Menú

El 15M y el punto de ebullición

Editorial del programa Sin Complejos del sábado 11/06/2011

El Campeonato Mundial de Sauna es una competición que ha estado celebrándose entre 1999 y 2010 en la localidad finlandesa de Heinola.

La bárbara prueba consiste en que los competidores se introducen en una sauna finlandesa a 110⁰C, ganando el concursante que consigue aguantar más tiempo y salir por su propio pie.

Se trata de un ejercicio tan peligroso para el cuerpo, que los participantes tienen que firmar un contrato con los organizadores del campeonato, declarando que compiten por su propia voluntad, asumiendo las consecuencias que pudieran derivarse de su participación y eximiendo a los organizadores de cualquier responsabilidad.

El 8 de agosto de 2010 se celebró el último de los Campeonatos Mundiales de Sauna. A la final llegaron el finlandés Timo Kaukonen, que ya había sido campeón en cuatro ocasiones, y el ruso Vladimir Ladyhenski. Los dos contendientes consiguieron superar los seis minutos de estancia en la sauna, antes de que Ladyhenski se desplomara inconsciente en el suelo.

Los asistentes abrieron la sauna y tuvieron que arrastrar fuera de la misma al ruso, que nada más salir al exterior comenzó a experimentar convulsiones. Introducido en una ambulancia, Vladimir Ladyhenski murió camino del hospital.

En cuanto a su contrincante, Timo Kaukonen, pudo salir andando de la sauna, aunque también necesitó de ayuda de los asistentes, porque apenas podía mantenerse en pie. Presentaba, como el ruso, gravísimas quemaduras por todo su cuerpo y también tuvo que ser hospitalizado. Su sistema respiratorio estaba inutilizado en un 70% y sufrió, asimismo, un fallo renal. Finalmente, Kaukonen entró en coma, del que sólo se despertaría dos meses después.

Como resultado de la tragedia, la ciudad organizadora del Campeonato Mundial de Sauna decidió, como es lógico, cancelarlo sine die.

Permítanme que les haga una pregunta, advirtiéndoles de antemano de que se trata de una pregunta terriblemente estúpida: ¿cómo es posible que un hombre muriera en aquella competición?

Resulta obvio lo estúpido de la pregunta, ¿verdad?

Lo verdaderamente extraño es cómo demonios pudo ese hombre aguantar durante tanto tiempo una temperatura superior a la del punto de ebullición del agua y para la que el cuerpo humano no está preparado.

Es decir, que la pregunta correcta no es por qué murió ese hombre, sino cómo es posible que no se muriera mucho antes. Es más, la pregunta que habría que hacerse es cómo es posible que nadie hubiera muerto anteriormente, en los once años de historia de semejante campeonato absurdo y salvaje.

Hace diecinueve meses, leí en estos mismos micrófonos un editorial, titulado "Jubilados sin techo", en el que me hacía eco del terrible drama denunciado por aquellas fechas por una portavoz de Cáritas. Permítanme que les recuerde cómo comenzaba aquel editorial del programa Sin Complejos del 8 de noviembre de 2009:

Esta semana -decía yo en aquel editorial- saltaba a los medios una noticia particularmente estremecedora. La directora de Cáritas Diocesana de Valencia, Concha Guillén, denunciaba cómo se están multiplicando en los últimos meses las solicitudes de ayudas para alquiler por parte de viudas y parejas de edad avanzada.

El motivo es que la crisis económica está arrojando a familias enteras al paro. Y al no poder muchas parejas jóvenes hacer frente a sus créditos hipotecarios, los bancos no sólo les están quitando la casa a ellos, sino también a sus padres, que figuraban como avalistas de esos créditos.

De ese modo, personas ya jubiladas, que habían conseguido pagar su casa después de toda una vida de trabajo, y que viven de una escueta pensión, se encuentran de la noche a la mañana literalmente en la calle, arrojadas de su vivienda y forzadas a recurrir a la caridad para pagar un alquiler que su pensión tampoco alcanza a cubrir.

"¿Es mínimamente moral esto que está pasando?", me preguntaba yo en aquel editorial. Y recordaba también en él otros datos que ya indicaban que la situación había alcanzado un punto crítico. Recordaba, por ejemplo, cómo las mujeres españolas habían vuelto a los circuitos de la prostitución que habían abandonado hacía lustros. Recordaba cómo el hurto famélico en los hipermercados y el robo de ganado en el campo se estaban generalizando. Recordaba las palabras de aquella portavoz de Cáritas que resumía la situación de manera muy gráfica: "Hemos pasado de ayudar a los pobres, a tener que socorrer a nuestros vecinos".

Escribí aquel editorial hace 19 meses. Y desde entonces, la situación, lejos de mejorar, no ha hecho sino empeorar más aún. En ese tiempo, centenares de miles de personas más, de todas las edades, han engrosado las listas del desempleo; centenares de miles de españoles más han agotado las últimas ayudas públicas; centenares de miles de familias más han sido desahuciadas de sus casas.

Y, al mismo tiempo, no pasa día sin que conozcamos un nuevo episodio de corrupción de nuestra clase política. No pasa día sin que constatemos que ningún responsable de los monstruosos agujeros de las cajas de ahorro asume sus responsabilidades. No pasa día sin que veamos nuevas muestras de despilfarro en los gobiernos locales, en los gobiernos autonómicos o en el gobierno central.

Lo que entonces era una situación desesperada es hoy, diecinueve meses después, más desesperada aún. Y a la desesperación se añade, en el corazón de muchas personas, la rabia de ver que ninguna instancia pública ha hecho nada, en esos diecinueve meses, por remediar el sufrimiento de tantos españoles.

¿Y todavía hay personas que se extrañan de que la gente se haya echado a la calle? ¿Todavía hay gente que se pregunta cómo es posible que haya personas acampando en las plazas? ¿Todavía hay gente que se maravilla de que los indignados griten delante del Congreso, o delante de los ayuntamientos, o en la sede de la CEOE?

¿Pero de verdad puede alguien extrañarse de lo que está pasando?

