Este Diálogo con Federico Jiménez Losantos tuvo lugar el miércoles 18 de diciembre entre las 18:15 y las 19:15 horas.
Pregunta: El partido de Aberchán ha sido el primero en pedir que al guardia civil melillense asesinado por ETA se le nombre hijo predilecto de la ciudad... ¿No es especialmente humillante para los nacionalistas que aquellos que ni hablan la misma lengua ni tienen la misma religión y de los que para más inri muchas veces dicen (los propios nacionalistas) que son ciudadanos de una colonia les den semejante bofetada?
Respuesta: Al contrario. Eso les demuestra que no son moros, ni musulmanes, ni "inferiores". Aunque Arzallus dijo "prefiero un negro aunque hable euskera", son racistas hasta la médula.
P: Con Maragall, Elorza y ahora Madina... ¿Se repartirán Gemma Nierga y Maria Antonia Iglesias los telediarios de la uno si gana Zapatero?
R: No se olvide de Antena 3, que también caerá del lado gubernamental. Y en cuanto a Berlusconi, ya veremos. Habrá para todos... ellos.
P: El pasado día 18 de noviembre tuvo lugar en Melilla un acto castrense tremendamente emotivo pues se combinaron el recuerdo a los caídos por España con un homenaje solemne a los soldados musulmanes ... No he leído la noticia nada más que en el ABC ¿Donde están esos progres que tanto abogan por la integración? ¿Es que cuando se hace desde el patriotismo e instituciones como el Ejército se obvia pues les resulta incómodo?
R: Por supuesto. Para un progre el primer enemigo es España y, por extensión, todo lo español, menos Almodóvar.
P: En un chat de la SER un estudiante de economía dijo: "el empleado es un recurso del sistema capitalista y no se beneficia en absoluto (del sistema)". Ante semejante afirmación me pregunto: ¿qué está pasando en las universidades españolas? ¿Son fábricas de progres o qué diablos pasa? Eso o que el alumno ya iba con la idea metida en la cabeza y no estaba dispuesto a ser convencido. ¿Usted qué cree?
R: Son fábricas de progres dirigidas por progres fabricados hace ya dos generaciones. Progre la madre (et magistra), progre la hija, progre la manta que las cobija.
P: El diario independiente de la mañana (risas) ha editorializado hoy sobre el escudo "imperial" antimisiles. Curiosamente acusa a Bush por dotar de medios de defensa a EEUU y por prever una futura catástrofe. Justamente todo lo contrario por lo que critica a Aznar por el Prestige, no hay medios y no se prevé nada. ¿Lo ha leído?
R: Lo he paladeado. Pero nada comparable en indignidad intelectual al artículo de Elorza apoyando a Ibarreche. Qué ratas.
P: Le oí dudar de la legitimidad de los sindicatos españoles a los que, según usted, sólo está afiliado el 2% de trabajadores. Sin embargo, entre UGT y CCOO suman 1,5 millones afiliados (12,5% de los 12 millones de asalariados), y junto a otros sindicatos suman 16%. ¿Se reafirma en sus datos? Además, la representatividad sindical viene por elecciones sindicales. ¿Por qué no cuestiona a los partidos políticos, con afiliación tan baja?
R: A mí no me valen las estadísticas nominales sino las de cuotas pagadas. Y dudo incluso que el 2% pague sus cuotas. En cuanto a las elecciones, sin alternativa y sin horizonte, les concedo menos importancia que a las generales, qué quiere usted.
P: ¿Ha seguido la polémica entre Pío Moa y Moradiellos en la Revista de Libros? ¿Qué le parece? ¿No cree que las teorías de Moa han quedado un tanto desautorizadas?
R: En absoluto. Cada vez me parece más acertado. Cuanto más radical y consecuente en sus deducciones se muestra, más se acerca a verdades que estaban a la vista y nadie quería ver.
P: ¿Puedo decir que estoy harto de oír hablar de lo del Prestige o me convierto eso en un ser desalmado sin sentimientos?
R: No. Está harto de sentimentalismo barato y manipulador. Lea el soberbio artículo de Cristina Losada que está publicado en Libertad Digital.
P: Sobre Libertad Digital, me gustaría saber cómo se financia ahora ya que ustedes mismos han dicho que no es rentable en este momento y de donde sacará sus beneficios en el futuro cuando sí sea rentable.
R: O nos ha entendido mal o nos quiere provocar un poquito. Hemos dicho que no gana dinero pero que no debemos ni un duro, es decir que todo lo que ingresamos se dedica a pagar lo que gastamos. Aspiramos en el futuro a ganar algo de dinero, pero con no perder, en estos tiempos, nos damos con un canto en los dientes. Y las fuentes están a la vista. Son nuestros anunciantes.
P: ¿Para cuándo un libro en el que cuente cómo usted y otros periodistas ayudaron a Aznar en su política de comunicación? No me estoy refiriendo a ninguna "conspiración" sino a lo que dejo entrever una mañana en el programa de Luis Herrero.
R: Pues ya he dicho que me impongo un año de cautela institucional, o que espero hasta que Aznar designe sucesor para sacarlo. Pero sí, cada vez estoy más dispuesto a contar lo que sé de Aznar y de las batallas libradas y perdidas en la sombra. Y de la gigantesca estafa moral que, de seguir así, supondrá su paso por la Moncloa.
P: ¿Por qué todos los medios le siguen el juego a Polanko dándole importancia al EGM si saben que esta manipulado? ¿Por qué no crean otra forma de medir?
R: Porque hay que pagarlo y las empresas no polanquistas (los publicitarios, mayormente, los ejecutivos, en general) se han acostumbrado a lo que hay aunque sea malo. Por supuesto que yo me iría mañana mismo. Pero no soy ni publicitario ni ejecutivo.
