Cristina Narbona
La demolición del hotel y la expropiación de terrenos en El Algarrobico pueden ser nulas por un error del Gobierno
Una resolución del propio Ministerio de Medio Ambiente abre las puertas a que tanto la empresa Azata del Sol como los particulares propietarios de terrenos expopiados tras la catalogación de "utilidad pública" del Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar puedan recurrir y alegar la nulidad de estos actos administrativos. Según La Razón, el departamento que dirige la ministra Cristina Narbona hizo un trámite que no les correspondía, ya que la declaración de "utilidad pública" debe ser refrendada por el Consejo de Ministros y no por el propio Ministerio. Aunque Narbona dice que es "un error subsanable", la decisión de demoler el hotel construido en el Paraje de El Algarrobico en Carboneras (Almería) puede ser anulada.
Clos se enfrenta a Narbona por el sobrecoste de las desaladoras
Los ministros de Medio Ambiente e Industria, Cristina Narbona y Joan Clos, están protagonizando el último enfrentamiento entre los miembros del Gobierno, a cuenta de los planes de la ministra de imponer la desalación para obtener agua potable. Este sistema resulta muy caro y pretende financiarlo con un recargo sobre la factura de la luz. Joan Clos ha rechazado la propuesta de Medio Ambiente, según informa este martes el diario Expansión.
Narbona obvia su enfrentamiento con Clos y dice que "no ha faltado agua en ninguna ciudad de 2.000 habitantes"
La ministra de Medio Ambiente ha formulado dos propuestas, no exentas de polémica, sobre el abastecimiento de agua. La primera consistía en encarecer su factura a los que consumieran más de 60 litros por persona y día. Y la segunda supone financiar el coste de las desaladoras a través de un recargo en la factura de la luz, hecho que ha enfrentado a Industria y Medio Ambiente. El PP de Murcia ha calificado de "lamentable" este enfrentamiento. Pero Cristina Narbona no pierde su optimismo y afirma que "vivimos el tercer año de la sequía más grave que ha sufrido España, especialmente en las cuencas del Júcar, el Segura, en la cabecera del Tajo y también en Ebro", a pesar de lo cual "no ha faltado agua en ninguna ciudad de 2.000 habitantes".
Clos se enfrenta a Narbona por el sobrecoste de las desaladoras
Los ministros de Medio Ambiente e Industria, Cristina Narbona y Joan Clos, están protagonizando el último enfrentamiento entre los miembros del Gobierno, a cuenta de los planes de la ministra de imponer la desalación para obtener agua potable. Este sistema resulta muy caro y pretende financiarlo con un recargo sobre la factura de la luz. Joan Clos ha rechazado la propuesta de Medio Ambiente, según informa este martes el diario Expansión.
Felipe González critica la idea de Narbona y asegura que la Fiesta Nacional "no desaparecerá"
Al ex presidente del Gobierno no le ha hecho mucha gracia el globo-sonda de Medio Ambiente. Este Ministerio piensa prohibir que se mate al toro en el ruedo aunque, según Felipe González, la Fiesta de los toros "no desaparecerá" pese a las intenciones de Cristina Narbona. "Podría quedar bien y sumarme al carro de la ministra, pero eso me parecería un oportunismo en el que no voy a caer", ha dicho. El ex dirigente socialista considera que la lidia "ni siquiera" le parece "una barbaridad comparado con otras cosas". También ha recordado que los aficionados dicen "no con poca razón, que el toro bravo existe gracias a la Fiesta Nacional". Según González, la extinción del toro de lidia sería un precio "muy alto". Para el PP, este es el último ejemplo del "afán intervencionista" del Gobierno.
El PP cree que los planes de Narbona contra la Fiesta Nacional son "una muestra más" del "afán intervencionista" del Gobierno
El popular Pío García Escudero ha asegurado que las declaraciones de Narbona respecto a la posibilidad de prohibir matar al toro en las corridas "lo que demuestra es el afán de intervencionismo, incluso de totalitarismo" del Gobierno. Y es que a las campañas contra el tabaco, el consumo de agua en las duchas, el pescado crudo, las hamburguesas tamaño XXL y recientemente el vino, se suma ahora la de los toros. Los empresarios taurinos ya han mostrado su disconformidad y piden su dimisión de la ministra mientras José Blanco la ha desautorizado y ha dicho que "es una reflexión a título personal" que no estará en el programa electoral del PSOE.
Narbona dirige la última prohibición del Gobierno hacia la Fiesta Nacional al pretender que no se mate al toro en el ruedo
A las campañas y prohibiciones del Gobierno se suma ahora la de Medio Ambiente, que está pensando la manera de prohibir la muerte del toro en las corridas. Según El Mundo, Cristina Narbona dijo querer equiparar la Fiesta Nacional a la tradición portuguesa, en la que no se mata al animal. En la COPE, el secretario general del PP, Ángel Acebes, ha comentado que es una muestra más de que el Gobierno "se dedica a crear problemas todos los días, a prohibirnos cosas, desde rotular en castellano a las corridas de toros, a lo mejor es porque se llama la Fiesta Nacional". La ministra ya ha respondido que no se trata de una "propuesta electoral", sino que se trata de un comentario "a título personal".
Medio Ambiente alega que las obras con dinero público en la casa de la madre de Narbona son por seguridad
El Ministerio de Medio Ambiente asegura que las actuaciones que se llevan a cabo en el domicilio de la familia de la ministra Cristina Narbona son por razones de seguridad. Responde así a la denuncia realizada por el PP de Boadilla del Monte, que criticaba la supuesta utilización de fondos públicos en las obras de la residencia habitual de la ministra, que no propiedad suya, sino que es el domicilio de su madre.
La plaga del mejillón cebra afecta ya a la totalidad de la cuenca del Ebro
La Confederación Hidrográfica del Ebro ha reconocido este viernes que la plaga del mejillón cebra, una especie invasora que provoca graves afecciones medioambientales y económicas, afecta a la practica totalidad de la cuenca, salvo los afluentes y embalses de Cantabria, País Vasco y La Rioja. El presidente del organismo hidrográfico, José Luis Alonso, ha dicho que la situación es "muy grave" y que hay que tomar medidas de "convivencia" para minimizar los efectos de su expansión, como el confinamiento de embarcaciones en los embalses del norte. Cristina Narbona ya anunció que Medio Ambiente destinará un millón de euros a un novedoso programa de investigación para buscar soluciones a este problema.