Menú

¿A qué espera Mariano Rajoy para protegernos?

 

Etarras armados detenidos en Francia.

Vivas a ETA e insultos a miembros de la Guardia Civil y al propio tribunal en la Audiencia Nacional, durante el juicio a tres etarras.

Pancartas en favor de los asesinos de ETA durante las fiestas municipales en el ayuntamiento de San Sebastián.

El propio Ministro de Interior afirma que ETA está extorsionando a comerciantes y reconstruyendo su aparato de logística...

¿Qué más le hace falta al gobierno del PP, que cuenta con mayoría absoluta, para tomar todas las medidas legales necesarias para expulsar de inmediato al brazo político de ETA de las instituciones?

Yo no sé si el Ministro de Interior se habrá dado cuenta de la gravedad de lo que ha dicho: si ETA está reconstruyendo su aparato de logística, entonces es obligado cortar de inmediato cualquier vía de financiación que pueda tener. Y la principal vía de financiación de la banda es, en estos momentos, nuestro propio dinero: el dinero público que el entorno proetarra maneja a través de ayuntamientos y diputaciones.

¿Hay algún kafkiano motivo que exija que seamos nosotros mismos los que financiemos, con nuestros propios impuestos, la reorganización de la banda que practica el terror contra nosotros?

Permítanme, ya que estamos, otra pregunta relacionada. En mayo del año pasado, el gobierno del PSOE estableció un convenio entre la Diputación de Guipúzcoa (cuando ya se sabía que iba a estar controlada por Bildu) y la Administración Tributaria del Estado, de modo que la diputación guipuzcoana pueda acceder a los datos fiscales de los españoles.

El propio Partido Popular manifestó su preocupación porque ese enlace de datos podría ser usado Bildu. "Lo que se pensó como un instrumento de incremento de colaboración en la lucha contra el fraude puede poner en manos de una organización como Bildu datos de todos los españoles", dijo el actual portavoz popular Alfonso Alonso.

¿Ha informado ya el Ministro de Interior al Ministro de Hacienda de que ETA está reorganizando su logística, para que Hacienda corte de inmediato ese acceso de la Diputación de Guipúzcoa a los datos de los españoles?

¿O se va a seguir permitiendo que esa Diputación controlada por los proetarras acceda a nuestros datos, aún sabiendo que ETA se reorganiza? ¿Se va a seguir permitiendo que ETA consiga datos de potenciales objetivos para sus campañas de extorsión o de terror?

¿A qué espera el gobierno del PP para expulsar a Bildu/Amaiur de ayuntamientos y diputaciones, impidiéndoles así acceder a los datos censales y tributarios de los vascos?

¿A qué espera para acabar con las fuentes de financiación de ETA, ilegalizando inmediatamente a su brazo político e impidiéndole manejar presupuestos públicos?

¿A qué espera el gobierno de Mariano Rajoy para tomar todas las medidas necesarias para protegernos?

Herramientas

78
comentarios
1 1132CPCF, día

Pregunta: ¿A qué espera Mariano Rajoy para protegernos? Respuesta: Rajoy: "Soy un 'mandao', hago lo que me dicen" http://www.libertaddigital.com/nacional/rajoy-48-horas-antes-de-la-manifestacion-soy-un-mandao-hago-lo-que-me-digan-1276419754/ ...más claro imposible. Ánimo camPeones "No olvidar lo Inolvidable"

2 rmlf, día

¿A quién o qué protege el gobierno de Mariano Rajoy? Saludos.

3 carioca, día

• Don LuÍS, • Ya puede usted esperar sentado. 8-)

4 Llegando, día

Es posible que Rajoy no quiera definirse aún por algunas cuentas pendientes todavía: elecciones andaluzas, por ejemplo. O por algún motivo inconfesable: de obediencia a alguna "logia". De todos modos, llegará el momento que tenga que elegir con quién está ante la opinión pública. Zapatero lo eligió y el diario El País lo corrobora hoy mismo con su apoyo eufemístico a las recaudaciones de ETA. Si Rajoy se considera cristiano, no olvide el Evangelio: "Ninguno puede servir a dos señores; porque o aborrecerá al uno y amará al otro, o estimará al uno y menospreciará al otro. No podéis servir a Dios y a Mamón(el dios de las riquezas)" ·Evangelio de San Mateo. Capítulo 6, versículo 24.

5 robledal, día

Todo sigue como estaba Luis R. Aizpeolea La consecuencia de ello fue que el ministro del Interior no adquirió ningún compromiso en política penitenciaria pese a la petición abierta del consejero vasco de flexibilizarla con el acercamiento de presos de ETA y la excarcelación de los enfermos. Todo ha quedado relegado al encuentro que dentro de dos semanas mantendrán el presidente Rajoy y el lehendakari Patxi Lopez. Evidentemente si ha habido acuerdo en algo elemental como la creación del memorial de las víctimas del terrorismo en Euskadi y en que ambos gobiernos seguirán con la guardia alta mientras ETA no se disuelva. En definitiva, todo sigue como estaba. http://politica.elpais.com/politica/2012/01/24/actualidad/1327419127_587393.html

6 merak, día

En este caso si yo oculto mis datos a Hacienda, ¿sería legítima defensa ante un posible ataque terrorista contra mi persona?

7 robledal, día

Jorge Fernández afirma que hay «movimientos» en ETA El ministro ha dicho tener constancia, gracias a la colaboración francesa, de que activistas de la banda "tienen armas y explosivos" por lo que "el Estado de Derecho va a seguir actuando contra los terroristas". Además, ha garantizado que el Gobierno de España y el vasco serán "un solo brazo" contra "los violentos". No obstante, y ante la decisión de ETA de dejar de actuar de forma definitiva, se procederá a una paulatina retirada de la escolta a los colectivos amenazados. Esta decisión, sin embargo, podrá ser "reversible" en función de las circunstancias. http://www.larazon.es/noticia/9161-jorge-fernandez-afirma-que-hay-movimientos-en-eta

8 robledal, día

El Rey ensalza a Rajoy "España cree que la solución de los problemas que afectan a la Unión solo podrá venir del refuerzo de la gobernanza económica, la disciplina fiscal, la coordinación de políticas económicas, las reformas estructurales y los instrumentos de estabilización financiera, que nos devuelvan a la senda del crecimiento económico y a la creación de empleo", ha afirmado. Así se ha expresado ante los embajadores de países y organismos internacionales en la recepción anual al cuerpo diplomático en el Palacio Real, que han ofrecido los Reyes, acompañados por los Príncipes de Asturias, a unos 200 invitados, entre ellos el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y el ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, que han acudido con sus respectivas esposas. http://www.intereconomia.com/noticias-gaceta/economia/receta-rey-disciplina-fiscal-y-reformas-para-crear-20120124

9 lusol, día

¿Que se puede esperar de quien da sus primaras palabra a la sexta, su radio favorita es la Ser, y su periodico es la Vanguardia? Mariano actua traicionando a su electorado. Pero creo que estamos algo mejor que antes, con Zp estabamos yendo al abismo. Esperemos que el memo tome decisiones, y esta a la que alude Luis es muy importante, nos jugamos mucho.

10 robledal, día

El turismo ha descendido un 8% en San Sebastián desde que gobierna Bildu En una rueda de prensa en la capital guipuzcoana, Gasco ha indicado que según los datos oficiales del Eustat, San Sebastián ha registrado una pérdida de turistas en torno al 8 por ciento en los últimos cinco meses. "Estos datos contrastan con los del conjunto de Euskadi, donde el turismo ha registrado un incremento del 4,9 por ciento respecto al año 2010", ha destacado. A su juicio, "algo se está haciendo mal en San Sebastián para que la locomotora del turismo esté perdiendo fuerza y se esté quedando atrás". http://www.intereconomia.com/noticias-gaceta/politica/turismo-descendido-un-8-san-sebastian-que-gobierna-bildu-20120124

11 robledal, día

En memoria de Gregorio Ordóñez Palabras para Ana María San Gil Garitano, Eizaguirre, Bildu, Amaiur y todas las demás marcas blancas de ETA deberían recibir de todos nosotros el más absoluto desprecio democrático, porque es lo que se merecen quienes no han hecho nada por derrotar a ETA, nada por consolar y reconfortar a las víctimas del terrorismo; más bien al contrario, no han condenado ni condenan la existencia ni la violencia de ETA, amparan a los asesinos, convierten las fiestas populares en escenarios reivindicativos de la indignidad ciudadana (gran acierto el de Consuelo, al afirmar en el Cementerio de Polloe que de lo único que merece ser Capital San Sebastián es de la indignidad), e intentan imponernos su modelo político de ruptura y división. Hoy, 17 años después, además de matar a Gregorio y a otras 857 personas más, han derrotado a una sociedad que ha abandonado la firmeza de sus principios, las ganas de defender la libertad, de plantear una alternativa política basada en el Constitucionalismo, la defensa de España y la derrota de ETA. Por desgracia, muchos políticos en estos diecisiete años también han dejado de estar a la altura de las circunstancias, pero Ana y la Fundación crecen año a año en dignidad y reflejan con sus declaraciones y actos cómo era Gregorio. ¡Gracias por hacernos sentir que su herencia sigue viva! http://www.libertaddigital.com/opinion/maria-san-gil/palabras-para-ana-62932/

12 belga197, día

peonxrey, Del hilo anterior. Muy curioso ese artículo de El Periódico. Esa versión es la que defendían en la comisión PSOE, ERC, IU y alguno más. Garrudo les echó un cable al declarar que los policías que le llevaron a Canillas le comentaron algo de unos detonadores. Del Burgo defendía la VO del gobierno y todos los testigos policiales le dieron la razón en que no se registro la Kangoo en Alcalá y no se encontraron los detonadores. Sin embargo Fernando Múgica contra viento y marea jura y perjura que la policía encontró la Kangoo a las 9:00, dos horas antes de lo que dice la VO. Y ahora aparece un técnico de Maxam que dice que les llamaron de Canillas a las 10:30. Curioso, francamente curioso. A ver en qué acaba la historia. PS: Intereconomía dice que entregaron a Cillán un registro de entradas y salidas de la unidad TEDAX en vez del registro de entrada de Canillas. Pero creo recordar que una de las cosas que Rubalcaba ocultaba era la lista de tedax que participaron en la recogida de muestras. Igual se lo están enviando con retraso. En cualquier caso seguro que Cosidó pondrá orden y ese registro irá caminito del juzgado de Cillán. No vaya a ser que nos den gato por técnico de Maxam.

