Este Diálogo con Federico Jiménez Losantos tuvo lugar el miércoles 22 de marzo entre las 19:00 y las 20:00 horas.
Hola, amigos, buenas tardes.
Pregunta: Buenas tardes. Alto el fuego no es lo mismo que rendición ni entrega de armas. ¿Qué precio cree usted que tendremos que pagar? Gracias y denos ideas para salir de esto.
Respuesta: Ya lo estamos pagando. Total, para ser un protectorado de la ETA. Ni ellos podían llegar a más ni nosotros a menos.
P: ¿Cree que el gobierno ha ocultado información?
R: Por supuesto, si se refiere a la negociación con la ETA. Si todavía no ha contado qué le ofreció a Mas a cambio de su apoyo, ¿cómo nos va a decir la verdad sobre la ETA?
¿No le parece que todos los pasos que se están dando en relación a una tregua con ETA están minuciosamente pensados y meditados, incluso diría desde el 2003?
Por lo menos desde Perpiñán.
Enhorabuena por todo! ¿No cree que las actuaciones de ZP y su cuadrilla suponen un atraco más salvaje que el cometido ayer en Bronchales?
Gracias. Por lo brutal, ambas fechorías se parecen. Salvo que una acaba con una sucursal de Ibercaja y la otra con España. ¡Y pensar que hace dos mil años ya estábamos romanizados por aquellas sierras!
¿Cree que el gobierno cederá a las peticiones de ETA? De hacerlo, ¿qué consecuencias tendría?
Ya ha cedido. Lo que no sabemos es qué, cómo ni cuándo. Pero pronto nos enteraremos.
¿Cree que Rajoy ha estado a la altura hoy en su postura ante la tregua de ETA o tendría que haber sido menos ambiguo?
No me ha gustado ni el fondo ni la forma.
¿No cree que el PP debe subirse al tren? Creo que si este es el fin de ETA va a costar mucho que la gente entienda por qué no estaba ahí el PP.
De final de ETA, nada. ¿Ha oído usted que dejan las armas y piden perdón a las víctimas? ¿No, verdad? Al contrario, ZP le ha dado a la ETA el oxígeno que le faltaba. Otra cosa es que la gente, con tal de que la dejen en paz, prefiera vivir en el régimen de Vichy, con Zapatero de Petain y la ETA de SS.
¿Qué opinión te merece el libro de César Vidal sobre las reinas de España?
Todo lo de César me parece bien, aunque no lo leo todo del todo.
¿Por qué cree que Aznar se refirió a ETA como movimiento de liberación nacional vasco cuando permitió los contactos con la banda? ¿Qué postura debemos mantener los Españoles ante el comunicado de los terroristas?
Como bien ha dicho Alcaraz, la misma que con los violadores si dejan de violar: atraparlos y meterlos en la cárcel. Aznar metió la pata en lo del MLNV, pero gracias a Mayor el Gobierno mantuvo la firmeza. ZP podría, en todo caso aprender del PP, en lo bueno y en lo regular.
Aunque la actualidad viene marcada por el chantaje de ETA le voy a hacer la pregunta que tenía pensada antes del anuncio de alto el fuego ¿Conoce usted la película Team America? ¿qué le parece? Si no la ha visto le recomiendo encarecidamente que la vea. Es muy políticamente incorrecta, creo que le gustará
No, no la he visto. Reconozca que el título no invita demasiado. Si aparece en DVD, la veré.
Decía el economista Gordon Tullock que los votos del centro decantaban la victoria política de dos partidos antagónicos. Si Rajoy se ha basado en esta idea, con la tregua de ETA se le van a empezar a escapar votos céntricos de nuevo, que se van a colocar en la pendiente de la izquierda. ¿Y si le sumamos la propaganda de las 8 televisiones gubernamentales? ¡Qué mal lo ha hecho el PP!
