Menú

Diálogo con Federico Jiménez Losantos

Este Diálogo con Federico Jiménez Losantos tuvo lugar el miércoles 19 de mayo entre las 18:00 y las 19:00 horas.
 
Pregunta: ¿Cuál es la diferencia que usted establece entre Napoleón y los conquistadores españoles de América para considerar asesino al primero y libertadores a los segundos? ¿Es que acaso todo lo que hicieron nuestros ancestros debe ser ciegamente elogiado?
 
R: ¿Es que acaso todo lo que hicieron debe ser neciamente condenado? España incorporó a la civilización occidental, entonces y ahora la más avanzada del mundo, a todo un continente que ni siquiera se conocía a sí mismo. Lo que Roma hizo con Hispania, hizo España con América. Napoleón simplemente deshizo una España no muy inferior a la Francia de entonces, salvo en poderío militar. O sea, que la diferencia es obvia para el que no la quiere obviar.
 
P: Es usted muy tozudo exhibiendo las miserias de los demás. Estamos de acuerdo en que los comunistas son asesinos, pero justifica eso que EEUU mate de manera deliberada a 1,3 millones de vietnamitas civiles con armas prohibidas por la Convención de Ginebra? ¿Por qué no se limitó a luchar sólo contra los defensores del comunismo en lugar de torturar violar y matar inocentes?
 
R: Es usted muy tozuda manipulando los hechos, las cifras y el sentido en el que cada uno hizo la guerra. Las miserias del comunismo no son las de los demás, son las nuestras, las de todo el siglo XX a escala universal. Y uno de los episodios más abyectos es ocultar que tras renunciar a combatir en Vietnam por el jaque de la progresía al Gobierno de USA hubo millones de asesinatos en Vietnam, Laos y Camboya. Pero, claro, la culpa también será de los norteamericanos. Esas miserias no se le ocultan a usted nunca.
 
P: ¿Qué habría pensado Antonio Herrero del obituario que a propósito de Gil perpetró el sábado pasado Cayetana Álvarez en El Mundo? ¿Y usted? ¿Era necesario masacrar a un muerto todavía de cuerpo presente?
 
R: Estaba muy bien escrito y si recuerda alguna de las atrocidades que Gil hizo y dijo contra Pedro J, el periódico no fue particularmente feroz, o a mí no me lo pareció. Le faltaba un cierto conocimiento personal de Gil, que además de todo lo sabido tenía otras cualidades.
 
P: El otro día Carlos Herrera justificaba las declaraciones de Carmen Calvo sobre el IVA y decía que iba a ser una buena ministra; ¿Un nuevo –y van....– cambio de chaqueta del esposo de la presentadora del telediario de Telechaves, digo Canal Sur?
 
R: No me va a hacer hablar mal de Carlos. Por otra parte, hablar bien de Calvo es hablar mal, disparatar. Cabe añadir lo de "Dejádmelo a mí" contra Ussía. Encima de indocta, chequista.
 
P: No distingo cuando leo El País y El Mundo. Me parece muy inquietante este hecho.
 
R: Y a mí también. Me preocupa su salud mental o su capacidad visual. ¿Con qué columnista me confunde?
 
P: Después del éxito olímpico y del previsible batacazo en las europeas, ¿cuánto va a tardar Gallardón en ser el líder del PP? Y, fobias aparte, ¿no le parece obvio que es el único que puede desbancar al PSOE?
 
R: Querrá decir usted complementar. Y lo del éxito olímpico debe de ser cosa de Manzano o todavía no existe. ¿Ya se sabe que le hemos ganado a París? Primera noticia.
 
P: ¿Ha leído el libro de Emilio Lamo de Espinosa "Bajo puertas de fuego"? Me parece fantástico. ¿Y ha pensado en crear un periódico gratuito y breve al estilo de Metro para sacarnos ligeramente de nuestro invierno mediático?
 
R: Pues no crea que no me gustaría lo del periódico. Pero eso precisa una empresa especializada en ese tipo de producto, no se puede improvisar. El libro no lo he leído, pero en las declaraciones acerca del mismo publicadas esta semana advierto un afán notorio en nadar y guardar la ropa... de Eduardo Serra, ese Elcano de secano..
 
P: ¿Tendría la amabilidad de recomendarme un buen libro de historia de España?
 
