Menú

Diálogo con Federico Jiménez Losantos

No tengo nada contra los mercenarios que sirven lealmente a España, como no tengo nada en contra de que Beckham juegue en el Madrid. En el caso de Mena mantengo mi idea de que el poder militar no debe existir sino subordinado al poder civil...

Este Diálogo con Federico Jiménez Losantos tuvo lugar el miércoles 18 de enero entre las 19:00 y las 20:00 horas.
 
Hola, amigos, buenas tardes.
 
Pregunta: Después de las declaraciones de Zapatero sobre el “derecho de reunión” ¿Cree usted que se le fue la mano –creyendo que le iban a reír la gracia, como siempre— o que todavía va a pasar algo que no sabemos?
 
Respuesta: No sabemos lo que va a pasar, porque la esencia del zapaterismo es la incertidumbre. Pero que quieren conseguir un acuerdo con la ETA "como sea" es evidente.
 
P: En vista de la victoria de Bachelet, ¿cree que Hermenogenes Pérez de Arce va a dejar su línea de que si la economía crece no importa que se torturen a opositores? Por respeto, digamos.
 
R: No entiendo muy bien qué relación tiene la tortura con el crecimiento económico. Los países donde más se tortura, que son los comunistas y los islamistas no son prodigios de prosperidad.
 
¿Cuánto tiempo cree usted que la actual situación política de desgobierno, de constantes mentiras y manipulaciones puede durar hasta que la población estalle de verdad? ¿Cree que tardará mucho en haber elecciones anticipadas?
 
La población no estalla casi nunca, salvo en "Independence Day". Por desgracia, cuando dominas la propaganda de forma tan abrumadora como lo hace hoy la Izquierda, es difícil un vuelco radical. Piénsese en el voto de González en 1996.
 
¿Qué opinión tiene de la actual ley electoral? ¿cree que deshaciéndonos de la Ley D´Hont dejaremos de estar cautivos de las minorías(nacionalistas) o por el contrario acabaremos presos de otras minorías (no nacionalistas)?
 
Subir al 5% nacional el mínimo necesario para estar en el Parlamento me parecería saludable. Claro que si luego va Rubalcaba y hace lo que diga Carod, no hay mucho progreso.
 
¿Qué opinión le merece las declaraciones del senador del PP de Melilla?
 
De mal gusto, por los muertos del 11-M y muy injustas con Pavía, que nunca entró a caballo en el Congreso.
 
¿Cree que sabremos algún día la verdad sobre el 11-M?
 
Dice Luis del Pino que sí. Como suele decirse en los toros, "vamos a verlo". O sea, a ver si lo vemos.
 
¿Qué posibilidades ve ahora de que ZP agote la legislatura y cuál sería el principal motivo de un adelanto electoral?
 
La aprobación del Estatuto de Cataluña y una minitregua de ETA. El motivo único es que una cosa taparía la otra y le permitiría ganar las elecciones. O eso cree él.
 
¿No cree que Frahaaancino encajaría mejor en “La Ventana” de la SER? Lo digo por eso de conciliar la siesta. Y recuerde que en “Noche Hache” ponen sus audios para conseguir el mayor pico de audiencia. Era mi nota de humor. Aguardemos hasta que se sepa la escalofriante verdad del 11-M y que estemos bien agarrados a la silla. Saludos.
 
Gracias. ¿Usted cree que debería pedirle a Polanco derechos de autor? Hablaré con Teddy Bautista.
 
¿Cree que las últimas intervenciones públicas de militares pueden hacer mas daño al PP que al PSOE?
 
No, aunque el PSOE trate de manipularlas, traducen una inquietud grave que no favorece a ningún gobierno.
 
¿Alguna vez España fue democrática y libre o todo fue un espejismo del que nos despertamos el 11-M?
 
