Este Diálogo tuvo lugar el miércoles 3 de marzo de 2002 entre las 18:15 y las 19:15 horas.
Pregunta: A pesar del discurso oficial, a mí me parece la guerra de Sharon mucho más decente que la de Arafat. Los israelíes han identificado a sus enemigos y actúan. Arafat envía terroristas a cometer crímenes indiscriminados. Hay una gran diferencia ¿no?
Respuesta: La que existe entre un Estado democrático y que quiere ser de Derecho y la tribu política sumisa a la pistola y, a veces, al Corán.
P: Según un amigo mío, aparte de saberse de memoria la demagogia marxistoide (El norte explota al sur, los ricos roban a los pobres etc. etc.), para entrar a trabajar en la UNESCO además hay que ser gay. ¿Tenía usted alguna noticia al respecto?
R: No. Pero aunque sea gay, como no comulgue con las ruedas de molino progres hará poca carrera.
P: ¿Cuál es su libro preferido del siglo XIX y del XX ?
R: En literatura del XIX, Galdós, el conjunto de la obra. En especial algunos episodios y tres o cuatro novelas madrileñas. Y en el XX, las poesías de Antonio Machado, algunas cosas de Cernuda y Juan Ramón. Eso, en literatura pura, claro.
P: Las constructoras españolas tienen una fuerte inversión en Obras Públicas en Iberoamérica. ¿Considera probable un incremento significativo del interés de estas en Asia, principalmente China en los próximos años? ¿Por qué?
R: Habrá interés pero es difícil conseguir contratos serios y que te los firmen y que te los paguen. Además de la corrupción, en China está la dictadura, todo lo cual resulta disuasorio. Pero en algunos países sí hay inversión española.
P: Usted afirma que las críticas de los opinadores españoles a Israel encubren un vergonzante antisemitismo. ¿No les alimenta también el antiamericanismo, teniendo en cuenta que Israel es un viejo aliado de los norteamericanos? Pienso que a menudo pretenden dar una patada a los EEUU en el trasero de Israel.
R: Claro, claro. El judío errante simbolizaba el dinero, la mundialización contra las patrias, el fin de las fronteras... exactamente lo mismo que se le reprocha a USA como máxima expresión del capitalismo, el liberalismo y la democracia. Clavado.
P: ¿Peligra el Estado de Israel?
R: Siempre está en peligro. Lo que pasa es que ahora ese peligro no es de muerte súbita, como en los primeros años de su fundación, cuando los países árabes lo atacaron por todas partes para “echar a los judíos al mar”. Pero en eso siguen.
P: A medida que pase el tiempo, el nacionalismo vasco estará ¿más cerca o más lejos de la secesión?
R: El nacionalismo vasco ES la secesión. Es lo único que realmente es.
P: ¿Qué época histórica distinta a la actual y en qué país le gustaría haber vivido?
R: Pues quizás a finales del XV y comienzos del XVI. En 1492 y cuando Boscán y Garcilaso se encontraban con los grandes intelectuales y diplomáticos Italianos en Granada. También en las Cortes de Cádiz. Acaso en la Roma de Trajano. Pero lo esencial era saber dónde caía. Porque ser esclavo en Roma no es un observatorio intelectual muy atractivo.
P: ¿Es lo mismo ser liberal a no tener escrúpulos?
R: La pregunta supongo que es muy malintencionada –y entonces se contesta sola– o es muy inocente, y entonces tampoco sé qué decirle. No.
P: ¿Quién cree usted que tiene la razón moral (violencia aparte) en el conflicto de Oriente Medio y por qué?
R: Básicamente, Israel. Porque la historia de los judíos particularmente después del Holocausto, les da derecho a instalarse en algún lugar seguro, que es su antiguo solar histórico. Pero sobre todo porque a esa necesidad han respondido con la creación del único Estado decente de la zona. Lo único que se parece a la civilización. Aunque allí me resultó antipático.
P: ¿Qué le parecería dar clases de espiritismo, tarot o astrología en las escuelas? La religión tiene exactamente la misma base científica (ninguna) y se imparte.
R: Pues no, no tiene la misma base ni científica, ni cultural ni moral. Si usted cree que Santa Teresa o San Juan de la Cruz valen lo mismo que Rappel o Aramís Fuster, usted, amigo mío, está muy enfermo.
P: Si EEUU usara el petróleo de sus reservas, ¿se acabaría de una vez los traquimenejes y la doble cara de las monarquías del golfo Pérsico y aledaños?
R: Es más caro extraer en América el petróleo que comprarlo a precios de mercado. Pero si es preciso, por razones de seguridad, Bush está dispuesto a hacerlo.
P: En el mundo laboral un trabajador se puede ir de una empresa a otra por muchos motivos, entre otros el económico. Siendo este el motivo, ¿por qué a veces ciertos periodistas se justifican diciendo que en el nuevo medio son más libres que en el anterior?¿Por qué es tan difícil reconocer que uno se va a otra emisora simplemente porque le pagan más?
R: Porque el dinero (volvemos al antisemitismo y al antiamericanismo) tiene mala prensa en un país de cristianos viejos y progres nuevos. Sobre todo cuando se hacen ricos con esa farsa.
