Menú

El "mandao"

Editorial del programa Sin Complejos del sábado 9/4/2011

La palabra testaferro tiene una etimología bastante misteriosa. Es de origen italiano, evidentemente, y en español la utilizamos para designar al que actúa por cuenta de otros, al que se deja emplear como pantalla por quienes verdaderamente tienen el poder o las posesiones.

Y, sin embargo, la palabra testaferro no existe como tal en italiano. Lo que sí existe es la expresión original "testa di ferro" - cabeza de hierro - pero con un sentido completamente distinto al que nosotros le damos a la palabra. "Testa di ferro" se emplea en Italia para designar a alguien con una gran determinación, con un carácter muy resuelto, con una cabeza muy dura. Es decir, lo que nosotros llamamos un cabezota, un tozudo.

De hecho, si buscan ustedes en un diccionario español-italiano, verán que nuestra palabra "testaferro" se traduce al italiano como "prestanome", es decir, el que presta su nombre a alguien.

No he podido encontrar documentado en ningún sitio cómo esa expresión italiana "testa di ferro" (cabeza dura) terminó pasando al español con el significado tan distinto que aquí le damos. Pero sí que he encontrado una anécdota histórica que puede que arroje algo de luz sobre el misterioso origen de la palabra "testaferro".

Existe un personaje histórico, Manuel Filiberto, Duque de Saboya, que tiene el sobrenombre, precisamente, de "Testa di Ferro".

El Ducado de Saboya había perdido en 1536 su independencia, cuando fue ocupado por el rey francés Francisco I. El rey francés, en lugar de anexionarse directamente las tierras del Ducado, prefirió mantener en el trono al duque Carlos III de Saboya, pero como un auténtico hombre de paja, con un poder meramente formal y sin capacidad de decisión. Durante 17 años, Carlos III de Saboya fue, por tanto, un simple muñeco en manos del rey francés.

El hijo de Carlos III se llamaba Manuel Filiberto y nació escasos días después de morir su padre. Así que se convirtió en duque con sólo un mes de edad, y durante toda la primera parte de su reinado continuó siendo lo que su padre había sido: un títere de los franceses.

Pero Manuel Filiberto de Saboya estaba dotado de una gran fortaleza de carácter y una férrea determinación de desembarazarse del yugo francés. Y poco a poco, estableciendo alianzas con los emperadores españoles, jugando con la diplomacia, explotando las rivalidades entre Francia y España y demostrando su valor en el campo de batalla, consiguió que el Ducado de Saboya recuperara su libertad.

Fueron esa determinación y esa perseverancia las que le granjearon el sobrenombre con el que sería conocido por sus súbditos: "Testa di Ferro". El cabezota.

Manuel Filiberto de Saboya comenzó por tanto su mandato como duque como un simple títere de los franceses y terminó por ser llamado "Testa di ferro" por haber sido capaz de dejar de ser un títere.

Y, sin embargo, la palabra pasó al español con el sentido justamente opuesto, comenzando a llamarse "testaferro" al que actúa como un títere. Azares del lenguaje.

No sé si esa será la auténtica etimología de nuestra palabra testaferro, pero al menos me concederán que "si non e vero, e ben trovato".

Viene todo esto a cuento de un episodio que reconozco que me tiene perplejo. Si son ustedes lectores de Libertad Digital, habrán tenido oportunidad de ver que Mariano Rajoy asistió el jueves al Foro Europeo en Madrid, donde mantuvo una reunión con los eurodiputados populares.

A la salida, Rajoy fue interrogado por los periodistas acerca de si pensaba acudir a la manifestación convocada para este sábado en contra de la presencia de ETA en las instituciones. A lo que Rajoy, ni corto ni perezoso, contestó textualmente: "Soy un mandao; hago lo que me dicen".

La verdad es que no sabe uno cómo tomarse la frase. Lo más probable, claro está, es que sea una mera gracieta para no tener que contestar. Pero eso demostraría el nulo respeto que a Rajoy le inspira un tema - el de las manifestaciones contra la negociación con ETA - que para muchas personas, y en especial para las víctimas del terrorismo, tiene una importancia vital. Por mucho que lo intento, no consigo imaginarme, por ejemplo, a un Aznar respondiendo con gracietas a una pregunta sobre una manifestación de víctimas del terrorismo.

Pero es que, de no ser una gracieta, la cosa es todavía peor. ¿Quiere usted decir, señor Rajoy, que los españoles vamos a elegir como presidente de gobierno a un simple "mandao"?

¿Y de quién es usted "mandao"? ¿De su equipo de campaña, que le apunta lo que conviene hacer o dejar de hacer en cada momento? ¿Quiere usted decir que es su equipo de campaña el que le dirige a usted, y no a la inversa?

¿O son otros sus "jefes"? ¿Tal vez lo reclutaron para alguna secta misteriosa durante su misterioso viaje a México? ¿O es que Rubalcaba le tiene a usted pillado por alguna parte y no tiene usted más remedio que obedecer de manera sumisa? ¿O quiere usted decir que quien manda verdaderamente en el partido es algún otro personaje?

¿Para quién "trabaja" usted, señor Rajoy? ¿Quiénes son los que le "mandan"? ¿Los servicios de información? ¿La Casa Real? ¿Alguna potencia extranjera? ¿Los extraterrestres que gobiernan el mundo en la sombra?

La verdad es que tiene su guasa que quien aspira a presidir el gobierno de España se defina a sí mismo como un "mandao". Porque claro, la pregunta que suscita es: y entonces, cuando usted llegue a presidir el Gobierno, ¿quién se supone que le dará a usted las órdenes sobre lo que debe y lo que no debe hacer? ¿Quién será el auténtico presidente en la sombra, que hace de usted un "mandao"?

¿De quién es usted testaferro? Díganoslo, señor Rajoy.

O mejor aún, háganos usted el favor - y hágase el favor a sí mismo - de retirarse de la vida pública y de dejar que sea su "jefe", sea éste quien sea, el que se presente directamente a las elecciones.

Así, por lo menos, sabríamos todos a quién demonios estamos votando.

O no.

Herramientas

72
comentarios
1 DasBoot, día

Quiero creerme que depende tanto del marketing y de la mercadotecnia de su equipo de campaña que actua a dictado de las encuestas y del criterio de esos "tecnócratas de la politica". Y digo quiero creerme, porque no lo tengo tan claro. Desde luego, es increible la forma tan fraternal de perdonarle la vida politicamente a Zapatero. ¿Seran Hermanitos?

2 SidiNuño, día

pues parece muy clara, querido D. Luis, la respuesta: testa di ferro. ¿O no?

3 marceloa, día

#92 Lugoma Vamos a ver si me hago entender. Cuando digo que tiene Cualificación para reconocer a las personas, es porque por profesión tiene que estar entrenado para eso. Debe ser un testigo mejor que los ciudadanos corrientes, que podemos poner a un señor en cuatro sitios a la vez. Cuando digo que tiene credibilidad es porque por un lado es funcionario del CNP y además acaba de jurar “decir la verdad y toda la verdad”. Por tanto para todos los ¿Actores? de la Justicia: jueces, fiscales, abogados de las acusaciones, abogados defensores, tiene que tener credibilidad, y si creen que está mintiendo, acusarle en el mismo juicio de cometer perjurio. Bien es verdad que no soy experto, y pudiera ser de otra forma. En ese momento ya había habido una polémica importante sobre cuándo o como se habían o no, suicidado los habitantes del piso. Dicho todo lo anterior, lo que no entiendo es que nadie en el Juicio, si no por buscar la verdad, al menos por curiosidad le preguntase al policía si había reconocido al joven con barbas. O si era o se parecía a alguno de los presuntos suicidas. No es lo que más me interesa en este instante la posible respuesta, lo que me pone de mal humor es que nadie, y repito nadie le hiciera esa pregunta. ¿Por qué? La verdad es que habré leído varia veces la declaración de este Sr., aunque no consigo ver el video de la misma, algo falla en mi ordenador supongo. Pero el único incidente que veo es el episodio donde dice que alguien le molestaba cuando estaba declarando, y no veo que esto tenga nada que ver con que no le preguntaran por la identidad del joven de la barba.

