Este diálogo con Federico Jiménez Losantos tuvo lugar entre las 19.15 y las 20.15 del miércoles 7 de febrero. Cuando el Gobierno Aznar hizo el acercamiento de presos en la tregua-trampa, ¿estaba cediendo al chantaje, arrodillándose o traicionando a las víctimas?
Hola, amigos, buenas tardes.
Me hace gracia y me sorprende, gratamente, que, ahora, muchos hayan descubierto la bandera y el himno nacionales: ya sabe, antes eran sólo "cosas" de fachas.
Son cosas de la Transición, que dejó atrás tantas cosas fundamentales. Pero casi todo tiene arreglo. Salvo España, quizás.
Don Federico: ¿Qué significado tiene,en su opinión, la compra por parte de la editora de El Mundo del grupo Recoletos? Gracias.
La ampliación de un gran grupo que gana mucho dinero y un gran negocio para un grupo pequeño que tenía menos. Atención a Marca, el primer gran reto.
Buenas tardes, y mi enhorabuena por el Micrófono de Oro que le ha sido concedido. Hasta hace poco veía de manera muy pesimista el estado del Estado español; pero últimamente, de mal que lo veo, tengo la esperanza de que este Gobierno caiga en picado y de una manera imparable hacia su fin... ¿Opina usted igual? Gracias.
Por desgracia, no soy tan optimista. Entre el poderío mediático de la Izquierda y los complejos de la Derecha, no está claro que vaya a perder las elecciones, como sería lógico y normal.
Buenas tardes. Con 26 años, me preocupa la falta conocimiento histórico y político que tenemos la gente de mi generación. ¿Me podría aconsejar un par de libros de historia de España e internacional para empezar a opinar con un mínimo de criterio? Muchas gracias, y enhorabuena por su trabajo.
Hay una Historia de España para jóvenes, de Ricardo de la Cierva, en Fénix, que me parece perfecta para lo que busca. Y de paso aprenderá mucha política internacional, porque durante siglos el mundo hablaba español, en lo lingüístico y en lo político.
Buenas tardes. ¿Es consciente de que, al estar su programa tan personalizado en usted, entre El Mundo y Libertad Digital, cuando se marche usted también lo haría César Vidal? ¿No piensa que la COPE va a sufrir un buen varapalo?
De momento, César y yo estamos en la COPE, y ya hubiéramos prorrogado nuestro contrato si la casa lo hubiera estimado conveniente. Pero es su derecho, naturalmente. A lo mejor mañana hay noticias al respecto.
Federico: ¿Cuándo podremos ver su programa en Libertad Digital TV? ¿Sabe usted si le ha invitado alguien próximamente para hacer su programa de la COPE en Extremadura? Saludos.
Creo que hay una invitación en Mérida, pero no sé las fechas. En cuanto a mi programa semanal, estamos haciendo números cero, para que salga ya rodado. El formato semanal es muy complicado.
¿Qué me puede decir de Carlos Rodríguez Braun? ¿Cómo y en qué circunstancias lo conoció? ¿Tiene pensado incoporarle a debates televisivos en Libertad Digital TV? Saludos.
El LDTV no soy yo el que toma las decisiones. Pero vino hace ya años invitado a las Jornadas Liberales de Albarracín. Por cierto, que una de las últimas apariciones en la tertulia de La Mañana ha sido María Blanco, que es catedrática y ha sido discípula de Rodríguez Braun.
¿Cúando cree que llegará la crisis económica? ¿Y tendrá tintes apocalípticos?
No, parece que todos los desastres en la España actual son al ralentí o en diferido. Pero se producirán. Recarte calcula dos años.
¿Por qué considera que Marca es el primer gran reto?
Porque el As ha subido mucho. La competencia, ya sabe.
Ninguna de las tres cosas. Pero supongo que ciertos roedores progres son incapaces de asumir su responsabilidad y hasta le echan la culpa a Aznar de lo que ellos y sólo ellos están haciendo. Son repugnantes.
Federico: En tu opinión, para el referéndum de Andalucía, ¿cuál es la mejor opción, el no o no votar? Muchas gracias por adelantado.