R: El de Ricardo de la Cierva para jóvenes, por ejemplo.
 
P: Rovireche ya ha venido a Aragón a reclamar los territorios de la franja para Cataluña de la mano del partido de Labordeta. ¿Qué es la CHA, un partido al servicio de ERC o el suicidio de Aragón?
 
R: Una calamidad. Y encima van juntos a las elecciones. Por cierto, de bochorno los aplausos en Sevilla este fin de semana por parte de otro socio, el PSA, al tío que ha dicho que sobra la Feria de Abril en Cataluña, porque no es cultura autóctona.
 
P: ¿Me podría explicar que ve el Sr. ZP en los quinientos años de marginación que Francia viene practicando contra España, para que haga ese seguidismo ingenuo, ñoño, de sometimiento irresponsable y descarado contra España?
 
R: Pertenece a una generación de progres sin solución que confundía a Francia con Europa y desconocía y desconoce la historia de España. Provincianismo ignaro disfrazado de cosmopolitismo "unilateral", que dirían ellos. Pero Europa es multilateral. Y España ha sido uno de los lados.
 
P: ¿Verdaderamente cree que Rubalcaba manejaba información que no tenía el Gobierno el 13M? Ahora que estamos en "familia", sabe usted algún rumor o tiene sospecha más o menos fundada de por dónde pueden ir los tiros?
 
R: Se han publicado las pistas que llevan al coronel de la UCO. Y creo que hay algo más, que sobrepasa el Factor Vera y nos sumerge en ámbitos secretos, no precisamente nacionales.
 
P: ¿Cree que falta mucho tiempo para que los militantes del PP le digamos a Aznar que se vaya a freír churros y deje de molestar?. Le aseguro que a muchos, y a muy alto nivel, ganas no les faltan......
 
R: Yo creo que Aznar está metiendo la pata pero hay que ser comprensivos y ayudarle a sacarla. Lo merece. Otra cosa sería que se empeñase en no estar a la altura de su dimensión histórica. Espero que rectifique.
 
P: La Guardia Civil y la Policía Nacional no pueden ser integrados por su condición de cuerpos militar y civil, respectivamente. Por otra parte, la colaboración profesional real entre ambos es prácticamente inexistente en la práctica. ¿Cree usted que el PSOE acabará consiguiendo anular al cuerpo de la Guardia Civil lo suficiente como para lograr su desaparición? ¿Habrá depuración de responsabilidades en dichos cuerpos?
 
R: Esa es la tesis según la cual han nombrado a un general ajeno a la Guardia Civil para desmantelarla y someterla. Yo temo que ni siquiera eso lo tengan claro y estén improvisando sobra la marcha. Fíjese los del centro contra el terrorismo, con la guinda del CNI.
 
P: Leo el siguiente titular en Libertad Digital: "Mayor Oreja, dispuesto contar lo que no dijo como ministro del Interior por "sentido de Estado". ¿No te parece demasiado oportunista? ¿No es mejor hablar en su momento o callar para siempre? ¿Ahora ya no hay "sentido de Estado"?
 
R: Tiene usted toda la razón. Y como la tiene, se la doy. Que hable o que calle, pero del todo. Por mí, que hable.
 
P: Estoy leyendo "La defensa de la Nación española" de José Manuel Otero Novas. Aparte del error cometido por el PSOE al abrir el tarro de las vías rápidas de Estatuto de autonomía en 1980, ¿cometió el mismo error el PP al pactar otra vez con ellos creo que en el 92 al aplicarlas a todas las regiones? ¿Y cuál sería la formula para que la administración central recupere las competencias graciosamente atribuidas?
 
R: Recuperación, imposible. Pero lo malo no es eso, sino que no se ha frenado el proceso de liquidación de lo unitario en favor del separatismo y la asimetría dichosa.
 
P: ¿Qué le parece la nueva actitud que está demostrando el PP y Mayor Oreja? ¿Mejorará esto la expectativa electoral, es la línea correcta?
 
R: Yo los veo muy mogigatos todavía. Sólo se defienden, cuando deberían atacar.
 
P: ¿Qué opinión tiene usted al respecto de las capillas de la Complutense? ¿Es este el preludio de un estado masónico? ¿Los masones y las izquierdas se llevan bien?
 