13 Blaspipi, día

No harán nada ni Mariano Rajoy ni su Ministro que se reunió secretamente con ZP, nada mas acceder al cargo elogió a Rubalcaba... Es decir, que no van mas que a cumplir con la herencia recibida, según el testamento de Zapatero,, una hoja de ruta claramente advertida ayer por Mayor Oreja, que tiene la costumbre de acertar sobre ETA: excarcelación de Otegi y Otegi lehendakari. Aunque algunos crean que el terrorismo es solo el asesinato, perdonando extorsiones y amenazas, ETA sigue activa por si acaso no se cumple lo pactado.

14 konors, día

¿A qué espera? No parece nada nuevo... ¿si te lo encuentras en la escalera será difícil saber si sube o baja? En este caso puede sonar a chiste pero no lo es. ¿A qué espera? ¿A que la calle le diga lo que debe de hacerse antes de que todavía se pongan las cosas peor? ¿Habrá que salir a la calle pidiendo la ilegalización de los partidos proetarras? ¿Habrá que exigir en la calle que se corte la financión de terroristas a cargo de nuestros impuestos? ¿Habrá que exigir en la calle que de una vez por todas se cumpla la ley antiterrorista, ley por las libertades y contra el terrorismo? ¿Piensa invocar el pacto antiterrorista, reunir a los partidos y exigir que la ley se cumpla? ¿Piensa renovar el Tribunal Constitucional, responsable directo de las tropelías que estamos sufriendo al enmendar, sin competencias, la sentencia del Tribunal Supremo?

15 yimenyi, día

Buenos días. A mi entender, Rajoy tiene muy restringidos los movientos en relación con ETA. Se nota a leguas que en este tema la acción de Rajoy está tutelada por el Jefe del Estado. La única diferencia que veo es que Zetaparo mostraba demasiada predisposición a hacer concesiones a ETA y Rajao lo hace de una forma muy sibilina, procurando no soliviantar en exceso a sus votantes, espero que con todo el dolor de su corazón, pero no le queda otra (piensa él). 11M - Ciénaga fétida.

16 jose32, día

La cabra tira al monte. No creo que el régimen pueda imponer un ajuste tan drástico sin sacar sus SA, Sturmabteilungen, a la calle. Al fin y al cabo, si ocupas las plazas con nazi-onalistas, nadie se atreverá a reunirse en ellas. El nazi-onalismo ha de pasar otra vez al ser el "principal problema de los españoles", una vez se agote la tirada de los negocios del yerno del rey. Supongo que queda por decidir el grado de violencia, pero eso dependerá de las circunstancias.

17 fernand5, día

Su artículo "Rajoy, ante una disyuntiva básica", es para enmarcar. Nunca antes había visto una radiografía de la partitocracia española, de una forma tan diáfana y tan cruda. Enhorabuena por todos sus artículos que escribe Vd. sin complejos.

18 lesconil, día

El coche 2 de Téllez en "La Noche de César" Entre los minutos 5 y 11 de: http://fonoteca.esradio.fm/2012-01-23/tertulia-politica-espana-apoya-embargo-petrolero-contra-iran-39074.html

19 robledal, día

La Defensora del Pueblo: "El Nobel se lo daría a las víctimas de ETA" "¿Alguien cree que esto no sería una bofetada para las víctimas? El Nobel se lo daría yo a las asociaciones de víctimas". Así de contundente se mostró este miércoles la Defensora del Pueblo, María Luisa Cava de Llano, ante la posible candidatura del exportavoz de Batasuna-ETA, Arnaldo Otegi, que actualmente cumple condena en la prisión de Logroño, para el premio Nobel de la Paz. "Que se plantee que a un señor que ha sido condenado a diez años por la Audiencia Nacional por pertenencia a banda armada se le otorgue el Nobel de la Paz me parece, por utilizar un término suave, una inocentada", dijo. "Yo siguo llorando por las víctimas", añadió. http://www.libertaddigital.com/nacional/2012-01-25/la-defensora-del-pueblo-el-nobel-se-lo-daria-a-las-victimas-de-eta-1276447998/

20 robledal, día

Detenido en Francia Ernesto Prat, uno de los terroristas más buscados La policía francesa ha detenido hoy en la localidad vascofrancesa de Urruña, en la región de los Pirineos Atlánticos, al presunto miembro de ETA Ernesto Prat Urzainqui, incluido en la lista de los terroristas más buscados desde 2008, ha confirmado hoy el Ministerio del Interior. Prat huyó a Francia tras una operación desarrollada durante el verano de 2008 por la Guardia Civil contra EKIN, organización del entorno político de la banda en Navarra. Tras su huida, la Policía y la Guardia Civil le incluyó en la lista de los terroristas más buscados junto a otros cuatro miembros de EKIN de los que se sospechaba podrían haber pasado a engrosar las filas de ETA. http://www.larazon.es/noticia/7709-detenido-en-francia-ernesto-prat-urkainzi-huido-desde-2008

21 Perita, día

Muerto Fraga la calle ya no es del Ministro del Interior, sea cual fuere el Excelentísimo de turno. Vaya, que si ha de ser don Mariano el del Perfil Bajo el que nos tenga que proteger me temo que nos las vamos a llevar todas en el plano superior. Fijo. Además, yo no sé por qué se empeña don Mariano en mantener un perfil tan bajo, rastrero dirían algunos, si luego, y aún con éso, el hombre no se entera de lo que se cuece en el despacho de abajo. En Génova en concreto, en el del tesorero del partido. Jua, jua, jua. Qué mala es la memoria coñe. Lamento no estar de acuerdo con algunos que piensan que con el vandalismo no van a conseguir nada. No, no señor: la calle. Se hacen los amos de la calle. Por allí la gente no habla de política ni en la parada del autobus. Todo el mundo elude el tema y se apartan de ti como si fueras un apestado si sacas a conversación según qué asuntos. Total que se destruye la cohesión social que puede haber alrededor de unas cañitas y unas tapitas en el bar de la esquina. El pueblo deja de tener opinión y la contestación social solo la disfrutan los de las barras bravas (muchas de ellas a sueldo) o los grupos de presión, pero nunca los individuos ni los particulares a título personal: no se atreven. Aquí un mapa de Espain que me he currao yo.

22 1132CPCF, día

Una "comunicación fluida" Soraya asegura a Pedraza que las víctimas volverán a contar para el Gobierno El Gobierno asegura que contará con las víctimas, tras la etapa de abandono socialista. Soraya se comprometió a una "comunicación fluida". http://www.libertaddigital.com/nacional/2012-01-25/reunion-de-soraya-y-angeles-pedraza-en-moncloa-1276448067/

23 robledal, día

Gallardón: 'Cada preso de ETA debe pedir perdón' El ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, ha anunciado que "cualquier medida" de gracia en relación a los presos de ETA "estaría sujeta, en todo caso, a los factores particulares de cada recluso, y entre ellos la petición individualizada de perdón y ánimo de reparación a las víctimas". Durante su comparecencia en la Comisión de Justicia del Congreso, Ruiz-Gallardón ha recordado que la Constitución "no admite la amnistía como indulto colectivo" sino sólo indultos individuales "con sujeción a ciertos requisitos". Entre aplausos de diputados del PP, Ruiz-Gallardón ha destacado que "no vamos a permitir que los enemigos de la democracia aprovechen los mecanismos de ésta en contra de la propia democracia". http://www.elmundo.es/elmundo/2012/01/25/espana/1327486463.html

24 lesconil, día

Según El Mundo de hoy ¡Por fin!: Cillán cita al ex presidente de Renfe por la destrucción de trenes del 11-M

