ECONOMÍA
Frivolidad irresponsable
Joaquín Trigo Portela
Frivolidad alude a opiniones cambiantes, leves, sin meditación suficiente. Si se limita a aventurar hipótesis en charlas de café es irrelevante. En cambio, si se trata de altos cargos de la Administración pública, o de políticos en el Gobierno o con posibilidades de serlo, si se sugieren soluciones a problemas sociales y, más aún, si se aplican sin el análisis apropiado, sin anticipar resultados adversos, sin contar con mecanismos de seguimiento que permitan rectificar antes de crear daños, se trata de una actitud irresponsable, tanto más cuanto que es difícil reclamar compensaciones por errores fácilmente evitables. La simple generación de expectativas acerca de medidas de efectos saludables que después no se materializan es, inicialmente, causa de confusión y debates prescindibles, y, a posteriori, de derroche de recursos y frustración.