Menú

Diálogo con Federico Jiménez Losantos

Este Diálogo con Federico Jiménez Losantos tuvo lugar el miércoles 9 de octubre entre las 18:10 y las 19:10 horas.

Pregunta: He acabado informática y la tecnología desarrollada por Microsoft está casi totalmente eliminada de los planes de estudio, a pesar de que es la que en la vida real se utiliza. No se da ni en las optativas de los últimos cursos. ¿Cree usted que tiene algo que ver el asentamiento en exclusiva del progresismo antiamericano en nuestra enseñanza pública? Pregunto, no afirmo.

Respuesta: Desconozco esa enseñanza y esas materias, pero si se ha eliminado la Historia de España de la historia que se enseña en el País Vasco y Cataluña, no me extraña que se elimine a Microsoft de la Informática.

P: ¿Qué le parecería que las empresas que quisieran pagaran a sus empleados los gastos de guardería y luego se le deduzca de la cuota íntegra del impuesto de sociedades? Esto acarrearía un aumento del beneficio neto después de impuestos equivalente al 35% de las cantidades deducidas aparte de la implicación de los trabajadores para la consecución del beneficio si se quieren aprovechar de esta medida.

R: Claro, pero entonces el Estado cobraría menos aunque los empresarios pagasen lo mismo. Me parece bien, pero creo que a Montoro le parecería mal.

P: ¿Por qué no ha aparecido todavía una fuerza minoritaria de derechas que haga recuperar la cordura al PP?

R: Es muy difícil crear un partido político nacional, y el programa del PP en lo nacional y lo económico, así como el liderazgo de Aznar son, hoy por hoy, indiscutibles.

P: ¿Que motivaciones hay detrás del hecho de que algunos medios, entre ellos La Linterna, recogieran con extremada rapidez la noticia de las supuestas “deserciones” en la legión sin que posteriormente se hicieran eco de los desmentidos oficiales posteriores de ministerio de Defensa y mandos?

R: Yo creo que el hecho de que resultaba verosímil la información, por la doble lealtad a que se ven obligados los musulmanes españoles de origen marroquí. Pero en La Linterna se desmintió eso el jueves al máximo nivel y en el mejor sitio: el Comandante General del Estrecho y en Ceuta.

P: Ahora que casi seguro que le tocará gobernar Brasil, ¿le seguirá haciendo gracia a Lula la defensa continua del dumping comunitario en la agricultura que hace el proteccionista Bové tan dañino como es éste para el campesino del tercer mundo?

R: Vaya usted a saber. Pedir coherencia a la izquierda en materia económica es como pedirle caridad política a un democristiano. Imposible.

P: Es un tema sobre el que se ha pasado demasiado de puntillas pero, ¿los contactos de Carod Rovira con ETA no dan la razón a la policía cuando denunciaba que el movimiento okupa catalán, tan mimado por ERC, estaba en contacto permanente y estratégico con el entorno abertzale más violento?

R: Pero una cosa es estar en línea con la “kale borroka” y otra depender como ellos de ETA. Yo creo que hay simpatías y complicidades pero no dependencia orgánica. Si la hay, debe actuarse en consecuencia.

P: Viendo que el “presidente” es la sombra de lo que era, ¿acepta mi sugerencia de cambiar el titulo de su libro a “con Aznar y contra el político antes conocido como Aznar”?

R: Un poco largo. Y sigue habiendo muchas cosas en las que yo estoy con Aznar. Cada vez menos, por desgracia.

P: El gobierno del PP está traicionando a sus electores, pero acaso no son cautivos los votantes de derecha sabiendo que un PP centrista es el mal menor a un gobierno del PS(OE)?

R: Eso del mal menor es muy discutible. Y en todo caso, el votante de derecha, a diferencia del de la izquierda, no vota por disciplina sectaria, “contra” lo que sea. Véase el caso de UCD y luego de Suárez.

P: ¿El rey Juan Carlos I, es un simple o sólo lo parece? Además de asistir a bodas, bautizos etc ¿a que se dedica?... yo creo que es un simple.

R: De simple, nada. Como mínimo, complejo.