25 robledal, día

El delegado del Gobierno en el País Vasco insta al fiscal del TSJPV a prohibir el homenaje de «Txillardegi». El Delegado del Gobierno en el País Vasco, Carlos Urquijo, ha dirigido un oficio al fiscal superior del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco en el que le informa del homenaje a «Txillardegi» que tendrá lugar mañana y le insta a su prohibición. Según ha podido saber La Razón, Urquijo le ha comunicado al Fiscal Superior que, teniendo conocimiento a través de los medios de comunicación del acto de homenaje a «Txillardegi», fundador de ETA, según la rueda de prensa en la que la portavoz de la izquierda abertzale Maribi Ugarteburu acompañada del ex dirigente de Batasuna e hijo del homenajeado, Joseba Álvarez dio conocimiento de la misma. Por ello, y amparándose en la ley de reparación de las víctimas del terrorismo entre otras, remitió dicho escrito con el fin de que valore su prohibición ya que si se entiende que el homenaje está convocado por una formación política en suspensión como es Batasuna desde 2003, «no puede llevar a cabo ninguna actividad organizada por dicha organización». Asimismo, el delegado del Gobierno en el País Vasco también remitió la misma información al fiscal jefe de la Audiencia Nacional, Javier Zaragoza, con el fin de acortar los tiempos al considerar que, el fiscal del TSJPV puede cursarle remisión de dicho escrito. http://www.larazon.es/noticia/8512-el-delegado-del-gobierno-en-el-pais-vasco-insta-al-fiscal-del-tsjpv-a-prohibir-el-homenaje-de-txillardegi http://www.larazon.es/noticia/8512-el-delegado-del-gobierno-en-el-pais-vasco-insta-al-fiscal-del-tsjpv-a-prohibir-el-homenaje-de-txillardegi

26 lesconil, día

El coche 2 de Téllez en Villaverde 1/2 Ayer, 25 de enero, seguía el coche 2 de Téllez en el lugar en el que lo descubrió La Gaceta y lo mostró en esta foto y en esta otra Lugar que Vaevicti identificó Lo vemos en estas fotos de ayer sobre las 14 horas. No son de buena calidad, pero creo que nos aclaran bastante bien la situación. En la primera foto, tenemos una vista general del TCR de Villaverde, en el que se distingue la posición del 011R En la segunda foto, más cercana, está marcado el coche Y en la tercera, vemos con más detalle el coche. Acercando la foto parece distinguirse el número 011R En todo caso, puede observarse: El coche 011R no parece estar especialmente protegido, sino mezclado con todo un batiburrillo de material de lo más variado. En la primera de estas tres fotos, se puede ver que los grafiteros actúan con profusión en ese lugar, lo que pone de manifiesto que la vigilancia no parece ser demasiado intensa, que por allí pasa todo hijo de vecino. El lugar en el que estaba el coche 011R no parece responder a los calificativos que empleó Rodrigo Gavilán: hangares de Renfe, bajo llave, con seguridad, cerrado, y con una imposibilidad de acceder dentro si no vas disfrazado

27 robledal, día

Batasuna prepara una asociación para controlar a los presos de ETA Batasuna se reorganiza. Fuentes de la lucha antiterrorista aseguran a LA GACETA que el brazo político de ETA trabaja en los últimos detalles de una nueva asociación que presentará antes de un mes. La gran novedad, explican estas fuentes, es que este colectivo aglutinará a varias organizaciones tradicionales de la izquierda abertzale, entre ellas el Colectivo de Presos Políticos Vascos (EPPK, por sus siglas en euskera), decisivo hoy día de cara al final del terrorismo. http://www.intereconomia.com/noticias-gaceta/politica/batasuna-prepara-una-asociacion-para-controlar-los-presos-eta-20120125

28 lesconil, día

El coche 2 de Téllez en Villaverde 2/2 En mi opinión, el coche estuvo inicialmente bastante accesible, lo que permitió actuar a los grafiteros. Después lo colocaron en la la nave en la que lo vimos en mayo de 2009. Casual y justamente después de que publicáramos en este blog las fotos de ese coche en esa nave, la nave apareció cerrada. Posteriormente, se nos dijo "desde dentro" que el coche había desaparecido. Finalmente, ahora, parece que alguien ha decidido que era el momento de mostrarlo de nuevo, lo ha sacado fuera, y "otro alguien", o el mismo, ha avisado a Rodrigo Gavilán para que lo descubra.

29 lesconil, día

Corsini mañana ante Cillán La noticia en El Mundo http://img407.imageshack.us/img407/5730/elmundo26i11.png Esa de esperar que, esta vez, se pregunte por la orden de desguace, y no por la orden de despejar las vías. Por cierto, una vez más, y van ..., El Mundo ilustra una noticia del 11-M con una de las fotos de la magnífica colección que tienen de imágenes tomadas por Julián Jaén en el aparcamiento de El Pozo, mientras se desguazaba el coche 5 del tren allí explotado, y mientras agentes policiales iban rebuscando y recogiendo material entre los restos que las máquinas dejaban esparcidos por el suelo. Claro que también una vez más, El Mundo ¿se equivoca? al poner el pie de foto, que hoy es: Agentes recogen el 11-M restos de los trenes en El Pozo Aparte de lo de restos de los trenes, lo que es un importante error es fijar la foto en el 11-M. Esa foto es del 15 de marzo. Por lo demás, da la impresión de que en El Mundo no se deciden a sacar las importantes consecuencias de esas fotos, repetidamente publicadas y nunca bien comentadas.

30 robledal, día

26/01/2012 Cillán cita al ex presidente de Renfe por la destrucción de trenes el 11-M La juez Coro Cillán, que instruye el procedimiento por posible destrucción de pruebas en la investigación del 11-M, ha citado para que declaren mañana mismo como testigos al presidente de Renfe en 2004, Miguel Corsini, y al actual director general de Ferrocarriles. Manuel Niño ocupaba ese puesto en 2004, pero se da la circunstancia de que ha sido nombrado recientemente por la ministra de Fomento, Ana Pastor, para el mismo alto cargo en el Gobierno de Mariano Rajoy. En una providencia que fue notificada ayer a las partes, la juez Coro Cillán emplaza asimismo para mañana «a quien fuera director general en Europa de la mercantil Maxam Europe» en el 11-M. Se trata de la empresa que fabrica la dinamita de la marca Goma 2 Eco, la que según la sentencia estalló en los trenes. Principalmente, el director general de Emfesa en 2004, Fernando Iñiguez, identificó al director general de Mantenimiento Integral de Renfe, Ángel Olaiz, como la persona que le llamó a las 16.00 horas del 12 de marzo para informarle de que «ya había autorización» de Del Olmo, y de que, por tanto, podía proceder a retirar y desguazar el tren que estalló a la altura de la calle de Téllez. Según esa declaración, el juez estuvo esos días en contacto directo a ese respecto con José Luis Marroquín, director de la asesoría jurídica de Renfe, nombrado por el ministro Rafael Arias Salgado y que era, y sigue siendo, secretario del Consejo de Administración de la compañía. http://e-pesimo.blogspot.com/

31 robledal, día

«Garzón no volverá a ser juez en España» Baltasar Garzón no volverá a ser juez en España. Así lo asegura su abogado defensor Gonzalo Martínez-Fresneda, que en una entrevista en el diario francés Le Figaro, ha descrito a su cliente, suspendido del cargo desde mayo de 2010, como «triste y abrumado» «Incluso si resulta absuelto de todos los procesos, no volverá a ser juez en España. ¿Cómo podría si, cuando llegara un asunto sensible, correría el riesgo de una nueva acusación contra él?», se pregunta Martínez-Fresneda. «Un juez no puede pasar sus días en el banquillo de los acusados, explicando las decisiones que toma. Pierde el mínimo de legitimidad necesaria en su actividad. Es una situación contra natura, diabólica» http://www.abc.es/20120126/espana/abci-garzon-volvera-juez-espana-201201260948.html

32 robledal, día

Los «verificadores» del alto al fuego confirman que ETA sigue activa La Comisión Internacional de Verificación (CIV) ha anunciado este jueves que ha mantenido "contactos directos" con ETA en los que la banda ha manifestado su compromiso con el alto el fuego y el cese definitivo. No obstante, estos verificadores concluyen que los terroristas "siguen cometiendo actos ilegales como la falsificación y el mantenimiento de arsenales" al tiempo que han advertido a la organización criminal de que "la posesión continuada de explosivos y armas puede dar lugar a situaciones potencialmente peligrosas". http://www.larazon.es/noticia/6821-el-grupo-de-verificadores-internacionales-del-alto-el-fuego-de-eta-ratifican-su-compromiso

33 Lugoma, día

Imprescindible: http://marchonce.blogspot.com/2012/01/y-yo-el-tunecino.html

34 lesconil, día

En La Gaceta de hoy: La acusación pide a la juez del 11-M que Investigue el vagón que oultó el PSOE Quiere que Renfe informe de todos los datos de sus traslados El coche 011R ‘sobrevivió’ a la xplosión de la calle Téllez

35 chaire, día

Sobre el acuerdo con la Diputación Foral de Gipuzkoa de intercambio de datos fiscales, es necesario hacer algunas precisiones: - En los intercambios de datos entre las administraciones, nunca se intercambian los datos en "bruto". Se ofrecen sólo datos limitados que puedan servir para un determinado fin. Si a ello unimos que la Agencia Tributaria siempre se ha caracterizado por ser muy restrictiva en la información que da a otros organismos, dudo mucho que ofrezca a Gipuzkoa información sensible como direcciones, teléfonos, correos electrónicos, etc., en especial cuando no haya un proceso sancionador firme. - La consulta de todo dato oficial en la administración se hace mediante contraseña y clave que siempre tienen detras un DNI y una identidad concreta. Toda consulta, deja siempre huella electrónica de quien la ha hecho, cuando y a que se ha accedido y tiene validez en procesos administrativos o penales. - Si a alguien le interesa un acuerdo así, es a la Hacienda estatal, dado de decenas de miles de vascos, en especial titulados y profesionales se han traslado por razones de trabajo al resto de España, mientras casi nadie a ido a Gipuzkoa. Esta es la realidad, aunque ya se sabe es tradicional en el tema vasco hablar de cualquier cosa menos de realidades. - Los datos aun "capados" si pueden ser interesantes para la banda. Lo que si cabe exigir es una reelectura del acuerdo y en su caso ajustes necesarios y sobre todo asegurarse que haya un exhaustivo seguimiento de su ejecución. El PP muchas veces denuncia verdades, pero en su obsesion por arrancar votos, a veces vende mercancia averiada como en este caso. Lo malo es que de estas informaciones putrefactas que nos ofrece en ocasiones, y de las que imprudentemente se hacen eco algunos, se alimentan los políticos, periodistas y tertulianos para alimentar "el Madrid nos odia y para eso inventan mentiras". No hay atajos contra el terrorismo y primer atajo a evitar es la demagogia

