
La mermelada
Editorial del programa Sin Complejos del sábado 12/11/2011
Si buscan ustedes el origen de la palabra mermelada, se encontrarán con muchas fuentes en las que se describe una etimología muy curiosa: según esas fuentes, la mermelada fue inventada a mediados del siglo XVI por el médico de María Estuardo de Escocia, durante una enfermedad de la reina. Como la enferma era remilgada a la hora de alimentarse y no había manera de que comiera la fruta que necesitaba ingerir, al médico se le ocurrió cocinar a fuego lento naranjas con azúcar. Su experimento tuvo éxito y a la enferma le encantó aquella forma de preparar la fruta.
Como homenaje a la reina, aquel médico, que era de origen francés, bautizó ese dulce que acababa de inventar con el nombre de "Marie Malade", que quiere decir en francés "María enferma". Ese término, "Marie Malade" terminó derivando en la palabra que hoy en día se usa en francés, en inglés, en español y en otros idiomas para designar a determinados dulces de frutas.
¿Verdad que la historia es muy bonita? Conozco pocas palabras con una etimología tan encantadora como esta.
Solo hay un pequeño problema con esta historia y es... que es mentira.
Porque, en realidad, la palabra mermelada tiene un origen mucho más prosaico. En Portugal, los membrillos reciben el nombre de "marmelos" y al dulce de membrillo se le llamaba, y se le llama, "marmelada". Y ese dulce de membrillo comenzó a ser exportado a Inglaterra a finales del siglo XV o principios del XVI.
De hecho, existe constancia documental de la utilización de la palabra "marmalade" en Inglaterra en tiempos de Enrique VIII, años antes de que naciera María Estuardo.
Lo que sí se produjo en Inglaterra es una modificación del significado de la palabra, con la que pasó a designarse primero cualquier dulce de fruta, no sólo de membrillo, para quedar más tarde reservada la palabra a los dulces de fruta de consistencia gelatinosa. Posteriormente, la palabra pasó de Inglaterra a Francia y de Francia pasó, posiblemente, a Italia y a nuestro país.
De modo que, al final, los españoles hemos terminado llamando "dulce de membrillo" a lo que los portugueses llaman "marmelada", mientras que llamamos "mermelada" a lo que los portugueses llaman "dulce de fruta". ¡Azares del idioma!
El próximo domingo se celebrarán en España unas elecciones cuyo resultado damos ya todos por sabido y a las que muchos españoles acuden con un entusiasmo perfectamente descriptible. No porque no exista un deseo mayoritario de echar de una vez a quienes nos han llevado a la ruina institucional y económica; basta con ver las encuestas, o con hablar por la calle con la gente, para comprobar que el deseo de cambio se siente como una auténtica necesidad. Pero ese deseo de cambio está muy lejos de concitar el entusiasmo de las masas o de despertar grandes pasiones.
Y hay dos razones para ello. La primera es que el propio Partido Popular se ha encargado de intentar no transmitir demasiado triunfalismo, siguiendo el consejo arriolesco de evitar movilizar al voto de la izquierda. La segunda razón se deriva también de esa misma estrategia y tiene que ver con las dudas que el propio candidato popular suscita: como Rajoy ha evitado durante años entrar en el cuerpo a cuerpo, y ha eludido definirse sobre tantos asuntos, al final llegamos a las elecciones sin saber exactamente qué es lo que va a hacer el nuevo presidente en casi ningún tema.
Haga lo que haga Rajoy, siempre será menos malo que lo que ha hecho Zapatero o que lo que pudiera hacer Rubalcaba, eso está claro. Lo cual es un argumento irrefutable para que el PP arrase el próximo domingo. Pero despertar el fervor o el entusiasmo exige algo más.
El otro día, un mensaje en Twitter, una de las más famosas redes sociales, resumía perfectamente la situación actual. Decía ese mensaje: "Lo malo que tienen estas elecciones es que Rubalcaba se va a creer que las pierde por la crisis internacional y Rajoy se va a creer que las gana porque estamos encantados con él".
Sea como sea, lo que va a suceder el próximo domingo es que el Partido Popular arrasará. Y el Partido Socialista ha dejado el listón tan bajo que, a nada que Rajoy quiera hacerlo medianamente bien, tiene en su mano pasar a la Historia como el hombre que sacó a España de una de las más graves crisis que hemos vivido.
Y entonces, si eso sucede, nadie se acordará de las dudas que Rajoy hubiera podido suscitar antes de las elecciones. Como tampoco se acordará nadie de si su tarea de oposición fue adecuada o inadecuada. Ni de los cadáveres políticos que haya podido ir dejando por el camino. Lo que quedará en los libros de Historia es que en los tiempos oscuros de un gobernante nefasto llamado Zapatero hubo un hombre providencial, Mariano Rajoy, que supo recuperar la libertad y la prosperidad para los españoles, poniéndose al frente de las masas y luchando a brazo partido hasta desalojar del poder a quien con malas artes lo había conquistado y con peores artes pretendía mantenerlo.
Y eso será así porque la Historia la escriben, por supuesto, los vencedores. Pero también porque los seres humanos, en el fondo, preferimos las historias bonitas y moralizantes a la prosaica e imperfecta realidad.
¿Quién demonios recurriría a un mísero membrillo para narrar el origen de la palabra mermelada, pudiendo contar una historia preciosa sobre una reina escocesa enferma y su inteligente y atractivo médico francés?
Creo que cuando se vea, tras la euforia inicial, que o el PP se emplea la fondo o no vamos a ninguna parte, recurriremos a los membrillos y a lo que haga falta.
Me recuerda una situacion del libro "la hora venticinco" donde la prometida de uno de los protagonistas discute acerca de si se va a casar por amor o por interes. El interlocutor le dice que ni lo uno ni lo otro, se va a casar por miedo. Y eso es lo que nos esta echando en manos del indefinido Rajoy, el miedo a lo que es capaz de hacer 4 años mas de socialismo...
