
Josep Borrell

Josep Borrell y Rosa Díez encabezarán las listas del Partido Socialista para las europeas
El ex ministro Josep Borrell y la eurodiputada Rosa Díez ocuparán el primer y segundo puesto, respectivamente, de la candidatura socialista para las próximas elecciones europeas. Según fuentes del PSOE, este partido acude a estos comicios con el compromiso de que España tenga un papel "muy activo" en Europa.
González dice que si el PP gana las europeas hará una segunda lectura del 14-M
Después de la intervención de Rodríguez Zapatero ante el Comité Federal del PSOE, le tocó el turno a Felipe González. Como muestra del "nuevo talante" del futuro Gobierno de ZP, el ex presidente alertó de que una eventual mayoría del PP en las próximas elecciones europeas provocaría que los populares intentaran demostrar que los resultados del 14-M no hubieran sido iguales en otras circunstancias "y ese toro hay que pararlo".
Bargalló (ERC) dice que Bono "conllevará menos molestias" como ministro de Defensa
Una de las promesas de campaña de Zapatero fue que José Bono estaría al frente del Ministerio de Seguridad (Interior). Sin embargo, ocupará la cartera de Defensa. Desde CiU creen que "ese sector del PSOE no traerá buenas noticias a Cataluña". Para Josep Bargalló, sustituto de Carod como consejero jefe, Bono "conllevará menos molestias" en las relaciones entre Cataluña y España "como ministro de Defensa. Mientras, Maragall sigue recordando a Zapatero los compromisos adquiridos.
Borrell será el número uno del PSOE para las próximas elecciones europeas
La dirección federal del PSOE propondrá a Josep Borrell, diputado en la pasada Legislatura, como número uno de la lista socialista para las próximas elecciones europeas, en sustitución de Rosa Díez.
Rato cree que la situación sería distinta si Almunia o Borrell estuvieran al frente del PSOE
El vicepresidente primero del Gobierno, Rodrigo Rato, se ha preguntado "cómo vamos a hacer una lucha antiterrorista, si no somos capaces de expulsar políticamente a los que apoyan el terrorismo", en referencia al mantenimiento del pacto entre el PSOE y ERC. Rato considera que con otro líder al frente del PSOE, como Joaquín Almunia o Josep Borrell, la situación sería otra.
Documento: Lea la carta de Cristina Alberdi a Rodríguez Zapatero
La diputada y ex ministra socialista, Cristina Alberdi, ha anunciado que abandonará el PSOE porque no quiere "contribuir" con su silencio y con su militancia al "desvarío político" de un partido que ha perdido sus "señas de identidad". Una de las principales razones es el pacto de Maragall, proclamado ya presidente de la Generalitat, con ERC. Otro clásico del PSOE, Josep Borrell, ha anunciado que abandona la política. Zapatero planeaba designarle como candidato a las listas europeas.
Alberdi anuncia su marcha del PSOE y compara el pacto PSC-ERC con el Plan Ibarretxe
La diputada y ex ministra socialista, Cristina Alberdi, ha anunciado que abandonará el PSOE porque no quiere "contribuir" con su silencio y con su militancia al "desvarío político" de un partido que ha perdido sus "señas de identidad". Una de las principales razones es el pacto de Maragall, proclamado ya presidente de la Generalitat, con ERC. Otro clásico del PSOE, Josep Borrell, ha anunciado que abandona la política. Zapatero planeaba designarle como candidato a las listas europeas.
Una productora del hijo de Borrell, herramienta del PSOE e IU contra Acebes y la Policía
De las muchas imágenes que pueden extraerse de las manifestaciones pacifistas, las que más han trascendido son las cargas policiales. No aparecen las pintadas que amenazan de muerte al PP o los destrozos a sus sedes. Una nueva productora llamada “14 pies”, propiedad de Joan Borrell Mayeur, ha sido la encargada de grabar y editar una de las tomas que PSOE e IU ponen como argumento para exigir responsabilidades al Gobierno por ordenar los “excesos” contra los manifestantes.