
Ganando tiempo
Publica hoy El Mundo una información de Manuel Marraco referente a las últimas actuaciones judiciales de la Asociación de Ayuda a las Víctimas del 11-M, en el marco de la querella interpuesta contra el comisario Sánchez Manzano y su jefa de laboratorio, por los presuntos delitos de manipulación por ocultación de pruebas, falso testimonio y omisión del deber de perseguir delitos.
El estado actual de la cuestión es el siguiente. La Asociación de Ayuda a las Víctimas del 11-M solicitó hace ya meses a la juez que instruye la causa que recabe la siguiente información:
- la normativa que regula la actividad de los tedax, en la parte que afecta a la recogida y custodia de las muestras
- los oficios dirigidos por el comisario de los tedax a la Policía Científica en ocasiones anteriores al 11-M, solicitando análisis químicos de restos de explosivos
- el listado de tedax que participaron en las labores de recogida de muestras durante el 11-M
La juez ha pedido reiteradamente esos datos al Ministerio de Interior, sin que hasta el momento se haya dignado el señor Rubalcaba a aportar la información solicitada.
De las tres cuestiones, la más problemática es la tercera, porque la información sobre los otros dos aspectos puede ser recabada por otras vías.
Con respecto a la normativa de actuación de los tedax, y aunque el Ministerio de Interior se ha escudado en la Ley de Secretos Oficiales para no aportarla, lo cierto es que las partes relevantes de la normativa han sido publicadas incluso en Internet, por lo que no representa un obstáculo para proseguir con la causa.
En lo referente a los oficios de remisión de muestras de explosivos a la Policía Científica, la juez ha solicitado ya esa información al juzgado que instruyó la querella de Sánchez Manzano contra el diario El Mundo, donde al parecer constan esos oficios.
Es la tercera de las cuestiones la que requiere, sí o sí, una contestación del Ministerio de Interior. Y esa es la razón de que el abogado de la Asociación de Ayuda a las Víctimas del 11-M, José María de Pablo, haya pedido a la juez que vuelva a solicitar la información, pero esta vez con la advertencia de que, de no entregarse los datos correspondientes, el Ministerio de Interior podría estar incurriendo en un delito de desobediencia.
Está claro que la actual estrategia del Ministerio de Interior (ese ministerio dirigido por quien el 13-M decía que "España se merece un gobierno que diga toda la verdad, un gobierno que no mienta") consiste sencillamente en ganar tiempo, en ir dejando pasar los meses para que las víctimas del 11-M se cansen.
Y hay que reconocer que no es una mala estrategia, especialmente cuando han fallado todos los intentos anteriores de ridiculizar o ningunear las dudas sobre el 11-M.
Ante ese bloqueo premeditado de la labor judicial, ¿qué puede hacerse? Pues la verdad es que poco. Es la juez que instruye el caso la que tiene en su mano obligar a quienes obstaculizan la labor judicial a entregar los datos que en tantas ocasiones ha solicitado.
No tardaremos mucho en saber qué ha decidido la juez.
Pues si la estrategia es ganar tiempo entonces les ha tocado la lotería. Porque la juez que lleva el caso ha sido expedientada en varias ocasiones por retrasos injustificados. Así que no veo yo tan claro que pronto sepamos lo que ha decidido la jueza. De todas formas no hay que confundir los planos porque el responsable político del ministerio es Rubalcaba, pero los encargados de proporcionar esa información serán siempre funcionarios policiales por debajo. Por lo que se podrán excusar diciendo que han dado traslado de la petición y están esperando respuesta. Deberían intentar apretar a los funcionarios responsables de recopilar esa información. Al ministro ya sabemos que se la sopla y que tiene "inmunidad".
Ganando tiempo, echando balones fuera y jugando a cansar al adversario. Mientras, la maquina de producir mentiras sigue funcionando. Y, por supuesto, presionarán a la juez para que tenga las manitas quietas si quiere llegar a mayor con un buen trabajo. Mientras, solo 4 gatos se atreven a seguir tirando del hilo de la verdad. La masa, habilmente dirigida, siente un rechazo del tema porque, subconscientemente, huele su pestilencia desde lejos. O porque siente vergüenza de haberse dejado manipular. O por simple miedo a la verdad. O en muchos casos, por desidia. We shall overcome!!!
¿Y cómo es que "la estrella del 13M" está bloqueando una iniciativa judicial destinada a aclarar algo tan clamoroso como la desaparición de muestras el 11M? ¿Es esta estrella la que también asistió a una reunión con Amedo para endosarle dos asesinatos, en lugar de que se los comiese Galindo y la tropa de interior?
"Si finalmente llegaran las respuestas de Interior, el interrogatorio a los tedax que llevaron al comisario Manzano las muestras de los focos podría ser la última diligencia de la investigación. Una vez practicada, corresponderá a la juez determinar si hay elementos para sentar a Sánchez Manzano en el banquillo por los delitos de falso testimonio, omisión del deber de perseguir delitos y encubrimiento". "Una vez practicada, corresponderá a la juez determinar si hay elementos para sentar a Sánchez Manzano en el banquillo por los delitos de falso testimonio, omisión del deber de perseguir delitos y encubrimiento". "...sentar a Sánchez Manzano en el banquillo por los delitos de falso testimonio, omisión del deber de perseguir delitos y encubrimiento". "...por los delitos de falso testimonio, omisión del deber de perseguir delitos y encubrimiento". ¿Rubalcaba? ¡No te'scusho! ¿Mande?
Tampoco es tan malo que haya sumarios abiertos sobre el 11M. Algún día quizá puedan ser útiles; pero se echa de menos alguna clase de movilización que ayude a que no se muera el tema.
EN ES LA NOCHE DE CÉSAR Aguirre: "Vamos a poner a los liberados de donde nunca tenían que haber salido" En vísperas de la huelga general, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, reiteró su propósito de reducir de 3.300 a 1.430 los liberados sindicales de la administración autonómica. Además, exigió a la Policía que garantice los derechos y libertades de quien quieren ir a trabajar. Vídeo: Es la noche de César: Entrevista a Esperanza Aguirre Audio: César Vidal entrevista a Esperanza Aguirre sobre la huelga http://www.esradio.fm/es-la-noche-de-cesar/vamos-a-poner-a-los-liberados-de-donde-nunca-tenian-que-haber-salido-1276403011/
Y AUGURA "UN OTOÑO MUY CALIENTE" Llamazares recicla su pegatina: Del No a la guerra al Sí a la huelga Los grupos de IU-ICV y ERC en el Congreso apoyan activamente la huelga. De hecho, Llamazares está encantado. Desde que el PSOE llegó al poder no había podido manifestarse y tenía guardada su pegatina del No a la guerra para tiempos mejores. Ahora la vuelve a lucir orgulloso; eso sí, reciclada. Gallardón ayuda a los sindicatos http://www.libertaddigital.com/economia/llamazares-recicla-su-pegatina-del-no-a-la-guerra-1276403001/
LLAMADA DESDE UNA CABINA Reabren la Torre Eiffel tras el segundo falso aviso de bomba en dos semanas La Torre Eiffel fue evacuada este martes por las fuerzas de seguridad francesas por segunda vez en dos semanas, tras un nuevo falso aviso de bomba recibida desde una cabina telefónica. http://www.libertaddigital.com/mundo/vuelven-a-evacuar-la-torre-eiffel-por-amenaza-de-bomba-1276403005/
29 de Septiembre San Miguel, San Gabriel y San Rafael. Arcángeles. Hoy celebramos la fiesta de los tres Arcángeles que nombra la Sagrada Escritura La palabra Arcángel proviene de dos palabras. Arc = el principal. Y ángel. O sea "principal entre los ángeles. Arcángel es como un jefe de los ángeles. San Miguel. Este nombre significa: "¿Quién como Dios? O: "Nadie es como Dios". San Gabriel. Su nombre significa: "Dios es mi protector". San Rafael. Su nombre significa: "Medicina de Dios". http://www.churchforum.org/san-miguel-san-gabriel-y-san-rafael-arcangeles.htm Felicidades a todas las personas que celebran hoy su santo, y muy especialmente a nuestro querido Gabriel Moris. Un fuerte abrazo CAMPEÓN :-)
¿Seguro? "Y hay que reconocer que no es una mala estrategia, especialmente cuando han fallado todos los intentos anteriores de ridiculizar o ningunear las dudas sobre el 11-M." No lo tengo tan claro. Ultimamente he revisado un poco que hay por internet nos muestra como se ha incrementado el nivel de ridiculización de las dudas. Es curioso pero con el tiempo, lejos de ir disminuyendo, poco a poco esas dudas se van difuminando, hay más confusión y los sumisos por un lado siguen igual de rabiosos (no hay más que ver a Desiertos Mentales) y por otro cada vez hay menos voces escépticas. Belga, traía aquí el mes pasado un dato interesantísimo de como van las cosas: ¡En una tertulia de esradio un tertuliano señaló que el 11-M fue provocado por el islamismo radical! Por otro lado, el ninguneo es prácticamente total y absoluto. Unicamente El Mundo (por ahora y esperemos que en esto tampoco se raje) y LD, se enteraron de que Angeles Domínguez y sus denuncias existen. Del resto ni un sólo eco. Tienen una estrategia muy bien marcada y que tiene toda la pinta de que tendrá exito. Retrasar el caso todo lo que se pueda y si se llega a juicio, para entonces Sanchez Manzano ya estará jubilado y obviamente ¿un tribunal mandará a la trena a un pobre jubilado? Ya nos podemos imaginar la respuesta: cierre de expediente... como sea.
Lugoma, ¿Es esta estrella la que también asistió a una reunión con Amedo para endosarle dos asesinatos, en lugar de que se los comiese Galindo y la tropa de interior? Supuestamente, porque la información no resulta muy creible. Ni es muy creible que a finales del 95, principios del 96 le ofrezcan a Amedo un indulto por comerse lo de Lasa y Zabala, ni es muy creible que Rubalcaba en persona haya participado en esa historia. La oferta se la pudieron hacer, suena raro después de que Amedo cantase porque habían dado largas durante 5 años, pero la harían a través de terceras personas. En esta historia hay cosas muy raras porque porque el lunes la cosa parecía ir dirigida contra Tomás Gómez, al que han apoyado públicamente Barionuevo, Corcuera, etc, y que se siente orgulloso de la "herencia" de González. Pero ayer dispararon directamente contra Rubalcaba. Y que yo sepa Rubalcaba apoya a Trinidad Jiménez, ¿no? Menudo lío lo de la FSM.
1/2 VCT denuncia la actitud indigna de Pedro Castro, Presidente FEMP y Alcalde de Getafe Voces Contra el Terrorismo denuncia la actitud indigna de D. Pedro Castro ,como Alcalde de Getafe y Presidente de la Federación de Municipios y Provincias de España, por dar patrocinio y consentir que grupos que enaltecen el terrorismo y han realizado conciertos a favor de los asesinos de ETA y sus colaboradores , toquen este fin de semana en Getafe. La Actitud de Pedro Castro no es digna de cualquier responsable político que debería de velar por la memoria, dignidad y justicia para con las víctimas del terrorismo. Justificar la presencia de estos grupos escudándose en que no quiere que canten las canciones denunciadas, es un insulto al sentido común de los ciudadanos, a sabiendas que la trayectoria ideológica y de actividades de estos grupos no merecen que se les de ningún tipo de patrocinio. Pedro Castro será considerada por la asociación de víctimas del terrorismo “ Voces Contra el Terrorismo” persona non grata, si finalmente insiste en esa huída hacia delante sin querer asumir las responsabilidades como Alcalde de Getafe y presidente de la FEMP. (sigue)
2/2 Hacemos un llamamiento al PSOE y al Gobierno de Zapatero para que cumplan con sus compromisos adquirido con las víctimas del terrorismos en una reunión del Pacto Antiterrorista. En dicha reunión se comprometieron tanto el PP como el PSOE a no dar ningún tipo de cobertura y apoyo directo e indirecto a los grupos musicales que por su trayectoria y letras de canciones suponen una humillación a las víctimas del terrorismo. La unidad que predica el Gobierno en apoyo a las víctimas del terrorismo y su compromiso en el preámbulo de la Ley de Víctimas que hace referencia a la memoria, dignidad y justicia, sería una mero acto de hipocresía y de oportunismo político utilizando a las víctimas del terrorismo si finalmente no ponen los medios necesarios para que este acto de agravio a las víctimas finalmente no se lleve acabo en Getafe. http://www.vocescontraelterrorismo.org/
2010-09-28 EN EL PAÍS VASCO Y NAVARRA Siete detenidos en una operación contra el entorno de ETA y su aparato internacional La Policía Nacional ha realizado esta madrugada una operación contra el entorno de ETA. Siete personas han sido detenidas en el País Vasco y Navarra por pertenencia a banda armada a través de Askapena, organización del aparato internacional del entorno etarra. http://www.libertaddigital.com/nacional/siete-detenidos-en-una-operacion-contra-el-entorno-de-eta-y-su-aparato-internacional-1276402931/ 2010-09-28 ANTE LOS ÚLTIMOS SIETE ARRESTOS El PNV duda de que las detenciones de etarras "estén bien fundadas" Josu Erkoreka manifiesta sus dudas sobre los términos e indicios en los que se han producido las detenciones de ETA. El enfado del PNV podría producirse porque Zapatero no haya cumplido el compromiso de suavizar la política antiterrorista, que se incluyó en el acuerdo de los PGE cerrado con Iñigo Urkullu. http://www.libertaddigital.com/nacional/el-pnv-duda-de-que-las-detenciones-de-etarras-esten-bien-fundadas-1276402954/ 2010-09-29 UNO DE ELLOS, JAVIER ATRISTAIN Detienen a tres etarras en Guipúzcoa Tres personas han sido detenidas este miércoles en Guipúzcoa acusadas de formar parte de un grupo de etarras no fichados, según han informado fuentes de la lucha antiterrorista. Interior asegura en un comunicado que se ha desarticulado el grupo Donosti. http://www.libertaddigital.com/nacional/detienen-a-tres-etarras-en-guipuzcoa-1276403026/
INCIDENTES POR TODA ESPAÑA Un policía se ve obligado a disparar al aire ante la actuación de los piquetes Los métodos de los sindicalistas han retrasado la salida de autobuses de la EMT en Madrid. Además, han apedreado los autobuses que transportaban a los trabajadores del Metro. También hubo incidentes en varios puntos de España, en los que hubo cargas policiales, atropellos y detenciones. Fotos: Fotos de los lectores http://www.libertaddigital.com/economia/sprays-huevos-y-amenazas-para-impedir-la-salida-de-los-autobuses-de-la-emt-1276403014/
¿El principio del fin? GEES El camino para Colombia no va a ser fácil y aunque Santos lo tenga claro, tendrá que lidiar con muchos obstáculos. Acaba de saber que una jueza ha ordenado excarcelar a 26 de 34 personas detenidas bajo cargos de suministrar armas a las FARC. Dice la jueza que por considerar que los registros se efectuaron simultáneamente en once ciudades colombianas fuera del horario contemplado en la ley penal. Al presidente colombiano no le ha sentado nada bien, y ha pedido a las Cortes de Justicia la necesidad de trabajar armónicamente para que cosas como ésta que confunden a población y desbaratan el trabajo de las fuerzas de seguridad. Aún les queda un largo camino. Mientras, las FARC ya han designado el sucesor de Jojoy. http://www.libertaddigital.com/opinion/gees/el-principio-del-fin-56477/
1. Detenidos tres miembros de un comando legal de ETA en Guipúzcoa 29 Septiembre 10 - Madrid - Ep Agentes de la Guardia Civil han desarrollado en las últimas horas una operación contra la banda terrorista ETA en la localidad guipuzcoana de Villabona, procediendo a la detención de tres personas, confirmaron a Europa Press en fuentes de la lucha antiterrorista. Según los primeros datos, los detenidos pertenecían a un comando legal de la banda terrorista. Javier Atristain Gorosobel, alias "Golfo", detenido con otras dos personas en la operación desarrollada por la Guardia Civil en Villabona (Guipuzcoa), por formar un comando legal de ETA, quedó en libertad el pasado mes de abril, por decisión del juez de la Audiencia Nacional Ismael Moreno, a instancias de la Fiscalía, que informó a favor de su liberación al no contar con elementos suficientes que demostrasen su relación con la banda terrorista ETA. Atristain Gorosobal se había entregado el 6 de marzo a la Policía gala en las dependencias policiales del aeropuerto de Biarritz. Un mes más tarde, el 7 de abril, efectivos de la Policía Nacional le trasladaron desde Francia, junto con Jesús Guinea Sagasti, reclamados ambos por la Audiencia Nacional por delitos de terrorismo y por atentado contra el orden público y uso de artefactos incendiarios con fines terroristas, respectivamente. Atistrain, de 29 años de edad, había huido con anterioridad de la Guardia Civil, tras la detención en Guipúzcoa del etarra Ibai Boebide, arrestado por la Benemérita en el mes de febrero cuando circulaba en bicicleta entre las localidades guipuzcoanas de Asteasu y Villabona.