Aznar rechaza cualquier diálogo con ETA José María Aznar ha rechazado hoy cualquier tipo de negociación con ETA y ha defendido seguir aplicando la Ley de Partidos Políticos que ilegalizó a Batasuna y la de cumplimiento íntegro de las penas a los terroristas. "ETA está derrotada, y si está derrotada, ¿qué hay que negociar con aquellos a los que se les ha derrotado? No hay que negociar nada", ha asegurado el ex presidente del Gobierno en un mitin de campaña celebrado en el centro multiusos de Las Rozas (Madrid) con la asistencia de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre. http://www.elmundo.es/elmundo/2011/11/12/espana/1321104109.html
Estoy de acuerdo con DasBot. ¡Es que cuatro años más de socialismo con lo qu está cayendo...! A Rajoy le salva que, si fracasa, no defraudará tanto como Zapatero porque su discurso es parco y sin eufemismos zapateriles. Y yo se lo agradezco. Pero ha sucedido muchas veces que la historia da sorpresas, pero sobre todo en España. Los grandes parlanchines han resultado unos ineptos. A lo mejor es que tratan de compensar esa ineptitud con la labia. Como los perritos pequeños, que ladran mucho y fuerte porque esa su defensa. Los sofistas de la política se han lucido bien en España. "El simple todo lo cree; Mas el avisado mira bien sus pasos" --La Biblia. Proverbios 14:15--
13-11-2011 2011-11-12 Aznar, Mayor y Aguirre sí se mojan en campaña EDITORIAL Aznar, Mayor Oreja y Aguirre, en un acto electoral celebrado en Madrid, han puesto sobre el tapete una cuestión esencial como la necesidad de que el brazo político de una banda terrorista quede apartado de la política democrática y sus instituciones. Los movimientos de la banda terrorista ETA desde que anunció en un comunicado su decisión de dejar de matar, demuestran que el llamado proceso de paz no ha finalizado todavía a pesar de la insistencia del PSOE en afirmar lo contrario. A las claudicaciones permanentes del gobierno para que los terroristas le concedieran un comunicado intrascendente pero efectivo en términos mediáticos, se suman las exigencias continuas de esos mismos delincuentes para que el Estado de Derecho deje de operar en lo que respecta a su actividad asesina pasada. La constitución de la coalición Amaiur y su participación en estas elecciones generales es sólo otra concesión más de ese mismo gobierno, que ha hecho de la dignidad de todos los españoles y el derecho de las víctimas a una elemental justicia una simple moneda de cambio en sus cambalaches con una banda de asesinos. Esa es la herencia que deja el PSOE de Zapatero y Rubalcaba al próximo gobierno salido de las urnas la próxima semana, mucho más lesiva para la nación que el desastre económico provocado por su incompetencia en materia económica, el otro pilar de su nefasto legado. [...] http://www.libertaddigital.com/opinion/editorial/aznar-mayor-y-aguirre-si-se-mojan-en-campana-61913/
Presos de ETA pedirán la libertad de los reclusos enfermos y con doctrina Parot En el comunicado, el denominado EPPK (Colectivo de Presos y Presas Políticos Vascos, en sus siglas en euskera) ha anunciado que "en los próximos días estos presos formularán la petición de libertad" y ha asegurado que esta petición es "una reivindicación colectiva" de todos los reclusos de la banda. Además, EPPK ha destacado la importancia de las elecciones del 20 de noviembre y, al respecto, ha afirmado: "Nuestros votos estarán junto a los vuestros en las urnas" con el objetivo de "cruzar el puente hacia la libertad de Euskal Herria". http://www.larazon.es/noticia/2889-presos-de-eta-pediran-la-libertad-de-los-reclusos-enfermos-y-con-doctrina-parot
CARLOS BOUSOÑO, SE PRESENTA POR MADRID Foro habla 'Sin complejos' de ETA, el 11-M y el aborto Este sábado, Carlos Bousoño, candidato de Foro por Madrid, ha estado con Luis del Pino en Sin Complejos, de esRadio. Audio: Entrevista a Carlos Bousoño Las diez propuestas estrella de Foro Foro, la "soberbia" del PSOE y la "evanescencia" del PP http://www.esradio.fm/2011-11-12/foro-habla-sin-complejos-de-eta-el-11-m-y-el-aborto-1276441122/
Estoy escuchándole en esradio, y, hablando de las falacias tan groseras del 11m, me pregunto¿si todo es como vd. lo cuenta, debe haber soportado presiones y/o amenazas de todo tipo?¿Cual ha sido su actitud? Porque imagino que sujetos capaces de inducir un crimen tan horrendo no se andarán con chiquitas si vd se acerca a la verdad desde hace tanto tiempo.
DasBoot, día 12 de Noviembre de 2011 a las 16:55 Tu comentario me ha recordado un chiste. Un hombre le pregunta a su amigo: -¿Tu mujer lo hace contigo por amor o por interés? -Lo debe hacer por amor, porque interés pone poco. -------------------------------------------------- Sobre el tema principal de este artículo de D. Luis, quiero decir que espero mucho de Rajoy porque es un hombre bueno y honesto. Espero que además de elegir para su equipo a personas eficientes y expertas en sus respectivos negociados y ministerios para sacar a España del peligro económico que la acosa, emprenderá y propondrá cambios sustanciales en la Constitución y Ley Electoral, para poner en su sitio a los nacionalismos periféricos. Nos estamos jugando España, aunque no lo parezca y votar a los socialistas es votar a los amigos de la ETA, a la que han favorecido y elevado a la falsa categoría de demócratas. Favor con favor se paga.