P: ¿No cree que por los métodos que usa, Polanco es un miembro activo de la logia masónica P2, que fundó Licio Guelli?

R: El que estaba ahí era Mario Conde, viejo amigo y socio de Polanco hasta que no lo necesitó más. El estilo es masónico, pero De la Cierva cree que la “logia” real es la Internacional Socialista y el Partido Demócrata americano, con la Trilateral como oficina de exteriores.

P: ¿Conoce el proyecto de Forum de las Culturas 2004 de Barcelona? ¿Qué opinión le merece?

R: Todo lo que cueste es dinero perdido. Y creo que es mucho dinero.

P: Si entro en LD, soy lector de un medio que sólo aquí encuentro... si leo en la red un periódico impreso, en realidad ese periódico está perdiendo un comprador... ¿Dónde queda entonces su negocio?

R: Como ve usted ya en El Mundo, esa contradicción es insostenible. La prensa de papel desaparecerá de la red. Habrá que pagar casi tanto como en el kiosko. Ahora, la mitad, y dentro de poco, lo mismo. Quedará la prensa sólo de Internet. Muy Poca.

P: Enhorabuena, en resumen, por LD, sobre todo por su maquetación clara y cómoda, y por una serie de secciones que parece mentira que sean de los pocos e incluso únicos que las tienen (véase “internet”, que al cabo es su medio)... ¿Le tientan a veces lectores acerca de que se lancen a una edición impresa de LD? ¿No es sin embargo su fuerza ser un medio sólo de internet?

R: Nos tientan, pero resistimos la tentación. No podemos gastar ni un euro más de lo que ingresamos y restringimos el gasto al máximo. Sin embargo, mejoran las secciones y las entradas son cada vez más. Pero no hay prisa de papel.

P: ¿Cómo va a afectar a España la incorporación de diez países mas a la UE? ¿Qué peso debería de tener España en esta UE, y en futuras?

R: Nuestro peso será ligeramente inferior. Y vamos a perder todas las ayudas estructurales en muy pocos años, porque otros son más pobres que nosotros.

P: Mire qué diferencia: D. Ramón Salas, autor como sabe de una ingente obra histórica, se pagó todos los gastos con su sueldo de militar. La única ayuda que pidió en vida se la denegó el PSOE. Por su parte ahora, el PP, subvenciona generosamente las abyecciones de Alfonso Guerra (Rey incluido). ¿No cree que en la cultura, siempre mandan los mismos?

R: Mandan, distribuyen, cortan, reparten y se quedan siempre la mejor parte. Es un asco, pero es.

P: ¿Qué opina de la figura histórica de José María Gil Robles? Estoy leyendo sus memorias y me interesaría saber su opinión.

R: Creo que fue muy pusilánime, como Lerroux. Por respeto a la legalidad no sacaron las consecuencias del golpe republicano del 34 y así se encontraron con el 36, sin saber de qué árbol ahorcarse. Es difícil dar una opinión justa, pero desde luego no tienen las horribles responsabilidades de Prieto o Largo Caballero.

P: Es usted realmente una de las pocas personas a las que realmente se las puede llamar hoy en día periodistas independientes, ¿pero no cree que a veces se pasa un poco asociando todo los males con el eje PolanKo-González-Cebrián? Por lo demás su trabajo en La Linterna es fantástico.

R: Me quedo corto, créame. Vea hoy el editorial de Polanco defendiendo a Marruecos, Localia canonizada por el Gobierno, la Platajunta digital preparada para don Jesús y, encima, predicando el déficit libre y lo malo que es el PP. Son el mal sin mezcla de bien alguno. Y son los herederos reales del aznarismo.

P: La anterior semana nos dijo que este año terminaban contrato usted y don Luis Herrero con la COPE. ¿Se ha planteado alguno de los dos dejar La COPE? Por cierto que hay del rumor que apunta a una posible vuelta de García en enero.

R: No sé nada de lo de García, palabra. En cuanto a Luis Herrero y a mí, supongo que en junio la empresa decidirá si le interesa que continuemos y si a nosotros nos interesan sus condiciones. Con toda normalidad.

P: ¿Tiene el mismo derecho un soriano a decir que España es su Patria que un nacionalista vasco diga que Euskadi es la suya?

