![Se prohibirá que ralenticen servicios rivales como Whatsapp.](https://s.libertaddigital.com/images/trans.png)
Comisión Europea
![Se prohibirá que ralenticen servicios rivales como Whatsapp.](https://s.libertaddigital.com/images/trans.png)
Cameron pide a la Comisión Europea que envíe observadores a Gibraltar
El presidente de la Comisión Europea se ha comprometido con Cameron a imponer las leyes vigentes en la UE.
La Comisión Europea también pide bajar los salarios
Leticia Vaquero comenta con Manuel Llamas, Mariano Alonso y Cristina Guerrero la petición del vicepresidente de la Comisión Europea, Olli Renh, que se une al FMI, de reducir los salarios en España. Además analizan las novedades en torno a la crisis de Gibraltar.
El Gobierno acuerda recurrir la decisión de Bruselas sobre el sector naval
En la reunión del sector, se ha tomado la decisión de recurrir la decisión de la Comisión de pedir la devolución de las ayudas.
![Banderas ante el Parlamento de la UE.](https://s.libertaddigital.com/images/trans.png)
La UE se gasta 3,2 millones en una "agencia de noticias europea"
La Dirección de Comunicación de la Comisión maneja un presupuesto de más de 100 millones al año; pero hay muchos más casos de derroche.
Almunia dice estar "avergonzado y dolido" por las reacciones
"Me duele ver cómo se juega con el miedo de gentes que no van a tener que devolver ningún dinero", dice.
Los navieros: "Almunia se ha puesto en contra de España"
Los navieros han valorado la decisión de la CE sobre las ayudas al sector en esRadio.
Feijóo ve "irresponsable" y "cuestionable" la decisión de la CE para el sector naval
En opinión portavoz del Gobierno asturiano y del Lehendakari, las únicas ayudas que deberían devolverse son las concedidas a partir de 2011.
![Migrado desde el sistema antiguo de imágenes de vídeo, corresponde al vídeo 'Almunia anuncia que tendrán que devolver las ayudas recibidas desde 2007'](https://s.libertaddigital.com/images/trans.png)
Almunia
La Comisión Europea ha pedido este miércoles sector naval español que devuelva parte de las ayudas recibidas entre 2007 y 2011, calificadas de "ilegales" por Bruselas. Las subvenciones deberán devolverlas los inversores que financiaron la construcción de los buques, pero no los armadores ni los propios astillero.
Bruselas decide hoy sobre la devolución de las ayudas de los astilleros
La devolución supondría el retorno de 2.000 millones de euros, el cierre de todas las empresas y la desaparición de 87.000 empleos.