4 bigastr, día

No es probable que sea Rubalcaba el que tenga cogido por ciertas partes blandas a Rajoy y por tanto, no es, quien le aconseja la expresión que debe ponerse cada día según el acontecimiento que le toque vivir. Descartado Rubalcaba como señorito de Rajoy, suponemos que quienes manejan los hilos de la marioneta en que se ha convertido el Sr. Rajoy, son sus asesores de imagen y los otros los que le instruyen para que haga o diga lo conveniente, según la táctica de marketing o estrategia de la campaña de propaganda. Lo preocupante, aparte de lo que deja Del Pino entrever, es la pérdida de iniciativa, de corazón y de fuerza que resulta VER a todo un líder con pretensiones de gobernar, que en vez de dirigir sus movimientos consciente y certero -con lo que demostraría definitivamente su valía- se deja conducir por unos asesores políticos, que vete tú a saber, si no están comprados por sus rivales. En el mundo de la política ha quedado, desde el 11-M, bien demostrado que no existen honor ni miramientos en los personajes políticos; aquí todo vale para adelantarse, COMO SEA al rival para poner el trasero en el sillón preferente y para que el venga detrás quede con el culo al aire. Esto es la ley de la jungla: búsqueda, acecho y cuando menos se lo espere el contrario saltarle a la yugular, tal cual hicieran Zapatero y Rubalcaba con sus oponentes, sin cesar, el día de reflexión: 13-Marzo-2004.

5 robledal, día

«Sois el referente moral de la sociedad», por José María AZNAR «Quiero expresar mi convencimiento de que la convocatoria de hoy tendrá un gran apoyo por parte de los ciudadanos, que han dado una respuesta ejemplar cada vez que se les ha pedido. A pesar de que, en contra de lo que hubiera deseado, no podré asistir a la manifestación de Madrid, me adhiero en la distancia a esta iniciativa de la Asociación de Víctimas del Terrorismo. Y lo hago porque comparto totalmente su reivindicación para evitar que ningún grupo vinculado a una banda terrorista logre representación política y se beneficie del juego democrático. Las víctimas del terrorismo tienen todo el derecho a expresarse, a ser escuchadas y a reclamar memoria, dignidad y justicia. Es por ello que quisiera hacer llegar mi reconocimiento a todos los colectivos que se han adherido a la convocatoria de hoy, a las que animo a preservar la unidad como uno de los grandes valores que hacen de las víctimas el gran referente moral y cívico que son para la sociedad española». http://www.larazon.es/noticia/3724-aznar-sois-el-referente-moral-de-la-sociedad

6 robledal, día

El abandono del poder conlleva duelo y deshabituación Evidentemente, las circunstancias que rodean a cada líder influyen en cómo se afronta esta salida. José María Aznar planeó perfectamente la suya, anunció muy pronto que sólo estaría dos mandatos y, según recuerda uno de sus estrechos colaboradores en la Moncloa, se preparó psicológicamente y no dudó de su decisión. El mazazo del 11-M cambió radicalmente la historia, y su historia, pero este es otro debate. Los teóricos consideran que sin el 11-M, la salida de Aznar hubiese sido un ejemplo de cómo se abandona la cúspide con una tendencia aún positiva entre sus electores, facilitando en principio la reelección de su partido. No fue así. http://www.lavanguardia.es/politica/20110409/54138351753/el-abandono-del-poder-conlleva-duelo-y-deshabituacion.html

7 amarcord, día

Don Luis, voy a tener que sospechar que usted es una persona tremendamente cruel. Me parece que se comporta usted de forma totalmente injusta ante el primer político que es realmente sincero en algo que dice. Rodriguez también es un mandao, a la vista está, pero no lo dice. Otra cosa es que usted no quiera mantener el comportamiento infantil que nuestra clase trincante espera de todos nosotros, y se dedique usted a desvelar en su blog los secretos del neurospasta. Compréndalo, por favor: somos varios millones de ciudadanos asistiendo al teatrino y observando el ir y venir de los títeres, escuchando la voz chillona de las marionettes que nos cuentan la historia; y ahora aparece usted y quiere desvelarnos la cruda realidad: que detrás del fantocccio hay un titiritero que le mueve los hilos.

8 robledal, día

Con ánimo de cerrar la polémica Abdennur Prado Mi error es múltiple: haberme dejado llevar por un arrebato, olvidando que a la violencia no se la combate con violencia. Escribir como un ciudadano más, sin tener en cuenta que mi texto iba a ser interpretado desde los prejuicios anti-musulmanes (si la expresión “tendrán un 11-M” hubiese sido escrita por un no-musulmán, nadie hablaría de amenazas, en todo caso de temor o de predicción apocalíptica). Y, sobre todo, cometí la torpeza lamentable de no tener en cuenta los posibles sentimientos de las víctimas del 11-M. Por ello, quiero pedir perdón a todos aquellos que se hayan podido sentir ofendidos o heridos por la referencia al 11-M como medio de expresar mi indignación, especialmente a las víctimas y a sus familiares, a los que honro desde lo más profundo. No era esta mi intención. http://www.lavanguardia.es/opinion/articulos/20110409/54138265822/con-animo-de-cerrar-la-polemica.html Cuanto más lo explica, es peor.

9 robledal, día

Después de Fukushima El atentado del 11-M inclinó la balanza electoral española en el 2004 tal como el accidente de Fukushima ha inclinado ahora la alemana. Quienes ya preferíamos las opciones ganadoras cuando aún todo hacía prever que serían las perdedoras debemos admitir que muchos votos cambiaron a última hora a causa de aquellas sacudidas. Las indiscutibles legitimidades resultantes no necesariamente tienen respuestas, solo la confianza de unas mayorías volátiles. ¿Qué hacer con el medio millar de centrales nucleares operativas o en construcción que hay en el mundo? La pregunta sigue abierta. Los irreductibles entusiasmos de los pro y los anti se basan en demasiados prejuicios. Añaden confusión a un asunto de por sí confuso. Tras Fukushima, negar los peligros de las nucleares es grotesco; ignorar que hay 400 funcionando sin problemas significativos, también. Los efectos del accidente de Fukushima sobre la población y el ambiente están por ver. Minimizarlos es tan irresponsable como calificarlos de apocalípticos. El tema es demasiado importante para dejarlo en manos de administradores de apriorismos. http://www.elperiodico.com/es/noticias/opinion/despues-fukushima-967434

10 robledal, día

Campo Vidal exige transparencia a medios y gobiernos públicos El periodista añadió que sólo “la máxima transparencia en administraciones y medios ayudará a mantener la confianza de los ciudadanos” y a reducir la distancia con los políticos y los periodistas para “pulverizar el escepticismo que domina la sociedad actual”. En este sentido, reclamó la participación ciudadana, “un proceso imparable” –dijo-, para que la movilización pueda llevar a cabo “este cambio de cultura” pero teniendo en cuenta “un equilibrio de pesos y de legitimidades”, sin caer “en la deslegitimación de la política para legitimar otras representatividades, muchas veces minoritarias”. Campo Vidal reconoció que estamos viviendo un momento de transición en los medios de comunicación, un cambio histórico en el que “se produce una simbiosis entre los medios y la participación”, y fundamentó esta etapa, basada en la participación ciudadana, en cinco etapas: los SMS a raíz de los atentados del 11-M en Madrid, que demostraron como la capacidad de los mensajes aumenta exponencialmente en acercar a los comunicantes; los atentados en el metro de Londres, donde una fotografía de los túneles hecha con un móvil circuló por los blogs antes que en los medios; la candidatura de Obama que fue “la fiesta mayor de las redes sociales”; las revelaciones destapadas por Wikileaks y “la caída del muro del sur del Mediterráneo”. http://www.lamanyana.es/web/html/lanoticia.html?id=103703&seccio=Lleida&fecha=2011-04-09&sortida=03:00:00

11 robledal, día

Detenido en Colombia un presunto enlace entre ETA y las FARC Víctor Manuel Vargas Salazar, Chato, uno de los terroristas más buscados del mundo, ha sido detenido en Colombia. Miembro de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), España lo reclamaba por su presunta colaboración con ETA en el intento de asesinato en Madrid de los expresidentes colombianos Andrés Pastrana y Álvaro Uribe y del actual presidente, Juan Manuel Santos, cuando era Ministro de Defensa. Interpol emitió un código rojo de búsqueda y captura contra Vargas Salazar el pasado 4 de febrero. En el marco de una operación del Ejército colombiano y la Armada, el Chato o Juancho, como se le conocía, ha sido detenido en la localidad de Caucasia, al noroeste de Colombia. Está acusado de narcotráfico y las autoridades colombianas lo consideran el encargado del suministro de armas, municiones y documentación falsa al Bloque Caribe de las FARC. Además, se le considera el coordinador de la explotación ilegal de las minas de oro en el sur de Bolívar, una actividad que llegó a ser la segunda vía de financiación de la guerrilla colombiana, según recogen medios Europa Press. Vargas Salazar, de 36 años, está imputado en la causa que investiga el juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco en relación con las conexiones entre ETA y las FARC. Su nombre apareció por primera vez en el auto del 1 de marzo de 2010, en el que el magistrado denunciaba la "cooperación gubernamental" del Gobierno de Venezuela "en la ilícita colaboración" entre ETA y las FARC. Aquel día, el juez procesó a seis presuntos etarras y siete miembros del grupo colombiano por compartir información sobre el manejo de explosivos e intentar cometer varios asesinatos, entre ellos los de Uribe y Pastrana. http://www.elpais.com/articulo/internacional/Detenido/Colombia/presunto/enlace/ETA/FARC/elpepuint/20110409elpepuint_5/Tes

12 robledal, día

Está Gallardón en la manifesteción de las víctimas en Madrid.

