Menú
LOS LIBROS DE LA MAÑANA
 
Filosofía
– Título: El legado de la India.
– Autor: Fernando Díaz.
– Editorial: Mandala.
– Comentario: Se trata de una recopilación, adaptación y traducción de lo más sobresaliente del pensamiento y cultura hindúes al modo de pensar occidental, enmarcada históricamente y escrita en un lenguaje asequible al lector no iniciado.
– Recomendado por Gabriel Albiac.
 
Ciencia
– Título: Cómo clonar a la rubia perfecta.
– Autores: Sue Nelson y Richard Hollingham.
– Editorial: Nowtilvs.
– Comentario: Un volumen serio y muy bien hecho que nos informa del estado actual de la ciencia sin olvidar que, a veces, ciertas dosis de humor son muy recomendables. Estos dos periodistas científicos británicos nos hablan, aquí, prácticamente de todo: de la oveja Dolly, de cómo construir un cerebro, del teletransporte, de las partículas elementales...
– Recomendado por Antonio López Campillo.
 
Narrativa
– Título: Un fracaso de Maigret.
– Autor: Georges Simenon.
– Editorial: Quinteto.
– Comentario: Simenon creó a su personaje más célebre en 1929. Nos referimos, claro está, al comisario Maigret, que consigue resolver los casos gracias a su penetración psicológica y a su conocimiento profundo de las motivaciones del delincuente. En esta ocasión es requerido por el Ministro del Interior para que proteja a un carnicero rico que había donado millones a los fondos de un partido.
– Recomendado por Andrés Amorós.
 
 
LOS LIBROS DE LA LINTERNA
 
Historia
– Título: Historia de Roma desde su fundación.
– Autor: Tito Livio.
– Editorial: Biblioteca Clásica Gredos.
– Comentario: Miembro de una familia aristocrática, Tito Livio recibió una esmerada educación antes de iniciarse en la filosofía y la retórica. Una vez en Roma, puso en marcha el proyecto más importante de su carrera: escribir la historia de la ciudad desde su fundación hasta la muerte de Druso. Esa obra recibirá el título de Ab urbe condita y estará dividida en 142 libros, que comprenden una década cada uno. Por desgracia, sólo conservamos 35.
– Recomendado por César Vidal.
 
Ciencia
– Título: El reloj de la edad.
– Autor: John J. Medina.
– Editorial: Crítica.
– Comentario: El doctor Medina comienza explicándonos qué significa envejecer, y a continuación nos explica cómo envejecemos. El objetivo de esta última parte es ofrecernos una descripción razonada de los cambios que en nuestra fisiología introduce la edad y ayudarnos a acomodarnos a ellos. Finalmente, la tercera parte se ocupa de la pregunta fundamental: ¿por qué envejecemos?
– Recomendado por Antonio López Campillo.

Narrativa
– Título: El maestro iluminador.
– Autor: Brenda Rickman Vantrease.
– Editorial: Maeva.
– Comentario: Inglaterra, 1379. La imprenta aún no se ha inventado, y los libros constituyen un lujo para privilegiados. Wycliffe, un teólogo reformista, traduce la Biblia al inglés y le pide al maestro iluminador Finn que la adorne con bellas ilustraciones. Una historia llena de intrigas, amor, traiciones y luchas por el poder que sumerge al lector en la apasionante Edad Media.
– Recomendado por Sagrario Fernández Prieto.
0
comentarios