Menú

Diálogo con Federico Jiménez Losantos

Este Diálogo con Federico Jiménez Losantos tuvo lugar el miércoles 24 de noviembre entre las 18:00 y las 19:00 horas.
 
Pregunta: ¿No es un poco extraño que en un país donde se dice que la Constitución del Estado de las Autonomías nos garantiza la libertad y no sé cuántas maravillas más, el Tribunal Supremo haya archivado la denuncia a Carod por colaboración con banda armada mientras, a la vez, el rector de la Universidad donde Francisco Caja da clases le retira el ridículo guardia de seguridad que se le había asignado tras las amenazas de los separatistas?
 
Respuesta: Donde mandan los nacionalistas no hay libertad. Es así de simple.
 
P: ¿Cree usted que ciertos altos cargos de la administración del Estado echaban de menos comer en caros restaurantes como lo hacían durante los años de gobierno de González?
 
R: Es posible, pero supongo que no eran los mismos. Aunque Oratinos (aportación involuntaria del teclado) quizá comiera ayer y come hoy. No obstante, Fragó salía mucho más barato que Julia Otero y es mucho más culto.
 
P: Ante todo gracias por alegrarme la mañana en una ciudad con gente tan sectaria como Santiago. Le quería preguntar su opinión sobre dos libros: "El Ebro", de Baquer, e "Isabel la Católica", de Tarsicio de Azcona. ¿Me los recomienda?
 
R: He dicho Fragó por Fernando Sánchez Dragó, me aceleré como Fraga en el apócope. El de Tarsicio de Azcona me parece bueno, dice César que es muy sólido. El de Alonso Baquer no lo he leído.
 
P: ¿Qué opinión le merece la dirección realizada por Guillermo Fatas en el Heraldo de Aragón? ¿Y la actitud del señor Labordeta y su chunta?
 
R: Ya sabe usted lo nacionalista aragonés que soy. Para Teruel, el centralismo macrocéfalo zaragozano y la copia del nacionalismo catalán están siendo particularmente nefastos. En cuanto al Heraldo, sólo sigo el fútbol, por los partidos del Zaragoza.
 
P: ¿Qué consecuencias para el gobierno de Zapatero puede tener las relaciones económicas entre Carod y Batasuna, en caso de que se demuestren?
 
R: Ya se demostraron las de Rovireche con ETA y no ha tenido ninguna. El que manda, manda.
 
P: Toro y Trashorras llevaban haciendo de las suyas desde 2001, pero sólo a partir de 2003 tendría sentido un atentado islamista con la excusa de Irak, y como medio de destruir a Aznar. Alguien debía conocer ambos extremos, Toro-Trashorras, y la existencia de Islamistas, para llevar a cabo el atentado. ¿No cree usted muy probable que el camino más corto para llegar al "cerebro" del 11-M sea rastrear quien les puso en contacto? ¿ETA quizás? ¿Qué hay de ese guardia civil que vendía armas al "chino"?
 
R: Yo creo que es más fácil que el contacto de ETA y los marroquíes fuera precisamente la banda de Avilés, pero es una suposición, no algo indubitable. Desde luego, el atentado se entiende que es contra España para cargarse al Gobierno del PP y aunque lo esencial es español, es posible que el dinero y una parte de la masacre sea marroquí. El sultán amenazó a Piqué con el terrorismo islámico a finales del 2000, si no recuerdo mal.
 
P: Asumiendo sus tesis sobre los partidos de izquierda y/o nacionalistas, ¿cómo puedo explicarme, al margen de todo tipo de manipulaciones y conspiraciones, que en España alrededor del 60% de los electores voten a estos partidos?
 
R: A Hitler lo votaron más. Y al Gorila Rojo de Venezuela. Y a González, con corrupción hasta las cejas, la mayoría no supone el acierto ni la inteligencia , ni la decencia ni la honradez. Es sólo eso: la mayoría... hasta que cambie.
 
P: ¿Qué le pareció el programa "Crónicas" emitido en la 2 el lunes por la noche? Después de verlo "aprendí" que sólo los maestros del bando republicano fueron buenos. Los nacionales se dedicaron a matar y destruir todo aquello que había creado la república. ¿No le parece irónico que los que se han cargado la figura del maestro (Loce, Logse) le dediquen un programa de homenaje?
 
R: Pío Moa ha probado hasta qué punto la República destruyó más que creó, y como diríamos hoy, vendió imagen más que mejora de la enseñanza. Pero comprenderá usted que si Ibarra y Pérez Carod hacen la apología de la rendición ante ETA, en la primera cadena de TVE, y además Moratinos denuncia al Gobierno español como golpista en esa misma cadena, no vea la 2.
 
