Menú

Diálogo con Federico Jiménez Losantos

Este Diálogo con Federico Jiménez Losantos tuvo lugar el miércoles 5 de mayo entre las 18:15 y las 19:15 horas.
 
Pregunta: Recordará usted que nos debe un libro como "Los Nuestros" pero en clave femenina, sino recuerdo mal. ¿Cómo va el trabajo?
 
Respuesta: Fatal. Tengo que recuperar la velocidad de crucero, pero es que trabajar desde la Oposición se ha hecho muy exigente.
 
P: ¿Podría decirme cuáles han sido los grupos que han estado en contra de la religión católica española además de las izquierdas españolas? ¿Qué grupos se asocian con las izquierdas en contra de la religión católica?
 
R: En España no ha habido una derecha pagana, de tipo nazi. Incluso los liberales de nuestra cuerda, la austriaca, fueran o no católicos, que los había incluso del Opus, no han sido beligerantemente anticristianos.
 
P: La semana pasada el Teniente Coronel José Luís Puig, mando de las tropas que han regresado, explicó lo que estábamos haciendo allí. Yo lo ví en Telecinco. Era muy parecido a la carta del militar americano que ha sacado Libertad Digital. ¿Por qué no ha tenido prácticamente repercusión ni siquiera en LD?
 
R: Pues porque se nos habrá pasado. Se lo diré a Javier Rubio.
 
P: No entiendo como la Cope no arrasa con su programa de "La Mañana" porque las tertulias de usted con Pedro J y Luis Herrero son excelsas. 1) ¿Se pierde con Luis Herrero a un gran periodista para encontrarnos con un gran político? 2) ¿De dónde ha sacado a Cayetana Álvarez de Toledo? Tiene cultura, inteligencia, mundo recorrido y....que voz!
 
R: Lo de Cayetana no ha hecho más que empezar, porque además es muy joven. Fue casi por casualidad, por referencias de Lucía Méndez y tras conocer a su marido. Como lo lee. En cuanto a Luis, déjeme que me recupere, porque aún sigo en estado de shock.
 
P: Si ZP le permitiera a Polanco convertir el Canal + en televisión abierta y le bajara el IVA de la televisión digital, ¿cree que estaríamos ante dos auténticos escándalos de corrupción?
 
R: Estaríamos sólo ante dos más. No sería más grave que lo de Localia, por ejemplo.
 
P: ¿Qué le da más miedo, lo que ZP pacte con Mohamed y Chirac, o lo que pacte con Rovireche, Ibarreche y Maragall?
 
R: No se pueden separar los dos frentes, porque si unos (separatistas) atacan por el norte, los otros (expansionistas) aprovecharán para atacar por el sur. Y viceversa.
 
P: Tras las bajas de Germán Yanke y Luis Herrero, ¿ha pensado hacer algún fichaje para La Mañana? Aunque hay que alegrarse por ellos, como oyente de La Mañana creo que sus huecos son irremplazables, una lástima.
 
R: Todos somos irremplazables pero a todos nos reemplazan. Sí, tengo algunas ideas, pero ha sido todo tan repentino que necesitaré un par de semanas, como mínimo.
 
P: ¿Que piensa de Michael Moore?
 
R: Me parece lo mismo que a él le parece Bush, pero peor.
 
P: Esta mañana no has mostrado demasiado entusiasmo por la presencia de Luis Herrero en la lista del PP para las elecciones europeas del 13-J. ¿Por qué no te gusta la idea?
 
R: Pues, hombre, porque eurodiputados hay bastantes y periodistas como Luis muy pocos. Y porque son veinte años juntos. Y porque en la COPE era una pieza muy importante. En fin, que no era como para dar gritos de alegría. Otros, tal vez.
 
P: Después del 11-M me imagino que la COPE sufrirá una avalancha de concesiones de radio y de Televisión digital para Popular Tv en las Comunidades gobernadas por el PP. ¿Podría decirnos cuantas han recibido ya?
 
