Menú

Los profesores mantienen la huelga para el día 14 de septiembre

Los sindicatos que representan a los profesores han confirmado que paralizarán el arranque del curso en Madrid. Se han manifestado en Génova.

AntiMarx dijo el día 6 de Septiembre de 2011 a las 11:16:

La extrema izm.ierda vuelve a Génova.

¿Qué hay de novedad en eso?

Les encanta, no pueden vivir sin ella.

Aún si fueran a protestar a la sede de la Consejería de Educación o a Sol, aún disimulaban algo (y en Sol podían rular unos petillas con sus alumnos o ex-alumnos, que para el caso da igual) Pero no lo pueden evitar, son rojos de solemnidad. Lo que les molesta es la derecha en sí, porque no son de los 'suyos' y costará más llegar al 'que hay de lo mío'.

¿Y éstos van a formar a los futuros currantes? (empresarios no, que ya se encargarán de adoctrinarles en que el empresario es malo, excepto si es del sector público)

¿Se imaginan una clase de Historia con éstos? ¿O de Educación contra la Ciudadanía? ¿El juego de 'limpiar el automóvil'?

Nada de 2 horas más, al libre mercado. Los buenos profesores no tendrán problema para colocarse igual o mejor de lo que están. Los de la secta sindical (CSIF incluidos) todos a la p. calle, ni un parásito con mi dinero.

Escali dijo el día 6 de Septiembre de 2011 a las 11:08:


Estos ya se han retratado, igual que los "indignados", yendo a protestar a Génova.
Ya sabemos quienes son. Ni pito caso.

Divara dijo el día 6 de Septiembre de 2011 a las 10:57:

Están haciendo el ridículo.

Los profesores tienen razones sobradas para protestar. Lo he explicado en varios posts de otras noticias: 40 alumnos por clase, 12 discapacitados por clase, 20 PCPI -marroquíes y cuasi-delincuentes en su mayoría- y ausencia de desdobles, principalmente.

Lo de las 2 horas es una patraña que le ha salido bien a Aguirre y Figar, y ahora los profesores están perdiendo la batalla de la opinión pública por seguir a unos sindicatos desprestigiados y que no representan a nadie.

Repito que eso no resta que haya razones para protestar. Mi plan de actuación sería:

1. Creación de una plataforma de profesores no sindicados (que son la mayoría) y no vinculados a la política.

2. Desvinculación pública de los sindicatos.

3. Campaña de información a los PADRES: que se enteren de que una misma asignatura va a ser impartida por hasta 3 profesores distintos, de que no va a haber desdobles: 40 alumnos juntos en una clase, independientemente de su nivel, que los alumnos con necesidades especiales no van a ser atendidos con tanta individualidad como antes (ya que la ratio sube a 12), que no va a haber profesores de apoyo para los más lentos...

4. Campaña de información a los alumnos: cuáles son las nuevas condiciones y cómo les van a afectar a su rendimiento.

... todo esto lleva tiempo y esfuerzo: hay que utilizar redes sociales, medios de comunicación, reuniones con los padres y alumnos -por supuesto en horario no lectivo-. Pongamos un mes por lo menos. Después:

5. Nada de huelga. Convocatoria de una manifestación -en horario no lectivo- que incluya a profesores, padres y alumnos, en la que se pida la disminución de la ratio y los profesores de apoyo necesarios para discapacitados, desdobles y apoyo. Lo de las 2 horas es una broma. Se hacen y punto.

Yo creo que esto sería lo razonable. Si se explican las verdaderas razones del descontento, la gente entenderá que no se están haciendo bien las cosas.

Un saludo

Orinoco dijo el día 6 de Septiembre de 2011 a las 10:54:

Por otra parte, ¿Estos hablan de malas intenciones? Pues entonces deberían reconocer que no se les está pidiendo que trabajen más horas de las que trabajan, sino que dediquen a dar clase dos horas más de las que ya trabajaban. Y encima, no sólo no se les quitará dinero, (Con lo cual no pueden hablar de pérdida de derechos) como ha hecho ZP sin que movieran undedo, sino que se les pagará más sin tener porqué. (La posibilidad de 20h está tanto en la ley como en el convenio). Pero claro, la cuestión es que tendrían que trabajar con más alumnos y no quieren esforzarse más en atender a 30 igual de bien que antes atendían a 20. Desde luego, si no son unos vagos, están haciendo todo lo posible para que nos creamos lo contrario.

Alpa100 dijo el día 6 de Septiembre de 2011 a las 10:53:

Yo soy maestra en paro. Les aseguro que mataría por un puesto de 40 horas. Lo único que quiero es trabajar, en mi profesión o en la que sea. Si me ponen a trabajar dos horas más como si me ponen hasta completar las 40. No apoyo en absoluto esta huelga, ni como maestra ni como madre.

Amaneci dijo el día 6 de Septiembre de 2011 a las 10:38:

Estos supuestos profesores que en la huelga ni lo merece ser un profesor, ¿estos que no tienen ni alma ni espiritu cómo enseñar a los niños? si no quieren trabajar pues a la p-a calle.

España necesita aumentar horas de clase escolar, tres meses de vacaciones son Demaciados, más un mes para acostumbrar se perderán CUATRO meses, sin contar las fiestas programadas en el calendario, y los colegios que no trabajan por la tarde en los tiempos de verano, total SEIS MESES VAGOS! una nacion así nunca llegará a ser de los primeros!

Otras naciones, como japon, EEUU, etc. tienen sus propios espiritus, y España no lo tiene. Para el mundo hablando de España un país de PIRATAS del siglo 15!

Pero el espiritu viene formandose desde niños. España no merece una fama de lleno de separatistas, terrotistas, anarquistas, comunistas, sociatas, corruptos ... España debe ser de educados, tolerantes, pacificos, respetuosos, inteligentes y aseados que no como los que salen en la tele de las manifestaciones, guarros, increible que estos son los que enseñan a los pequeños a ser mayores.

Orinoco dijo el día 6 de Septiembre de 2011 a las 10:37:

Hasta el 14 armarán mucho ruido pero la huelga será un fracaso.

golum dijo el día 6 de Septiembre de 2011 a las 10:22:

Yo trabajo segun mi horario laboral de mi Comunidad y mi ciudad 40 horas semanales minimo, y un mes de vacaciones, raro es hacer un puente, y navidad si tengo dos dias, y los profesores trabajan 18 h semanales (3,2 h reales y una y media de tutorias cada dos dias ) con casi cuatro meses de vacaciones al año, y no me cuenten historias, algunos con muchos años repitiendo el mismo temario una y otra vez y venga fotocopia......ya esta bien, ¿cuanto liberados de docencia hay en cada centro? y no solo por horas sidicales.........nos cuesta un pasta la poca fomación y educación que reciben nuestro hijos.

Dostoyev dijo el día 6 de Septiembre de 2011 a las 10:17:

Con los índices tan lamentables en educación, si fueran juzgados por objetivos deberían estar en la calle todos.
Mucho "pedagogo" y poco profesor. Quién quiera que entienda.

8334 dijo el día 6 de Septiembre de 2011 a las 09:55:

Creo que éstos señores que protestan por el aumento de 2 horas lectivas a la semana se les debería caer la cara de vergüenza, ya que con unos sueldos que varían en función de los trienios entre 2000 y 3000 € les puedo asegurar que trabajan muy muy poquito, así que les diría que ¡¡ ALE, A TRABAJAR ¡¡ como hacemos el resto de españoles y sin tantos privilegios y vacaciones como vosotros.

Saludos