Menú

Diálogo con Federico Jiménez Losantos

Este chat con Federico Jiménez Losantos tuvo lugar el miércoles 31 de marzo entre las 18:15 y las 19:15 horas.
 
Pregunta: ¿Qué le parece que, según parece, EEUU vaya a votar a favor del representante francés para el FMI?
 
Respuesta: No estoy yo tan seguro. Me parecería mal, aunque ya sabe que para mí el FMI debería desaparecer.
 
P: Usted ha dicho que si fuera "useño" votaría a Bush. Pero usted, ¿votaría a Bush por su política exterior o por su política económica? Le recuerdo que el Partido Republicano es el resultado de una fusión entre el Free Soil Party (partido que reivindicaba los subsidios para los granjeros), el Know Nothings (favoreció los aranceles), y el Whig Party (partido que pedía la nacionalización de la banca).
 
R: Votaría a los Republicanos porque son el partido de Reagan, el del anticomunismo sólido y el que, con Reagan siempre, más ha favorecido el libre comercio. Pero sobre todo lo votaría porque hay demócratas –siempre más proteccionistas en las últimas décadas– que se parecen bastante a los socialistas españoles.
 
P: Tras oír su entrevista con Olegario González de Cardedal en "La Mañana" me queda la duda de si es ya imposible salvar el sistema educativo público ¿Cree que se están educando españoles libres y a la altura de los tiempos que llegan?
 
R: Desde luego, los que entienden y aprenden la libertad es a pesar de la educación pública, no a través de ella. Eso sí, con las lógicas salvedades concretas, porque hay profesores heroicos.
 
P: ¿Qué opinión le merece Ramón de Basterra? Creo que está, un poco, injustamente olvidado.
 
R: Tal vez, pero reconozco que no es un autor por el que tenga debilidad. Tal vez Germán Yanke.
 
P: Puede decirme porqué mantiene a Antonio Casado en su tertulia cuando sólo sirve para que le cierren la boca (con argumentos) cada vez que la abre.
 
R: Si le parece poca función esa, a mí no me parece sin importancia.
 
P: En Marruecos están muy contentos con la victoria de ZP porque ven más cerca la anexión de Ceuta y Melilla. ¿Cree que el PSOE sería capaz de entregar ambas ciudades?
 
R: Entregarlas por entregarlas, no. Pero defenderlas ya me parece harina de otro costal. Supongo que volverán a empezar por Perejil.
 
P: Soy catalán, creo que de más de 20 generaciones, hablamos catalán en casa y con los amigos y, pecado mío, encuentro que Aznar ha sido un gran presidente. Pues me ven como a un enajenado. Por cierto, ¿cómo va a ir bien el PP en Cataluña si el clima creado aquí por el 90 por ciento de los medios hacían que votar al PP era poco menos que una heroicidad? Creo que la "crisis" del PP en Cataluña hay que mirarla en un contexto distinto.
 
R: A mí que le voten poco me parece relativamente normal, aunque no era mejor el clima en tiempos de Vidal Quadras y lo votaban mucho más. Lo importante es que no envíe ahora Piqué esos mensajes de centrismo abandonista. Ahí sólo cabe la resistencia y hay gente que no vale para eso.
 
P: Corríjame si me equivoco pero me ha sorprendido que la noticia manipulada de la cena del Real Madrid en una discoteca que inventó El Larguero y descubrió Abellán no haya aparecido en Libertad Digital cuando con cosas insignificantes en la Ser machacan en cada boletín y programa. ¿Ha podido confirmar la información? ¿qué opinión tiene del asunto?
 
R: Esta mañana me ha dejado definitivamente boquiabierto. Supongo que en LD se les habrá escapado. Pero ese escandalazo durará bastante tiempo.
 
P: ¿A quién debemos (diga nombres) la desastrosa idea de dividir España en Comunidades Autónomas y no en provincias? ¿Por qué?
 
R: A Suárez y Clavero Arévalo. Y al PSOE, claro. Fue un error histórico fruto del complejo ante los nacionalistas y de la estúpida creencia de que a los nacionalistas se les aplaca y no excita con concesiones.
 
P: ¿Sabe por qué Luis Herrero ha dejado de presentar El Debate de la Segunda cadena de TVE?
 
R: Le ha hecho tantas perrerías Urdaci que supongo que habrá que preguntárselo a él. Tampoco Luis parece entusiasmado.
 
P: ¿Ha oído las declaraciones de Marta Cid (creo, la progre catalana anti-LOCE) en la SER sobre las 17:20? ¡Ha dicho que no aplica la LOCE porque ellos no la han aprobado!. Es increíble. ¿Significa eso que los contribuyentes catalanes se podrán saltar las leyes progres que no aprueben?
 