Yo votaría que no. También entendería la abstención. Intelectualmente, creo que son las alternativas más razonables.
Cuando hablan de los problemas que conllevan los nacionalismos dentro de un Estado, ¿por qué siempre buscan la referencia de los Balcanes y no explican, por ejemplo, la experiencia belga? (Muy ilustrativa y con muchas similitudes con el nacionalismo catalán, salvo su voluntad expansionista).
Desde luego, como prueba de cómo un pequeño país se hace invivible, no está mal. Pero ese paralelismo se reserva, supongo, para una Cataluña independiente, que estaría a tortas en dos días.
¿Cuál es la diferencia entre patriota y nacionalista, salvo el ámbito en que se proyecta el “sentimiento de pertenencia” (España y País Vasco, Galicia o Cataluña)?
Yo creo que patriota es el que se sacrifica por la libertad y los derechos de los demás, y nacionalista el que impone sus ideas a los que no piensan como él, privándole de sus derechos, de su libertad y hasta de su vida.
Creo que usted ya nos dio su opinión sobre La guerra civil española de Hugh Thomas, pero es que acabo de leerlo y en general me parece bien, aunque algunas cosas indican despiste o típico tópico anglosajón. ¿Estoy en lo cierto?
Sí. Añada que no es un libro de investigación sino, por así decirlo, de lecturas ajenas. Se han publicado en los últimos años investigaciones originales mucho más interesantes. Ahora, si lo comparamos con Preston, Thomas es un gigante de la historiografía.
Buenas tardes, don Federico. ¿Qué le parece Victor Frankl? He leído El hombre en busca de sentido, y me parece un gran libro.
Pues no lo he leído. No le puedo dar una opinión.
Buenas tardes, don Federico. ¿Cómo podemos luchar contra las teorías apocalípticas de los ecologistas, que muchas veces no son más que mitos pseudocientíficos arropados por un gigantesco aparato de propaganda? Están convirtiendo la defensa del medioambiente en una religión contra la que no cabe la discrepancia. Gracias.
Pues llevándoles la contraria por tierra, mar y aire. E incitándoles a que sus apagones, sus renuncias a utilizar la energía, sean permanentes. Por ejemplo, Gore debería haber venido a España a nado. Pasando por el Triángulo de las Bermudas.
Buenas tardes, D. Federico. ¿Cómo cree que acabará este culebrón del Tribunal Constitucional y el Estatut?
El doble culebrón, acabe como acabe, puede acabar con nosotros. Para eso se hizo el Estatut, para acabar con España.
Desde una perspectiva liberal, ¿hay alguna razón para que la mayoría de las drogas no sean legalizadas? ¿Cuál es su opinión al respecto?
Creo que la legalización tiene que contemplar dos aspectos: la pureza de la droga, que requiere control médico y farmacéutico, y la prohibición de las drogas de diseño, cada vez más frecuentes. Hay otro pequeño problema, y es que España no puede ser él único país europeo donde estén permitidas, contra toda la legislación de la UE. Las drogas como el hachís no se pueden comparar con la heroína, obviamente.
¿Qué le parece que Abellán tenga a un socialista anti PP de comentarista? ¿Es por pluralidad?
Es una tradición en la sección de Deportes de la COPE. Será por tradición.
Muy buenas tardes. ¿Qué opina sobre las manifestaciones del Sr. Nuñez Feijoo (creo que son suyas, pues me enteré de las mismas de pasada, en cuyo caso le pido disculpas) en que le tildaba de "radiopredicador" y demás lindezas? ¿Son un exceso de locuacidad en una pataleta? ¿O realmente aspira a ser el nuevo rey de los vándalos?
No sabía que hubiera suscrito los dicterios habituales de la Izquierda, pero tampoco me extrañaría. Si le parece demasiado españolista el estatuto de Andalucía, yo creo que ya está maduro para el nacionalismo.
¿Conoce las declaraciones de Feijoo en las que declara que el estatuto andaluz es "demasiado españolista"? ¿Qué opción política le queda al gallego de bien en Galicia?
