
Fedea


Las nefastas consecuencias de la idea de Yolanda Díaz de cambiar el horario a más de 14 millones de personas
Los efectos adversos de esta medida serán "mayores en las empresas más pequeñas" y en turismo, hostelería o comercio.

"Becas retornables" para financiar la universidad: ¿es justo que cada estudiante pague su plaza?
Fedea vuelve a poner sobre la mesa el debate sobre la financiación de la educación superior: ¿quién debe pagar y cómo?

Insostenible: los ingresos de la Seguridad Social solo cubren el 70% del gasto en pensiones
Las continuas subidas de las pensiones se financian con deuda e impuestos, generando un déficit contributivo de 56.000 millones.

Ni los propios fijos discontinuos se creen a Yolanda Díaz: los abandonos voluntarios se disparan por su hartazgo
Por mucho que se empeñe el Gobierno en presumir de empleos de calidad frente a la temporalidad, los propios empleados no perciben lo mismo.

Ni mejores sueldos ni una rápida incorporación: Fedea alerta de abandonar voluntariamente el trabajo
Los datos son demoledores: menos del 30% de los empleos a los que se accede tras una renuncia voluntaria se sitúan en un grupo de cotización mayor.

El gráfico que deja en evidencia a Yolanda Díaz y su ocurrencia para reducir la jornada laboral
Fedea recuerda que, en general, "se trabajan más horas en los países de menor productividad y renta per cápita; y menos horas en los más ricos".

Fedea pide un nuevo contrato para que trabajar y cobrar la pensión sea "plenamente compatible"
Un nuevo informe plantea una reforma en profundidad de la legislación actual en lo referente a la ampliación de la vida activa.

Fedea tumba los tres mayores bulos del gobierno sobre los ricos, impuestos y desigualdad
Un demoledor estudio tumba una por una las falacias del Ejecutivo acerca de la fiscalidad, las rentas altas y las diferencias de ingresos.

Fedea desmiente a Yolanda Díaz: "No hay reducción de la temporalidad"
Muestra que, en la práctica, el empleo temporal sigue teniendo el mismo peso que antes. Además, la duración de los contratos va a menos.