P: ¿Medalla de oro a Redondo Terreros y bronce a Vidal Quadras?
R: Ninguno de los dos está en pódium. Uno, porque no le dejan correr. Otro, porque ha abandonado la velocidad.
P: Mientras TVE dice "A Coruña" y "Ourense", la TV gallega pone "Xetafe" y "Raio Vallecano". ¿Qué políticamente correcto, verdad...?
R: Qué estúpido por parte española. Qué ofensa permanente a todos los que hablamos español. Qué papelón el de la RAE. Qué héroe Aznar. Qué tío, Sánchez.
P: Con el episodio de los misíles para Yemen, todavía hay algún ingenuo que cree que Bush se va a poner duro con los saudíes algún día?
R: Se pondrá, por supuesto, pero más tarde de lo que debiera y perdiendo legitimidad aunque allí no pierda autoridad.
P: Entre el libro de Ricardo de la Cierva "De la prisión de Jovellanos al martirio de Fraga" y el suyo de "Con Aznar y contra Aznar", sin pretenderlo es una excelente Historia de España moderna a través de estos dos libros sobre la derecha española. Porque como dice Don Ricardo y yo lo aumento, el aporte de esa derecha a la Historia y evolución de España, aún con su cainismo, etc, es infinita y exponencialmente, superior a la de la izquierda.
R: No es que sea superior, es que va camino de ser el único. Pero esta derecha está dejando ya de defender a España, desengáñese. Morir "por Dios y por España" como en el 36, es que ni se les pasa por la cabeza.
P: A las familias de los héroes asesinados, lo que menos les importa son los telegramas. Lo que quieren saber de su Rey es porqué esas efusivas palmadas en la espalda y esas carcajadas cuando se encuentra con Ibarreche. El porqué su consuegro bailaba al son de "independencia, independencia" con los socios de ETA. El porqué no regatea entre Bilbao y San Sebastián. Se pueden empapelar las Cortes con tantos telegramas.
R: No le pongo ni un pero a su indignación. Antes de que liquidaran "Época" publiqué un artículo titulado "La urdangarinización de la monarquía" que a lo mejor puede rescatarse en la web.
P: ¿No cree que Policía Nacional y Guardia Civil deberían fusionarse en un único cuerpo? ¿Qué le parece la TIA que pretende crear Bush?
R: Yo a la Guardia Civil no la tocaría. En cuanto a la TIA, creí que era la de Mortadelo.
P: Soy un joven valenciano afiliado al partido populista españa2000 (www.espana2000.org). ¿Qué tanto por ciento piensa usted que podría sacar un partido de las características del FN de Le Pen aquí en España si por fin se renuncia a una nostalgia caduca y se hacen las cosas medianamente bien?
R: No tengo ni idea, pero, desde luego, con mi voto no cuenten.
P: El único partido político que pide la cadena perpetua en España es el Frente Español (FN,FE/LF,España2000 y FNT). El jueves 19 irán a la Audiencia Nacional a gritarles ASESINOS ASESINOS a la cúpula criminal de Batasuna. ¿Podría publicitarlo o bien en la COPE o bien en Libertad Digital?
R: La noticia de lo que pase, por supuesto que se publicará. El elogio editorial, lo dudo mucho.
P: ¿Ha ido leyendo lo último de la revista Época? Parece que se ha convertido en el órgano del conservadurismo hispánico, no dejan de hablar de Dios, de cristianismo y del sexo irresponsable. ¿Qué hará Intereconomía si vuelve a fallar, probar con el socialismo?
R: Me duele hablar de ese asunto. Las heridas frescas deben cicatrizar primero.
P: ¿Qué va por delante, la unidad de España o las libertades de los españoles? Permítame decirle que no sé ve muy bien cuáles son sus prioridades. Y no me diga que las libertades son inseparables de la unidad nacional, que no cuela.
R: No colará a usted. Para mí es lo único que cuela, o sea, que pasa. Si España se rompe, la balcanización y el terrorismo generalizado acabarán con las libertades. O sea, que es primero la unidad mientras hay libertad. La Constitución garantiza ambas cosas. De ahí el peligro de reformarla.
P: ¿Además de miserable y gusanil, no le parece que el comportamiento del "joven" Madina y sus secuaces, a los que a buen seguro les importa poco el asesinato de un guardia civil, es intrínsecamente inicua? ¿Pediría Madina diálogo y tolerancia si el "petardazo" se lo hubieran puesto los ultraderechistas?
R: Por supuesto que no. Pero lo malo no es que haya un Madina. Lo malo es que haya un Elorza y un Zapatero aplaudiendo a sus senectudes. ¡Qué jóvenes tan decrépitos!
P: ¿Puede llegar a estar controlada la opinión de la sociedad española a través de un grupo mediático como el grupo Prisa?
R: Albiac está convencido de que vamos a eso y a una democracia televisada y/o tutelada. Confieso que me parece cada vez menos absurdo.
P: ¿Jesús Caldera actúa así porque se lo dicen, o todos sus desvaríos son propios de alguien que se cree sus propias mentiras?
R: Yo creo que es así y que, además, lo vuelve loco la SER. ¿Se han dado cuenta que lo de "Rajoy miente" fue la consigna del viernes?
P: Usted dice que la izquierda domina los medios porque El País tiene más tirada o porque escribe en periódicos de derechas ¿Insinúa que la tirada de El País se debería restringir? ¿Será que interesan más, por eso los publican? ¿Cuál es su propuesta para cambiar esa situación?