P: En la Tertulia de La Tarde de Cristina colaboradores de reconocida militancia cristiana criticaban duramente al Estado de Israel y se posicionaban al lado de las propuestas árabes. ¿De verdad piensan algunos cristianos que sin Israel y con un Estado árabe-musulman se respetaría el estatuto especial que poseen las comunidades cristianas en Los Santos Lugares?
R: El antisemitismo experimenta un renuevo asombroso. Del “pueblo deicida” hemos pasado al “pueblo genocida”. El caso es justificar que se maten judíos. En ese caso, seguro que es involuntario. pero es. La fascinación de algunos militantes cristianos, como usted dice, con el Islam es otro fenómeno paralelo al anterior e igualmente siniestro.
P: ¿Cree usted, como Sócrates González y Juan Luis Platón, que de la misma manera que hoy los poetas han sido sustituidos por los cantautores, los intelectuales y escritores (los que modifican el destino de las gentes) han sido sustituidos por estos dos majaderos siniestros? ¿Ha leído el libro?
R: No, no sé a qué libro se refiere, pero no pueden llamarse así. Sería demasiado chiste.
P: ¿Usted considera que la intervención de los padres en el sistema educativo no ha hecho sino empeorar la educación? ¿no es verdad que han sido las APA las que han perjudicado la enseñanza y no la acción individual de cada padre? Yo he intentado una educación bilingüe para mis hijos, y ni caso.
R: Tiene usted razón: decimos los padres por los padres organizados en APAS, que no es lo mismo. Pero sí, han sido y son nefastos. Son la ruina del profesorado a corto plazo y del alumnado a largo plazo.
P: ¿Ha contribuido en algo el catalanismo que defienden Pujol y Maragall a la democracia española? ¿Qué opinión tenia de ellos cuando vivía en la región?
R: La misma que ahora: sólo les interesa España para sacar de ella lo que puedan antes de destruirla y abandonarla. Eso sí: con buenas maneras, al menos de cara a la galería. Claro que la corrupción que favorece el control de los medios de comunicación catalanes (y viceversa) ha hecho ese proceso mucho más lento. Viven muy bien despidiéndose.
P: Rodríguez replica al PNV que si no les parece bien la propuesta de reforma de la ley de partidos políticos que diga la suya. ¿Qué opina de lo dicho y de la réplica?
R: Rodríguez es Zapatero, supongo. Pues una bobada. Ya se sabe lo que quiere el PNV: proteger a ETA. Nada que explicar.
P: Aparte del componente criminal y totalitario, variable pero siempre presente, el fundamento básico del nacionalismo es la mentira y la manipulación sistemática, ¿No le parece, por tanto, que el principal problema nacional en España sería la educación para acabar con la cantera nacionalista?
R: Sin ninguna duda, si en la educación incluimos a los medios de comunicación. Porque lo de Lleida y A Coruña cuando se habla en español es una agresión permanente a todo lo que debería ser intocable o respetado en España. las dos cosas.
P: Las últimas cifras disponibles señalan un retroceso en las provincias vascas de los modelos de enseñanza en español, que se va aproximando a la extinción. ¿Qué le parece?
R: Es otra forma de violencia, otra manifestación del terror. Nueces ensangrentadas a la sombra del árbol.
P: ¿Qué es eso que hay que hacer ya, y que no aclaró el señor Maragall en su artículo Orio, días atrás en El País? Yo imaginé la reforma de la constitución. ¿Y usted qué supuso, si es que pudo leerlo?
R: Lo leí, pero a Maragall nunca se le entiende porque ni se aclara ni quiere aclarar nada. Creo que quieren saltársela sin modificarla. pero nada concreto, para que en la negociación puedan concretarse más cosas. Intelectualmente, es una tomadura de pelo.
P: ¿Se puede luchar contra la inseguridad ciudadana, con unos estamentos policial y sobre todo judicial formados por funcionarios? Con lo que eso supone de baja productividad, lentitud, impunidad en sus decisiones etc.
R: No crea. A veces el funcionariado es una garantía contra la politización, que tiene esas mismas lacras, más la de la incompetencia y la prevaricación sistemática. Fallan los jueces pero, antes, fallan las leyes.
P: ¿Qué tiene que decir sobre el artículo “El legado patriota de Juan Negrín” –publicado por Juan Marichal en El País– y en el que se afirma que el oro de Moscú fue dedicado exclusivamente a defender la República en el exilio?
R: Que es mentira de cabo a rabo. Léase el libro de Olaya Morales El Oro de Negrín –tiene otros dos títulos: La gran estafa y otro que no recuerdo– publicado hace una década en Nossa y Jara. Es definitivo, irrebatible, escalofriante. También De la Cierva y César Vidal han escrito sobre este asunto pero lo del anarquista Olaya es abrumador.
P: En el ultimo numero de La Ilustración Liberal se criticaba bastante a Ortega. Sinceramente, pienso que Ortega ha sido el hombre que mejor ha comprendido el problema de España, ¿por qué ustedes consideran fallido el pensamiento de Ortega?
R: ¿En qué ha comprendido el problema de España? Yo creo que Ortega no entendió absolutamente nada, salvo la administración de su ego. ¿El “fermento rubio” o “ario” de los godos, que consideraba escaso? Creo que la desmitificación de Ortega está por llegar. ¡”Anda que la redención de las provincias”! Sus discursos son un surtido de majaderías rimbombantes. Léase la antología política en Alianza Bolsillo. Olvídese que es Ortega quien habla y mírese sólo qué dice. ¡Uf!