No se engañe. La gente que votó PP el 14-M, pese a todo, no acepta el protectorado de la ETA y ya demostró hace un par de meses que está más que nunca con las víctimas. Yo sigo sin saber qué es eso del voto de centro. Supongo que se refiere a los que cambian de opción en cada elección, que son muy pocos.
Creo que el voto del Estatuto ayer y la zapatrampa de hoy son los ataques más violentos contra España y la libertad desde el 23-F y los Gal. ¿Qué debería hacer Rajoy, según usted? ¿No debería arroparse, más que nunca, en Zaplana, Acebes, Mayor y Esperanza?
Desde luego. Por desgracia, el comunicado parece redactado por Arriola. Demasiado blandito.
¿Cómo camuflará Zapatero la independencia del País Vasco? ¿Son Perpiñán, el 11-M y la tregua parte de otra cosa ?
Esto segundo es lo que camuflará lo primero. Que desde Perpiñán acá hay un desarrollo implacable y coherente de la conspiración contra España parece clarísimo. En qué momento y qué personajes se unen en nombre del PSOE es lo que queda por dilucidar. Y en cuanto a lo primero, disfrazando la cesión a ETA de consulta democrática.
Zapatero ha conseguido su objetivo en la legislatura, que ETA "abandone las armas". ¿No cree que si ETA no cambia de opinión de aquí a las elecciones tenemos Zapatero para rato?
De eso, nada. ETA no ha dicho que abandona las armas, y lo hará menos que nunca. Sea para volver a matar Españoles, sea para liquidar al PNV, hay ETA para rato.
Como ya sé que el PSOE acaba de ganar las próximas elecciones con la noticia de hoy, a que nos dedicaremos ahora los que pensamos diferente a ellos
A esperar que no las gane y, si las gana, a hacer una oposición más dura que la actual. Lo último, rendirse.
¿Qué te parece que Ibarreche acepte un referéndum?
Es lo que el viene pidiendo, no aceptando. Al fin y al cabo es socio de la ETA en Estella. En él es lo natural.
¿No cree usted que ZP está dorando la píldora a Rajoy con eso de elogiar ahora al anterior gobierno para que se implique en las negociaciones un tanto oscuras del PSOE y ETA?
Sí, y me temo que se han juntado el hambre y las ganas de comer. Uno que no quiere reñir y otro que parece que no quiere pelear. Pero sí quiere. Zapatero, evidentemente. Rajoy está un poco desnortado.
En principio, la tregua indefinida es una buena noticia. Ahora toca taparse la nariz y negociar. Mi pregunta es: ¿si no se van a negociar cuestiones políticas, qué es lo que se puede negociar que sea aceptable para ETA? ¿Quizá, bajo cuerda, un nuevo estatuto para el País Vasco que iría más allá del de Cataluña?
Eso está ya negociado, así como la legalización de Batasuna, es decir, de ETA, la salida de presos y el acercamiento de los peores al País Vasco, más la colaboración de Cándido con Otegi y demás ralea. Que una banda criminal se muestre magnánima con una nación como España no es ni será nunca una buena noticia. Bueno sería que se disolviese y entregase las pistolas.
Con España muerta a traición y ETA victoriosa, ¿qué más nos queda por ver?, ¿a Cebrián como presidente de la III República? Gracias y, pese a todo, mucho ánimo.
Yo creo que para la III estará aún en forma Polanco. Janli queda para la IV. Porque a este paso vamos a varias repúblicas seguidas, como en la I República, que fueron cuatro presidentes y tres regímenes.
Me parece que un problema con el liberalismo es que todo el mundo quiere libertad, pero sólo para si, y muy pocos se preocupan de la libertad de los demás. ¿Usted lo ve así?
Sin duda. Yo quiero libertad para mí, pero sólo es posible asegurarla si los demás también tienen libertad como yo. El egoísmo es una buena base para la economía y para la política siempre que sea inteligente y no ciego.