Vacaciones pagadas a Turquía en plena crisis. Un grupo de 70 funcionarios de Moncloa pasaron cinco días de turismo en Estambul Se trata del ‘viaje cultural internacional’, que se convoca de manera semestral en el Ministerio de la Presidencia. Uno se hace a un destino nacional y otro, a uno internacional. En él se inscriben todos los funcionarios que lo deseen. El de este año se ha desarrollado entre el 9 y el 13 de noviembre. De los 70 funcionarios que han viajado, Presidencia ha ayudado a sufragar el viaje a 45 de ellos, que han pagado 263 euros por una habitación doble o triple. El resto, 25, han tenido que pagar 663 euros. En total, el Ministerio que dirige Ramón Jáuregui ha aportado un crédito de 18.000 euros para este viaje. Pertenece a la partida de fondos de acción social. http://www.elconfidencialdigital.com/Articulo.aspx?IdObjeto=30595
13 de noviembre de 2011 CARTA DEL DIRECTOR / PEDRO J. RAMÍREZ ¿Es conveniente engañar al pueblo? Esa es la moraleja del felipismo, ya que ahora reaparece tan farruco el jefe de la banda. El fruto de la combinación de la falta de controles democráticos y la ausencia de escrúpulos morales. El umbral que se traspasa cuando el gobernante sigue la instrucción de Maquiavelo y se muestra «dispuesto a no alejarse del bien, si puede, pero a saber entrar en el mal, caso de necesitarlo». En esa escuela se forjó Rubalcaba, convencido de que, como decía el pensador florentino, «todos ven lo que pareces, pocos tocan lo que eres y esos pocos no se atreverán a enfrentarse a la opinión de los muchos que tienen además la Majestad del Estado de su parte». Así se escribió la historia del enmascaramiento de los crímenes de los GAL, hasta que algunos de «esos pocos» sí nos «atrevimos» a perseguir y desencadenar la catarsis de la verdad. Así se sigue escribiendo aún la mentirosa versión oficial del 11-M, pese a que sus cimientos se resquebrajan ya hasta en los autos de algún digno miembro del Ministerio Fiscal. http://e-pesimo.blogspot.com/
Debates en Libertad Actualización del 11-M para arrepentidos y avergonzados Luis del Pino y Jesús Martín Vázquez ponen al día el caso del 11-M en Debates en Libertad, con Javier Somalo. Audio: Novedades sobre los atentados del 11-M en Debates en Libertad [...] Información útil Buscador del juicio del 11-M Buscador de noticias del 11-M Especial LD sobre el 11-M Blog de Luis del Pino Una fecha singular 11-11-11 Gabriel Moris Sentencia Antecedentes (419K) | Hechos probados 1º parte (221K) | Hechos probados 2º parte (496K) | Fundamentos y fallo (801K) Bibliografía La Cuarta Trama, de José María de Pablos 11-M, La Venganza, de Casimiro García Abadillo 11-M, Golpe de Régimen, de Luis del Pino Las mentiras del 11-M, de Luis del Pino Enigmas del 11-M ¿Conspiración o Negligencia?, de Luis del Pino Titadyn, de Antonio Iglesias http://www.esradio.fm/2011-11-13/actualizacion-del-11-m-para-arrepentidos-y-avergonzados-1276441206/
Antes de votar conviene resfrecar la memoria para evitar sorpresas desagradables. Texto íntegro de la declaración de Alfredo Pérez Rubalcaba ante las cámaras de tv el día de Reflexión 13 de marzo de 2004. 1/3 Bueno, buenas noches, les agradezco como siempre su presencia aquí, lo hago de manera especial por tratarse de un día especial y a una hora también un tanto intempestiva. Quisiera inicialmente decirles que comparezco por voluntad expresa del secretario general del partido socialista, José Luis Rodríguez Zapatero que ha querido ajustarse escrupulosamente a las reglas del juego democrático en esta jornada de reflexión, esa es la razón por la que estoy yo hoy aquí y no lo haya hecho él. Les voy a leer a continuación un comunicado, una declaración en nombre del partido socialista. En primer lugar celebramos la detención de cinco personas presuntamente relacionadas con el ataque terrorista ocurrido en Madrid el pasado jueves y esperamos que estas detenciones contribuyan al esclarecimiento definitivo de los hechos. En segundo lugar, queremos expresar nuestra felicitación y especialmente nuestro agradecimiento profundo a las fuerzas y cuerpos de la seguridad del estado que una vez más han puesto de relieve su profesionalidad al servicio de todos los ciudadanos. (sigue)
2/3 En tercer lugar queremos compartir con todos los ciudadanos españoles su satisfacción porque quienes resulten responsable de este crimen espantoso comiencen a responder de sus hechos ante la justicia. Es el mejor premio a las muestras continuadas de civismo, de solidaridad, de heroísmo y de firmeza que han expresado en los dos últimos días los madrileños y el resto de los ciudadanos de toda España. En cuarto lugar, lamentamos que ese comportamiento ejemplar de los ciudadanos no se haya visto acompañado de un comportamiento semejante por parte del gobierno. Los ciudadanos españoles se merecen un gobierno que no les mienta, un gobierno que les diga siempre la verdad. El partido socialista conocía las líneas de trabajo de las fuerzas y cuerpos de la seguridad del estado. A pesar de ello por sentido del estado, por respeto a la memoria de las víctimas, hemos estado callados cuando desde el gobierno se hacían descalificaciones y afirmaciones que no siempre se han correspondido con la verdad. Nunca, nunca utilizaremos el terrorismo en la confrontación política. Esta ha sido y será siempre nuestra actitud y nuestro comportamiento. Reiteramos pues nuestra convicción de que este abominable crimen no admite ninguna clase de juego político. Reiteramos asimismo nuestro compromiso de contribuir a mantener la serenidad, la unidad y la confianza de los ciudadanos en las instituciones democráticas y en la tarea de las fuerzas y de los cuerpos de la seguridad del estado. Reiteramos nuestra convicción de que este momento exige especialmente limpieza en el juego político. Y con la exigencia de conocer toda la verdad, reiteramos nuestro compromiso de convocar a las fuerzas políticas una vez que pasen las elecciones generales para reconstruir la unidad de todos los demócratas frente a los ataques terroristas. (sigue)
3/3 Queremos finalmente dirigirnos de forma especial a los ciudadanos para que mantengan la serenidad que han venido mostrando en estos últimos días. Hoy es el día de la reflexión. Mañana los españoles tenemos la ocasión con nuestra participación en las elecciones generales de homenajear a las víctimas y de reforzar una vez más nuestras convicciones comunes: la Paz y la Libertad. Los ciudadanos quieren conocer toda la verdad sobre los horribles sucesos acaecidos en Madrid en los últimos días. Y la verdad, toda la verdad se acabará sabiendo, ese es nuestro compromiso con las víctimas. http://www.youtube.com/watch?v=KuJDrJWgqKo&feature=related
