
En un comunicado, explicó que este jueves también tomó posesión el presidente de la Acco, Arseni Gibert, que desde febrero de 2004 lideraba la Dirección General de Defensa de la Competencia y dirigirá el nuevo órgano durante seis años, como marca la ley.
Nacido en 1942, Gibert fue diputado del PSC en el Parlament entre 1988 y 1993, y senador entre el 2000 y 2004. Además, fue concejal y teniente de alcalde en Lloret de Mar (Girona) durante veinte años.
El nuevo ente ejercerá las competencias atribuidas a la Generalidad en materia de competencia, e incluirá tres órganos: presidente, director general y Tribunal Catalán de Defensa de la Competencia, formado a su vez por presidente, dos vocales y secretario general. Tanto el presidente como el director general y los vocales serán nombrados por el Govern por un periodo de seis años no renovables.
Aparte del tribunal, la Acco tendrá dos grandes áreas de promoción de la competencia: una que recogerá información sobre los diferentes sectores y mercados y datos para iniciar actuaciones de oficio, y otra que se ocupará de velar por la calidad de la regulación existente y procurará que no genere obstáculos injustificados a la actividad económica o posibles efectos anticompetitivos.
La Acco presentará anualmente su memoria al parlamento regional, donde también expondrá sus objetivos y proyectos. Además, Gibert anunció hoy que cuando esté constituido el equipo directivo, comparecerá en la cámara catalana para presentar la nueva estructura y sus proyectos de promoción.