13 robledal, día

LD, está continuamente enfocando la cabecera de la AVT y los globos. En Intereconomía se está viendo más la pancarta de VCT y varias de los PN.

14 robledal, día

Los candidatos de Bildu firman un texto de rechazo a la violencia Los candidatos de Bildu, la coalición formada por EA y Alternatiba, que tiene el respaldo de la izquierda abertzale, están firmando un texto de compromiso con el rechazo a la violencia, según fuentes próximas a esta coalición. Bildu, que celebra hoy en San Sebastián un acto para presentar a los candidatos que concurrirán a los comicios locales y forales del 22-M en sus listas, sigue las pautas anunciadas por los promotores de Sortu, la nueva marca de la izquierda abertzale, cuando presentaron sus estatutos el pasado 7 de febrero. http://www.elpais.com/articulo/espana/candidatos/Bildu/firman/texto/rechazo/violencia/elpepunac/20110409elpepinac_11/Tes

15 rmlf, día

El señor líder de la oposición nos está indicando que él no es responsable de sus actos, que es un adepto entusiasta que obedece con pleitesía y se ríe con gracia. El futuro presidente de la nación en 2012 será un monigote de lo más salado. VOTA. Saludos.

16 robledal, día

Cascos insiste en una 'camarilla policial' que actúa a través de la 'veloz fiscalía' El candidato de Foro Asturias a la presidencia del Principado, Francisco Álvarez-Cascos, ha insistido este sábado en la existencia de una "camarilla policial" que intenta ahora acusarle de injurias a través de la "veloz fiscalía". http://www.elmundo.es/elmundo/2011/04/09/espana/1302351143.html

17 robledal, día

Los espías españoles no beben Martini Según Rueda, no existe un retrato robot del espía perfecto. "En el CNI trabajan 3.500 agentes en distintos niveles", explica. "Los que están en la calle infiltrados en grupos terroristas, la ETA o grupos radicales islámicos, los analistas, que procesan toda la información recibida y, por último, los informáticos, el grupo más numeroso, que salvaguardan la seguridad ante el ataque de los hackers. El centro Criptológico Nacional es clave en esa tarea". A partir del 11-M el CNI reforzó su plantilla y presencia. "La Comunidad Valenciana es un punto vital por la fuerte inmigración. Hay muchos agentes infiltrados en grupos islamistas radicales". Hombres y mujeres anónimos que cumplen una arriesgada función sin alharacas. Debido a la propia naturaleza de su ocupación muy pocos llegan a ser conocidos por el gran público por eficaces y decisivas que hayan sido sus actuaciones. http://www.elmundo.es/elmundo/2011/04/09/valencia/1302348776.html

18 robledal, día

«¡Indignaos! (hoy, esta tarde)» TOMÁS CUESTA Día 09/04/2011 Lo ocurrido en el «proceso» y el mismo proceso son una traición y una derrota del Estado, de los ciudadanos http://www.abc.es/20110409/opinion-colaboraciones/abcp-indignaos-esta-tarde-20110409.html

19 quasimod, día

Me temo que ha querido hacer una "gracieta", pero como dicen en mi pueblo: "Tiene la gracia en el culo, como las avispas" Ahora bien, nos ha desvelado lo que realmente es: un títere al que le mueven los hilos desde algún sitio y que no sabe ser otra cosa. Desde su designación como "sucesor", hasta su viaje a Méjico, supongo que sería Aznar quien moviera los hilos del títere. Desde su viaje a Méjico, ignoramos quién mueve los hilos. Y eso... No es bueno para nadie.

20 1132CPCF, día

IN MEMORIAM: No olvidar lo inolvidable ETA asesina a un taxista, a un mecánico y a un policía nacional 9 de Abril de 2011 - 09:10:01 - M.J. Grech http://blogs.libertaddigital.com/in-memoriam/eta-asesina-a-un-taxista-a-un-mecanico-y-a-un-policia-nacional-9423/

21 1132CPCF, día

MILES DE PERSONAS CON LAS VÍCTIMAS "Si ETA consigue estar en las elecciones es porque el Gobierno lo permite" El himno nacional ha puesto fin a la manifestación. Se exigió que ETA no esté en las instituciones. La multitud pidió la dimisión de Zapatero y Rubalcaba. Fotos: ETA fuera de las instituciones Las mejores pancartas Las caras de la manifestación Audio: Programa especial: Manifestación AVT Pedraza: "ETA no va a estar en las instituciones" Rosa Díez: "Precisamente porque es preventiva, hay que salir a la calle" Teresa Jiménez Becerril: "Esto es un clamor" Clamor en la calle: "No van a estar el 22-M" LIBERTAD DIGITAL Decenas de miles de personas volvieron a salir a las calles de Madrid para alzar su voz contra la banda terrorista ETA y dejar bien claro al Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero las líneas rojas que no debe atravesar: la negociación con los pistoleros -que muchos ven en ciernes- y que permita que Batasuna se cuele [...] http://www.libertaddigital.com/nacional/miles-de-personas-comienzan-a-llenar-la-glorieta-de-bilbao-1276419947/

22 lector_n, día

Es cierto que ignoramos quien mueve los hilos, pero sí que lo es que tenemos el derecho de dudar, por ejemplo: El discurso de hoy de Ángeles Pedraza y Daniel Portero, no tienen un pero y sin embargo, me gustaría saber cómo van a utilizar el predicamento adquirido.

23 1132CPCF, día

INVESTIGAN SI HA SIDO ETA Hieren a un gendarme en un tiroteo en Francia Un gendarme ha sido herido esta tarde por un individuo que se saltó un control policial. Ahora se investiga si el autor del tiroteo es un etarra. http://www.libertaddigital.com/nacional/disparan-a-un-gendarme-desde-un-coche-que-se-salto-un-control-policial-1276419969/

24 bigastr, día

Los terroristas de ETA, tanto los que siguen libres, como los que purgan sus delitos en las cárceles, están recibiendo un trato de favor inexplicable porque se están incumpliendo las sentencias con el rigor preceptivo a las que se hicieron merecedores, al ser aplicadas con un parcial, y genuino favoritismo sospechoso que conculca el código penal. Aún así, todos esos favores no son bastantes para la ETA que no deja las armas ni desaparece del mapa y esto también es inexplicable, a no ser, que su insatisfacción, a pesar de los favores que les está concediendo el gobierno socialista no son suficientes para colmar sus exigencias. Si esto es así, -como parece- de inmediato se levanta la sospecha de que el gobierno socialista tiene que tener una gran deuda con los terroristas etarras. Por eso Rubalcaba dice que todo un gobierno democrático, siempre está disponible para los criminales de la ETA y permanece, “con la puerta abierta”, esperando que los terroristas se dignen negociar y se avengan a disolverse por las buenas, porque por las malas, es decir por la intervención de la Policía deteniéndolos y encarcelándolos -cumpliendo la Ley- es rechazado o no está contemplado por este gobierno. Más aún, avisa a los terroristas para que no sean detenidos. ¿Por qué tiene esa “paciencia infinita” el gobierno de Zapatero con la ETA? Porque este gobierno socialista tiene una deuda y acuerdo de pago, con los que hicieron estallar sus bombas, tres días antes de las Elecciones. Con estas explosiones sanguinarias, se inició la campaña socialista de difamación contra el gobierno en funciones, campaña que remató la faena de los que pusieron las bombas en los vagones: La ETA.