Pues sí, a ello me refería antes. Y lo he criticado severamente porque me escandalizó y me indignó. Creo que la situación lingüístico-política en Galicia empeora vertiginosamente, cosa que reconoce Feijoo en privado pero contra lo que no hace nada en público. No me extrañaría que apareciera Ciudadanos.
Buenas tardes, D. Federico. ¿Qué le parece la idea de que el PP convoque una manifestación, a nivel de toda España, diciendo basta a los desmanes de ZP? En caso de que le parezca bien, ¿cuándo cree que debería convocarse? Gracias, y éxitos en LDTV.
Creo que la gran ocasión era al día siguiente del atentado de Barajas. Ocasión clamorosamente perdida, como tantas.
Buenas tardes. Don Federico, algo tengo claro: que el PSOE va a reponer al juez del Constitucional. ¿Puede el PP hacer algo ante esto? ¿Podemos los ciudadanos hacer algo? Gracias, y siga así.
Que el PSOE iba a intentarlo, a mí me parecía lógico. Que el PP no se lo creía es, por desgracia, rigurosamente cierto. Se caerá del guindo otra vez. Y van no sé cuántas veces. Nosotros, a bramar y resistir, como de costumbre.
En relación al estatuto Andaluz, ¿no cree que el PP, y en especial Javier Arenas, no se posiciona realmente donde tiene que estar, que es en el no?
Hombre, si pactaron el Estatuto para limitar sus estragos, no pueden pedir ahora el no. Yo no hubiera pactado nada; pero, evidentemente, yo no soy Javier Arenas.
Cinco horas después de la muerte de la hermana de Letizia, ¿cree usted que es normal que todavía no sepamos nada de la autopsia? Muchas gracias. Un peón negro de Almuñécar que le admira.
No sabemos siquiera si ha terminado la autopsia. Quedarán análisis químicos. Supongo que no puede ir tan rápido. Pero que se haya hecho autopsia ya denota sospechas de la juez acerca de la muerte, sea por posible suicidio u otra razón traumática.
¿Las licencias de FM que pueda conseguir Libertad Digital en los concursos que ya han empezado a celebrarse, son para hacer Radio Libertad Digital o para asociarse a otra cadena?
Trataremos de crear una cadena si conseguimos las frecuencias suficientes, pero sin jorobar a la COPE. Mañana o pasado podremos dar información al respecto en LD.
A los 18 años leí La última salida de Manuel Azaña, obra que, creo, usted considera hoy día que no habría escrito. ¿Por qué razones? Con todo, ahora que conoce mejor la vida y obra de Azaña, ¿no escribiría una nueva obra de éste que supusiera una nueva visión respecto a La última salida de Manuel Azaña? Gracias, don Federico. Sigan así, luchando por la libertad y por España.
He pensado en reescribir una parte, sólo la referente a la participación de Azaña en el guerracivilismo en general y en el golpe del 34 en particular. No para cambiar, pero sí para ampliar lo ya escrito. Sin embargo, creo que hay cosas más urgentes.
Buenas tardes. ¿No cree que la estrategia de EEUU en Iraq no tendrá sus mejores frutos hasta que no se inicien acciones bélicas contra Siria o Irán, al ser éstos los principales valedores de los terroristas que por allí pululan? ¿O es que aún no se ha hecho porque se espera que Israel, al ser claramente amenazado por dichos países, entre también en juego? Muchas gracias.
Es difícil saber cuál es la estrategia norteamericana. Incluso si existe tal estrategia. Como potencia, no tiene más remedio que resistir allí, pero, sin duda, hoy es más grave el peligro iraní.
Buenas tardes, D. Federico. Como afectado del 11-M, me gustaría saber qué hay que hacer para afiliarse a los Peones Negros. Un saludo.
Pregunte en el blog de Luis del Pino: se lo contarán con amor y detalle.
Buenas tardes, don Federico. Me encantó su entrevista con Jesús Quintero: estuvo genial. Si Garzón dice alguna estupidez, ¿le dará usted la réplica? Otra cosa: normalmente, José María Aznar no habla en las manifestaciones. ¿Cómo consiguió entrevistarle el sábado? Muchas gracias, y un cordial saludo.
