Este Diálogo con Federico Jiménez Losantos tuvo lugar el miércoles 17 de marzo entre las 18:15 y las 19:15 horas.
Pregunta: El comentario de esta mañana sobre puñaladas traperas en la Cope. Me ha despertado un sentimiento muy similar a cuando en junio del 92 al micrófono de A3 radio advertía usted del acecho de Polanco y anunciaba la decapitación de la emisora. ¿Nos vamos a tener que conformar con leerle?
Respuesta: Espero que no. La experiencia demuestra que la única manera de acabar con las conspiraciones es denunciarlas cuando empiezan, no cuando ya no hay remedio.
P: Me gustaría saber dos cosas. 1. Si en algún país de nuestro entorno (de los llamados democráticos) sus ciudadanos padecen una intoxicación informativa como la que sufrimos los españoles. El nuestro es un caso único digno de estudio. 2. ¿Qué capacidad de legislar tiene un gobierno en caso de no contar con el apoyo del Senado (como es posible que suceda ahora)?
R: Del Senado, olvídese. Sin mayoría absoluta no hay bloqueo, aunque el trámite sea difícil, porque vuelve al Congreso. En cuanto a la intoxicación, no hay nada similar en Europa. En América, sí: el régimen de Chávez.
P: ¿Cómo valora que Zapatero haya dicho que el brutal atentado no decidió las elecciones, es desvergüenza, mala conciencia...?
R: Le fastidia reconocer la verdad. Pero es la verdad. Y no se librará nunca de esa mancha. Podría haber sucedido sin la campaña SER-PSOE, pero sucedió gracias a ella. Y cada vez ese hecho irá calando más en la opinión pública.
P: Ánimo para lo que se nos viene encima. ¿Esperaba está reacción de la derecha? Manifestaciones de apoyo, más de 400 afiliados al PP sólo el lunes en Madrid etc.... ¿tal vez por fin se ha dado cuenta de que si no le planta cara a la izquierda y empieza a dar la batalla de las ideas desaparecen?
R: Sí, pero Mari Complejines sigue idiotizada. Hasta Pilar Cernuda ha tenido que ponerle las pilas a Elorriaga, y recordarle que ellos pueden pasar por miserables pero representan a gente que ni lo es ni va a pasar por ello.
P: A la pregunta ¿qué es lo más positivo de los ocho años de Aznar? Pilar Cernuda dice " Política antiterrorista y muchos aspectos de la política económica. Y una cierta moralización de la vida pública" y Ramoneda "Haber creado una imagen de eficiencia. Cuando esta se ha quebrado –y empezó a quebrarse en el Prestige– se inició el declive". ¿Cuál sería su respuesta?.
R: En "El adiós de Aznar" explico en el epílogo las claves de su legado. En economía, muchas cosas: empleo, control del gasto, entrada en el euro, déficit cero, bajada de impuestos y aumento de la recaudación.... En lo nacional, la política antiterrorista, evidentemente, pero no hay que olvidar su marcha voluntaria del Poder. Sigue siendo un rasgo admirable.
P: ¿Por qué se empeña Elorriaga en seguir con el "perfil bajo"? ¿Aún quiere bajar más? Yo ya estoy harto de defender el programa del PP ante amigos, familiares, compañeros, etc. incluso sin compartir algunos de sus puntos. Que lo empiecen a defender ellos con uñas y dientes o si no que les vote su madre.
R: No es que les vote su madre, es que hay que echar a estos tecnócratas que no tienen ni ideas ni valor para defenderlas. No es lo mismo un gestor del Poder que un político de la oposición. Si no tiene lo que hay que tener, a su casa.
P:¿En qué medida cree que el atentado de ETA que sufrió Aznar pudo influir en el voto que recibió el PP en 1996?
R: Poquísimo: ganó sólo por 300.000 votos aunque las encuestas le adjudicaban una victoria holgada.
P: Buenas tardes (por decir algo, tal y como están las cosas). Soy militar, y ahora dice ZP que piensa congelar totalmente los gastos en defensa.¡Más todavía de lo que estaban!. En fin, podrá imaginarse como ha caído la noticia en el Ejercito. ¿Qué le parece todo esto?
