[clochard] ¿Y qué propone que pongan en el parte amistoso?
"En tal fecha y tal hora, el Airbus francés le tocó la cola a mi reactor, lo que hizo que se corriera violentamente".
No sé... tal vez semejante parte resulte demasiado... "amistoso".
Un saludo.
PD: (me da que el comentario me ha salido algo bestia, ¿a que sí?)
¡Nada, hombre, un parte "amistoso" de accidente y como si tal cosa...!
Es lo que puede pasar cuando uno no lleva bocina y el otro circula sin retrovisores ni intermitentes, y el guardia de la circulación se ha ido a tomar un "cafelito".
si es que van como locos.
Hay que pensar en el enorme tamaño de las alas del 380. Puede ser que los carriles para "taxi" no estuvieran corregidos para la circulación de aviones tan enormes.
Y también que al ser el piloto francés, mujer u hombre, pero ambos con un cerebro femenino, es normal que no perciba las dimensiones de su vehículo y tenga que arparcar "al tacto".
Es un comentario jocoso.
[Tanthala] Al escribir el anterior comentario no había visto el vídeo (cosas de tener el internet medio capado), de modo que comenté basándome en el texto del artículo.
Visto el vídeo, desde luego que el meneo es bastante notable (mis felicitaciones a los fabricantes de aeronaves tan resistentes, todo sea dicho), aunque probablemente haya ayudado al zarandeo el hecho de que en ese tipo de aviones el tren de aterrizaje está muy en el centro de gravedad, de modo que es más fácil que el avión zarandeado pivote sobre el mismo. Esta característica permite, por ejemplo, los aterrizajes con viento fuerte cruzado, en los que los aviones a veces aterrizan literalmente "de lado":
_http://www.youtube.com/watch?v=5X_7Xt2ga-s
Aun así, sigo pensando que "llevarse por delante" significa "arrollar" (DRAE: Atropellar o destruir), y "arrollar" significa "pasar por encima" o, por lo menos, "golpear de frente con todo el cuerpo". Atropellar, por su parte, es "Pasar precipitadamente por encima de alguien", "Derribar o empujar violentamente a alguien para abrirse paso" o "Dicho de un vehículo: Alcanzar violentamente a personas o animales, chocando con ellos y ocasionándoles, por lo general, daños" (DRAE)
Por ello, el titular describiría muchísimo mejor lo sucedido si dijera, por ejemplo, que el Airbus ha "zarandeado" o "golpeado" al otro avión.
Por cierto, ¿Se sabe qué modelo era el otro avión? Lo digo por las felicitaciones...
Un saludo.
No había visto el vídeo cuando escribí mi anterior comentario. Cosas así ocurren de vez en cuando y con muchos tipos de avión, lo que pasa es que no siempre hay un periodista que lo cuente. A primera vista el Comair está fuera de su sitio, porque el Air France va por una linea que hay marcada en la plataforma calculada para que no interfiera con ningún avión aparcado correctamente. Sigo de acuerdo con punt. El sensacionalismo es enemigo de la información.
La pregunta es ¿Qué ocurriría si cada vez que un autobús golpea y desplaza un coche aparcado fuera noticia de proyección internancional?. Por ejemplo Un autobús municipal de Metrópolis arrolla un turismo dedicado a uso particular. La envergadura del autobús le juega una malapasada.
Formalidad en lo posible, señores.
A este respecto me viene a la memoria que una vez, hace unos diez años, fue un equipo de TV, no diré de que cadena,a una escuela de paracaidismo deportivo donde yo me encontraba, aparentemente de mirón. Escuché al cámara decir a sus compañeros " a ver si hay suerte y se mata alguno y lo grabo". Se comenta por sí mismo, creo.
Estoy con punt. Además el incidente está muy mal explicado. No sabe uno qué ha pasado ni quien estaba fuera de su sitio, si el Comair o el Air France. Cualquier avión tiene que estar fuera de la carrera de despegue de otro. El Airbus será muy grande, pero le sobra pista a ambos lados si estaba en la pista de despegue. si ha sido fuera, hay que ver de quién es la culpa de que estuvieran tan cerca, porque tiene que haber más de cincuentqa metros entre el punto más cercano de un avión y de otro en el área de movimiento de un aeropuerto (lo digo de memoria pero es, al menos esa distancia).
Paquete para los controladores de pista....
Qué pena que no fuera el famoso Falcón.
Hombre, punt, desde la comodidad de nuestros sillones nos (y yo tambien me incluyo) puede parecer que efectivamente el titular es sensacionalista. Pero viendo el movimiento generado en el otro avion, si yo hubiera sido un pasajero de ese "pequeño reactor" a lo mejor suscribia ese titular.. o incluso algun otro aun mas sensacionalista... Sobre todo teniendo en cuenta la ansiedad con la que algunos pasajeros se desabrochan el cinturon de seguridad nada mas sentir la tierra bajo las ruedas del avion... Madre mia, pa haberse matao!
Y preguntará el perito:
- ¿A qué se debió que se corriera de esa manera?
- A un francés.
- ¿No dijo antes que le habían dado por detrás?
- Eso también.
La verdad, siendo malpensados la noticia da bastante de sí...
...sólo superada por la del cartel de la candidata de Menorca...
Un saludo.