R: No tengo ni idea, pero tal y como es el PP supongo que se las habrán dado a Polanko, para equilibrar un poco.
 
P: ¿ Debemos soportar lo del Bellas Artes o hay algún modo " civilizado " de quemar el quiosco? ¿Cree saber hasta dónde vamos a llegar en estos temas de zafiedad?
 
R: Si le quitan la subvención, más de trescientos kilos de pesetas, por lo menos no usarán nuestro dinero contra nosotros. Confiemos en Esperanza Aguirre.
 
P: ¿Tiene usted pensado ya el relevo para Luis Herrero en las tertulias de La Mañana? ¿Qué tal se lleva usted con Carlos Dávila? Creo que está punto de ir al paro...
 
R: Tengo un par de nombres por delante, que se me quedaron en el tintero en Septiembre. Pero, como dicen los actores, no lo digo porque se gafa.
 
P: ¿Qué opinión tiene acerca del tan publicitado Forum Barcelona 2004? El cartel de conferenciantes no tiene desperdicio: Saramago, Mayor Zaragoza, ¡Felipe González!...parece organizado por los antiglobalización. ¡Solo falta Fátima Rodicio!
 
R: Me sorprendería que no apareciera. Es más: estoy seguro de que aparecerá. Me parece un engañabobos y un atraco fiscal.
 
P: ¿De verdad cree que el proteccionismo no será conveniente y aún necesario en el futuro? ¿Cree que la Unión Europea está abocada irreversiblemente a beneficiar a todos sus países miembros?
 
R: Es que todos no son iguales, ni tienen los mismos intereses. Lo que nos beneficiaría es abrir nuestras fronteras y allá los americanos o los asiáticos si quieren cerrar las suyas. Me tomo que no van a ir por ahí los tiros si manda el Eje.
 
P: ¿Cree usted que los países subdesarrollados y los habitantes de dictaduras realmente se quieren dejar democratizar y liberar? ¿No cree que ponen poco de su parte?
 
R: Hay de todo. La libertad supone responsabilidad en las personas y seriedad en los Estados y hay muchos países donde nunca se ha dado una cosa ni la otra. Pero tampoco hay otro horizonte que parezca más una cierta paz en el mundo. En los países musulmanes, evidentemente, la cosa va cada vez peor.
 
P: Llega el PSOE a televisión y como muestra de su talante echa a Carlos Dávila y promete un programa similar pero con otro presentador. Nadie del PP rechista ni acusa a la nueva TVE de manipulación partidista. ¿Querrán que el 13 de junio no vayamos a votarles o que lo hagamos por otros?
 
R: Si aguantan lo del 11-M, ¿qué no aguantarán? Confieso que, además de cabrearme, no los entiendo.
 
P: Todavía recuerdo los editoriales de LD los días posteriores al 11-M. "podría haber sido Al- Qaeda, pero fue ETA". ¿No cree que manipular información para favorecer a un partido político está muy mal?
 
R: No hemos manipulado, hemos dicho lo que creíamos que era la verdad, sobre todo teniendo en cuenta que nosotros hemos estado siempre contra el terrorismo islámico y el separatista. Manipular es lo que hace usted ahora. A ver si reponen la fonoteca en la SER y ve que lo que dijimos no fuimos los únicos en decirlo. ¿Y sabe usted quién fue realmente el autor de la masacre?
 
P: Como el agua y la kurtura de repente ya no son mercancías, mi solución "propositiva" es: "Volvamos al trueque : Agua por kurtura" ¿Qué le parece mi lema , tengo posibilidades en las elecciones?
 
R: Eso sería abonarse al desierto.
 
P: Me gustaría saber qué piensa de la pluralidad de la mesa del debate de María Teresa Campos. Dentro de nada voy a poder tener en una mesa a María Antonia Iglesias, ¿qué pregunta me recomienda hacerle?
 