¡No, hombre, no! Que nadie se rasgue ahora las vestiduras viendo la que se nos avecina. Porque lo que estamos viviendo no es sino la crónica de un estallido social anunciado.

¿Es que acaso alguien se creía que el cuerpo social tiene un aguante infinito? ¿Es que alguien pensaba, seriamente, que se puede elevar sin límite la temperatura del cuerpo social, sin que la sociedad comience a experimentar convulsiones?

El que la gente esté ahora protestando en la calle no tiene nada de raro. Absolutamente nada. Lo verdaderamente extraño, lo auténticamente incomprensible, es que la gente no se haya echado a la calle mucho antes. Porque hace ya mucho tiempo que hemos dejado atrás el punto de ebullición.

A pesar de lo cual, toda la España oficial continúa actuando como si aquí no pasara nada. Y a nadie se le ocurre que hace ya mucho tiempo que hubiera debido abrirse la puerta de la sauna.

Herramientas

33
comentarios
1 Petro, día

Lo indignante, Luis, es que los diversos medios y tertulias dediquen el espacio a rasgarse las vestiduras con las protestas, a comentar si es apropiado o no que alguien acampe un mes en Sol o grite delante del Congreso... y todo ello con sus matices y derivaciones, todo ello muy fino, sí... Eso es lo indignante: ver la inutilidad y la canallada de la clase gobernante entera y de buena parte de los medios de comunicación QUE EN ABSOLUTO CUMPLEN SU FUNCIÓN SOCIAL. Nadie habla de soluciones realistas, posibles, eficaces, inmediatas... nadie habal de recortes drásticos en los ridículos dispendios de unos y de otros... nadie actúa, nadie se arremanga y se pone a trabajar. No es que estén poseídos por un ángel exterminador que les impida actuar: no, es la estulticia humana y el máximo egoismo, combinados y elevados a la enésima potencia: es la pura maldad y la canallada y ya es hora de que se diga bien alto y bien claro. Es... en suma: no valer un duro... porque lo importante es tener un estípdio Audi muy puesto y un móvil de última generación y otra serie de chorradas a las que sólo aspira el idiota que nada más tiene en su vida, o el que nunca comió caliente y necesita todo eso y más, para vsattisfacer su ridículo complejo de inferioridad y complementar su verdadera y real falta de clase de verdad. Y va por todos, desde el Rey para abajo. Casi-casi como Fernando el Santo...

2 TheFlash, día

Rocinant. La concentración de la Puerta del Sol no es ni inocente, ni espontánea, ni casual. La organización no ha surgido de repente. Los antisistema, antiglobalización, okupas y kaleborrokak, llevan mucho tiempo funcionando y coordinándose. Basta de milongas de facebook y otras zarandajas. ¿zarandajas? En las redes sociales aflora la opinión pública sin intermediarios. Hace unos días comentaba el caso paradigmático de ‘United rompe mi guitarra’ que es ya un clásico entre las empresas. Una línea aérea rompe la guitarra a un pasajero y la respuesta a su reclamación es el habitual desprecio condescendiente. El perjudicado compone un tema y lo cuelga en Youtube. Semanas después son millones los que han visto la reclamación, que salta en forma de desplome de facturación a la mesa del ceo. Una entidad financiera española se queda con un euro de comisión de las donaciones para Haití. A la queja de un donante el banco responde ninguneadolo. El ciudadano lo pone en las redes. Semanas más tarde ante la tromba de críticas el banco renuncia al euro de comisión. ¿de verdad crees que la clase política iba a continuar ajena e ignorante de esta realidad social? No. Otra cosa es que lo que hay ahora por Sol se ajuste a los cánones de la izquierda antisistema de ATTAC y que no esté vinculada a ese cabreo más o menos difuso que se muestra en miles de horas de debate por las redes y que estuvo durante las primeras 48 horas físicamente también en Sol. … tal vez debamos examinar las razones de una pusilanimidad que empujó a abandonar la titularidad de una protesta a grupos antisistema radicales. Más que nada porque como señala D LdP esto puede ir a más. Y el análisis tendrá que ser algo más profundo. ¿Cuáles fueron las razones reales para que cuando eclosionó siendo originalmente plural los medios que horas antes no tenían ni idea de lo que se cocía lo descalificaran? ¿Solo porque físicamente se reunían en Sol ergo era una amenaza para Aguirre?

3 Lugoma, día

11M: EL “ISLAMISTA” VIVO DE LEGANÉS Del piso donde se encontraban los “suicidas” de Leganés, la sentencia nos dice que uno de ellos huyó a la carrera horas antes de la explosión, al salir a la calle y sospechar de la presencia policial. De acuerdo con el testimonio de una sola persona, se afirma que este individuo, Abdelmajid Bouchar, se acercó a un contenedor y depositó una bolsa de basura, para a continuación ¡acercarse! al grupo de policías y “pasarles a un metro de distancia, mirándoles a la cara”. Posteriormente, Bouchar salió a la carrera en dirección a las vías de tren, y según el único testigo de esa huída, él y otro compañero que jamás declaró, lo perdieron “por unos segundos” después de ¡quince o veinte minutos corriendo!, a pesar de que Bouchar era corredor semiprofesional... Durante la carrera, el único testigo, “cree recordar que se alertó” a los miembros de las diferentes unidades de la policía nacional ya presentes en las inmediaciones del piso de Leganés, “50 miembros por aquí, 50 por allá”, varios vehículos policiales colocados en diferentes lugares y “un vehículo más dando vueltas por la zona”, pero NADIE fue capaz de detenerlo. En el piso de los "suicidas" no se encontró una sola huella de Bouchar, quien hasta el final mantuvo que él no se encontraba en ese piso. Se consideró, tanto a los “suicidas” presentes en el piso de Leganés, como a Bouchar, autores de la masacre del 11M, y para Bouchar, el único habitante vivo, se pidieron 38.960 años de cárcel. En la sentencia, Bouchar fue declarado ABSUELTO de la acusación de colocar bombas en los trenes, mientras que los “suicidas” del piso de Leganés, sí se consideraron culpables de la autoría de la masacre… El vivo salió absuelto, y los muertos fueron considerados culpables. ¿Hay algo mínimamente coherente y lógico en toda esta "historia"? http://www.youtube.com/watch?v=Qr_jX2kGcB0