Demasiada euforia pepera… En 2000, y siguiendo los datos de “El País”, el PP aventajaba al PSOE en 4,6 puntos. Sorprendentemente, el PP consiguió mayoría absoluta. En 2004, con los datos del mismo medio, el PP aventajaba al PSOE en 4 puntos (aunque el día anterior los titulares ponían de manifiesto la preocupación extrema de la izquierda y el nacionalismo si el PP repetía la mayoría absoluta, algo que ni mucho menos descartaban …) Sorprendentemente, el PP perdió las elecciones después de los atentados del 11M. Ahora el asunto parece claro, el PP ganará con mayoría absoluta holgada y difícilmente caben sorpresas. Pero especialmente después de haber visto parte del debate del otro día en televisión, yo juraría que al PSOE no le interesa demasiado ganar estas elecciones, tampoco descalabrarse, al estar España en la situación más delicada política y económicamente de su historia reciente. El partido que forme gobierno tendrá que “resolver” el problema económico y hacer frente a numerosos desafíos, y en esas condiciones necesariamente tendrá que tomar decisiones impopulares, o no muy populares. En estas condiciones la izquierda socialista, esa formidable máquina de poder, ya se ha asegurado de tener la calle a punto con los intolerantes del 15M, donde todavía militan algunos utópicos, a los que sumaríamos los sindicatos de clase. En resumen: el domingo que viene, creo que los saltitos, los grititos, las emociones desmedidas y las banderitas al viento, con muchísimo cuidadín porque a lo mejor es sólo la continuación del drama "maragalliano"
Una reacción sin precedentes Hachazo a la telebasura: 23 anunciantes se retiran de La Noria con pérdidas millonarias para Tele 5 En la cadena propiedad de Silvio Berlusconi se plantean ya la retirada del espacio de su programación. Actualizado 13 noviembre 2011 http://www.religionenlibertad.com/articulo.asp?idarticulo=18856
Los presos de ETA amenazan con que no habrá paz sin amnistía total Sin una amnistía total no habrá paz. El Colectivo de Presos de ETA (el EPPK) lo deja claro en el comunicado que ayer publicó en el diario «Gara». Como es habitual, lo adelantado el día anterior por el citado diario, poco tiene que ver con el contenido real del texto. «Cuando sea reconocido nuestro pueblo, cuando sea garantizado que será respetado lo que los vascos decidamos sobre nuestro futuro, cuando las cárceles se vacíen y los huidos estemos en casa, en decir, cuando tengamos la Amnistía en su amplio sentido, este Pueblo tendrá la verdadera paz», subrayan. El comunicado concluye con «¡Euskal Herria, Amnistía y la Autodeterminación! ¡Viva Euskal Herria Libre!». http://www.larazon.es/noticia/5356-los-presos-de-eta-amenazan-con-que-no-habra-paz-sin-amnistia-total http://www.larazon.es/noticia/5356-los-presos-de-eta-amenazan-con-que-no-habra-paz-sin-amnistia-total
El Partido Popular espera “una semana extraordinariamente violenta” del PSOE El PSOE quiere dar la batalla y en el PP se temen “una semana extraordinariamente violenta” de los socialistas. Tanto es así, que Génova ha dado instrucciones a los responsables de la campaña para que “no caigan en las provocaciones”, según aseguran fuentes del partido a LA GACETA. Pese a que las encuestas apuntan a un enorme batacazo del PSOE, desde la calle Ferraz están filtrando sondeos propios que les situarían a sólo 9 puntos de distancia de los populares. http://www.intereconomia.com/noticias-gaceta/politica/pp-se-temen-%E2%80%9Cuna-semana-extraordinariamente-violenta%E2%80%9D-los-socialistas-20111
El fiscal pide 48 años para el asesino de Pagazaurtundua La Fiscalía solicitará este lunes, en el juicio que la Sección Tercera de la Sala de lo Penal celebrará en la Audiencia Nacional, 48 años de cárcel para el etarra Gurutz Aguirresarobe Pagola por el asesinato del jefe de la Policía Municipal de Andoain (Guipúzcoa), Joseba Pagazaurtundua, cometido en febrero de 2003. http://www.intereconomia.com/noticias-gaceta/politica/fiscal-pide-48-anos-para-asesino-pagazaurtundua-20111114
Aznar sigue su particular cruzada contra la negociación con ETA y homenajea a Acebes En ese ambiente de vuelta a las raíces, Aznar se deshizo en elogios a su ex ministro y ex secretario general del PP "por sus grandes servicios a España" en el Gobierno y por su contribución al partido en la provincia, en Castilla-León y en la organización nacional. Y de la alabanza genérica, pasó a la cita por sus méritos en la lucha contra ETA. "Un criminal debe cumplir íntegra su pena. De eso sabe mucho Ángel Acebes", dijo el ex jefe del Ejecutivo dentro del capítulo del día en contra de la negociación con la banda y el afán redentor de los socialistas hacia los etarras. Aznar insistió en que "ETA está políticamente derrotada" pero también en que no se debe olvidar cuáles son sus fines -régimen totalitario y secesión del País Vasco- ni "comprarles" esos objetivos por el hecho de que hayan dejado de matar. El presidente de honor del PP destacó que la legalización de Bildu ya fue perder una parte de la victoria frente a la banda, igual que ocurre en estos comicios al concurrir Amaiur, otra marca política de los etarras. "La ley tiene que aplicar sin excepciones", remachó. http://www.elconfidencial.com/espana/2011/11/14/aznar-sigue-su-particular-cruzada-contra-la-negociacion-con-eta-y-homenajea-a-acebes-87698/
Zapatero se siente ‘traicionado’ por Rubalcaba: no le nombra en público, en privado lo hace “con no mucho cariño”, y encima quiere ‘quedarse’ con el PSOE http://www.elconfidencialdigital.com/Articulo.aspx?IdObjeto=30599
La SER despide a Gonzalo Cortizo y Jesús Ángel Cintora. Prisa da otro paso decisivo para desmontar el ‘clan de los gallegos’, afín a Rubalcaba y José Blanco La Cadena SER acaba de dar otro paso clave en la operación para desmontar el llamado ‘clan de los gallegos’, un grupo que llevaba años ejerciendo su poder e influencia en la emisora del Grupo Prisa. Dos profesionales de la casa, Gonzalo Cortizo y Jesús Ángel Cintora, acaban de ser despedidos. Daniel Anido puso rumbo a Miami, donde allí sigue. Quienes ha podido visitarle aseguran que vive en unas condiciones inmejorables, con una gran casa situada en un rincón espectacular. A Rodolfo Irago se le comunicó que no se iba a contar más con él, que buscara otras opciones. Rubalcaba y Blanco lo acogieron inmediatamente y ahora se encuentra trabajando en el equipo del candidato socialista. http://www.elconfidencialdigital.com/Articulo.aspx?IdObjeto=30605
El terrorismo del ‘lobo solitario’, la amenaza que investigan las Fuerzas de Seguridad españolas. El reciente caso del pistolero serbio ha encendido las alarmas De hecho, es bastante común encontrar llamamientos a ataques solitarios en los principales foros yihadistas de Internet. Francia, Estados Unidos, Gran Bretaña, Italia, Alemania y España son los principales objetivos. La justificación, casi siempre, tiene que ver con la presencia de tropas de estos países en el conflicto de Afganistán. La principal referencia ideológica de estos ‘lobos solitarios’ se encuentra en el libro ‘La Llamada a la Resistencia Islámica Global’, firmado por Mustafa Setmarian, un ciudadano español de origen sirio casado con una española y perteneciente a la cúpula de Al Qaeda. “Es muy probable que haya planes similar en marcha en España” confiesan estas voces. Y no sería la primera vez. http://www.elconfidencialdigital.com/Articulo.aspx?IdObjeto=30604
Espero que se abra juicio oral contra Manzano y le pregunten por que se llevó la mochila de Vallecas a su casa. A lo mejor también tiene en su casa los restos de los trenes. ¿Cadena de custodia de la mochila?...me da la risa. No se como han podido admitir esa mochila como prueba. Increible. Eso solo pasa en un país bananero como España.