R: Tiene mucho más derecho el de Soria. Y el vasco también a decir que España es su patria, porque lo es.

P: ¿Está de acuerdo con que ejército, policía y representantes del Estado acudan como tales a manifestaciones religiosas? La asistencia a estos actos ¿no debería ser a título personal exclusivamente?

R: Depende del tipo de acto. ¿Pero es que ofende a alguien que un militar vaya de uniforme a misa? No suelen ir, pero si van, ¿por qué razón habría de impedírselo. Habrá una normativa en materia de uniformes, que yo no sé cuál es y a ella se atendrán.

P: Una vez le oí criticar irónicamente la vestimenta de las corresponsales de TVE en países islámicos, pero no entendí bien su argumentación. ¿Me la puede resumir? ¿Qué hacen las corresponsales de la CNN, BBC, o la FOX?

R: Se disfrazan menos de hurí que Almudena Ariza o Fátima Rodicio, que parecían una mora de las películas e Antonio Ozores.

P: En la apuesta secesionista de Ibarreche me da la sensación de que el PNV son mucho más inteligentes y que tienen muy bien claro los pasos que tienen que ir dando, su maquinaria de propaganda, las declaraciones conciliadoras si proceden, etc. ¿No cree que le falta un poco de esa misma determinación en defender la legalidad no ya sólo al gobierno, sino a políticos autonómicos, alcaldes, etc?

R: Es verdad que lo único que hacen las autoridades españolas es reaccionar, pero salvo en lo de la Ley de Partidos, nunca toman la iniciativa.

P: ¿Qué le parecieron las declaraciones de Zapatero la semana pasada sobre la polémica de la bandera?

R: Una mamarrachada, propia de una persona que ni piensa lo que dice ni dice lo que piensa. Una pena. Es el modelo de español acomplejado por ser de izquierda que tan bien describe aquí Pío Moa a propósito de Caldera.

P: ¿Qué opina de la posición de IU sobre la ley que están sacando adelante PP y PSOE?

R: Izquierda Hundida es sólo un estorbo en la política española. Lo contrario que para el separatismo vasco.

P: La semana pasada no pude insistirle, ¿qué pasó con Juan Mariano de Goyeneche?

R: Pues me pilla usted sin referencias. Pero si no hay problema en que vuelva a escribir y si él quiere, escribirá. No crea usted que estoy al tanto de todas las secciones, ni mucho menos.

P: He oído rumores de que García se fue de Onda Cero porque se enteró de que Alierta negociaba con Polanco la fusión, ¿sabía algo de eso?

R: No sé nada de eso porque además no es verdad. Se fue por otras razones mucho menos nobles, no ya por su parte sino por la de Telefónica. Piense que Villalonga, que fue el que lo contrató, ya intentó fusionarse con Polanco. O sea, que por eso, no fue.

P: ¿Ante un hipotético reajuste de programación en COPE, ¿compartiría usted programa en tándem con Don Luis Herrero?

R: Pues no tengo ni idea. No sé qué programa sería ni a qué hora ni en qué consistiría. pero con Luis yo he trabajado muchos años en la Linterna y colaboro ahora en La Mañana. Es un amigo y por supuesto que trabajaría con él.

P: Según su opinión: ¿qué grupo de comunicación radiofónico sería el apropiado para una alianza estratégica con COPE?

R: De verdad, de verdad, Onda Cero, cuando Alierta se deshaga de Vía Digital y proceda a liquidar Admira, que no le sirve más que para darle dolores de cabeza.

P: ¿No cree que, desde el prisma liberal, hay que pensar en apostar por Zapatero, no porque sea mejor sino para provocar una catarsis en el PP?

R: Ojo con las catarsis que las carga el diablo. Fíjese la de UCD. Y menos mal que entonces estaba AP para recoger a los náufragos votantes. Ahora no hay nada. Yo creo que el PP tenía un buen programa y que hay que insistir en recuperarlo.

P: Acabo de leer un titular en el mundo que pone bien grande: “El Senado, con l@s gord@s”. Así escrito. Prométame que en Libertad Digital nunca caerán en eso, por favor.

R: Lo intentaremos.