R: Mi propuesta es que si quiere hacer preguntas capciosas se las haga a Polanko, que tiene un repertorio preparado para mandar en todo y encima hacerse la víctima. Si usted no se entera de nada, es su problema.
P: Dígame su opinión del escudo antimisiles de Bush. ¿Por qué tanta oposición inicialmente de todos sus aliados y ahora cero patatero? ¿Tendrá algo que ver que hayan visto las orejas al lobo con Corea del Norte?
R: Ya sabe usted que los EEUU hacen todo mal, son el mal y sólo criticarles es bueno. No se canse pero si yo tuviera un escudo antimisiles en España, por supuesto que lo pondría encantado.
P: ¿Pueden los países árabes, al igual que China, alcanzar la democracia por la vía de la generalización del capitalismo de consumo?
R: No. Creo que la experiencia de los países ex-comunistas prueba que sólo instituciones liberales y democráticas, partiendo de la propiedad, la justicia independiente y la separación de poderes, amén del pluralismo informativo, garantizan una sociedad libre y próspera.
P: Después del asesinato de ayer ¿qué posibilidades hay de que el PP con su mayoría absoluta cumpla su promesa electoral del cumplimiento íntegro de penas?
R: Pues supongo que ninguna. Es poco centrista.
P: ¿Qué opinión tiene sobre Marcelino Menéndez Pelayo?
R: Buena y mejorando. Hay cosas que no me gustan de él, pero creo que, en el fondo, tenía razón. La militancia católica ha perjudicado a su obra lo que a él pudo beneficiarle en vida.
P: ¿Debería suicidarse el diputado Caldera después del ridículo que hizo ayer en el Congreso?
R: A ese no lo parte un rayo, como no se lo mande Gabilondo.
P: ¿No cree que el corresponsal de A3TV en EEUU, Ricardo Ortega, debería ser detenido inmediatamente por el FBI por apología del terrorismo islámico?
R: Nos quedábamos sin corresponsales en medio mundo, empezando por Oriente Medio. Yo lo agradecería.
P: ¿No cree usted que Felipe González ejercía su cinismo con más elegancia y profesionalidad que don José Maria don "puede ser"?
R: Pues sí, aunque la lejanía en el tiempo lo mejora casi todo. Si me pongo a recordar fechorías de Tigrekán seguro que las recordaba peores que las de Don Puede Ser.
P: Veraneo en Portonovo (Pontevedra).No me importa no poder bañarme este verano, hay otras cosas, pero ¿cree usted que podremos comer marisco este año? ¿Irá la gente a Galicia?
R: La última cuestión es la principal. Sinceramente, si el victimismo emotivo, irracional y xenófobo se adueña de Galicia, como quiere el BNG, la ruina será total.
P: Me siento muy dolido por la muerte del guardia civil. Aparte de votar en consecuencia y no comprar marcas afines al entorno etarra (Eroski, Fagor...), ¿qué piensa que podemos hacer los ciudadanos de a pie para ayudar a acabar con la lacra terrorista?
R: Escribir cartas a la prensa, apoyar a las familias de las víctimas. En fin, hacerlo notar en todos los medios.
P: En el programa deportivo de más audiencia de este país se abrió varios programas con la tragedia del Prestige. Sin embargo después de la muerte del guardia civil parece que han preferido volverse a dedicar a cuestiones deportivas. ¿Qué pasa? ¿Que la muerte de un ser humano de esa forma es menos tragedia?
R: No vamos a descubrir ahora que Polanko se dedica a la política las horas y en los asuntos que le convienen. Es un profesional.
P: En las discusiones sobre historia con un joven amigo, que siempre me contesta con "eso no viene en mi libro de historia" (supongo que serán de Santillana), él me dice que en el caso de haber triunfado el bando republicano en la Guerra Civil y en el supuesto caso de instalar un régimen comunista, Francia y el Reino Unido lo habrían impedido. ¿Qué opina usted de esta afirmación?
R: Pero qué van a impedir, qué van a impedir, si no podían con Hitler (aliado de Stalin desde el 38, aunque seguramente desde el 37). No hay peor ciego... Dígale que lea lo que decían Azaña y Besteiro sobre lo que pasaría si ganaban la guerra los "suyos". Por cierto, acaba de salir una biografía de Besteiro en la que no saben qué hacer los autores para disimular lo que dijo sobre la bolchevización del PSOE.
P: El año que viene Gallardón alcalde de Madrid, y en el 2004 Zapatero gobierna en minoría con nacionalistas tras ganar por poco a otro candidato que no sea Mayor Oreja. Renovación en el PP y en el 2008 Zaparero vs Gallardón. ¿Qué le parece mi predicción? ¿El sueño de don Jesús?
R: Nunca un sueño estuvo tan cerca de cumplirse. Pero ¿llegará a verlo Don Jesús?
P: Si al PSOE le gusta tanto buscar responsabilidades en las catástrofes, ¿por qué no dijo ni pío con la de Aznalcollar? Una presa que tenia deficiencias en su construcción reconocidas y documentadas desde años antes. ¿O es que entonces no había que mirar por los intereses de los andaluces?
R: No vamos a descubrir ahora la ética al contado del PSOE. Lo malo es que Aznar la haya copiado en muchos asuntos.
P: ¿Puede explicar cuáles son las opiniones últimas de Vidal Quadras que le desagradan? ¿Cuál es la posible actitud que dice entender demasiado bien?
R: Los elogios melosísimos a todo lo que hace el Gobierno y sus clamorosos silencios sobre la entronización de Piqué. Quiere seguir en Europa y la Pirámide y el faraón quieren jabón, mucho jabón.