P: ¿Ha tenido acceso usted a las pruebas del Gora ETA de Otegui?
R: No creo que hagan falta pruebas. Era etarra y ahora sirve a ETA. ¿Qué más pruebas se necesitan?
P: Soy un gran admirador suyo, soy valenciano y como muchos, me siento traicionado por Zaplana, pues se ha echado en brazos de Pujol, imponiéndonos el catalán y persiguiendo a las lenguas oficiales: la valenciana y la castellana. ¿Qué opina al respecto?
R: Creo que el proyecto de Tarancón es ahora imponer el valenciano sobre el castellano en la escuela exactamente como Pujol. Una catástrofe.
P: ¿No lamenta que se haya roto el equipo original de Antena 3 radio?
R: Sí. También lamento que no existan los Reyes Magos.
P: ¿Qué sentimiento le recorre por su cuerpo cuando ha visto a Jorge Vestrynge cantando la Internacional?
R: Me acuerdo de cuando me pedía que no atacara por neonazis a los del Figaro Magazine , la “Nueva Derecha” francesa, que le “molaban mucho”. Era 1983, él era candidato a la alcaldía de Madrid por AP. Qué tiempos.
P: Recuerdo los discursos de Segurado cuando el PSOE estaba en pleno auge de las mayorías absolutas hablando ya de la necesidad de control del déficit público etc. ¿Era Segurado un liberal? ¿Sabe dónde para ahora?
P: Para cómodamente porque salió del mariocondismo con una pasta. Lo que decía era sensato, en efecto. Luego, su política ya era otra cosa. Más empresario y contable que político o estadista.
P: Creo sinceramente que le perjudica el tono que adopta cuando en las tertulias alguien discrepa de usted. Eso le hace parecer (quiero creer) intolerante. Deme su opinión, por favor.
R: Pues que si me perjudica, lo lamento. Pero una cosa es la forma de expresarse que tiene cada uno y otra el respeto a los que discrepan. Ahora bien, eso de la tolerancia en materia de valores y principios me parece una bobada. ¿Tolerancia con el nazismo? ¿Con el Gulag? ¿Con la sharia? No, gracias.
P: ¿Qué piensa de una posible consulta en el País Vasco sobre la autodeterminación?
R: Pues que será otro acto de violencia contra los no nacionalistas y el conjunto de los españoles.
P: Dice la izquierda de “este país”, tanto la laica como la clerical, que en “Libertad Digital” se limitan a remozar los viejos postulados de la Reacción más cavernícola (sobre todo en cuestiones históricas, con mención expresa de Vidal y Moa). ¿Qué les contestaría?
R: Lo que más les joroba a esos maulas es que lo que se dice es verdad.
P: ¿No le parece que los verdaderos “paganos” de lo que pasa en el Cercano Oriente son los cristianos (árabes de Belén, Beit Jala, Beit Sajur...)? Despreciados y ninguneados en plan pinza tanto por musulmanes como por judíos, están emigrando a chorros. ¿Qué piensa?
R: Que están fatal y que tienen bastante culpa en estarlo. La manifestación de ayer, por ejemplo, me pareció lamentable. La equidistancia mata siempre, en este caso por partido doble. Pero allí resulta conmovedora la presencia de monjitas españolas a orillas del Tiberíades, por ejemplo.
P: ¿Quiénes le dan las ideas a Zapatero, amigos o enemigos? ¿Cree que él se cree lo que dice? ¿No da incluso un poco de pena?
R: De un poco, nada.
P: ¿Qué opina de Hetmul Kohl como estadista? ¿Y de su actuación ante la financiación ilegal de su partido?
R: Creo que Kohl le ha costado muy caro a Alemania y a toda Europa. El nacionalismo alemán pudo sobre el sentido común en la fórmula de la reunificación. La paridad del marco, sobre todo. En lo demás, es un corrupto de su época, la de González.
P: Los media españoles no hacen sino hablar del carnicero de Sabra y Chatila, pero ¿por qué callan que Arafat envió un comando a una guardería de Maalot y estos mataron una docena de niños pequeños? ¿Para qué narices les dieron a Rabin y Arafat, sendos terroristas, el Nobel de la paz?
R: Para seguir la costumbre: antes fue a Le Duc Tho y a Henrry Kissinger. Pero el carnicero de Sabra y Chatila fue Gemayel, no Sharon. Por mucho que se empeñen, la realidad es la que es. Aunque la oculte la propaganda.
P: ¿Cree que con un gobierno demócrata en EEUU estaría la casa patas arriba o eso es indiferente para lo que está ocurriendo en el conflicto palestino-israelí?
R: En lo económico es indudable que Clinton, a diferencia de Carter, funcionó muy bien. En la política exterior, la seguridad, etcétera, fue nefasto, como se comprueba ahora.
P: ¿Conoce la teoría de Alexandre del Valle según la cual Ben Laden es aliado de EEUU para hundir Europa? ¿Sabe quien es este señor? ¿Qué opina?
R: No lo sé, pero me parece uno de tantos disparates paranoides tras el Once de Septiembre.
P: ¿Sabe Ud. quién será el genio que se encargue de la política social del PSOE? Primero lo del regalito por hijo traído al mundo y ahora el premio para los padres cuyos hijos “fracasen” escolarmente.
