Antonio Camacho
La socialista Gloria Gómez Santamaría dice que Camacho "respondía a la provocación" de la diputada popular
La portavoz socialista en la Comisión Mixta para el Estudio del Problema de las Drogas, Gloria Gómez Santamaría, acusó esta noche a su homóloga del PP, Ana Belén Vázquez, de "querer ganar fuera lo que han perdido dentro" al tildar de "machista" un comentario que el secretario de Estado de Seguridad, Antonio Camacho, dijo claramente en un tono "absolutamente jocoso". Fuentes del Ministerio del Interior, sin embargo, negaron que el comentario se hubiera producido.
Camacho, a una diputada del PP: "Te invito a acompañarme al baño y lo compruebas"
El secretario de Estado de Interior comparecía en la Comisión Mixta para el estudio de las Drogas. En mitad de su exposición, la presidenta comunicó que la sesión se suspendía durante unos minutos porque Antonio Camacho debía atender una "gestión urgente e importante". Entonces la diputada popular Ana Belén Vázquez preguntó qué ocurría. Cuando Camacho pasó por su lado le soltó: "Te invito a venir al servicio conmigo y lo compruebas". Vázquez ha exigido disculpas por este comentario "grosero" y "machista". Cabe recordar cuando, por ejemplo, De la Vega tachó a Rajoy de "machista recalcitrante" por llamarle "la otra" en una conversación privada. ¿Cómo calificará la vicepresidenta el comentario de su compañero de partido?
Interior compara al PP con ETA por poner "precio político" a la lucha antiterrorista
El Gobierno ve a ETA "debilitada y acorralada", lo que la hace "muy peligrosa". El número dos de Interior saca pecho tras la detención de un "comando" en Cahors, al que califica como la "columna vertebral" de la banda terrorista. En una entrevista publicada por El Correo, Antonio Camacho aprovecha la mezcla de éxitos policiales, afortunadas casualidades y colaboración ciudadana que han evitado recientemente atentados de ETA para reprochar al PP que denunciase las evidencias de cesión en la negociación con ETA. La línea seguida por el PP ha sido –dice Camacho– "otra forma de poner precio político a la lucha antiterrorista". No ha mencionado una palabra de la investigación del chivatazo policial a ETA, que, un año después, sigue sin aclararse. Tampoco se lo han preguntado.
Mesquida y Camacho descartan ahora un "riesgo inminente" de atentados del grupo Donosti
Las detenciones y el hallazgo de explosivos y documentación sobre posibles objetivos no supone, según el secretario de Estado de Seguridad, "que se fuera a cometer un atentado inmediatamente". A juicio de Antonio Camacho, aunque había "algunas fotografías" de posibles objetivos, los seguimientos que hacían los etarras "no estaban muy elaborados". Joan Mesquida, que habló de "alerta máxima" al comienzo de la operación y de atentados inminentes, se ha pronunciado ahora en la misma línea que Camacho al indicar que los etarras no tenían orden de atentar. La Audiencia ha ordenado prisión incondicional para seis de los detenidos, entre ellos Lerín Sánchez. Zapatero tarda cinco días en informar a Rajoy
Interior prohíbe a Guardia Civil, militares y Policía llevar armas cuando viajen en avión salvo en comisión de servicios
Los militares y cuerpos de seguridad podrán volar con sus armas reglamentarias sólo en determinadas situaciones, si viajan en comisión de servicio. Así lo ha dictado en una instrucción el Ministerio del Interior. Los agentes podrán disponer de sus armas cuando cumplan órdenes de los tribunales, si desarrollan "investigaciones policiales", si realizan funciones de "custodia de presos y detenidos" o de "protección de personalidades" y si desarrollan una "actuación policial". En cualquier otro caso las armas irán en la bodega.
Urquijo responsabiliza a Zapatero de las presiones que sufre Francia para que "la verificación vaya en el sentido que quiere el Gobierno"
El popular vasco considera "chocante" que la reunión entre el número dos de Rubalcaba y la jueza anti-ETA francesa Le Vert "coincidera con la detención del etarra Merodio en Burdeos". El parlamentario del PP ha declarado en la COPE que "aquí huele mal" y ha señalado que Zapatero "está tratando de presionar a Francia para que la verificación vaya en el mismo sentido que quiere el Gobierno". Un verificación que está decidida de antemano, en opinión de Urquijo, porque "da igual lo que digan las fuerzas de Seguridad". "Zapatero está empeñado en despejar las piedras en el camino que pueda poner la justicia de París", ha dicho.
Interior pondrá en marcha planes específicos contra la delincuencia en colegios e institutos
El secretario de Estado de Seguridad, Antonio Camacho, en una reunión con los directores de Policía y Guardia Civil, Víctor García Hidalgo, y Carlos Gómez Arruche, ha tratado sobre el problema de la violencia y el tráfico de drogas en el entorno de los centros educativos. En el encuentro, Camacho transmitió la "orden política" del ministro del Interior, José Antonio Alonso, para que antes de fin de año diseñen planes específicos de control y lucha contra la delincuencia alrededor de colegios e institutos.
Alonso dejará pasar más de veinte días antes de dar explicaciones sobre la Guardia Civil de Roquetas
Tras las peticiones públicas de PP e IU, el PSOE finalmente aceptó que el ministro de Interior compareciera en el Congreso para aclarar las circunstancias en las que se produjo la muerte de un agricultor en el cuartel de la Guardia Civil de Roquetas del Mar, en Almería. En principio la comparecencia no iba a producirse hasta septiembre pero finalmente ha rectificado y la ha adelantado a mediados de agosto. El teniente de la Comandancia y otros ocho guardias civiles han sido suspendidos de sus funciones durante seis meses.
Interior negó al juez del Olmo información sobre Lamari por ser "secreto de Estado"
El ministerio del Interior negó al juez del Olmo la información que poseía sobre Allekema Lamari, justificando su decisión porque "se trata de una materia legalmente determinada como información clasificada y con el grado de secreto", tal y como desvela el diario El Mundo. El fiscal ha recalcado el interés que tendría para el proceso la desclasificación de los informes del CNI sobre Lamari, y sobre otros 68 nombres.