Menú

Ángeles Domínguez

Ángeles Domínguez recuerda que para las víctimas es "muy importante" saber quién organizó el 11-M

Pocos días después de que se conociera la sentencia del juicio del 11-M, que deja los atentados sin autores intelectuales, la presidenta de la Asociación Ayuda a las Víctimas del 11-M ha recordado la importancia que tiene para su colectivo conocer quiénes fueron los que idearon la masacre. Unas palabras que contrastan con el nulo interés que el PSOE muestra ahora en este asunto. Además, Ángeles Domínguez ha adelantado que su asociación podría recurrir la sentencia "en algunos aspectos".

Ayuda a las Víctimas del 11-M cree que el testimonio de Manzano prueba que la mochila de Vallecas no estuvo en El Pozo

El abogado de la Asociación de Ayuda a las Víctimas del 11-M ha destacado las consecuencias de la "llamativa" comparecencia de Sánchez Manzano ante el tribunal. Las dudas, según José María de Pablo, "se han acrecentado" en aspectos clave de la versión oficial como la hora de llegada de la Kangoo o los explosivos. En cuanto a la mochila de Vallecas, el letrado considera que tras escuhar a Manzano, "la cadena de custodia es imposible de acreditar". La conclusión que extrajo el abogado de esta comparecencia fue que Manzano tuvo una forma de contestar "más propia de un imputado que de un testigo". LAS CLAVES DEL DÍA

Víctimas del 11-M denuncian a Del Olmo ante el CGPJ por no aportarles las últimas investigaciones

El juez Del Olmo no ha permitido personarse a la asociación de Ángeles Domínguez en las diligencias donde continúa investigando los atentados de Madrid, pese a que la petición se hizo hace cinco meses. Por este motivo, Ayuda a las Víctimas del 11-M aún no ha tenido acceso, entre otros asuntos, a las últimas declaraciones del jefe de los Tedax en las que negaba que hubiera encontrado en los focos de los trenes restos de nitroglicerina. Sí está personada la asociación de Manjón. Ante esta situación, el colectivo ha presentado una denuncia contra el juez ante el CGPJ, según ha revelado El Mundo.

La asociación de Manjón recibe casi cinco veces más subvenciones que Ayuda a Víctimas del 11-M

La asociación de Pilar Manjón, 11-M Afectados por el Terrorismo, es la que más dinero recibe en subvenciones por parte de Interior, con 218.000 euros, poco más que la AVT y casi cinco veces lo que otorga a Ayuda a las Víctimas del 11-M, que recibirá del Ministerio menos de 50.000 euros. Mientras que esta última tiene más de 500 afiliados, entre víctimas y familiares de primer grado, la asociación de Manjón cuenta con 900 "afectados", que no tienen por qué ser víctimas reconocidas por Interior. La asociación de Manjón ya fue beneficiada con el 70 por ciento del dinero recaudado por la Lotería para las víctimas del 11-M. El resto se lo llevó la Fundación Víctimas del Terrorismo, que depende de Interior, por lo que ninguna otra asociación recibió nada.

Ángeles Domínguez: "Tanto las víctimas como la sociedad española tenemos derecho a saber la verdad" sobre el 11-M

Ángeles Domínguez, presidenta de la asociación Víctimas del 11-M, declaró este jueves en el seminario "La voz, la libertad y la dignidad de las víctimas del terrorismo", organizado por el CEU, que "tanto las víctimas como la sociedad española tenemos derecho a saber la verdad", y destacó "la valiente y decidida labor de unos pocos medios de comunicación". Ángeles Pedraza, que perdió a su hija en los atentados, despertó los aplausos del público cuando dijo: "Señor Zapatero, usted no puede negociar en nombre de mi hija, porque la única persona que puede negociar en su nombre soy yo. Y yo no lo haría, porque lo único que se puede hacer con los asesinos es encerrarlos y no sentarse a comer con ellos".

La Asociación de Ayuda a las Víctimas del 11-M exige saber qué explotó en los trenes para arrestar a todos los culpables

José María de Pablo, uno de los abogados de la Asociación de Ayuda a las Víctimas del 11-M, ha exigido la "pieza fundamental" que falta en el "gran puzzle" del sumario que ha instruido Juan del Olmo: el tipo de explosivo que estalló en los trenes. Según ha dicho, "mientras no lo sepan no podrán llegar a todos los culpables". De Pablo ha recordado que "las víctimas quieren sentar a todos", no sólo a los 29 procesados del sumario. Sobre el informe falsificado que vinculaba a ETA con los atentados, ha reiterado que Garzón debe inhibirse. El jefe de la Sección de Análisis que firmó el informe falso, Francisco Ramírez, no declarará ante él porque "está de vacaciones".

Víctimas del 11-M y la AVT se manifiestan ante el Congreso para exigir la reapertura de la comisión

Las asociaciones AVT y Ayuda a Víctimas del 11-M se han convocado este martes frente al congreso para exigir que se reabra la comisión de investigación sobre los atentados. "Hemos venido a recordar que las víctimas seguimos haciéndonos las mismas preguntas que el 13-M", ha declarado la presidenta de Víctimas del 11-M, Ángeles Domínguez a Libertad Digital. La policía ha echado a los convocantes a la acera contraria al Congreso "por motivos de seguridad", si bien luego permitieron otro acto en el mismo sitio.

Las víctimas del 11-M no han cobrado todavía las ayudas recaudadas por la CECA que gestiona Caldera

El mismo 11 de marzo, la Confederación Española de Cajas de Ahorro (CECA) decidió crear un fondo de ayuda para las víctimas que ha reunido 11,28 millones de euros. Casi dos años después de los atentados, las víctimas no han recibido todavía nada de ese dinero. La asociación de Pilar Manjón, a la que la Comisión de Seguimiento del fondo otorgó el doble de representación que la AVT y Ayuda a las Víctimas del 11-M, consiguió que entrara en esta comisión un representante de Gregorio Peces Barba que no está previsto en la ley.
« 1 2 3 4 5 »