Instituto de Estudios Económicos
El Instituto de Estudios Económicos (IEE) fue fundado en 1979 por un grupo de destacados empresarios españoles, con tres objetivos fundamentales: el análisis de los grandes asuntos de carácter económico y social; la creación y difusión de líneas de pensamiento que orienten la opinión pública dominante sobre cuestiones económicas y sociales; y la formación de empresarios y dirigentes empresariales en el ámbito de la economía libre de mercado. El IEE es una asociación privada sin ánimo de lucro ni finalidad política.
Los costes laborales suben un 20% mientras la productividad por ocupado cae un 4%
La inflación se enquista por encima del 3% y los niveles de inversión son un 6% menores que antes de la pandemia.
España se hunde en el Índice de Libertad Económica a niveles de hace más de 25 años
Los niveles de capitalismo vigentes en nuestro país retroceden hasta alcanzar el peor dato desde los 90.
El empleo y el PIB per cápita han crecido un 50% menos en España que en la UE desde el 2000
Por comunidades autónomas, Galicia es la que más ha mejorado su PIB per cápita y Madrid lidera el ranking consolidando el sorpasso a Cataluña.
La inseguridad jurídica condena a España en el Índice de Derechos de Propiedad
La inestabilidad política y las amenazas que se ciernen sobre la vivienda, factores clave del pobre desempeño de nuestro país en la edición de 2023.
El empobrecimiento de los españoles seguirá: el IPC subyacente será del 4% a lo largo de 2024
El empleo lleva seis meses estancado y el crecimiento caerá al 1,5% a lo largo del próximo ejercicio.
España no subcontrata: la gestión privada de servicios públicos es un 28% menor que en la UE
El IEE recuerda que, por la vía de la eficiencia en el gasto, España podría ahorrarse 60.000 millones al año.
¿Capitalismo o socialismo? Siete gráficos demoledores que muestran la superioridad del mercado
Los datos ponen de manifiesto que el libre mercado genera mucho más progreso que el intervencionismo.
La Liga del Contribuyente: ¿qué ayuntamientos tienen una mejor fiscalidad?
El informe también analiza los resultados de las CCAA y destaca la creciente brecha entre el infierno fiscal catalán y el refugio que supone Madrid.
El fiasco laboral de Yolanda Díaz: el paro subirá en 2023 y la creación de empleo se reducirá un 92%
El paro aumentará hasta el 13,5% durante el próximo ejercicio, según el IEE.