IN MEMORIAM No olvidar lo inolvidable Hoy recordamos a: Vicente Zorita Alonso, miembro de la ejecutiva de Alianza Popular de Vizcaya 14 de Noviembre de 2011 - 09:10:12 - M.J. Grech http://blogs.libertaddigital.com/in-memoriam/vicente-zorita-alonso-miembro-de-la-ejecutiva-de-alianza-popular-de-vizcaya-10649/
Recogida de muestras en los trenes 1/9 En un atentado tan brutal como el del 11-M, con cuatro trenes reventados, tenía que haber al menos la posibilidad de recoger y almacenar para lo que se necesitase una ingente cantidad de restos procedentes de los focos de las explosiones, y ello tanto para su análisis químico como para su estudio y para tratar de determinar, físicamente, la naturaleza de los artefactos, su tamaño, su continente, su sistema de detonación. Y así, el propio jefe de los TEDAX, Sánchez Manzano, declaró en el juicio en respuesta a una pregunta de la AVT: “Me parece que se estuvieron recogiendo y seleccionando hasta el día 17 ó 18 de marzo, creo que está en los últimos escritos referencia con restos, porque se siguió haciendo inspecciones en los trenes… hasta finales de marzo. Lo que se recoge son muestras de las explosiones, muestras de las explosiones, en los sitios donde se ha producido la explosión, es decir, en el foco de la explosión; se recoge la muestra, se lleva al laboratorio, eso es lo que se hace a las 12 de la mañana, eso es lo que se inicia, el análisis, y se obtiene los resultados a las 14 horas, pero de las muestras; los restos, los restos ¿eh?, los restos se tardan… se van recogiendo progresivamente, se van seleccionando a lo largo de los días.
Recogida de muestras en los trenes 2/9 Es decir, Sánchez Manzano hace la diferencia entre “muestras” y “restos”, las primeras se recogen el mismo 11-M, y se envían al laboratorio TEDAX, mientras que los segundos se van recogiendo y seleccionando en los trenes a lo largo de los días, hasta finales de marzo. Lo que no se sabe, o al menos Sánchez Manzano no dice en esa declaración, es qué se hizo con esos restos, a dónde se enviaron, qué estudios se hicieron con ellos. No dice que los cientos de restos que iban llegando se iban almacenando en el Depósito de Restos Judiciales, almacén situado en un semisótano de la dependencia de los Tedax dedicada a la enseñanza, en el complejo policial de Canillas. ¿Seguirán allí? En todo caso, se han publicado fotografías en las que se ve a agentes policiales recogiendo minuciosamente muestras del coche 5 de El Pozo, en el aparcamiento de la estación, después del día 14. No hay noticias de lo que se hizo con ellas. La perito declara en relación con su informe: “Este informe es, creo realizarlo, escribirlo, el día 26, sobre… creo que exactamente es el día 26 de marzo del 2004. Es un informe que va conjunto con informes de mis compañeros TEDAX porque hay una sola solicitud del Juzgado de Instrucción nº 6 en el que pide diversos extremos, a los que se le contesta, y por tanto sale el 27 del 5 del 2004. “ Vamos a ver, eh… normalmente, normalmente, tal como se trabaja, es, en el laboratorio en la unidad a la que pertenezco, pues eh, la primera noticia de qué hay, debe ser absolutamente cierta, no dudosa, debe ser indiscutible, de que eso por lo menos sí existe. A continuación las analíticas que se hagan añade algo nuevo no será diferente, es decir, será aportación complementaria pero nunca será lo que se ha dicho mmm… erróneo. Entonces, se da esa noticia, se da verbalmente a mis superiores y a continuación ya, tranquilamente, se continúan las analíticas”.
Recogida de muestras 3/9 O sea, tras emitir verbalmente el día 11 los primeros resultados, que se limitaban a dar “componentes habituales de las dinamitas”, la perito hizo más comprobaciones durante unos quince días: Vamos a ver, en mi experiencia, y por eso siempre doy esa noticia a mis superiores siempre que se puede cuando hay certeza, nunca se me han cambiado los resultados. En mi experiencia lo que sale en las primeras horas es lo que se va a mantener siempre. Aquí pasó lo mismo, durante todos los días subsiguientes siempre obtuve los mismos resultados. Imagínese que en esos días lo único que se hacía era reiterar las analíticas para comprobar que se reproducían sistemáticamente todos los resultados anteriores y hacer nuevas analíticas en muestras que no se habían analizado el primer día. En cuanto a las fechas de recepción de las muestras, declaró: Defensa J.GONZÁLEZ: Le pregunto si solamente analizó las de… las que recibe el primer día. GB: ¡Ah, ya! Lo que le pregunta es si sólo analiza las muestras que le dan el mismo día 11 ó también las que le dan el 12, el 13, etcétera. Defensa J.GONZÁLEZ: Claro. P9: Yo ahora mismo no recuerdo las muestras que se fueron incorporando. Yo imagino que se incorporaría alguna, evidentemente. No lo recuerdo exactamente, eh? Pero supongo que sí. Defensa J.GONZÁLEZ: ¿usted analizó todas las muestras que le han entregado durante… los TEDAX durante los… los días siguientes al 11 de marzo? P9: Creo que se incorporaron al laboratorio alguna muestra más, pero no recuerdo exactamente. Defensa J.GONZÁLEZ: No, yo le pregunto si analizó TODAS las que le han entregado. P9: Todas las que entran en el laboratorio, sí. Defensa J.GONZÁLEZ: Sí. Y las muestras que no aparecen en la comparativa con los peritos, con la… la pericial, ¿están bajo su custodia actualmente? P9: Es que las que se analizan son las que se envían. Que son las que se conservan, se guardan y se envían
Recogida de muestras en los trenes 4/9 Defensa J.GONZÁLEZ: O sea, no existe alguna muestra más en… ahora mismo en el… el laboratorio de los TEDAX. P9: En el laboratorio no hay absolutamente ninguna muestra. Se entrega toda hace unos meses, según las actas que figuran. Pero las muestras de los focos se habían enviado previamente a la Audiencia Nacional a solicitud… en cumplimiento de la solicitud del Juzgado de Instrucción número 6 Es decir, la perito analizó todas las muestras de los focos que entraron en el laboratorio, y todas ellas se enviaron a la Policía Científica para realizar la prueba pericial. En su laboratorio no quedó nada. Por otra parte, de todas las muestras de los trenes que llegaron finalmente al laboratorio de la Policía Científica, en sólo dos de ellas aparece escrita en el informe una fecha, en ambos casos el 12-03-04. Se trata de las siguientes: M-6-12-B Restos de cilindro metálico y circuito electrónico contenidos en una bolsa etiquetada “Tren de El Pozo estacionado en la estación de Vallecas / 12-03- 04”…., M-6-12-C Pila de petaca contenida en una bolsa etiquetada “Tren de El Pozo / Vagón se encuentra en El Pozo / 12-03-04.... Ambas corresponden al tren de El Pozo, y una de ellas, la M-6-12-B es la única de todas las muestras en la que se dice expresamente que fue recogida con el tren ya apartado del lugar del atentado, concretamente en Vallecas. La otra se recogió del coche 5 cuando ya había sido trasladado al aparcamiento de la estación. Por lo tanto, se puede deducir que estas dos muestras deben ser las únicas que no se recogieron en el lugar del atentado, y también las únicas que recibió la perito después del 11-M y de las cuales afirma: “no recuerdo exactamente”.