Nunca fue del todo democrática ni totalmente libre, ninguna sociedad lo es. Pero en "La dictadura silenciosa" ya expliqué los elementos totalitarios en nuestra democracia, que en síntesis eran tres: abuso de Poder socialista, despotismo nacionalista y monopolio polanquista. Una década larga después, seguimos en las mismas, pero peor.
 
¿Cuánto cree que resistirá el ayuntamiento de Salamanca para evitar la retirada de los papeles?
 
Espero que más de veinticuatro horas. La verdad es que si un alcalde quiere mandar en España tiene muchas facultades.
 
¿Es posible que los estudiantes españoles disfruten un sistema educativo como el que usted tuvo? ¿cómo es posible lograr algo así? Porque visto como están las cosas, lo dudo.
 
Hay tres cosas que han desaparecido: la conciencia de los padres de que sus hijos sólo prosperarían con el esfuerzo, la confianza en sí mismos y en su función de los profesores y la conciencia de los alumnos de que estaban ahí para aprender y no para perder el tiempo. Luego, había mejores programas y más sencillos, pero lo fundamental era la distinta actitud social.
 
¿Qué opinión le merece la obra teatral "La velada en Benicarlo" de don Manuel Azaña?,¿No cree que la visión de este que se refleja en la citada obra es muy amarga y bastante consciente ya en 1937 del resultado final de la guerra civil?
 
Es muy brillante para leer y bastante pesada para contemplar en escena, pese a los esfuerzos de José Luis Gómez. Desde luego, lo que queda peor es el nacionalismo catalán. Y lo que se echa en falta es la autocrítica de Azaña, uno de los grandes responsables de la Guerra Civil. Pero la prosa es soberbia.
 
Don Federico, ante los resultados económicos espectaculares de Endesa (los mejores de su historia) cabria pensar que esta "tarta" es aún más deseada por el consorcio Gas Natural-Caixa. En tal caso: ¿No hubiera sido mejor para Endesa obtener resultados económicos negativos para que de esa manera la OPA sea vista como inviable?
 
Al contrario, esos resultados demuestran que la acción vale mucho más de lo que La Caixa quiere pagar por ella.
 
Está claro que habrá estatuto, pues de ello depende la permanencia en el poder de Zapatero, ¿cree usted que el tribunal constitucional lo parará?
 
Hombre, debería pararlo, pero está en manos de la Izquierda y los nacionalistas, así que no espere usted milagros.
 
¿Qué opina usted de ICADE para estudiar derecho y ADE y en general de la labor de los jesuitas como educadores en España?
 
Pues de ICADE no sé gran cosa y de los jesuítas que, tradicionalmente, eran buenos educadores de élite, justo lo que hoy necesitamos. Lo que no sé es si los jesuítas de hoy son como los de entonces.
 
Si se aprueba el PASTATUT de Cataluña yo soy partidario de que el resto de españoles nos independicemos de Cataluña, no estoy dispuesto a que existan españoles de 1ª, privilegiados, y el resto ¿usted cree que soy el único en pensar así, o tal vez cada vez somos más?
 
Creo que ese criterio se impondrá, porque a la colonización económica y la desigualdad ante la ley se añadiría el despotismo inherente al Tripartito, extendiéndose como una mancha de aceite.
 
Si el PP ganase las próximas elecciones generales, ¿Cree que los papeles que mañana saldrán de Salamanca podrían volver a traerlos algún día?
 
La verdad es que no sé qué va a pasar en el futuro con Cataluña ni si allí va a regir alguna vez el Estado de derecho. Temo que no.
 
¿Ve usted posible una revolución militar ante la actual situación del país?
 
No en el sentido tradicional, pero sí preveo una época de turbulencias civiles y militares. No se rompe una nación como España así como así.
 
Navegando por la red entré en un foro de funcionarios de prisiones donde indignados reproducían una entrevista que la directora de la prisión de máxima seguridad de Algeciras concedió a un periódico local. Lo que dice sobre presos de ETA, moros y peligrosos en general es demasiado hasta para una progre. ¿A qué dirección de e-mail podría enviársela para que la comentaran?
 