R: Supongo que no piensan que pueden ganar las elecciones. O peor: que les da igual cómo ganarlas.
P: Me han asegurado que si una persona, una familia, se va a los EEUU con un millón de dólares demostrables limpios, no tiene problema de residencia ni de obtención en unos pocos años de nacionalizarse “useño”. ¿Es eso cierto, medianamente cierto, me lo han puesto largo para que me tranquilice o que ...?
R: No es cierto. Los trámites legales para adquirir la residencia y, posteriormente, la nacionalidad, son de otro tipo. Tener trabajo antes que renta es fundamental. pero no es el único requisito.
P: Como nacionalista vasco, he de decirle que sin Usted y otros muchos colegas suyos de los medios de comunicación afectos al régimen, nuestra victoria en las pasadas elecciones vascas no hubiera sido tan rotunda, ya que movilizaron ustedes al voto nacionalista “dormido”. Lo digo totalmente en serio: ¿es usted consciente de ello? Por mi parte, le animo a que siga colaborando con nosotros...
R: Lo haré con el mismo entusiasmo, no se preocupe. Y le agradezco mucho que me lo agradezca.
P: ¿Cree usted que los colonos israelíes tienen derecho a hacer asentamientos en los territorios palestinos? Si es así, ¿en qué se basa?
R: Creo que no deberían hacerse más. Pero si no se respetan las fronteras de Israel por fuera, Israel tampoco las respetará por dentro. Es de sentido común. Todos tienen mapas donde su territorio legítimo llega hasta no sé dónde. Por cierto, Sharon fue el que eliminó los asentamientos de colonos tras el acuerdo con Egipto. Recordémoslo.
P: Sabiendo que no se va a volver a presentar, Aznar, sin tener miedo a quemarse... ¿no debería hacer acciones valientes teniendo en cuenta su mayoría absoluta?
R: Probablemente lo que Aznar entiende por valor es distinto de lo que entendemos usted y yo. La Moncloa cambia mucho.
P: ¿Qué solución propone para el grave problema de Israel?
R: De momento, dos estados blindados separados por un muro infranqueable. De momento... para los próximos veinte años.
P: ¿Es posible la liberalización del suelo en espacios limitados? Por ejemplo en Mallorca o Menorca.
R: Es posible que todo sea edificable excepto lo protegido. Y que se edifique con arreglo a normas. Lo absurdo no es Mallorca, sino que Madrid esté rodeado de nada por todas partes. Y que sea más caro que Tokio el metro cuadrado.
P: ¿No le parece que los países occidentales deberían de ayudar a los palestinos cristianos a tener una representación que les permitiera opinar algo en la actual situación y que no se atribuyera Arafat la representación de todo el pueblo palestino?
R: Por supuesto, pero es que la representación de Arafat se basa en la negación totalitaria de una auténtica representación democrática. Es el fondo de la cuestión. La democracia y la Intifada son incompatibles.
P: ¿Sabe si han traducido ya el Ambientalista escéptico de Bjorn Lomborg? ¿Qué sabe de él?
R: He oído hablar bien de él a Javier Rubio, creo. Y se han referido a él también en Libertad Digital y La Ilustración Liberal, pero no lo he leído.
P: ¿Cree que existe miedo por parte europea de luchar contra el terrorismo islámico? ¿Cree usted que realmente no saben nada acerca de la financiación saudí y demás entresijos?
R: Tienen más miedo que vergüenza.
P: La mayoría de las teorías de la comunicación giran en torno a dos ejes, o consideran a las audiencias activas y poderosas, o las consideran pasivas e inútiles... ¿usted en que lado se sitúa?
R: En ambos: son poderosas porque deciden; son pasivas porque les gusta repetir siempre a la baja.
P: ¿Cree que Estados Unidos permitirá completar el sistema Galileo de telecomunicaciones?
R: Permitir, supongo que sí. Pero no conozco a fondo ese asunto para tener una opinión.
P: Los palestinos rechazaron el generosísimo plan de paz de Barak y el de Clinton, ¿tienen pues lo que merecen con Sharon?
R: No todos lo merecen. Hay víctimas inocentes del nada inocente Arafat. Pero los padres que llevan a sus niños a morir en primera fila de la Intifada deberían estar picando piedra en Alabama.
P: Yo vivo en Palma y el precio de la vivienda se ha disparado. ¿Qué alternativas hay a la liberalización del suelo para que los precios bajen?
R: Transparencia en las normas de edificación. Flexibilidad en materia de edificabilidad. Y mantener a distancia prudente –o sea, inmensa– a los verdes, comunistas y ecologistas. Pero están en el Gobierno, así que mucha resignación.
P: La parábola del “árbol y las nueces” atribuida al Profesor Arzalluz procede al parecer de un documento de ETA, y por lo tanto redactado por un etarra. Parece que otro etarra es el que ha afirmado que tenían orden de no asesinar a Odón Elorza. Después de tanta tregua-trampa, diálogo-trampa y trampa-trampa, le pregunto con carácter general: ¿cree usted habitualmente en lo que dicen los etarras?
R: Sí. Son los nacionalistas que menos mienten porque no lo necesitan, sus obras hablan por ellos. Ahora bien, en cuanto a la justificación de sus crímenes mienten más que nadie. Pero como asesinos son o eran bastante solventes. Como futuros gobernantes de Euskalerría, serían Pol Pot con boina.