25 1132CPCF, día

NO ACUDE A LA PROTESTA Rajoy, de fiesta en Ponferrada en vez de con las víctimas Rajoy no participó en la protesta. "Soy un mandao, hago lo que me dicen", dijo en la víspera. Se fue de fiesta a Ponferrada. Vídeo: Rajoy se da la vuelta ante la manifestación de las víctimas Soy un 'mandao', hago lo que me dicen"" http://www.libertaddigital.com/nacional/rajoy-de-fiesta-en-vez-de-con-las-victimas-1276419949/

26 konors, día

No me sorprende que Rajoy actúe así, ni que de esas respuestas tan desafortunadas y despectivas para quienes creen en el. Ha perdido dos veces las elecciones. Podemos admitir que el 11M fue decisivo para que perdiera la primera vez. Sin embargo en las segundas, Zapatero estaba contra las cuerdas, la crisis estaba a la vista. Pero fue incapaz de entusiasmar a los españoles. No aspiraba a ganar sino a que Zapatero perdiera, igual que hace ahora. ¿Cómo se puede confiar el voto a alguien así, simplemente porque Zapatero (o su tapado) es todavía peor? A Rajoy le han contado que en el país de los ciegos el tuerto es el rey. Pero es mentira. En en país de los ciegos el tuerto sigue siendo tuerto. La verdad que sería preferible que la vista de Rajoy mejorase. Pero no parece fácil. Y ya puesto, si cree en los refranes, que se acuerde de aquel otro de que no hay dos sin tres. ¡Menuda ruina le caería a España!

27 robledal, día

Disparan a un gendarme en un control policial en Francia Un gendarme francés ha resultado esta tarde herido de bala en un hombro mientras participaba en un control policial rutinario de tráfico en la localidad francesa de Valliere, en el departamento de Creuse. Fuentes de la lucha antiterrorista señalaron a ABC que las autoridades francesas no descartan una posible responsabilidad de la banda terrorista ETA. Los hechos se produjeron en torno a las cinco de la tarde, cuando los agentes le dieron el alto a un coche con dos ocupantes que se negaron a parar y empezaron a disparar a los gendarmes. http://www.abc.es/20110409/espana/abci-herido-gendarme-201104092115.html

28 Lugoma, día

marceloa Coincido contigo en que al declarante se le tenía que haber apretado mucho más. También podemos preguntarnos si por entonces a alguien se le había ocurrido contrastar asuntos tan imposibles como las carreritas detrás de Bouchar, o la imposibilidad de que el declarante pudiera ver barbudo alguno, entre otros muchísimos asuntos. No solo a este declarante no se le apretaron las tuercas, también a otros muchos. Por ejemplo es inconcebible que todo un perito mienta a la cara del juez diciendo que hizo pruebas que ni siquiera pidió. De la misma manera es igualmente inconcebible que ante el cúmulo de irregularidades de la bolsa de Vallecas y las declaraciones de los propios TEDAX, el Sr. Juez se inclinase por la opción más surrealista, sin ni siquiera aclarar mínimamente todo ese disparate. Como diría amarcord, probablemente, también hubiera sido imprescindible que jueces y abogados hubieran contado con expertos en telefonía móvil... Yo tampoco lo entiendo, o si lo entiendo, no sé. Ni siquiera en el juicio resultó meridianamente claro, lo que después hemos podido constatar viendo los vídeos de la pericial, el trabajo sosegado del perito Iglesias, o las manifestaciones de Gabriel Moris. Digamos que todo aquello fue "perfectamente confuso". Sobre nuestro hombre, creo que es muy significativo el tono de toda su declaración y el incidente del que hablo. En este caso, al menos, tan importante como las palabras que podemos leer en las transcripciones, es la manera cómo realiza la declaración. Es muy llamativa y una pena que no puedas escucharla. A lo mejor algún alma caritativa es capaz de colocarla de otra manera en el blog o en el foro. Un abrazo.

29 Ostrask, día

¿Pues no era éste el que presumía de "independencia"?

30 Lugoma, día

Sobre la manifestación de hoy sábado: - Enorme el cariño que miles de personas han demostrado por [b]Jose Alcaraz[/b]. El "personal" no olvida ni muchísimo menos. - Verdaderamente sorprendente la reacción de miles de personas, al parar frente a la Audiencia Nacional gritando [b]"Once eme, dónde están los trenes"[/b]. Todo un reconocimiento a la ingente tarea de investigación que se ha hecho y que se continúa haciendo desde aquí, amplificada por LD y esRadio como ha ocurrido recientemente. Nuestros investigadores y sus colaboradores deberían sentirse muy orgullosos.

31 1132CPCF, día

EL PP, SIN RAJOY, EN LA MARCHA "El Gobierno por ahora no ha hecho nada que no deba" El PP estuvo con las víctimas. No Rajoy, que se excusó ante Pedraza. González Pons dijo que el Gobierno sigue por el buen camino. Audio: González Pons: "El PP está al completo hoy aquí" María del Mar Blanco agradece el "acompañamiento de los españoles" [...] Pero lo que no quiso asumir ningún dirigente del PP es que la marcha era en contra el Gobierno; "Mintió" en la anterior legislatura, sí, pero "por ahora no ha hecho nada que no deba", recalcó González Pons. [...] http://www.libertaddigital.com/nacional/el-gobierno-por-ahora-no-ha-hecho-nada-que-no-deba-1276419957/

32 SidiNuño, día

http://www.youtube.com/watch?v=mGuy-TYZIuM&feature=related Aunque sea lo último que haga, oido a un testa di ferro, el pueblo español sabrá la verdad y nadie podrá impedirlo, nadie. El tiempo se acerca...

33 1132CPCF, día

clamor de las víctimas ETA fuera de las elecciones EDITORIAL De lo que se trata ahora es de evitar que ETA pueda concurrir a las elecciones municipales y más cuando ninguno de sus representantes "institucionales" ha hecho el más mínimo alegato serio, sincero y decente en contra de la violencia 2011-04-09 Mientras miles de españoles clamaban en las calles de Madrid contra la negociación con ETA y su participación en las próximas elecciones municipales, el ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, declaraba en el País Vasco que "ETA no ha cerrado la puerta y nosotros tampoco". Y ahí dejó la frase, válida lo mismo para un roto que para un descosido. La ambigüedad es una de las señas de identidad del Gobierno que más veces se ha reunido con los terroristas, así como la evidencia de que frente al terrorismo el PSOE aplica unos cálculos políticos que eliminan todo rastro de credibilidad en un discurso cuyo efecto más inmediato es ofender a las víctimas al tiempo que se ponderan los planteamientos de quienes no tienen más retórica que la de las pistolas. [...] http://www.libertaddigital.com/opinion/editorial/eta-fuera-de-las-elecciones-59217/

34 lead, día

[Líder es el que leads, el que guía y dirige...el que manda, no el "mandao"] Mariano Rajoy: "Soy un mandao; hago lo que me dicen". Ningún verdadero líder habla así; el líder (del inglés "leader" y éste, del verbo "lead") es el que conduce, el que guía, el que dirige, el que marca el camino. Sea o no sea Mariano Rajoy un líder, por lo menos tiene que aprender a hablar como uno de verdad. Él, que es tan aficionado al ciclismo, sabe perfectamente que el líder es el que va el primero, el que manda en la carrera.

35 aesiña, día

Lo malo es que la mayoría de sus votantes ni se han enterado de lo que ha dicho! Hoy llevé precisamente ese tema en una pancarta a la manifa de la AVT. Decía "Rajoy: ¿quien te manda?" y comprobé que casi nadie sabía de qué se trataba! El gran problema de España es la IGNORANCIA!... culpable (en la era de la información!). La gente no se entera de nada!... o no se quiere enterar.

36 aesiña, día

A Quasimodo: No lo sabemos, pero lo suponemos. "Por sus frutos los conocereis"... frutos de componendas, de tibieza... de traición.

37 robledal, día

Gritos contra Zapatero y cánticos sobre el 'caso Faisán' Manuel Puente, de 61 años, acudió ayer a la marcha Por la derrota del terrorismo: ETA fuera de las elecciones, que recorrió el centro de Madrid, para arremeter contra José Luis Rodríguez Zapatero. "Nos ha traicionado al negociar con los terroristas, mentido con el 11-M y se merece lo peor". La enmienda a la totalidad de la gestión del Gobierno y del PSOE marcaron la mayor parte de las críticas de los asistentes a la manifestación. "Zapatero se merece el peor de los castigos", afirmaba en tono grave unos metros más adelante Antonio, madrileño de 54 años. Mientras, un grupo de jóvenes pedía la pena de muerte para el presidente del Gobierno. Concha Porta, delegada de Peones Negros en Málaga, un grupo que alienta las teorías conspirativas sobre los atentados del 11 de marzo de 2004, instaba al jefe del Ejecutivo a "desvelar todas las incógnitas" sobre la masacre. El catedrático Luis Gosálvez, de 54 años, acudió a la marcha "por principios". "Me parece inmoral que el Gobierno siga pagándole a ETA, que la banda pueda llegar a las instituciones el 22-M y que sigamos sin saber qué ocurrió el 11-M". En la plaza de Colón, impecablemente vestido, Pepe, administrativo de 60 años que se niega a desvelar su apellido, animaba a la sociedad a "rebelarse" contra "los comportamientos nazis y antisociales". "El Gobierno tiene la culpa de todo y alguien debería decirnos por qué nos miente", aseguraba con el estruendo de fondo de proclamas como "España es una y no 51", "se va el faisán, se va con el Rubalcaba" o "es lo mismo Gobierno y terrorismo". http://www.elpais.com/articulo/espana/Gritos/Zapatero/canticos/caso/Faisan/elpepunac/20110410elpepinac_11/Tes

