Alfredo Sáenz Abad
El Consejo de Ministros verá "lo antes posible" el indulto a Alfredo Sáenz
Caamaño asegura que se tomará en cuenta tanto el informe del Supremo como el de la Fiscalía, entre "otros muchos factores"
El Supremo se pronuncia en contra del indulto a Alfredo Sáenz
El consejero delegado del Santander fue condenado a tres meses de arresto e inhabilitación por un delito de acusación falsa de 1994.
La Audiencia de Barcelona suspende la pena de prisión de Alfredo Sáenz
Sáenz, junto al exdirectivo de Banesto Miguel Ángel Calama y el abogado Rafael Jiménez de Parga, fueron condenados en marzo del año pasado.
Alfredo Sáenz recurrirá la condena del Supremo
Sáenz recurrirá ante el Tribunal Constitucional la condena a tres meses de prisión e inhabilitación del Tribunal Supremo.
El Supremo condena a Alfredo Sáenz por su gestión en Banesto
El Supremo ha condenado a Alfredo Sáenz a tres meses de prisión e inhabilitación por un delito de acusación falsa.
El presidente del grupo Santander cobró 2,75 millones de euros, menos de la mitad que Alfredo Sáenz
El presidente del Grupo Santander, Emilio Botín, percibió en 2004 un sueldo de 2,75 millones de euros, menos de la mitad que su vicepresidente segundo y consejero delegado, Alfredo Sáenz, que cobró 6,25 millones de euros, según la Memoria de 2004, publicada este miércoles por la entidad.
La Junta de Accionistas del Santander aprueba el reparto de un dividendo de 0,30 euros por título
La Junta de Accionistas del Grupo Santander ha aprobado el reparto de un dividendo de 0,30 euros por título con cargo a los beneficios de 2003, que la entidad ya ha hecho efectivo, dividido en cuatro partes.
Los accionistas del SCH rechazan la dimisión de Botín solicitada por Pérez Escolar y Franco Otegui
La Junta de Accionistas del Grupo Santander ha rechazado las cuatro peticiones de dimisión del presidente, Emilio Botín, y del vicepresidente y consejero delegado, Alfredo Sáenz, realizadas, entre abucheos, por sendos accionistas.
Llamazares: "A los españoles se les fue la mano votando al PSOE por tener el corazón en un puño"
Los socialistas siguen defendiendo que sus encuestas anteriores al 11-M ya registraban una victoria del PSOE en las generales. Según el CIS, más de 2 millones de personas cambiaron su voto tras los atentados islamistas de Madrid. Este sábado, el líder de IU, Gaspar Llamazares, afirmó que los españoles "en vez de votar lo que querían, votaron con el corazón en un puño lo que no querían exactamente".