36 chaire, día

Respecto a los insultos en la Audiencia Nacional, antes que nada debemos recordar una cosa. Desde que con ocasión del primer juicio contra el Comando Madrid acudieron los familiares y amigos de víctimas a la Audiencia, se les quitaron las ganas de acudir a los juicios a los familiares y amigos de los terroristas. Fue la accion civil la que acabó con aquel escándalo. Es ahora, cuando las organizaciones cívicas han sido en la práctica desarticuladas y las asociaciones de víctimas divididas, cuando la gentuza etarra ha recuperado el terreno perdido. Debemos exigir al Estado que actue, pero esa actuación no tendrá exito mientras no este impulsada y sostenida por sociedad civil. Recordando las palabras de Mao, la sociedad civil debe ser el agua en la que se mueva del pez, que es el Estado. Sin reconstruir los movimientos cívicos y sin realizar una lucha directa por parte de la sociedad civil contra los terroristas y quienes las apoyan, esas medidas legítimas del Estado estarán condenadas al fracaso. Como ha ocurrido desde que se liquidaron los movimientos cívicos anti terroristas y anti nacionalistas, el voto de los proetarras y de los nacionalistas que de un modo u otro siempre terminan apoyándoles, seguirá subiendo.

37 robledal, día

Ahora a por los 7.000 cargos del Cuerpo Superior de Policía nombrados a dedo por Rubalcaba. Cosidó aprovechará la orden del Supremo de reducir los puestos de libre designación Según ha sabido El Confidencial Digital, el nuevo director general de la Policía tiene, entre sus principales objetivos, eliminar los cargos intermedios que fueron nombrados ‘a dedo’ por el ex ministro, a través de la derogación del actual catálogo de Personal, que fue declarado ilegal en 2010 por el Tribunal Superior de Justicia de Madrid y por el Tribunal Supremo. Ambos tribunales consideraron imperativo limitar los puestos de libre designación a través de una nueva normativa, tras conocer que el ministerio dirigido por Alfredo Pérez Rubalcaba había nombrado a un total de 6.650 cargos aprovechando esta fórmula. Nada más llegar a la dirección general, Ignacio Cosidó procedió, como primera prioridad en el cargo, a cambiar a la cúpula de la Policía Nacional. De la etapa de Rubalcaba como ministro del Interior, han sido destituidos el director adjunto Miguel Ángel Fernández Chico; el subdirector de Personal, José Ignacio Araujo; y el subdirector de Gestión Técnica de Recursos, Felipe Hernández. También fueron destituidos los cinco comisarios generales: Miguel Valverde (Información), Juan Antonio González (Policía Judicial), Miguel Ángel Santano (Policía Científica), Enrique Taborda (Extranjería y Fronteras) y José Marín (Seguridad Ciudadana). Enrique Pamiés, jefe superior de la Policía en el País Vasco, e imputado en el ‘caso Faisán’, también ha sido destituido. http://www.elconfidencialdigital.com/seguridad/071962/ahora-a-por-los-7000-cargos-del-cuerpo-superior-de-policia-nombrados-a-dedo-por-rubalcaba-cosido-aprovechara-la-orden-del-supremo-de-reducir-los-puestos-de-libre-designacion

38 robledal, día

Exteriores devuelve el Real Instituto Elcano a sus orígenes Pero eso era sólo un primer paso con vistas a dar a Lamo de Espinosa la herramienta idónea: la presidencia del Real Instituto Elcano, de cuyo equipo fundador él mismo formó parte como director en el año 2001. El primer presidente y gran promotor del Elcano fue el ex ministro de Defensa Eduardo Serra. En abril de 2005 el Gobierno de Rodríguez Zapatero decidió la destitución de Lamo de Espinosa. Serra dejó su cargo con él. En su lugar se designó presidente ejecutivo (la presidencia de Serra no tenía esa característica) al también ex ministro de Defensa Gustavo Suárez Pertierra y director a Gil Carlos Rodríguez Iglesias, ex presidente del Tribunal de Justicia de la Comunidades Europeas, tras un intento frustrado de designar director al periodista Andrés Ortega Klein. http://www.abc.es/20120127/espana/abcp-exteriores-devuelve-real-instituto-20120127.html

39 robledal, día

27/01/2012 El CGPJ apoya a la juez Cillán EL CGPJ emitió ayer una nota en la que rechaza las «vejatorias» informaciones sobre la intimidad «personal y familiar» de la juez Coro Cillán, la magistrada que instruye la querella de las víctimas del 11-M contra Sánchez Manzano, el ex jefe de los Tedax. El pleno del órgano de gobierno de los jueces, sin citarlo expresamente, sólo puede referirse al reportaje que hace unos días publicó el diario El País sobre la juez en el que se relataban detalles que atentaban gravemente contra su honor y su imagen, tal y como denuncia el CGPJ. No era la primera vez que el citado periódico atacaba a la juez que está intentando esclarecer parte de la verdad del 11-M -lo lleva haciendo desde hace tiempo-, pero sí quizá la ocasión en la que el ataque ha adquirido tintes más ruines http://e-pesimo.blogspot.com/

40 lesconil, día

De La gACETA DE HOY: La acusación pide a la juez del 11-M que investigue el vagón que ocultó el PSOE 1/2 Manos Limpias se basa en la revelación de LA GACETA para solicitar a Coro Cillán el inicio de diligencias. Pide que sobre el coche se realicen nuevas pruebas periciales. • El sindicato de funcionarios Manos Limpias, personado en la causa que la juez Coro Cillán mantiene abierta contra Sánchez Manzano, el que fuera responsable de los Tedax, ha solicitado al Juzgado de Instrucción número 43 de Madrid la práctica de nuevas diligencias sobre el vagón de la calle Téllez, superviviente de las explosiones y ocultado por el Gobierno socialista durante ocho años. Hoy hace justo una semana que LA GACETA desvelaba la existencia del coche número 011R, que se mantenía escondido en el Taller Central de Reparaciones que Renfe tiene en Villaverde (Madrid) y donde se trasladó, escondiendo para siempre pruebas cruciales para el esclarecimiento de los atentados, entre ellas la fundamental: aclarar el componente del explosivo. Manos Limpias solicita a Cillán que requiera a Renfe-Adif “toda la documentación existente sobre traslados, reparaciones y estancias en instalaciones de Renfe del vagón número 011R” componente del convoy de trenes que explotó en las inmediaciones de la calle Téllez el 11 de marzo de 2004 y del que, según los peritos químicos consultados por este periódico, pudieron extraerse en su día evidencias más que notables sobre las deflagraciones, especialmente si tenemos en cuenta que las pruebas presentadas durante el juicio (un total de 23 de las cientos que se recogieron en los focos) fueron consideradas por las partes insuficientes para dictaminar la autoría

41 lesconil, día

La acusación pide a la juez del 11-M que investigue el vagón que ocultó el PSOE 2/2 • El escrito presentado por el sindicato de funcionarios forma parte del grueso de diligencias trasladadas al número 43 de Madrid con el objetivo de descubrir y averiguar el mayúsculo interrogante de quién ordenó destruir, desguazar y, en algún caso, reparar los trenes explosionados en esa mañana de 2004. Hasta la fecha no hay respuesta. El asunto quedó sin aclarar en el juicio de 2007 y aún persiste la duda sobre la autoría de tan trascendental orden, la que destruyó muchas de las pruebas. Los abogados de Manos Limpias José Luis Abascal y Manuel Monfort consideran además que “a los efectos de preservar la práctica de posibles pruebas periciales a realizar sobre ese vagón” solicitan igualmente al Juzgado de Instrucción que “proceda al precinto, retención y conservación del vagón en el mismo lugar donde ha sido hallado de acuerdo a la Ley de Enjuiciamiento Criminal”. La Ley exige que los trenes se deberían haber conservado para que todas las partes hubieran realizado las pruebas periciales que consideraran oportunas. Algo que, evidentemente, no sucedió. “Contaminado” Lo cierto es, como constataron en estas mismas páginas peritos presentes en el juicio y Tedax de la Guardia Civil, que el vagón poco podrá aportar ya al Sumario que instruye Coro Cillán. Después de ocho años, según apuntaron, el coche está “muy contaminado y hoy en día no vale para nada”, a pesar de que en su momento, reiteraron, “pudo ser de gran valor”. El vagón dañado en las explosiones se encontraba situado tras el primer coche explosionado y, por lo tanto, su proximidad a uno de los principales focos le hacía protagonista para la toma de muestras. Algo que no sucedió. http://www.intereconomia.com/noticias-gaceta/politica/acusacion-pide-juez-11-m-que-investigue-vagon-que-oculto-psoe-20120126

42 peonxrey, día

En qué momento aproximado (o exacto) el PSOE ocultó el vagón 011R gobernando el PP, con la policía bajo el mando del PP, operarios dependientes de Fomento (PP)...