R: Evidentemente, actúan como si fueran un Estado independiente. Y en guerra o casi con España. Se han instalado en el delito de desobediencia, pero como luego les ríen las gracias.
 
P: A la vista de su entrevista con José María Michavila esta mañana, ¿qué cree usted que se oculta tras la resistencia del gobierno del PP a ejecutar la famosa sentencia del Tribunal Supremo referente al "antenicidio"? ¿Le tienen miedo al PFFR?
 
R: Miedo, no. Pánico.
 
P: ¿No cree que Michavila sintetiza perfectamente esa mezcla de "sangre de horchata" y "miremos hacia otro lado" que caracteriza a una parte significativa de dirigentes del PP? La entrevista de esta mañana ha sido memorable...
 
R: Memorablemente triste, me temo. Pues sí, es bastante significativo del centrismo lelo. Pero ha hecho buenas cosas como ministro, por ejemplo en la lucha contra ETA, no hay que olvidarlo, si se quiere ser justo.
 
P: ¿Conoce al crítico de cine Carlos Pumares? Creo que sus ideas eran próximas a la derecha y además era bastante gracioso. Lo podría poner de contertulio.
 
R: No estoy yo muy seguro de la solidez de las ideas de Pumares. En el programa en que está no las habrá consolidado mucho.
 
P: ¿Cree usted en la posibilidad de la implicación de sectores dirigentes de Marruecos en el 11-M ya sea por acción o por omisión?
 
R: Cada vez más. Lo mire por donde lo mire, siempre me sale el mismo beneficiario.
 
P: ¿Es la situación actual de España el caldo de cultivo propicio para la creación de un partido de extrema derecha con posibilidades de obtener representación parlamentaria en los próximos diez años? Y en ese caso ¿quién cree que podría ser su líder?
 
R: Sería letal para la derecha, pero el PSOE hará todo lo posible para favorecerlo. No hay ningún líder hoy para esa tarea. Ni creo que de momento tenga bases. Siempre que el PP sea lo suficientemente duro en la oposición, claro.
 
P: ¿Qué opinas de nuestro CNI en comparación con la CIA o con el MI-5?
 
R: Que ellos tienen espías y nosotros somos espiados.
 
P: ¿Hay fecha ya para poder ver a Yanke en Telemadrid? ¿Puede adelantarnos algún nombre de LD o La Mañana que, con seguridad, vayan a colaborar con él? ¿Habrá tertulia, comentarios....? Adelántenos algo por favor, estoy deseando verle. Ojalá sea un exitazo.
 
R: Ojalá, pero lo único que sé es que debutará con picadores a la vuelta de Semana Santa. No sé día concreto.
 
P: ¿Cree que con el "nuevo" gobierno el trato a los cubanos que llegan a España huyendo del tirano va a cambiar o seguirán recibiendo el mismo recibimiento que hasta ahora?
 
R: Temo que empeorará, pero ojalá me equivoque.
 
P: ¿Qué opinión le merece la Universidad Privada, y concretamente el Instituto de Estudios Bursátiles (IEB), a escasos metros de los estudios de la Cope en Alfonso XI?
 
R: No lo conozco, lamentablemente. Supongo que está muy bien.
 
P: ¿Teme por su integridad física? Lo digo porque la izquierda cada día es más violenta. El otro día en mi ciudad, Barcelona, oyéndole a usted me llamaron fascista y me increparon.
 
R: Bueno, yo estoy preparado para morir, así que las aproximaciones no me preocupan demasiado. Suelo protegerme bien.
 
P: ¿Está mister X en el 11-M? ¿Qué puede adelantarnos del 11-M? Por favor denos alguna pista.
 
R: Les decía antes que, para mí, todo apunta a Marruecos. No a Lavapiés, desde luego. Aunque hayan utilizado a chorizos como en su día el GAL utilizó a mafiosos. Con otras colaboraciones, no sé.
 
P: Después de hacer desaparecer el PSOE su programa de su página web, después de que la SER eliminara de su fonoteca el 13 de marzo, ¿no cree que tras las campañas de publicidad de "el cine es nuestro" y "el fútbol es nuestro" toca la de "... y la historia también ( y si no nos la inventamos)"?
 
R: Llevan treinta años así. No han hecho otra cosa Tussellone, Juliá y demás patulea.
 
P: No cree que silenciar a la oposición va a ser mucho más complicado ahora que hace 8 años. Las nuevas tecnologías y medios, Internet, confidenciales, etc. pueden usarse como potentes herramientas para transmitir consignas y mensajes, como se ha podido demostrar. Por último, ¿a quién apoyará Lara en esta Legislatura ? Sería estúpido por su parte despreciar a un mercado de 10 millones de personas (votantes del PP).
 