P: ¿Sabe que le llaman el Talibán de las Ondas? ¿Qué le parece el mote? A mi de lo más gracioso, ¿quién se lo puso? Fue el Conspirador de Estrella Digital? [
R: Creo que fue Pablito Sebastián. Con esa procedencia, no puede molestarme.
P: ¿Qué opina del artículo de hoy en el ABC contra don Luis Herrero?
R: Más que artículo, parece una respuesta sobre la marcha con frases sacadas de contexto. En LD se han publicado hoy algunas de las fechorías de los "denunciantes" de Zaplana que Luis seguramente conocía pero no en detalle. Visto el detalle, lo demás queda en su sitio. Una venganza con poca base. Espero que sea un episodio pasajero.
P: ¿No es una falta de madurez de la opinión publica la obsesión por la foto de Aznar en Galicia? ¿No será mejor políticas buenas que políticas de grandes gestos? En Alemania como no se reforma el mercado laboral ni se reduce el estado, ni hay reformas estructurales, pues así les va. Eso si, ¡qué gran foto tienen! Schroeder con el agua hasta el cuello. ¿Es eso lo que se quiere para España?
R: ¿Pero por qué ha de elegirse entre la foto y la eficacia? ¿Es que las fotos de Aznar con las víctimas del terrorismo le han hecho perder eficacia en la lucha antiterrorista? No repita las bobadas del Gobierno, hombre.
P: Lleva ya mucho tiempo el articulo sobre las connivencias del nacionalismo vasco con el grupo vasco MCC en las paginas de Libertad Digital. ¿Han recibido alguna queja de este grupo ?.
R: Pues no lo sé. Le preguntaré al director.
P: ¿Queda alguna emisora o TV independiente en España?
R: Importante, o sea, con cobertura nacional, ¿usted qué cree? Yo no aspiro a la independencia total, sólo a una cierta pluralidad o a un pluralismo honrado, cada uno defendiendo su idea de sociedad pero sin ofender a la verdad. Y no lo veo. Ni lo espero.
P: Soy una madrileña que lleva algún tiempo en Cataluña. Para poder presentarme a oposiciones me exigían pasar un examen, el llamado nivel C, cosa que hice. Ahora resulta que las oposiciones si bien no es obligatorio realizarlas en catalán sí es "altamente recomendable". ¿Qué opinión le merece esto?
R: Los antiguos le llamaban la Ley del Embudo. Tradúzcalo usted al nivel C.
P: ¿Sabe usted latín? ¿Considera que se debería potenciar su aprendizaje en la enseñanza secundaria? Y no lo digo porque sea de Letras. Yo soy de Ciencias y lo quiero aprender.
R: Estudié muchos años latín (siete, creo) pero aprendí poco. No sé por qué, quizás porque no apreciaba su valor, como el griego. Ahora lo lamento, pero me arreglo con la sediciones bilingües de Gredos y demás.
P: ¿Cree posible que alguna vez en España exista, por lo menos, un tercer partido político nacional y no extremista que evitara las mayorías absolutas e hiciera que España se gobernara con más sentido común?
R: Más centrismo, no por favor. Un poco de liberalismo y de decencia.
P: ¿Qué opina de que los periodistas católicos no den la cara en casi ningún medio? A excepción claro está de Cristina López. Nos sentimos discriminados por lo políticamente correcto.
R: Hay buenos periodistas que son católicos y hay buenos católicos que son periodistas. No siempre coinciden. Y hay católicos profesionales que pretenden tener programas y sueldos por ir a misa. En vez de servir, se sirven. Complicado asunto.
P: ¿Qué se le debe hacer a Caldera después de haber acusado al Sr. Rajoy de haber mentido?
R: Creo que hoy ya le han montado una buena. Pues así, muchas.
P: Genial la critica en "la Revista " sobre la película de "Los lunes al Sol". ¿No es esta película un reflejo del pensamiento único (como lo llama Rodríguez Braun) que nos invade?
R: Efectivamente. El artículo, creo de Fernando Serra, era o es soberbio, sí.
P: ¿Es en cierta medida culpa del PP, gobiernan desde el 96, que los asesinos de ayer estuvieran en libertad? ¿No tienen mayoría absoluta para cambiar las leyes? ¿Por qué no se hace una reforma judicial seria? ¿Habría responsabilidades del ministro de Justicia? En todo esto me siento algo estafado al haber confiado en ellos.
R: Pues sí, creo que desde el 2000, son responsables de lo que hacen y, mucho más, de lo que no hacen. ¿Se acuerda usted del pacto sobre la Justicia, que lo vendieron como herramienta para luchar contra el terrorismo? Los aguafiestas dijimos que era un desastre, que sólo asumía la corrupción tribal de la Justicia. ¿Quién cree usted que acertó?
P: Ahora los socialistas piden ayuda de los Estados Unidos para combatir la marea negra. ¿Usted lo entiende? ¿No son el gran imperio en contra de las libertades etc?
R: Es para que la nieguen. Aunque como son lamelibranquios, nunca se sabe. Pero nada comparable a la que organizan con los "Oscar".
P: Con respecto a lo del Prestige, ¿no se ha preguntado dónde se encontraban todos esos voluntarios cuando la catástrofe de Aznalcollar?
R: Le dejo a usted la respuesta. En general, la derecha no sólo ha perdido el sentido moral de antaño sino que ha perdido también los reflejos.
P: Cuando se dan los resultados del EGM y se dicen el número de oyentes, ¿se tiene en cuenta el número de emisoras que cada medio tiene y por tanto al número real de población que llega porcentualmente hablando?
R: Por supuesto que no. Entonces, la COPE sería líder. Pero sería un frágil consuelo.