Hasta la semana que viene. Gracias.
Pregunta: A pesar del discurso oficial, a mí me parece la guerra de Sharon mucho más decente que la de Arafat. Los israelíes han identificado a sus enemigos y actúan. Arafat envía terroristas a cometer crímenes indiscriminados. Hay una gran diferencia ¿no?
Respuesta: La que existe entre un Estado democrático y que quiere ser de Derecho y la tribu política sumisa a la pistola y, a veces, al Corán.
P: Según un amigo mío, aparte de saberse de memoria la demagogia marxistoide (El norte explota al sur, los ricos roban a los pobres etc. etc.), para entrar a trabajar en la UNESCO además hay que ser gay. ¿Tenía usted alguna noticia al respecto?
R: No. Pero aunque sea gay, como no comulgue con las ruedas de molino progres hará poca carrera.
P: ¿Cuál es su libro preferido del siglo XIX y del XX ?
R: En literatura del XIX, Galdós, el conjunto de la obra. En especial algunos episodios y tres o cuatro novelas madrileñas. Y en el XX, las poesías de Antonio Machado, algunas cosas de Cernuda y Juan Ramón. Eso, en literatura pura, claro.
P: Las constructoras españolas tienen una fuerte inversión en Obras Públicas en Iberoamérica. ¿Considera probable un incremento significativo del interés de estas en Asia, principalmente China en los próximos años? ¿Por qué?
R: Habrá interés pero es difícil conseguir contratos serios y que te los firmen y que te los paguen. Además de la corrupción, en China está la dictadura, todo lo cual resulta disuasorio. Pero en algunos países sí hay inversión española.
P: Usted afirma que las críticas de los opinadores españoles a Israel encubren un vergonzante antisemitismo. ¿No les alimenta también el antiamericanismo, teniendo en cuenta que Israel es un viejo aliado de los norteamericanos? Pienso que a menudo pretenden dar una patada a los EEUU en el trasero de Israel.
R: Claro, claro. El judío errante simbolizaba el dinero, la mundialización contra las patrias, el fin de las fronteras... exactamente lo mismo que se le reprocha a USA como máxima expresión del capitalismo, el liberalismo y la democracia. Clavado.
P: ¿Peligra el Estado de Israel?
R: Siempre está en peligro. Lo que pasa es que ahora ese peligro no es de muerte súbita, como en los primeros años de su fundación, cuando los países árabes lo atacaron por todas partes para “echar a los judíos al mar”. Pero en eso siguen.
P: A medida que pase el tiempo, el nacionalismo vasco estará ¿más cerca o más lejos de la secesión?
R: El nacionalismo vasco ES la secesión. Es lo único que realmente es.
P: ¿Qué época histórica distinta a la actual y en qué país le gustaría haber vivido?
R: Pues quizás a finales del XV y comienzos del XVI. En 1492 y cuando Boscán y Garcilaso se encontraban con los grandes intelectuales y diplomáticos Italianos en Granada. También en las Cortes de Cádiz. Acaso en la Roma de Trajano. Pero lo esencial era saber dónde caía. Porque ser esclavo en Roma no es un observatorio intelectual muy atractivo.
P: ¿Es lo mismo ser liberal a no tener escrúpulos?
R: La pregunta supongo que es muy malintencionada –y entonces se contesta sola– o es muy inocente, y entonces tampoco sé qué decirle. No.
P: ¿Quién cree usted que tiene la razón moral (violencia aparte) en el conflicto de Oriente Medio y por qué?
R: Básicamente, Israel. Porque la historia de los judíos particularmente después del Holocausto, les da derecho a instalarse en algún lugar seguro, que es su antiguo solar histórico. Pero sobre todo porque a esa necesidad han respondido con la creación del único Estado decente de la zona. Lo único que se parece a la civilización. Aunque allí me resultó antipático.
P: ¿Qué le parecería dar clases de espiritismo, tarot o astrología en las escuelas? La religión tiene exactamente la misma base científica (ninguna) y se imparte.
R: Pues no, no tiene la misma base ni científica, ni cultural ni moral. Si usted cree que Santa Teresa o San Juan de la Cruz valen lo mismo que Rappel o Aramís Fuster, usted, amigo mío, está muy enfermo.
P: Si EEUU usara el petróleo de sus reservas, ¿se acabaría de una vez los traquimenejes y la doble cara de las monarquías del golfo Pérsico y aledaños?
R: Es más caro extraer en América el petróleo que comprarlo a precios de mercado. Pero si es preciso, por razones de seguridad, Bush está dispuesto a hacerlo.
P: En el mundo laboral un trabajador se puede ir de una empresa a otra por muchos motivos, entre otros el económico. Siendo este el motivo, ¿por qué a veces ciertos periodistas se justifican diciendo que en el nuevo medio son más libres que en el anterior?¿Por qué es tan difícil reconocer que uno se va a otra emisora simplemente porque le pagan más?
R: Porque el dinero (volvemos al antisemitismo y al antiamericanismo) tiene mala prensa en un país de cristianos viejos y progres nuevos. Sobre todo cuando se hacen ricos con esa farsa.
P: En la Tertulia de La Tarde de Cristina colaboradores de reconocida militancia cristiana criticaban duramente al Estado de Israel y se posicionaban al lado de las propuestas árabes. ¿De verdad piensan algunos cristianos que sin Israel y con un Estado árabe-musulman se respetaría el estatuto especial que poseen las comunidades cristianas en Los Santos Lugares?
