El PP quiere que los hijos de los policías y guardias civiles trasladados a una comunidad autónoma con lengua cooficial, como Cataluña, Galicia o País Vasco, queden también exentos de examinarse de la misma, si el traslado es inferior a tres años.
Ésta es una de las demandas que se incluyen en la proposición no de ley que ha registrado el grupo parlamentario que capitanea Alfonso Alonso en el Congreso de los Diputados para su debate en la Comisión de Interior y a la que tuvo acceso Europa Press.
Una iniciativa exactamente igual pero referida a los militares se aprobó recientemente en la Comisión de Defensa, donde recibió el apoyo de CiU, lo que levantó no pocas críticas por parte de los socialistas catalanes, quienes cuestionaron, por boca del diputado Francesc Vallés, que se pusiera en riesgo el modelo de inmersión lingüística.
Medidas que faciliten su escolarización
Con su iniciativa, los populares buscan facilitar la escolarización de los hijos de los miembros de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado dadas las dificultades que la movilidad geográfica añade a la integración entre la vida laboral y familiar de estos funcionarios públicos.
Para ello, el PP pide insta al Gobierno a que el Ministerio del Interior junto con el de Educación, Cultura y Deporte y las correspondientes consejerías autonómicas, estudien en el seno de la Conferencia Sectorial de Educación un régimen común de admisión en centros educativos públicos y privados concertados para los hijos de policías y guardias civiles que sean trasladados durante el curso escolar.
En concreto, el partido de Mariano Rajoy demanda que la escolarización de estos menores se realice garantizando la libertad de elección del centro por padres o tutores, según se refleja en la normativa vigente, y que puedan ser escolarizados en el mismo centro si así lo piden sus padres y si es posible desde el punto de vista de gestión académica.