
Miguel de Cervantes

Miguel de Cervantes Saavedra (Alcalá de Henares, 29 de septiembre de 1547-Madrid, 22 de abril de 1616) fue un novelista, poeta y dramaturgo español, además de soldado, considerado la máxima figura de la literatura española. Su Don Quijote de la Mancha, descrita como la primera novela moderna, es una de las mejores obras de la literatura universal.


Así son las casas de los grandes escritores españoles que puedes visitar
Algunas de ellas conservan su estructura original y otras han sido transformadas en museo.
Las noticias de Herrero: En 1580 Miguel de Cervantes fue liberado de su cautiverio en Argel
Luis Herrero entrevista a José Manuel Lucía, biógrafo de Cervantes y profesor de la Universidad Complutense de Madrid.

Un archivero resuelve el enigma de "lanza en astillero" del inicio del Quijote
El sevillano José Cabello Núñez ha encontrado firmas de Cervantes y documentos históricos sobre su vida y quehaceres que le han ayudado.

Una investigación identifica Córdoba como lugar de nacimiento de Cervantes
Entrevistamos al investigador nacional José de Contreras y Saro, director del grupo de investigación "Memoria de Cervantes".

Una investigación concluye que Cervantes nació en Córdoba y no en Alcalá de Henares
Se basa en un documento de 1593 descubierto en 1914 por el abogado e historiador Adolfo Rodríguez Jurado pero que entonces no tuvo la "repercusión".

El manuscrito del Tenorio, un primer Quijote y otras joyas, a la vista de todos
La RAE permite el acceso gratuito y en línea a más de 4800 obras digitalizadas, entre ellas, decenas de incunables.

Focos a escena: Don Quijote Nómada en Sevilla
Nuestra compañera Cristina Machín habla de los espectáculos de Sevilla en la sección "Focos a Escena".

¿Cómo sería el Quijote de ahora?
José Luis Garci y José Antonio Martín ‘Petón’ se preguntan cómo sería el Quijote de ahora.
El Gobierno justifica la ausencia de Sánchez en la entrega del Cervantes al opositor venezolano Cárdenas por su "agenda"
En el PSOE y el Gobierno excusan su ausencia pero la agenda pública está vacía