R: No tengo ni idea de a qué se refiere con lo de las capillas. Pero no hay sino seguir la serie sobre la masonería en la II República que está publicando aquí César Vidal para ver que hay cosas que se están repitiendo prácticamente calcadas. Por ejemplo, el odio a todo lo católico y la voluntad de controlar toda la enseñanza tras desalojarlo. Sabemos qué ministros del PP eran del Opus. ¿Por qué no sabemos qué ministros del PSOE son masones?
 
P: ¿Cuándo se acabará la censura en España sobre la familia real y se podrá hablar de sus negocios, de sus amores, sus cuernos y sus miserias?
 
R: Hombre, yo no leo casi otra cosa en los últimos meses. El libro de Jesús Cacho, "El negocio de la libertad" es diáfano. Y desde un punto de vista menos higiénico y más progre-chantajista, tampoco el de Abad es manco. Lo de manco, no va con segundas.
 
P: ¿Cuántos años cree que durará la monarquía española una vez que esté en manos de un niñato pijo y consentido y una progre abortista?
 
R: Ni la menor idea. Si se quieren, se reproducen y no se divorcian, puede durar mucho. Otra cosa es que el proceso de desmantelamiento de la nación arrastre a la Corona. O que ambos puedan coincidir.
 
P: ¿Por qué ha pedido la renuncia de Rumsfeld por el problema de las prisiones iraquíes, siendo el artífice de la defensa de USA que ha evitado otro 11-S y también porque sería una victoria política para los progres?
 
R: Porque si es verdad que Rumsfeld ha ocultado a Bush los datos que han mancillado el honor de los soldados americanos que por cientos han muerto en Irak, debería estar destituido. Se puede mantener la misma política pero con otro responsable.
 
P: ¿Qué opinión le merece el periodista colaborador de la SER Carlos Mendo?
 
R: No creo conocerlo personalmente. Creo que iba a ser director de "El País" y no Cebrián. Pero Janli convenció a Fraga de que el hombre para la derecha liberal del futuro era él. Fraga, siempre tan intuitivo.
 
P: ¿Qué se sabe de Álvarez Cascos? ¿A qué dedica el tiempo libre; ha cambiado de mujer otra vez?
 
R: Espero que no. No hay economía capaz de sobrevivir a esa política.
 
P: ¿No cree que el PP debería explicar que las encuestas dan lo que dan porque todavía estamos viviendo el final del ciclo del PP. ¿Qué pasara en un año cuando muchos ya no trabajen y de nuevo reluzca el déficit público ya anunciado tan típico del PSOE?
 
R: Por eso no hay que ponerse nerviosos y empezar a moverle la silla a Rajoy. Ya vendrá el otoño y, con él, el paro. Claro que con el invierno mediático, a lo mejor no nos enteramos.
 
P: ¿Cree que matanzas como las de hoy en Palestina ayudan a incrementar la seguridad en Israel?
 
R: No se trata de que lo crea yo. Lo cree el gobierno israelí. Pero manifestaciones con tíos armados hasta los dientes no son precisamente demostraciones pacifistas.
 
P: Usted pronosticó cuando el atentado a las Torres Gemelas que la lucha en este nuevo tipo de guerra sería larga. ¿Se reafirma en ello? ¿Habrá más atentados como el citado y el de Atocha? ¿Si ganan los demócratas, prevé que los EEUU se retiren de la lucha fuera de sus fronteras? ¿Es indispensable para todo el Occidente?
 
R: Desde luego, Atocha confirma el análisis que hicimos tras el 11-S. Y es de temer que otra administración, no necesariamente demócrata, se repliegue a sus fronteras dejando a Europa Occidental con las vergüenzas al aire. No hace falta recordar quién está más cerca del peligro. No precisamente Noruega.
 
P: ¿Me podría resumir el origen del conflicto entre Israel y Palestina? ¿Quién y cuándo empezó primero?
 
R: Los países árabes cuando el mismo día de la proclamación del Estado de Israel y, ojo, del Estado Palestino, se lanzaron a destruir el Estado sionista y a echar todos los judíos al mar. Cinco veces lo han intentado, sin mucho éxito. Y mientras no cambien de dirección y manden los terroristas al estilo Arafat no habrá paz para los judíos, pero tampoco para los árabes.
 