Si la ETA se disolviera definitivamente, entregara las armas y aceptaran que no se les reconociera el derecho a la autodeterminación (la soberanía es indivisible), ¿sería legítimo soltar paulatinamente a los presos, como hizo Blair en el Reino Unido?. Le adelanto que no creo que los etarras malnacidos aceptaran esas condiciones.
Pero, vamos a ver, si usted fuera etarra (es una metáfora, no se ofenda) ¿pensaría ahora, precisamente ahora, en disolverse? ¡Todo lo contrario!
Veo que este es el gobierno de las casualidades: dos caravanas a la vez = casualidad; se aprueba el estatuto catalán, y viene la tregua = casualidad. ¿Qué opina de esto? ¿Y, aunque sea "casualidad", no cree que la tregua llega demasiado pronto para adelantar las elecciones? ¿O lo hará para que coincidan con las elecciones autonómicas?
Probablemente ZP quiera apurar la aprobación del Estatuto Catalán y a toda prisa el vasco, pero posiblemente adelante, ahora sí, las generales. Lo malo para él es que en Cataluña disuelve el deshauciado Maragall.
Hoy es un día de alegría por fin, ante la noticia de la tregua de ETA. Sin embargo estoy preocupado con quien va a liderar el "proceso de dialogo" (ZP). ¿Puede ser esto el principio del fin de... España (ex-Cataluña)?
Guarde usted la alegría, amigo ingenuo, para días mejores. Es la decimotercera tregua-trampa, y ETA está mucho más fuerte que hace dos o tres años. Imagínense lo contentos que estarán los navarros cuando ven al vigoroso Cándido o al heroico Zapatero. Y al fondo, Miramamolín, al que quitaron las cadenas de su escudo.
Cataluña es nación desde ayer, ¿era hoy el día preciso para declarar una tregua ? ¿Cataluña ha conseguido lo que 40 años de terrorismo no han conseguido?
Lo han conseguido a medias. Es el triunfo del régimen de Perpiñán.
¿Qué piensa usted del cese de Rosa Díez por sus declaraciones?
Pues que es la prueba de que el PSOE no tiene remedio a corto y medio plazo. Y a largo, no sé.
¿Ha ido ya a ver la nueva peli de su "amigo" Almodóvar? De ser así, ¿que le ha parecido? En caso negativo ¿piensa ir? o tal vez ¿prefiere ahorrársela?
No he ido. La veré en DVD por Penélope, que creo que luce esplendorosa, pero me interesa poco el director manchego.
¿Acercar presos es precio político?
Sólo una pequeña parte. Lo esencial es renunciar al Estado de Derecho para perseguir a los criminales, asesinos y chantajistas. Y es evidente que el Gobierno y el PSOE, obedeciendo a Polanco, han renunciado.
¿No cree que mucho les tienen que haber ofrecido ZP y sus secuaces a los etarras, para que estos hayan proclamado un "Alto el fuego permanente"? Esta gente no hace las cosas porque sí y, aunque malvados, de tontos no tienen un pelo. ¿Una nueva e irremisible fase en el cuarteamiento de España?
Por supuesto. Pero los etarras además de más listos son más malvados que ZP. Volverán a las pistolas cuando les convenga. E incluso en un País Vasco independiente, la guerra civil revolucionaria –leninista– está garantizada.
Pío Moa escribe hoy que Eta está más fuerte que nunca. ¿Cree usted que estamos ante la ineluctable legalización de Batasuna en unos meses, el inicio del nuevo estatuto de las Vascongadas y, posteriormente, el asentamiento de una confederación dominada por vascos y catalanes? ¿Cómo evitarlo? Soy muy pesimista.
Confederación, no creo, porque los separatistas no quieren saber nada del resto de España. Será como la CEI que existió entre la URSS y Rusia. Algo temporal para asegurarse la retirada y los negocios.
Aquí en Barcelona no somos pocos los que gracias a usted vamos resistiendo. ¿Qué opinión tiene de Julio Ariza? El otro día en una conferencia que dio aquí me entere de que había sido fundador con usted de Libertad Digital.