R: Lo del sueldo es malo, pero al lado de la humillación de abandonar Irak como gesto de sumisión a Ben Laden y Chirac no es lo peor de lo que ha anunciado ZP.
P: ¿Qué tiene un país como este que ofrecer a un joven que quiera prosperar en libertad?
R: Por una vez, seamos kennedyanos: ¿qué tiene ese joven que ofrecer a su país?
P: ¿No cree que la blandenguería del PP puede conducir a muchos simpatizantes a partidos de extrema derecha?
R: Sin duda es uno de los problemas reales que está incubando Mari Complejines. La pobre es tonta y no se entera.
P: ¿Sobrevivirá LD a la actual ofensiva liberticida de los progres? ¿Cree que habría que irnos avisando a los lectores de una posible web alternativa por si los paladines de la libertad informativa cierran el chiringuito?
R: Mire, por experiencia le digo que lo peor es ponerse en lo peor. Hay que actuar como si viviéramos en una democracia, sin PRISOE ni Banda de Perpiñán.
P: ¿No cree que la casa real debería desmentir el bulo del imbécil de Almodóvar? Es una cosa demasiado seria como para dejarla con alguna sombra de duda.
R: Primero, que el PP lo lleve a los tribunales. Y que haga otro tanto con los que organizaron la campaña de acoso a su sede. Por supuesto que la Casa Real debería hacerlo, pero no tengo demasiada confianza en su comportamiento es este asunto.
P: 1. ¿Cuándo se va a convencer la derecha española que la verdad ofende y que no importa que se hagan bien o mal las cosas, la mayoría quiere que se le engañe? 2. Estoy convencido que había gente que igual que el 23F-2001, sabían perfectamente lo que iba a ocurrir. Los que cambiaron el voto por los muertos han demostrado una gran cobardía. ¿Cuál es su opinión?
R: Suscribo lo de la cobardía, pero precedida por una aviesa y miserable manipulación. La gente también estaba en 1938 a favor del "apaciguamiento" de Hitler perpetrado ilusoria y abyectamente por Chamberlain y Daladier.
P: ¿Considera verosímil la versión que dan los Servicios Secretos noruegos sobre que la amenaza a España estaba en Internet desde enero?
R: No, en absoluto. Y, a fuer de sinceros, cada vez me ofrece más dudas una autoría exclusivamente islámica y, mucho menos, sólo marroquí. Pudieron ser ellos, pero guiados por otros. Todo el modus operandi era etarra, empezando por los precedentes. ¿Y es lógico olvidar el casette coránico? No.
P: Si de los 12 millones de inmigrantes que el estudio de Caja Madrid prevé para la España de 2015 dos terceras partes fuesen musulmanes, ¿cree usted que tendría viabilidad el ordenamiento cívico actual?
R: A la vista de la experiencia en Francia, temo que no.
P: Como gallego que soy necesito hacer preguntas capciosas: Parece ser que Francia tiene miedo de atentado. ¿A qué se debe dicho miedo si en ningún momento intervino en la guerra? ¿No creen que los del PP tienen un complejo inaudito de actuar como gente del PP? Gracias y felicidades por su labor y todos los que componen este diario.
R: Gracias. Lo del complejo hay que quitárselo aunque sea a bofetadas, a ver si espabilan. Y creo que hay que empezar por borrar la mamarrachada esa del centrismo. Pero, seriamente, lo de Francia es exactamente como usted lo plantea. Con una diferencia: ellos eran cómplices de Sadam pero no se han rendido a lo que según ellos es el terrorismo islámico.
P: ¿No cree que el señor Zapatero se ha tirado muchos faroles e igual se le cae la procesión por falta de andas?
R: Andas es lo único que le sobra: Prisa, Zeta, Tele5, Moll, La Vanguardia: pero para ir en andas hay que lograr primero la santidad y éste no llega ni a bueno.
P: Ya sabemos todos de la demagogia opiácea de la izquierda, pero hagamos autocrítica: ¿Si hubiera habido debate, ¿no cree que el batacazo hubiera sido menor? ¿No cree que está Rajoy mucho mejor tras las elecciones que en campaña? ¿No cree que el PP podía haber gestionado mejor la crisis, por ejemplo convocando un comité de crisis para informar, con representantes del resto de partidos?
