Miguel Sanz
Barcina anuncia que optará a la presidencia de UPN
Cuando más arrecia la crisis desatada entre UPN y el PP, desencadenada por la decisión de los regionalistas de abstenerse en la votación de los Presupuestos, la alcaldesa de Pamplona ha anunciado que optará a la presidencia del partido en 2009.
Rajoy afirma en un artículo que la refundación del PP en Navarra es "definitiva"
El líder del PP ha vuelto a utilizar un medio de comunicación para hablar de la crisis con UPN. En esta ocasión lo ha hecho en el Diario de Navarra, mediante un artículo en el que afirma que la refundación de su partido en la comunidad foral es "definitiva". A UPN, añade, le "tenderá siempre la mano". No parece tener la misma disposición Sanz, que ya habla de captar votantes del PSN e incluso de Na-Bai.
Sanz: "Será menos la gente que se vaya al PP que la que pueda venir a UPN"
Miguel Sanz cree que "va a haber poquísima gente" que se dé de baja de UPN para afiliarse al partido de Rajoy. No menciona, sin embargo, la fuga de los concejales de Burlada a filas populares. En cuanto a su partido, no descarta que acabe recabando apoyos de votantes del PSN e incluso de Nafarroa Bai. Están "absolutamente centrados", presume.
Barcina aboga por una colaboración con el PP aunque repite que UPN cumplió el pacto
La alcaldesa de Pamplona, Yolanda Barcina, tiene la esperanza de que las relaciones entre PP y UPN sean "recuperables" por lo que se comprometió en trabajar "por una colaboración" entre las formaciones". Sin embargo, ha vuelto a repetir que los regionalistas sin "han cumplido sus compromisos con el pacto".
El dilema de los tres senadores de UPN: ¿Por quién es mejor ser sancionados?
Poco se habla de ellos pero su posición es igual de complicada que la de Cervera y Salvador en el Congreso de los Diputados. Los tres senadores regionalistas integrados en el Grupo Popular -Palacios, Caballero y Pérez Lapazarán- sufren la amenaza de sanciones tanto por parte de UPN como del PP. Aunque no hay nada en firme, dos de ellos parece que acatarán la disciplina de voto popular. Pío García Escudero sigue a la espera de su decisión, ya que sus votos podrían ser clave para rechazar las Cuentas Públicas y devolverlas a la Carrera de San Jerónimo.
UPN expedienta a Del Burgo y Santiago Cervera por su oposición a la ruptura con el PP
El Comité de Garantías y Disciplina de UPN se reunió este lunes y decidió abrir expediente disciplinario a las dos voces que han expresado públicamente lo que no pocos de los votantes del partido navarro piensan: que sus diputados y senadores no deben romper la disciplina de voto del PP en la votación de los Presupuestos Generales del Estado.
Sanz dice que "lo más normal" es que Cervera sea expulsado de UPN si vota con el PP
El presidente navarro, Miguel Sanz, parece no estar asustado ante una posible ruptura con el PP, sino más bien lo contrario ya que según asegura en una entrevista en La Razón, esto "nos centra" y así "podremos conseguir votos de otras formaciones". Incluso se atreve a vaticinar que los populares no serían capaz de obtener ni "tres parlamentarios forales". Además, ha anunciado que "lo más normal" es que el diputado Santiago Cervera pueda ser "expulsado" por romper la disciplina de voto.
"Todavía hay tiempo para que UPN reconsidere su decisión"
Rajoy teme que la ruptura con UPN lleve a un desastre electoral en Navarra. Su estrategia es aguantar el chaparrón hasta las votación de las Cuentas Públicas. Un balón de oxígeno que aprovechará para intentar salvar el pacto con los regionalistas, pese a que Miguel Sanz ya ha pedido públicamente la abstención. A través de un comunicado, insta al presidente navarro a que "reconsidere su decisión" porque "actúa claramente en contra del acuerdo y provocaría su ruptura unilateral". No quiere oír hablar de que ambas formaciones se peleen por el voto en Navarra.
Sanz tilda de "argucia" del PP las críticas que le acusan de "traicionar" el pacto
La abstención de UPN en los Presupuestos vive este martes un nuevo epsisodio. Ahora, el presidente de Navarra, Miguel Sanz, ha criticado al Partido Popular después de que éstos hayan acusado a la formación regionalista de haber "traicionado" el pacto entre ambos partidos. Cree que "es una argucia política que no se cree nadie" llevada a cabo por los populares y que " quizá, fuera de Navarra puede encontrar el eco mediático que busca". Incluso ha desafiado a la cúpula del PP y se ha mostrado dispuesto a "llevar la interpretación del acuerdo electoral a cualquier despacho en Derecho Administrativo".