P: ¿No va siendo hora de pasar al campo de la política agresiva por parte de la derecha española? Según parece el PSOE da muestras de debilidad cada vez que se les menciona su pasado. ¿No sería mejor adoptar una estrategia de derribo ahora que son débiles?
 
R: No es que sean débiles, es que la derecha les deja creerse fuertes y, claro, se lo creen. Esta tarde, Acebes ha estado soberbio. Y Rajoy, como siempre, muy bien. Hace falta convicción, ganas de morder y hasta un cierto y sano afán de revancha.
 
P: He escuchado a Pedro J. explicando el famoso video-montaje. Usted que lo conoce de tiempo: ¿cómo le afectó aquello?; ¿ha llegado a superarlo?; ¿cómo reaccionaron los compañeros de los medios con él? Saludos, ánimo y siga así que aunque sea "el último mohicano" usted no predica en el desierto.
 
R: Lo que cuenta Pedro Jota es exactamente lo que vivimos en la trastienda en aquellos meses atroces. Lo que no cuenta, por razones obvias, es la cantidad de amigos y colegas que ya estaban celebrando sus funerales. En el propio periódico.
 
P: Parece que Mayor Oreja se puede comer vivo a Borrell en el debate televisado. Si ocurre así y finalmente el PP saca un resultado bueno o muy bueno, ¿no cree que sería motivo más que suficiente para que Rajoy enterrara de una puñetera vez a los que le recomendaron que no debatiera con ZP?
 
R: Debería "enterrarlos" en cualquier caso. Pero la culpa es suya, que conste. Arriolas y elorriagas sólo dicen lo que el Jefe quiere oír: que gana sin arriesgar. Pues no: el que no arriesga no puede ganar nunca.
 
P: Ahora que las mujeres ya son paritarias entro los miembros del Gobierno, ¿no cree que el PP debe exigir que los homosexuales y los asexuales (que alguno habrá) también tienen derecho a su cuota paritaria de ministerios?
 
R: Y los ancianos. Y los jóvenes. Y los discapacitados físicos y psíquicos. Es una afrenta para las mujeres nombrar a una tonta para ministra sólo porque es mujer. Y hay casos notorios en este Gobierno. No sucedió lo mismo, por cierto, con las políticas del PP, que no eran de cuota sino de valía. Y son. Con las excepciones de rigor en ambos casos, claro.
 
P: Me gustaría saber cómo es su relación con el profesor Rodríguez Braun. Lo digo porque me extraña que siendo liberal, y de esa categoría, superior sin duda, no está en su programa. Usted y él juntos sería algo buenísimo para los liberales.
 
R: Es buena, la prueba es que tiene sección semanal en LD, pero siempre ha jugado el balón en el área contraria. Ya sabe lo leñeros que son los argentinos. Está bien que haya liberales in partibus infidelibus.
 
P: ¿Cree que si como se ha insinuado, los servicios franceses y/o marroquíes pudieran estar implicados en la masacre del 11-M, Estados Unidos se hubiese quedado cruzado de brazos?
 
R: Evidentemente. Si todavía no lo sabemos nosotros, o los que lo saben nos mantienen en la ignorancia, ¿por qué iba a saberlo la CIA? ¿Por ciencia infusa? Le recuerdo el 11-S años después del atentado en el World Trade Center.
 
P: ¿Qué lecturas me recomienda acerca de Cádiz, la Pepa, y el origen del constitucionalismo español?
 
R: "Cuando las cortes de Cádiz", la recreación de Ramón Solís; los "Episodios Nacionales" de Galdós dedicados a ese asunto y las publicaciones que hizo el ayuntamiento gaditano en el 175 aniversario, si no recuerdo mal, que actualizaba muchos datos. Pero no hay una gran obra, indiscutible. A nivel juvenil, está la novela de César Vidal.
 
P: Soy votante del PP, pero creo que sería bueno que el PSOE ganara las elecciones europeas por goleada, a ver si Mari Complejines espabila ya de una vez. ¿Qué cree usted?
 
R: Yo no creo eso de "cuanto peor, mejor". A veces, cuanto peor, peor. Pero si siguen inertes y desvertebrados, les van a dar más que a una estera. Es curioso: en el Parlamento están que arrasan. Fuera de allí, gimotean arrugaditos. Qué rara es la derecha.
 