P: ¿Tan pocos liberales hay en España que en La Linterna hay que pelearse para defender cosas tan básicas como el déficit cero?

R: No sabe usted lo que cundimos para los pocos que somos. Pero, eso sí, nuestros argumentos van a misa. Es un decir.

P: Creía que el Rey había ido a visitar una exposición sobre el exilio actual de Cataluña y el País Vasco. Pero no, se trataba del exilio de 1939 provocado en gran medida por los comunistas, con algaradas y altavoces en mano, diciendo barbaridades a la gente, para cubrir su propia huida. Que bonito es el centrismo. Y que miserable.

R: Pues sí, financiando el negocio de la mala conciencia de sus verdugos. Es bastante asquerosito.

P: Se rumorea o se dice, como diría aquél, que el grupo musical La Oreja de Van Gogh tiene relaciones con el mundo etarra, y que alguno de sus miembros ha dado dinero o que colaboran con los etarras a través de alguna “extraña” fundación. (Que sospechoso además aquél premio Ondas a bombo y platillo). No sé si algo al oído le ha llegado o sabe algo al respecto.

R: Ni me ha llegado nada ni sé nada al respecto.

P: ¿Puede explicar la inquina que Paul Johnson tiene a Roosevelt y su admiración por los Republicanos de entonces visto y considerando que a esos Republicanos no les importaba si Hitler conquistaba Inglaterra? ¿Seria ese un caso de ideologismo, preferir la ideología a la realidad?

R: Eso de las simpatías por Hitler o la tentación aislacionista no eran achaques sólo republicanos o sólo demócratas. Piense en Kennedy padre, embajador en Londres, que fue el primer abogado de Hitler. Roosevelt goza de una leyenda rosa que oculta muchos aspectos negros, en lo económico y en lo político. Y a Paul Johnson debe fastidiarle más que a nosotros.

P: Se ha comentado de que los Nazis eran socialistas muchas veces, ¿pero alguien cuenta todo lo que heredó Hitler de los EEUU? El eugenicismo, el racismo (las leyes de Nuremberg no eran peores que las Jim Crow), y la idea que se podía exterminar pueblos “inferiores” si estaban en el camino del progreso.

R: No se ha comentado que los nazis eran socialistas muchas veces. Los nazis ERAN socialistas. Se llamaban Socialistas. Eran Nacional-Socialistas. ¿Tanto cuesta admitir que lo eran? Y por supuesto no inventaron la eugenesia, pero tampoco las cámaras de gas ni los campos de concentración, que copiaron de los comunistas, o sea, de los socialistas científicos.

P: Palabras de un responsable de internacional de cierta cadena radiofónica (aproximadamente): “España va a firmar un tratado de buena vecindad con Argelia, similar al que ya tiene con otros países del Magreb, entre ellos Túnez y Marruecos”. ¿Se puede deducir de sus palabras que este responsable de internacional desconoce qué representa el Magreb? ¿habrá sido aleccionado por la ministra Palacio?

R: Aleccionado y, en consecuencia, extraviado.

P: Don Carlos de Matesanz utilizó la noche de ayer un tono algo despreciativo hacia Moreno Torroba. Yo le recomiendo a usted (y a él) que se escuche su “Suite Castellana”, sus “Castillos de España” o su “Sonatina”, y luego, si lo estima conveniente, que le de un tironcito de orejas.

R: Pobre de mí. Yo no soy ninguna autoridad en materia musical. Pero le transmitiré el suyo. Al que atacó de verdad fue a Molina. Pero eso corre de su cuenta. Yo no sé lo que va a decir cada cual en su sección. La COPE no es la SER.

P: ¿Que opinión tiene de Carlos Herrera como hombre de Radio?

R: Le tengo simpatía a Carlos. Primero como persona, luego como compatriota y luego como hombre de radio, por este orden.

P: ¿Cree usted que hay lugar para una quinta cadena de radio como es Radio Intereconomía?

R: Sin duda. Hay espacio para todas aquellas empresa que sepan gastar un euro menos de lo que ingresan.

P: A partir de la propuesta de Ibarretxe se han empezado a saber cosas del pacto secreto en que se basó la Transición y demuestra lo mal que se hizo todo. ¿Cree usted que habrá que volver a empezar?