A Libertad digital o a lamanana@cope.es
 
No cree don Federico, que la actual situación impide que los gobernantes, sean del partido que sean, puedan pensar en otra cosa que no sea defender el poder alcanzado en su taifa o los posibles privilegios de su comunidad. ¿Realmente podemos decir que el PP es un partido nacional?
 
Es un partido nacional, el único, por su programa y vocación. Pera las malas costumbres autonómicas no distinguen demasiado entre Izquierda y derecha.
 
Quisiera decirle que si después de la corrupción demostrada de Montilla, del diálogo encubierto entre el PSOE y ETA con el acercamiento de este a sus posturas, los militares viendo la división de España provocada por unos pocos y en consecuencia de todo, España más dividida desde 1936 ¿qué le queda a este gobierno por enredar? ¿Los votantes de izquierda no se dan cuenta? ¿Conseguirán cerrar la COPE ?
 
Es su obsesión. Pero nuestra respuesta es seguir actuando como si fuera imposible. De otra forma, la autocensura supondría su triunfo. ¿Ladran? Pues cabalguemos más rápido.
 
¿Cree que este año asistiremos al pinchazo de la burbuja immobiliaria?
 
No. Es que no creo que exista tal burbuja, al menos como la de las nuevas tecnologías hace unos años.
 
A propósito del caso Mena, usted habló del ejército como si se tratara de un instrumento mudo y ciego del gobierno, o sea, como si fueran fuerzas mercenarias. ¿Pero acaso no forma parte interna de la Democracia?
 
Sí y no tengo nada contra los mercenarios que sirven lealmente a España, como no tengo nada en contra de que Beckham juegue en el Madrid. En el caso de Mena mantengo mi idea de que el poder militar no debe existir sino subordinado al poder civil, pero reconozco que el eco abrumadoramente positivo que en la audiencia de la COPE tuvo el caso me ha hecho meditar. No sobre los principios, pero sí sobre las circunstancias. Creo, además, que no ha hecho más que empezar.
 
¿Cree que la salida a la situación española va a ser violenta?
 
Creo que, hoy por hoy, no hay salida. La violencia se está ejerciendo de forma antidemocrática, oscurantista y antinacional desde el Gobierno y sus aliados. Violencia es lo que hace el nacionalismo antiespañol todos los días. Lo que no parece posible es una guerra si no hay dos ejércitos, si se refiere usted a eso.
 
¿No encuentra excesivamente politizada la crítica literaria de ABC Cultural?
 
En general, los suplementos culturales son progradas, pomposas, académicas y sectarias. Con pocas excepciones. Los leo muy poco.
 
Ya sé que sus preferencias literarias están por la novela negra, pero denos su opinión sobre un importante escritor actual que ha tocado el tema sólo de refilón: Paul Auster.
 
Me gusta mucho. A veces muchísimo. Con Houllebeq y Martin Amis quizás forma el mejor terceto de la literatura actual. Con permiso de los grandes de la novela negra, claro.
 
¿No crees que se debería cambiar la ley electoral para que unos votos como los de la ERC puedan gobernar todo un país como España?
 
Sí, como he dicho antes. Un mínimo del 5% a nivel nacional estaría bien para sentarse en el parlamento. Pero si luego el PSOE sirve a los separatistas, de nada vale cambiar esa ley.
 
A la vista de los últimos avances de Luis del Pino, ¿considera usted probable que surja pronto alguna información realmente comprometida sobre el 11-M? Me refiero a alguna información que apunte de forma más clara que velada a algún país u organización (estatal o ilegal).
 
Desde luego, a mí no me lo ha contado. Si ha encontrado algo me enteraré como usted, por nuestro periódico.
 
¿Por qué una cadena como Telecinco de Berlusconi y Antena 3 del grupo Planeta se muestran tan afines a un gobierno de ZP, siguiendo perfectamente las pautas de la propaganda progre?
 