2. Atristaín Gorosabel fue captado para integrar uno de los tres 'taldes' de legales que pretendía crear en Guipúzcoa y Vizcaya Beobide. La detención de éste permitió el arresto de otras seis personas, cuatro de ellas acusadas de prestar alojamiento y cobertura a miembros de ETA y dos presuntos etarras, Jon Rosales y Adur Arístegui, que fueron arrestados por los Mossos d'Esquadra en Gerona al intentar escapar a Francia. En concreto, Atristain aparece en el auto en el que el juez de la Audiencia Nacional Fernando Grande Marlaska mandó a prisión a Rosales y Arístegui. Atristain aparece incluido en uno de los taldes que recibía el nombre de 'Imanol' y que contaba con "distinto material explosivo, principalmente amonal y cloratita, así como detonadores, cordón explosivo, etc". Estos explosivos se los entregó a finales de 2008 en Francia a Beobide Eneko Zerrabeitia, lugarteniente del entonces jefe militar de ETA, Aitzol Iriondo, quien le ordenó esconderlos en el monte Gorbea de Guipúzcoa. El etarra Ibai Beobide Arza, alias 'Manex', se encargó de dinamizar tres taldes de legales: el 'Imanol', el 'Ezpala', y el de Algorta (Vizcaya). A sus órdenes llegó a tener a quince miembros de la banda entre pistoleros y colaboradores, algunos huyeron como Javier Atristain, Ekiñe Eizaguirre, Jone Lozano y Edier Zurriarain. Tras aquella operación, se dictaron cuatro órdenes de busca y captura contra otros cuatro 'legales' relacionados presuntamente con los planes de Beobide. Entre ellos se encontraba Atristain además de Eñique Eizaguirre, presunto integrante de otro talde y Jone Lozano, novia de Rosales, quien también habría sido captada. http://www.larazon.es/noticia/6188-detenidos-tres-miembros-de-un-comando-legal-de-eta-en-guipuzcoa
NORMALIDAD ABSOLUTA EN TODO EL PAÍS Una huelga general casi imperceptible La cara dura sindical les ha llevado a cifrar el seguimiento de la huelga en más de un 70 por ciento, mientras en las calles de toda España la normalidad es absoluta. Todo está abierto y falta de apoyo a los sindicatos se refleja también en el escaso número de piquetes, aunque muy violentos, eso sí. http://www.libertaddigital.com/economia/una-huelga-general-imperceptible-1276403070/
1. Cae el frente internacional de ETA 28 Septiembre 10 - Madrid - J. M. Zuloaga Otra «pifia» Se trata de una de las numerosas «pifias» que López le hizo a ETA y por las que fue expulsado, al no haber encriptado convenientemente la información de que disponía como jefe del «aparato político», del que, a su vez, depende el «subaparato internacional», llamado «NASA». Entre los arrestados, se encuentra Walter Wendelin, un suizo, nacionalizado alemán, que participó, en 1987, en la fundación de Askapena, cuando se convirtió en una organización del entramado proetarra para colaborar con el régimen comunista de los sandinistas en Nicaragua. En la actualidad, era el máximo responsable y «delegado para América». Responsables de áreas Los otros arrestados son: Gabriel Basañez Ruiz, capturado en Guecho, Vizcaya, responsable de «seguridad y diáspora»; Unai Vázquez Puente e Itxaso Lecuona Legorburu, que se ocupaban de «internacionalismo y ONG», detenidos en Baracaldo, Vizcaya; Rubén Sánchez Bacaicoa, en Vitoria, de «comunicación», David Soto Aldaz y Aritz Gamboa de Miguel, en Navarra, que trabajaban en «organización». Gracias a los documentos encontrados en poder del jefe etarra López, se pudo acreditar el papel que, dentro de Askapena, desempeñaban estos individuos y su dependencia de la banda. De hecho, los cabecillas eran informados puntualmente de las labores que realizaban en los distintos países a los que enviaban «brigadistas»; o se desplazaban para «vender» la «revolución vasca» y denunciar la opresión que España y Francia realizan para evitar la proclamación de la «independencia de Euskal Herria». En su página web, fue publicado recientemente un comunicado de los etarras de Venezuela, en el que animaban a «continuar la lucha».
2. Walter Wendelin, arrestado en Vitoria, ya fue detenido en Venezuela el pasado marzo y entregado a Francia, donde quedó en libertad. Este individuo es un converso al «separatismo revolucionario»; incluso, ha ajustado su aspecto personal, melena y larga barba blanca a lo Carlos Marx, a esta condición. La Policía registró su domicilio y sacó varias cajas de documentos. Asimismo, los agentes entraron en un local de Pamplona, que los arrestados empleaban como sede no declarada de Askapena. La operación ha sido dirigida por el magistrado Pablo Ruz, que sustituyó a Garzón en la Audiencia Nacional, tras la salida de este magistrado. Amistades peligrosas Uno de los asuntos que van a ser objeto de investigación son las relaciones de Askapena con movimientos terroristas de Iberoamérica, en especial las FARC y el ELN colombianos. El juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco tiene abiertas unas diligencias sobre la colaboración entre ETA, de cuyo entramado internacional forma parte Askapena, y las FARC. En un auto dictado en marzo, procesó a seis presuntos etarras y siete miembros del grupo colombiano por compartir información sobre el manejo de explosivos e intentar cometer varios asesinatos, entre ellos los ex presidentes del país suramericano, Álvaro Uribe, y su antecesor, Andrés Pastrana. http://www.larazon.es/noticia/9412-siete-detenidos-en-una-operacion-contra-la-red-internacional-de-eta
Desarticulado un 'comando legal' de ETA en Guipúzcoa JORGE A. RODRÍGUEZ - Madrid - 29/09/2010 La Guardia Civil ha desarticulado esta mañana un comando legal (no fichado pro las fuerzas de seguridad) de ETA en la localidad guipuzcoana de Villabona, denominado Imanol. Los tres presuntos miembros de este grupo han sido detenidos en el barrio de Oriamendi de Villabona. Se trata de Javier Atristain Gorosabel, alias Golfo, de 40 años, Juan Carlos Besance Zugasti, también de 40 años, y su hermano Jesús María, de 35. Según estas fuentes, la operación policial sigue abierta y la Guardia Civil está efectuando ocho registros, entre ellos en el domicilio de los hermanos Besance en la calle Oriamendi, 1, de Villabona (Guipúzcoa), y en la vivienda de Atristain, ubicada en el número 30 de la calle San Martín de San Sebastián, en pleno centro de la capital donostiarra. Además, los agentes buscan un garaje en el que el comando guarda supuestamente diverso material explosivo. En un auto dictado por el Juzgado Central de Instrucción número 3 de la Audiencia Nacional el 28 de febrero pasado se acusaba a Golfo de estar integrado en el citado comando Imanol. Durante estos meses, la Guardia Civil ha buscado identificar a todos los componentes de la célula y la localización de la lonja donde se suponía que estaban ocultos los explosivos. El Ministerio del Interior considera que la Guardia Civil ha conseguido frustrar un nuevo intento de reconstituir el llamado complejo Donosti de la banda terrorista. En un comunicado, Interior asegura que esta última operación supone un "duro golpe" para la infraestructura legal de ETA en Guipúzcoa y, junto a la operación realizada el pasado mes de febrero, permite la total desarticulación del complejo Donosti "evitando que la banda terrorista pueda reimplantarse y reorganizarse en este territorio". http://www.elpais.com/articulo/espana/Desarticulado/comando/legal/ETA/Guipuzcoa/elpepuesp/20100929elpepunac_17/Tes
Estados Unidos reformará la ley para espiar las redes sociales DAVID ALANDETE - Washington - 29/09/2010 El Gobierno de Estados Unidos está preparando un cambio de legislación tecnológica que le permitirá espiar las comunicaciones a través de redes sociales como Facebook o Twitter, servidores codificados como los de los teléfonos Blackberry y sistemas de llamada a través de la Red como Skype. Hasta la fecha, compañías como esas han quedado exentas de la obligación de adaptar sus servidores para permitir el espionaje por parte de las agencias del Gobierno, algo que sí se exige a compañías de telefonía fija y móvil y a empresas proveedoras de conexión a Internet. http://www.elpais.com/articulo/tecnologia/Estados/Unidos/reformara/ley/espiar/redes/sociales/elpeputec/20100929elpeputec_3/Tes
Hallan explosivos y un coche robado al comando de ETA en Guipúzcoa Vasco Press | San Sebastián Actualizado miércoles 29/09/2010 16:38 horas La Guardia Civil ha localizado en el municipio guipuzcoana de Villabona una lonja en la que el 'comando Imanol' de ETA ocultaba explosivos y un coche robado, según informaron fuentes de la investigación. El local, relacionado con los tres detenidos esta mañana acusados de ser miembros de un comando 'legal' (no fichado) de ETA, tenía un armario en el que hay una cantidad no determinada de sustancias explosivos y material para la fabricación de artefactos. Los agentes del Instituto Armado está efectuando la retirada del material y levantando acta. Hasta que no termine este trámite no se sabrá cuántos kilos de explosivo hay en el local, pero se estima que puede rondar los cincuenta. Además, la lonja tenía un vehículo modelo Renault 19 que había sido robado en el año 2001 en la localidad guipuzcoana de Amezketa. http://www.elmundo.es/elmundo/2010/09/29/espana/1285768588.html http://www.elmundo.es/elmundo/2010/09/29/espana/1285768588.html
1. Detienen a un presunto terrorista de Al Qaeda en Esplugues de Llobregat ELMUNDO.es | Barcelona Actualizado miércoles 29/09/2010 12:38 horas La Policía Nacional ha detenido a una persona por su presunta relación con el terrorismo internacional. La detención se produjo ayer a las 12 del mediodía en la calle Ronda Canigó de Esplugues de Llobregat, en Barcelona, cuando Mohamed Omar Debhi, el presunto terrorista, salía de su domicilio. Se trata de un ciudadano de nacionalidad y origen argelino de 43 años. Las investigaciones le relacionan con delitos de financiación del terrorismo en el Sahel para Al Qaeda en el Magreb Islámico (AQMI) y delitos de fraude a la Hacienda Pública española y a la Seguridad Social, así como falsedad documental. La detención llega tras una investigación desarrollada por la Comisaría General de Información y coordinada por el Juzgado Central de Instrucción número 1 de la Audiencia Nacional. Más de 60.000 euros para las células de AQMI De acuerdo con las investigaciones policiales, Mohamed Omar Debhi libraba importantes cantidades de dinero, bien por transferencias bancarias o por medio de correos humanos, al ciudadano argelino residente en su país, Toufik Mizi, quien se encuentra huido de la Justicia española desde el año 2006 por delito de integración en organización terrorista. Ambos presuntos terroristas mantenían vínculos desde el año 2003 y la actividad de Omar Debhi consistía en blanquear y enviar parte del dinero obtenido a Argelia para las células de AQMI, ocultándose bajo la cobertura de operaciones comerciales que han resultado ficticias. El dinero, en cantidades superiores a 60.000 de euros, era remitido a Toufik Mizi, posibilitando su entrega posterior a células de AQMI para optimizar la compra de material empleado en sus actividades terroristas.
