Malala Yousafzai
Malala Yousafzai es una niña de Pakistán nacida en 1997 que saltó a la actualidad de los medios de comunicación cuando los talibanes trataron de asesinarla por defender la educación de las niñas. En 2009, cuando Malala tenía 11 años, inició un blog para la BBC en el que narraba, de forma clandestina, cómo vivía una niña pakistaní las reglas que los talibán habían impuesto en su región. En octubre de 2012 la niña fue tiroteada en la cabeza mientras regresaba de la escuela a su casa en un autobús. En octubre de 2013 el PE le concedió el Premio Sajarov a la Libertad de Conciencia.
Él me llamó Malala
Un retrato íntimo de Malala Yousafzai, la activista paquistaní herida por un talibán que atentó contra su escuela. Ganadora del Premio Nobel de la Paz, la persona más joven que jamás ha recibido tan prestigioso galardón, Malala fue señalada como objetivo por los talibanes y sufrió graves heridas por arma de fuego cuando regresaba a su casa, en el Valle de Swat (Pakistán), en su autobús escolar. La entonces adolescente de 15 años (nació en 1997) fue señalada, junto con su padre, por manifestarse a favor de la educación de las jóvenes. El ataque que sufrió provocó la protesta de quienes la apoyaban en todo el mundo. Sobrevivió milagrosamente y es ahora una destacada defensora de la educación de las jóvenes en todo el mundo, como cofundadora del Fondo Malala. El aclamado realizador de documentales Davis Guggenheim (Una verdad incómoda, Esperando a Supermán) nos muestra cómo Malala, su padre Ziauddin y su familia están comprometidos a luchar a favor de la educación de todas las adolescentes de todo el mundo. La película nos permite echar un vistazo desde dentro de la vida de esta extraordinaria joven, desde su estrecha relación con su padre, que le infundió el amor por la educación, hasta sus apasionados discursos en la ONU, pasando por su vida cotidiana con sus padres y hermanos. “Un niño, un profesor, un libro y un bolígrafo pueden cambiar el mundo". – Malala
La paquistaní Malala y el indio Kailash Satyarthi ganan el Nobel de la Paz
El premio ha sido fallado por el Comité Nobel de Noruega.
Malala: “Los niños no quieren un iphone, sino un libro y un boli”
Recibe el Premio Sájarov clamando por el derecho de todos los niños a recibir una educación
Lo que hay que leer con Mario Noya
Mario Noya recomienda el libro Yo soy Malala escrito por la niña que fue tiroteada por defender el derecho a educación de las mujeres en Pakistán.
Malala Yousafzai, Premio Sájarov
La pequeña fue víctima de un ataque de los talibán por defender el derecho a la educación de las mujeres.
Malala sale del hospital
La niña paquistaní Malala Yousafzai, que resultó herida tras ser atacada en su país el pasado octubre por los talibanes por defender la educación femenina, ha sido dada de alta del hospital de Inglaterra donde estaba ingresada.
Según informó la BBC, Malala abandonó el hospital Queen Elizabeth de Birmingham, centro de Inglaterra, si bien continuará con un programa de rehabilitación tras ser atendida por las graves heridas sufridas en la cabeza cuando fue atacada. La joven, de 15 años, vivirá con su familia en la zona de West Midlands, centro de Inglaterra, agrega la cadena.
La niña paquistaní brutalmente agredida por talibanes sale del hospital en Inglaterra
La niña de 15 años defendía la educación para las mujeres y por ello recibió dos disparos, uno en la cabeza y otro en el cuello.
Los talibanes disparan a una niña de 14 años por denunciar sus atrocidades
La joven pakistaní, conocida por su lucha por la educación femenina, está en estado crítico tras los balazos. Uno de ellos le atravesó la cabeza.