P: César Vidal ya ha dicho públicamente que va a votar NO en el referéndum de febrero. ¿Qué piensa hacer usted?
 
R: De momento, estoy entre el NO y la abstención.
 
P: ¿Cree que es sincero Irán cuando dice que va a suspender su programa nuclear? ¿Cree posible que sea el siguiente objetivo de Bush para este mandato?
 
R: Antes de terminar la faena en Irak no creo que abran otro frente. Pero si Irán juega a Irak, todo podría ser.
 
P: ¿Qué opinión le merece Carlos Carnicero?
 
R: En lo personal, nos llevábamos bien cuando estuvimos en Tele5, hace años. Después de leer las atrocidades contra la COPE me temo que la relación sería peor.
 
P: Ser ecologista y liberal, como en mi caso, le parece a la gente imposible de compatibilizar. Sin embargo, yo creo que sólo se puede tener conciencia ecológica allí donde los problemas de desarrollo humano están resueltos, es decir, en los países capitalistas. ¿Qué opina usted?
 
R: Que sí y que es razonable defender el medio ambiente con criterios científicos. Lo que pasa es científico y ecológico no son sinónimo, más bien antónimos. Hay que combinar liberalismo y conservacionismo, ateniéndose a los hechos y no a la propaganda apocalíptica de los ecolomemos.
 
P: Hemos pasado de ser amigos de Bush y de Blair a serlo de Castro y de Chávez. ¿Cuál será el siguiente?
 
R: Teodoro el Caníbal.
 
P: Como filólogo, ¿cree que el Ministerio de Cultura estará a la altura para celebrar el IV centenario del Quijote? ¿Qué edición de las que están publicando ahora le parece más recomendable?
 
R: Acaba de salir la de la Academia, que es un volumen manejable en la edición de Rico. Pero la clásica de Martín de Riquer o la divulgativa de Amorós son las que yo recomendaría para el lector normal o para el estudiante. La de Amorós, en SM.
 
P: ¿Por qué Martín Ferrand lleva quince o veinte días sin escribir ni en ABC ni en Estrella Digital?
 
R: No me había dado cuenta.
 
P: En todos los años que llevo escuchándole no sabía de su desconocimiento de lo que pasa en la Guardia Civil. ¿No cree que debería informarse más? Lo que pasa en Asturias es el fiel reflejo de lo que pasa en las demás comandancias. La Guardia Civil es una secta y además destructiva (lo pueden avalar los muchísimos guardias con problemas psicológicos, entre ellos, yo).
 
R: Es verdad, y lo he reconocido, que con la Guardia Civil, tan atacada por la Izquierda hemos querido creer lo que no veíamos. Incluso desde lo de Roldán creímos o quisimos creer que se había hecho una renovación en serio. Ya se ve que no, todo lo contrario. Mea culpa.
 
P: Se están sucediendo múltiples hechos como: los pactos PSOE-nacionalistas, los ataques a la Iglesia y los católicos, a los principios fundamentales del preámbulo y título I de la Constitución, más la politización de las fuerzas armadas, la invocación a las dos Españas, etc ¿Está el PSOE-nacionalistas creando las condiciones políticas y de mentalidad social para la ruptura del "pacto" de 1978 y volver al 14 de abril de 1931, esto es la Segunda Transición, la que no pudieron realizar en 1975 (tensión entre Transición y ruptura)?
 
R: Que es lo que quieren, resulta ya evidente. Que su incompetencia hace difícil el éxito, también. Si empiezan otra guerra civil probablemente la perderían, pero éstos están por la demolición, no por la confrontación, creo.
 
P: Soy un estudiante de Historia, catalán, y hace un mes empecé el CAP (certificado de adaptación pedagógica) imprescindible para ejercer de profesor en toda España. Pues bien, ayer me negaron las clases prácticas en un centro de Hospitalet porque quería hacerlas en castellano o español. ¿Me recomienda que lo denuncie? ¿Qué haría usted?
 
R: Pues no sé, la verdad. Ponerse heroico no sirve de nada, salvo para tirar piedras contra su tejado. Si quiere esa titulación quizá sea para salir de allí, así que haga lo que menos problemas le reporte. Al margen de las denuncias que le convengan.
 
