![La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz.](https://s.libertaddigital.com/images/trans.png)
Instituto Nacional de Estadística (INE)
![La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz.](https://s.libertaddigital.com/images/trans.png)
![MADRID, 20/12/2023.- La Vicepresidenta segunda del Gobierno Yolanda Díaz (d) a su llegada a la gala de entrega de los Premios de Periodistas Parlamentarios (APP), hoy miércoles en Madrid. EFE/JUAN CARLOS HIDALGO](https://s.libertaddigital.com/images/trans.png)
Así son los sueldos en España: cuatro gráficos que Yolanda Díaz debería conocer
La ministra de Trabajo quiere que trabajemos menos, aunque no queda claro si será a costa de una remuneración más baja. ¿Podemos permitírnoslo?
![De acuerdo con los datos del INE, el censo del municipio canario de Arona ascendía a 83.628 habitantes en 2022. Un año después, su población se ha incrementado en un 3,4%, por lo que hoy cuenta con 2.869 censados más.](https://s.libertaddigital.com/images/trans.png)
Los 10 municipios españoles que más han crecido en el último año
El Instituto Nacional de Estadística (INE) acaba de publicar los datos anuales sobre el censo de los municipios españoles, los cuales no sólo reflejan en qué localidades se produjeron las mayores pérdidas de habitantes, sino también dónde se dieron los mayores aumentos de población entre enero de 2022 y enero de 2023. En este sentido, como podemos comprobar, los municipios que más crecieron en este período fueron Torrevieja, Estepona y Benidorm.
![Finalmente, la población del municipio jienense de Linares disminuyó en un 1,1%, situándose como la ciudad española en la que se produjo el mayor descenso de la población durante el año 2022, desde las 55.729 personas. Por lo tanto, un año después, había 613 vecinos menos en la localidad.](https://s.libertaddigital.com/images/trans.png)
Crisis demográfica: los 10 municipios donde más ha caído la población
Uno de los principales problemas que amenazan a la estabilidad socioeconómica de España es la crisis demográfica y el envejecimiento de la población, lo cual afectará, principalmente, a la sostenibilidad del sistema actual de pensiones y la capacidad productiva, además de suponer un incremento de gastos relacionados con los servicios de salud. En este sentido, el Instituto Nacional de Estadística (INE) acaba de publicar los datos anuales relativos al censo de población, los cuales reflejan cuáles son las localidades en las que más descendió la población durante el año 2022. Como podemos comprobar, los mayores descensos se produjeron en Linares, Cádiz y Puertollano.
![Nadia Calviño felicita a Pedro Sánchez tras la sesión de investidura.](https://s.libertaddigital.com/images/trans.png)
Así son los salarios altos en España: lo mucho que explican (para mal) sobre nuestra economía
El decil superior comienza en los 3.630 euros al mes (en bruto y en doce pagas): poco más de 3.100 euros en catorce pagas; apenas 43.550 euros al año.
![Una anciana cuida de su nieta, en San Gimignano, Italia.](https://s.libertaddigital.com/images/trans.png)
Por primera vez en la historia de España nacen más niños de padres que no están casados
El INE certifica que el saldo vegetativo negativo sigue creciendo. Entre las españolas de origen, la tasa de natalidad se mantiene mínimos históricos.
![La gratuidad del transporte es una medida de éxito que ha ayudado a aliviar la situación económica de las familias canarias.](https://s.libertaddigital.com/images/trans.png)
CC solicita al Cabildo de Gran Canaria que apoye al Gobierno para mantener la gratuidad de las guaguas
El partido pide que la gratuidad del transporte no tenga fecha límite y sea permanente para aliviar la situación económica de las familias canarias
![Escaparate de una tienda en Madrid.](https://s.libertaddigital.com/images/trans.png)
Nuevo mazazo para la economía española: las ventas de las empresas registran la mayor caída en dos años y medio
Las ventas empresariales han caído un 6,7% en agosto.
![Varios operarios trabajan en la sede de Stellantis](https://s.libertaddigital.com/images/trans.png)
La industria española, en caída libre: la cifra de negocios encadena cinco meses de descensos
El sector cayó un 6,2% en agosto respecto del mismo mes del año anterior.
![El consejero de Economía, Hacienda y Empresa, Luis Alberto Marín, en su visita a la empresa biotecnológica Viva in Vitro Diagnostics.](https://s.libertaddigital.com/images/trans.png)
Murcia, líder en la inversión para investigación y desarrollo en el sector de biotecnología
El gasto en I+D en el sector creció más de un 30 por ciento desde 2019, superando los 52 millones de euros en 2021