Con algo de retraso: Existen muchos jueves, pero no todos son jueves, a juzgar por la cara de Z-ETA tras el atentado de la T-4. Y supongo que los no-jueves saben quienes son jueves, por la misma razón -la cara que se le quedó a Z-ETA-, lo que coloca a ETA (sin Z-ETA) hasta cierto punto en una organización infiltrada, que es lo normal por aquí, pero en la cual se reconoce internamente que lo están y se actúa en consecuencia cuando conviene. No sé si me explico, o quizá estoy hecho un lío, pero si los no-jueves saben los que son jueves... eso es como tener a los representantes de algunos mandamases españoles abiertamente sentados en el consejo de administración de ETA, que vamos, es lo que viene a señalar don Luis. Por cierto, una cuestión que me intranquiliza: ¿qué va a pasar con esos suculentos fondos reservados de Interior?
El Parlamento islandés (Althingi) aprobó el martes por 33 votos a favor y 30 en contra que el ex primer ministro conservador Geir H. Haarde sea llevado a un tribunal especial por presunta negligencia durante su mandato, en el que se produjo el colapso bancario del país en octubre de 2008. En otra votación, el Althingi consideró que tres ex altos cargos del gobierno durante el mandato de Haarde (2006-2009) no habían incurrido en delito por su actuación, en contra de lo que había afirmado una comisión investigadora parlamentaria. Se trata del también conservador y ex ministro de Finanazas, Arni M. Mathiesen; y dos socialdemócratas, la ex titular de Asuntos Exteriores y ex líder de este partido, Ingibjorg Solrun Gisladottir; y el ex ministro de Comercio, Bjorgvin G. Sigurdsson. El colapso económico colocó a Islandia, que ha tenido que recibir ayuda del Fondo Monetario Internacional (FMI), en la peor crisis de su historia reciente. Las protestas populares provocaron en enero de 2009 la caída del Gobierno de coalición entre el conservador Partido de la Independencia y el Partido Socialdemócrata, encabezado por el propio Haarde, que se retiró de la política al serle descubierto un tumor cancerígeno. La izquierda gobierna por mayoría absoluta desde abril de 2009 un país que negocia ahora su entrada en la UE. http://www.elmundo.es/elmundo/2010/09/28/internacional/1285696260.html
Hallan cien kilos de explosivos y un coche robado de ETA en Villabona La Guardia Civil ha encontrado más de 100 kilos de explosivo en la lonja del ‘comando Imanol’, en el que ETA escondía más de 100 kilogramos de material para fabricar explosivos. En la lonja, que los agentes del Instituto Armado han registrado desde primera hora de esta tarde, se ha hallado además un turismo modelo Renault 19 blanco robado en 2001. El vehículo ha sido trasladado desde Villabona a dependencias de la Guardia Civil para ser analizado. Este garaje era utilizado por el presunto comando legal desarticulado hoy por la Guardia Civil, que ha detenido en Usurbil (Guipúzcoa) a Javier Atristain Gorosabel y en Villabona a los hermanos Juan Carlos y Jesús María Besance Zugasti. El Ministerio de Interior ha afirmado hoy que con esta operación policial se ha frustrado un intento de reconstrucción del denominado "complejo Donosti" de la organización terrorista. El explosivo hallado en la lonja estaba repartido en 85 kilogramos de nitrato amónico -distribuido en 50 bolsas de 1,7 kilogramos cada una-, 15 kilogramos de polvo de aluminio para fabricar amoral y un kilogramo de pentrita. Además, se han localizado ocho detonadores, diez dispositivos de iniciación temporizada, una pistola con dos cargadores y munición, una microcámara, un vídeo, un rollo de cordón detonante artesanal y varias herramientas para fabricar explosivos. http://www.abc.es/20100929/espana/explosivo-201009291449.html
1. Detenidos en Guipúzcoa tres presuntos etarras «legales» La Guardia Civil ha detenido hoy a tres personas en Guipúzcoa acusadas de formar parte de un presunto comando legal de ETA. En concreto, se trata de Xabier Atristán y los hermanos Juan Carlos y Jesús María Besante Zugasti. Los tres formaban un «talde» de apoyo al «comando Donosti», que encabeza Ibón Beobide, detenido en septiembre del pasado año cuando montaba en bicicleta. Se da la circunstancia de que Atristán se entregó a la Gendarmería francesa meses atrás. Fue trasladado a España y el juez le puso en libertad. La Guardia Civil se encuentra registrando las viviendas de los detenidos que, aunque no hay constancia de que hayan perpetrado aún acciones terroristas con la banda, tienen antecedentes por actividades con su brazo político y por actos de la kale borroka. Descomposición del «comando Donosti» Según han informado fuentes de la lucha antiterrorista, la operación policial continúa abierta y al Guardia Civil está efectuando registros en una vivienda de la localidad guipuzcoana de Villabona y en otra ubicada en el número 30 de la calle San Martín de san Sebastián, en el centro de la capital donostiarra. Además de las detenciones, se han realizado registros en ocho localidades de GuipúzcoaEl Ministerio del Interior ha asegurado que con estas detenciones se ha desbaratado el intento de la banda de recomponer el histórico 'complejo Donosti'. En concreto, se investiga la posibilidad de que estos dos hermanos hubiesen prestado a Atristáin -detenido hoy en Usurbil- un local de su propiedad para el almacenamiento de materiales para la fabricación de explosivos. Esos materiales, habían sido entregados previamente por Beobide a 'Golfo'.
2. Con esta operación, la Guardia Civil considera desmantelado el 'complejo Donosti' que la banda terrorista pretendía instalar en Guipúzcoa, según ha dicho Interior en un comunicado. Además de las detenciones, se realizan ocho registros en diversas localidades de la provincia de Guipúzcoa, que continúan las actuaciones realizadas tras la detención del presunto miembro 'liberado' de ETA Ibai Beobide Arza, interceptado el pasado 13 de febrero de 2010 en un control de carreteras entre las localidades de Asteasu y Villabona (Guipúzcoa). http://www.abc.es/20100929/espana/detenidos-tres-presuntos-miembros-201009290918.html
El etarra Zengotitabengoa no evitará su extradición en Estrasburgo El presunto etarra Luis María Zengotitabengoa, que será extraditado desde Bélgica en los próximos días en virtud de una orden europea de detención y entrega de la Audiencia Nacional, ha renunciado a acudir al Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH), dijo hoy su abogado Paul Bekaert. Sobre el joven, de 29 años, pesa una orden europea de detención y entrega dictada por la Audiencia Nacional por su vinculación con el alquiler de una furgoneta cargada de explosivos, que fue interceptada el 9 de enero en un control rutinario en Bermillo de Sayago (Zamora). También se le relaciona con la vivienda localizada el pasado mes de febrero en la localidad portuguesa de Óbidos y en la que la banda terrorista almacenaba casi 1.500 kilos de material para fabricar explosivos. Luis María Zengotitabengoa es hermano del también presunto etarra Andoni Zengotitabengoa, detenido en marzo pasado en el aeropuerto de Lisboa cuando intentaba tomar un vuelo con destino a Venezuela tras el desmantelamiento del almacén de Óbidos. http://www.abc.es/20100929/espana/extradicion-estrasburgo-201009291217.html
Marruecos da el plácet para Alberto Navarro como embajador en Rabat El Gobierno marroquí ha dado el plácet para que Alberto Navarro sea nombrado embajador de España en Rabat, en sustitución de Luis Planas. La decisión de las autoridades marroquíes se produce una semana después de que el rey Mohamed VI y el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero se entrevistaran en Nueva York, para escenificar la normalización de las relaciones tras la crisis del pasado verano. Marruecos ha tardado más de dos meses en conceder el plácet a Navarro, más o menos el mismo tiempo que España tardó en otorgárselo al ex dirigente del Frente Polisario Ahmed Ould Suilem, para ser el embajador marroquí en Madrid, una tardanza que no gustó nada en Rabat. De hecho, Mohamed VI, aún no ha decidido el momento en que el nuevo embajador llegará a España, aunque se espera que sea pronto, tal y como dijo el propio zapatero, tras su reunión con el monarca alauí. Fuentes de la representación diplomática marroquí dijeron ayer a ABC que desconocían el momento en que se incorporaría Ahmed Ould Suleim, para cubrir el puesto que dejó vacante en enero Omar Azziman. Alberto Navarro, hasta ahora embajador en Lisboa, a donde llegó en julio de 2008, tras ser secretario de Estado para la UE, podría ser nombrado en el próximo Consejo de Ministros. http://www.abc.es/20100928/espana/rabat-201009281815.html http://www.abc.es/20100928/espana/rabat-201009281815.html
El comandante «Pastor Alape», sucesor del «Mono Jojoy» Perseguido por Estados Unidos «Pastor Alape» era hasta ahora el jefe del Bloque Magdalena Medio. Estados Unidos le acusa de ser uno de los principales proveedores de cocaína de esa región del centro de Colombia. De hecho, el Departamento de Estado ofrece una recompensa de 2,5 millones de dólares (1.856.000 euros) por cualquier información que dirija a su captura. http://www.abc.es/20100928/internacional/pastor-alape-farc-201009280732.html
Frente a rendirse al terror, Alcaraz anuncia la nueva rebelión cívica "Estamos de nuevo ante un proceso de negociación política, más oscuro y siniestro que el de la pasada legislatura y más preocupante desde mi punto de vista como víctima", denuncia. REDACCIÓN HO.- Por su interés, reproducimos íntegro a continuación el artículo del presidente de la plataforma Voces Contra el Terrorismo y de la asociación Verde Esperanza, Francisco José Alcaraz, publicado en el diario del Grupo Intereconomía La Gaceta, bajo el título El tiempo nos da la razón: La historia se repite, los asesinos de ETA declaran treguas y las rompen según les convengan. Esta estrategia es una herramienta que todas las organizaciones terroristas utilizan en beneficio de sus fines, porque necesitan tiempo para reestructurarse o porque mediante estas treguas consiguen concesiones que no lograrían sin ellas. Que ETA declare una tregua no debería preocuparnos si tuviésemos un Gobierno de fiar, pues el Estado de Derecho no puede declarar tregua a los asesinos. Maten o dejen de matar, deben responder por la sangre derramada. Y digo que no es de fiar porque desde el Gobierno de Zapatero se ha negado en múltiples ocasiones lo que muchos hemos denunciando desde hace casi dos años: que existe una negociación sumergida. La declaración de esta tregua, junto a las cesiones y concesiones a los etarras encarcelados, además de la presencia de los terroristas en los ayuntamientos, no deja margen de duda para pensar que Zapatero ha vuelto a engañarnos. Ya lo hizo en la pasada legislatura cuando negaba contactos con ETA antes de la tregua y también tras el atentado de la T-4. ETA necesita las instituciones y para ello realizará el papel pactado en esta obra teatral. En el comunicado no hace referencia a asumir la responsabilidad por los crímenes cometidos durante casi medio siglo; tampoco renuncia a los objetivos políticos por los que se ha derramado tanta sangre.
(..) Estamos de nuevo ante un proceso de negociación política, más oscuro y siniestro que el de la pasada legislatura y más preocupante desde mi punto de vista como víctima del terrorismo, porque el Gobierno de Zapatero se ha encargado de neutralizar la mayor parte de la resistencia con la que se encontraron antes. La memoria, dignidad y justicia que merecen las víctimas del terrorismo y todos los españoles se va a seguir reivindicando con la rebelión cívica que desde Voces contra el Terrorismo pondremos en marcha para evitar que de nuevo nuestro Gobierno se doblegue a las intenciones de ETA. Por ellos, por todos, negociación EN MI NOMBRE, NO. http://www.hazteoir.org/node/32542
"El Socialismo del siglo XXI o el último siglo del socialismo" José Manuel Palacín Por tanto en Europa es compleja la supervivencia del socialismo a 20 años vista, o por lo menos ésta pasa por una readaptabilidad o por un vuelco producido por algún hecho traumático como cuando en 2004 y en España un PSOE desquiciado en las encuestas venció al Partido Popular fruto del atentado del 11 M. La población votó en estado de shock y esto produjo un cambio en el flujo natural de la evolución de España hacia el esquema europeo. http://www.anosagalicia.es/content/view/446/1/
Frustrado un plan de atentados de Al Qaeda en varias ciudades europeas AGENCIAS - Londres/Berlín - 29/09/2010 Las agencias de inteligencia europeas, de forma conjunta, han desbaratado los planes de ataques múltiples en varias ciudades europeas por parte de militantes paquistaníes vinculados con Al Qaeda. Alemania ha dicho hoy que conocía los planes mientras que Washington ha comentado que estaba trabajando estrechamente con sus aliados para afrontar las amenazas terroristas. Los terroristas tenían en la mira a Londres y varias ciudades de Francia y Alemania, según las fuentes de seguridad. La conspiración ha sido abortada en sus primeras etapas e iba a ser llevada a cabo por pequeños grupos de atacantes que planeaban tomar y matar rehenes, según las fuentes. No se sabe a ciencia cierta si los militantes que iban a perpetrar los atentados han muerto en recientes bombardeos de aviones no tripulados lanzados sobre la frontera de Pakistán y Afganistán. Lo que sí es que, de momento, no se han producido arrestos, informa Reuters. Sin embargo, las autoridades afirman que aún hay riesgos de atentados. A comienzos de esta semana, informaciones procedentes de esa zona señalaban que en uno de estos bombardeos murió un importante líder de Al Qaeda, Sheikh Fate al-Masri, lo que no ha sido confirmado. Pakistán ha calificado las informaciones de los planes de atentados de "muy especulativas". Sin embargo, el jefe de la CIA, Leon Panetta, se va a reunir con líderes de ese país para conocer más sobre este plan frustrado así como el desarrollo de la coperación bilateral contra el terrorismo, la situación en Afganistán y de otros temas regionales, según informa la agencia AFP. http://www.elpais.com/articulo/internacional/Frustrado/plan/atentados/Qaeda/varias/ciudades/europeas/elpepuint/20100929elpepuint_7/Tes
BAJÍSIMO SEGUIMIENTO DE LA HUELGA PESE A LA VIOLENCIA DE LOS PIQUETES Triunfo ciudadano, fracaso sindical Los ciudadanos han vencido a los energúmenos. Día normal en España. En el sector servicios, el más importante, todo estaba abierto. La huelga sí se ha notado donde la mafia sindical tiene mayor poder de coacción: la industria. El Gobierno, decepcionado. Y el PP, desaparecido. http://www.libertaddigital.com/economia/una-huelga-general-imperceptible-1276403070/
Quien tuvo retuvo. Todos sabemos la deriva política del señor Labordeta. Todos recordamos que muy afortunado no estuvo en el asunto del 11-M, pero a veces cuando alguien es brillante, incluso de manera inconsciente, deja su sello. Durante la comisión estaba interrogando al jefe policial Fernandez Rancaño y suelta esto: "El señor LABORDETAS SUBÍAS: Yo querría hablarle fundamentalmente de una duda, que desde el primer día aparece como una sombra, enturbiando un poco la realidad o la veracidad de todo esto que estamos desarrollando. De las trece mochilas hay una que no explota, cosa que arroja siempre la duda de qué pasa, por qué no explota y sí lo hacen las doce restantes. Aquí mismo se ha preguntado esta mañana —y me gustaría que nos lo aclarara usted si lo sabe y si no seguiremos con la duda— si es normal que un funcionario tome esta mochila, que pesa, según dicen, once kilos —no sé si pesa once kilos, no sé si es una mochila o una bolsa—, que la lleve a la comisaría y que de ahí a continuación a usted le llamen y le digan todo lo que hemos ido contando. ¿No hay sospechas de que esto lo hubiera montado alguien para echar las culpas a otras personas o para despistar a la policía? No lo sé, pero la sensación que tenemos siempre, por lo menos yo como lector de prensa y seguidor de este acontecimiento —y aquí también, en la misma comaprecencia—, es que alguien dejó esa mochila allí y la llevó a la comisaría para que todo lo que parecía que era ETA de pronto, como usted ha dicho, a las cuatro y media de la mañana o a las cinco menos veinte, cuando apareció el teléfono, empezaran a sospechar que no era ETA, sino que empezaba otra línea de investigación. ¿Para usted es normal que aparezca esa mochila, que un funcionario de la Policía Nacional la lleve a la comisaría y que a partir de ese momento se empiece la investigación o qué? La duda es ese o qué."