P: Estuve en Venezuela durante el gran paro general de finales de 2002 y principios de 2003. Los estantes de las tiendas vacíos. Colas kilométricas para repostar la escasa gasolina. Actualmente en las tiendas no permiten comprar más de dos paquetes de harina PAN, de hacer arepas, que es el alimento básico más barato y la corrupción ya ni se disimula. ¿Es esta la revolución que vislumbra Chávez en la España de Zapatero?
 
R: Aquí ya nos hemos desacostumbrado al hambre. Hasta las niñas de Zapatero se rebelarían.
 
P: Después de lo vivido hoy en el parlamento, ¿todavía le da crédito a ZP y podría trasladar la pregunta al sr. Pedro J. en "La Mañana"?
 
R: Mañana lo interrogaré hábilmente. Pero el crédito que le da Pedro Jota no es el que lo doy yo, que conste. Aún así, me sorprende la malicia y la torpeza de Bambi.
 
P: ¿Se sabe o se pueden llegar a saber los niveles de audiencia de cada emisora de radio? ¿Es cierto que su programa llega a los dos millones? Si es así felicidades, y ¿cree que cambiaría en algo la difusión en otros medios de comunicación de sus noticias si se diesen cuenta del "respaldo popular" de un programa con tantos oyentes?
 
R: Hemos hecho una encuesta con la misma empresa que hace las telefónicas del EGM en las 29 ciudades donde emite Punto Radio y somos ya segunda cadena indiscutiblemente. Los publicitarios lo dan por descontado, pero el Sermómetro hará lo que diga Cebrián. No es lo que somos sino lo que nos reconocen. Y ni siquiera estamos nominados para el Premio Ondas, ¿se lo puede usted creer?
 
P: ¿Cree usted posible que previendo que se pueda acusar a una parte del PSOE de golpista (70 años después de 1934 otra vez Asturias...¿otra vez el PSOE?) nos manden a un golpista acusando a Aznar de golpista?... y todos iguales pero tú más.
 
R: No creo. Oratinos está muy acelerado después de sus éxitos con la familia Bush y con el golpista (este sí, lástima que fallara) Gustavo Cisneros. Pero lo de Asturias setenta años después resulta, qué duda cabe, curioso, por no decir estremecedor.
 
P: ¿No debería Aznar y el PP interponer una querella contra Desatinos por las declaraciones del otro día en TVE? ¿Es "59 segundos" el segundo boletín oficial después de El País"?
 
R: Pues sí. Y Rajoy tenía que haber estado más severo. Con alguien que juega sucio no puedes jugar limpio.
 
P: ¿Qué es mejor, estar desaparecido como está el Sr. Rajoy y que las cosas caigan por su propio peso o complicar más la ya complicada situación? ¿No cree que era un buen candidato para gobernar y un mal candidato para recuperar el Gobierno?
 
R: En general, no lo está haciendo mal. Aunque acabo de decir que hoy sí ha optado por la siesta elorriaguesca. Y era el día de la gresca. Menos mal que estaba Zaplana, pero yo creo que tenía que haberse levantado como jefe de la Oposición y mandado al PSOE al guano venezolano mientras no eche a Moratinos. Lo del juzgado, además.
 
P: ¿Qué opinión le merece todo el revuelo que se ha montado con la dichosa NO llamada de Bush a ZP?
 
R: No lo entiendo. Si le mandó una carta fría pero cartita al cabo, no sé qué más esperaba. Creo que Moratinos quiere volver loco a Bambi.
 
P: ¿Sabe cómo va la misión que Powell le encargó a Moratinos para Oriente Medio, según dijo el propio Moratinos? No entiendo cómo Powell se ha atrevido a ir a OM sin nuestro prestigioso canciller.
 
R: Creo que para bien de Occidente Powell ya no encargará más misiones. Estos militares políticos son una calamidad. También en los USA.
 
P: ¿Qué opina de que la reorganización de la inteligencia que quiere Bush y la mayoría del pueblo americano ha sido impedida por los jefes republicanos del Congreso? ¿Qué augura eso para el mandato de Bush, si su propio partido le hace la zancadilla así?
 
R: Yo creía que la mayoría del pueblo americano había votado a Bush. Y que había aumentado la presencia de representantes republicanos en el Senado y en la Cámara. O sea, que confían en Bush para esa y otras reformas. Pero si estoy equivocado, sáqueme usted del error.
 
P: Anoche, en el programa de Julia Otero, el filólogo de la dehesa, o sea Ibarra, ante las imágenes de la pelea entre militantes del PP de Alicante dijo algo así como que los del PP tienen mal perder. ¿Qué es peor, el mal perder del PP o el mal ganar del PSOE?
 