R: Sin duda: la comunicación sobre el atentado se hizo siempre mirando a la SER. Y en lo de los debates coincido al cien por cien. Es una de esas argucias miserables y demás que además de un fraude produce estos resultados.
P: ¿Cuál le parece a usted la diferencia fundamental entre un patriota y un nacionalista?
R: Que el patriota está dispuesto a sacrificarse por su país. Por ejemplo, aceptando que vivan en él nacionalistas de otro.
P: ¿Cree usted que la izquierda totalitaria, valga la redundancia, hubiera aceptado un resultado favorable al PP y no hubieran intentado un 34 en toda regla, menos camuflado que el año pasado?
R: Ya lo dijo Delgado y lo ratificó Wyoming: sólo ganaba la democracia si perdía el PP. Si hubiera ganado por un bandazo del voto nuevo y oculto, estarían como en el 34. Lo están habiendo ganado, imagínese perdiendo.
P: ¿Hasta dónde cree usted que Zapatero nos bajará los pantalones en Europa? ¿Tendremos algún poder de decisión?
R: Hasta los tobillos porque más no podemos. Y perderemos el poco que realmente teníamos. A cambio, le llamarán estadista a Zapatero el sacamantecas de París y su ahijado Mojamé.
P: En una entrevista a Felipe González en TV cuando nuestro presidente Aznar (el mejor que ha tenido nunca España) optó por EEUU en la crisis de Irak, aquel respondía a la pregunta: "¿Qué hubiese hecho usted en su caso?" respondió: "esperaría a ver qué hacen Francia y Alemania y me pondría detrás". ¿Qué espera del gobierno de Zapatero respecto a nuestra posición en Europa y en el mundo?
R: Exactamente lo que le ha mandado Felipe, que es lo que está haciendo.
P: Ánimo y mucha suerte, que falta nos hace. Quisiera leer alguna biografía o algún libro que trate en profundidad a Antonio Maura, ¿Qué me recomienda?
R: Ha salido hace pocos meses, el año pasado una biografía sobre los Maura. No recuerdo el autor pero se lo dirán en cualquier librería.
P: ¿No cree que en este país todavía el nivel de cultura de gran parte del pueblo es muy bajo y es fácil de manipular? Esto es difícil, muy difícil que hubiera ocurrido en el Reino Unido.
R: En todas partes cuecen habas, pero en España, a calderadas.
P: ¿De cuál de los libros que ha escrito está más orgulloso?
R: Del de poesía, pero objetivamente el más útil es Los Nuestros.
P: ¿Qué opina sobre la concentración que se ha celebrado esta tarde en Madrid en frente de la sede del PP? Referente a las manifestaciones "espontáneas", ¿cree que debería convertirse en una eximente completa de cualquier delito?
R: La concentración ante la sede del PP es un acto de desagravio al mejor presidente de la Historia moderna de España al cumplirse sus ocho años de mandato. Me habría parecido mal que hubieran asaltado las sedes del PSOE, aunque es lo que hace la izquierda. Y por supuesto que la "espontaneidad" no exime de nada.
P: ¿Por qué ese odio de Telecirco hacia el PP? ¿Hay algún motivo que yo no conozca?
R: Sí: que el Grupo Correo no ha obtenido del PP lo que buscaba. Bien es verdad que el ABC no sigue la línea de Tele 5 y que en estos últimos días está muy bien. Ya no pesa tanto Rato.
P: ¿Por qué ningún medio de comunicación se ha hecho eco de la carta manuscrita de Abu Dahdah negando su implicación del atentado? ¿Quizá a algunos medios no les conviene? Yo lo envié vía mail al programa Día a Día y no hicieron mención.
R: No lo sé. A Otegui sí le dieron crédito inmediatamente. Será porque el tal Dadá no se pasea por Perpiñán.
P: ¿Cree que Mariano Rajoy aguantará hasta el 2008 para volver a ser candidato?
R: Espero que llegue a Presidente del Gobierno pero antes tiene que ser un implacable líder de la oposición. Cambiar el guión.
P: Telecinco es super anti-PP. ¿Pero es de Berlusconi o no?
R: Sí, sí. Para que se fíe usted de la derecha criada por el socialismo internacional: porque su fortuna viene de Craxi y su concesión de González.