Con nosotros sí ha hablado, de hecho con LIBERTAD DIGITAL TELEVISIÓN lo hizo gustoso. Estamos en muy buena relación con FAES para todo lo que sea la defensa de las ideas liberales. En cuanto a lo de Quintero, me sorprende el eco que ha tenido, la verdad. Garzón, en vez de tratar de llevarme la contraria, debería explicar su actuación en el caso del bórico, epopeya delictiva o delictuosa, que los jueces consideran incomprensible.
Buenas tardes, don Federico. Multitudinaria manifestación contra el diálogo con la ETA. Fracaso de la OPA nazionalista. De Juana Chaos, de Gandhi pacifista. El Estatuto de Catalonia is not Spain, bajo suspense... ¿Qué se figura usted que pensará zETAp? ¿Aguantará el año que le resta o le apearán sus socios? ¿Tendrá alguna estrategia bajo la manga? Saludos.
Ojo, que hasta el rabo todo es toro. No cabe minusvalorarlo en lo político, aunque en lo intelectual se le pueda menospreciar. Tiene mucho peligro, porque tiene mucho poder y carece de escrúpulos. Y está encantado de haberse conocido.
¿No es un error que el PP aprobara el Estatuto de Andalucía, si comparte 40 artículos impugnados del Estatuto de Cataluña?
No serán tantos, supongo, después de la poda consensuada, pero ya sabe que mi opinión es que el PP no debería haber reformado ni una coma de un solo estatuto.
Buenas tardes. Este año se cumple, en julio, el 10º aniversario de la ejecución de Miguel Ángel Blanco. ¿Sabe si se va a realizar una manifestación, como se hizo para pedir que no lo mataran?
Ejecución, no; martirio y asesinato. Supongo que sí, que habrá algún gran acto en recuerdo de aquella infamia y de los infames que hoy traicionan la memoria de su sacrificio.
Don Federico, cuando veo que buena gente importante hace cosas extrañas, ¿no será que vivimos un régimen de chantaje por secretos inconfesables?
Es posible, pero serán muy pocos casos. Es más bien una especie de difusa presión aplastante, que equivale al chantaje clásico, pero interiorizado. Por ejemplo, imagínese un actor que no sea bardemoso o sanitario. ¿Qué hace? Ponerse de perfil, supongo. En el mundo del periodismo, casi igual. En la universidad, qué le voy a contar. Más que chantaje material o sexual, envilecimiento intelectual.
Decía Hayek que se puede estar en una democracia pero realmente estar bajo una dictadura... A esta nueva proposición de ETA-Batasuna, como es habitual, supongo que responderá afirmativamente el Gobierno, usando o no la pantalla de pedir permiso al Parlamento. Sería una pantomima, burlando una vez más la soberanía constitucional, que reside en todos, en todo el pueblo español.
Bueno, la cita de Hayek no será literal, porque si se está en una democracia, es decir, en un régimen liberal democrático, no se puede estar en una dictadura. Si se refiere al plebiscito demagógico, por supuesto. Y en cuanto a Otegui, seguramente adivina usted bien. ¿Pero qué más nos da que diga que la independencia será dentro del Estado Español? Es donde están , ¿no?
D. Federico: ¿Cómo es posible que acuse la Sr. de la Vega al PP de ser extrema derecha y no contesten adecuadamente?
Maricomplejinismo agudo, recaídas constantes, falta de vigor intelectual, centrismo evanescente. El cuadro patológico habitual.
¿Usted recomendaría seguir haciendo boicot al cava catalán, caso de Freixenet, y demás productos?
Nunca he sido partidario del boicot, pero, por supuesto, que cada uno haga lo que le dé la gana. Dentro de poco prohibirán el alcohol, así que pueden boicotear o almacenar, a gusto.
¿Quién cree que preparó el montaje de las fotos a De Juana, el Gara, el PSV o la SER?
El Gobierno. Sin la participación del Gobierno, ni la novia ni inglés alguno hubieran podido perpetrarlo. Es parte de la campaña socialista para congraciarse con la ETA. O al menos eso parece.
En fin, amigos, gracias y hasta la próxima.
![](http://counters.libertaddigital.com:90/img/none.png?cpn=35803&type=o§ion=Object%20id%20#7)