Gabriel García Márquez
Muere García Márquez
El escritor ha fallecido en la Ciudad de México, donde había sido hospitalizado días atrás.
García Márquez continúa "muy frágil" tras salir del hospital
La familia del Premio Nobel reconoce que "existen riesgos de complicaciones" debido a su avanzada edad y a la naturaleza de sus infecciones.
LD Libros con Plinio Apuleyo Mendoza
Hablamos con Plinio Apuleyo Mendoza que ha retratado a un García Márquez menos conocido en Gabo. Cartas y recuerdos.
Gabriel García Márquez padece demencia senil
Así lo ha confirmado el hermano del Premio Nobel, que pese a que físicamente se encuentra bien, empieza a padecer "conflictos de memoria".
Cebrián retrata a Aznar como "el hombrecillo del bigote" y símbolo de los "aspectos miserables" del poder
Para Juan Luis Cebrián, el 80 cumpleaños de Gabriel García Márquez es una ocasión como otra cualquiera de evacuar el rencor con José María Aznar. El veterano periodista relata encuentros con su viejo amigo Gabo, en un largo artículo de apretadas líneas y adjetivación reticular, que El País no ha podido menos que publicar este domingo. Aznar sigue en sus recuerdos. Es el "hombrecillo del bigote, artífice del regreso a la crispación" y símbolo de los "aspectos miserables" del poder, a quien García Márquez nunca quiso conocer. Cebrián se destapa con una reveladora apuesta por Sarkozy, en quien confía para devolver la "prestancia" que la política europea ha perdido, a su juicio, con líderes como Aznar. Curiosamente, Sarkozy ha declarado repetidamente su admiración por el ex presidente español.
García Márquez dice que el dictador cubano es "el antidogmático por excelencia"
El escritor colombiano y ganador del Premio Nobel de Literatura publica en la web de la cadena chavista Telesur un artículo titulado "El Fidel Castro que yo conozco" en el que asegura que el cubano Fidel Castro, el dictador hispanoamericano que ha permanecido más tiempo en el poder, "es el antidogmático por excelencia". García Márquez, cuya amistad con el dictador es conocida, también dice que Castro ha tenido "el talento de incorporar el ideario" de José Martí "al torrente sanguíneo de una revolución marxista" y que "los ímpetus de la inspiración son propios de su estilo".
De la Concha califica de “disparate” que las academias tengan malas relaciones con García Márquez
El director de la Real Academia Española, Víctor García de la Concha, afirmó este viernes que "sería estupendo" que el escritor colombiano Gabriel García Márquez aceptara la invitación del Gobierno argentino para asistir al II Congreso Internacional de la Lengua Española, que se celebrará en noviembre en Rosario.
García Márquez pide a Saramago que vaya a Argentina porque “si no va él tendré que ir yo”
García Márquez ha pedido al director de la Real Academia Española, Víctor García de la Concha, que transmita a José Saramago su ruego de que reconsidere la decisión que anunció este miércoles, y asista por tanto al III Congreso Internacional de la Lengua Española, según informó el propio García de la Concha.
García Márquez propone “enterrar las haches rupestres y firmar un tratado” entre la ge y la jota
La posibilidad de que el escritor Gabriel García Márquez no asista al III Congreso Internacional de la Lengua española, que ha llevado al portugués Jose Saramago a cancelar su asistencia, en solidaridad con el Nobel colombiano, tiene su origen en el I Congreso que se celebró en 1997 en Zacatecas (México).