P: ¿Cree que el país tiene el margen –económico– suficiente como para que pudiera llegar a ser beneficioso un aumento del gasto público en, por ejemplo, mejorar las infraestructuras, costear proyectos de avance tecnológico?
R: No. El país tiene el margen de gastos que le permiten sus ingresos. Con el PP ha habido enormes inversiones por la excelente marcha del empleo y de la recaudación tributaria. Y por el saneamiento financiero, el "santo temor al déficit" de que hablaban nuestros bisabuelos liberales.
P: Creo que si algo tiene de bueno lo que hemos pasado es que ha levantado las ansias de respuesta a la derecha sociológica. ¿Estará la derecha política a la altura exigida?
R: La derecha política hay días que da pena y otros que da asco, pero con esos bueyes hay que arar. Ojo: no con los mismos. No es lo mismo un buey que un vitorino. Y ahora hacen falta vitorinos.
P: ¿Para cuándo se va a empezar el expediente de beatificación de ETA? ¿Cree que si dentro de cuatro o cinco meses se descubre alguna vinculación de ETA con el atentado habrá la misma "transparencia"?
R: De momento, lo único claro es que ETA intentó tres atentados similares (Chamartín, Arán, Cuenca) en los dos meses anteriores. Pero es lógico que sus contertulios esquerranos los aprecien. Ya saben mirar el mapa.
P: Con la nueva composición del Parlamento, ¿no nos estamos acercando a la situación política del año 1931?
R: No, porque espero que esta vez los católicos no dejen que les quemen las iglesias. Ni siquiera la COPE.
P: ¿Crees que agotara ZP toda su investidura?
R: La investidura, sí, la legislatura, ya veremos lo que dura (qué horrible pareado, ¿no?)
P: Yo soy de los convencidos de la relación causa/efecto de la invasión de Irak y la respuesta con el atentado. Según esto, ¿a santo de que el Sr. Aznar encabezaba el viernes la manifestación?
R: Es que usted parece empeñado en sugerir que Aznar puso las bombas. Y no: las pusieron los mismos hijos de perra del 11-S, que son los que están en Irak matando a nuestros soldados, aunque a muchos más iraquíes. Y antes en Afganistán. El que no sé que pintaba en esa manifestación es Anasaplasti, socio de ETA en Estella, después de que Ibarreche fuera el primero en atribuir la masacre a la banda.
P: ¿Por qué cree usted que nadie argumenta que los cerca de 3.000 muertos de los atentados de EEUU, los de Kenya y otros se produjeron sin que mediase ninguna guerra ni invasión? ¿Acaso un muerto americano no es un ser humano?
R: No, para los progres es un testimonio justo de la lucha contra el imperialismo. Por ejemplo, ahora se olvidan que la masacre de Manhattan y Washington se produjo antes, no después de la guerra de Irak.
P: Bono ha demostrado tener una idea clara de la unidad de España. ¿Le ve usted capaz de enfrentarse a los nacionalismos en caso de ser nombrado ministro del Interior?
R: Pues no lo sé. Hasta ahora sólo ha marcado distancias con Zapatero. En su Gobierno, habrá que verlo.
P: ¿Cree usted que España ha cedido al chantaje terrorista y que a ello se debe este vuelco electoral? El lado bueno de esto es que disfrutaré aún más de lo que disfruto escuchándole por las mañanas.
R: Gracias, espero que nos dejen disfrutar. Pero España ha cedido al chantaje de ETA en Cataluña y al islamismo en toda España. No tanto por las votaciones como por el inmediato anuncio de ZP de que sacará a nuestras tropas de Irak.
P: ¿Qué opina del nuevo ministerio de la Vivienda que ha dicho que creara Zapatero? ¿No cree que así se cargará uno de los motores de la economía?
R: También dicen que va a crear un ministerio de Comunicación. Con Franco le llamaban de Prensa y Propaganda.
P: ¿Cuánto duraría el Rey si Polanco fuese a por él?
R: Temo que el Rey piensa que poco. Y que el libro de Cacho por lo decente y el de García Abad por lo indecente dan muchas pistas al respecto. Me gustaría no creerles.
P: ¿Qué opina usted del Partido regionalista cántabro de Miguel Ángel Revilla?