43 robledal, día

El Supremo ve indicios de cohecho impropio en Garzón por los cobros de Nueva York El magistrado del Tribunal Supremo Manuel Marchena, que instruye la causa abierta a Baltasar Garzón por las cantidades con las que diversas entidades patrocinaron sus cursos en Nueva York en 2005 y 2006, ha apreciado indicios del delito de cohecho immpropio en la actuación del juez. http://www.larazon.es/noticia/4115-el-supremo-inculpa-a-garzon-por-cohecho-impropio-en-garzon-por-los-cobros-de-nueva-york

44 robledal, día

López reconoce contactos del Gobierno Vasco con los verificadores La Comisión Internacional de Verificación del alto el fuego en el País Vasco se constituyó el 28 de septiembre, impulsada por la izquierda abertzale y el abogado sudafricano Brian Currin, y hasta ahora no había obtenido un reconocimiento explícito a sus trabajos por parte del Gobierno Vasco ni del ejecutivo central. Sin embargo, el lehendakari ha reconocido que el Gobierno Vasco ha abierto una línea de comunicación con este grupo de verificadores. En su segunda visita al País Vasco, la CIV se ha reunido con representantes de PSE-EE, PNV y la izquierda abertzale, con los sindicatos UGT, CCOO, ELA, LAB, la patronal Confebask, representantes de la Iglesia y "autoridades" del País Vasco, cuyos nombres no precisaron ayer. En cambio, no se han reunido con el PP. http://www.larazon.es/noticia/7591-lopez-reconoce-contactos-del-gobierno-vasco-con-los-verificadores

45 lesconil, día

¿A qué juega La Gaceta? Hoy escriben nada menos que esto: El hallazgo por parte de LA GACETA del vagón 011R de la madrileña calle Téllez implica un antes y un después en la investigación del 11-M

46 lesconil, día

peonxrey #42; 1/2 ¿En qué momento aproximado (o exacto) el PSOE ocultó el vagón 011R gobernando el PP, con la policía bajo el mando del PP, operarios dependientes de Fomento (PP)... ? En mi opinión: Dado que el tren de Santa Eugenia quedó “en reserva” desde el principio, tras el atentado quedaron indemnes 4 coches de un piso, los que ocupaban los puestos 2 y 3 de los trenes de Atocha (035R y 069M) y Téllez (011R y 022M). Esos 4 coches eran pues reutilizables. Pero esos coches no pueden circular por separado, individualmente. No pueden acoplarse aleatoriamente a otro tren. Los coches de esa serie circulan acoplados por grupos de tres, formando unidades indeformables de tres coches cada una. Y cada unidad ha de estar formada por dos coches motores (los que llevan una M en su matrícula), en sus extremos, y uno central remolque (con una R). Así pues, con esos cuatro coches reutilizables se podía reconstituir una nueva unidad, y quedaría un coche sobrante, no utilizable, que sería forzosamente un coche remolque. Y así se hizo. Se constituyó una nueva unidad con los coches 069M, 035R y 022M, que aquí vemos desde el extremo del coche 069M, el 3 de Atocha, y aquí desde el otro extremo, el del coche 022M, el 3 de Téllez. Ambas imágenes está tomadas en Chamartín, en octubre de 2008. Se puede observar que estos coches ya no presentan el mismo aspecto que el 11-M, pues entre tanto la nueva dirección de Renfe había establecido un nuevo diseño para su pintura exterior, y habían sido pintados de nuevo.

47 lesconil, día

peonxrey #42; 2/2 El resultado de todo ello, fue que quedó el coche 011R, el 2 de Téllez, sin utilidad. Se dejaría apartado en algún lugar en espera de buscarle alguna utilidad, como podía ser el usarlo como piezas de recambio o en previsión de tener que sustituir otro coche remolque por sufrir alguna incidencia. No tenemos datos de dónde estivo apartado, pero lo que parece seguro es que no estaba ni muy protegido ni muy vigilado, pues es evidente que fue utilizado intensamente por los grafiteros. Así, cuando lo vimos en este blog en mayo de 2009 presentaba este lamentable aspecto La continuación ya la sabemos: tras aparecer las fotos en este blog, la nave, hasta entonces abierta, quedó inmediatamente cerrada. No se volvió a ver el 011R hasta ahora, cuando lo han sacado al exterior y Rodrigo Gavilán lo ha descubierto.

48 marceloa, día

lesconil Como parece que se sigue dando la vara sobre el vagón del “mago Gavilán” se me ha ocurrido repasar los entresijos del juicio que andan por mi ordenador (siempre ¡gracias! liz y compañia) , y me he tropezado con un documento, creo que su nombre es DILIGENCIA, en el que aparece lo siguiente: DILIGENCIA.- En Madrid, a doce de Junio de dos mil siete. La extiendo yo el Secretario para hacer constar que al Tomo 80 del sumario 20/04, del folio 24.534 al 24.653 obra documentación remitida en la fecha 20/09/04 por RERNFE, en la que consta principalmente as folio 24.549 detallados los coches que fueron desguazados y los que resultaron dañados y reparados, asimismo por RENFE se ha manifestado que el desguace se efectuó entre los días 13 y 14 de Marzo de 2004, de lo que paso a dar cuenta a la sala, doy fe. La verdad es que bastantes veces se ha hablado aquí, tu sobre todo, de este documento, principalmente en relación con el coche nº 4 de Sta. Eugenia, pero nunca en relación con este 011R. Pienso que en vez de empezar a rebuscar pruebas en el vagón, que serían dudosas por carecer de cadena de custodia, y que podrían ser primas de las del Skoda, lo que deberían pedir las gentes de Manos limpias es el folio 24.549 del tomo 80, y llamar al firmante por RENFE de este documento, y que aclare si el 011R está en esa relación y que dice que se hizo oficialmente con el.

49 marceloa, día

lesconil y 2 A lo mejor también había que llamar al secretario que después de examinar el dicho documento escribe la antedicha DILIGENCIA, donde da la impresión de que todos los vagones o están destruidos o están reparados, ¿equivocando? al tribunal que se basa en eso para negar la posibilidad de realizar una inspección ocular, que aunque no hubiera servido de nada tenian derecho a pedir. Creo que esto es más barato, y desde luego más provechoso, que andar rebuscando durante días, y si la inspección se hiciera bien, durante alguna semana, pruebas de explosivos, ADN, etc, que serían dudosas, de existir, por carecer de cadena de custodia, y que podrían ser primas de las del Skoda.

50 belga197, día

Corsini para la semana que viene. Que por lo visto es difícil de notificar. Esta juez es una maga del suspense. :-)

51 robledal, día

Patxi López pide a Rajoy que acerque presos de ETA Afirmó el lehendakari estar que “absolutamente convencido de que el Gobierno de España acabará aplicando una política penitenciaria más flexible, porque entrara dentro de la ley, que establece el objetivo reinsertador del penado”. Porque, subrayó, “el problema de los presos de ETA no es un problema de los gobiernos, sino de ETA, porque los presos pueden acogerse ya a las medidas de reinserción si cumplen los requisitos”. “No erremos el tiro”, advirtió, al tiempo que aseguró su convencimiento de que el Gobierno acabará aplicando en el País Vasco una “política de Estado” al respecto. López se felicitó de compartir con Rajoy el que el fin de la actividad de ETA “ha abierto un espacio de esperanza en Euskadi que ha supuesto un gran avance de garantía de la libertad personal”. En este marco, manifestó a Rajoy que, “por encima de diferencias de enfoque sobre la lucha contra el terrorismo, ésta debe de seguir siendo un objetivo común” de ambos gobiernos. http://www.larazon.es/noticia/9055-patxi-lopez-pide-a-rajoy-que-acerque-presos-de-eta

52 robledal, día

11-M.-La juez aplaza la declaración del expresidente de Renfe y escucha al directivo de la empresa que fabricaba Goma 2 La juez que investiga la recogida y la custodia de muestras del 11-M, Coro Cillán, se ha visto obligada a aplazar hasta el miércoles la declaración de quien fuera presidente de Renfe en 2004, Miguel Corsini, para preguntarle sobre la orden de destruir los trenes que fueron objeto de los atentados del 11-M. Sin embargo, la citación no ha llegado al domicilio de Corsini, por lo que su comparecencia se ha visto retrasada hasta la próxima semana. Corsini presidió el consejo de administración de Renfe entre 1996 y 2004 hasta que pasó a ser nombrado vicepresidente primero de la Cámara de Comercio de Madrid, entonces bajo la presidencia de Gerardo Díaz Ferrán. Según ha explicado a Europa Press el abogado José Luis Abascal, el directivo ha subrayado que "jamás" ordenó a dos técnicos de su empresa que se trasladaran hasta el complejo policial de Canillas. Estos técnicos comparecieron hace unos días ante la juez para explicar que encontraron detonadores en el complejo policial pero que no identificaron restos de Goma 2 ECO. El letrado ha solicitado al Ministerio del Interior que le remita copia del libro de entrada y registros de Canillas del día de los atentados. El entonces directivo también ha explicado que su empresa asesoraba a la Policía sobre detonadores y este tipo de explosivos, según fuentes de la acusación. http://www.eleconomista.es/legislacion/noticias/3703710/01/12/11mla-juez-aplaza-la-declaracion-del-expresidente-de-renfe-y-escucha-al-directivo-de-la-empresa-que-fabricaba-goma-2.html