R: Empezar, imposible. Volver, sí, a remediar lo que se pueda y a partir desde otras bases en la construcción o reconstrucción nacional.

P: Si las cosas están tan mal en el País Vasco como se vio en el reportaje de El Mundo, ¿cómo es posible que la gente trague sin rechistar en lugar de producirse una reacción como en el Ulster?

R: Porque en el País Vasco sólo matan y aterrorizan los de un bando.

P: En febrero de 1997 se aprobó el plan de liberalización más importante desde el Plan de Estabilización de 1959. La actual bonanza comparativa de nuestra economía con otros países europeos ¿es su fruto?. ¿Ha sido cumplido, frenado o acelerado por otros medios? ¿Cómo ve su futuro?

R: Muy comprometido. Aznar y Rato están dispuestos a gastarse lo que no tienen en la compra de votos para las municipales y las generales.

P: Don Juan Velarde se queja de la supresión de la energía atómica en España, creo que ya irreversible por dificultades técnicas. Nos queda la electricidad entre otras energías. ¿Le gusta a usted el plan eléctrico español? ¿Por qué?

R: No me gusta, entre otras cosas, porque no está diversificado. Y yo también desearía que la energía nuclear fuera una de las fuentes de nuestro abastecimiento energético.

P: El mundo entero (incluido EEUU) criticó durísimamente a Israel cuando saboteó la central nuclear iraquí hace 21 años. ¿Se imagina lo que hubiera pasado en la Guerra del Golfo con Irak como potencia nuclear? ¡Cuánto desagradecido!

R: Cuánto hipócrita, más bien. Pero ya se sabe que a los judíos se les puede decir lo que sea y no pasa nada.

P: ¿Fue realmente tan democrático como dicen el régimen de Salvador Allende?

R: Fue absolutamente antidemocrático, golpista y prototalitario. Un artículo reciente de Del Castillo en LD recordaba alguna de esas evidencias que salvo en Chile han olvidado en todas partes. Recuerdo, en particular, la gira de un mes de Fidel Castro por todo Chile, levantando soviets y ocupando fábricas. ¿Sabe cuál era su guardaespaldas? Pinochet.

P: ¿No cree que uno de los motivos que pueden explicar la radicalización del PNV así como de Izquierda Unida sea el captar ese nicho electoral que suponen los doscientos mil votos de Batasuna? Parece una opción natural para cualquier partido intentar monopolizar tamaña bolsa de votantes.

R: Desde luego. Y para eso no les importa embarcarse en la ruta balcánica que marca la ETA. Lo malo no es que busquen esos votos sino que sea a costa de asumir el programa del terror.

P: ¿Qué opina sobre la ampliación de la Unión Europea hacia el este, ¿es positivo para España? ¿A donde se dirige una unión de estados europeos con más de 20 miembros?

R: A un cierto caos. Pero es inevitable. Para España no será positivo a corto plazo, por la pérdida de fondos estructurales, pero a largo plazo, ¿por qué no?

P: No soy del PP, ni mucho menos, pero ¿se le ha olvidado a la gente los 4 millones de parados, Roldan, Rubio, el BOE las comisiones del AVE y los 27 muertos del GAL, además de los recortes sociales hechos por Felipe (porque tenía al estado en la quiebra)?

R: La gente no olvida del todo, pero archiva casi todo. Y pierden la memoria, que dicen que es garantía de felicidad.

P: En Francia acaban de admitir a trámite una denuncia de unos mugrosos contra Oriana Fallaci. En toda Europa hay que aguantar las chorradas de los “ciudadanos magrebíes”, que se niegan a adaptarse a la sociedad de acogida. ¿Esta todo el mundo loco?

R: Hay algunos jueces miserables a los que habría que expulsar al Sudán, a ver si se enteraban de lo que cuesta el Islam.

P: ¿Qué opina de las tesis sobre la inmigración del profesor Giovanni Sartori?

R: En lo sustancial, estoy de acuerdo. Pero hay que diferenciar, por nuestra propia experiencia, entre los islámicos y los negros o subsaharianos y también en la emigración del Este y de Iberoamérica entre la mayoría, que es muy buena, y la minoría delincuencial, que es muy peligrosa.