R: El antisemitismo experimenta un renuevo asombroso. Del “pueblo deicida” hemos pasado al “pueblo genocida”. El caso es justificar que se maten judíos. En ese caso, seguro que es involuntario. pero es. La fascinación de algunos militantes cristianos, como usted dice, con el Islam es otro fenómeno paralelo al anterior e igualmente siniestro.
P: ¿Cree usted, como Sócrates González y Juan Luis Platón, que de la misma manera que hoy los poetas han sido sustituidos por los cantautores, los intelectuales y escritores (los que modifican el destino de las gentes) han sido sustituidos por estos dos majaderos siniestros? ¿Ha leído el libro?
R: No, no sé a qué libro se refiere, pero no pueden llamarse así. Sería demasiado chiste.
P: ¿Usted considera que la intervención de los padres en el sistema educativo no ha hecho sino empeorar la educación? ¿no es verdad que han sido las APA las que han perjudicado la enseñanza y no la acción individual de cada padre? Yo he intentado una educación bilingüe para mis hijos, y ni caso.
R: Tiene usted razón: decimos los padres por los padres organizados en APAS, que no es lo mismo. Pero sí, han sido y son nefastos. Son la ruina del profesorado a corto plazo y del alumnado a largo plazo.
P: ¿Ha contribuido en algo el catalanismo que defienden Pujol y Maragall a la democracia española? ¿Qué opinión tenia de ellos cuando vivía en la región?
R: La misma que ahora: sólo les interesa España para sacar de ella lo que puedan antes de destruirla y abandonarla. Eso sí: con buenas maneras, al menos de cara a la galería. Claro que la corrupción que favorece el control de los medios de comunicación catalanes (y viceversa) ha hecho ese proceso mucho más lento. Viven muy bien despidiéndose.
P: Rodríguez replica al PNV que si no les parece bien la propuesta de reforma de la ley de partidos políticos que diga la suya. ¿Qué opina de lo dicho y de la réplica?
R: Rodríguez es Zapatero, supongo. Pues una bobada. Ya se sabe lo que quiere el PNV: proteger a ETA. Nada que explicar.
P: Aparte del componente criminal y totalitario, variable pero siempre presente, el fundamento básico del nacionalismo es la mentira y la manipulación sistemática, ¿No le parece, por tanto, que el principal problema nacional en España sería la educación para acabar con la cantera nacionalista?
R: Sin ninguna duda, si en la educación incluimos a los medios de comunicación. Porque lo de Lleida y A Coruña cuando se habla en español es una agresión permanente a todo lo que debería ser intocable o respetado en España. las dos cosas.
P: Las últimas cifras disponibles señalan un retroceso en las provincias vascas de los modelos de enseñanza en español, que se va aproximando a la extinción. ¿Qué le parece?
R: Es otra forma de violencia, otra manifestación del terror. Nueces ensangrentadas a la sombra del árbol.
P: ¿Qué es eso que hay que hacer ya, y que no aclaró el señor Maragall en su artículo Orio, días atrás en El País? Yo imaginé la reforma de la constitución. ¿Y usted qué supuso, si es que pudo leerlo?
R: Lo leí, pero a Maragall nunca se le entiende porque ni se aclara ni quiere aclarar nada. Creo que quieren saltársela sin modificarla. pero nada concreto, para que en la negociación puedan concretarse más cosas. Intelectualmente, es una tomadura de pelo.
P: ¿Se puede luchar contra la inseguridad ciudadana, con unos estamentos policial y sobre todo judicial formados por funcionarios? Con lo que eso supone de baja productividad, lentitud, impunidad en sus decisiones etc.
R: No crea. A veces el funcionariado es una garantía contra la politización, que tiene esas mismas lacras, más la de la incompetencia y la prevaricación sistemática. Fallan los jueces pero, antes, fallan las leyes.
P: ¿Qué tiene que decir sobre el artículo “El legado patriota de Juan Negrín” –publicado por Juan Marichal en El País– y en el que se afirma que el oro de Moscú fue dedicado exclusivamente a defender la República en el exilio?
R: Que es mentira de cabo a rabo. Léase el libro de Olaya Morales El Oro de Negrín –tiene otros dos títulos: La gran estafa y otro que no recuerdo– publicado hace una década en Nossa y Jara. Es definitivo, irrebatible, escalofriante. También De la Cierva y César Vidal han escrito sobre este asunto pero lo del anarquista Olaya es abrumador.
P: En el ultimo numero de La Ilustración Liberal se criticaba bastante a Ortega. Sinceramente, pienso que Ortega ha sido el hombre que mejor ha comprendido el problema de España, ¿por qué ustedes consideran fallido el pensamiento de Ortega?
R: ¿En qué ha comprendido el problema de España? Yo creo que Ortega no entendió absolutamente nada, salvo la administración de su ego. ¿El “fermento rubio” o “ario” de los godos, que consideraba escaso? Creo que la desmitificación de Ortega está por llegar. ¡”Anda que la redención de las provincias”! Sus discursos son un surtido de majaderías rimbombantes. Léase la antología política en Alianza Bolsillo. Olvídese que es Ortega quien habla y mírese sólo qué dice. ¡Uf!
