![](https://s.libertaddigital.com/images/trans.png)
Seguridad Social
![](https://s.libertaddigital.com/images/trans.png)
![Celestino Corbacho.](https://s.libertaddigital.com/images/trans.png)
El Gobierno ve "inevitable" rebajar las pensiones en la futura reforma
El Ejecutivo continúa preparando el terreno para la próxima reforma económica. Para el ministro de Trabajo es "inevitable" aumentar el número de años trabajados para calcular las pensiones, una medida que implicará su rebaja media. Él ve "razonable" pasar de 15 a 20 años.
Trabajo ve "razonable" subir a 20 años la base para calcular la pensión
El ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, considera que 20 años es un periodo "razonable" para calcular la pensión de jubilación -frente a los 15 últimos años actuales- y ha señalado que se debe aplicar de forma progresiva.
La pensión media de jubilación se situó en 886,4 euros en agosto
La pensión media de jubilación alcanzó en agosto los 886,40 euros mensuales, lo que supone un 3,5% más respecto al mismo mes de 2009, según datos hechos públicos este martes por el Ministerio de Trabajo e Inmigración.
La deuda pública de la que nadie habla
El Gobierno tan sólo muestra una parte de las cuentas públicas. La deuda implícita (compromisos adquiridos) rozaba el 150% del PIB en 2005 tan sólo en pensiones, y seguirá creciendo. El gasto público anual en pensiones y sanidad ascenderá al 25% del PIB en 2050, un 63% más.
Un tercio de la UE exige trampear sus cuentas para ocultar deuda pública
Nueve países de la UE piden a Bruselas que cambie sus reglas contables para ocultar deuda pública. Suecia y el bloque del Este avanzan hacia la capitalización de las pensiones, un cambio que llevará tiempo. Por ello, exigen no contabilizar el dinero destinado a sostener el sistema público.
El 90% de los contratos fijos incluye 45 días de indemnización
La contratación indefinida en España se concentra casi en exclusiva en los contratos ordinarios (indemnización de 45 días por año por despido improcedente), siendo residual los contratos de fomento del empleo (indemnización de 33 días por año), que el Gobierno pretende extender con la reforma laboral.
La afiliación de extranjeros a la Seguridad Social se estanca en julio
La afiliación media de trabajadores extranjeros se estancó en el mes de julio al sumar sólo 497 cotizantes al sistema de Seguridad Social tras cinco meses al alza, según datos difundidos por el Ministerio de Trabajo e Inmigración.
El Gobierno promete ahora subir las pensiones en 2012
El Gobierno se compromete a que las pensiones subirían por encima del IPC en 2012. Para entonces, espera haber recuperado "el equilibrio presupuestario" perdido por la recesión. El ministro Corbacho dice que quieren compensar "el sacrificio" de los ciudadanos para el próximo año.
![](https://s.libertaddigital.com/images/trans.png)
BBVA gana el concurso de Tesorería de la Seguridad Social
El BBVA ha resultado adjudicatario del concurso de la Tesorería General de la Seguridad Social para su operativa en toda España de los servicios financieros denominados "Cuentas especiales restringidas para los ingresos por recaudación en vía ejecutiva".