38 robledal, día

Alicia ya no vive aquí Alicia Castro Masaveu ya no vive en el PP pero, al igual que la protagonista de la película de Scorsese, se fue con un Óscar, en este caso por su frenética actividad parlamentaria y el éxito electoral cosechado para el partido en el 2004. La ex diputada nacional, que dijo adiós a la política activa el 22 de septiembre de 2007, cuando optó por llevar únicamente las riendas de su emporio familiar, causó baja en la formación a la que dedicó su trayectoria política durante más de tres décadas el pasado cuatro de abril. En aquellos comicios, empapados de tragedia por los atentados del 11 de marzo en Madrid, Castro Masaveu conquistó al PP con los mejores resultados de la historia para Asturias en unas elecciones generales; y en las peores circunstancias. Los votantes dieron entonces la victoria al PSOE de José Luis Rodríguez Zapatero y castigaron al PP tras la fatídica mañana del 11 de 11-M. La carrera política de la asturiana seguía en alza y llegó a ser la portavoz adjunta del PP en el Congreso y miembro del Comité Ejecutivo Nacional del partido. También representó a España en el Consejo de Europa y fue miembro de la Comisión del 11-M. http://www.lavozdeasturias.es/asturias/oviedo/Alicia-vive_0_460154014.html

39 robledal, día

El terrorista que vivía fuera de sí LUIS R. AIZPEOLEA - Madrid - 10/04/2011 El presidente del PSE, Jesús Eguiguren, no olvida el 11 de diciembre de 2006. Ese día almorzó en un restaurante de Oslo, en las proximidades del hotel en que se reunía la delegación del Gobierno y la de ETA, con el jefe político de la banda y autor de las actas de ETA, Javier López Peña, Thierry. Eran custodiados por policías noruegos y servidos por un camarero valenciano Fanfarrón y ciclotímico, en cuanto se sentó con Eguiguren, alardeó de su poder en ETA. Presumió que lo que él dijera en las conversaciones "iba a misa". Se jactó del poder de la banda terrorista al asegurar que la extorsión la pagaban decenas de miles de personas y que ETA podía "atentar dónde y cómo quisiera", insinuando que disponía de mecanismos muy sofisticados. Y que si se rompía el proceso de diálogo, iniciado un año antes con otro interlocutor de ETA, José Antonio Urrutikoetxea, Josu Ternera, al que Thierry desplazó, "esto va a ser Vietnam". http://www.elpais.com/articulo/espana/terrorista/vivia/fuera/elpepunac/20110410elpepinac_15/Tes

40 robledal, día

Nuestros amigos de Damasco España ha mantenido una inquebrantable relación con el régimen de los Asad pese a conflictos como la muerte del embajador Arístegui en Beirut IGNACIO CEMBRERO - MADRID - 10/04/2011 "No cabe ninguna duda de que el proyectil que cayó el 16 de abril a las 14.30 en la Embajada de España es de procedencia siria, pues son las tropas sirias en Líbano las únicas que poseen y utilizan este armamento, de procedencia soviética". "Esta opinión es absolutamente compartida por todo el personal de la embajada y confirmada por todos los embajadores comunitarios residentes en Beirut". Hace apenas un mes la ministra Jiménez destacó la "voluntad" reformista de Siria El informe que entregó Jorge Dezcallar, entonces director general de África y Oriente Próximo, el 21 de abril de 1989 al entonces ministro de Asuntos Exteriores, Francisco Fernández Ordóñez, no dejaba la menor duda: Siria fue la responsable de la muerte del embajador español Pedro de Arístegui, de su suegro, de su cuñada y de su chófer. Su mujer resultó gravemente herida. Arístegui fue el segundo embajador europeo que cayó abatido en Líbano por el régimen sirio en la década de los ochenta. El primero fue, en 1981, el francés Louis Delemare, asesinado en Beirut por unos desconocidos que, según la prensa francesa, estaban a sueldo de Damasco. Dezcallar consideraba, sin embargo, en su informe que no hubo "intencionalidad" por parte de Siria "de atentar contra la vida del embajador", una opinión entonces controvertida en la comunidad diplomática en Beirut. "Lo más que puede afirmarse es que los sirios admitieron implícitamente la posibilidad de que el proyectil cayera en la embajada, pues conocían perfectamente su emplazamiento". http://www.elpais.com/articulo/internacional/amigos/Damasco/elpepuint/20110410elpepiint_9/Tes

41 1132CPCF, día

IN MEMORIAM: No olvidar lo inolvidable ETA asesina de un tiro en la nuca a un brigada del Ejército de Tierra 10 de Abril de 2011 - 09:10:01 - M.J. Grech http://blogs.libertaddigital.com/in-memoriam/eta-asesina-de-un-tiro-en-la-nuca-a-un-brigada-del-ejercito-de-tierra-9432/

42 robledal, día

«Batasuna estará en las instituciones de un modo u otro» Entrevista a Jaime Mayor Oreja, Eurodiputado del PP –¿Y sí lo rompería que Batasuna no estuviera en las elecciones? –Descarto absolutamente que eso ocurra. Tiene que estar de un modo o de otro, en un porcentaje o en otro. Es posible que no esté en todos los ayuntamientos, pero entrará, si no nada de esto tendría sentido. –¿O usted se ha equivocado? –En la vida uno defiende la verdad en la que cree, y claro que puede equivocarse. Pero no nos equivocamos cuando la tregua-trampa de 1998 ni tampoco cuando advertimos de que detrás de la tregua en Cataluña había un pacto oculto con ERC. Ahora el proceso lógico es que esto responda a un pacto previo entre Gobierno y ETA. –¿Luego, no cabe un fin policial? –ETA no es sólo una organización terrorista, sino un proyecto de ruptura. Desde la fortaleza de España sí se puede terminar con ella, pero no con un proyecto de resolución de conflictos. Sólo se disolverá con la autodeterminación y tardará un tiempo. ETA tiene fases más políticas y otras más militares, y ahora ha puesto los cestos en la política. http://www.larazon.es/noticia/8821-batasuna-estara-en-las-instituciones-de-un-modo-u-otro

43 robledal, día

La coalición abertzale denuncia que sufre una «caza de brujas» Bildu celebró ayer por la tarde en el Palacio Kursaal de San Sebastián su presentación pública en un acto al que asistieron cientos de personas, en el que sin embargo no presentó sus candidaturas vascas, lo que previsiblemente hará la semana próxima, informa Efe. En el acto, en el que no había rostros visibles de la ilegalizada Batasuna, intervinieron entre otros el presidente de EA, Pello Urizar y el líder de Alternatiba, Oskar Matute. La independiente Bakartzo Ruiz recalcó que «no se pueden poner obstáculos a la libre elección de propuestas y candidatos que debe regir el futuro de este país». http://www.larazon.es/noticia/4829-la-coalicion-abertzale-denuncia-que-sufre-una-caza-de-brujas

44 bigastr, día

El comentario núm. 24 debió terminar así: ¿Por qué el gobierno de Zapatero tiene esa “paciencia infinita” con la ETA? Porque este gobierno socialista tiene una deuda y acuerdo de pago, con los que hicieron estallar sus bombas, tres días antes de las Elecciones. Con estas explosiones sanguinarias, se inició la campaña socialista de difamación contra el gobierno en funciones, campaña que completó la faena de los que pusieron las bombas o las encargaron poner en los vagones a los del El Chino: La ETA, que facilitó llegar al poder al PSOE. ¡Por eso, los socialistas les deben tanto y no tienen más camino que pagarles! Si la ETA hablara y contara lo que sabe y lo que hizo el 11-M, el PSOE de Rodríguez Zapatero se desmoronaría y bastantes de sus miembros vivirían en la cárcel por muchos años.

