![](https://s.libertaddigital.com/images/trans.png)
Centro Nacional de Inteligencia (CNI)
![](https://s.libertaddigital.com/images/trans.png)
Sanz Roldán garantiza al "99,9 por ciento" que Rajoy no fue espiado
El PSOE dice que "se han respetado los derechos de los españoles dentro de España". La comisión, a puerta cerrada.
![Sanz Roldán llega al Congreso](https://s.libertaddigital.com/images/trans.png)
Sanz Roldán explica el espionaje de la NSA con un proyector
Ha comparecido desde las 9:00 horas a puerta cerrada. En Estados Unidos, la comparecencia en comisión fue pública.
Margallo sigue esperando explicaciones de EEUU: "Esperemos que no pase más"
El titular de Exteriores justifica que EEUU aún no haya dado explicaciones dada la "complejidad" del asunto.
![Portada de 'El compromiso del poder', segundo volumen de las memorias de José María Aznar](https://s.libertaddigital.com/images/trans.png)
Aznar desvela que el CNI dudaba de la autoría dos días después del 11-M
El segundo volumen de sus memorias, editadas por Planeta, recoge sus diarios del 11-M.
Moncloa aún no ha recibido la información reclamada al embajador de EEUU
La vicepresidenta evita el choque con Estados Unidos: "No puedo ni confirmar ni desmentir ninguno de los extremos", se escuda.
![Migrado desde el sistema antiguo de imágenes de vídeo, corresponde al vídeo 'El director del CNI: "No voy a satisfacer la curiosidad de los periodistas" '](https://s.libertaddigital.com/images/trans.png)
Sanz Roldán
El director del CNI ha despachado desde el principio todas las preguntas que se han planteado sobre la polémica que rodea al espionaje de llamadas telefónicas en España y que centraron el coloquio posterior a la conferencia del JEMAD: "La comparecencia será el próximo miércoles a las nueve de la mañana. Comprendo la curiosidad periodística, pero no voy a satisfacer la curiosidad de los periodistas en este foro".
El director del CNI: "No voy a satisfacer la curiosidad de los periodistas"
No respondió a ninguna pregunta sobre el espionaje telefónico y sólo puso fecha y hora a su comparecencia.
![Migrado desde el sistema antiguo de imágenes de vídeo, corresponde al vídeo 'Sucedió ayer, miércoles 30 de octubre de 2013'](https://s.libertaddigital.com/images/trans.png)
Tafalla, Inés del Río, PSC y espionaje de EEUU
Los socialistas de Tafalla, junto a los de Bildu, se ausentaron para no votar una moción contra Inés del Río. La terrorista, por su parte, reclama a la Audiencia Nacional la indemnización fijada por Estrasburgo para que ese dinero no le sea embargado y llegue a las víctimas del terrorismo.
Después de que el PSC rompiera la disciplina de voto socialista al no votar la moción de UPyD que consideraba el 'derecho a decidir' de los catalanes como una falacia, Alfonso Guerra pidió que el PSOE rompiera ya con el PSC. Los socialistas catalanes, por su parte, aseguraron que nunca votarán contra el derecho a decidir de los catalanes.
Rajoy compareció en el Congreso de los Diputados para dar cuenta del último Consejo Europeo y abordó el escándalo de las escuchas de Estados Unidos. El presidente del Gobierno habló de inquietud y anunció la comparecencia del director del CNI en la Comisión de Secretos Oficiales de la Cámara Baja.
Rajoy, en los pasillos: "Que responda, ¿eh?"
Antes del comienzo de la sesión en el Congreso sobre el Consejo Europeo, los periodistas intentaron, sin éxito, que Rajoy hablara del espionaje.