R: Que qué tiene Fran Sevilla que no tenga ella. En cuanto a María Teresa, es muy libre de hacer sus tertulias con quien quiera, y usted de verlas o no.
 
P: Polanco tiene editoriales, televisiones , periódicos y radios. Lara también. ¿Qué opinión tiene de Lara? ¿Va a ser un grupo de centro-derecha en España ahora que la izquierda lo tiene todo o nada de nada?
 
R: Me parece que acaba de fichar precisamente a María Teresa ¿no? La verdad es que tal y como están las televisiones, me preocupa más Onda Cero. Telebasura es fácil hacerla, radio importante, no.
 
P: EEUU mató a 3 millones de vietnamitas civiles, varios de ellos de manera deliberada, lanzando además bombas cargadas con gas naranja, material prohibido por la Convención de Ginebra. ¿Realmente cree que todo esto fue necesario para luchar contra el comunismo? ¿Puedo matar yo a una niña porque mi vecino mate a más?
 
R: Aún si eso fuera cierto, que no lo creo, serían menos vietnamitas de los que mató Ho Chi Minh. Y por supuesto que los dos millones de boat people asesinados tras la caída de Saigón, más los casi tres en Camboya, más los de Laos fueron sólo una parte de los más de cien millones de víctimas del comunismo. Se nota que usted no ha visto nunca un país comunista. A lo mejor, ni siquiera ha vivido en una dictadura.
 
P: En septiembre ya le dije que el Barça fichaba al mejor jugador del mundo ¿Cree que con él volverá el Barça a conquistar el deseado doblete (liga y Copa de Europa del 92 )? ¿Con qué jugador de la historia del fútbol lo compararía?
 
R: Me recuerda algo a Cruyff, al del primer año en el Barça, por los cambios de ritmo y la audacia. Le falta un Sotil como tuvo el genio holandés. Pero me sigue gustando más Zidane.
 
P: ¿Cómo lleva la dieta sin cine "¿español?" Le han tentado en alguna ocasión los amigos o la familia para que se la salte?
 
R: No, en absoluto. Además, las buenas películas clásicas del cine español las están vendiendo en DVD.
 
P: ¿Es bueno o es malo para el PP que Rodrigo Rato se vaya?
 
R: Bueno, porque no enredará.
 
P: ¿Qué opina de las recientes matanzas de musulmanes perpetradas por una milicia fundamentalista cristiana? ¿Las condena con la misma vehemencia que cuando se da el caso contrario?
 
R: No sé a qué milicias se refiere. Pero eso es como si me pregunta que si condeno por igual a los hombres que matan a sus mujeres o a las mujeres que matan a sus hombres. Moralmente, sí. Realmente, el problema no se puede comparar.
 
P: ¿Cree usted que los españoles tenemos tan poca cultura democrática y de la otra como para que nos de gato por liebre el siniestro Rubalcaba?
 
R: No sé los españoles. Los del PP, desde luego que sí. Me asombra la impunidad con que le dejan actuar. Y se crece, claro.
 
P: ¿Hasta qué punto, piensa, que pueden estar implicados en el agujero negro del 11-M, ZP y Rubalcaba? ¿Y Polanco y sus huestes?
 
R: ZP, sinceramente, creo que no. Y también creo que es muy posible que Rubalcaba supiera antes que Acebes la autoría de la masacre. Decir Rubalcaba es decir Polanco o viceversa. Pero de ahí a una implicación directa hay mucho trecho. Otra cosa es haberla aprovechado, que es indudable.
 
P: Me gustaron mucho sus artículos sobre el Real Madrid ¿Creé que debe hacerse una gran limpieza en técnicos y plantilla para el año que viene?
 
R: Creo que hace falta una cura de humildad, reciclar y fichar. Y no sacar todos los partidos a los mismos, porque no pueden aguantar tres competiciones. Un entrenador con autoridad, acierto en los nuevos y un poco de suerte, claro.
 