45 robledal, día

Los dos etarras detenidos en Francia, entre los más buscados por la Policía Fuentes de la lucha antiterrorista francesa han precisado que la identificación de estos dos terroristas se ha hecho a partir de un primer análisis fotográfico y que la confirmación oficial podría tardar varias horas. Oier Gómez Mielgo era el último terrorista que se encontraba huido de la base de ETA en Obidos (Portugal) y también huyó recientemente de un control de carreteras en el que fue detenida su compañera Jone Lozano. Por su parte Moreno es una de la etarras más buscadas por las Fuerzas de Seguridad y su foto fue difundida junto a la de otros terroristas, la mayoría ya detenidos. La pareja fue detenida en la localidad de Croze, en el departamento de Creuse. Los dos fueron detenidos hacia las 11:15 horas locales (09:15 GMT) "después de un intercambio de disparos", precisó la fuente, quien dijo que ambos "iban a pie" cuando fueron interceptados. Los miembros de ETA eran buscados desde ayer, cuando huyeron de un control de carretera en Vallières, en el mismo departamento francés. En el tiroteo contra los gendarmes que estaban en ese puesto de control resultó herido uno de ellos en el hombro cuando los funcionarios perseguían a los dos presuntos etarras, que huyeron del lugar en un vehículo marca Ford. http://www.larazon.es/noticia/2397-continua-la-busqueda-de-dos-presuntos-miembros-de-eta-en-francia

46 robledal, día

La consulta independentista arranca con 650 votos duplicados El portavoz de los promotores, Alfred Bosch, argumentó que los votos han sido anulados y se destruirán tras acabar esta noche el escrutinio, y explicó el proceso para garantizar el «rigor» de las consultas. A su juicio, el procedimiento es «riguroso y fiable» porque una junta electoral, integrada por los abogados August Gil Matamala, Magda Oranich y Josep Cruanyes, supervisaba cómo 130 voluntarios informatizaban ayer los datos de las personas que han participado por anticipado. El recuento del voto presencial se realiza de forma distinta, y obliga a tener interconectadas las mesas y los colegios electorales para verificar que no hay más votos duplicados. Además, los organizadores han querido cargar de simbología la consulta barcelonesa, ya que cerraron la campaña para llamar al voto la noche del viernes en la antigua plaza de toros Las Arenas, ahora convertida en centro comercial, y han alojado a 51 observadores internacionales que supervisarán la consulta en el Hotel Juan Carlos I. http://www.larazon.es/noticia/2332-la-consulta-independentista-arranca-con-650-votos-duplicados

47 lector_n, día

Parece que hay dos versiones, sin detrimento de otras, la versión de los que nos mandan y la versión de los que nos mandaran. El 11-M lo mismo que en otras históricas ocasiones, nos dirán y nos han dicho lo conveniente al momento, pero otra cosa es que nos lo creamos porque la realidad transcurre por otros caminos, como hemos visto en el camino de la rebelión cívica. Lo que presentimos no se compadece con lo que sentimos y tampoco se compadece con la realidad. Los explosivos ni tampoco sus muestras, ni chinos ni cadáveres ni imputados coinciden con la realidad. La explicación de lo ocurrido ese día y posteriores, aunque presiento que algunos nos lo contarán, la tendrán que explicar sin excusa más pronto que tarde.

48 1132CPCF, día

HERIDO UN AGENTE EN FRANCIA ETA tirotea a un gendarme en pleno alto el fuego A la misma hora que las víctimas se manifestaban en Madrid y en pleno alto el fuego, dos etarras tiroteaban en Francia a un gendarme. Bildu dice que el "proceso continúa" pese al "incidente" Francia confirma que fue ETA http://www.libertaddigital.com/nacional/eta-utiliza-su-alto-el-fuego-permanente-para-tirotear-a-gendarmes-1276419994/

49 robledal, día

La manifestación y las otras actas Salvador Ulayar Ante las críticas contra el socialista contertulio del asesino múltiple, el popular Oyarzabal salió en su socorro. Pa´ no echar gota. Anotemos en los antecedentes una reflexión escuchada en la junta directiva pepera tras las elecciones de 2008: la derrota se produjo en buena parte por su actitud en contra de la negociación con la banda. Aquello no rentaba. En otro nivel –-¿inconexo?– el presidente navarro, el regionalista Miguel Sanz, y su meliflua actitud hacia Zapatero han colaborado en el general aletargamiento, en la banalización de los síntomas que apuntan a la continuidad del apaño con la banda. Para Sanz lo preocupante de las actas son las posibles fisuras de la unidad contra la ETA, ese mantra adormecedor, más que su contenido. Al tiempo que asegura que no hay negociación: lo sabe él. ¿A qué servidumbre responde? ¿O se trata de su confianza en los acreditados veraces Rubalcaba y ZP? Sigo. Con la salida de Alcaraz de la AVT, cansado de pelea cívica, comenzó la liquidación de la Rebelión Cívica. Se desmontó la entidad empezando por sus trabajadores, a los que el trato dispensado por el despótico Casquero, con la actual presidenta Pedraza de vicepresidenta, fue incalificable. Muchos delegados territoriales dimitimos para no ser cómplices en ese y otros desmanes. Y pasó que a la AVT, oh casualidad, también dejó de interesarle el paradero de Ternera. El pasado verano pasmaba Pedraza diciendo que concedía un aprobado a la gestión de Rubalcaba y que no iba a dejarse arrastrar por quienes denunciaban que la negociación con la ETA sigue. Ya se conocían las vergüenzas de las actas y el Faisán. http://www.libertaddigital.com/opinion/salvador-ulayar/la-manifestacion-y-las-otras-actas-59239/

50 robledal, día

Ocultaron la pedagogía política Agapito Maestre Sensaciones extrañas sintieron los participantes en la manifestación convocada el sábado por la AVT. Sabores agridulces dejaron los correctos y larguísimos discursos de los intervinientes en los cientos de miles de asistentes. Hubiera bastado una frase de un orador, sólo una, para que los reunidos el sábado pasado en Madrid se hubieran sentido satisfechos de quienes hablaban por todos los asistentes, pero esa frase nunca fue dicha, a pesar de que fue coreada por los propios manifestantes durante el trayecto que va de la Glorieta de Bilbao a la Plaza de Colón. La frase es sencilla de retener: "Zapatero, dimisión por negociar con ETA". Pero, por desgracia, los oradores nunca pidieron tal cosa; por supuesto, tampoco fue el argumento fundamental de sus parlamentos. Tuve la sensación de que los oradores ocultaban algo, aunque prefiero pensar que olvidaron, como olvidó Rajoy, que Zapatero había negociado con ETA, casi, casi, desde que llegó al poder, e incluso después del atentado de la T-4. Ese olvido es un gran error. He ahí el comienzo del fin del movimiento cívico iniciado, hace ya años, por el bueno de Alcaraz. He ahí, en fin, otro triunfo de la casta política sobre la última "esperanza" para hacer Política con mayúscula. En todo caso, es menester reconocer que esa manifestación fue un acto político y, por lo tanto, susceptible de ser interpretada en términos, naturalmente, políticos. Eslóganes, motivaciones y convocantes tienen que ser objetos de análisis políticos al margen de las buenas o malas intenciones que aniden en los organizadores. Y, por supuesto, los discursos de los oradores han de ser contrastados de acuerdo con los asistentes. http://www.libertaddigital.com/opinion/agapito-maestre/ocultaron-la-pedagogia-politica-59232/

51 robledal, día

Cómo el CNI consiguió grabar las reuniones entre Gobierno y ETA Sin embargo, a través de la ‘Operación Txori’ los mediadores del Gobierno pudieron introducir sofisticados medios facilitados por el CNI para eludir estos controles. Entre ellos estaba una pequeña funda metálica de gafas que llevaba uno de los representantes del Gobierno. Ésta estaba tratada con "apantallamientos" para que pudiera eludir el control. Por otro lado, consiguieron meter otro dispositivo en un pendrive, grabador técnico de tecnología israelí utilizado normalmente por los agentes del Mosad. Además, el diario de Unidad Editorial afirma que los servicios secretos suizos disponen también de la mayoría de las grabaciones de las reuniones entre ETA y los enviados del Gobierno. Una copia de las conversaciones estaría en manos también de los servicios de inteligencia de EEUU, según recoge El Mundo. El equipo del CNI que participó en la "Operación Txori" estaba formado por ocho agentes: un comandante, un teniente y seis suboficiales. Su centro de operaciones estaba situado en un piso que alquilaron en los alrededores del centro Henri Dunant. Además, una pareja de agentes alquiló una lancha en uno de los puertos deportivos del lago Lemán. Navegaban junto al centro Henri Dunant durante el tiempo que duraban las reuniones. http://www.libertaddigital.com/nacional/como-el-cni-consiguio-grabar-las-conversaciones-entre-eta-y-el-gobierno-1276420043/