En fin, amigos, tenemos que despedirnos. Felices Pascuas y hasta el Año nuevo. ¡Salud Digital!
Pregunta: El partido de Aberchán ha sido el primero en pedir que al guardia civil melillense asesinado por ETA se le nombre hijo predilecto de la ciudad... ¿No es especialmente humillante para los nacionalistas que aquellos que ni hablan la misma lengua ni tienen la misma religión y de los que para más inri muchas veces dicen (los propios nacionalistas) que son ciudadanos de una colonia les den semejante bofetada?
Respuesta: Al contrario. Eso les demuestra que no son moros, ni musulmanes, ni "inferiores". Aunque Arzallus dijo "prefiero un negro aunque hable euskera", son racistas hasta la médula.
P: Con Maragall, Elorza y ahora Madina... ¿Se repartirán Gemma Nierga y Maria Antonia Iglesias los telediarios de la uno si gana Zapatero?
R: No se olvide de Antena 3, que también caerá del lado gubernamental. Y en cuanto a Berlusconi, ya veremos. Habrá para todos... ellos.
P: El pasado día 18 de noviembre tuvo lugar en Melilla un acto castrense tremendamente emotivo pues se combinaron el recuerdo a los caídos por España con un homenaje solemne a los soldados musulmanes ... No he leído la noticia nada más que en el ABC ¿Donde están esos progres que tanto abogan por la integración? ¿Es que cuando se hace desde el patriotismo e instituciones como el Ejército se obvia pues les resulta incómodo?
R: Por supuesto. Para un progre el primer enemigo es España y, por extensión, todo lo español, menos Almodóvar.
P: En un chat de la SER un estudiante de economía dijo: "el empleado es un recurso del sistema capitalista y no se beneficia en absoluto (del sistema)". Ante semejante afirmación me pregunto: ¿qué está pasando en las universidades españolas? ¿Son fábricas de progres o qué diablos pasa? Eso o que el alumno ya iba con la idea metida en la cabeza y no estaba dispuesto a ser convencido. ¿Usted qué cree?
R: Son fábricas de progres dirigidas por progres fabricados hace ya dos generaciones. Progre la madre (et magistra), progre la hija, progre la manta que las cobija.
P: El diario independiente de la mañana (risas) ha editorializado hoy sobre el escudo "imperial" antimisiles. Curiosamente acusa a Bush por dotar de medios de defensa a EEUU y por prever una futura catástrofe. Justamente todo lo contrario por lo que critica a Aznar por el Prestige, no hay medios y no se prevé nada. ¿Lo ha leído?
R: Lo he paladeado. Pero nada comparable en indignidad intelectual al artículo de Elorza apoyando a Ibarreche. Qué ratas.
P: Le oí dudar de la legitimidad de los sindicatos españoles a los que, según usted, sólo está afiliado el 2% de trabajadores. Sin embargo, entre UGT y CCOO suman 1,5 millones afiliados (12,5% de los 12 millones de asalariados), y junto a otros sindicatos suman 16%. ¿Se reafirma en sus datos? Además, la representatividad sindical viene por elecciones sindicales. ¿Por qué no cuestiona a los partidos políticos, con afiliación tan baja?
R: A mí no me valen las estadísticas nominales sino las de cuotas pagadas. Y dudo incluso que el 2% pague sus cuotas. En cuanto a las elecciones, sin alternativa y sin horizonte, les concedo menos importancia que a las generales, qué quiere usted.
P: ¿Ha seguido la polémica entre Pío Moa y Moradiellos en la Revista de Libros? ¿Qué le parece? ¿No cree que las teorías de Moa han quedado un tanto desautorizadas?
R: En absoluto. Cada vez me parece más acertado. Cuanto más radical y consecuente en sus deducciones se muestra, más se acerca a verdades que estaban a la vista y nadie quería ver.
P: ¿Puedo decir que estoy harto de oír hablar de lo del Prestige o me convierto eso en un ser desalmado sin sentimientos?
R: No. Está harto de sentimentalismo barato y manipulador. Lea el soberbio artículo de Cristina Losada que está publicado en Libertad Digital.
P: Sobre Libertad Digital, me gustaría saber cómo se financia ahora ya que ustedes mismos han dicho que no es rentable en este momento y de donde sacará sus beneficios en el futuro cuando sí sea rentable.
R: O nos ha entendido mal o nos quiere provocar un poquito. Hemos dicho que no gana dinero pero que no debemos ni un duro, es decir que todo lo que ingresamos se dedica a pagar lo que gastamos. Aspiramos en el futuro a ganar algo de dinero, pero con no perder, en estos tiempos, nos damos con un canto en los dientes. Y las fuentes están a la vista. Son nuestros anunciantes.
P: ¿Para cuándo un libro en el que cuente cómo usted y otros periodistas ayudaron a Aznar en su política de comunicación? No me estoy refiriendo a ninguna "conspiración" sino a lo que dejo entrever una mañana en el programa de Luis Herrero.
R: Pues ya he dicho que me impongo un año de cautela institucional, o que espero hasta que Aznar designe sucesor para sacarlo. Pero sí, cada vez estoy más dispuesto a contar lo que sé de Aznar y de las batallas libradas y perdidas en la sombra. Y de la gigantesca estafa moral que, de seguir así, supondrá su paso por la Moncloa.
P: ¿Por qué todos los medios le siguen el juego a Polanko dándole importancia al EGM si saben que esta manipulado? ¿Por qué no crean otra forma de medir?
R: Porque hay que pagarlo y las empresas no polanquistas (los publicitarios, mayormente, los ejecutivos, en general) se han acostumbrado a lo que hay aunque sea malo. Por supuesto que yo me iría mañana mismo. Pero no soy ni publicitario ni ejecutivo.