4 jflp, día

Bildu I Por lo que deduzco de los comentarios sobre Bildu y los que se sigue escribiendo y diciendo, no terminamos de darnos cuenta que lo del TC y en definitiva los guarreos políticos que hay detrás, es SOLO UNA PARTE del problema. El gran problema de Bildu es que se han hinchado a sacar votos. Ese es el quid de la cuestión. Cuando se examina lo ocurrido en los últimos años, con tranquilidad, sin apasionamiento, queda claro que además de los políticos, también el resto de la sociedad tenemos nuestra responsabilidad. El problema del terrorismo es fundamentalmente, que ETA-Batasuna ha funcionado como el arma de las cloacas del nazionalismo y como bien ha denunciado, casi en solitario Federico, los nazionalistas, todos no sólo los vascos, al final terminan apoyando a los terroristas. ¿Como salir de esta situación? El espíritu de Ermua y su continuación en la Rebelión Cívica, lo dejó claro: movilizar a la población, trabajo de desmontaje de los mitos nazionalistas, convergencia de sensibilidades de derechas, centro con izquierdas, en definitiva cambiar la situación de esclerosis en que se había caido desde la transición. Que esa situación era el camino a seguir lo da un dato: los nazionalistas se lo hicieron casi literalmente encima. El terror el nerviosismo que mostraron ante una situación que se les iba de la manos al ver que se les caía el chiringuito que basado en mentiras y trolas sin fin habían creado, ni se molestaron ni fueron capaces de ocultarlo. A partir de ahí, todo ha sido involución. La Rebelión Cívica dispersada en gran medida, pero más en el aspecto ideológico que en el material. Aquella ebullición de ideas y de planteamientos diferentes y de lucha directa contra los nazionalistas, apoyo clave del terrorismo (hoy mismo lo hemos comprobado en los ayuntamientos vascos), ha desaparecido.

5 jflp, día

Bildu II La realidad hoy es desoladora. Ni tan siquiera un golpe tan brutal como el de las elecciones del 22 nos ha hecho reaccionar. Seguimos anclados en un discurso en gran medida plano, reiterativo, absolutamente inane a la hora de ir reduciendo los apoyos del nazionalismo, el de las cloacas y el que apoya a las cloacas. Somos absolutamente incapaces de aprovechar las contradicciones de los enemigos. ¿Como podemos permanecer impávidos ante la absurda situación de una izquierda a nivel de toda España que está de rodillas ideológicamente ante una gentuza que buena parte de sus planteamientos tienen tintes de extrema derecha y fascistas? ¿Como es posible que cuando por primera vez la población, empezando por mucha gente de izquierdas , visualiza el desastre que ha supuesto para nuestros bolsillos las autonomías no aprovechemos esta situación para ir minando de apoyos a los nazionalistas? Ayer mismo se acababa el plazo de enmiendas sobre la reforma de la Seguridad Social y todo generará un gran debate. ¿Cuanto se apuestan a que NADIE, absolutamente NADIE, elevará su voz para recordar que Bildu (y demás patulea nazionalista) con sus planteamientos secesionistas busca la voladura del actual sistema de pensiones, sustituido por unas promesas vacías y el menor estudio y análisis por detrás de que pasaría tanto para los trabajadores y pensionistas vascos y del resto de territorio. Esto de la Seguridad Social lo digo a modo de ejemplo. Es así en otros muchos órdenes de la política y la economía. Lloriqueamos con el TC, con lo malo que es Zapatero y lo inane que es Rajoy, indignarnos con los indignados que no se indignan con Bildu, pero estrujarnos las meninges para buscar métodos para romper esa absurda y sin sentido alianza de unas izquierdas atontadas y unos farsantes con ideas antiliberales de raices racistas (¡si hasta de autodenominan sabinianos!) y emperentadas con el más rancio ultraderechismo, NADA . Tenemos lo que nos hemos ganado

6 acastro, día

Todos conocemos más de una propuesta del 15M de absoluta necesidad y de absoluta justicia, pero ¿ha dicho este gobierno algo sobre tomar en consideración alguna de ellas? Lo que ha hecho el PSOE es cerrar el paso a la renovación interna para evitar que nuevas generaciones desbanquen a los instalados en sus corruptos sillones. No hay prisa, ya se irán cuando dejen todo como un solar, y con lo que han aprendido en la vida pública van a hacerse de oro en la empresa privada como por ejemplo ya lo hace Solbes. Menudos contactos tendrá ahora el tío.

7 robledal, día

Bildu se hace con la alcaldía de San Sebastián Juan Carlos Izagirre, el cabeza de lista de Bildu, ha sido elegido nuevo alcalde de San Sebastián en sustitución del socialista Odón Elorza, en un pleno sin sorpresas en el que el nuevo regidor sólo ha contado con el respaldo de los ocho concejales de la coalición que aglutina a Batasuna. Joseba Permach, exdirigente de Batasuna, ha felicitado al nuevo alcalde en la calle, donde algunos de los congregados portaban carteles con la frase en vasco "Ahora sí, Donostia socialista", además de sendas pancartas en las que se leía "El cambio ha llegado a Donostia" y "Euskaldun y soberano. Vivir en euskera". Izagirre, que ha sido recibido con aplausos y al grito de "independencia, independencia", ha pronunciado un breve discurso en vasco, en el que ha dicho que hoy no podía "olvidar" a los presos y a sus familias, momento en el que se han coreado consignas a favor de la amnistía de los reclusos de ETA. Ha asegurado que la Diputación de Guipúzcoa también estará en manos de Bildu y que lo próximo en lograr será la independencia, lo que ha sido contestado por nuevas proclamas, como "Dale que te pego hasta ganar". http://www.libertaddigital.com/nacional/2011-06-11/amplia-mayoria-del-pp-en-el-mapa-municipal-y-bildu-gobernara-san-sebastian-1276426299/