P: ¿Ha tenido acceso usted a las pruebas del Gora ETA de Otegui?
R: No creo que hagan falta pruebas. Era etarra y ahora sirve a ETA. ¿Qué más pruebas se necesitan?
P: Soy un gran admirador suyo, soy valenciano y como muchos, me siento traicionado por Zaplana, pues se ha echado en brazos de Pujol, imponiéndonos el catalán y persiguiendo a las lenguas oficiales: la valenciana y la castellana. ¿Qué opina al respecto?
R: Creo que el proyecto de Tarancón es ahora imponer el valenciano sobre el castellano en la escuela exactamente como Pujol. Una catástrofe.
P: ¿No lamenta que se haya roto el equipo original de Antena 3 radio?
R: Sí. También lamento que no existan los Reyes Magos.
P: ¿Qué sentimiento le recorre por su cuerpo cuando ha visto a Jorge Vestrynge cantando la Internacional?
R: Me acuerdo de cuando me pedía que no atacara por neonazis a los del Figaro Magazine , la “Nueva Derecha” francesa, que le “molaban mucho”. Era 1983, él era candidato a la alcaldía de Madrid por AP. Qué tiempos.
P: Recuerdo los discursos de Segurado cuando el PSOE estaba en pleno auge de las mayorías absolutas hablando ya de la necesidad de control del déficit público etc. ¿Era Segurado un liberal? ¿Sabe dónde para ahora?
P: Para cómodamente porque salió del mariocondismo con una pasta. Lo que decía era sensato, en efecto. Luego, su política ya era otra cosa. Más empresario y contable que político o estadista.
P: Creo sinceramente que le perjudica el tono que adopta cuando en las tertulias alguien discrepa de usted. Eso le hace parecer (quiero creer) intolerante. Deme su opinión, por favor.
R: Pues que si me perjudica, lo lamento. Pero una cosa es la forma de expresarse que tiene cada uno y otra el respeto a los que discrepan. Ahora bien, eso de la tolerancia en materia de valores y principios me parece una bobada. ¿Tolerancia con el nazismo? ¿Con el Gulag? ¿Con la sharia? No, gracias.
P: ¿Qué piensa de una posible consulta en el País Vasco sobre la autodeterminación?
R: Pues que será otro acto de violencia contra los no nacionalistas y el conjunto de los españoles.
P: Dice la izquierda de “este país”, tanto la laica como la clerical, que en “Libertad Digital” se limitan a remozar los viejos postulados de la Reacción más cavernícola (sobre todo en cuestiones históricas, con mención expresa de Vidal y Moa). ¿Qué les contestaría?
R: Lo que más les joroba a esos maulas es que lo que se dice es verdad.
P: ¿No le parece que los verdaderos “paganos” de lo que pasa en el Cercano Oriente son los cristianos (árabes de Belén, Beit Jala, Beit Sajur...)? Despreciados y ninguneados en plan pinza tanto por musulmanes como por judíos, están emigrando a chorros. ¿Qué piensa?
R: Que están fatal y que tienen bastante culpa en estarlo. La manifestación de ayer, por ejemplo, me pareció lamentable. La equidistancia mata siempre, en este caso por partido doble. Pero allí resulta conmovedora la presencia de monjitas españolas a orillas del Tiberíades, por ejemplo.
P: ¿Quiénes le dan las ideas a Zapatero, amigos o enemigos? ¿Cree que él se cree lo que dice? ¿No da incluso un poco de pena?
R: De un poco, nada.
P: ¿Qué opina de Hetmul Kohl como estadista? ¿Y de su actuación ante la financiación ilegal de su partido?
R: Creo que Kohl le ha costado muy caro a Alemania y a toda Europa. El nacionalismo alemán pudo sobre el sentido común en la fórmula de la reunificación. La paridad del marco, sobre todo. En lo demás, es un corrupto de su época, la de González.
P: Los media españoles no hacen sino hablar del carnicero de Sabra y Chatila, pero ¿por qué callan que Arafat envió un comando a una guardería de Maalot y estos mataron una docena de niños pequeños? ¿Para qué narices les dieron a Rabin y Arafat, sendos terroristas, el Nobel de la paz?
R: Para seguir la costumbre: antes fue a Le Duc Tho y a Henrry Kissinger. Pero el carnicero de Sabra y Chatila fue Gemayel, no Sharon. Por mucho que se empeñen, la realidad es la que es. Aunque la oculte la propaganda.
P: ¿Cree que con un gobierno demócrata en EEUU estaría la casa patas arriba o eso es indiferente para lo que está ocurriendo en el conflicto palestino-israelí?
R: En lo económico es indudable que Clinton, a diferencia de Carter, funcionó muy bien. En la política exterior, la seguridad, etcétera, fue nefasto, como se comprueba ahora.
P: ¿Conoce la teoría de Alexandre del Valle según la cual Ben Laden es aliado de EEUU para hundir Europa? ¿Sabe quien es este señor? ¿Qué opina?
R: No lo sé, pero me parece uno de tantos disparates paranoides tras el Once de Septiembre.
P: ¿Sabe Ud. quién será el genio que se encargue de la política social del PSOE? Primero lo del regalito por hijo traído al mundo y ahora el premio para los padres cuyos hijos “fracasen” escolarmente.
R: Supongo que no piensan que pueden ganar las elecciones. O peor: que les da igual cómo ganarlas.
