![](https://s.libertaddigital.com/images/trans.png)
OCDE
![](https://s.libertaddigital.com/images/trans.png)
La OCDE anticipa una rebaja continua de las pensiones hasta 2050
La organización prevé un recorte de un 9% de media, al que habrá que sumar los ajustes que se tengan que hacer por el aumento en la esperanza de vida.
El paro en España continúa en enero en el 20,4%
La tasa de paro OCDE registró en enero un descenso de una décima respecto al mes anterior, hasta situarse en el 8,4%.
La inflación en la OCDE se mantiene en el 2,1% en enero
La inflación de la OCDE alcanzó en enero el 2,1%, pese a la fuertes subidas de los precios de la energía (8,4%) y la alimentación (2,6%).
Los españoles invierten en pensiones privadas la décima parte que la OCDE
Más de diez millones de españoles tienen parte de sus ahorros en este tipo de fondos, que acumulan unos activos de 84.000 millones de euros.
El futuro de las pensiones: retirarse a los 70 años cobrando un 30% menos
El sistema público de pensiones "es demasiado generoso", según la OCDE. Para equilibrarlo a largo plazo, hay que aumentar la edad de jubilación progresivamente hasta los 70 años y el período de cotización a toda la vida laboral (recorte medio del 30% en la prestación).
La OCDE augura una recuperación a dos velocidades en la zona euro
La zona euro está embarcada en una "modesta recuperación" que "probablemente invertirá la estructura de crecimiento regional anterior a la crisis", de manera que los países con mayores déficit corrientes, como España, crecerán a menor ritmo en los próximos años.
La OCDE recomienda realizar test periódicos de solvencia a la banca
Las autoridades de la zona euro deberían realizar amplios y más armonizados tests de estrés con carácter regular a los bancos de la región que se mantienen como la principal fuente de incertidumbre para la recuperación de la zona, según afirma la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE).
Castilla y León supera la media de la OCDE y de España
Según se extrae del Informe relativo a 2009, Castilla y León supera la media de la OCDE y de España en comprensión lectora, Matemáticas y Ciencias.
El nivel de la educación española sigue por debajo de la media de la OCDE
El nivel de comprensión lectora de los alumnos españoles en el informe PISA 2009 se sitúa en los 481 puntos, veinte más que en la última edición (2006), aunque sigue por debajo de la media de la OCDE (493 puntos). En Ciencias y Matemáticas no hay mejora.