8 doiraje, día

Sin duda, D. Luis, es profundamente inmoral. Pero es que vivimos en la inmoralidad más absoluta en tantas cosas... ¿Es moral la aceptación social del aborto, en medio de la más repulsiva pasividad? ¿Es moral la destrucción de la institución matrimonial equiparándola a la farsa del gaymonio o haciendo de tal unión una especie de contrato sin solidez alguna por medio del divorcio express? ¿Es moral que homosexuales y lesbianas puedan adoptar niños y hacerse cargo de su educación? ¿Es moral la telebasura, la pornografía, la promoción del hedonismo más alienante y embrutecedor entre nuestros jóvenes y no tan jóvenes? Pero también ¿es moral el comercio de armas? ¿Es moral una noción de libertad sin la menor noción de trascendencia? ¿Es moral un sistema de mercado cuyo único fundamento sea el beneficio económico? ¿Es moral un mercado sin Dios, es decir, sin una genuina y profunda preocupación por el hombre? Nos debemos indignar por todo, D. Luis, no sólo cuando nos atacan el bolsillo. Si esas situaciones radicalmente injustas que Vd. denuncia ocurren, con independencia de la impunidad canalla de nuestra chusma política, se debe a que vivimos en una sociedad que ha permitido muchas otras inmoralidades que ya apenas somos capaces de discernir.

9 DasBoot, día

No se asombre D. Luis. La tapa de la olla de descontento social esta puesta y atornillada con las teles y los sindicatos. Y esta esperando al dia siguiente a la entrada del PP en la moncloa. A partir de ese dia, como en el 34, la revolucion esta servida.

10 Urdin, día

Cierto que la situación es desatrosa, cierto que la rebelión social tenía que haber sucedido mucho antes y cierto que el sistema del año 78 no da más de sí porque ha fracasado aunque quienes viven de él, la casta política intente hacerle el boca a boca. Ahora bien ¿es espontaneo ese movimiento social que se ha enquistado en nuestras plazas? Vaya por delante que no siento la más mínima simpatía por la Constitución del año 78 pero para avalar una acción política es necesario que esa acción política tenga contenido. El nihilismo de los moderados, el nihilismo de llanura suele allanar los excesos de la montaña porque a diferencia de la montaña la llanura carece de principios y siempre ha sido así. A la llanura le horroriza el espectáculo de campesinos armados con escpularios y mosquetes y confía en su "astucia natural" para enredar a los jacobinos sólo para acabar asumiendo por cobardía una guillotina en la plaza de su pueblo. En el año 36 se hundió la república en no poca parte debido a que los "moderados" Ortega, Unamuno, Melquiades Álvarez, Lerroux, etc.. habían intentado ver en los jacobinos espñoles un remedo de sus imaginados buenos salvajes para darse cuenta de su error sólo cuando vieron que ellos también podían ser víctimas. Y en honor a la verdad, no fue el liberalismo el que empuñó las armas contra la revolución si no aquellos que jamás habían creído ni el buen salvaje ni en la revolución, sea la forma que sea, pacífica o no. Por que las cosas son buenas o malas por si mismas, no por el procedimiento de su aplicación. El movimiento de los indignados está mediatizado por la izquierda y lo creo así porque me he pasado aquí en Valencia por esa concentración para ver sus reivindicaciones y sus objetivos y puedo decirle que esa protesta está viciada en su origen. El analista que confunde sus deseos con la realidad es como el general que manda divisiones que no existen, puede enviar a la muerte a los suyos.

11 Gorucho, día

Dice Jflp: El problema del terrorismo es fundamentalmente, que ETA-Batasuna ha funcionado como el arma de las cloacas del nazionalismo y como bien ha denunciado, casi en solitario Federico, los nazionalistas, todos no sólo los vascos, al final terminan apoyando a los terroristas. Eso es cierto, pero, en mi opinión, se queda corto. El nacionalismo es, para mí, a su vez, el arma de las cloacas de otros que se benefician, o esperan beneficiarse, con la destrucción de España, incluidas las vascongadas. No sé quienes son los que buscan destruirnos y puede que algunos nacionalistas estén en el grupo de los que esperan sacar algo, pero, desde luego, el nacionalismo vasco, en solitario, no creo que fuera capaz de hacer nacer a eta. En los años 60 no tenían los del PNV ni el poder ni la capacidad económica para crear la banda. Estoy seguro de que recibieron ayudas de gente poderosa, de dentro de España y de fuera, y quizás también recibieran ayuda de algún que otro estado. Eta, para mí, aunque esté formada por criminales psicópatas, con o sin raíces vascas, no habría sido capaz de mantener su actividad sin el apoyo económico de gente poderosa. El "impuesto revolucionario", desde mi punto de vista, no es suficiente para permitir que eta siga viva y, tanto la paralización de Lemóniz, como la variación de la autovía de Leizarán, como la oposición a la Y vasca, son ejemplos claros de la importancia que tiene para los promotores de eta las "acciones" orientadas a causar perjuicios económicos, que incomprensiblemente, es a las provincias vascongadas a quienes más perjudican. Saludos.

12 1132CPCF, día

CONSTITUCIÓN DEL AYUNTAMIENTO Bildu se hace con Lizarza y quita la bandera española Los proetarras han recuperado la alcaldía de Lizarza, a cuyo frente ha estado estos últimos años Regina Otaola. Ya se empieza a notar. El PSE regala a Bildu la alcaldía vizcaína de Lanestosa El PNV une sus votos a Bildu para arrebatar Lasarte al PSE Bildu se hace con la alcaldía de San Sebastián http://www.libertaddigital.com/nacional/2011-06-11/bildu-se-hace-con-lizarza-y-quita-la-bandera-espanola-1276426311/

13 Lugoma, día

jflp: No tenemos lo que nos hemos ganado. Al menos, y con toda la modestia del mundo, yo no creo que me haya ganado eso, es decir, el apoyo popular desmedido a los etarras después de una sentencia aberrante que ha sido posible por el voto de los magistrados, que no son en su mayoría jueces, puestos a dedo por el PSOE. En esta misma casa, ha habido gente que ha comparado BILDU con el PP y no ha pasado nada. O que directamente se ha INVENTADO una historia surrealista sobre los orígenes del racismo vasco, basada en hechos puntuales de abusos policiales a finales de los setenta, pricipios de los ochenta, ignorando hechos históricos anteriores al siglo XX. ¿Cuántos rieron las gracias a estas ideas absurdas a más no poder? ¿Cuántos? Es evidente que no hay que irse muy lejos, por desgracia, para ver cómo se ha desvirtuado la realidad hasta hacerla irreconocible con el aplauso o el silencio de muchos. Extrapola ahora todo este conjunto de disparates variopintos al conjunto de la sociedad española en cualquiera de sus míltiples versiones y me refiero al conjunto de irreductibles que asumirán cualquier decisión de partido aunque sea agarrándose a estos clavos ardiendo infumables... Siete millones largos. Un saludo.

