![Rodrigo Rato, en una imagen de archivo](https://s.libertaddigital.com/images/trans.png)
Rodrigo Rato
![Rodrigo Rato, en una imagen de archivo](https://s.libertaddigital.com/images/trans.png)
Costa identifica los desafíos de España con los de ZP: "Clima, pobreza y seguridad"
Cambio climático, lucha contra la pobreza y seguridad. Estos son los desafíos de España, según el director del programa electoral del PP. La agenda coincide, en esencia, con la de Rodríguez Zapatero, que ha decidido hacer de la "lucha contra la pobreza" y del supuesto "cambio climático" –para el que no existe consenso científico, y a pesar de que la NASA acaba de reconocer un importante error de medición de las temperaturas de la serie histórica en Estados Unidos– ejes de su oferta política. En una extensa entrevista concedida a La Razón, Juan Costa señala que "el balance de Aznar es importante, pero el PP debe moverse con la sociedad". Ni una mención a la traición con ETA, al terrorismo, a la política del "cinturón sanitario" contra el PP o al programa de adoctrinamiento masivo de Educación para la Ciudadanía.
Acebes niega que la designación de Rajoy busque cerrar la polémica sobre su sucesión
El secretario general del PP ha negado este jueves que la decisión de designar a Mariano Rajoy como candidato para las elecciones generales el próximo lunes tenga como objetivo detener la polémica abierta este verano sobre su sucesión o en previsión a un adelanto de las elecciones generales. Acebes ha informado que conocía desde junio que esto ocurriría en la primera Junta Directiva Nacional del PP después del verano. También se ha referido a la información revelada por El Mundo sobre Rato: "No nos pilla de sorpresa".
Acebes dice que Rato ha dejado claro que se dedicará a su familia y a la actividad privada
Tras la última revelación hecha por El Mundo este jueves, Ángel Acebes ha señalado que Rodrigo Rato ha dejado claro en distintas ocasiones públicamente y al partido que abandona el FMI para dedicar una "atención prioritaria" a su familia y a "alguna actividad privada". El secretario general del PP ha apuntado que "no nos pilla de sorpresa" ya que es algo que ha dicho "cada vez que hemos tenido ocasión de hablar con él".
El Mundo revela que Rato no estará en las listas del PP en las próximas elecciones
Pese a todos los rumores y a las numerosas encuestas que se han publicado al respecto en las últimas semanas, parece ser que Rodrigo Rato no se reincorporará a la vida política española. Eso es lo que asegura este jueves el diario El Mundo citando "fuentes de toda solvencia". Apunta que el director gerente del FMI, que dimitió de su cargo el pasado 28 de junio, se incorporará a un banco extranjero y que no tiene entre sus planes participar en mítines del PP durante la campaña electoral. El diario dice además que entre Rato y Rajoy no ha existido contacto alguno desde el anuncio de su dimisión, pese a que el líder del PP aseguró que habían mantenido "conversaciones privadas".
Una mayoría de los votantes del PP quiere que Rato acompañe a Rajoy en las elecciones
En la segunda parte de su encuesta realizada por Sigma Dos, el diario El Mundo revela este martes que el 83 por ciento de los votantes del PP quiere que Rodrigo Rato integre la lista de Mariano Rajoy para las elecciones generales del próximo mes de marzo mientras que el 70,9 por ciento quiere que también esté Alberto Ruiz Gallardón. Sin embargo, un 80 por ciento cree que cargos como el de alcalde de grandes ciudades no deberían ser compatibles con el de diputado. Por detrás de Rato, Esperanza Aguirre es la popular mejor valorada y Gallardón el quinto.
Gallardón dice ahora que no actuó con "mala fe" al volver a reclamar un puesto en las listas del PP
Rajoy aludió este lunes en la reunión de maitines a la polémica que durante el mes de agosto ha habido en el Partido Popular, tras la enésima ocasión en la que Alberto Ruiz Gallardón pregonaba que quiere ir en las listas al Congreso de los Diputados en las próximas elecciones generales. Rajoy lamentó que el PP "no esté a la altura de las circunstancias" con este tipo de actitudes. Gallardón dijo que no lo hizo con mala intención y culpó a la prensa. Rajoy también se refirió este lunes al otro asunto polémico, la vuelta de Rato. Según el presidente del PP, su inclusión o no en las listas son "conversaciones privadas".
Almunia: "La crisis afectará unas décimas a la eurozona en 2008"
Rodrigo Rato considera este lunes en ABC que las variables económicas fundamentales siguen siendo sólidas, a pesar de la crisis "subprime". En su opinión el mayor riesgo es que se desestabilicen más los mercados financieros o que la caída de los precios, el endurecimiento de las condiciones financieras y el debilitamiento de la confianza "asesten un golpe aún más duro al consumo y la inversión", por eso pide "vigilancia". Por su parte, Joaquín Almunia aunque sostiene que la economía europea está asentada prevé que en 2008 esta crisis afecte al crecimiento de la eurozona en "unas décimas" y predice un "endurecimiento gradual de las condiciones crediticias".
El francés Strauss-Khan y el checo Tosovsky, candidatos a suceder a Rato al frente del FMI
El ex titular de Economía de Francia Dominique Strauss-Khan y el ex primer ministro checo Josef Tosovsky son los dos únicos candidatos a suceder al Rodrigo Rato como director gerente del Fondo Monetario Internacional. Una vez cerrado el plazo para la recepción de candidaturas, el organismo financiero ha manifestado que empieza ahora el proceso de selección. Rato anunció en junio que abandonaría el cargo en octubre, tras la asamblea anual del organismo y el Banco Mundial.
Bono critica la "extraordinaria debilidad" de Rajoy con alabanzas a Gallardón y Rato
El ex presidente de Castilla-La Mancha, José Bono, considera que el alcalde de Madrid, Alberto Ruíz Gallardón, es uno de los mejores activos de la derecha española y que su rechazo, dentro del propio PP, demuestra que no podrán ganar las elecciones porque no soportan a los mejores. Sobre el posible regreso de Rodrigo Rato a la política activa, Bono dijo que Mariano Rajoy es de una "extraordinaria debilidad" y que en el PP quizá intenten que dimita voluntariamente para "poner a Rato".