Porque la mayoría de los periodistas son progres y porque los multimedia siempre dependen para su expansión del Gobierno de turno. Sobre todo, por lo primero. Y porque hay empresarios sin ningún tipo de criterio moral y político sobre sus empresas con tal de que ganen dinero. El caso de T5 atacando a Aznar, que tenía la misma postura en Irak que Berlusconi es antológico.
 
¿Por qué cree usted que se le ha hecho un daño irreparable a la nación con este Estatuto? ¿No es el Tribunal Constitucional el que debe decir si es constitucional o no y rechazarlo en ese caso, al final de las enmiendas?
 
Porque ya está votado en el Parlamento Catalán por una mayoría abrumadora, mayoría que ha conseguido Zapatero prometiendo chollos a unos y otros. Sin él, no había Estatuto. Pero una vez votado siempre quedará esa referencia histórica como una manifestación de voluntad democrática, aunque se perpetrara de espaldas al pueblo.
 
La generalidad esta en contra de los intereses de fuera de Cataluña, y a favor de los suyos propios, como no. Pero, ¿qué me dice de la Junta de Andalucía que está en contra de los intereses de Almería? Tenemos el enemigo en casa. No nos perdonan el "No" de febrero del 80.
 
No crean ustedes que están solos. En Málaga, por ejemplo, no son lo que se dice entusiastas de Sevilla.
 
¿Ha leído "Todo Franco" de Joaquín Bardavío y Justino Sinova? En caso afirmativo, ¿qué opinión le merece?
 
No, no lo he leído, pero lo leeré porque respeto a los autores.
 
¿Ya leyó "España no es un mito"? ¿Qué le pareció?
 
Torrencial, como propia de Gustavo, y acertada en su impulso, aunque se pueda discrepar de sus tesis.
 
¿Es posible que ERC y los de su cuerda quieran moverlo todo para que nada cambie, ahora que han probado el confort del poder?
 
En absoluto. Su poder es como el de los ciclistas: si dejan de dar pedales, se caen. Los partidos antisistema y revolucionarios necesitan una desestabilización constante.
 
¿Por qué el PSOE de ZP está más a la izquierda que el Felipe González?
 
Supongo que porque son más señoritos, se lo han encontrado todo hecho y suplen con sectarismo su falta de actividad política. Creo que el sectarismo de Polanco es también un elemento clave en la deriva extremista, anticatólica y antinacional.
 
En los últimos diálogos, he podido leer que José María García se encuentra muy enfermo y no hay manera de encontrar en Internet ninguna noticia reciente sobre él. ¿Qué sabe, puede o le parece correcto contarnos al respecto?
 
Me han dicho que está muy recuperado. O sea, que estuvo enfermo, pero está superando su enfermedad y se halla muy optimista. Me alegro, naturalmente.
 
¿Qué leyes fundamentales del Estatut no se ejecutan ya en Cataluña?
 
Es cierto que, en la práctica, la dictadura lingüística ya funciona desde tiempos de Pujol, pero el blindaje de competencias, por ejemplo, es ilegal. Y no es legalmente "nación", ni en el preámbulo ni en el articulado del Estatuto actual.
 
¿Qué cree que va a pasar mañana en Salamanca?
 
Ni idea. Vamos a ver cómo aguanta el alcalde. Si fuera el de Zalamea, no digamos el de Móstoles, no salía una cuartilla.
 
¿No cree que la RAE debería intervenir para defender el castellano en Cataluña?
 
La RAE se ha distinguido por su ausencia, cuando no por su cobardía y complicidad con los atropellos a los derechos de los que en España hablamos español. Hay una diferencia radical con la Academia de la Historia, que sí está cumpliendo con su obligación, académica y patriótica.
 