14 Espon, día

Ya está bien, sr. del Pino, usted se está pasando a la hora de encontrar una justificación o comprensión a lo del 15-M. ¿Qué tiene que ver la justa indignación que pueda tener la sociedad española con las estupidas consignas, violentas actuaciones, pueriles acampadas, asambleas radicales, actitudes agresivas y comportamientos antidemocráticos de esta gente? ¿Por qué hay cierto sector de la derecha, que se empeña en ver en este movimiento algo que no es ni existe, solo porque hablen a modo de cebo de cuatro obviedades sobre la regeneración democrática o la lucha contra la corrupción? Usted, señor Del Pino, ya ha cometido dos excentricidades, una cuando le dio por defender a la casta privilegiada de los controladores aéreos y ahora a los indignados del 15-M. Los indignados del movimiento del 15-M son vanidosos (conscientes de la atracción mediática que han acaparado se resisten a perderla), ridículos (las consignas que emiten producen vergüenza ajena por su simpleza, estupidez y puerilidad, pero ellos creen que son inteligentísimas), violentos (son pacíficos mientras se aceptan sus condiciones, se les deja ocupar la calle y se acepta su intimidación y chantaje, en caso contrario, dejan de serlo), antidemocráticos (¿quién les ha dado derecho a considerarse la representación del pueblo? ¿por qué se creen con la capacidad para decidir por todos?), radicales de izquierda (todo su rollo antisistema responde al patrón izquierdista de intervencionismo público y de elusión de responsabilidades individuales). Produce asco, repugnancia, tristeza y pena, que toda esa gente esté ocupando las plazas de España y que esté recibiendo el apoyo de los medios. Es una vergüenza el espectáculo tercermundista, paleto, atrasado, triste y ridículo que España está dando al mundo. De momento lo que han conseguido hoy con sus protestas en la constitución de los ayuntamientos es empañar, deslucir y deslegitimar la victoria del PP en las pasadas elecciones municipales, qué casualidad.

15 1132CPCF, día

COMPLICADA JORNADA A NIVEL NACIONAL Los antidisturbios cargan contra los 'indignados' en Madrid Los denominados 'indignados' han boicoteado la constitución de los ayuntamientos, con fuerte presencia policial en muchos de ellos. Fotos: 'Indignados' contra los ayuntamientos En el Congreso, la CEOE... Granados, a Rubalcaba: "Ataje este chantaje a la democracia" Los indignados de Valencia se van ahora a la sede del PSOE Un grupo de 'indignados' irrumpe en la sede de la CEOE http://www.libertaddigital.com/nacional/2011-06-11/grupusculos-de-indignados-protestan-por-las-constituciones-de-ayuntamientos-1276426301/

16 1132CPCF, día

Vídeos: Los 'indignados' bloquean Cibeles Pasividad de la Policía ante los cortes

17 robledal, día

El PP apoya a Foro Asturias en Gijón y De Lorenzo es alcalde de Oviedo Hasta última hora no se despejó el mapa electoral en el Principado de Asturias. Por sexta vez consecutiva, Gabino de Lorenzo (PP) tomó el bastón de mando como alcalde de Oviedo. Eso sí, gobernará en minoría, sin el apoyo de Foto Asturias, que se abstuvo. El PSOE optó por no presentar candidato. Con la suma de votos de PP y FAC por primera vez desde hace 32 años el PSOE perdió Alcaldía de la ciudad más poblada de Asturias. http://www.libertaddigital.com/nacional/2011-06-11/el-pp-apoya-a-foro-asturias-en-gijon-y-de-lorenzo-es-alcalde-de-oviedo-1276426345/

18 robledal, día

Bildu ya tiene el poder sin condenar a ETA La coalición Bildu, el instrumento político de ETA según el Tribunal Supremo y las fuerzas de seguridad, ya gobierna en las instituciones. Y ha arrancado su andadura en ayuntamientos y demás organismos públicos sin censurar al terrorismo. "No han renunciado a nada y tienen mil concejales", denunció, en la víspera de la configuración consistorial, María San Gil. Y así ha sido, ante el beneplácito del Gobierno central y la pasividad del PP. El repaso por los municipios conquistados por Bildu en País Vasco y Navarra es desolador, siendo Lizarza -icono del constitucionalismo en la anterior legislatura- el reflejo vivo del cambio. En la fachada de su Ayuntamiento ya no ondea la bandera de España, algo que consiguió -pese a coacciones y amenazas- Regina Otaola. http://www.libertaddigital.com/nacional/2011-06-11/bildu-se-hace-con-lizarza-y-quita-la-bandera-espanola-1276426311/