El PNV se opone a que Andoain se persone contra los asesinos de Pagazaurtundua El PNV se desmarca del resto de los grupos políticos presentes en el consistorio de Andoain (Guipúzcoa), gobernado por el PSE, y se opone a una iniciativa para que el Ayuntamiento se persone como acción popular en el proceso judicial que se sigue por el asesinato a manos de ETA del vecino de Andoain y ex jefe de la Policía Local Joseba Pagazaurtundua, según fuentes municipales. El PNV justificó su oposición alegando que no se ha hecho lo mismo con otras víctimas de Andoain. http://www.elpais.com/articulo/espana/PNV/opone/Andoain/persone/asesinos/Pagazaurtundua/elpepunac/20100930elpepinac_20/Tes http://www.elpais.com/articulo/espana/PNV/opone/Andoain/persone/asesinos/Pagazaurtundua/elpepunac/20100930elpepinac_20/Tes
jflp, Es que las reflexiones de Labordeta que destacas en relación a la mochila de Vallecas son las que cualquier persona normal se haría. Lo que no sé es si tenía la suficiente mala leche como para centrar la pregunta sabiendo de antemano que la contestación va a ser negativa. Es decir, una elegante forma de desacreditar las dudas que mucha gente tenía. Quiero decir que no está claro si Labordeta compartía esas dudas o no.
Como curiosidad dejo aquí el enlace a esta noticia de hemeroteca. Vien a cuenta del hilo anterior sobre los Jueves y los Domingos. http://www.elpais.com/articulo/espana/MINISTERIO_DE_INTERIOR/CUERPO_NACIONAL_DE_POLICIA/ETA/PODER_EJECUTIVO/_GOBIERNO_PSOE_/1986-1989/Dimiten/altos/responsables/lucha/antiterrorista/elpepiesp/19861031elpepinac_4/Tes ¿Alguien es capaz de explicarme lo de las fotos confundidas que cuentan en la noticia? Porque me suena un poco raro y una excusa. O un encubrimiento. Y los nombres son de lo más sugerentes. Por otra parte como la actualidad nos lleva por los procelosos asuntos del GAL, el último párrafo me ha llamado la atención: Siendo ya jefe de la Brigada Central, Escudero fue quien, junto con el comisario general de Información, Jesús Martínez Torres, recibió del ex jefe de la Brigada Interior, Mariano Baniandrés, el contacto con un delegado del ultraderechista Partido Laborista de EE UU. A través de este partido, que dirige Lyndon Larouche, la policía española obtuvo, a principios de 1983, contactos con responsables de los servicios de seguridad franceses que facilitaron información sobre los miembros de ETA residentes en el sur de Francia. Perfectamente puede ser una excusa para ocultar que la información salía del trabajo de campo de la FyCSE, o puede ser verdad. En cualquier caso es francamente curiosa e ilustrativa la cadena de relaciones, ¿no?
Otra curiosidad, Es fácil comprobar que Joaquín Gambín, alias "El Grillo", confidente policial implicado en el incendio del teatro Scala en Barcelona estuvo haciendo de Rafá una temporada después de su detención, denunciando a sus "controladores" policiales. Parece ser que detenido por otro delito y juzgado en la Audienca Provincial de Valencia en junio de 1985 declaró que había conocido a los hermanos Perret que también trabajaban para los servicios de Información y que le habían ofrecido ir al País Vasco a pegar unos tiros. Curiosamente el 17 de agosto de 1985 atentaban contra los hermanos Perret en la pizzería que regentaban en Castellón. Resulta difícil no especular sobre la posible relación entre estos dos hechos. El atentado contra los Perret, en el que murió Clement, fue reivindicado por ETA. Pero es que resulta que ese mismo año en abril detuvieron a Clement Perret y a un militar, que tiene toda la pinta de que trabajaba para los SS, por provocar un incendio en una fábrica de calzados en Valencia. Así que el atentado en el que mataron precisamente a Clement, que ya es puntería, resultó de lo más conveniente si pensamos mal. Y si pensamos peor quizás nos de por preguntarnos qué día de la semana proporcionó la información y ordenó el atentado. PS: El nombre de los hermanos Perret estaba relacionado públicamente con los atentados contra ETA desde 1980-81.
Ah, para redondear la jugada al día siguiente del asesinato de Perret un desconocido grupo denominado "Revolución Nacional" reivindicó el intento de quema de las sedes de HB y LAB en el casco viejo de Pamplona. La verdad es que la cosa "canta" por todos los lados.
Al Qaeda da una prueba de vida de los franceses secuestrados en Níger La cadena de televisión Al Jazeera ha difundido este jueves imágenes de los siete secuestrados en Níger por la rama de Al Qaeda en el Magreb Islámico (AQMI). Entre los secuestrados hay cinco franceses. La cadena ha difundido este jueves una fotografía de los siete rehenes, en la que aparecen en un terreno arenoso, rodeados de hombres armados. Según ha explicado la redacción de Al Jazeera, esta imagen está extraída de un vídeo en el cual al menos cuatro de los secuestrados, presentados como franceses, son interrogados sobre su estado civil y las circunstancias de su secuestro. El Ministerio de Exteriores francés ha declarado que estas imágenes "son auténticas". "Aunque no sabemos en qué fecha la fotografía ha sido realizada, constituye un signo esperanzador porque muestran a los rehenes con vida", ha declarado el portavoz del ministerio, Bernard Valero. "Los servicios del Estado siguen plenamente movilizados y tienen todo en marcha para obtener su liberación. Estamos en contacto constante con sus familias", añadió. http://www.elmundo.es/elmundo/2010/09/30/internacional/1285856814.html
28 años sin ETA político-militar Efe | Madrid Actualizado jueves 30/09/2010 16:19 horas Hace 28 años, ETA político-militar anunció su disolución como organización armada. Corriente de la organización terrorista ETA surgida en 1974, proponía subordinar los métodos violentos a la lucha política. El 30 de septiembre de 1982, diez dirigentes de ETA político-militar a cara descubierta anunciaron el abandono de las armas en una conferencia de prensa en el sur de Francia. La organización terrorista aceptó optar por vías exclusivamente democráticas a cambio de reinsertar a sus miembros sin delitos de sangre. La decisión fue resultado de las negociaciones entre los máximos representantes de los independentistas vascos y el ministro del Interior, Juan José Rosón, durante el Gobierno de Leopoldo Calvo Sotelo. Además participaron como mediadores los miembros de Euskadiko Ezkerra, Mario Onaindía y Juan María Bandrés. Mientras que decenas de activistas se acogieron a las medidas pactadas, el sector disidente se integró en la rama militar de ETA, que medio siglo después de su creación continúa practicando el terrorismo. http://www.elmundo.es/elmundo/2010/09/30/paisvasco/1285840831.html
1. Alemania reanuda el juicio contra la terrorista Verena Becker Rosalía Sánchez | Berlín Actualizado jueves 30/09/2010 13:13 horas La RAF utilizó para asesinar al fiscal general Siegfried Bubak, el 7 de abril de 1977, el mismo método del que después se apropiarían los sicarios de la droga colombiana: una moto con dos ocupantes, el de delante conduce, el de atrás dispara. Aquel atentado, en el que también murió su chófer, fue el aperitivo del conocido como 'Otoño alemán', al que la prisión de Satammheim regresa hoy, como en un viaje en el tiempo, al reabrirse el juicio contra la terrorista Verena Becker, de 58 años. Becker dejó huellas genéticas en el sobre del comunicado en el que la RAF reivindicó su autoría. No hay pruebas materiales de que fuese en aquella moto, cuyos ocupantes no han sido aún identificados, pero el hijo de Bubak y principal impulsor de la reapertura del proceso, Michael, espera que sea obligada en este juicio a romper el código de silencio de la Baader Meinhof y a revelar información crucial sobre aquel asesinato, datos que muy posiblemente conoce y que podrían inculpar al hombre que disparó a su padre. Carta pública a Angela Merkel Los tres hijos de los asesinados, Corinna Ponto, Michael Buback y Jörg Schleyer, han firmado una carta pública a la canciller Angela Merkel pidiendo justicia. Verena Becker fue indultada en por el presidente Richard von Weizsäcker y no se resignan a que ese indulto selle para siempre el secreto sobre aquellos crímenes. "¿Por qué sigue dudando el gobierno en aclarar los asesinatos políticos de nuestros padres?", preguntan en la carta en la que también piden que se hagan públicos los documentos de los servicios secretos sobre los hechos y que la investigación corra a cargo de "una comisión internacional de criminólogos, juristas e historiadores".
2. El historial de Becker Becker fue detenida cuatro semanas después del asesinato del fiscal, junto al también miembro de la RAF Günter Sonnenberg, portando la pistola Heckler und Koch 43 utilizada en el atentado. Ambos fueron condenados ese mismo año a cadena perpetua por el tiroteo previo a su detención y otros delitos, pero no en relación al asesinato del fiscal por falta de pruebas definitivas. Sí fueron a la cárcel con penas a cadena perpetua por la muerte de Buback otros dos miembros de la RAF -Knut Folkers y Christian Klar-, así como la cabecilla de la segunda generación de la banda, Brigitte Mohnhaupt, aunque ninguno como autor material. Hasta ahora, se desconoce quién fue la persona que disparó con ese arma desde el asiento de atrás de la Suzuki 750 GS. Caso reabierto en 2008 La Fiscalía de Stuttgart reabrió en 2008 el sumario tras unas declaraciones de otro ex miembro de la RAF, Peter Jürgen Boock, quien apuntó como autor a otro ex terrorista, Stefan Wisniewski. La versión de Boock ha sido cuestionada tanto por el hijo del fiscal, quien se ciñe a la versión de un testigo presencial directo (un yugoslavo que entonces tenía de 29 años) según el cual la persona que disparó era una mujer, como por el historiador Wolfgang Kraushaar. "Boock es amigo de brindar cualquier cosa a los medios. No hay que tomarlo en serio", afirmaba Kraushaar, en un encuentro con medios extranjeros, ante el lanzamiento, la próxima semana, de su libro 'Verena Becker und der Verfassungschutz' ('Verena Becker y el Servicio de Protección de la Constitución'). En el libro, apunta a una trama entre Becker y ese departamento, equivalente a los servicios secretos del Interior, con los que la ex terrorista cooperó estando en la cárcel. http://www.elmundo.es/elmundo/2010/09/30/internacional/1285835534.html
Los etarras «legales» detenidos en Villabona prestaban apoyo a comandos en Francia EP / MADRID Día 30/09/2010 - 17.07h El ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha anunciado hoy que el 'talde' de 'legales' de ETA -no fichados- detenido ayer han desempeñado acciones de apoyo a comandos operativos que venían desde Francia para actuar en España, aunque no ha especificado aún en qué tipo de atentados. "Llevaban mucho tiempo actuando, desde el 2001. En los primeros tiempos de sus actividad colaboraba con otros comandos que hacían atentados, por tanto servia de soporte a otros comandos que con frecuencia venían de Francia a actuar en España y por ello están implicados en alguno de los atentados de los primeros años 2000", ha asegurado el ministro en rueda de prensa. Tal y como ha dicho, este talde denominado 'Imanol', encabezado por Javier Atristain, alias 'Golfo' llevaba tiempo desconectado de la dirección etarra hasta que, en verano de 2009, la cúpula de ETA ordenó a Ibai Beobide regresar al País Vasco con el ánimo de recuperar la colaboración de este grupo. Rubalcaba ha asegurado que en estos momentos la Guardia Civil analiza la información incautada ayer en los registros en los que se halló un coche Renault 19 robado precisamente en el 2001 así como 100 kilos de sustancias para la fabricación de explosivos. http://www.abc.es/20100930/espana/rubalcaba-201009301242.html
La Cámara de Vitoria insta al Gobierno vasco a emprender acciones judiciales contra Erkizia La Cámara de Vitoria ha instado hoy al Gobierno vasco a ejercer las acciones judiciales "pertinentes" contra el histórico dirigente batasuno Tasio Erkizia por sus declaraciones realizadas el pasado 15 de junio en las que dijo ver "más razones que nunca para la lucha armada, pero menos condiciones objetivas y subjetivas que nunca". Unas manifestaciones por las que Dignidad y Justicia ya se querelló ante la Audiencia Nacional. http://www.abc.es/20100930/espana/tasio-erkizia-201009301138.html
En elmundo.es aparece ahora mismo esta foto con lo que parece ser una tartera naranja "jacobobarreril" delante de los temporizadores incautados a ETA.