53 1132CPCF, día

EN ESRADIO García-Abadillo: el 11-M "es una batalla que trasciende la comodidad" de 'El Mundo' El periodista ha estado En casa de Herrero presentando su novela, La Trampa, pero ha hablado también de muchos e interesantes temas. http://www.esradio.fm/en-casa-de-herrero/2012-01-27/garcia-abadillo-sobre-el-11-m-es-una-batalla-que-trasciende-la-comodidad-del-periodico-1276448306/

54 1132CPCF, día

Sustituido hace dos semanas Muere Miguel Ángel Fernández Chico, ex Director Adjunto Operativo de la Policía Fernández Chico, que ocupó su cargo hasta la remodelación de la cúpula policial, falleció tras una larga enfermedad. http://www.libertaddigital.com/nacional/2012-01-27/muere-miguel-angel-fernandez-chico-ex-director-adjunto-operativo-de-la-policia-1276448319/

55 lesconil, día

Marceloa # 48/49; 1/4 Te refieres a la diligencia de 12 de junio de 2007 y al folio 25.549 citado en ella, y afirmas: Pienso que en vez de empezar a rebuscar pruebas en el vagón, que serían dudosas por carecer de cadena de custodia, y que podrían ser primas de las del Skoda, lo que deberían pedir las gentes de Manos limpias es el folio 24.549 del tomo 80, y llamar al firmante por RENFE de este documento, y que aclare si el 011R está en esa relación y que dice que se hizo oficialmente con él En ese folio 24.549 figuran: - Los coches desguazados, que son diez: todos los explotados salvo el de Santa Eugenia. - Los coches reparados, que son ocho: los cuatro no explotados de El Pozo, el 4 de Santa Eugenia y tres coches de un tren que estaba en la vía 6 de Atocha. Es decir, no figura como reparado ningún coche de los trenes explotados en Atocha y en Téllez. Al parecer, y como escribí en el #46, esos cuatro coches no necesitaron reparación alguna, se limitaron a componer la nueva unidad con los dos coches indemnes de Atocha y uno de Téllez, y a dejar apartado el ya famoso 2 de Téllez, el 011R.

56 lesconil, día

Marceloa # 48/49; 2/4 En cuanto a la diligencia que mencionas, de la que la verdad es que bastantes veces se ha hablado aquí, contiene dos importantísimas afirmaciones: 1.- En el Tomo 80 del sumario 20/04, del folio 24.534 al 24.653 obra documentación remitida en fecha 20/09/04 por RENFE, en la que consta principalmente al folio 24.549 detallados los coches que fueron desguazados y los que resultaron dañados y reparados 2.- Asimismo por RENFE se ha manifestado que el desguace se efectuó entre los días 13 y 14 de marzo de 2004. Tenemos pues dos informaciones distintas: una se refiere a la documentación que obra en el sumario, de la que se dice expresamente en qué folios se encuentra, y la otra a una manifestación de Renfe cuya fuente no se cita. La documentación contenida en los 120 folios citados en la diligencia corresponde a la respuesta que dio Renfe a un oficio que el Juzgado nº 6 le envió el 23 de agosto de 2004, requiriendo que le remitiese una valoración de los daños producidos a su patrimonio. Renfe respondió el 20 de septiembre de 2004, adjuntando una valoración de daños producidos tanto a los trenes como a la infraestructura ferroviaria. Así que en esos 120 folios se describen todo tipo de daños en estaciones, vías, catenarias, instalaciones de seguridad, y algunos datos de los desguaces, pero se habla de ellos por su coste y por los ingresos por venta de chatarra, en modo alguno por causa de los propios desguaces, de sus motivos, de sus fechas. Si el Secretario de la Sala, para dar cuenta del desguace de los trenes y de la fecha en la que se llevó a cabo, utilizó esos folios sería porque no había otros más explícitos, es decir, porque no hay en todo el Sumario nada que diga claramente cuándo se destruyeron los trenes, ni quién lo ordenó, quién lo autorizó y dónde se llevó a cabo esa destrucción, y eso es increíble. ¿No se preocupó el juez instructor, durante toda la instrucción, de preguntar por ello?

57 lesconil, día

Marceloa # 48/49; 3/4 En cuanto a la segunda afirmación de la diligencia, las fechas que da para los desguaces, 13 y 14 de marzo de 2004, están en abierta contradicción con lo que se dice en los 120 folios citados anteriormente, en los cuales se incluye una correspondencia tenida por Renfe con varios industriales acerca de la valoración de los trabajos de reparación de los trenes, de la cual se deduce que esos desguaces no se realizaron, en modo alguno, ni el 13 ni el 14 de marzo de 2004. O sea, las dos afirmaciones de la diligencia son incompatibles entre sí. El Tribunal pudo también detectar esa clara incompatibilidad, sin embargo la asumió y no parece que tratara de aclararla. Y esa incompatibilidad entre ambas afirmaciones de la diligencia se da también entre la afirmación de que el desguace se produjo los días 13 y 14 de marzo y diversas declaraciones producidas durante la fase oral del juicio. Así por ejemplo, esas fechas están en total y abierta contradicción con las declaraciones de S. Manzano, que dijo: “Me parece que se estuvieron recogiendo y seleccionando hasta el día 17 ó 18 de marzo, creo que está en los últimos escritos referencia con restos, porque se siguió haciendo inspecciones en los trenes… hasta finales de marzo”.

58 lesconil, día

Marceloa # 48/49; 4/4 Pues bien, el Tribunal, puesto a elegir entre ambas contradictorias informaciones, la de Renfe y la de S. Manzano, se inclinó por la de Renfe, pues en el punto I 2.9 de los Fundamentos Jurídicos de la sentencia, referido a la nulidad instada por Rafa ZOUHIER, podemos leer: I. 2.9. Nulidad instada por la defensa de ZOUHIER por haberse desguazado los trenes privándole de la inspección ocular de ellos. El motivo carece de contenido, la admisión por no exclusión expresa en el auto de señalamiento de una prueba imposible por inexistencia del objeto antes del dictado de la resolución no puede determinar nulidad alguna. En todo caso, será en la valoración de la prueba donde se determine la trascendencia de la imposibilidad que ha tenido la parte de examinar los trenes que, como consta en el rollo de Sala, fueron desguazados el 13 de marzo de 2004, lo que se comunicó a la parte por providencia de 12 de junio de 2007. Queda sí asumida por el Tribunal la evidente falsedad de que los trenes fueron desguazados el 13 de marzo de 2004. Y aunque parezca increíble, tuvo que existir la solicitud de Rafa Zouhier de que se realizase una inspección ocular de los trenes para que, ya en junio de 2007, el Tribunal se interesase por lo ocurrido con ellos. Sin esa solicitud hay que suponer que el asunto no habría existido para el Tribunal. Y para colmo, el resultado de ese interés fue recoger en la sentencia la evidente falsedad de que los trenes fueron desguazados el 13 de marzo de 2004, falsedad que no se sabe quien comunicó al Tribunal

59 robledal, día

Aplazan la declaración judicial del presidente de Renfe en el 11-M No obstante, la magistrada sí ha interrogado al director general de ferrocarriles en el Ministerio de Fomento en la fatídica fecha y al director general de la empresa fabricante de explosivos de Maxam, dos de cuyos empleados estuvieron en la sede de los tedax en el 11M. El primero de ellos, Manuel Niño, ha negado haber tenido competencia en ningún momento para decidir sobre el futuro de los trenes el 11-M. En su escueta declaración, el director general de ferrocarriles en el Ministerio de Fomento ha señalado que el 11 de marzo de 2004 estuvo en la sala de autoridades de la estación de Atocha pero que no dio "ninguna orden" relativa al desguace de los trenes. El segundo de ellos, el director general Maxam a nivel europeo en el 11M, ha negado la versión que dieron hace quince días dos de sus trabajadores ante la magistrada Cillán. Mientras que los dos empleados de Maxam relataron ante la juez instructora que la orden de ir al complejo policial de Canillas –dirigido por Sánchez Manzano- el 11 de marzo de 2004 partió del entonces director general para Europa de la empresa, éste ha negado este viernes de forma rotunda el mismo extremo. Es más, el testigo ha señalado que los empleados -cuyas iniciales se corresponden con D.F.G y A.A.V- "nunca" estuvieron bajo su mando. El director de Maxam ha subrayado que en la tarde del 11-M "él se enteró" que se habían enviado a dos trabajadores de la empresa al complejo policial de Canillas pero ha recalcado que él no les ordenó ir y ha asegurado que en todo caso lo habría hecho otro directivo de su compañía. Preguntado por el letrado de Manos Limpias, José Luis Abascal, si la orden pudo partir del director de Seguridad de la Compañía, el testigo ha respondido que "pudo ser" pero que no le consta. http://www.libertaddigital.com/nacional/2012-01-28/aplazan-la-declaracion-judicial-del-presidente-de-renfe-en-el-11-m-1276448307/