P: ¿Podría decirme cuánta gente oye La Mañana en directo a través de internet? ¿Y cuántos lo hacen después en la fonoteca? ¿Ve viable, en caso de necesidad, una radio sólo a través de Internet?
 
R: A través de Internet nos sigue bastante gente, pero no hay un estudio serio, que yo sepa. En cuanto a la radio a través de Internet, si nos faltara la COPE, lo intentaríamos. Pero es mejor y más barata la FM.
 
P: En el chat de diarioDirecto se puede leer que José Luis Pérez Carod es coleccionista de carteles de "no molesten" de los hoteles. ¿Cree que Powell debería pedirle alguno de su colección para cuando fuera a visitarle Curro Morán-tinos?
 
R: Ya sé lo que puso en Perpiñán cuando se reunió con los de la ETA.
 
P: Entiendo que no pueda criticar a sus jefes, los curas. ¿Pero no le parece repugnante que Rouco Varela trate de ocultar los múltiples casos de pederastia que se dan entre los clérigos?
 
R: Es que no es verdad. Pero tengo la impresión de que a usted no le cae muy bien Rouco. Si fuera progre, a lo mejor le caía mejor. ¿Y no le parece sorprendente que no salga nunca ningún caso de pederastia entre maestros y sólo entre curas? ¿No tendrá algo que ver, junto a la responsabilidad indudable de los afectados y sus superiores, el distinto rasero de los medios?
 
P: ¿No existen similitudes entre el 11-M y la conspiración de Dallas? Creo que no se está llegando al fondo del asunto y creo que intereses de fondo en provocar un cambio de gobierno con un acto terrorista, como ocurrió con JFK. ¿Qué opina?
 
R: Que aquí hay muchas más pistas. Bien es verdad que Oswald no se suicidó y era sólo uno. Esto ha sido y sigue siendo mucho más grave.
 
P: ¿En qué franja horaria y/o días registra mayores audiencias "La Mañana de la Cope" ? Por cierto, ahora que se va Luis ha sido una gran idea la de rotar a los contertulios.
 
R: Vamos a ver cómo me organizo. Es la primera temporada y todavía no tenemos datos fiables, pero a juzgar por la respuesta a los concursos, entre ocho y diez. Sube mucho las siete y empieza a subir las diez. Pero en la radio tarda tiempo en cuajar un espacio y hay como veinte nuevos.
 
P: ¿Qué cree que es mejor, que el PP se estrelle en las Europeas y vean que el complejo no vale para nada, o por contra, que ganen y se vea la legitimación de los muertos de ZP?
 
R: Hombre, yo preferiría que ganasen. Pero según las encuestas no parece que vayan a hacerlo. Y si desmovilizan o desmoralizan a su electorado, imagínese la barrida del PSOE.
 
P: Llama la atención la cercanía o vinculación de la izquierda-ultra izquierda con los medios de comunicación dominantes a través del Grupo Prisa. ¿Existe alguna posibilidad de que algún grupo de poder económico ponga en marcha un aparato de comunicación fuerte (Prensa, radio, Tv.) afín a otro tipo de política más decente?
 
R: Teóricamente, sí. En la práctica, le digo lo que el bolero: lo dudo, lo dudo, lo dudo...
 
P: Inquisición, cruzadas, conversión forzosa o asesinato de millones de indígenas en América, negros en África y aborígenes en Australia, alianzas con las monarquías absolutas primero y con las dictaduras militares después...realmente, el cristianismo es una religión de paz y amor, ¿no cree?
 
R: Sí, y me asombra que usted siga semana tras semana sin descubrirlo. Se le ha olvidado la expulsión de los judíos. ¿O eso sí que le mola?
 
P: "Esto no es el acabose, esto es el continuose del empezose" Mafalda dixit. ¿Rubalcaba? Ánimo.
 
R: Esa frase le encanta a César Vidal. Podríamos decir "rubalcabose del empezose".
 