¿Cómo se llamaba el programa de Labordeta? ¿España en la mochila? Menuda guasa hubo en los foros por aquel entonces. En fin, parece que las cuentas del gobierno de turno son tan falsas como sus mochilas, sus Skodas Fabias, sus furgonetas Kangoo, sus muestras de los focos, sus islamistas...
Esto ha pasado hoy: http://ausbanc-noticias.blogspot.com/ El fin de semana en que se transportaron los explosivos del 11m según la versión oficial.
El presidente de Ecuador denuncia un intento de golpe de Estado de la oposición El presidente ecuatoriano, Rafael Correa, ha denunciado que los sucesos que está viviendo este jueves Ecuador suponen un «intento de golpe de Estado» por parte de la oposición, y ha precisado que la sublevación de los policías y los militares es «una conspiración que se ha venido preparando desde hace tiempo». España condena el intento de golpe de Estado El Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero ha expresado su apoyo al presidente ecuatoriano, Rafael Correa, "ante las noticias de un intento de golpe de Estado" en Ecuador después de las protestas que están protagonizando policías y soldados tras la aprobación de una ley que les retira algunos beneficios. "Ante las noticias de un intento de golpe de Estado en la República de Ecuador, el Gobierno de España quiere condenar firmemente cualquier ruptura de la legalidad constitucional y reitera su apoyo al Gobierno legítimo y a las instituciones democráticas de Ecuador", reza el escueto comunicado emitido por el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación. http://www.abc.es/20100930/internacional/aeropuerto-quito-cerrado-201009301731.html
1. Los temporizadores tenían pegatinas de ETA con instrucciones precisas de uso Los temporizadores intervenidos ayer en la operación policial que supuso la desarticulación del "comando Imanol" de ETA, en la que se incautaron más de cien kilos de explosivo, estaban provistos de unas pegatinas con el anagrama de la organización terrorista y unas detalladas instrucciones para su uso. Así lo han podido comprobar los numerosos medios informativos que han acudido esta mañana a la Comandancia de la Guardia Civil de Guipúzcoa, en el cuartel de Intxaurrondo de San Sebastián, donde el instituto armado se ha expuesto el abundante material aprehendido. Javier Atristain Gorosabel y los hermanos Juan Carlos y Jesús María Besance Zugasti son los tres detenidos ayer, en las localidad guipuzcoanas de Usurbil y Villabona, como presuntos miembros de un comando "legal" de ETA, denominado "Imanol", tal como rezaba el cartel que presidía hoy la mesa expositora con el material intervenido. Además del centenar de kilos de sustancias para fabricar explosivos, entre los objetos descubiertos en el garaje de Villabona registrado, había 8 detonadores bien colocados en "turpers" y 10 dispositivos de iniciación temporizada, los 18 perfectamente identificados como propiedad de ETA con pegatinas que incluían tanto el anagrama de la serpiente con el "bietan jarrai" como el sello circular que los terroristas usan en comunicados y cartas de extorsión. En el caso de los temporizadores, el adhesivo identificativo se completaba con un texto en euskera titulado "Temporizador del Año. En la acción", junto a una flecha para aclarar donde se "enciende" y "apaga". Todo ello seguido de unas pormenorizadas y básicas instrucciones encabezadas por la indicación: "Poner pilas apropiadas nuevas y sin utilizar".
2. A continuación, las instrucciones prosiguen con estos sencillos pasos: "1-Programar. 2-Poner en marcha. 3-Unir la lámpara para las pruebas. 4-Asegurarse de que la lámpara está bien con una pila de 9V. 5-Unir el detonador al aparato. 6-Meter el detonador en el explosivo". Entre el material incautado y expuesto, destacaban las 100 bolsas de distinto tamaño y pesaje en las que se repartían 85 kilos de nitrato amónico, 15 kilos de polvo de aluminio para la fabricación de amoral y 1 kilo más de pentrita, así como una pistola con dos cargadores y munición, y 29,9 metros de cordón detonante "artesanal". También podía verse en la mesa expositora preparada por la Guardia Civil un dispositivo "ST lapa", equipos de vídeo-grabación, una batería nueva "para vehículos sustraídos" y numerosas herramientas "para la confección de artefactos explosivos", como un taladro, una radial, alicates, destornilladores o varios rollos de cinta aislante. Una olla o cazuela grande y sucia llamaba la atención entre el material, que se completaba con una foto del Renault 19 blanco robado en 2001, 4 bolsas de deporte azul y rojas iguales, otras tres de "cuadritos" y una mochila. El 'comando Imanol' colaboró en atentados de los primeros años 2000 El 'comando Imanol' de ETA colaboró en algunos de los atentados perpetrados en el País Vasco en los primeros años de la década de los 2000.
3. Así lo ha informado el ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, en declaraciones a la prensa tras visitar el sector de Tráfico de la Guardia Civil de Madrid. Pérez Rubalcaba ha explicado que este grupo de 'legales', integrado por Javier Atristain Gorosabel y los hermanos Juan Carlos y Jesús María Besance Zugasti, daba "soporte" a otros 'comandos' que, llegados desde Francia, atentaban en territorio español. Más tarde "quedó descolgado" de ETA durante un tiempo, aunque la dirección de la banda había decidido reactivarlo en un nuevo intento de reconstituir el llamado 'complejo Donosti'. Ésta era la misión del etarra Ibai Beobide, detenido el pasado mes de febrero en un control de carreteras entre las localidades guipuzcoanas de Asteasu y Villabona, a pocos kilómetros del garaje donde el 'comando Imanol' guardaba más de cien kilos de explosivos y un coche robado. Preguntado si la decisión de ETA era reactivar el 'comando Imanol' incluso después de la reciente declaración de alto el fuego, el ministro del Interior ha opinado que la intención de la banda con este "parón" no es otra que "reorganizar" su estructura interna, de ahí el "escepticismo" del Gobierno con este anuncio. Los tres detenidos fueron trasladados anoche a Madrid, donde están siendo interrogados en dependencias de la Guardia Civil y prestarán declaración previsiblemente el próximo lunes ante el juez de la Audiencia Nacional Ismael Moreno. Pérez Rubalcaba también se ha referido a la reciente amenaza del terrorismo islámico sobre Francia o Alemania y ha dejado claro que las Fuerzas de Seguridad españolas mantienen "la guardia muy alta" para evitar atentados aunque, por el momento, no se ha variado el nivel de alerta antiterrorista.
4. "Estamos muy activos, aunque es cierto que no hay una amenaza concreta", ha afirmado el titular de Interior, que ha asegurado que se mantiene en permanente "contacto" con las autoridades francesas para hacer frente a esta nueva amenaza de Al Qaeda. http://www.elmundo.es/elmundo/2010/09/30/paisvasco/1285861588.html
El juez envía a prisión a cinco miembros de Askapena e impone fianza a otros dos El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz ha ordenado el ingreso en prisión de cinco de los siete miembros de Askapena, el aparato internacional de la izquierda abertzale, detenidos el pasado martes en el País Vasco y Navarra, y ha impuesto fianzas de 10.000 y 5.000 euros a los otros dos arrestados. http://www.elmundo.es/elmundo/2010/09/30/espana/1285880956.html El fiscal pide prisión para seis de los siete detenidos del aparato internacional de ETA El fiscal Vicente González Mota ha solicitado hoy el ingreso en prisión de seis de los siete miembros de Askapena, el aparato internacional de la izquierda abertzale, detenidos el pasado martes en el País Vasco y Navarra, mientras que ha reclamado que a la séptima arrestada se le imponga una fianza. http://www.elmundo.es/elmundo/2010/09/30/espana/1285864197.html
Los mediadores reiteran a ETA su exigencia de un alto el fuego permanente Los mediadores internacionales impulsores de la Declaración de Bruselas han reiterado a ETA, en respuesta a los últimos comunicados de la banda terrorista, su exigencia de que declare "un alto el fuego unilateral, verificable y permanente". Según ha informado a través de un comunicado el abogado sudafricano, mediador internacional de conflictos e impulsor de esa declaración Brian Currin, en los últimos días se ha consultado la opinión de cada uno de los firmantes sobre los recientes comunicados de ETA. La respuesta ha sido que "la petición a ETA se mantiene tal y como fue presentada en la Declaración de Bruselas en marzo de este año: un alto el fuego unilateral, verificable y permanente". Currin, a través de este comunicado, ha informado también de que "ante la dificultad de trabajar con un grupo numeroso de personas de diferentes partes del mundo y la necesidad de involucrarse en estas cuestiones de forma rápida y eficiente, se ha decidido, en consulta con varios partidos interesados, establecer un Grupo de Contacto Internacional de cinco personas". El comunicado del mediador sudafricano no ofrece información sobre este grupo, aunque anuncia que a lo largo del próximo mes de octubre se dará a conocer el nombre de sus integrantes "su mandato y su papel". El propio Currin presentó el pasado mes de marzo ante el Parlamento europeo la citada declaración, en la que mediadores internacionales de conflictos como la Fundación Nelson Mandela, los Nobel de la Paz Desmond Tutu, Frederik De Klerk, Mary Robinson y John Hume, además de Albert Reynolds, ex primer ministro de Irlanda, pedían a ETA un alto el fuego permanente y verificable, y una respuesta del Gobierno a ello. http://www.elmundo.es/elmundo/2010/09/30/espana/1285874491.html
España pide más ayuda a EEUU para frenar a Batasuna en el extranjero El Gobierno de España ha pedido al de Estados Unidos reforzar la colaboración para "reducir la influencia de la izquierda abertzale" en el exterior en el marco de la lucha contra ETA. El ministro de Asuntos Exteriores, Miguel Ángel Moratinos, ha revelado hoy que el embajador de España en EEUU, Jorge Dezcallar, mantuvo una conversación en las últimas semanas con un alto cargo de la Administración de Barack Obama para abordar este asunto y buscar fórmulas para hacer frente a la amenaza de Al Qaeda en el Magreb. Moratinos ha facilitado esta información durante su comparecencia ante la Comisión de Asuntos Exteriores del Congreso para dar cuenta de su gestión. Según el ministro, el mensaje que trasladó el embajador fue el de la necesidad de "trabajar mejor en la lucha contra ETA y la izquierda abertzale". Ha explicado que su departamento tiene que seguir ayudando al Ministerio del Interior, "como se ha hecho en los últimos años con éxito, para desactivar y reducir la influencia de la izquierda abertzale en el exterior". "Los resultados están ahí para comprobarlos. Estamos logrando ganar la batalla en ese sentido", ha añadido. Moratinos ha desmentido que en la citada conversación, el alto cargo estadounidense criticara al Ejecutivo español por pagar un rescate para que los cooperantes Roque Pascual y Albert Vilalta fueran liberados el pasado 22 de agosto, tras casi nueve meses de secuestro en manos de Al Qaeda en el Magreb Islámico (AQMI). "El Gobierno de España no paga, ni ha pagado rescates. No ha habido críticas de Estados Unidos, ni de Argelia", ha respondido Moratinos ante la pregunta formulada por el diputado del PP Gustavo de Arístegui. Según Moratinos, ningún miembro de los Gobiernos de estos dos países, contrarios al pago de dinero a cambio de rehenes, se ha quejado a España. http://www.elmundo.es/elmundo/2010/09/30/espana/1285876329.html
1. El detenido en Barcelona por financiar a Al Qaida tenía empresas y un yate 29 Septiembre 10 - Madrid - J. M. Zuloaga Debhi ocultaba sus actividades detrás de la «pantalla» de un empresario, al que los negocios le marchaban muy bien. Vivía en un chalet de la localidad de Esplugas de Llobregat, en la Ronda de Canigó. Figuraba como propietario de dos sociedades, U. S. Trade Impex y Rogus Business, que tenían su sede en la Avenida Diagonal de Barcelona, pero que permanecían inactivas. Según han informado a LA RAZÓN fuentes antiterroristas, los investigadores averiguaron que el detenido iba a cambiar de domicilio y fundar nuevas empresas, con las que empezar a operar. Debhi disponía de un automóvil de lujo y una embarcación de recreo, fondeada en el puerto de Badalona. Durante las pesquisas, coordinadas por el Juzgado Central de Instrucción número 1 de la Audiencia Nacional, los agentes de la CGI comprobaron que este individuo enviaba importantes cantidades de dinero, bien por transferencias bancarias o por medio de correos humanos, al ciudadano argelino, residente en su país, Toufik Mizi. Se encuentra huido de la Justicia española desde 2006 y está imputado por integración en banda terrorista.