Pues sí, aunque el periódico lo hemos llevado siempre el grupo de La Ilustración Liberal (Recarte, Rubio, Marco, César y demás) Julio tenía el 50% y colaboró en la parte técnica en los difíciles comienzos. Ahora tiene una participación accionarial muy pequeña.
Creo que el problema de fondo del conflicto vasco es el derecho, que tienen o no, a decidir democráticamente la autodeterminación. En un supuesto referéndum, ¿los "perdedores" aceptarían la decisión soberana?
El problema no es quién gana o quién pierde, sino quién vota. Y los separatistas, véase Canadá, si pierden tampoco lo aceptan. Es sí o sí. Así que lo nuestro debería ser no y no.
¿Creen socialistas y nacionalistas que la opinión pública está madura para aceptar que se independicen algunas partes del estado? ¿Cree usted que lo está?
Temo que sí. En cuanto le digan que al fin y al cabo seguimos juntos en Europa y que el AVE llega a Lérida, y que el Barça sigue jugando la Liga, muchos dirán que a ellos los dejen de política. Pero no se engañe nadie. El proceso totalitario en el País Vasco y, parcialmente, en Cataluña, es incompatible con la democracia, no sólo con España.
Soy concejal del PP en el Condado de Treviño y sinceramente de este gobierno no me fío nada, mucho me temo que el Condado de Treviño pase a ser parte de la negociación con ETA, si no lo ha sido ya. ¿Cree usted que ETA declare una tregua sin una negociación previa? ¿Tiene que ver algo el 11-M con esta tregua?
Por supuesto, la tregua es tramposa, pero antes se ha negociado. Sobre todo, presos y referéndum.
¿Estoy soñando o el Estado de Derecho ha sido víctima de un secuestro y se ha puenteado a la Soberanía Popular?, ¿Cree que el 11-M ha sido el medio para llegar a este punto en el que nos encontramos?
Pues sí, parece que sí, que la destrucción de España llegó en tren de cercanías. Y la clave es la que usted señala: la nación desaparece y el Estado de Derecho se rinde.
¿Qué papel le queda a la monarquía en este próximo reino de taifas, que es sin duda en lo que se va a convertir España?
Desde luego, un papel breve.
¿Le gustaría entrevistar el viernes, que va usted a Córdoba, a la alcaldesa Rosa Aguilar y preguntarle qué le parecen los piropos que últimamente le dirigen los ministros socialistas?
No tengo ni idea de a quién entrevisto, la verdad. Depende mucho de los patrocinadores y de la COPE de allí. Si los sociatas la piropean, algo mal estará haciendo o algo malo querrán hacer con ella.
¿No cree que a este gobierno le importan muy poco los muertos? Se aupó en 200 para alcanzar el poder, esconde los 17 fallecidos en Afganistán, ignora los 11 abrasados en Guadalajara, es indiferente a los 1.700 inmigrantes ilegales ahogados antes de llegar a Canarias y ahora olvida los 1.000 asesinados por el Eusko Terrorist Army (ETA) para alcanzar con ellos un pacto electoral?
Los muertos no le importan nada y los vivos, bastante poco.
No soporto ver a estos "hijos de..." encapuchados... ¿qué siente? ¿se fía de ellos? Fue muy emocionante su homenaje a Miguel Ángel Blanco... gracias.
Gracias, el mérito es de Ayanta Barilli, y, sí, creo que quedó muy bien. ¿Quién se puede fiar de un tío del Ku kux Klan con boina? Creo que entre ayer y hoy hemos asistido al fin del régimen constitucional español y la puesta en solfa de nuestra viejísima nación. Son días de luto. Pero espero que aún quede bastante España para refundar la nación como Estado de Derecho. Por algún tiempo, ni una cosa ni la otra.
![](http://counters.libertaddigital.com:90/img/none.png?cpn=30486&type=o§ion=SOC_D)