P: Me han asegurado que si una persona, una familia, se va a los EEUU con un millón de dólares demostrables limpios, no tiene problema de residencia ni de obtención en unos pocos años de nacionalizarse “useño”. ¿Es eso cierto, medianamente cierto, me lo han puesto largo para que me tranquilice o que ...?
R: No es cierto. Los trámites legales para adquirir la residencia y, posteriormente, la nacionalidad, son de otro tipo. Tener trabajo antes que renta es fundamental. pero no es el único requisito.
P: Como nacionalista vasco, he de decirle que sin Usted y otros muchos colegas suyos de los medios de comunicación afectos al régimen, nuestra victoria en las pasadas elecciones vascas no hubiera sido tan rotunda, ya que movilizaron ustedes al voto nacionalista “dormido”. Lo digo totalmente en serio: ¿es usted consciente de ello? Por mi parte, le animo a que siga colaborando con nosotros...
R: Lo haré con el mismo entusiasmo, no se preocupe. Y le agradezco mucho que me lo agradezca.
P: ¿Cree usted que los colonos israelíes tienen derecho a hacer asentamientos en los territorios palestinos? Si es así, ¿en qué se basa?
R: Creo que no deberían hacerse más. Pero si no se respetan las fronteras de Israel por fuera, Israel tampoco las respetará por dentro. Es de sentido común. Todos tienen mapas donde su territorio legítimo llega hasta no sé dónde. Por cierto, Sharon fue el que eliminó los asentamientos de colonos tras el acuerdo con Egipto. Recordémoslo.
P: Sabiendo que no se va a volver a presentar, Aznar, sin tener miedo a quemarse... ¿no debería hacer acciones valientes teniendo en cuenta su mayoría absoluta?
R: Probablemente lo que Aznar entiende por valor es distinto de lo que entendemos usted y yo. La Moncloa cambia mucho.
P: ¿Qué solución propone para el grave problema de Israel?
R: De momento, dos estados blindados separados por un muro infranqueable. De momento... para los próximos veinte años.
P: ¿Es posible la liberalización del suelo en espacios limitados? Por ejemplo en Mallorca o Menorca.
R: Es posible que todo sea edificable excepto lo protegido. Y que se edifique con arreglo a normas. Lo absurdo no es Mallorca, sino que Madrid esté rodeado de nada por todas partes. Y que sea más caro que Tokio el metro cuadrado.
P: ¿No le parece que los países occidentales deberían de ayudar a los palestinos cristianos a tener una representación que les permitiera opinar algo en la actual situación y que no se atribuyera Arafat la representación de todo el pueblo palestino?
R: Por supuesto, pero es que la representación de Arafat se basa en la negación totalitaria de una auténtica representación democrática. Es el fondo de la cuestión. La democracia y la Intifada son incompatibles.
P: ¿Sabe si han traducido ya el Ambientalista escéptico de Bjorn Lomborg? ¿Qué sabe de él?
R: He oído hablar bien de él a Javier Rubio, creo. Y se han referido a él también en Libertad Digital y La Ilustración Liberal, pero no lo he leído.
P: ¿Cree que existe miedo por parte europea de luchar contra el terrorismo islámico? ¿Cree usted que realmente no saben nada acerca de la financiación saudí y demás entresijos?
R: Tienen más miedo que vergüenza.
P: La mayoría de las teorías de la comunicación giran en torno a dos ejes, o consideran a las audiencias activas y poderosas, o las consideran pasivas e inútiles... ¿usted en que lado se sitúa?
R: En ambos: son poderosas porque deciden; son pasivas porque les gusta repetir siempre a la baja.
P: ¿Cree que Estados Unidos permitirá completar el sistema Galileo de telecomunicaciones?
R: Permitir, supongo que sí. Pero no conozco a fondo ese asunto para tener una opinión.
P: Los palestinos rechazaron el generosísimo plan de paz de Barak y el de Clinton, ¿tienen pues lo que merecen con Sharon?
R: No todos lo merecen. Hay víctimas inocentes del nada inocente Arafat. Pero los padres que llevan a sus niños a morir en primera fila de la Intifada deberían estar picando piedra en Alabama.
P: Yo vivo en Palma y el precio de la vivienda se ha disparado. ¿Qué alternativas hay a la liberalización del suelo para que los precios bajen?
R: Transparencia en las normas de edificación. Flexibilidad en materia de edificabilidad. Y mantener a distancia prudente –o sea, inmensa– a los verdes, comunistas y ecologistas. Pero están en el Gobierno, así que mucha resignación.
P: La parábola del “árbol y las nueces” atribuida al Profesor Arzalluz procede al parecer de un documento de ETA, y por lo tanto redactado por un etarra. Parece que otro etarra es el que ha afirmado que tenían orden de no asesinar a Odón Elorza. Después de tanta tregua-trampa, diálogo-trampa y trampa-trampa, le pregunto con carácter general: ¿cree usted habitualmente en lo que dicen los etarras?
R: Sí. Son los nacionalistas que menos mienten porque no lo necesitan, sus obras hablan por ellos. Ahora bien, en cuanto a la justificación de sus crímenes mienten más que nadie. Pero como asesinos son o eran bastante solventes. Como futuros gobernantes de Euskalerría, serían Pol Pot con boina.
Hasta la semana que viene. Gracias.