Recogida de muestras en los trenes 5/9 En conclusión: -Según Sánchez Manzano, hasta finales de mes se estuvieron recogiendo “restos” en los trenes, restos que se seleccionaron y de los que se enviaron al laboratorio TEDAX unas pocas muestras, tan pocas que la perito no puede recordarlo bien, sólo “imagina que se incorporaría alguna”. En todo caso, es sorprendente la mala memoria de la perito en un asunto tan trascendental. - En el informe pericial, sólo hay referencia expresa de dos muestras recogidas después del día 11. En ambos casos se trata del día 12, del tren de El Pozo y con el tren ya trasladado; una de ellas se recogió en el coche 5 situado en el aparcamiento de la estación, y la otra en el coche 6 estacionado en Vallecas. - La perito repitió en los días sucesivos los análisis de las muestras recibidas el 11-M, e hizo nuevos análisis a las escasas muestras que le llegaron en los días siguientes, todo ello con los mismos resultados: dinamita. Al parecer, esos días siguientes fueron sólo el día 12, y esas escasas muestras son las dos antes citadas del tren de El Pozo. - De todo lo que se extrajo de los trenes, lo único que se envió al laboratorio TEDAX para su análisis es lo que finalmente acabó en el laboratorio de la Policía Científica para la pericial del juicio. No consta qué es lo que se hizo con los “restos” recogidos hasta finales de mes. ¿Y en qué consistían esas muestras analizadas? El detalle lo tenemos en el informe de la pericial de los explosivos. Me limitaré a tratar de la naturaleza de las muestras, sin entrar en los resultados de los análisis:
Recogida de muestras en los trenes 6/9 Se entregaron 23 muestras correspondientes a los doce focos, o sea menos de dos muestras por foco. De estas muestras sólo 15 tienen perfectamente clarificado el foco al que pertenecían; de las 8 restantes, si bien sabemos el tren a que pertenecían, no tienen especificado el foco, podrían ser por tanto de uno o de otro coche. Esas fueron al parecer todas las muestras que los TEDAX enviaron a su laboratorio. Se da el caso de que de algún foco de Téllez no se remitió absolutamente nada. De lo recogido en ese tren de Téllez, un testigo TEDAX, miembro de la Brigada Provincial, declaró en el juicio a preguntas de la fiscalía: TEDAX 35690: Sí, pero eso hubo un grupo de la Unidad Central que se encargaron de todo. A nosotros no… lo que íbamos recogiendo en unas bolsas se lo dábamos a ellos y ellos lo iban reflejando, y ellos se lo llevaron.FISCAL: ¿Qué van recogiendo en las bolsas? (Desde el primer momento Sánchez Manzano se quiso hacer cargo de la investigación, retirando de ella a la Brigada Provincial de los Tedax. Sobre las ocho y media de la mañana del 11 algunos miembros de la Brigada Provincial de Madrid que habían revisado los trenes en busca de nuevas bombas y comenzaron a recoger restos de los focos, tuvieron que obedecer a la orden tajante de Sánchez Manzano: Todo lo que se recogiera en los trenes tenía que ir a la Unidad Central) TEDAX 35690: Los restos los focos de las explosiones de los cuatro vagones, pues los restos de… bien en el foco de la explosión pues arena, tierra, algunas muestras de agua, de acetona… se embolsaban y se daban… y ellos lo reflejaban y ellos se lo llevaron, a nosotros no. Porque ellos lo han hecho todo, el informe y todo lo han hecho la unidad central. Así que los agentes de la Brigada Provincial fueron obligados a entregar todas las muestras que recogían a los de la Unidad Central, cumpliendo órdenes de Sánchez Manzano.
Recogida de muestras en los trenes 7/9 En el Sumario figura un interesante informe del Comisario del CNP Jorge Zurita. Habla de su actuación el 11 de marzo en el tren de Téllez. En él se dice: El Jefe de la UIP y el equipo TEDAX se ponen de acuerdo, junto a la Seguridad Privada de Renfe, para salvaguardar y proteger la zona de vía donde está el tren, para que en el momento que sea desplazado se puedan tomar muestras de los cráteres producidos por la explosión. Se trataba de recoger muestras de tierra del cráter formado en el terreno, bajo la bomba. Para ello era necesario desplazar el tren para dejar a la vista ese cráter. Dada la importancia de esas muestras y para evitar su degradación, se decide que los agentes de seguridad de Renfe protejan el lugar hasta que se pueda efectuar la recogida. De donde se deduce el interés que había por recoger esas muestras de tierra de los cráteres, pues hasta se organiza la salvaguarda y la protección de la vía. Y resulta que de todo lo que se estuvo recogiendo de los cuatro trenes durante bastantes días, y en algún caso probablemente durante meses, sólo se analizaron esas pequeñas bolsas, en las que no había nada de esa tierra que concretamente se recogió en los cráteres, como tampoco llegó al laboratorio ninguna de las muestras de agua y acetona, o eso es al menos lo que declaró hasta siete veces la perito del laboratorio TEDAX: Defensa ZOUGAM: ¿A usted los TEDAX actuantes en… en los focos de explosión le entregaron solutos de muestras recogidas en los trenes con agua y acetona? P9: No entiendo bien. No entiendo su pregunta. GB: Si le llegaba alguna muestra ya en estado líquido por haberse… P9: No. GB: …en el lugar de los hechos… P9: No. GB: ...lavado con agua y acetona… P9: No. GB: …por ejemplo, una parte del tren. P9: No, no. D ZOUGAM: ¿Nadie le llevó nada de eso? P9: Solutos no… disolventes según me dice Su Señoría o líquidos, no me llegaron.