52 robledal, día

Los etarras de la «tregua» tiraron a matar a los gendarmes franceses Gómez y Moreno, según fuentes antiterroristas consultadas por LA RAZÓN, pertenecían al «aparato militar». El hecho de que uno de ellos disparara contra los gendarmes no se puede atribuir a una decisión personal, locura transitoria o inexperiencia. Todo lo contrario. Responde al ambiente que se vive en el seno de la banda, cuyos militantes saben que existe voluntad de continuidad. Los investigadores franceses y españoles tratan de determinar qué es lo que hacían ambos pistoleros en la zona de Valliere, en el centro de Francia, el pasado sábado. Los movimientos que realizaron hasta ayer domingo, cuando fueron capturados, hacen sospechar que disponían de un «zulo» (escondite) o vivienda en el que tenían algo realmente importante, que no querían que cayera en manos de las Fuerzas de Seguridad. ETA no tardará en hacer público un comunicado en el que dará su versión y, a lo sumo, dirá que no tenía intención de causar heridas al gendarme. En este caso, lo tiene complicado porque los tres impactos de bala en el cristal delantero no se pueden interpretar como disparos de advertencia. http://www.larazon.es/noticia/9067-los-etarras-de-la-tregua-tiraron-a-matar-a-los-gendarmes-franceses

53 robledal, día

Bildu califica de mero «incidente» los disparos contra los agentes galos Pese a la criminal respuesta de los pistoleros etarras, Bildu –la coalición integrada por EA, Alternatiba y abertzales independientes– considera que, tras el tiroteo en el que dos presuntos terroristas de ETA hirieron a un agente francés, «el proceso abierto en Euskal Herria continúa, ya que el alto el fuego» de la banda «sigue en vigor». La coalición electoral, que se presentó el sábado en un acto público en San Sebastián, se refirió en un comunicado al «incidente acaecido» en el que resultó herido un policía francés. http://www.larazon.es/noticia/2785-bildu-califica-de-mero-incidente-los-disparos-contra-los-agentes-galos

54 robledal, día

Francia entregará el 28 de mayo a «Txeroki» para cinco juicios en España A renglón seguido, la Fiscalía de la Audiencia Nacional, que dirige Javier Zaragoza, pidió al país vecino que autorizase una nueva entrega temporal de un mes para juzgarlo por esas causas (y comunicarle, de paso, alguno de los otros 15 procesamientos que tiene aquí pendientes), a lo que finalmente ha accedido. Eso sí, en ambos casos en contra de la opinión de la jueza antiterrorista francesa Laurence Le Vert, según recordaron fuentes jurídicas. De hecho, en la anterior «visita» de Aspiazu a España, Le Vert puso condiciones. Así consta en un escrito remitido por la Fiscalía de la Audiencia Nacional a Instituciones Penitenciarias una semana antes de la llegada del terrorista. En la misiva, se advertía a los responsables penitenciarios de que «Txeroki» tenía que permanecer «en el centro penitenciario más próximo a las dependencias de la Audiencia Nacional» y les recordaba que había que cumplir las «condiciones establecidas por las autoridades judiciales francesas». http://www.larazon.es/noticia/7002-francia-entregara-el-28-de-mayo-a-txeroki-para-cinco-juicios-en-espana

55 campoman, día

Yo creo que la división de las víctimas puede ser nefasta para este movimiento cívico tan prometedor y que ya ha prestado importantes servicios a la Nación. Parece que fue un error que Alcaraz dimitiera de su cargo de presidente de la AVT, que su sucesor Casquero fue desastroso para la Asociación y que la actual presidenta, Ángeles Pedraza parece que rectifica, en alguna medida, el rumbo suicida de su predecesor. En este aspecto creo que se la debería dar un margen de confianza. Yo he ido a todas las manifestaciones, convoque quien convoque. Las víctimas se mueven en un marco muy difícil y hay que hacer equilibrios para que su voz llegue a los ciudadanos. Todos recordamos el vergonzoso silencio mediático al que se sometió a las dos últimas convocatorias de VCT pero también es cierto que algunos comunicadores, muy comprometidos siempre con las víctimas, como Luis del Pino han hecho todo lo posible por desanimar a la concurrencia a esta última convocatoria más unitaria de las víctimas. Esto me parece muy triste y una gran decepción para mí, me ha dado la impresión que hay una falta de patriotismo en esta actitud y que algunos, más que solidarios y seguidores de las víctimas son, simplemente, seguidores de sí mismos. Por eso yo iré a todas las convocatorias en las que se denuncie la indignidad de gobiernos claudicantes con los terroristas y no me dejaré manipular ni por el PP ni por Luis del Pino y siempre procuraré dar todo mi cariño a quienes han dado tanto por España, las víctimas del terrorismo.

56 robledal, día

El príncipe Felipe se muestra "profundamente emocionado" tras visitar el museo del Holocausto de Jerusalén "Profundamente emocionado" y aún bajo los efectos del "escalofrío de horror" que produce el recorrido de sus salas, donde se conmemora el exterminio de 6 millones de judíos durante la II Guerra Mundial , el príncipe de Asturias ha lanzado esta mañana una proclama antirracista al término de su visita al museo Yad Vashem en Jerusalén. Don Felipe ha plasmado en el libro de honor del centro el compromiso de España con "el valor -en todo momento y lugar- de la vida, la libertad y la dignidad del ser humano, sin importar su raza, género, religión o nacionalidad". http://www.elpais.com/articulo/espana/principe/Felipe/muestra/profundamente/emocionado/visitar/museo/Holocausto/Jerusalen/elpepuesp/20110411elpepunac_3/Tes

57 robledal, día

El Supremo sienta en el banquillo a Garzón por las escuchas de Gürtel En un auto hecho publico este lunes, el magistrado del Tribunal Supremo, Alberto Jorge Barreiro, ha ordenado la apertura de juicio oral contra el juez de la Audiencia Nacional, Baltasar Garzón -actualmente suspendido de sus funciones- por los delitos de prevaricación y contra las garantías constitucionales cuando fue el primer instructor del caso Gürtel. Entonces, desde el juzgado de Instrucción Número 5 de la Audiencia Nacional, Garzón ordenó interceptar indiscriminadamente las conversaciones entre los principales imputados de la trama corrupta y sus letrados en la prisión de Soto del Real (Madrid). Esta medida es un hecho que el Alto Tribunal considera como una laminación de los derechos fundamentales de los acusados. http://www.libertaddigital.com/nacional/el-supremo-sienta-en-el-banquillo-a-garzon-por-las-escuchas-de-gurtel-1276420111/

58 robledal, día

El armador del 'Alakrana': "Yo no pagué nada ni me consta que se haya pagado" MANUEL ALTOZANO - Madrid - 11/04/2011 El juicio por el secuestro durante 47 días del atunero español Alakrana por un grupo de piratas somalíes en aguas del Índico en octubre de 2009 afronta hoy su última sesión antes de quedar visto para sentencia. Los presuntos piratas Abdu Willy y Raageggesey Hassan Haji se enfrentan a una petición de sendas penas de 220 años de cárcel. Kepa Etxeberria, el armador del barco, que llevó entonces parte de la negociación asesorado por un hombre que se hacía llamar Pepe el de los Misteriosos, ha declarado que no tiene constancia del pago de rescate por la liberación de los 36 tripulantes, 16 de ellos españoles: "Yo no pagué nada ni me consta que se haya pagado". http://www.elpais.com/articulo/espana/armador/Alakrana/pague/nada/consta/haya/pagado/elpepuesp/20110411elpepunac_11/Tes

59 robledal, día

El enlace de Defensa con la OTAN declara que no hubo comisiones ilegales en la subcontratación del avión El teniente coronel Abraham Ruiz López, enlace del Ministerio de Defensa con la OTAN para la subcontratación del avión Yak-42, en cuyo accidente en 2003 fallecieron 62 militares españoles, ha declarado en la Audiencia Nacional que no hubo cobro de comisiones ilegales en la subcontratación del aparato, que se estrelló el 26 de mayo de 2003 provocando la muerte de 62 militares españoles que regresaban de una misión en Afganistán, informaron fuentes jurídicas. Ruiz López, que ocupó entre los años 2002 y 2003 el cargo de enlace de la División de Planes del Estado Mayor Conjunto (EMACON) ante NAMSA, la agencia de la OTAN que subcontrató el vuelo siniestrado, ha declarado durante casi dos horas como imputado ante el juez Fernando Grande-Marlaska. El compareciente no ha responsabilizado a ningún mando militar de la cadena de subcontrataciones y ha explicado que la adjudicación de los vuelos se hizo "a precio cerrado", por lo que no existieron comisiones entre el broker Chapman Freeborn, que se hizo con el contrato de Namsa, y las compañías intermediarias que pagaron los servicios de la aerolínea Ukranian Mediterranean Air, propietaria del Yak-42. http://www.elpais.com/articulo/espana/enlace/Defensa/OTAN/declara/hubo/comisiones/ilegales/subcontratacion/avion/elpepuesp/20110411elpepunac_15/Tes