19 raposo, día

UNO De acuerdo con #10 Urdin y #14 Espon. 1.- El movimiento 15-M está organizado desde antes del primer día. ¿Como aparece desde el principio una estructura organizativa en Sol?. ¿Como es que el primer día ya había un manifiesto preparado?¿Como es que días antes ya se convocaba para la concentración?, en concreto yo he visto en la romería de San Isidro el mismo 15 por la mañana un grupo de perroflautas con el "no me representan" y convocando para la asistencia a Sol. ¿De donde sale el dinero para estar en LiveStream?. Entonces vamos por pasos. 2.- ¿Quién lo organizó?. Es de dominio público el nombre y apellidos a que está registrado SpanishRevolution desde meses antes del 15-M, un antiguo nacionalista andaluz extraido Izquierda Unida. No será el único ni sé si es el primero, pero ya es indicativo. Para mí está claro que son grupos radicales de izquierda. 3.- ¿Por qué tiene, o tuvo atractivo los primeros días?. Porque se apoyan en el descontento general existente por la situación político-económica. Han sabido utilizar tres ideas de aceptación general, para grangearse simpatías en una sociedad hastiada (Listas abiertas, no a la corrupción...) Los que han votado a ZP, ven como es obligado a renunciar a las políticas de izquierda extrema, porque nos llevan a la ruina, y aplica medidas que ellos consideran de derechas, pero una minoría no están dispuesta a aceptarlo y se sienten "huérfanos políticos" Los que han votado al PP, ven como Mariano renuncia a los principios, con tal de buscar nuevos caladeros de votos. No pueden votar a la izquierda, pero tampoco quieren al PP. Mas "huérfanos políticos". Ya tenemos al 80% de la sociedad sin una opción política satiafactoria. Y a río revuelto ganancia de pescadores, solo falta la chispa que inicie la reacción. Es de manual del perfecto revolucionario, no vas a empezar declarando tus intenciones, sino utilizando la presión contenida.

20 Espon, día

El PSOE ha perdido el 43% de los votos en estas pasadas elecciones desde las autonómicas de 2009, en las que la tradicional abstención del bloque constitucionalista fue compensada con la anulación de las listas proetarras. Tras esas elecciones López asumió el gobierno gracias a un pacto con Basagoiti, que tenía un punto clave, la derrota de ETA. Pues bien, en todo este tiempo, un Patxi López, flojo, acomplejado y mediocre, se ha dedicado a desmotivar a su electorado y a granjearse las simpatías del rival nacionalista al que por lo tanto es estúpido intentar contentar. El pacto PSOE-PP ha funcionado sin convicción ninguna. Lo peor, la relegalización de ETA, la máxima traición a ese pacto, a la que tampoco Basagoiti se ha opuesto debidamente. Resultado, PSE-PSOE y también el PP vasco [el único que no ha subido votos en toda España], han cosechado un fracaso estrepitoso y no son capaces ni de alcanzar juntos la Diputación de Álava. López y Basagoiti han sido un tándem mediocre, cobarde, acojonado, un auténtico desastre. Hay que retroceder hasta los años 90 para encontrar unos datos de resultados municipales tan desastrosos para el constitucionalismo. Hoy, en 2011 se han quedado en el 33%, tras casi diez años de Ley de Partidos, que el PSOE se ha encargado de derogar de facto. Resulta hasta ridículo. El PP solo en 2003, al final de su época de gobierno, consiguió aprobar la Ley de Partidos. Cuando el PSOE accedió al poder su estrategia fue suspender dicha ley, lo consiguió parcialmente y ahora cuando resulta que Zapatero y el PSOE se van a ir, nos dejan el marrón en las instituciones: Bildu-ETA. La recuperación del constitucionalismo en Euskadi pasa por la llegada del PP al poder, para que lo lidere de nuevo con una estrategia más firme que la actual, y por reactivar la Ley de Partidos para que los concejales de Bildu salgan cagando leches de los ayuntamientos si a ETA se le ocurre poner un simple petardo. De momento, la victoria parcial ha sido de ETA.

21 raposo, día

No sé si ha entrado la parte DOS

22 Lugoma, día

jflp: Escribes: "¿Como salir de esta situación? El espíritu de Ermua y su continuación en la Rebelión Cívica, lo dejó claro: movilizar a la población, trabajo de desmontaje de los mitos nazionalistas, convergencia de sensibilidades de derechas, centro con izquierdas, en definitiva cambiar la situación de esclerosis en que se había caido desde la transición. Que esa situación era el camino a seguir lo da un dato: los nazionalistas se lo hicieron casi literalmente encima. El terror el nerviosismo que mostraron ante una situación que se les iba de la manos al ver que se les caía el chiringuito que basado en mentiras y trolas sin fin habían creado, ni se molestaron ni fueron capaces de ocultarlo. A partir de ahí, todo ha sido involución..." ¿A partir de cuándo jflp? ¿De cuándo exactamente? ¿No será a partir de que un gobierno del PSOE llega al poder tras la manipulación mediática del atentado más brutal de nuestra historia? ¿No será a partir de la llegada de ese gobierno que INCOMPRENSIBLEMENTE gira 180 grados en su política con ETA de la que iba de la manita junto con el PP, desde 2002, por medio del "Pacto por las libertades" y la "Ley de Partidos"? ¿Es o no el momento clave, cuando se pasan por el forro INCOMPRENSIBLEMENTE estos instrumentos legales, que habían sido letales para TODO el nacionalismo, terminando sin contemplaciones y sin atajos con ETA, y reivindicando realmente a las víctimas por vez primera? ¿Y en dónde metemos a Eguiguren y sus comilonas en todo esto? No. No estoy ni diciendo, ni insinuando que el PSOE esté detrás del 11M... Sería algo muchísimo más complejo, evidentemente.