R: Desde un punto de vista racional, es así. Pero lo racional sería que Polanko tuviera un periódico, otro, de derechas; y otra cadena de radio de izquierdas, y no. El miedo a Polanko paraliza hasta las expectativas de beneficio.
 
P: Querría saber su opinión sobre la siguiente afirmación de André Gorz: "toda política, sea cual sea su ideología, es falaz si no reconoce el hecho de que ya no puede haber pleno empleo para todos y de que el trabajo ya no es el punto de gravedad de la vida y ni si quiera la principal actividad del individuo". Gracias por su labor informativa.
 
R: Gracias. Me parece algo bastante retórico. Hay lo más parecido al pleno empleo en los países con mercado de trabajo libre y economía próspera, léase los USA y véase la evolución de España en estos ocho años. Pero es cierto que el trabajo no tiene por qué ser el centro de vida del individuo. Necesario, pero no suficiente para llenar una vida.
 
P: Una vez proclamado el protectorado etarra en la Comunidad de Cataluña y el islamista en Al-Andalus, ¿cree que correrán la misma suerte que el protectorado prisaico (o polaquista) en Génova? Y si fuera a caer un meteorito en España ¿buscaría ZP un consenso?, ¿lo dividiría en 17 fragmentos? ...
 
R: No está mal lo del meteorito. Pero creo que, para empezar, se llamaría Estel Pasqual.
 
P: Enhorabuena por su entrevista al sr. Aznar , aunque debería haberle recordado su política de medios de comunicación. Mi pregunta es la siguiente: ¿dónde nació el mito de que la izquierda ayuda a los más necesitados, después de haber visto la LOGSE, los 4 millones de parados, etc..? Hagan lo que hagan la gente los defiende y los vota ¿por qué?
 
R: Porque dominan la propaganda, no les importa la verdad y la derecha vive en el complejo. No obstante, la derecha tiene una base electoral solidísima.
 
P: ¿Por qué desgastarse rebatiendo las formas de derogar la LOCE cuando hasta "ellos" mismos saben que es una flagrante ilegalidad? ¿No se da cuenta la gente que esta es la primera prueba para el nuevo Gobierno, que lo que tratan es ver como reacciona?
 
R: Claro. Por eso ha salido Rubalcaba a matizar. Pero ni tienen ideas, ni valores ni la fuerza necesaria para imponerse a sus socios separatistas.
 
P:  Gracias por la gran labor en pro de la verdad que lleva a cabo día a día. ¿No cree que en la entrevista a Aznar se perdió una gran oportunidad al no preguntarle sobre la actitud del PP en relación al "antenicidio"? Seguramente no vamos a tener otra oportunidad para conocer su punto de vista.
 
R: Desde luego, y esta mañana lo he explicado. Tras la pregunta sobre el PFFR, vulgo Polanko, me pareció tan evidente que no iba a contestar que, inconscientemente, no se la hice aunque la tenía preparada. Me dejé llevar por la piedad, al ver tan caído al personaje. Fue una experiencia muy triste. Pero hubiese dicho que ellos siempre han aplicado la legalidad o algo así. No piense que hubiera confesado sus errores.
 
P: Según el artículo 8 de la Constitución, las Fuerzas Armadas están para defender la integridad territorial de España. Puesto que sobre ésta pesa una muy grave amenaza, ¿considera que aquellas deben prepararse para entrar en acción?
 
R: Yo supongo que están siempre preparadas, pero para actuar a las órdenes del Gobierno legítimo. No se puede interpretar la realidad fuera de la legalidad, al menos si uno es funcionario. De todas formas, auguro tiempos tensos si el PSOE sigue jugando al antimilitarismo cobardón y suicida.
 
P: ¿A qué se debe el arte y la maestría de la izquierda en el manejo de la publicidad y propaganda en los medios de comunicación, y a su vez, la total incompetencia y torpeza de la derecha en dicha materia?
 
R: La tradición de la izquierda, incluso antes de la Komintern, es notoria. Después, imbatible. Pero no es que la Derecha lo haga mal, es que no lo intenta siquiera. Por eso a muchos nos parece tan nefasto eso del centrismo: si te avergüenzas de tu propio nombre, ¿cómo vas a defender que es mejor lo tuyo que lo de enfrente?
 
P: ¿Qué opina de las columnas de Eduardo Haro Tecglen?
 
R: No las leo desde hace tiempo. De vez en cuando me subrayan alguna en los resúmenes de prensa y digo: ¡anda, la Momia anda!
 