P: Siendo, o presumiendo doña Maria Teresa Fernández de la Vega de Jurista, de Magistrada, ¿cómo puede consentir que un decretazo anule una ley orgánica? Se agradece cualquier suposición.
 
R: Será el cuarto turno o la Justicia a la cuarta pregunta, vaya usted a saber.
 
P: Usted en septiembre pronosticó una gran temporada de Real Madrid y su presidente y sobretodo de Bechkam ¿Dónde cree usted que está el error de su pronóstico?
 
R: Hay dos momentos clave: el gol de Morientes en el Bernabéu, el 4-2, y la actuación de Víctor Valdés con el Barça, en el comienzo del horrible mes de la ruina. Pero está claro que esa es la grandeza del fútbol y que yo no soy Nostradamus.
 
P: ¿Por qué ZP ha cedido la firma de la Constitución Europea a Roma y no Madrid como homenaje a las víctimas del 11-M? Hoy ZP no ha aclarado nada en la sesión de control al gobierno
 
R: Ni sus ministros lo entienden. ¿Cómo voy a entenderlo yo, que ni siquiera les he votado?
 
P: Durante 1 año escuché a nuestros progres decir que el AVE a Zaragoza era un peligro y bla bla bla bla, ahora resulta que los "sesudos" estudios científicos y las razones para retrasarlo no existen. Ahora todo es una maravilla ¿puede ser posible tanta cara dura?
 
R: Por supuesto. Ya no hay "burbuja" inmobiliaria. Ahora es "boom". Y así todo: para apoyar la creación de un régimen constitucional en Irak, les dejamos solos frente a los terroristas. Lo blanco es negro, etcétera.
 
P:¿Me puede explicar brevemente qué es ser de izquierdas y qué ser de derechas?
 
R: Ser de Derechas es pagar impuestos y quejarse. Ser de Izquierdas es pagar impuestos y pedir que los suban para fastidiar a los ricos... que no los pagan. Unos creen en la libertad individual y otros creen en el Estado. Léase el libro de Germán Yanke, "Ser de derechas", que lo explica muy bien.
 
P: ¿Qué opina de la política familiar del PSOE? ¿Es un espejismo? ¿Se puede defender simultáneamente a la familia y equipararla a una pareja de hecho o alguna unión con animal o cosa (lo digo porque una vez equiparada esa unión y perdido el sentido de finalidad por qué no casarse con una farola o con un rinoceronte)?
 
R: Lo de la farola lo veo algo incómodo, sobre todo en invierno. Lo del rinoceronte, quién sabe, con la vuelta del cine mitológico pueden despertarse perversiones ignotas. Hasta ahora no habíamos pasado de King Kong.
 
P: Me sorprende que LD no esté informando de la suspensión de pagos de Terra Mítica. ¿Es por no molestar a Zaplana?
 
R: Perdone, pero creo que yo he leído la noticia en LD. Y si no, la daremos, claro. Pero el que debe molestarse es Camps, supongo, y sobre todo los accionistas que han palmado.
 
P: ¿Hará la COPE un programa de investigación sobre el 11-M? Creo que es necesario, ya que la comisión de investigación no aportará nada.
 
R: Una radio no tiene la capacidad de investigación de un periódico grande. Pero creo que la colaboración con El Mundo para evitar que esos hallazgos escalofriantes queden oscurecidos por el Imperio es una buena aportación y la más eficaz. Así funcionaba Antonio en la época de los grandes escándalos de corrupción. Y Luis, en la tele, luego en La Linterna.
 
P: Gracias por dar voz a tantos que nos sentimos mudos mediáticamente. ¿Cuándo cree usted que se agudizarán las reivindicaciones nacionalistas y qué papel cree que deber jugar el PP?
 
R: Creo que Rajoy ha hecho lo razonable: ofrecerse al PSOE como alternativa al separatismo de sus socios. Una alternativa de Gobierno tiene que criticar pero también ofrecer una salida. Sobre todo en esta cuestión en que nos lo jugamos todo.
 
Bueno amigos, gracias y hasta la próxima. A ver si gana el Valencia la copa de la UEFA.
0
comentarios

Servicios

  • Radarbot
  • Libro
  • Curso
  • Escultura