P: Le oigo muy poco durante las mañanas, de 6:45 a 7:15, que es lo que tardo en llegar a la oficina y esta mañana no ha querido comentar la noticia de la candidatura de Luis Herrero a las europeas. Mis preguntas son: 1. ¿Se lo esperaba? 2. ¿Le parece bien? 3. ¿Gana más el PP o Don Luis con esta "joint venture"? y 4. ¿Y los ciudadanos, perdemos un buen periodista y ganamos un buen político?
 
R: Es que habíamos quedado a las ocho porque quería contarlo él mismo, pero yo creo que lo hemos dado brevemente a las siete. Seguro que sí. A lo mejor es con el suspiro que habré dado no me ha oído. Lo temía más que lo esperaba, lo sabía pero no lo creía o no lo quería creer. Espero que Luis esté contento, pero a mí me ha hecho polvo.
 
P: ¿Por qué tenemos que pagar 4 veces más los agricultores castellano-manchegos que otras comunidades autónomas por los derechos de las viñas? ¿Con esta subida de impuesto sobre el viñedo de José Bono ahora Barreda cree que todos los españoles somos iguales? No me explico como el PSOE sigue ganando aquí.
 
R: No conozco ese asunto, le preguntaré a Víctor de la Serna, que hace vino en La Manchuela.
 
P: Referente a la comisión de investigación sobre el 11-M, estoy de acuerdo en que se aclare todo. Pero dudo si es conveniente para el PP una comisión parlamentaria. ¿No cree que siendo el PSOE tan liante quizás salga perdiendo el PP porque tienen el don de cambiar todo?
 
R: ¿Pero qué más tiene que perder? ¿El Poder? Ya lo ha perdido. ¿El honor? Se lo niegan a diario. ¿Manipulación? ¿Qué hace el PRISOE todos los días? ¿Y cómo movilizas a esos casi diez millones de votos si te arrugas por si las moscas?
 
P: ¿Sigue usted a los comentaristas de la bitácora?. Los hay de gran calidad, y hacen análisis extraordinarios de la situación política. ¿Conoce a alguno?
 
R: Pues no. Desde luego, algunos son muy curiosos. Me choca el aspecto tribal y que entre ellos se conocen. Esto de Internet es una fuente continua de sorpresas.
 
P: No se nos vaya usted como don Luis. Una vez que se ha estudiado otra carrera distinta a la de periodismo, ¿cuál es la mejor forma para llegar a ser periodista, es decir para encontrar trabajo? Ánimo y felicidades por lo de "maricomplejines".
 
R: Nada, busque usted trabajo en algún medio y demuestre que sabe leer, escribir, hablar, trabajar y no cobrar. A partir de ahí, quién sabe. Pero no me diga en qué medio porque hay como diez veces más titulados en periodismo que plazas de periodista. Funde su propio medio. Será más corto.
 
P: Este año en Feria y en Semana Santa (Sevilla) ha habido menos gente que nunca, la gente confesaba no tener ganas de fiesta. ¿Cree que hay consternación por los dos desastres de marzo, el atentado y el gobierno subsiguiente?
 
R: Ni idea. Yo creía que los sevillanos eran inasequibles a casi cualquier desaliento.
 
P: Me parece un poco injusto el artículo de LD de hoy sobre Elcano. ¿No le parece que Emilio Lamo, Rafael Bardají y Carlos Ruiz Miguel siguen exactamente igual que antes del 14-M? Yo creo que Elcano es infinitamente mejor que GEES.
 
R: Me parece injusta e inexacta su valoración. Eduardo Serra es el de siempre, o sea, anteayer zurdo, ayer diestro, hoy siniestro y así sucesivamente y según le convenga. Menudo fichaje el de Aznar.
 
P: Me gustaría preguntarle acerca de la cuestión de la comisión de investigación. ¿No cree usted que puede ser que el PP ya tenga alguna prueba comprometedora y sólo estén buscando el momento político adecuado para soltarla?
 