Recogida de muestras en los trenes 8/9 Esta misma perito, en su declaración sumarial con motivo de la querella presentada contra ella y contra Sánchez Manzano por la Asociación de Ayuda a las Víctimas del 11-M, se expresó de la siguiente forma: En su declaración como imputada, la tedax que efectuó los análisis del 11-M dijo que recordaba haber analizado algún algodón de algún foco, pero no pudo dar fe de lo sucedido con los demás algodones -se recogieron en todos los focos-, ni con las tierras de los cráteres ni con las impregnaciones de agua y acetona. Esta declaración es claramente incompatible con lo que declaró en el juicio. Si como dijo en el juicio la perito analizó y entregó después todo lo que recibió, si entre eso que analizó y entregó había algún algodón impregnado, si todo lo entregado y analizado es el contenido de las bolsas que llegaron al laboratorio de la Científica y si en esas bolsas no había ningún algodón, o bien se equivoca la perito en alguna de sus declaraciones, o bien hubo desapariciones de muestras entre el laboratorio Tedax y el análisis efectuado en la pericial, en la cual no se analizó algodón alguno. Por otra parte, en ese mismo sumario de la querella, y según se publicó en El Mundo, el coordinador de la recepción y selección de los objetos recogidos en los focos explicó que ese tipo de muestras de especial valor se introducen en bolsas de plástico en el mismo lugar de su recogida y van directamente al laboratorio de los Tedax, sin pasar por ningún tipo de filtro. Se trata de muestras de tierra obtenidas en los focos de explosión y de algodones con impregnaciones de material afectado por las explosiones. Lo que supone un nuevo indicio de la recogida de tierras e impregnaciones y de su posterior desaparición.
Recogida de muestras en los trenes 9/9 Y en la pericial de explosivos, el perito 26722108H se quejaba en los siguientes términos: Las muestras recogidas en los trenes (focos de explosión del atentado) nos parecen pocas en número e insuficientes en cantidad de muestra. Máxime, cuando habían sido lavadas previamente con agua y acetona. Para ilustrar esta afirmación con un ejemplo concreto, en la C/ Téllez, donde explosionaron cuatro coches, sólo se recogieron tres evidencias. La circunstancia de recibir las muestras lavadas para su análisis, aparte de no ser normal, imposibilita el llevar a término todos los análisis para investigar todas las posibilidades de existencia de componentes de explosivos. En el Auto de Procesamiento, se dice: Oficial del C.N.P, con carné 64.501 T.E.D.A.X. tren de la Calle TÉLLEZ (29 de junio de 2004). Recogió los vestigios correspondientes a su especialidad en el tren de la Calle Téllez, en los cuatro vagones que explotaron, introduciéndolos en bolsas identificadas y fueron trasladados a la Unidad Central de Desactivación de Explosivos para su posterior estudio y análisis. El traslado se efectuó por compañeros de la Unidad Central, dado que intervinieron tanto miembros de la Jefatura Superior de Policía de Madrid como de la Unidad Central. Es decir, se recogieron en bolsas muestras de los cuatro focos del tren de Téllez, pero, sólo llegaron tres de ellas al laboratorio y muy pequeñas. Aparte de su pequeñez, alguna se debió perder por el camino Y la policía siguió trabajando en los trenes hasta su desguace, y hubo toneladas de material de los focos que desaparecieron, e incluso hasta uno de los vehículos explotados, el de Santa Eugenia, estuvo retenido durante seis meses y no llegó nunca a ser desguazado.
Amarcord, Te invocaba en el otro blog, pero no sé cuál sigues más a menudo. ¿Qué te parece lo de Saed El Harrak que nos cuenta La Gaceta?¿Cual es el papel de El Harrak en esta historia? Por cierto, Abascal está muy activo últimamente. El otro día aparecía en El País como abogado de Abu Nidal, el de la casa de Morata. Se ve que ya no le interesan abogados próximos al PSOE. :-)
El etarra acusado de matar a Pagaza se considera inocente Al ser preguntado por dónde se encontraba el día de la muerte del agente, respondió que ese ha sido «su mayor dilema» argumentando que durante su estancia en la cárcel ha movido «cielo y tierra» para saber dónde estuvo aquella fecha. «Mi familia, mi abogado y yo hemos estando mirando todo y no he podido encontrar nada para saber ese día donde estaba porque es que no lo sé», añadió. Así, indicó que las gestiones efectuadas por la Federación Vasca de Rugby y la Federación Española de Rugby para averiguar si aquel día jugó un partido se han saldado con «un resultado nulo». En cualquier caso, sostuvo que no conocía a Joseba Pagazaurtundua y, por lo tanto, ni sabía que era militante socialista ni miembro del colectivo «Basta Ya», al ser preguntado por el abogado de la familia, Rubén Múgica. «Nunca he tenido relación con ETA», mantuvo el acusado. Ha sido el segundo presunto etarra –después de Oier González– que comparece y acepta responder al fiscal y a las acusaciones particular y populares en la Audiencia Nacional, después de que la banda anticipase hace unos días que el desarme está en su agenda. http://www.larazon.es/noticia/9500-el-presunto-asesino-de-pagazaurtundua-en-la-vida-he-tenido-un-arma-en-la-mano
La juez del 11-M admite otra querella contra el jefe de los Tedax por la destrucción de pruebas Para el denunciante, entre otras graves irregularidades, Sánchez Manzano y su compañera en los Tedax “destruyeron e hicieron desaparecer la mayor parte de la multitud de restos y vestigios” que los agentes recogieron en los escenarios de las explosiones, impidiendo así que los peritos nombrados por el Tribunal “pudieran aclarar lo ocurrido y determinar el explosivo utilizado”, cuando, y según declaraciones del propio Manzano, él fue el único encargado de recoger y custodiar los restos y vestigios hallados en los trenes. Tal y como aparece igualmente en la querella, el denunciado tampoco entregó el resultado de los análisis efectuados a los explosivos, unos datos fundamentales para determinar si realmente el componente utilizado fue Titadyne (como determinó el análisis de los peritos independientes) y no Goma 2 Eco, “con las consecuencias de sobra conocidas en la atribución de los atentados”. Según consta en la parte final, “el obsceno comportamiento” de los denunciados no sólo determinó la condena de Saed el Harrak, sino que “la sociedad española aún no sabe qué ocurrió en los atentados de Madrid”. http://www.intereconomia.com/noticias-gaceta/politica/juez-11-m-admite-otra-querella-jefe-los-tedax-por-destruir-pruebas-20111114
