Nicolás Redondo Terreros
Redondo critica el plan alternativo del PSE porque sólo servirá para "perpetuar en el poder" al PNV
Pese a que el sector crítico con las tesis de Patxi López está cada vez más apartado de los órganos del partido en el País Vasco, no faltan las voces que siguen cuestionando la estrategia del PSE. Nicolás Redondo Terreros cree que los socialistas vascos dan alas al PNV al negarse a formar una alternativa democrática junto al PP.
Egibar deja en evidencia a Zapatero y dice que es "un político muy limitado"
Este fin de semana, José Luis Rodríguez Zapatero dijo que quería reunirse con el lehendakari Ibarretxe para decirle que está equivocado al plantear su plan secesionista. Desde el PNV, su portavoz, Joseba Egibar, le responde que “a una estrategia de tantos años no se le puede dar la vuelta con una visita”.
Iturgaiz critica el plan alternativo del PSE porque "legitima el Plan Ibarretxe"
El presidente del PP del País Vasco, Carlos Iturgaiz, dijo hoy que la propuesta de desarrollo del Estatuto que prepara el PSE, "da balones de oxígeno y legitima el plan de Ibarretxe" por lo que pidió a José Luis Rodríguez Zapatero, "que ponga su casa en orden" y, "de la mano del PP", hagan un "frente común para parar" el plan del lehendakari.
Javier Rojo rechaza hacer un "frente común" PSE-PP contra el Plan Ibarretxe
El secretario de Política institucional del PSOE y de los socialistas alaveses, Javier Rojo, ha declarado que su partido "no va a ser tibio" en contra del Plan Ibarretxe, pero exigió al PP que "nos dejen en paz, porque no vamos a ir a sus posiciones".
El PSOE abronca a los críticos por su "consonancia" con el Partido Popular
Con la expulsión de Nicolás Redondo Terreros, el PSOE escenificó la ruptura de la unidad con el PP frente al independentismo vasco. Ahora, incluso se permite abroncar en público a los críticos, como Redondo o Rosa Díez, mientras sigue buscando un lugar a mitad de camino entre el “Eusko-Rico” de Ibarretxe y el Proyecto para España del PP.
Socialistas vascos critican el "plan alternativo" del PSE porque "da oxígeno" al nacionalismo
Zapatero ha asumido el giro nacionalista del PSOE liderado por Maragall y Elorza, que contempla la reforma de los estatutos y la Constitución. En el País Vasco, esta deriva sigue levantando ampollas entre los socialistas. La corriente que representa la línea política de Nicolás Redondo Terreros cree que es "tremendamente peligrosa e ingenua".
ERC aplaude el modelo de Estado de Zapatero y le pide que "limpie" del PSOE a Vázquez y Terreros
Los independentistas radicales de ERC han calificado de gesto "positivo" el modelo de Estado elaborado por Zapatero y filtrado a "El País". Este documento completa la trilogía separatista iniciada por Maragall y Elorza en el diario de Prisa. Pero ERC quiere más y ha pedido al PSOE una "limpieza interna" en sus "sectores más ultras españolistas". Citan como ejemplos a Francisco Vázquez y Nicolás Redondo Terreros.
López derriba el "muro" de Zapatero al Plan Ibarretxe y critica la política de bloques enfrentados
El secretario general del PSE ha recordado que Redondo Terreros es un afiliado de base y sus declaraciones "no responden a la estrategia ni de los socialistas vascos ni españoles". Además, Patxi López critica que el PP utilice la "amenaza" del Plan Ibarretxe para "alimentar la política de los bloques enfrentados". El "muro de contención" de Zapatero tiene un nuevo agujero.
Pera: "Seguimos sin saber qué piensa Zapatero" del acoso a los que defienden la línea de Redondo
La campaña orquestada desde Ferraz contra Redondo Terreros no terminó tras su aniquilación política. El Congreso posterior reflejo la marginación de todos los socialistas vascos que compartían sus tesis. Ahora, Carlos Pera, apartado de las elecciones, denuncia el silencio de Zapatero: “es un barrido contra todo lo que ponga en peligro los lugares que ocupan”.