P: ¿Medalla de oro a Redondo Terreros y bronce a Vidal Quadras?
R: Ninguno de los dos está en pódium. Uno, porque no le dejan correr. Otro, porque ha abandonado la velocidad.
P: Mientras TVE dice "A Coruña" y "Ourense", la TV gallega pone "Xetafe" y "Raio Vallecano". ¿Qué políticamente correcto, verdad...?
R: Qué estúpido por parte española. Qué ofensa permanente a todos los que hablamos español. Qué papelón el de la RAE. Qué héroe Aznar. Qué tío, Sánchez.
P: Con el episodio de los misíles para Yemen, todavía hay algún ingenuo que cree que Bush se va a poner duro con los saudíes algún día?
R: Se pondrá, por supuesto, pero más tarde de lo que debiera y perdiendo legitimidad aunque allí no pierda autoridad.
P: Entre el libro de Ricardo de la Cierva "De la prisión de Jovellanos al martirio de Fraga" y el suyo de "Con Aznar y contra Aznar", sin pretenderlo es una excelente Historia de España moderna a través de estos dos libros sobre la derecha española. Porque como dice Don Ricardo y yo lo aumento, el aporte de esa derecha a la Historia y evolución de España, aún con su cainismo, etc, es infinita y exponencialmente, superior a la de la izquierda.
R: No es que sea superior, es que va camino de ser el único. Pero esta derecha está dejando ya de defender a España, desengáñese. Morir "por Dios y por España" como en el 36, es que ni se les pasa por la cabeza.
P: A las familias de los héroes asesinados, lo que menos les importa son los telegramas. Lo que quieren saber de su Rey es porqué esas efusivas palmadas en la espalda y esas carcajadas cuando se encuentra con Ibarreche. El porqué su consuegro bailaba al son de "independencia, independencia" con los socios de ETA. El porqué no regatea entre Bilbao y San Sebastián. Se pueden empapelar las Cortes con tantos telegramas.
R: No le pongo ni un pero a su indignación. Antes de que liquidaran "Época" publiqué un artículo titulado "La urdangarinización de la monarquía" que a lo mejor puede rescatarse en la web.
P: ¿No cree que Policía Nacional y Guardia Civil deberían fusionarse en un único cuerpo? ¿Qué le parece la TIA que pretende crear Bush?
R: Yo a la Guardia Civil no la tocaría. En cuanto a la TIA, creí que era la de Mortadelo.
P: Soy un joven valenciano afiliado al partido populista españa2000 (www.espana2000.org). ¿Qué tanto por ciento piensa usted que podría sacar un partido de las características del FN de Le Pen aquí en España si por fin se renuncia a una nostalgia caduca y se hacen las cosas medianamente bien?
R: No tengo ni idea, pero, desde luego, con mi voto no cuenten.
P: El único partido político que pide la cadena perpetua en España es el Frente Español (FN,FE/LF,España2000 y FNT). El jueves 19 irán a la Audiencia Nacional a gritarles ASESINOS ASESINOS a la cúpula criminal de Batasuna. ¿Podría publicitarlo o bien en la COPE o bien en Libertad Digital?
R: La noticia de lo que pase, por supuesto que se publicará. El elogio editorial, lo dudo mucho.
P: ¿Ha ido leyendo lo último de la revista Época? Parece que se ha convertido en el órgano del conservadurismo hispánico, no dejan de hablar de Dios, de cristianismo y del sexo irresponsable. ¿Qué hará Intereconomía si vuelve a fallar, probar con el socialismo?
R: Me duele hablar de ese asunto. Las heridas frescas deben cicatrizar primero.
P: ¿Qué va por delante, la unidad de España o las libertades de los españoles? Permítame decirle que no sé ve muy bien cuáles son sus prioridades. Y no me diga que las libertades son inseparables de la unidad nacional, que no cuela.
R: No colará a usted. Para mí es lo único que cuela, o sea, que pasa. Si España se rompe, la balcanización y el terrorismo generalizado acabarán con las libertades. O sea, que es primero la unidad mientras hay libertad. La Constitución garantiza ambas cosas. De ahí el peligro de reformarla.
P: ¿Además de miserable y gusanil, no le parece que el comportamiento del "joven" Madina y sus secuaces, a los que a buen seguro les importa poco el asesinato de un guardia civil, es intrínsecamente inicua? ¿Pediría Madina diálogo y tolerancia si el "petardazo" se lo hubieran puesto los ultraderechistas?
R: Por supuesto que no. Pero lo malo no es que haya un Madina. Lo malo es que haya un Elorza y un Zapatero aplaudiendo a sus senectudes. ¡Qué jóvenes tan decrépitos!
P: ¿Puede llegar a estar controlada la opinión de la sociedad española a través de un grupo mediático como el grupo Prisa?
R: Albiac está convencido de que vamos a eso y a una democracia televisada y/o tutelada. Confieso que me parece cada vez menos absurdo.
P: ¿Jesús Caldera actúa así porque se lo dicen, o todos sus desvaríos son propios de alguien que se cree sus propias mentiras?
R: Yo creo que es así y que, además, lo vuelve loco la SER. ¿Se han dado cuenta que lo de "Rajoy miente" fue la consigna del viernes?
P: Usted dice que la izquierda domina los medios porque El País tiene más tirada o porque escribe en periódicos de derechas ¿Insinúa que la tirada de El País se debería restringir? ¿Será que interesan más, por eso los publican? ¿Cuál es su propuesta para cambiar esa situación?
R: Mi propuesta es que si quiere hacer preguntas capciosas se las haga a Polanko, que tiene un repertorio preparado para mandar en todo y encima hacerse la víctima. Si usted no se entera de nada, es su problema.