23 raposo, día

DOS 4.- ¿Por donde sigue?. Con el tiempo tienen que dar la cara los principios de orígen. Ahí estamos. Lucha contra los empresarios, los banqueros, el capitalismo, y contra todo el sistema establecido. Movimiento asambleario. DemocraciaReal, dicen, toma de decisiones a través de internet. Desprecio absoluto a los estudios tecnicos, jurídicos, económicos y científicos que "deberían" respaldar todas las decisiones de nuestros gobernantes; se pregunta por internet a los ciudadanos y que respondan con un twit y ya está el deseo del pueblo. Eso es DemocraciaReal. 5.- Lo mas grave. Quieren imponer sus ideas saltándose la ley a su antojo. Dicen "no nos representan" pero no se sabe a quienes representan ellos. Ellos son la ley. y SIN LEY NO HAY LIBERTAD. Quieren una dictadura a través de las redes sociales. La dictadura del proletariado, tecnificada. 6.- Derivada Rubalcaba. No creo que Rubalcaba haya impulsado el movimiento en el origen, pero si creo que lo está utilizando como laboratorio. El considera la posibilidad de perder las próximas generales y volverá a sacar el "no a la guerra" el "nunca mais" y el "no se merece un gobierno que mienta". Antes lo hizo con SMS, ahora está estudiando como responden las redes sociales. 7.- Desastroso. La falta de iniciativa de la oposición. Es verdad que hay algunos temas de consenso general. ¿Por que no hacen suyos estos temas?. Si por ejemplo el PP dice :"Propongo listas abiertas, sistema proporcional, dos vueltas,...""Fuera de las listas TODOS los imputados, por ley para todos los partidos, y penalización política a quienes realicen imputaciones falsas...""Separación efectiva de poderes" y poco mas. ¿Que conseguiría?. Hacer suyos todos los descontentos que por error se apoyan en el 15-M y dejar al movimiento sólo con sus barrabasadas. Pero no tenemos políticos con agallas. 8.- Finalmente. Ni tecnología, ni redes sociales ni zarandajas. Lo primero es cumplir la LEY

24 lector_n, día

“El analista que confunde sus deseos con la realidad es como el general que manda divisiones que no existen, puede enviar a la muerte a los suyos.” Hoy en día muchos diferentes analistas del 15-M abogan por un movimiento público y sin más intención, en parte, que la defensa pacífica de la participación del ciudadano con las manos agitadas en alto, de su derecho a participar en decisiones que le afectan, es la reacción lógica que más de uno esperábamos. Pero también es cierto que cuanto más pasa en el tiempo en esta situación insostenible y se traduce en realidades como la mencionada, las dudas aumentan en cuanto a que nos lleve la bifurcación del camino, hacia una meta inasumible. Por otra parte me doy cuenta que oscilo entre el apoyo condicionado a estos movimientos movidos en la nube, y la diferente realidad de la calle con el micrófono, que cada vez me parecen más cutres. ¿Habría que ayudar con propuestas que nos parezcan más aceptables? ¿Habría que asumir que la guerra es la guerra? ¿O ni tanto ni tan calvo?

25 belga197, día

Seguramente lo de Bildu es culpa de Swing y de los que le ríen las gracias. Pero jflp acierta en una cosa. La realidad es que la gente vota a Bildu. Y se me ocurren varios motivos: 1) La campaña mediática que se ha hecho a Bildu en los medios teóricamente opuestos. 2) Quizás la ilegalización de Batasuna. No hay que olvidar que en los años de mayor auge de Batasuna nunca habían llegado a gobernar en el ayuntamiento y lo más que habían sacado eran 6 concejales. Ahora tienen 8. 3) Que ETA esté inactiva. En cualquier caso parece que hay una parte importante de la sociedad vasca que tiene una percepción de la realidad diferente de la del resto de España. Y tampoco hay que olvidar el papel del PP en esta historieta de Bildu. Y si no preguntarle a María San Gil. Lo que no soy capaz de predecir es si es mejor tener a Bildu en las instituciones por mucha rabia que nos de, o a sus votantes al margen del sistema. Pero esos votantes existen, nos guste o no.

26 raposo, día

#24 lector_n Para mí está claro: ¿Ayudar a un movimiento que se salta la ley y hace suya la calle?. NO. Estamos mal, pero la situación no es tan desesperada que justifique una revolución y ese método es una revoluciíón. ¿Ayudar con propuestas que nos parezcan razonables?. SI. El problema es: propuestas que nos parezcan razonables ¿a quien?. Unos partidos deben asumir algunas de las propuestas y otros partidos deben asumir otras. Cada uno las que sean compatibles con su ideario. Eso es incorporar las propuestas dentro del actual sistema. Y muchas de la ideas de los "indignantes" ya están incluidas en los programas de Izquierda Unida, por ejemplo, lo que les molesta es que no obtienen votos democráticamente. Pero creo que todos, o casi todos, reconocemos que hay algunas ideas del 15-M, que son las que incitan a la simpatía general por el movimiento, que se deberían implementar. Pues los partidos que asuman esas ideas, de aceptación general, habrán ganado mucho apoyo y harán un favor a la democracia y a España, desactivando además el movimiento de los indignantes. Si todos lo asumen, mas consenso habrá, mejor. Y parece claro que entre esas ideas están la lucha contra la corrupción y una democracia mas representativa (cambio de ley electoral) Si los miopes políticos no lo ven, todos nosotros lo pagaremos.

27 robledal, día

El gudari vasco; por Carlos ITURGÁIZ Los proetarras de Bildu han perdido un ayuntamiento a pesar de haberlo ganado en votos. Me estoy refiriendo a la localidad vizcaína de Elorrio. Y lo han perdido porque un valiente concejal del PP vasco llamado Carlos García, con su único voto llave, se lo ha dado a la nueva alcaldesa del PNV. La reacción de Bildu no se ha hecho esperar, es la reacción de las hienas etarras, la de los batasunos de toda la vida, la esperada de los que conocemos a esas alimañas... Reaccionan como siempre lo han hecho los acólitos de ETA en el pasado contra los demócratas y constitucionalistas: insultando, escupiéndo al concejal del PP, golpeándole y amenazándole. http://www.larazon.es/noticia/7923-el-gudari-vasco-por-carlos-iturgaiz

28 robledal, día

Socialdemocracia ¿Se trata de que, en situaciones de crisis y paro, el electorado penaliza más duramente a los Gobiernos de centro-izquierda? ¿O es un reflejo de la crisis histórica de la socialdemocracia, como sostienen muchos teóricos de la derecha y algunos de la izquierda? La cuestión ya se planteó poco después del derrumbe del comunismo, con cuya ideología compartía la socialdemocracia muchos principios doctrinales. Sin embargo, una década después había Gobiernos socialdemócratas en 11 de los 15 países de la UE, lo que se consideró una refutación práctica de esa teoría. Ello había sido efecto de la adaptación de sus programas y estrategias a las nuevas condiciones de la globalización. http://www.elpais.com/articulo/opinion/Socialdemocracia/elpepiopi/20110612elpepiopi_2/Tes