60 robledal, día

El primer ministro marroquí reclama las «tierras ocupadas» de Ceuta y Melilla MADRID- «El futuro hará justicia a Marruecos, devolviéndole sus provincias del sur y sus tierras ocupadas». La referencia de Abdelilá Benkirane al Sáhara y a Ceuta y Melilla es sólo una frase ritual para cualquier jefe de Gobierno marroquí cuando presenta su programa de Gobierno en el Parlamento. «Lo hizo Abbas el Fassi prácticamente con las mismas palabras», cree recordar una fuente española en Rabat. Pero esa «tradición», a la que no ha faltado Benkirane, no exime al nuevo Gobierno, de mayoría islamista, de una cierta responsabilidad ante el vecino con el que quiere abrir una nueva etapa de buenas relaciones, como hizo patente el jefe del Gobierno marroquí durante la visita de Rajoy a Rabat el pasado 18 de enero. Y mucho más cuando, tras vencer en las elecciones del 25 de noviembre, en todos los mensajes del PJD se hacía constar que, aún manteniendo la reivindicación, las nuevas autoridades de Rabat no harían de Ceuta y Melilla el eje de su política hacia España. http://www.larazon.es/noticia/2019-el-primer-ministro-marroqui-reclama-las-tierras-ocupadas-de-ceuta-y-melilla

61 lesconil, día

Aplazan la declaración judicial del presidente de Renfe en el 11-M; 1/2 La juez Coro Cillán, que interrogará a Miguel Corsini el próximo día 1 de febrero, sí tomó declaración a otros dos testigos. De Libertad Digital: http://www.libertaddigital.com/nacional/2012-01-28/aplazan-la-declaracion-judicial-del-presidente-de-renfe-en-el-11-m-1276448307/ Dice Ángela Martialay respecto de las comparecencias de ayer: El primero de ellos, Manuel Niño, ha negado haber tenido competencia en ningún momento para decidir sobre el futuro de los trenes el 11-M. En su escueta declaración, el director general de ferrocarriles en el Ministerio de Fomento ha señalado que el 11 de marzo de 2004 estuvo en la sala de autoridades de la estación de Atocha pero que no dio "ninguna orden" relativa al desguace de los trenes. Es normal esa declaración de Niño. Renfe es totalmente autónoma. El Ministerio de Fomento no interviene nunca en las decisiones sobre reparación o desguace de vehículos accidentados, pues no tiene competencia alguna en esas decisiones. En lo que sí tiene competencia el Ministerio es en la rápida reapertura al tráfico de las vías afectadas por cualquier incidencia, como ocurre también con carreteras o aeropuertos. Por ello, es también normal la presencia de Niño en Atocha, como también lo era la de Álvarez Cascos, y también es normal cualquier declaración de éstos en relación con el despeje de las vías, como lo sería también en el caso del despeje de una autopista cortada por un gran accidente, sin que en ninguno de esos casos sus declaraciones tuviesen nada que ver con el destino final de los vehículos implicados en esos cortes de vía o de autopista.

62 lesconil, día

Aplazan la declaración judicial del presidente de Renfe en el 11-M; 2/2 Termina Ángela Martialay diciendo: Junto a Corisini, la magistrada tiene previsto tomar declaración a más directivos de Renfe. Cillán mantiene la imputación por los delitos de falso testimonio, ocultación de pruebas y omisión del deber de perseguir delitos al exjefe Tedax, Juan Jesús Sánchez Manzano. Pues nada, habrá que esperar esas comparecencias. A ver si por fin se les pregunta a esas personas por el disparatado desguace de los trenes , y no, como parece que ha ocurrido en anteriores comparecencias, por su obligada retirada de las vías. Y a ver si los comparecientes dicen por fin algo referente a ese desguace. Lo que veo es que se está teniendo delante a personajes clave en esos desguaces, y se está dejando pasar esa gran oportunidad, esperada desde hace años, sin preguntarles lo realmente importante.

63 lesconil, día

50 belga #50: Corsini para la semana que viene. Que por lo visto es difícil de notificar. Esta juez es una maga del suspense. :-) Según El Mundo: El que falló fue el expresidente de Renfe, MIguel Corsini. Al parecer, el juzgado comunicó la citación a la compañía, que respondió que desconoce cómo localizarlo. Será convocado de nuevo para próximas fechas

64 josemp, día

fenomenal repertorio de interrogaciones, don Luis, porque ellos no esperan: véase “Análisis y catálisis del Gran Wyoming” http://elblogdejoseantoniodelpozo.blogspot.com/ Saludos

65 belga197, día

lesconil, Ya, por eso digo que es una maga del suspense. Es como si notificas a la Moncloa para que comparezca Felipe González, ¿no? Por otra parte es público y notorio que tenía declarar desde hace una semana. No parece que haya tenido gran interés en ponerse en contacto con el juzgado. En fin...

66 gamonal, día

Yo le preguntaria a mariano ¿Y que pasó con las fragatas que se vendieron a Venezuela? ¿Se cobraron? ¿Cómo se cobraron? ¿Donde está el dinero? ¿Lo vas a investigar, mariano?

67 robledal, día

Los periodistas, mejor callados http://www.elpais.com/articulo/reportajes/periodistas/mejor/callados/elpepusocdmg/20120129elpdmgrep_3/Tes Otro artículo contra la juez Coro Cillán

68 marceloa, día

lesconil Gracias por la explicación sobre el folio 24.549, que era más o menos lo que tenía en mente pero con muchos menos detalles. De todas formas me sigo preguntando ¿no podría ser llamado a declarar el secretario para que explique de dónde saca la afirmación? , asimismo por RENFE se ha manifestado que el desguace se efectuó entre los días 13 y 14 de Marzo de 2004, de lo que paso a dar cuenta a la sala, doy fe. que a mi modo de ver lleva al tribunal a “equivocarse”

69 robledal, día

La Fiscalía recurre la «absurda» sentencia que absolvió al asesino de Pagaza de ser de ETA MADRID- Asesinó al jefe de la Policía Municipal de Andoain, Joseba Pagazaurtundua, en febrero de 2003. Y lo hizo siguiendo órdenes de la banda criminal y con un arma facilitada por los terroristas. Sin embargo, la Audiencia Nacional condenó a Gurutz Agirresarobe por el asesinato de Pagaza a 32 años de prisión, pero no por pertenencia a ETA al no hallar pruebas de que formara parte de uno de sus «comandos». La Fiscalía de la Audiencia Nacional ha elevado ya a la del Tribunal Supremo (TS) el recurso de casación, por infracción de ley, a esa sentencia, al considerar que la conclusión a la que llegó el tribunal –presidido por el magistrado Alfonso Guevara– es «absolutamente ilógica y absurda». En el escrito, al que ha tenido acceso LA RAZÓN, la Fiscalía muestra su «más absoluto desacuerdo» con la resolución y recuerda a la Sala que, según la jurisprudencia del TS, para condenar a Agirresarobe por pertenencia a ETA no es necesario «acreditar a qué “comando”, talde o cuadrilla pertenecía el acusado», sino que lo trascendente es que «ha sido el brazo ejecutor de una orden directa» dada por la banda. Uriarte dice que las víctimas no marcan la política El obispo emérito de San Sebastián, Juan María Uriarte, cree que, aunque el dolor de las víctimas de ETA es «muy respetable y todo lo que se haga por repararlo será poco», este colectivo no debe» marcar la dirección política del Gobierno». En una entrevista en «El Correo», Uriarte señaló que «no es moralmente lo mismo» el asesinato de una persona por parte de ETA que la muerte de un terrorista al explotar su propia bomba porque, «en el primer caso, hay una gravísima violación de los derechos humanos de una persona y no así en el segundo». http://www.larazon.es/noticia/1130-la-fiscalia-recurre-la-absurda-sentencia-que-absolvio-al-asesino-de-pagaza-de-ser-de-eta

70 robledal, día

El PP impedirá que Amaiur y ERC estén en la Comisión de Secretos Oficiales Conforme a la legislación, el Pleno del Congreso habrá de elegir en los próximos meses a los diputados autorizados para acceder a información clasificada como secreta, que son también los que forman la Comisión de Gastos Reservados donde se controlan estas partidas presupuestarias y también las actividades del Centro Nacional de Inteligencia (CNI). Entre los miembros del Grupo Mixto acordaron que su candidato para la comisión de secretos oficiales sería el cabeza de lista de Esquerra Republicana (ERC), Alfred Bosch, el segundo partido en número de diputados dentro del Mixto. Pero al PP tampoco le convence la candidatura de ERC, un partido indepedentista cuyo objetivo es precisamente romper con el Estado. Los 'populares' verían con mejores ojos la opción de Carlos Salvador, diputado de UPN, formación que concurrió con el PP en las últimas elecciones generales. El resto de puestos están claros: Alfonso Alonso (PP), José Antonio Alonso o quien designe el PSOE como portavoz; Josep Antoni Duran i Lleida (CiU), Cayo Lara (IU), Rosa Díez (UPyD) y Josu Erkoreka (PNV) http://www.intereconomia.com/noticias-gaceta/politica/pp-impedira-que-amaiur-y-erc-esten-comision-secretos-oficiales-20120129