R: En esa minúscula pelea, los que ganaban también eran del PP. Ahora, el Comando Rubalcaba funciona a la perfección. A mí también me soltaron el martes en Tele 5 las mismas imágenes el día en que Laguna lloriqueó y delató a Hernando a propósito del 11-M el ridículo forcejeo por una urna. Rub al Qaaba strikes again.
 
P: Todos los guiños que hace este gobierno sobre la religión islámica y su cultura, ¿no será en prevención de futuros atentados? Si esto fuera así, ¿no estaría algo justificado todo este embrollo?
 
R: Nunca está justificado tratar de comprar a los terroristas, porque se quedan la pasta y luego te matan. Hoy me ha llegado un lujoso folleto de la Junta de Andalucía para la observancia del ramadán que dudo mucho se edite así en Marruecos. es por odio al catolicismo, que es la historia de España.
 
P: ¿Qué opinión tiene del actual mapa autonómico? ¿Son muchas comunidades? ¿Por qué tanta diferencia de tamaño que luego se traduce en peso político? ¿Por qué Castilla dividida? ¿Debería ser León una comunidad?
 
R: Yo creo que las tres Castillas (con León, La Mancha y Madrid) incluyendo probablemente a Logroño y Santander deberían haber sido una sola autonomía. Pero triunfó el despiece ucedeo. Y de milagro no saltaron León, Segovia y alguna otra provincia más. Si así pintan poco, ¿se imagina más pequeñas?
 
P: ¿Por qué cree que en el País Vasco triunfó el pensamiento de Arana en vez del de Unamuno?
 
R: Porque el de Arana no era pensamiento, era embestida. Más sencillo para cerebros elementales que el de Unamuno. Pero ojo, la xenofobia de Arana no es muy distinta de la catalana, que es donde él abrevó. Y no muy distinta del rovirechismo catalán de hoy, no menos violento y sectario que el separatismo del PNV. Ah, y el nacionalismo sigue extendiéndose: Canarias, Aragón, Valencia... Una peste.
 
P: Federico Trillo tiene una enorme valía política, intelectual y humana. La izquierda lo sabe y es despiadada con él como con Aznar. 1) Hace unas semanas en estos diálogos usted dijo que debió dimitir por el YAK. ¿Por qué? ¿No fue un accidente? 2) Con todos mis respetos para Zaplana y Camps creo que el sr.Trillo si le hubieran propuesto para el cargo hubiera sido un magnífico presidente de la generalidad valenciana.
 
R: Tal vez, pero en lo de las autopsias se pasó de listo y metió la pata hasta el corvejón. No es que merezca la campaña del PSOE, que es abyecta, pero lo hizo mal.
 
P: ¿Es aún posible una marcha atrás en el proceso autodestructivo de España? Esto es, constitucionalmente el Estado puede descentralizar competencias en las CCAA, pero ¿puede recuperarlas (educación, sanidad,...)?
 
R: No me imagino a un Gobierno Central recuperándolas ni a una autonomía devolviéndolas, la verdad.
 
P: El gobierno de ZP va a la deriva, estamos como Venezuela. ¿Para cuándo augura unas elecciones anticipadas? Yo calculo que para enero de 2006 a más tardar.
 
R: Dependerá del resultado del plebiscito europeo. Y de las elecciones gallegas y vasca. Y de las encuestas. Pero lo normal es que la legislatura sea corta.
 
P: ¿Qué piensa usted del presidente extremeño? ¿Nos merecemos los españoles estos políticos?
 
R: La mitad de los extremeños, desde luego que sí, lo siento por la otra mitad. ¿Y qué me dice de Ibarreche y Rovireche? ¿Y de Oratinos?
 
P: Soy de la opinión que en España hay espacio para un partido conservador de verdad que defienda los preceptos liberales y la moral católica con convicción, superando los complejos centristas que han llevado al PP a ejercer una oposición casi infantil. ¿Comparte esta opinión?
 
R: No. Creo que la división sólo beneficiaría al PSOE que no es que esté en otros matices sino en la oposición frontal no ya a lo que representaría ese pequeño partido a la derecha del PP sino contra el propio PP.
 
P: ¿Por qué los dirigentes del PP no han calificado de golpista a ZP y le han pedido que explique en el parlamento por qué razón se ha reunido durante un par de horas con un golpista como el venezolano Cisneros, el de Galerías Preciados?
 
R: El PP oye mucho la COPE, pero no siempre se entera de lo que decimos. Mira que llevamos días dando la matraca con lo de Cisneros Preciados.
 