Desde Venezuela, en el portal NoticieroDigital.com te seguimos diariamente en COPE y LD. Mi pregunta, ¿crees que hay una solución sencilla al problema que es Hugo Chávez, el gran financista de las izquierdas en Latinoamérica?
 
Temo que el problema no ha hecho más que empezar. Bolivia, Ecuador, Perú... todo indica que el despotismo tercermundista denunciado tan certeramente por Carlos Rangel hace veinte años ha vuelto a conquistar a las masas extraviadas. A ver si la próxima vez que decidan echar a Chávez lo echan de verdad. Mucho ánimo.
 
Parece increíble la capacidad de aguante que tenemos los españoles. Si el gobierno parece el mayor enemigo de España, ¿qué opciones nos quedan a los espectadores pasivos del derrumbe de nuestra milenaria nación? ¿está el ejercito en la inopia?
 
No mucho más que otras instituciones con más responsabilidad aún. Especialmente, en los medios de comunicación y educativos, la irresponsabilidad está siendo criminal.
 
¿Cree usted que el PP podrá recuperar el poder alguna vez teniendo al 90% o más de los medios de comunicación en su contra? ¿A que cree que se debe esta animadversión de los periodistas hacia la derecha?
 
Lo ha estudiado Revel. Piensan cambiar el mundo y mejorarlo mintiendo sobre lo que pasa. Luego, si no mientes, no asciendes. Pero nada es totalmente obligatorio. Aquí estamos creando una empresa pequeña pero boyante que va en dirección contraria. Claro que también nos peleamos con el PP en el Poder.
 
Si se aprueba el Estatuto catalán conforme a la redacción que impone (y el PSOE se deja gustoso)la Esquerra, ¿no estaría legitimado el ejército para tomar las armas en defensa del artículo octavo de nuestra norma suprema, y lo que es más importante aún, de España?.
 
La verdad es que el mecanismo de actuación no está claro o se dejó deliberadamente confuso. Una actuación militar debería ser ordenada por el Gobierno y autorizada por el Rey. Pero cuando se quiebra la legitimidad de origen, la legalidad suele irse al garete. Creo que vamos a una época de forcejeo en la oscuridad.
 
¿Cree que con un PSOE gobernando en mayoría absoluta también quedaría zanjado el tema de la unidad de España?
 
No. Su idea de la justicia y de la educación es profundamente antinacional, sectaria y oscurantista. Estuvieron trece años largos y dejaron esto patas arriba. Ahora, en dos años, lo han puesto todo cabeza abajo. Son una plaga, una maldición. Supongo que para compensar el buen clima, tenemos el PSOE.
 
¿Qué opinión le merece el artículo 25.2 de la Constitución relativo al cumplimiento de las penas privativas de libertad?
 
Pues así de memoria no me lo sé. Lo que sí sé es que las sentencias deberían cumplirse íntegras y que eso de la reinserción deberían aplicárselo sólo a los delincuentes que hayan atentado contra la vida y la hacienda de los jueces y los políticos que los sueltan.
 
Ya tenemos otra del 'corregidor' de la Mancha (corrige militares después de excitarles con sus arengas) Y así, por un lado ensalza "una de las naciones más antiguas", que digo yo será la española, para inmediatamente renegar de los Reyes Católicos. ¿Esto es esquizofrenia, teatro o puro chavismo tipo José 'Pepe' Bono?
 
Mañana escribo sobre eso en "El Mundo". El corregidor es tan vano como ignaro. Por supuesto que el Ejército tiene que defender la España de los Reyes Católicos. Sin ella, ¿cómo hubiéramos llegado a la de las Cortes de Cádiz? ¿Y a la Restauración canovista? ¿Y al régimen actual? Nación es continuidad. Y nadie ha hecho más nación que los Reyes Católicos. Pero, claro, a ver quién se lo explica a Bono.
 
En fin amigos, gracias y hasta la próxima
0
comentarios

Servicios

  • Radarbot
  • Libro
  • Curso
  • Escultura