Menú

Ideas

CONTRA LA BARBARIE NEOFEUDAL

¿Quién detendrá a Ramadán?

El jueves 24 de julio de 2003 buena parte de la prensa francesa se hacía eco de una exclusiva publicada por el diario suizo Le Temps: en el curso de su investigación sobre las redes islamistas, el juez de la Audiencia Nacional española Baltasar Garzón estaría a punto de pedir al Gobierno suizo la extradición de un viejo conocido de los yihadistas franceses: el ciudadano helvético, nieto del fundador de la organización que está en el origen del salafismo contemporáneo, los Hermanos Musulmanes egipcios, e ideólogo de la islamización en Europa, Tarik Ramadán.
José Luis Rodríguez Zapatero.
EL ARMA DE LA IZQUIERDA

Guerracivilismo

Han pasado setenta años y España es la octava potencia industrial del mundo, forma parte del selecto club del euro, al que accedió con holgura, y presenta un índice de desempleo inferior al de Alemania. Pero siete décadas no han podido con algunos iconos armados por el más poderoso aparato propagandístico que han conocido los tiempos, la Comintern. Y ello a pesar de que los vencidos que dejaron memoria escrita ofrecen informaciones y argumentos más que suficientes para derribarlos sin necesidad de acudir a otras fuentes.
Carme Chacón.
BAMIYÁN EN EL LLOBREGAT

La expropiación cultural (y material) en tiempos del PSOE

El 20 de octubre llegó a mi mail una información desoladora de Periodista Digital, que reproduzco textualmente: “El Ayuntamiento de Esplugues de Llobregat (Barcelona), gobernado por el PSC con mayoría absoluta y entre cuyos concejales se encuentra la actual Vicepresidenta del Congreso de los Diputados, Carme Chacón, continúa los trámites para expropiar de forma totalmente arbitraria el Monasterio de Santa María de Montsió y expulsar a la comunidad de religiosas dominicas que ahí vive”.
Noam Chomsky.
EL CAPITALISTA ANTICAPITALISTA

La imagen de marca de Chomsky

Una de las cuestiones más persistentes en el trabajo de Chomsky ha sido la lucha de clases. Ha azotado frecuentemente “el uso masivo de paraísos fiscales para trasladar la carga fiscal de los ricos al resto de la población”, y criticado la concentración de la riqueza en “fideicomisos” propiedad del uno por ciento más próspero. El código fiscal norteamericano está amañado con “complicados dispositivos para asegurarse de que los pobres –algo así como el 80% de la población– liquiden por los ricos”.