P: Me parece totalmente vergonzosa la actitud de Moratinos en el nuevo programa-panfleto socialista que es 59 segundos. Ahí declaró lo que todos sabemos que declaró. En países democráticos iguales que España como Inglaterra o EEUU, ese ministro hubiera ido a la calle por lo que dijo y donde lo dijo. ¿Por qué aquí en España no ocurre eso? ¿Somos acomplejados?
 
R: La izquierda no se acompleja ni ante el crimen y la derecha se acompleja hasta por defenderse. Hoy creo que el PP tenía que haberse ido del Parlamento.
 
P: ¿Cree que la situación por la que atraviesa el país puede desembocar en una radicalización de los votantes del PP hasta el punto de asediar sedes del PSOE?
 
R: No, porque el PP mantiene permanentemente desmovilizadas a sus bases. A veces creo que los reclutan para que no anden sueltos por la calle.
 
P: Ante las continuas afrentas a la convivencia pacífica entre los españoles del actual Gobierno y aliados, ¿qué tiene que pasar para alcanzar el punto de no retorno a partir del cual ya no habrá solución?
 
R: En realidad estamos en el eterno retorno de lo mismo: 1931, Cambó y Maciá, 1934, el guerracivilismo, el anticlericalismo, el cainismo generalizado. Y la derecha, idiotizada. Como en los años 30.
 
P: ¿Cree de verdad que escorándose más a la derecha el PP volverá a ganar las elecciones?
 
R: No sé qué es escorarse a la Derecha. No lo sabía cuando la mamarrachada centrista del PP en el Poder y sigo sin saberlo ahora. ¿Es Gallardón más de derechas que Aguirre? Más servil ante la Izquierda, sí, menos progresista, también. ¿Quién ayuda más a los que menos tienen, los que suben impuestos o los que los bajan? Los que los bajan. Si es escorándose hacia esa derecha liberal, que se escore lo que quiera.
 
P: José A. Labordeta fue profesor mío y lo tenía por un tipo serio. Cerró el Colegio y dejo a muchos padres sin que sus hijos tuvieran apenas tiempo de matricularlos.
 
R: No conozco esa historia. Yo creía que sólo daba clases –o estaba en excedencia– como profesor de Instituto.
 
P: ¿Sabe usted si Desatinos es de la carrera diplomática? Lo digo porque oyendo lo que dice y como se expresa, da la impresión de ser un apparatchik del ministerio que ha llegado arriba culebreando. Claro que visto el "background" de Javier Rojo y del presidente Rodríguez ya no se espanta uno de nada....
 
R: Pues sí señor, es la representación de que la "carriére" ya no garantiza nada. Bueno, en el caso de Dezcallar, que creo que es también diploeso, la alta traición.
 
P: Soy vasco y estoy harto del chantaje permanente de los nacionalistas. ¿No cree que una Ley de Claridad al estilo de la que existe en Canadá sobre las condiciones de una hipotética separación (respeto a los no nacionalistas, contraprestaciones económicas para España por su contribución al País Vasco, etc.) zanjaría de una vez la cuestión?
 
R: No. Recuerde que en Canadá cuando pierden el referéndum ya están planteando el siguiente. Ni una concesión a lo que no tendría solución.
 
P: ¿Qué libro considera usted el mejor de César Vidal?
 
R: "La ocasión perdida" sobre el 17 ruso, la biografía de Lincoln y el libro de las checas. Pero César está haciendo cosas cada vez mejores. Quizás el de Paracuellos sea aún mejor.
 
P: ¿Cree que la visita de los Reyes a EEUU arreglará algo de lo desarreglado por ZP y su ministro?
 
R: En absoluto. Y no me extrañaría que ni siquiera hablasen del asunto.
 
P: En 59 segundos pude observar a un ministro de Exteriores que dio imagen de gañan de alberca, el presidente me parece un soberbio que ni González, menudo gobernante. ¿ Piensa usted que esto pasa desapercibido para la mayoría de los ciudadanos?
 
R: ¿Conoce usted otro programa como "59 segundos" de orientación opuesta? ¿Conoce usted otras cadenas de TV donde la Oposición pueda compensar las campañas injuriosas del Gobierno? ¿Se da usted cuenta de lo que supone el "invierno mediático" provocado por Aznar y Rato? En fin, algún rincón nos queda, pero no hay que engañarse: la aplastante mayoría mediática de la Izquierda hace difícil que la mayoría se caiga del guindo, no digamos ya que se venga abajo.
 
Gracias, amigos, y hasta la próxima.
0
comentarios

Servicios

  • Radarbot
  • Libro
  • Curso
  • Escultura