P: Dígame su opinión del escudo antimisiles de Bush. ¿Por qué tanta oposición inicialmente de todos sus aliados y ahora cero patatero? ¿Tendrá algo que ver que hayan visto las orejas al lobo con Corea del Norte?
R: Ya sabe usted que los EEUU hacen todo mal, son el mal y sólo criticarles es bueno. No se canse pero si yo tuviera un escudo antimisiles en España, por supuesto que lo pondría encantado.
P: ¿Pueden los países árabes, al igual que China, alcanzar la democracia por la vía de la generalización del capitalismo de consumo?
R: No. Creo que la experiencia de los países ex-comunistas prueba que sólo instituciones liberales y democráticas, partiendo de la propiedad, la justicia independiente y la separación de poderes, amén del pluralismo informativo, garantizan una sociedad libre y próspera.
P: Después del asesinato de ayer ¿qué posibilidades hay de que el PP con su mayoría absoluta cumpla su promesa electoral del cumplimiento íntegro de penas?
R: Pues supongo que ninguna. Es poco centrista.
P: ¿Qué opinión tiene sobre Marcelino Menéndez Pelayo?
R: Buena y mejorando. Hay cosas que no me gustan de él, pero creo que, en el fondo, tenía razón. La militancia católica ha perjudicado a su obra lo que a él pudo beneficiarle en vida.
P: ¿Debería suicidarse el diputado Caldera después del ridículo que hizo ayer en el Congreso?
R: A ese no lo parte un rayo, como no se lo mande Gabilondo.
P: ¿No cree que el corresponsal de A3TV en EEUU, Ricardo Ortega, debería ser detenido inmediatamente por el FBI por apología del terrorismo islámico?
R: Nos quedábamos sin corresponsales en medio mundo, empezando por Oriente Medio. Yo lo agradecería.
P: ¿No cree usted que Felipe González ejercía su cinismo con más elegancia y profesionalidad que don José Maria don "puede ser"?
R: Pues sí, aunque la lejanía en el tiempo lo mejora casi todo. Si me pongo a recordar fechorías de Tigrekán seguro que las recordaba peores que las de Don Puede Ser.
P: Veraneo en Portonovo (Pontevedra).No me importa no poder bañarme este verano, hay otras cosas, pero ¿cree usted que podremos comer marisco este año? ¿Irá la gente a Galicia?
R: La última cuestión es la principal. Sinceramente, si el victimismo emotivo, irracional y xenófobo se adueña de Galicia, como quiere el BNG, la ruina será total.
P: Me siento muy dolido por la muerte del guardia civil. Aparte de votar en consecuencia y no comprar marcas afines al entorno etarra (Eroski, Fagor...), ¿qué piensa que podemos hacer los ciudadanos de a pie para ayudar a acabar con la lacra terrorista?
R: Escribir cartas a la prensa, apoyar a las familias de las víctimas. En fin, hacerlo notar en todos los medios.
P: En el programa deportivo de más audiencia de este país se abrió varios programas con la tragedia del Prestige. Sin embargo después de la muerte del guardia civil parece que han preferido volverse a dedicar a cuestiones deportivas. ¿Qué pasa? ¿Que la muerte de un ser humano de esa forma es menos tragedia?
R: No vamos a descubrir ahora que Polanko se dedica a la política las horas y en los asuntos que le convienen. Es un profesional.
P: En las discusiones sobre historia con un joven amigo, que siempre me contesta con "eso no viene en mi libro de historia" (supongo que serán de Santillana), él me dice que en el caso de haber triunfado el bando republicano en la Guerra Civil y en el supuesto caso de instalar un régimen comunista, Francia y el Reino Unido lo habrían impedido. ¿Qué opina usted de esta afirmación?
R: Pero qué van a impedir, qué van a impedir, si no podían con Hitler (aliado de Stalin desde el 38, aunque seguramente desde el 37). No hay peor ciego... Dígale que lea lo que decían Azaña y Besteiro sobre lo que pasaría si ganaban la guerra los "suyos". Por cierto, acaba de salir una biografía de Besteiro en la que no saben qué hacer los autores para disimular lo que dijo sobre la bolchevización del PSOE.
P: El año que viene Gallardón alcalde de Madrid, y en el 2004 Zapatero gobierna en minoría con nacionalistas tras ganar por poco a otro candidato que no sea Mayor Oreja. Renovación en el PP y en el 2008 Zaparero vs Gallardón. ¿Qué le parece mi predicción? ¿El sueño de don Jesús?
R: Nunca un sueño estuvo tan cerca de cumplirse. Pero ¿llegará a verlo Don Jesús?
P: Si al PSOE le gusta tanto buscar responsabilidades en las catástrofes, ¿por qué no dijo ni pío con la de Aznalcollar? Una presa que tenia deficiencias en su construcción reconocidas y documentadas desde años antes. ¿O es que entonces no había que mirar por los intereses de los andaluces?
R: No vamos a descubrir ahora la ética al contado del PSOE. Lo malo es que Aznar la haya copiado en muchos asuntos.
P: ¿Puede explicar cuáles son las opiniones últimas de Vidal Quadras que le desagradan? ¿Cuál es la posible actitud que dice entender demasiado bien?
R: Los elogios melosísimos a todo lo que hace el Gobierno y sus clamorosos silencios sobre la entronización de Piqué. Quiere seguir en Europa y la Pirámide y el faraón quieren jabón, mucho jabón.
P: ¿Sabe que le llaman el Talibán de las Ondas? ¿Qué le parece el mote? A mi de lo más gracioso, ¿quién se lo puso? Fue el Conspirador de Estrella Digital? [
R: Creo que fue Pablito Sebastián. Con esa procedencia, no puede molestarme.