60 1132CPCF, día

IN MEMORIAM: No olvidar lo inolvidable Una ikurriña provoca la muerte del agente Miguel Gordo García. 11 de Abril de 2011 - 09:10:01 - M.J. Grech http://blogs.libertaddigital.com/in-memoriam/una-ikurrina-provoca-la-muerte-del-agente-miguel-gordo-garcia-9438/

61 1132CPCF, día

POR ELLO "ATERRIZÓ EN CATALUÑA" Mayor Oreja: "ETA saltó del Pacto de Estella a Perpiñán para romper España" En esRadio, el ex ministro del Interior se ha referido a ETA y también al desafío independentista de este fin de semana. Audio: Dieter Brandau entrevista a Mayor Oreja Rubalcaba se comprometió con Trillo a impugnar Bildu Interior tilda de "sarcasmo" las palabras de Bildu http://www.esradio.fm/2011-04-11/mayor-oreja-eta-salto-del-pacto-de-estella-a-perpinan-para-romper-espana-1276420112/

62 robledal, día

Al Qaeda acusa a España y a Marruecos de planear atentados en Ceuta y Melilla Redes yihadistas relacionadas con Al Qaeda han difundido un comunicado en el que acusan a los servicios de inteligencia españoles y marroquíes de estar planeando atentados en las ciudades "ocupadas" de Ceuta y Melilla para culpar a los salafistas en Marruecos y "elevar" así su "cosecha de crímenes contra el islam". Según la denominada Red de Desafío Islámico Atahadi, los atentados se producirían "durante las fiestas de la Semana Santa, a sabiendas de que las dos ciudades conocen a diario aglomeraciones de musulmanes en sus calles y en sus mercadillos, debido a su peculiaridad y a las numerosas transacciones comerciales llevadas a cabo en la frontera". http://www.ateneadigital.es/RevistaAtenea/REVISTA/articulos/GestionNoticias_4442_ESP.asp

63 1132CPCF, día

Según Libertad Digital, la siguiente pancarta es la nº 1 de todas las fotografías sobre: Las mejores pancartas: 9 de Abril de 2011 [...] 11 M: QUEREMOS SABER LA VERDAD Rebelión cívica Está claro que el 11-M sí estuvo presente,... y lo seguirá estando hasta el final de la "partida" Ánimo a todos los CAMPEONES, sean de donde sean y estén donde estén, que con su esfuerzo mantienen el "tablero y la partida" en pie.

64 1132CPCF, día

foto nº 7, ...otra pancarta más denunciando el 11-M

65 1132CPCF, día

fotos nº 13 y 16 ...éstas son las dos últimas fotografías que recoge Libertad Digital en la exposición que hace sobre Las mejores pancartas exhibidas durante la mifestación del pasado día 9 de Abril. Está claro, clarísimo, que 11-M, No podemos olvidar lo inolvidable.

66 robledal, día

El Supremo sienta a Garzón en el banquillo por las escuchas de 'Gürtel' http://www.elmundo.es/elmundo/2011/04/11/espana/1302526040.html Auto del Tribunal Supremo http://estaticos.elmundo.es/documentos/2011/04/11/auto_garzon.pdf

67 1132CPCF, día

LAS VÍCTIMAS PIDEN QUE CUMPLA SU PALABRA El PP retiene la pregunta prometida sobre el 11-M en el Congreso Cospedal se comprometió a preguntar a Rubalcaba en las Cortes por el ultimátum de la juez sobre Manzano. Las víctimas le exigen que cumpla su palabra. Vídeo: Algunos motivos para reabrir el caso 11-M en Debates en Libertad "El PP está en el deber de preguntar" Archivo: la promesa de Cospedal http://www.libertaddigital.com/nacional/las-victimas-del-11-m-reclaman-al-pp-que-cumpla-su-palabra-1276420070/

68 robledal, día

Una fuerte explosión sacude una estación de Metro de la capital bielorrusa Una explosión ha sacudido el metro en la capital bielorrusa de Minsk, según ha informado la agencia rusa de noticias RIA y ha confirmado posteriormente el Gobierno. Un testigo del suceso ha visto cómo salía humo de la estación de Metro Oktyabrskaya en el centro de la ciudad, muy cerca del Palacio Presidencial, y cómo los servicios de urgencia tenían que sacar en brazos y en camillas a varias personas ensangrentadas. http://www.elmundo.es/elmundo/2011/04/11/internacional/1302535578.html 11-A, 11-M y 11-S.

69 1132CPCF, día

SE DESCONOCEN LAS CAUSAS Varios muertos en una explosión registrada en el metro de la capital bielorrusa Los servicios de urgencia sacan a personas ensangrentadas, según testigos citados por la agencia rusa RIA-Nóvosti. http://blogs.libertaddigital.com/blog-de-federico/esto-se-le-va-de-las-manos-a-rajoy-9436/4.html#com1192637 ATENCIÓN: NUEVO HILO DEL BLOG

70 robledal, día

Absuelven de formar una célula islamista a 5 acusados que robaron en 'Ambiciones' La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha confirmado la sentencia de la Audiencia Nacional que absolvía a cinco acusados de formar una célula islamista radical que financiaba al Grupo Salafista para la Predicación y el Combate (GSPC) y la condena a cuatro de ellos a un año y tres meses de cárcel por "trapichear" con objetos robados procedentes de asaltos en urbanizaciones de la Costa del Sol, entre ellas, la finca 'Ambiciones' del torero Jesulín de Ubrique. El alto tribunal también ha ratificado la condena a un sexto procesado, Fetthi Abdallah, por colaboración con organización terrorista a cinco años de prisión. El tribunal de la Audiencia Nacional consideró suficientemente probada la vinculación de este acusado con Abdelhajim Fekkar, alias 'Hakim', miembro de la organización terrorista argelina, así como su conocimiento de que la ayuda que le solicitaba tenía como fin el GSPC. El TS destaca que ha quedado acreditado que Abdallah remitía cantidades económicas a 'Hakim' destinadas a la organización por lo que "resulta indiscutible que con ellas colaboraba a reforzar o ayudar a la agrupación terrorista". http://www.elmundo.es/elmundo/2011/04/11/espana/1302523806.html

71 robledal, día

Las imágenes en las que sale Ballesteros no están manipuladas, según los peritos Los peritos de la Guardia Civil han ratificado ante el juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz que en las imágenes en las que aparece el inspector José María Ballesteros, imputado en la causa sobre el chivatazo a ETA en el bar 'Faisán' de Irún (Guipúzcoa), "no existe manipulación ni sobreimpresión", según informaron fuentes jurídicas. Así lo han indicado dos agentes del instituto armado que han ratificado un informe ampliatorio que también concluye que los cortes que presentaba la cinta grabada el 4 de mayo de 2006, en el que se produjo el soplo, pudieron tener un carácter "intencional" y eran distintos a los que se registraron en los días anteriores y posteriores a la delación, que con mayor probabilidad fueron "accidentales". Los peritos, que han declarado durante casi una hora, han confirmado que no existe ninguna manipulación en la cinta grabada el día del soplo entre las 11.08 horas y las 11.31 horas, en las que aparece el inspector Ballesteros saliendo del 'Faisán', según recogía un informe del equipo de investigación y reconoció el propio imputado en una declaración ante el juez celebrada el pasado 10 de marzo. Los investigadores creen que fue él quien habría facilitado al dueño del bar, Joseba Elosúa, el móvil con el que se produjo el chivatazo. Los expertos del instituto armado también han ratificado que no es posible demostrar que los cortes que existen en los vídeos grabados los días 1, 3, 5, 6, 7 y 8 de mayo fueran intencionados. A diferencia de los anteriores, que no fueron "accidentales" según la Guardia Civil, los nuevos cortes analizados se produjeron por cambios de cinta, acciones de regrabado, movimientos de rebobinado y marcha adelante y en uno de los casos por la avería de uno de los equipos. http://www.elmundo.es/elmundo/2011/04/11/espana/1302521728.html

72 1132CPCF, día

Crisis España no ha hecho las reformas Alberto Recarte Si no crecemos seremos incapaces de cumplir con los objetivos de déficit público. El rescate sería inevitable y la crisis que se produciría afectaría no sólo al euro sino a la estructura política y económica de la propia Unión Europea. http://www.libremercado.com/2011-04-11/alberto-recarte-espana-no-ha-hecho-las-reformas-59249/