71 robledal, día

Siria libera a un jefe español de Al Qaeda, según fuentes árabes El presidente sirio, Bachar el Asad, juró a mediados de mes golpear “a los terroristas con mano de hierro”, refiriéndose a los cientos de miles de manifestantes que exigen que marcha, pero, paradójicamente, poco antes había puesto en libertad al que fue un fue el número cuatro de Al Qaeda, Mustafá Setmarian, que posee la nacionalidad española y está reclamado por la justicia española. Setmarian, de 53 años, fue excarcelado a finales de diciembre junto con otro terrorista, Abu Khalid, según reveló primero Sooryoon.net, una web informativa de la oposición siria en Londres. Otras webs especializadas en Oriente Próximo, como MeTransparent, aportaron este mes más datos como que salió de la prisión de Alepo, su ciudad natal. Damasco nunca ha respondido a los requerimientos de la Audiencia Nacional española para que aclare si tiene preso a Mustafá Setmarian, también conocido como Abu Musab al Suri, reclamado en varias causas por la justicia española y contra el que el juez Baltasar Garzón dictó, en 2001, una orden de búsqueda y captura. Un documento oficial de EE UU de 2008 sí confirma que fue enviado a Siria. Tras ver una fotografía suya en la prensa un testigo protegido le reconoció como el presunto autor de la voladura, en 1985, del restaurante El Descanso, en Madrid, que causó 18 muertos, la mayoría estadounidenses. Es el tercer mayor atentado de la historia de España después del 11-M, en Madrid (2004), y del de el supermercado de Hipercor, en Barcelona (1987). http://politica.elpais.com/politica/2012/01/29/actualidad/1327841128_442958.html

72 pilara, día

YO TAMBIEN SOY ALCARAZ Amaiur-brotes rojos de los asesinos de la ETA pueden decir lo que quieran, pero somos tantos los “Alcaraces” que a Mariano Rajoy por la cuenta que le trae, no lo va a quedar otro camino que hacer Justicia a las victimas y poner en su sitio a los asesinos. ¿Mariano, porque no has llamado a la AVT comandada por Alcaraz para hablar con el y si lo has hecho con Pedraza? ¿acaso, solo te gusta hablar con los que te parecen más vizcochables?

73 robledal, día

Ahern advierte de que si el Gobierno no habla con ETA el «conflicto» se «enquistará» El exprimer ministro irlandés Bertie Ahern ha instado al Gobierno de Mariano Rajoy a que abra una vía de diálogo con ETA para poner fin definitivamente a la violencia y aunque ha asumido que es “comprensible” que el Ejecutivo entre en la crisis, ha advertido que debe hacer frente también al “conflicto vasco”. “Es importante porque, si se dejan demasiado, con el tiempo los problemas rebotan o se acaban enquistando”, ha asegurado esta mañana antes de recoger en Bilbao el premio de la Fundación Sabino Arana como uno de los protagonistas de la Conferencia de Paz de Ayete, organizada el pasado 17 de octubre en San Sebastián. Ahern, protagonista del proceso de paz que terminó con el terrorismo del IRA en Irlanda, ha reconocido que “No hay dos conflictos iguales” y que el de España “es distinto”. Con todo, desde su propia “experiencia” en los Acuerdos de Viernes Santo, ha destacado que “la única manera de resolver cualquier conflicto” es “hablar y negociar”. http://www.abc.es/20120129/espana/abci-bertie-ahern-201201291347.html http://www.abc.es/20120129/espana/abci-bertie-ahern-201201291347.html

74 robledal, día

Amenazas en el Magreb, delitos económicos y en tercer lugar ETA, prioridades del ‘nuevo’ CNI. Los planes han recibido ya el visto bueno de Soraya Sáez de Santamaría Pero el peligro del Magreb no se centra en los secuestros de turistas y cooperantes. Esa zona “es el origen de muchísimos elementos de corte yihadista que están radicados en España, y sus líneas de financiación pasan por los países del entorno” Y lo peor es que “se está escindiendo en grupos potencialmente más peligrosos”. El arsenal de Libia Las fuentes consultadas aseguran que también preocupa, y no sólo a España, el destino de los arsenales saqueados durante la guerra de Libia. Hay datos concretos que apuntan a que gran parte de los rifles, pistolas y lanzamisiles ha caído en manos de células y grupos cercanos a AQMI. Y, lo que es aún peor, explosivos de uso militar. Ahora, y con el visto bueno del Gobierno, la tarea del CNI será sobre todo “analizar y verificar que el fin de ETA es real”, aseguran las fuentes de ECD. Para ello, se monitorizará la actividad de los etarras en otros países europeos –Francia, principalmente- y en Sudamérica. Cooperación con otros servicios Otro de los retos que se marca el CNI para 2012 es ampliar la cooperación y colaboración con otros servicios secretos. Principalmente, la CIA y la Dirección General de la Seguridad Exterior francesa. http://www.elconfidencialdigital.com/seguridad/071982/amenazas-en-el-magreb-delitos-economicos-y-en-tercer-lugar-eta-prioridades-del-nuevo-cni-los-planes-han-recibido-ya-el-visto-bueno-de-soraya-saez-de-santamaria

75 robledal, día

Santamaría busca agentes para el CNI más profesionales y especializados Santamaría podrá aprovechar parte del trabajo adelantado por la ahora candidata a la secretaría general del PSOE. Curiosamente, parece que el Ministerio de Defensa no se ha enterado del cambio de adscripción orgánica de los servicios de inteligencia españoles. Así, podemos leer en la página web del Departamento que dirige Pedro Morenés que "dependen directamente del ministro los siguientes centros directivos", citando en primer lugar al CNI, luego la Guardia Civil y la dirección general de Relaciones Institucionales de la Defensa. Su actual dependencia orgánica del Ministerio de la Presidencia acrecentó el poder, ya por sí, enorme, de Soraya Sáenz de Santamaría. http://vozpopuli.com/nacional/el-cni-reforma-su-estatuto-de-personal

76 robledal, día

El bulo del 11-M se enquista La Audiencia Nacional investigó esas elucubraciones sin fundamento y otras entre 2004 y 2007. La sentencia del 11-M derribó con decenas de pruebas los pilares de la teoría de la conspiración. El Supremo ratificó que ninguna de las patrañas tenía base. Y pese a que se trata de mentiras ya juzgadas, el bulo se ha enquistado en el juzgado 43 y ha echado raíces. A la querella que interpuso en julio de 2009 una asociación de ayuda a víctimas del 11-M contra Sánchez Manzano, se han adherido terroristas o familiares de terroristas condenados por el atentado, un sindicato de ultraderecha, una asociación de guardias civiles y la Asociación de Víctimas del Terrorismo. A todos los ha aceptado la juez en la causa como acusación popular. Todos acusan al exjefe de los Tedax de destruir o manipular restos del explosivo que estalló en los trenes para encubrir a los autores del atentado y no perseguir el delito. En el juzgado 43, las teorías conspirativas sobre el 11-M siguen vivas, siete años después. http://politica.elpais.com/politica/2012/01/30/actualidad/1327884443_340026.html Hoy el ataque es en todas direcciones. Se les olvidan, los terroristas suicidas.

77 robledal, día

«El País» enrojece... de ira Lo peor de “El País” son, en todo caso, esas cacerías desalmadas, sin ningún respeto a las personas y a su honor, que periódicamente emprende con saña y hasta crueldad contra personalidades a las que crucifica por simples motivos políticos o ideológicos. Es lo que hicieron con Camps y Costa. Es lo que están haciendo con la juez Coro Cillán, magistrada del juzgado de Instrucción núm. 43 de Madrid, porque pretende aclarar algunos extremos del terrible atentado del 11-M. Han dicho de ella que “tiene problemas con el alcohol” –o sea, que empina el codo- que es inestable y no sé qué cosas más, sin que el CGPJ haya sentado la mano a los difamadores. A lo más. una simple notita para salir del paso en defensa de la magistrada. ¿Temen a “El País” (periódico)? Si así fuera, indicaría que en este país (nación) alguien con espíritu inquisidor, pretende secuestrar la libertad y la dignidad nacionales. http://www.religionenlibertad.com/articulo.asp?idarticulo=20389 ATENCIÓN: NUEVO HILO DEL BLOG

78 Perita, día

El Tiolatoga. Jua, jua, jua. Este hombre acabará sacando disco, ya lo verán ustedes. De momento ya tiene fans y adoratrices. No sé cuántos de los que le aplauden a todas horas y le esperan mucho rato para verle un momentillo como a un furbolista o a un actor del star-system ése, serán sinceros fans encandilados. Pero es que tampoco sé cuántos de ésos pertenecerán a una clá a sueldo. Algo muy clásico dentro del mundillo del espectáculo desde Lope de Vega o antes. Claro que blanqueaban dinero tontolosgüevos, como que los has grabao tú y ahora la cosa no vale como prueba. Que ya te vale. Lo que no sé es si al final le acabarán sancionando por filtrar la cosa a El País y romper así su propio secreto de sumario. Jua, jua, jua. Esperpentespain en estado puro. De éste juez tengo mala opinión desde que le vi subido a un helicóptero, con la melena al viento, dirigiéndo la Operación Nécora por delante de los profesionales y especialistas del gremio de éste lado digo. -Bájesusté de ahí suseñoría no sea que se nos caíga, se nos lesione, y si encima se nos escapan los del narcomatute, vayamos a tener más de un disgusto. De patinazos como el del Privilege y algunos más, cuyos cascos se oxidan en Las Palmas, no digo nada porque más gordo fué lo del turco aquél que se le escapó por un "error de carpetilla" -o éso decía don Baltasar- y que por ello le multaron los de la judicatura con 100 euros. Sin embargo si yo me paso unos minutillos en el aparcamiento regulado ése de los colorines en el suelo y las señoritas insobornables, me echan una multa encima de 40 o 50 euros. No digas ná Pedro Pacheco que te estoy viendo venir. Aquí mi web