P: ¿Qué opina del artículo de hoy en el ABC contra don Luis Herrero?
R: Más que artículo, parece una respuesta sobre la marcha con frases sacadas de contexto. En LD se han publicado hoy algunas de las fechorías de los "denunciantes" de Zaplana que Luis seguramente conocía pero no en detalle. Visto el detalle, lo demás queda en su sitio. Una venganza con poca base. Espero que sea un episodio pasajero.
P: ¿No es una falta de madurez de la opinión publica la obsesión por la foto de Aznar en Galicia? ¿No será mejor políticas buenas que políticas de grandes gestos? En Alemania como no se reforma el mercado laboral ni se reduce el estado, ni hay reformas estructurales, pues así les va. Eso si, ¡qué gran foto tienen! Schroeder con el agua hasta el cuello. ¿Es eso lo que se quiere para España?
R: ¿Pero por qué ha de elegirse entre la foto y la eficacia? ¿Es que las fotos de Aznar con las víctimas del terrorismo le han hecho perder eficacia en la lucha antiterrorista? No repita las bobadas del Gobierno, hombre.
P: Lleva ya mucho tiempo el articulo sobre las connivencias del nacionalismo vasco con el grupo vasco MCC en las paginas de Libertad Digital. ¿Han recibido alguna queja de este grupo ?.
R: Pues no lo sé. Le preguntaré al director.
P: ¿Queda alguna emisora o TV independiente en España?
R: Importante, o sea, con cobertura nacional, ¿usted qué cree? Yo no aspiro a la independencia total, sólo a una cierta pluralidad o a un pluralismo honrado, cada uno defendiendo su idea de sociedad pero sin ofender a la verdad. Y no lo veo. Ni lo espero.
P: Soy una madrileña que lleva algún tiempo en Cataluña. Para poder presentarme a oposiciones me exigían pasar un examen, el llamado nivel C, cosa que hice. Ahora resulta que las oposiciones si bien no es obligatorio realizarlas en catalán sí es "altamente recomendable". ¿Qué opinión le merece esto?
R: Los antiguos le llamaban la Ley del Embudo. Tradúzcalo usted al nivel C.
P: ¿Sabe usted latín? ¿Considera que se debería potenciar su aprendizaje en la enseñanza secundaria? Y no lo digo porque sea de Letras. Yo soy de Ciencias y lo quiero aprender.
R: Estudié muchos años latín (siete, creo) pero aprendí poco. No sé por qué, quizás porque no apreciaba su valor, como el griego. Ahora lo lamento, pero me arreglo con la sediciones bilingües de Gredos y demás.
P: ¿Cree posible que alguna vez en España exista, por lo menos, un tercer partido político nacional y no extremista que evitara las mayorías absolutas e hiciera que España se gobernara con más sentido común?
R: Más centrismo, no por favor. Un poco de liberalismo y de decencia.
P: ¿Qué opina de que los periodistas católicos no den la cara en casi ningún medio? A excepción claro está de Cristina López. Nos sentimos discriminados por lo políticamente correcto.
R: Hay buenos periodistas que son católicos y hay buenos católicos que son periodistas. No siempre coinciden. Y hay católicos profesionales que pretenden tener programas y sueldos por ir a misa. En vez de servir, se sirven. Complicado asunto.
P: ¿Qué se le debe hacer a Caldera después de haber acusado al Sr. Rajoy de haber mentido?
R: Creo que hoy ya le han montado una buena. Pues así, muchas.
P: Genial la critica en "la Revista " sobre la película de "Los lunes al Sol". ¿No es esta película un reflejo del pensamiento único (como lo llama Rodríguez Braun) que nos invade?
R: Efectivamente. El artículo, creo de Fernando Serra, era o es soberbio, sí.
P: ¿Es en cierta medida culpa del PP, gobiernan desde el 96, que los asesinos de ayer estuvieran en libertad? ¿No tienen mayoría absoluta para cambiar las leyes? ¿Por qué no se hace una reforma judicial seria? ¿Habría responsabilidades del ministro de Justicia? En todo esto me siento algo estafado al haber confiado en ellos.
R: Pues sí, creo que desde el 2000, son responsables de lo que hacen y, mucho más, de lo que no hacen. ¿Se acuerda usted del pacto sobre la Justicia, que lo vendieron como herramienta para luchar contra el terrorismo? Los aguafiestas dijimos que era un desastre, que sólo asumía la corrupción tribal de la Justicia. ¿Quién cree usted que acertó?
P: Ahora los socialistas piden ayuda de los Estados Unidos para combatir la marea negra. ¿Usted lo entiende? ¿No son el gran imperio en contra de las libertades etc?
R: Es para que la nieguen. Aunque como son lamelibranquios, nunca se sabe. Pero nada comparable a la que organizan con los "Oscar".
P: Con respecto a lo del Prestige, ¿no se ha preguntado dónde se encontraban todos esos voluntarios cuando la catástrofe de Aznalcollar?
R: Le dejo a usted la respuesta. En general, la derecha no sólo ha perdido el sentido moral de antaño sino que ha perdido también los reflejos.
P: Cuando se dan los resultados del EGM y se dicen el número de oyentes, ¿se tiene en cuenta el número de emisoras que cada medio tiene y por tanto al número real de población que llega porcentualmente hablando?
R: Por supuesto que no. Entonces, la COPE sería líder. Pero sería un frágil consuelo.
En fin, amigos, tenemos que despedirnos. Felices Pascuas y hasta el Año nuevo. ¡Salud Digital!