R: No. Yo creo que tiene mucho miedo y poca vergüenza. Entiendo que otros teman la capacidad de manipulación mediática que tiene ahora el PSOE, pero yo creo que hay que ser honrado y valiente y, además, parecerlo. Si te echas atrás, la goleada es segura.
 
P: ¿Cree que España acabará enviando tropas a Irak bajo mandato ONU? Cree que el Gobierno se guarda ese As en la manga hasta después de las elecciones europeas?
 
R: No. Fíjese que por primera vez creo a ZP: pacifismo a cualquier precio, incluso el del triunfo del terror.
 
P: Parece ser que los jóvenes liberales que aglutina Juventudes Liberales.org piensan acudir a las europeas con gente del Partido Radical Transnacional de la Bonino y un grupo de liberales de la Comunidad Valenciana relacionados con el Partido Liberal Alemán. ¿Qué le parece?
 
R: Primera noticia. Pero me parece mucho mejor la Bonino que los cajeros de Lambsdorff.
 
P: Por sorpresa, de un tiempo a esta parte las webs críticas con el Gobierno y anti-PRISA se multiplican (Gruporisa.com, Politica Nacional, El Zapatazo, Diario de una infamia, Periodista Libre...), y organizan acciones públicas y denuncias diversas ¿No cree que es peligroso el vacío de ideas que muestran la mayoría? ¿Es suficiente con la denuncia ciega, sin ofrecer al visitante argumentos liberales de fondo?
 
R: La verdad es que no conozco apenas las páginas que me cita. Pero desde luego, para hacer política decente hay que ir con las ideas por delante. Si no, se hace bulla pero no sirve para nada.
 
P: Declaraciones de la ministra de fomento: "las infraestructuras son de izquierdas". ¿Acaso desconoce las vías romanas, el camino de Santiago, las ciudades reticulares de la América hispana o el canal imperial de Aragón, además de los programas de autopistas de Hitler y FD Roosevelt en los años 30? ¿Cuál es su opinión?
 
R: Que se ha olvidado de las de Franco, célebre izquierdista radical.
 
P: Leí en el Heraldo de Aragón del día 7 de Abril que el Sr. Bono había sido recibido por el Sr. Rumsfeld a título personal y como ciudadano privado. ¿Puede decirme a quién debo dirigirme, para que a mi, Pepito Pérez, también me reciba el Sr. Rumsfeld como ciudadano privado y a titulo personal?
 
R: Probablemente a Javier Solana, pero dígale que ha ganado algunas elecciones, aunque sea en algún remoto país africano.
 
P: ¿Que le parece los de El País hoy y el 11-M?
 
R: Lo de hoy es más grave si se entiende como contraataque a lo de El Mundo. Que es lo que parece. Lo del 11-M al 14-M, lo más parecido a un golpe de Estado posmoderno, con medios en vez de tanques. Y muy descaradamente perpetrado.
 
P: ¿No cree usted que fue un gran acierto la creación del estado de Israel para controlar la zona y a los musulmanes? ¿Cree usted que sin la existencia del estado de Israel, ahora estaríamos todos detrás de la cordillera cantábrica o detrás de Estocolmo?
 
R: No, yo creo que el estado de Israel está bien para que los judíos tengan un sitio en el que no sean perseguidos, y qué mejor que su solar histórico. Y si los musulmanes no fueran tan antisemitas, y sus dirigentes tan liberticidas y corruptos, habría una convivencia fructífera para ambas partes.
 
P: Ayer en La mañana Pedro J dijo que estuviéramos atentos a las pantallas por algo relacionada con el 11-14M. ¿Nos da alguna pista?
 
R: No me las da a mí, o sea, que no se las puedo dar a usted. No me las da para que no las de yo, está claro. Pero cuanto más se tira del hilo, más sale el ovillo. Cuando los delincuentes pillados empiezan a defenderse y a acusar es cuando se empieza a saber más.
 
Bueno, amigos, gracias y hasta la próxima.
0
comentarios

Servicios

  • Radarbot
  • Libro
  • Curso
  • Escultura