P: ¿Es Rajoy el líder que necesita la derecha? Tras Aznar ¿qué? ¿Cuándo van a empezar a hacer oposición en temas como la unidad nacional?
 
R: Vamos a ver. Desde luego, yo creo que ahora hay que estar con Rajoy y exigirle seriedad. No jugar a gallardonismos.
 
P: ¿Ha invitado su programa a Don José Luis Rodríguez Zapatero? Lo digo porque ha estado tanto con Gabilondo como con Luis Del Olmo, y si aceptó en campaña acudir a la COPE, supongo que también debería aceptar tras las elecciones?
 
R: Teníamos concertada la entrevista –por mediación de Pedro Jota, ahora se puede decir– la mañana del 11-M. La cancelamos como tal aunque ese día entró y, por supuesto, sostuvo la hipótesis etarra. Luego, ha sido invitado reiteradamente y reiteradamente no ha contestado. Allá él.
 
P: La laicidad, ¿se puede decir que es neutra comparándola con cualquier otra religión?
 
R: No del todo. En España, la mera protección del Patrimonio Artístico y el estudio de nuestra historia nacional nos lleva a privilegiar una religión, la católica, sobre otras, por ejemplo el budismo. Y luego hay que insistir en que muchos islamistas no aceptan nuestra legalidad, la libertad e igualdad de las mujeres y otros extremos esenciales sin los que lo laico no significa nada.
 
P: ¿Es posible arreglar todo lo que está pasando sin destruir el Estado de las Autonomías? En otras palabras, ¿no es el Estado de las Autonomías el responsable/culpable de que esté sucediendo todo lo que está sucediendo? ¿Quién pondrá el cascabel al gato?
 
R: El Estado de las Autonomías es el resultado, no la causa del mal, que es la desafección nacional y el menosprecio a la idea de España.
 
P: Tengo 23 años y me siento identificado con los ideales que defiende usted. Me hubiera gustado agradecerle personalmente a Aznar su labor por España pero me sentí identificado con su agradecimiento. Quiero agradecerle a usted su fortaleza y entereza para defender estos ideales. ¿No cree que debería rendírsele a Aznar un mayor apoyo por parte de sus votantes ya que los medios no lo hacen?
 
R: Por supuesto. Y no en Vista Alegre, en el Berrnabéu. A lo mejor acabará llegando ese día. Al menos, así lo espero.
 
P: Hoy en La Mañana pude oír la teoría de D. Jesús Cacho sobre la autoría del 11-M. Comparto dicha opinión. El 15.03 envié un mail a suopinion@cope.es con el titulado "qui prodest" destacando lo bien que le encajaba todo a Marruecos. No advertí la ramificación francesa. ¿Cómo cree usted que llevará el asunto (la realidad del asunto) el gobierno que se avecina?
 
R: El Gobierno llega al poder gracias a la manipulación de la masacre. Tratará de tapar todo lo que pueda la autoría. Pero no acabo de ver clara la conexión de Marruecos con Francia o la autoría francesa, como plantea Cacho o le plantean a él.
 
P: ¿Cómo debería ser una buena política de impuestos?
 
R: Lo más limitada posible para cumplir con las necesidades del Estado y no arruinar a su supuesto beneficiario, el ciudadano. En todo caso, debe partir de la contención del gasto público y no de estrangular el gasto privado por asfixia fiscal.
 
P: ¿Qué es lo que puede hacer el PP desde la oposición y en las comunidades autónomas que presiden para equilibrar sus fuerzas con el PSOE?
 
R: Por de pronto, crear o favorecer medios de comunicación que le permitan llegar a los ciudadanos. Si no moviliza a la opinión, su declive será inevitable. Pero temo que aún no se ha enterado de quién los ha echado a patadas del Poder. Y por qué.
 
P: Enhorabuena por su entrevista esta mañana a la religiosa española en Pakistán. Tendrían que escuchar testimonios como ese muchos ilusos, progres y titiriteros. ¿No le hace usted demasiada propaganda al imperio polanquista y no temen que vayan a por usted y miembros de la COPE por la vía judicial?
 
R: Miedo, ninguno. Me divierte que me hagan propaganda gratis. Y por supuesto que Rubalcaba y demás felipistas tratarán de amordazar la COPE. Pero yo confío en Rouco y, sobre todo, hago cada día lo que creo que tengo que hacer, equivocándome como es natural, pero con libertad. Imagínese que me da mañana un infarto o me mata una teja y no hubiera dicho en estas semanas lo que creo que había qué decir. Para vivir esclavo, que vivan otros.
 
Bueno, amigos, gracias y hasta la próxima.
 
0
comentarios

Servicios

  • Radarbot
  • Libro
  • Curso
  • Escultura