29 robledal, día

“Yo no soy de la izquierda ‘abertzale” P. San Sebastián lleva años celebrando actos de homenaje a las víctimas del terrorismo. ¿Los mantendrán? R. En el asunto de las víctimas, todo tipo de víctimas, nos remitimos al Acuerdo de Gernika. Hay que compensar a estas víctimas y tiene que haber una reconciliación. En la primera fase se contempla un escenario sin violencia, en el que se respeten todos los derechos políticos y civiles de este país. En una segunda fase, una mesa de todos los partidos para dar salida al problema político que existe, y una tercera en que las víctimas tienen que ser resarcidas de alguna manera y trabajar la convivencia entre todos. Hay muchas heridas que tardarán años en cerrarse. P. Representa a la izquierda abertzale que no ha condenado los 100 asesinatos de ETA en la ciudad. R. Es un concepto erróneo porque yo no soy de la izquierda abertzale; soy independiente dentro de Bildu. Otra cosa es que nuestro discurso pueda coincidir con el de la izquierda abertzale y hayamos tenido votos, pero en Bildu hay dos partidos y una serie de gente independiente. Esperemos que el día de mañana esté Sortu. Entonces se le ofrecerá que entre en Bildu. http://politica.elpais.com/politica/2011/06/11/actualidad/1307819851_827462.html

30 Lugoma, día

Belga: Como en cualquier sociedad: 1. La sociedad vasca atenazada por el miedo vota lo que se tercie. No me refiero al voto comprometido, me refiero al voto que puede ir a cualquier partido y que termina en Bildu por puro acoxonamiento. El método NAZI es infalible y universal. 2. Lo que es la base de Bildu, exceptuando los votos de EA, son 150.000, 200.000 todo lo más. Una constante a lo largo de treinta años de "democracia" y con una ETA activa. 3. En condiciones de violencia de pistolas, pero también de violencia "de calle" y de discriminación como arma social durante años y años, Batasuna y sus etiquetas múltiples obtienen esos resultados. No sabemos qué pasaría en ausencia de un clima opresivo, pero podemos comparar. En España, año 66, pero también podría haber sido en el año 78 de seguir viviendo Franco, los referénda franquistas se ganaban con un 90% de votos. Bastó con que desde el poder no existiera la violencia declarada o sutil, para que el franquismo se desmoronase electoralmente como un castillo de naipes. Aplícalo al comunismo y a cualquier "régimen de miedo". Todas estas recetas "universales", las conocen a la perfección los pronaZis de BATASUNA-ETA, más los compis naZionalistas, y como se les deja, actúan en consecuencia. ¿Qué hubiera pasado si Batasuna y todo ese mundo se hubieran encontrado con cinco legislaturas seguidas, pongamos por caso, sin nadie de su cuerda a quién votar y sin perspectivas? Lo más probable es que de nuevo se hubiera desmoronado el castillo de naipes y el "conflicto vasco" se hubiera diluido como un azucarillo en la basura de la historia. Peroooo, no pudo ser. Y me pregunto el porqué... Por ejemplo me pregunto por el porqué de la política de un PSOE que va de la manita del PP más duro de Aznar, y que después de que exploten cuatro trenes, cambia 180 grados, y se pone a dialogar. Y sí, el PP de perfil, por supuesto. Ahí no hay discusión posible.

31 Lugoma, día

Y por cierto, jflp viene a decir más o menos lo mismo que yo mantengo: "¿Como salir de esta situación? El espíritu de Ermua y su continuación en la Rebelión Cívica, lo dejó claro: movilizar a la población, trabajo de desmontaje de los mitos nazionalistas, convergencia de sensibilidades de derechas, centro con izquierdas, en definitiva cambiar la situación de esclerosis en que se había caido desde la transición. Que esa situación era el camino a seguir lo da un dato: los nazionalistas se lo hicieron casi literalmente encima. El terror el nerviosismo que mostraron ante una situación que se les iba de la manos al ver que se les caía el chiringuito que basado en mentiras y trolas sin fin habían creado, ni se molestaron ni fueron capaces de ocultarlo." Pregúntate entonces por ese giro sorprendente de 180 grados. ¿No es evidente que aquí está la clave de lo que podía haber sido o no, dependiendo de si se mantenía o no una postura de fuerza y sin atajos, el último capítulo del nacionalismo etarra y no etarra? Pues eso...

32 robledal, día

El Supremo rechaza indemnizar a presos cuya inocencia quedó probada El único modo de obtener compensación en estos casos es pedir a la Sala de lo Penal del Supremo que declare la existencia de un error judicial, una pretensión prácticamente imposible de conseguir y solo concedida de modo muy excepcional cuando el error es "indudable, patente, incontrovertible y objetivo", según el propio tribunal. Lo más sorprendente es que la nueva postura del Supremo se basa en dos sentencias del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) en las que se obligó a indemnizar a dos encarcelados absueltos después por falta de pruebas (el único caso que la justicia española no admitía). En ellas, el TEDH daba un tirón de orejas al alto tribunal español por distinguir, a la hora de conceder las indemnizaciones, entre los casos en que el acusado no había sido condenado porque se probó su inocencia y aquellos en los que su culpabilidad no se había podido probar. Los magistrados aseguraban que no resarcir en los casos de falta de pruebas suponía "dejar latente una duda" sobre la culpabilidad que atentaba contra el derecho a la presunción de inocencia de una persona que había sido absuelta. http://www.elpais.com/articulo/espana/Supremo/rechaza/indemnizar/presos/cuya/inocencia/quedo/probada/elpepunac/20110612elpepinac_12/Tes ATENCIÓN: NUEVO HILO DEL BLOG

33 MikielMi, día

Estimado Luis, Un breve posts para reiterar mi admiración a su valentía y personalidad, por mantener su línea de opinión dentro de un medio como LD que, en este caso, mantiene una línea editorial opuesta a la suya. Por lo demás, yo coincido con Vd. y su punto de vista en este tema. Un saludo y buen domingo, Miki "I'm as mad as hell, and I'm not gonna take this anymore!!" el Mikingo