2. Mizi escapó de España como consecuencia de la desarticulación de una célula islamista dedicada a operaciones de financiación de AQMI, desmantelada por la CGI en la operación denominada «Submarino». Mantenía relaciones con Debhi desde 2003. El ahora detenido se dedicaba a blanquear dinero y enviarlo a Argelia bajo la cobertura de operaciones comerciales que han resultado ficticias. El dinero, en cantidades superiores a 60.000 euros, era remitido a Mizi, quien, a su vez, se lo hacía llegar a los cabecillas de AQMI, cuya cabeza visible es el emir argelino Abdelmalek Droukdel, alias Abou Mousad Abdelwadoud, para que sirviera de financiación de las actividades terroristas. En los registros domiciliarios realizados, se han intervenido tres ordenadores portátiles, discos duros, facturas y escrituras de constitución de empresas, así como numerosa documentación bancaria y otra, relacionada con la investigación. Además del delito de financiación del terrorismo, a Debhi se le imputan los de fraude a la Hacienda Pública española y a la Seguridad Social, así como falsedad documental. http://www.larazon.es/noticia/8577-el-detenido-en-barcelona-por-financiar-a-al-qaida-tenia-empresas-y-un-yate
Belga Mi post simplemente trataba de poner en evidencia lo que ya parece que olvidamos a veces, haciendo más hincapié en personajes de mucha menor entidad antidemocrática. Me refería a que quien está detrás de dilatar el procedimiento judicial contra Manzano se llama Rubalcaba y quién es este personaje. Y recordando y aprovechando la actualidad, me refería a dos de las hazañas de este individuo, aunque la segunda haya que ponerla tal vez en solfa, como la mayoría de los "datos" que se aportan sobre tantas cosas. No estaba juzgando las últimas ¿aportaciones? de "El Mundo". Podemos sustituir la segunda hazaña rubalcabiana, por su papel como portavoz del Gobierno GAL, es decir, del gobierno responsable del terrorismo de estado de los ochenta, lo que sí es un hecho. O por su papel en mantener a Sánchez Manzano como responsable máximo de los TEDAX durante más de dos años, mientras toda la cúpula policial anterior era sustituida, premiándole además con la máxima condecoración que puede recibir un policía. O... Todo este curriculum haría impensable que en un país realmente democrático este señor estuviese al frente del control de las fuerzas de seguridad del estado, y una de las consecuencias lógicas de este disparate es lo que está ocurriendo con la querella de la AAVV11M.
Los hermanos Macana contra el Enterrador Humberto Vadillo Los sindicatos pertenecen al mismo Bloque Institucional Revolucionario (BIR) que encabeza ZP, organiza Rubalcaba y que incluye, entre otros a Zejateros, a los nacionalismos periféricos de alquiler, a PRISA, a la Sexta y a sus infinitos terminales mediáticos. Se trata de un Bloque concebido en el Nunca Mais, parido en el "No a la Guerra" y al que el atentado terrorista del 11-M hizo mayor y viable llevándolo al poder. "Mientras el bloque se mantenga el PSOE gobierna". Este es el postulado central del zapaterismo y a él se ha sacrificado cualquier otra consideración. Para dotar de argamasa intelectual a tamaña mampostería no le importó a Zapatero reabrir la Guerra Civil, para contentar al nacionalismo catalán no le importó a Zapatero enterrar a la Constitución, al Tribunal Constitucional y a la Igualdad entre los españoles en la misma fosa, para contentar al PNV no le ha importado a Zapatero romper la caja única de la Seguridad Social y sacrificar a Patxi López en la cima del Monte Moria, para contentar a los sindicatos no le ha importado condenar al paro permanente a casi cinco millones de españoles, para contentar a la izquierda caviar la diplomacia española alfombra muellemente las pezuñas de Castro padre y de Chávez hijo. Podría seguir. http://www.libertaddigital.com/opinion/humberto-vadillo/los-hermanos-macana-contra-el-enterrador-56496/
Siguen los premios a participantes en la farsa del 11-M Rubalcaba concede a Gómez Bermúdez la cruz al mérito policial con distintivo rojo.
...O la enésima de este señor tan democrático, de nombre Rubalcaba, que va a ocurrir hoy mismo: la condecoración al juez Bermúdez con la medalla al mérito policial con distintivo rojo, como a Sánchez Manzano.....mientras sigue negando el pan y la sal a la AAVV11M tratando de dilatar el proceso judicial contra este último. Por cierto, que es la tercera condecoración que recibe el juez Bemúdez por parte de Rubalcaba, desde que aquél "perpetró" la sentencia del 11M O....
Rubalcaba condecora por tercera vez en dos años al juez Bermúdez LIBERTAD DIGITAL El actual presidente de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional debe ser del agrado de Pérez Rubalcaba a tenor de las condecoraciones que el juez recibe del ministro del Interior. Gómez Bermúdez ha recibido la Cruz al Mérito Policial con distintivo rojo, tal y como consta en la Orden General Extraordinaria aprobada el pasado 24 de septiembre. Sin embargo, hace apenas dos años, y con quince días de diferencia el magistrado recibió otras dos condecoraciones por parte de Rubalcaba. En ese momento fue condecorado con la medalla al mérito penitenciario y otra al mérito policial. Con este nuevo detalle, Interior ha vuelto a poner en el máximo nivel al juez que juzgó el 11-M. Durante estos días, el Ministerio del Interior otorgará más de 4.000 condecoraciones a policías, guardias civiles y personal de la Administración General del Estado, cifra que no ha caído a pesar de la crisis. A pesar de que una gran mayoría son merecedores de estas condecoraciones, los sindicatos policiales, según El Mundo, creen que en algunos casos se siguen pagando favores y se reparten a amigos. Igualmente, el departamento dirigido por Rubalcaba ha elaborado una relación de personas ajenas a la corporación a la que agradecer sus servicios. La lista es de 250 nombres y cuyo primero es el juez Gómez Bermúdez. En ella también aparece el también juez Grande Marlaska, el fiscal de la Audiencia Nacional Vicente Javier González Mota o el actual director general de la Policía francesa. http://www.libertaddigital.com/nacional/rubalcaba-condecora-de-nuevo-al-juez-bermudez-1276403185/
UGT recibe 1,5 millones de subvención el mismo día de la jornada de paro 1 Octubre 10 - Madrid - Carlos Castro La Unión General de Trabajadores (UGT) de Euskadi, Ceuta y Melilla, ha sido esta vez la beneficiaria de las nuevas ayudas, que han sido concedidas por el Servicio Público de Empleo Estatal, perteneciente al Ministerio de Trabajo e Inmigración, en el periodo que comprende desde el 1 de abril al 30 de junio. La UGT de Euskadi es la que sale mejor parada. Del algo más del millón y medio total obtiene 1.183.162 euros, mientras que la UGT de Melilla recibe 231.798 euros, mientras que la de Ceuta se queda en sólo 141.817 euros. A estas subvenciones a UGT hay que añadir las numerosas ayudas concedidas a empresas privadas e instituciones locales, cuyo objetivo es la Formación Profesional y la creación de empleo. En concreto estarían destinadas a planes de reinserción y de mejora de la capacidad de ocupación de demandantes de empleo, a planes de contratación temporal de desempleados y a actuaciones de orientación profesional para el empleo y el auto- empleo. Estas nuevas concesiones se suman a las ya destinadas en lo que va de año a organizaciones sindicales, cuyo montante total asciende a 15.798.500 euros, según publicó el BOE el 17 de mayo, de los cuales UGT y CC OO salen especialmente beneficiados, debido a que el importe total se reparte proporcionalmente al número de representantes obtenidos en las elecciones sindicales, de entre todas las organizaciones que cumplieran los requisitos. Además, en el año 2009 se concedieron subvenciones por importe de 7,3 millones a Comisiones Obreras y otros 7,1 millones a UGT para la realización de distintas actividades de carácter sindical y por su participación en órganos consultivos del Ministerio de Trabajo e Inmigración. http://www.larazon.es/noticia/1448-ugt-recibe-1-5-millones-de-subvencion-el-mismo-dia-de-la-jornada-de-paro
1. El jefe de las FARC en Europa participó en un acto de Askapena MANUEL ALTOZANO - Madrid - 01/10/2010 Se había convertido en "la escuela de militantes de ETA". El "Grupo de Trabajo Internacional" de la banda. Askapena, la organización que lideraban los siete detenidos en la operación dirigida por el juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz el pasado martes, se puso a las órdenes de ETA en 1999. Se dedicó entonces a crear una red de delegados en Europa y Latinoamérica , y a organizar seminarios y actos para lograr solidaridad con los fines de la organización terrorista y sus satélites. En uno de ellos participó el delegado de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en Europa, Omar Arturo Zabala Padilla, apodado Lucas Gualdrón. Así lo recoge el auto redactado a última hora de ayer por Ruz, con el que envió a prisión a cinco de los siete dirigentes de la organización internacional de la izquierda abertzale. Se trata de Walter Wendelin, el delegado de Askapena en América Latina y máximo dirigente; Unai Vazquez, responsable de Internacionalismo y ONG; Gabriel Basañéz, encargado del área de Solidaridad; y Aritz Gamboa y David Soto, de Organización. El magistrado decretó la prisión eludible con fianzas de 10.000 y 5.000 euros contra Rubén Sánchez (responsable de comunicación) e Itsaso Lekuona, la novia de Vazquez, con menor relevancia en el entramado. La resolución explica cómo, tras la desarticulación del anterior aparato internacional (Xaki) en 2000, Askapena adoptó en 2003 su papel, pasando a formar parte del "Departamento de Internacional" del aparato político. Un documento intervenido al ex jefe político de ETA Francisco Javier López Peña, Thierry, tras su detención en mayo de 2008, ensalza el papel de sus miembros en la formación de "comités de apoyo" en varios países europeos, y califica a los detenidos de miembros del "Comité Nacional" de Askapena.
Pakistán cierra la principal vía para abastecer a la OTAN El primer ministro paquistaní, Yusuf Raza Gilani, se reunió ayer con el director de la CIA, Leon Panetta, quien se encontraba de visita en el país, y le pidió que Estados Unidos respete la "soberanía" de Pakistán. Durante este mes de septiembre los drones de la CIA han realizado en suelo paquistaní 22 bombardeos -la media del año estaba en 15 mensuales- para acabar con jefes de la guerrilla talibán. En los ataques también han muerto un centenar de víctimas civiles. Los llamados "daños colaterales" desatan la ira y la violencia de las tribus que habitan en las zonas fronterizas con Afganistán y debilitan aún más la posición del Gobierno. http://www.elpais.com/articulo/internacional/Pakistan/cierra/principal/via/abastecer/OTAN/elpepiint/20101001elpepiint_10/Tes
En el caso del 11-M, asco me producen los políticos, los jueces y los CFSE´s; pero asco asco, lo que se dice verdadero asco y repugnancia me lo producen los medios de comunicación. Federico decía la mañana pasada, que a las madres, el oficio que mas les disgustaba para sus hijos era el de político y después el de sindicalista. Yo le digo a D. Federico que el oficio mas indigno que hay en España hoy día es el de Periodista. En el ENORME BURDEL se prostituyen la mayoría.
Dimite el jefe de la Policía de Ecuador tras los disturbios El comandante en jefe de la Policía ecuatoriana, general Freddy Martínez, ha presentado su renuncia por no haber podido impedir la sublevación de un grupo de agentes que desde anoche y durante doce horas mantuvieron secuestrado al presidente del país, Rafael Correa, según informó este viernes la agencia estatal de noticias Andes. Freddy Martínez anunciará su dimisión de su cargo a las ocho de la mañana (tres de la tarde en España) en una rueda de prensa. http://www.abc.es/20101001/internacional/dimision-jefe-policia-ecuador-201010011306.html
EL DOBLE QUE LA EUROZONA La tasa de paro en España sube al 20,5% en agosto La tasa de paro de la zona euro se mantuvo sin cambios por cuarto mes consecutivo en agosto en el 10,1% con respecto a julio. Una vez más, España lidera el desempleo de la zona euro, al alcanzar una tasa del 20,5% en agosto, dos décimas más que el 20,3% registrado en julio. Empeoran las previsiones en 2011 El paro seguirá aumentando hasta 2012 http://www.libertaddigital.com/economia/la-tasa-de-paro-en-espana-sube-al-205-en-agosto-1276403210/
Dimite el director de la Fundación Príncipe de Girona La renuncia de Calzada se produce dos meses después de que el Juzgado de Instrucción número 2 de Gerona reabriera una causa contra él por posibles irregularidades cometidas cuando era presidente de Caixa Girona. Se da la circunstancia de que esta causa fue archivada de forma temporal en 2006 "al no existir motivos lógicos suficientes". Sin embargo, la juez ordenó reabrirla "ante la existencia de nuevos indicios". http://www.abc.es/20101001/espana/fundacion-principe-201010011342.html
DURANTE LA HUELGA GENERAL El dueño de un bar de Sevilla, insultado y agredido por escuchar esRadio Las medidas tomadas por los ciudadanos el día de la huelga general para protegerse de los piquetes han dejado algún episodio del comportamiento de los enemigos de la libertad. El dueño de un bar de Sevilla fue insultado y agredido por escuchar a Jiménez Losantos. Vídeo: Insultado por escuchar esRadio http://www.libertaddigital.com/sociedad/el-dueno-de-un-bar-de-sevilla-insultado-y-agredido-por-escuchar-esradio-1276403206/
ilcorsar #53 Este notición, por desgracia, no es tal. http://ausbanc-noticias.blogspot.com/ El Sr. Chino en ningún momento volvió de Asturias, según la versión oficial, ni el día 27 ni el día 28 de febrero de 2004. Y el tramo que se señala, Pancorbo-Miranda de Ebro, está en la N-I pero a 68 km. de Burgos en dirección noreste. Nada que ver con el falso viaje y la falsa ruta chinesca desde Asturias.
Si a alguien le ha llamado la atención la fiambrera tipo Jacobo Barredo, a mi me ha llamado esto más: "4-Asegurarse de que la lámpara está bien con una pila de 9V." A ver, como los chicos de Desiertos Mentales son un poquito cortos, no estoy estableciendo relación ETA-11M. Simplemente nos lleva a la pila de 9 voltios que apareció partida por la mitad y que está claro que es de uso habitual en la activación de explosivos y muy poco usual en la vida ordinaria.