P: ETA ha asesinado a gente del PP, del PSOE y hasta del PNV. Sin embargo, nunca ha asesinado a ningún militante de IU. ¿Cuál es la razón en su opinión?

R: Hay muy pocos y está a su favor. Pero a alguno de los mejores antifranquistas del antiguo PCE, como López de la Calle, fundador de CCOO, o Ibarrola, sí que los mata o los acosa. Es que no se puede comparar esta IU y aquel PCE.

P: ¿La religión protestante acepta el uso de los anticonceptivos?

R: Se lo preguntaré a César Vidal. Creo que el propio concepto de anticonceptivo está en discusión. ¿Es Ogino un anticonceptivo?

P: ¿Cree que Zapatero llegará a ser presidente del gobierno algún día? si es afirmativa la respuesta, ¿cuando?

R: A éste paso, en el 2004, de la mano de Aznar y sus tres principitos nilóticos.

P: ¿Qué conclusiones saco de la entrevista realizada al General Yague?

R: Que el ejército español produce ahora grandes políticos y mejores diplomáticos.

P: ¿Tanto miedo tienen los nacionalistas a la bandera española?

R: Sí, es una mezcla de miedo y aversión. Pero lo que más miedo les da es lo que nos gusta a la inmensa mayoría de los españoles, que a su vez proviene de lo mucho que les fastidia a los separatistas.

P: ¿Usted cree que realmente es necesaria la ampliación de la Unión Europea? ¿Aportará algo positivo o simplemente más subvenciones a países incapaces de producir competencia?

R: Todo el mundo puede competir, si le dejan. Como Europa no deja a los de fuera, porque lo menos que entre dentro a competir los más pobres. Ya verá usted cómo dentro de diez años han aprendido a competir.

P: ¿No le parece que los vascos tenemos derecho a saber en qué punto el Gobierno parará en seco a los euskonazis? No me diga que dicho Gobierno no tiene un plan preconcebido al efecto.

R: Seguro que no lo tiene. Y ese derecho lo tenemos todos los españoles.

P: Es triste, desde luego, pero en lo que respecta a la unidad de España tememos más a los socialistas que a los terroristas y peneuvistas. Estos últimos -como los hechos demuestran- podrán ser doblegados finalmente, y los otros borrados de un plumazo en virtud del artículo 155. Pero los gonzález y polancos hacen daño a sus anchas y de la manera más inicua. ¿Hasta cuando?

R: Desde el monopolio de facto que le va a dar Aznar a Polanco, el problema no es hasta cuándo ellos sino hasta cuándo nosotros.

P: Si se hiciese una quema de brujas en el cine español como en Hollywood hace años... ¿quién se salvaría?

R: Pero aquí las brujas serían de derechas. ¿Se ha dado usted cuenta de que en más de un cuarto de siglo no se ha hecho ni una sólo película mínimamente comprensiva con el bando nacional en la Guerra Civil?

P: ¿Por qué no se presenta a las elecciones?, nadie le pisa el terreno ideológico.

R: Quite, quite. Bastante tengo con aguantar en la radio y en la Prensa y, sobre todo, en esta maravilla frágil que es Libertad Digital. Yo no valgo para la política. En esto me defiendo.

P: ¿Para qué le ha servido al PP la mayoría absoluta, aparte de hacer el canelo (reforma laboral, justicia, medios de comunicación)?

R: En parte, para cambiar la política económica del PSOE y la política antiterrorista del PSOE y algo de la Educación del PSOE. No es poco el cambio, pero podía haber ido mucho más lejos. Pero lo malo es que ahora dé marcha atrás.

P: ¿Qué futuro augura usted a IU del País Vasco?

R: Espero que el que Dante adjudicó a los inquilinos del Inferno, sin derecho a cocina. Por desgracia, no se condenarán solos. Arrastrarán Balcanes abajo a miles de inocentes. No sus votantes, claro.

Muchas gracias y hasta el próximo miércoles.
0
comentarios

Servicios

  • Radarbot
  • Libro
  • Curso
  • Escultura