Menú

Parlamento Europeo

El PP denuncia que TVE ocultó el fracaso de los eurodiputados socialistas en su intento de boicot a Díaz de Mera

Los eurodiputados socialistas españoles se quedaron solos este martes en el Parlamento Europeo al intentar boicotear que la comisión de Libertades Públicas del Parlamento Europeo votara un informe elaborado por Agustín Díaz de Mera. Ni siquiera el Grupo Socialista de la Eurocámara se sumó "linchamiento político injustificado y gratuito", señaló el eurodiputado popular Jaime Mayor Oreja. Sin embargo, TVE en su informativo de este mediodía ocultó deliberadamente que al final el informe no sólo se votó sino que se aprobó por unanimidad. Para Mayor Oreja es "lamentable" que TVE "se ponga al servicio exclusivo de los intereses de los socialistas españoles".

La UE acuerda que la incitación al racismo y la xenofobia se castigue como delito

Los ministros de Justicia de la Unión Europea se han puesto de acuerdo este jueves para acordar que la incitación al racismo y la xenofobia sean delito en todos los países comunitarios, aunque con garantías para aquellos donde la libertad de expresión permite esas manifestaciones. El acuerdo del Consejo de Ministros de Justicia e Interior incluye la reserva provisional de media docena de países, algunos de los cuales necesitan la confirmación de sus Parlamentos o Gobiernos.

Detenidos tres italianos por un caso de fraude sobre licitaciones públicas de la Unión Europea

Tres ciudadanos italianos han sido detenidos en Bruselas en el marco de la investigación sobre una presunto caso de corrupción de funcionarios europeos. Se trata de un funcionario de la Comisión Europea, el ayudante de un eurodiputado y un industrial. Los tres han sido acusados de falsificación de documentos y uso de los mismos, corrupción, estafa y asociación de malhechores. La investigación abierta por autoridades de Bélgica, Luxemburgo, Francia e Italia se centra en las condiciones impuestas a la concesión de ciertas licitaciones de la Unión Europea en la búsqueda de edificios para albergar las delegaciones de las instituciones europeas fuera de Bruselas, y de la instalación de sistemas de seguridad en estos edificios

ENMIENDA ÍNTEGRA QUE SE "INTERPRETÓ MAL"

El ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha dicho que la enmienda presentada por el eurodiputado socialista, Luis Yánez, "se interpretó mal" y que "se ha aclarado ya" que el Gobierno no planteaba, con esta enmienda, eliminar a Batasuna-ETA de la lista de organizaciones terroristas de la UE. En la misma línea, Yáñez retiró la enmienda tras "percatarse" de que "podía producir una mala interpretación". Pero en el texto de la citada enmienda no queda mucho margen a las interpretaciones.

El PSOE pide al Parlamento Europeo que saque de la lista de grupos terroristas a los brazos políticos

El Partido Socialista propondrá este jueves al Parlamento Europeo que divida en dos la lista de organizaciones terroristas, según ha informado la COPE. En una de ellas figurarían los grupos armados y en la otra el brazo político de la banda. El Gobierno de Zapatero trata con esta treta de legalizar a Batasuna en la UE. Esta iniciativa se suma a la llevada en octubre por los socialistas para que la Eurocámara respaldara la negociación con ETA. Luis Yánez ha sido el promotor de las dos iniciativas.

Irlanda dice que el Parlamento Europeo está más interesado en "apuntarse tantos políticos" que en aclarar los vuelos de la CIA

El ministro irlandés de Exteriores, Dermot Ahern, dijo este miércoles que el Comité del Parlamento Europeo que ha investigado las escalas de los vuelos de la CIA en territorio europeo está más interesado en "apuntarse tantos políticos" que en atajar esas irregularidades. Ahern respondió así a la decisión del Parlamento Europeo de aprobar por mayoría un informe que denuncia las prácticas de la CIA y que considera "inverosímil" que ciertos Gobiernos europeos no estuviesen al tanto de estos vuelos hicieron escala en algunos aeropuertos con personas detenidas ilegalmente.

Penélope Cruz, candidata al Oscar a la mejor actriz por su interpretación en la película Volver

La actriz española Penélope Cruz consiguió la candidatura como mejor actriz por su interpretación en "Volver" de Pedro Almodóvar, en la 79 edición de los Oscar de Hollywood. El manchego, por su parte, se ha quedado fuera de la nominación a mejor película de habla no inglesa. Por su parte, el mexicano Alejandro González Iñárritu fue elegido candidato a mejor director por su película "Babel" y es el único hispano que opta a esta categoría para la gala que se celebrará el 25 de febrero en Los Angeles.

El popular alemán Hans-Gert Poettering es elegido presidente del Parlamento Europeo

Hans-Gert Poettering, candidato del Partido Popular Europeo (PPE), ha sido elegido presidente del Parlamento Europeo al haber obtenido 450 votos contra los 145 que obtuvo Monica Frassoni, aspirante del grupo Los Verdes. El alemán, que sucede al español Josep Borrel y permanecerá en el cargo hasta 2009, contaba con el apoyo de los grupos PPE y Socialista que han pactado repartirse la presidencia durante la actual legislatura.

Borrell utiliza su cargo para forzar su elección como presidente de la nueva Asamblea Eurolatinoamericana pero no lo consigue

El presidente de la Eurocámara tendrá que dejar el cargo a principios de año y parece decidido a buscarse otro puesto como sea. Este miércoles irrumpió por sorpresa en la sesión inaugural que celebraron los eurodiputados miembros de la nueva Asamblea Parlamentaria Eurolatinoamericana, y presidió la sesión, cuando este tipo de reuniones ad hoc son siempre presididas por el diputado de mayor edad. Además se propuso a sí mismo como presidente de la nueva Asamblea, en contra de lo que los grupos habían propuesto en las reuniones previas. Finalmente, en una sesión tensa, el elegido fue el diputado del PP, como desde un inicio se esperaba, Ignacio Salafranca, incluso con el apoyo del Grupo Socialista que se desmarcó de la bochornosa actuación del presidente del Parlamento Europeo. 
« ... 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 ... »