La Guardia Civil encuentra otro almacén de explosivos de ETA en San Sebastián agencias / bilbao Día 01/10/2010 - 18.46h Agentes de la Guardia Civil han hallado en una bajera de San Sebastián otro almacén de explosivos perteneciente al comando de legales 'Imanol' y han procedido a realizar el correspondiente inventariado para determinar el tipo y la cantidad de material encontrado, informaron a Europa Press fuentes de la lucha antiterrorista. El Instituto Armado comenzó esta tarde a registrar el local en San Sebastián en busca de armas y explosivos con la presencia de Javier Atristain, alias "Golfo", supuesto cabecilla del "comando Imanol", desarticulado el pasado miércoles, informaron fuentes de la lucha antiterrorista. Estas mismas fuentes han precisado que en el citado local podrían hallarse armas y sustancias para la fabricación de artefactos explosivos. Para facilitar las labores de búsqueda, la Guardia Civil ha desplazado hasta el lugar al propio Atristain procedente desde Madrid, donde fue desplazado tras su arresto. El comando de legales -no fichados- "Imanol" almacenaba también en un garaje de Villabona 101 kilos de explosivo y un coche robado en 2001, modelo Renault 19, incautado por las fuerzas de seguridad tras las detenciones. http://www-origin.abc.es/20101001/espana/registran-lonja-201010011654.html
EL MENSAJE: MENOS SUBSIDIOS WSJ lanza un vídeo demoledor sobre España días después de la visita de Zapatero La semana pasada, José Luis Rodríguez Zapatero aprovechaba su estancia en Nueva York para reunirse con la élite de Wall Street. Este jueves, obtenía su respuesta, un demoledor vídeo en el WSJ sobre la economía española con un mensaje claro: más sociedad, más mercado y menos Gobierno. http://www.libertaddigital.com/economia/wsj-lanza-un-video-demoledor-sobre-espana-una-semana-despues-de-la-visita-de-zapatero-1276403265/
¿Qué amenaza terrorista en Europa? POR FERNANDO REINARES catedrático de la universidad rey juan carlos Día 01/10/2010 Cierto es que, en varias ocasiones durante los últimos dos años, las autoridades políticas o los altos cargos de la seguridad interior de algunos países europeos han expresado su inquietud por amenazas terroristas que no se han materializado. Pero no lo es menos que las atrocidades de Madrid y Londres ocurrieron sin previo aviso y tras haber sido mal valorada la situación. Ni tampoco que las policías y los servicios de inteligencia europeos han conseguido, en ese periodo de tiempo, impedir la preparación o ejecución de varios serios atentados de terrorismo internacional. Así, en julio de 2010 fue desarticulada en Noruega una célula yihadista multinacional cuyos planes estaban relacionados con otros, como el de llevar a cabo actos de terrorismo en Manchester, malogrado en abril de 2009. En octubre de este mismo año incluso se produjo un atentado yihadista, afortunadamente menor, en un acuartelamiento de Milán. Y podrían relatarse otros incidentes significativos. http://www.abc.es/20101001/latercera/amenaza-terrorista-europa-20101001.html
Repugnante pleitesía... ...el Régi11men tiene que seguir pagando los "arreglos y transformaciones" a sus opperarios... TRAS LA DETENCIÓN DEL GRUPO IMANOL Hallan otro zulo de ETA con explosivos en San Sebastián Agentes de la Guardia Civil han hallado en una bajera de San Sebastián otro almacén de explosivos perteneciente al grupo 'Imanol' y han procedido a realizar el correspondiente inventariado para determinar el tipo y la cantidad de material encontrado, informaron fuentes de la lucha antiterrorista. http://www.libertaddigital.com/nacional/hallado-otro-zulo-de-eta-con-explosivos-en-san-sebastian-1276403268/
OPERACIÓN DE LA AUDIENCIA NACIONAL Detienen en España a 41 personas por blanquear dinero para las FARC http://www.libertaddigital.com/nacional/detienen-en-espana-a-41-personas-por-blanquear-dinero-para-las-farc-1276403275/
7 votos contra 4 El TC rechaza el recurso de Murcia al Estatuto de Cataluña El Constitucional ha desestimado por siete votos contra cuatro el recurso de inconstitucionalidad interpuesto por Murcia contra el Estatut. Cuatro magistrados han anunciado votos particulares. El TC rechaza los recursos de Aragón, Baleares y Valencia contra el Estatut http://www.libertaddigital.com/nacional/el-tc-rechaza-el-recurso-de-murcia-al-estatuto-de-cataluna-1276403227/
Lugoma, Nadie duda de las virtudes de Rubalcaba, pero no hay que apuntarle méritos ajenos. O por su papel en mantener a Sánchez Manzano como responsable máximo de los TEDAX durante más de dos años, mientras toda la cúpula policial anterior era sustituida, premiándole además con la máxima condecoración que puede recibir un policía. El que le mantuvo dos años al frente de los tedax fue Alonso. Rubalcaba apenas tardó unos meses en quitarle de ahí. En cuanto a las condecoraciones a Gómez Bermúdez, que quieres que te diga. Son normales. Como comprenderás GB no va a prestarse a hacer faenitas por unas medallas más o menos, por muy vanidoso que sea. Con estas cosas Rubalcaba demuestra que es listo porque desvía la atención de la gente hacia debates estériles que no creo que lleven muy lejos. En cuanto a que sea Rubalcaba el que bloquea la querella....Políticamente hablando sí, porque es el responsable.
Belga #42 Como curiosidad, Larouche y su grupo fueron de los primeros en llamar la atención sobre el parecido entre el 11m y el atentado de Bolonia. Recuerdo haber leído que tenían algo parecido a un servicio de inteligencia, luego contactos no les faltarán. Lugoma #67 "es la tercera condecoración que recibe el juez Bemúdez por parte de Rubalcaba, desde que aquél "perpetró" la sentencia del 11M" No me queda claro a cuál de los dos te refieres con aquél :-p
[Ingeniero de CASA ataca a un piquete de 150 personas con un portafolios...rígido][Confiemos en que se haga justicia con esos indefensos 150 piqueteros "informativos" agredidos salvajemente](I) [Esto que voy a contar no es un chiste de "Chiquito de la Calzada", sino una noticia verídica; acabo de ver los detalles de la misma en Telemadrid] UGT y CCOO han demandado a un ingeniero de CASA, Manuel Iglesias, por atacar con su portafolios al piquete "informativo" de unas 150 personas estacionado delante de la puerta de la factoría de la firma en Getafe, piquete que dificultaba (quizá por ser tantos) el acceso del ingeniero a la factoría. El portavoz de CCOO que ha aparecido delante de las cámaras de Televisión ha aclarado un factor extraordinariamente agravante del ataque: el portafolios (ese maletín pequeño para documentos que llevan los ejecutivos) ¡¡¡ERA RÍGIDO!!!, no se crean Vds., lo que, al parecer, según sugiere el portavoz sindical, convertía al maletín en un arma letal [*]. El asunto está en manos de la Justicia. Un Juez acaba de tomar declaración a Manuel Iglesias, ese 007 clandestino que pretendió agredir con su portafolio (rígido, no hay que perder ese agravante detalle) a los 150 informantes del piquete. En su lógica y explicable indignación por tan alevoso e injustificado ataque, el piquete elevó la voz, ante lo cual un retén de la Policía que allí se encontraba cargó con brutalidad, como es habitual en ese Cuerpo, contra esas inocentes y pacíficas 150 personas del piquete. No se sabe por qué extraño mecanismo (¿el portafolios rígido, que se puso a volar?), dos policías tuvieron que ser atendidos en urgencias y uno más está en el Hospital al haberle pillado una pierna las dos hojas de la puerta de entrada (seguro que el maletín rígido tuvo algo que ver con ello, que esos maletines, sobre todo si son rígidos, son muy suyos).
[Ingeniero de CASA ataca a un piquete de 150 personas con un portafolios...rígido](II) (Sigue del comentario anterior del mismo título) Confiemos en la Justicia y en el sentido común del Juez del caso: que no se deje engañar por la apariencia inocua de un portafolios (que podría haber sido una peligrosa bomba capaz de acabar con la vida de las 150 personas de ese piquete o de 500, como el Megapiquete que cortó--pacíficamente, por supuesto-- la Gran Vía madrileña. Little Boy, la primera bomba atómica, tenía poco más de metro y medio, como un "pequeño niño", y miren la que armó en Hiroshima. No, no, que el Juez no se deje engañar). [*] Se entiende que el mensaje subliminal de UGT y CCOO es que Manuel Iglesias habría podido adquirir el maletín en el mismo suministrador que suministra las armas letales de apariencia inocua --un zapato, una linterna, un mechero, un bolígrafo, un peine, etc.-- al agente 007, al servicio de Su Majestad Británica, que Dios guarde, agente que tiene licencia para matar: ¡¡santo cielo: qué peligro corrieron esas pobres y desarmadas 150 personas del piquete que vieron perturbada de tal manera su noble y necesaria tarea de informar de la huelga a los esquiroles de CASA.
1. Detenidas 41 personas en una trama de blanqueo relacionada con las FARC MANUEL ALTOZANO / MÓNICA CEBERIO - Madrid - 01/10/2010 La Policía Nacional ha desarticulado la pasada madrugada y a lo largo del día de hoy una trama de blanqueo de dinero procedente del narcotráfico colombiano y relacionada con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), la guerrilla que azota a ese país. En el transcurso de la Operación Espejo, dirigida por el juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz junto con la fiscalía de ese tribunal y las policías española, colombiana y ecuatoriana, fueron detenidas 41 personas en las provincias de Madrid, Barcelona, Alicante, Valencia y Zaragoza. Se les imputa formar parte de una red que blanqueó entre seis y 20 millones de euros a través de empresas de envío de dinero. La investigación se inició en 2008 cuando el Servicio de Prevención del Blanqueo de Capitales (Sepblac) alertó a la policía de que habían aumentado mucho las trasferencias a Ecuador y Colombia desde España, y que las cantidades enviadas no se correspondían con el patrón de los envíos de remesas de los inmigrantes de esos países. El sistema de lavado de dinero se basaba en una amplia red de colaboradores. Las organizaciones de narcotraficantes transportaban y vendían su cocaína en España. Después, los beneficios quedaban en manos de una de las detenidas -considerada la corresponsal de los narcos- que se encargaba de enviarlos a los carteles de Colombia. Para ello, distribuía las ganancias entre decenas de cuentas bancarias a nombre de inmigrantes que mandaban pequeñas cantidades a Colombia como si fueran remesas de dinero para sus seres queridos a través de locutorios y empresas de envío de dinero al extranjero. Lo hacían en pequeñas cantidades de hasta 5.000 euros. Gracias a ese sistema lograban pasar inadvertidos.
2. El dinero era recibido en Colombia por al menos 12 beneficiarios. Uno de ellos era Juan Manuel Gómez Buitrago, presunto miembro de la columna móvil Teófilo Forero de las FARC, localizada en el departamento colombiano de Huila. Gómez Buitrago fue procesado en su país por su participación, el 27 de enero de 2006, en el asesinato de nueve concejales a manos de la guerrilla. Varios hombres armados acribillaron a todos los presentes en una reunión del Concejo de Rivera. Nueve concejales murieron y dos fueron heridos. El proceso a Gómez Buitrago se anuló en octubre de 2009 por un error en la calificación jurídica de los hechos. Parte de los beneficiarios colombianos utilizaba también, para recoger el dinero procedente de España, datos -como el número de teléfono, el domicilio- de Gómez Buitrago. La Policía Nacional ha logrado acreditar pagos de vuelta a los carteles colombianos de hasta seis millones de euros, aunque los agentes sospechan que la cantidad defraudada podría alcanzar los 20 millones. Los detenidos pasarán en los próximos días por el despacho del juez, que deberá decidir sobre las medidas cautelares que les impone. La operación, que continúa abierta, podría superar la cincuentena de arrestos, algunos de ellos en Colombia y Ecuador, donde están previstos algunos registros. La revuelta policial sufrida por el presidente de este país, Rafael Correa, ha dificultado el operativo. Los delitos que se imputan, por el momento, a la mayoría de los detenidos son blanqueo de capitales, asociación ilícita, tráfico de drogas y falsedad documental. Los investigadores tendrán que determinar ahora si el dinero recibido por Gómez Buitrago tenía como destino la guerrilla colombiana, lo que podría ampliar la investigación a delitos de terrorismo.
[Testicle gang] [Mis posts anteriores sobre el brutal ataque del ingeniero de CASA, CON UN PORTAFOLIOS...RÍGIDO, a las 150 personas indefensas de un piquete informativo] Hegemon1 me dice en #125 del hilo de hoy de Pío Moa: Recordemos el testículo que sabía artes marciales y agredió a la pierna de un militante del PNV. Lo he recordado y se lo he recordado a mi mujer cuando estábamos viendo, boquiabiertos, la noticia en Telemadrid. Pero, después, se me ha olvidado citarlo como precedente del brutal ataque de ingeniero de CASA NOTA. Hay un aspecto agravante en el precedente que citas: no se trataba de un testículo, SINO DE DOS, con lo que el juez lo consideró, con toda justeza y justicia, ataque de grupo (como el gang ese que citaba Moa anteayer). Además, no atacó a la pierna del militante del PNV, sino a la suela de su bota, con lo que el peneuvista se podía haber caído y desnucado.