Pajín se despide otorgando 120.000 euros a publicaciones del Instituto de la Mujer La ministra de Sanidad, Política Social e Igualdad se despide del Gobierno con una subvención más de las que han caracterizado la legislatura que ahora finaliza. Han sido múltiples y cuantiosas las ayudas que este ministerio ha otorgado desde 2008, año en el que se creó la cartera de Igualdad, que entonces presidía Bibiana Aído. La supresión del ministerio no impidió a Pajín, no obstante, continuar con esta política de ayudas económicas. http://www.intereconomia.com/noticias-gaceta/sociedad/pajin-se-despide-otorgando-120000-euros-publicaciones-instituto-mujer-20111 http://www.intereconomia.com/noticias-gaceta/sociedad/pajin-se-despide-otorgando-120000-euros-publicaciones-instituto-mujer-20111
El Gobierno planea cambiar el estatuto del CNI sólo dos días antes del 20-N Es difícil encontrar en el Estado un organismo más delicado que el CNI y, dentro del centro, un asunto tan sensible como el “régimen interno” de sus funcionarios (antes llamados espías) después de la turbulenta etapa con el socialista Alberto Saiz al frente. Y no puede haber una fecha más inadecuada para hacerlo en toda la legislatura que en el último Consejo de Ministros hábil antes de unos comicios que, según todas las encuestas y el propio partido en el poder, dará lugar a un cambio de Gobierno. El proyecto de nuevo estatuto de personal, que regula el sistema de ingreso, de ascensos, de incompatibilidades, de concursos de méritos, de cambios de destino o de jubilaciones, fue elaborado el pasado año por el CNI y remitido por el secretario de Estado y director del centro, Félix San Roldán, al Ministerio de Defensa, del que depende orgánicamente. El texto fue enviado, como es preceptivo, al Consejo de Estado, que ya ha hecho su informe. A Defensa le han entrado ahora las prisas y prepara el decreto ley correspondiente para aprobarlo el viernes. http://www.elconfidencial.com/espana/2011/11/15/el-gobierno-planea-cambiar-el-estatuto-del-cni-solo-dos-dias-antes-del-20n-87758/
¿Alguien podría darme una respuesta -satisfactoria y creíble, no como de versión oficial- de por qué están ahora las defensas de Harrak o la madre de Zougham planteando querellas que hace ya cuatro años se sabía que tenían recorrido o posibilidades? Ya, los tiempos procesales y bla, bla, bla.... (He dicho satisfactoria y creíble, por favor...)
Cillán admite otra querella contra Manzano por destruir pruebas del 11-M De este modo, denuncian que Sánchez Manzano tampoco entregó el resultado de los análisis efectuados a los explosivos, datos fundamentales para determinar si realmente el componente utilizado fue Titadyne, como sostienen los peritos independientes, y no Goma 2 Eco "con las consecuencias de sobra conocidas en la atribución de los atentados". Igualmente, los abogados de El Harrak han solicitado a la juez que declaren todos los miembros del equipo de los Tedax de Guipúzcoa con sede en el cuartel de Inchaurrondo que estaban activos el 11-M. En su opinión, los informes que elaboraron sobre las explosiones pueden ser fundamentales puesto que llevaron las pesquisas junto a tedax de Madrid. Sin embargo, sus informes nunca han trascendido puesto que según los letrados el general responsable recibió la orden de parar la investigación. http://www.libertaddigital.com/nacional/2011-11-15/cillan-admite-otra-querella-contra-manzano-por-destruir-pruebas-del-11-m-1276441352/
IN MEMORIAM No olvidar lo inolvidable Hoy recordamos a: Emilia Larrea, víctima de un tiroteo, e Ignacio Bañuelos, vendedor ambulante 15 de Noviembre de 2011 - 09:10:13 - M.J. Grech http://blogs.libertaddigital.com/in-memoriam/emilia-larrea-victima-de-un-tiroteo-e-ignacio-banuelos-vendedor-ambulante-10653/
Una de las incógnitas de Rajoy es saber qué hará con las cloacas. Yo reconozco que esto no se puede ir diciendo en público, pero no tengo mucha fe de que se ponga a limpiar las cloacas. Ojalá me equivoque porque sería una de las equivocaciones más dulce de mi vida. Esa gentuza que está metida ahí y que cobra de los impuestos de todos los españoles no tiene derecho ni siquiera a seguir en la nómina de funcionarios del estado ¡A la calle sin compasión! Ellos no la tienen por nadie. Y en la calle posiblemente formarían una banda de mafiosos porque no saben trabajar en otra cosa. De esto estoy prácticamnte seguro porque su condición y su moralidad es esa. Pero en ese caso que sean perseguidos como cualquier delincuente por las fuerzas de seguridad decentes que queden. Como sé que esta petición mía no va a llegar a Rajoy, le agradezco a Libertad Digital la deferencia de publicármelo para que lo lea -y se sume- quien quiera. Gracias.
SAED EL HARRAK Cillán admite la personación de un condenado en el 11-M contra Manzano La juez ha admitido la personación de Saed el Harrak contra el exjefe de los Tedax. Su defensa solicita también la declaración de tedax de Inchaurrondo. http://www.libertaddigital.com/nacional/2011-11-15/cillan-admite-otra-querella-contra-manzano-por-destruir-pruebas-del-11-m-1276441352/
belga197: A propósito de Saed el Harrak, ¿Recuerdas aquel asunto del número de llamdas telefónicas que le imputaron? Lástima de silencio... Saludos ATENCIÓN: NUEVO HILO DEL BLOG