Teo Uriarte: 'Soy optimista, a ETA le quedan dos telediarios' Teo Uriarte, uno de los condenados a muerte en el histórico Proceso de Burgos, ha asegurado hoy que es optimista sobre el futuro de la violencia en Euskadi y se ha mostrado convencido de que a ETA "le quedan dos telediarios". Ha opinado que en el nacimiento de ETA hay ciertas aportaciones ideológicas de las corrientes de la izquierda revolucionaria del momento -mediados del siglo XX-, pero ha insistido en que su esencia siempre ha sido el nacionalismo. La opción de los fundadores de ETA por la violencia, según Uriarte, se vio alimentada por experiencias como la revolución cubana o la guerra de Argelia, pero también "por los valores militaristas del franquismo, que en aquel momento era la ideología dominante". En todo caso, se ha mostrado satisfecho de que en la actualidad todas las grandes fuerzas políticas rechacen la posibilidad de un diálogo político con ETA para buscar el fin de la violencia. "Porque ése -ha explicado- es un precio impagable, no sólo para cualquier Gobierno, sino para la democracia en sí", ya que "como acabe el terrorismo va a condicionar lo que pase en el futuro". "Para ETA, la violencia no es un instrumento, sino el centro de su pensamiento político", ha enfatizado Uriarte, actualmente responsable de la Fundación para la Libertad. http://www.elmundo.es/elmundo/2010/10/01/paisvasco/1285954077.html
Aparece muerto un implicado en el robo de datos de evasores fiscales en Suiza Reuters.- 01/10/2010 (16:58h) NUn participante en la trama que robó los datos de evasores fiscales en Suiza para vendérselos a las autoridades alemanas ha sido encontrado muerto en la prisión donde estaba detenido. Las autoridades suizas han confirmado el fallecimiento del hombre de 42 años en una cárcel de Berna. "Las pesquisas descartan hasta el momento la interferencia de terceros. Podría ser un caso de suicidio", afirmó la policía. http://www.elconfidencial.com/mundo/aparece-muerto-implicado-datos-evasores-fiscales-20101001-70066.html
El fiscal sólo pide ocho años para el "escalón más alto del 11-M" Otro supuesto cerebro del 11-M que se queda en nada. O en casi nada. A Moutaz Almallah, arrestado en Londres y extraditado como «el escalón más alto del 11-M», la Fiscalía le pide sólo ocho años de cárcel como mero cola http://elmundo.orbyt.es/2010/10/02/elmundo_en_orbyt/1285984412.html
Los periodistas vascos aducen secreto profesional en el 'caso Telleria' EL PAÍS - Vitoria - 02/10/2010 Los periodistas que declararon ayer por una presunta revelación de secretos del sumario de un supuesto caso de espionaje en Álava (el llamado caso Telleria) se acogieron al secreto profesional para no revelar sus fuentes. Los siete profesionales -dos de EL PAÍS, tres de El Correo y dos de El Mundo- comparecieron ante un juzgado de Vitoria como testigos (al levantarse la inicial petición judicial de imputados) y coincidieron en no aportar datos sobre cómo consiguieron sus informaciones. El lunes declarará otro periodista de EL PAÍS. Los informadores fueron inquiridos, por la juez y los abogados de los tres imputados en este caso (dos ertzainas y el ex dirigente del PNV Aitor Telleria), sobre quién les dio los datos. El fiscal Josu Izagirre formuló continuas protestas por ello. Todos ellos señalaron que sus noticias son veraces y de interés general, lo que está por encima de un secreto de sumario. http://www.elpais.com/articulo/sociedad/periodistas/vascos/aducen/secreto/profesional/caso/Telleria/elpepisoc/20101002elpepisoc_8/Tes
Un supuesto mensaje de Bin Laden pide más ayuda para las víctimas de las inundaciones de Pakistán EL PAÍS / AGENCIAS - Madrid / El Cairo - 01/10/2010 El líder de la organización terrorista Al-Qaeda, Osama Bin Laden, ha vuelto a aparecer en Internet con un mensaje sonoro difundido en foros islamistas en el que expresa su preocupación sobre los desastres naturales y pide más ayuda para las víctimas, según informa el Instituto SITE de investigación sobre el terrorismo, con sede en Estados Unidos. De confirmarse su autoría, el mensaje, de 11 minutos de duración y que incluye imágenes del propio Bin Laden y de desastres naturales, serían las primeras declaraciones del terrorista desde el pasado marzo. En el mensaje, la supuesta voz de Bin Laden dice que más gente sufre por el cambio climático que por las guerras, en una aparente referencia a las inundaciones de Pakistán que han afectado a millones de personas, según informa la BBC. "La catástrofe (en Pakistán) es muy grande y muy difícil de describir", dice la voz en el mensaje. Según publica la BBC, en el mensaje Bin Laden dice: "A lo que nos enfrentamos... pide almas generosas y hombres valientas que tomen prontas y serias medidas para proveer alivio a sus hermanos musulmanes de Pakistán". http://www.elpais.com/articulo/internacional/supuesto/mensaje/Bin/Laden/pide/ayuda/victimas/inundaciones/Pakistan/elpepuint/20101001elpepuint_5/Tes http://www.elpais.com/articulo/internacional/supuesto/mensaje/Bin/Laden/pide/ayuda/victimas/inundaciones/Pakistan/elpepuint/20101001elpepuint_5/Tes
1. «El Gobierno escenifica la derrota de ETA, pactada con la banda» 2 Octubre 10 - Madrid - C. S. Macías El Foro Ermua sigue vivo y celebra desde ayer hasta hoy unas jornadas bajo el título «La negociación con terroristas» en Madrid. – ¿Cómo valora el Foro Ermua los dos comunicados de ETA? –Es lo mismo de siempre. Es un eslabón más en la escenificación de ese acuerdo que el Gobierno tiene con ETA de llegar a un final «dialogado» por medio del cual, los terroristas volverán a las Instituciones a cambio de un vago compromiso de condena del terrorismo. El Ejecutivo no ha modificado su política antiterrorista de negociación y cesión, sólo ha cambiado la forma de presentarla. –Pero el Gobierno le dijo a ETA que su comunicado no cambia nada si no condenan la violencia. –El Gobierno «le está comprando a ETA» un comunicado presentable, algo que pueda venderse electoralmente como la escenificación de su derrota. Y ETA está echando un pulso al Gobierno para obtener más ventajas. Con la apariencia de firmeza policial que defiende Rubalcaba ha habido en los pasados meses cesiones incomprensibles en materia de política penitenciaria y en decisiones judiciales, que sólo son inteligibles por la presión de un Gobierno débil a las instituciones correspondientes. –¿Sigue pensando que se están dando los pasos de una negociación encubierta? –El Gobierno viene preparando la escenificación de la derrota de ETA pactada con ETA. Y este comunicado no es más que la puesta en escena de la banda como interlocutor «legitimado» de un Gobierno penosamente débil. ETA quiere estar en las Instituciones y a partir de ahora vamos a ver «el forcejeo» de ambas partes.
Ecuador releva a la cúpula policial tras la revuelta Efe | Afp | Quito Actualizado sábado 02/10/2010 01:54 horas El Gobierno de Ecuador ha cambiado toda la dirección de la Policía del país, de la que han salido seis generales, después de la revuelta protagonizada por los miembros de ese cuerpo, según ha informado una fuente policial. "Ahora hay una nueva cúpula", compuesta por cuatro generales de menor antigüedad que los militares que abandonaron la Policía, según indicó un funcionario. El comandante general de la Policía, Freddy Martínez, ha anunciado la renuncia a su cargo y será sustituido por Patricio Franco, según informó el ministro del Interior, Gustavo Jalkh. Al ascender Franco, los generales que tenían rango superior a él y que trabajaban estrechamente con Martínez han abandonado también el servicio activo de la Policía. Los cuatro miembros de la nueva directiva visitarán en las próximas horas el cadáver de Froilan Jiménez, un agente que murió mientras participaba en el operativo para sacar al presidente de Ecuador, Rafael Correa, del hospital donde lo tenían recluido los sublevados. http://www.elmundo.es/america/2010/10/01/noticias/1285970086.html
El fiscal sólo pide ocho años para el 'escalón más alto del 11-M' Otro supuesto cerebro del 11-M que se queda en nada. O en casi nada. A Moutaz Almallah, arrestado en Londres y extraditado como «el escalón más alto del 11-M», la Fiscalía le pide sólo ocho años de cárcel como mero cola [...] http://elmundo.orbyt.es/2010/10/02/elmundo_en_orbyt/1285984412.html
¡Caramba! Cómo debe de estar la actualidad de floja para que El Mundo dedique su portada a una vanalidad como la del 11-M. Quiero decir como la relación de Moutaz Almallah con el 11-M. Lo más pistonudo es el editorial "La tesis de que Al Qaeda organizó el 11-M pierde todo su fundamento". ¿Pero no habíamos quedado en que en la sentencia se establecía que Al Qaeda no tenía relación con el 11-M? Esa sentencia redactada por el amigo condecorado por Rubalcaba. LA TESIS del Gobierno de Zapatero de que los atentados del 11-M en Madrid en 2004 fueron organizados por Al Qaeda se ha ido desinflando progresivamente. ¡Cáspita! El gobierno de ZP defiende que el 11-M lo ha organizado Al Qaeda, llega un juez y dice que no, que Al Qaeda no aparece y desvincula a los que sobre el papel eran los más asimilables a dirigentes de Al Qaeda, desmontando las tesis del gobierno de ZP. Y va Rubalcaba y para premiarle le concede tres medallas. Todo muy coherente. Todo indica que la Policía se inventó una pelicula sobre el 11-M, echando mano de los islamistas que tenía fichados. ¡No me j****! Después de casi 7 años hemos descubierto la pólvora. Por qué nadie dice claramente que los hermanos Almallah eran con altísima probabilidad unos colaboradores de las FyCSE y/o de los servicios de inteligencia y nos dejamos de coñas marineras. Y posiblemente con la participación de otros servicios extranjeros por la "colocación" de Moutaz en los "ambientes" de Londres. Otro pequeño detalle. Otra de órdenes contradcitorias. La malvada fiscalía que actúa bajo órdenes del gobierno parece que ahora quiere llevar la contraria y se está dedicando a "blindar" a Moutaz frente al resto de acusaciones. ¿Por qué será?¿Para favorecer al gobierno? Última cuestión, ¿quién me puede dar algún indicio que relacione a Moutaz con el 11-M? Y me queda una cosa que comentaré más adelante sobre otro de los juicios pendientes.
Alfredo Pérez Rubalcaba: 'Estamos ante el principio del fin de ETA' Europa Press | Madrid El ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, está convencido de que el final de la banda terrorista ETA está cerca. Así lo ha manifestado al recibir el galardón por su trayectoria contra el terrorismo por el Colegio Oficial de Gestores Administrativos de Madrid, donde ha asegurado que, a día de hoy, se puede afirmar que "estamos ante el principio del fin" de ETA. "El final puede ser muy duro, como todos los finales, pero desde mi experiencia creo que esto es el comienzo del final", ha apostillado en el acto presentado por el periodista radiofónico Luis del Olmo. En su discurso, el ministro del Interior ha recordado a la izquierda abertzale que no se pueden tergiversar "las reglas del juego" para estar presentes en las próximas elecciones municipales y ha incidido en que los demócratas "no persiguen las ideas", pero sí a las personas que las combaten con pistolas en vez de con el uso de la palabra. Rubalcaba ha insistido en que "se puede gritar en público que el País Vasco no es España", pero no mediante el uso de las armas, y ha advertido a los partidos que no condenen la violencia de que "no se les dejará entrar" en la vida política. El recibir el premio, el ministro también ha tenido palabras para la "gente anónima que lleva detrás" su labor en materia antiterrorista y que no siempre tiene reconocimiento. "Es un honor recibir esta distinción, ya que soy el representante de mucha gente", ha subrayado. Al término de la entrega del galardón y al ser preguntado sobre la posibilidad de que algún día releve al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, Alfredo Pérez Rubalcaba ha señalado que "no va a pasar" porque no se va a dar la circunstancia. http://www.elmundo.es/elmundo/2010/10/02/espana/1285976701.html http://www.elmundo.es/elmundo/2010/10/02/espana/1285976701.html
PNV y Batasuna irán hoy del brazo contra la Ley de Partidos Con la mente puesta ya en los comicios forales y municipales de la próxima primavera, el PNV no quiere dejarse pisar el terreno por nadie. Conscientes del riesgo evidente de una fuga de votos al polo soberanista de EA y Batasuna, los de Iñigo Urkullu enviarán una delegación a la marcha «abertzale» que esta tarde recorrerá las calles de Bilbao con la excusa de reivindicar los «derechos humanitarios, civiles y políticos» de los vascos, como el derecho de manifestación o de participación política, y que les obligará a ir del brazo de Batasuna por primera vez en mucho tiempo. http://www.abc.es/20101002/espana/manifestacion-201010020347.html
Al hilo de la información de hoy de "El Mundo" "Recojo" este comentario de jflp: "Hay una crisis en el periodismo y en el pensamiento político, verdaderamente tremenda, que de vez en cuando la podemos visualizar en comentarios como el señalado." No puedo estar más de acuerdo. Lo que no sé es si no se enteran de nada o si les "apañan" las informaciones. En todo caso, éste es uno de los grandes lastres de nuestra ¿democracia?...el cuarto poder no existe (salvo excepciones muy minoritarias).
E interesante artículo de Pío Moa en relación con 11S y 11M. http://blogs.libertaddigital.com/presente-y-pasado/a-vueltas-con-el-11s-y-el-11m-la-sangre-judia-de-franco-6940/
1. La Fiscalía sólo pide 8 años de cárcel para otro supuesto cerebro del 11-M LIBERTAD DIGITAL Según informa Manuel Marraco en El Mundo, el escrito que la Fiscalía de la Audiencia Nacional ha presentado esta semana en relación a Moutaz Almallah reduce sustancialmente las acusaciones que pesaban sobre él cuando fue solicitada su extradición de Reino Unido. En 2005, la Comisaría General de Información sustentó su petición en que, supuestamente, Almallah era una "referencia fundamental e insustituible" del "proceso manipulador" que desembocó en los atentados y se le calificaba como "el escalón más alto" del 11-M junto a El Haski o Belhadj, que finalmente no fueron condenados por la autoría intelectual de los atentados. "Todo indica que la Policía se inventó una película sobre el 11-M, echando mano de los islamistas que tenía fichados", podemos leer en un breve editorial del mismo periódico El Mundo. El juicio a Moutaz Almallah llega ahora porque cuando comenzó el macrojuicio por la masacre aún no estaba en España. Las absoluciones de los otros cerebros de la trama, motivaron que finalmente la Fiscalía haya rebajado las acusaciones contra él. "Moutaz se ha sumado con tres años de retraso al pinchado suflé de cerebros", cuenta El Mundo. En primer lugar, el fiscal Miguel Ángel Carballo pidió su puesta en libertad, aunque esta no llegó porque las acusaciones continuaron pidiendo la prisión incondicional. El juez Eloy Velasco, al frente del caso en sustitución de Juan del Olmo, terminó imponiéndole una fianza que posibilitó su puesta en libertad. Ahora, después de que el magistrado iniciara el procesamiento sin imputarle ya la inducción de la masacre, el escrito del fiscal termina de vaciar de contenido las gravísimas acusaciones que sustentó en su día la Policía. Sólo pide una pena de ocho años de cárcel por "actividades de favorecimiento del terrorismo islamista".
¿Qué grupo parlamentario presentó al forense PRIETO como subdirector del Instituto Anatómico Forense, cargo que no existe, lo que permitió que declarase en la Comisión Parlamentaria, echando basura sobre el trabajo realizado por Baladía y dejando en el aire la duda sobre si habían existido terroristas suicidas en los trenes? Me falla la memoria... ATENCIÓN: NUEVO HILO DEL BLOG