R: No lo conozco, pero estoy de regionalistas y nacionalistas hasta el gorro.
P: ¿No se le podría ocurrir a alguien lanzar una campaña respaldando la presencia en Irak y en contra de la cobardía y la manipulación?
R: Sí: por ejemplo, a Rajoy.
P: ¿No existe el peligro de que Al-Qaeda repita esta "exitosa experiencia" en EEUU para las próximas elecciones, visto el resultado que ha habido en España y según que posición adopte Kerry?
R: Eso es exactamente lo que planteaba ayer el "Washington Post" y hoy el "Wall Street Journal". Y lo que temen en Londres y Roma. Incluso París.
P: Os pedimos que no intentéis justificar en estos cuatro años a un "gobierno" que ha llegado al poder gracias a la muerte de 200 personas. Ese minuto de silencio que Zapatero les brindó cuando salió el día de las elecciones supongo que fue para agradecerles el puesto. ¡¡¡Qué pena!!! Y yo me pregunto, ¿qué han hecho con Pepito Grillo? ¿Dónde se han dejado su conciencia?
R: Para dejarla en algún sitio o para olvidarla, antes es necesario haberla tenido.
P: ¿Qué le pareció la entrevista de la BBC al director del periódico Metro de Madrid, en la que decía que la gente en España sabía que los atentados de ETA eran crímenes pequeños, familiares, que la gente lo entendía, pero por lo visto lo que no entendían era que fueran islamistas?
R: Que la BBC es una basura cara y que hay basuras mucho más baratas, casi gratuitas.
P: Si el PSOE acaba con las tertulias de RNE, cabría la posibilidad de acoger a Manuel Antonio Rico y sus tertulianos en La Mañana de la COPE o en la Linterna?
R: Si no caben los que ya hay, imagínense que doblamos la plantilla. Pero a lo mejor ZP salva Onda Cero y se salvan allí. En fin, supongo que el año que viene se puede intentar recoger a alguien, siempre que estemos donde estamos, claro.
P: ¿Qué crees que pasará ahora con Marruecos sin el apoyo de Estados Unidos?
R: Que volverá a intentar lo de Perejil o directamente ir a por Melilla. Con la complicidad de Francia, por supuesto.
P: ¿Hasta qué punto crees que puede tener consecuencias, en nuestra difícil relación con Marruecos, la nueva presidencia de ZP? ¿Temes por la seguridad de nuestros territorios en continente africano?
R: Acabo de decirlo. En la crisis de perejil se demostró que no podemos confiar en la UE. Sólo los EEUU pueden impedir otra Marcha verde. Lo que no sé es si ahora querrán.
P: ¿Está confirmada la cena de anoche de Garzón, Llamazares y dos jerifaltes socialistas en Madrid?
R: Ni idea, pero yo creo que Garzón debe cenar tres veces por noche, como Negrín. Qué sociabilidad la de ese hombre.
P: ¿Cree usted que por fin la derecha maricomplejines que tenemos en el PP se va a espabilar y va a empezar a denunciar a todos los que han calumniado al PP, y por consiguiente a sus votantes, tras la denuncia al titiritero de Almodóvar?
R: Lo de Almodóvar le ha costado cinco horas. Además de Maricomplejines es Maricretina.
P: ¿Ha considerado meterse a político?
R: No. No valgo para eso. Bastante política hacemos aquí, ¿no cree? Porque hay muchas formas de hacer política, buena o mala. Fíjese Polanco.
P: ¿No cree que con las "arcas" llenas el PSOE tiene aseguradas las próximas generales?
R: Falta mucho si es que agotase la legislatura, que no creo. Para dentro de dos años, vamos a ver qué queda en las arcas.
P: ¿Estos cuatro años van a ser malos, málisimos o realmente nefandos?
R: Los podríamos llamar "los mal llamados años", como en tiempos de Fernando VII, pero temo que de su duración no nos libra nadie.
P: Ceuta y Melilla han votado al PP. ¿Cree que le pasarán factura?
R: No por eso. Estaban en el mapa de Marruecos bajo el que posó ZP antes de estas elecciones.
P: A pesar de toda la repugnante manipulación de la opinión pública por parte del grupo Prisa, ¿no cree que el PP en cierto modo se ha merecido esta injusta derrota por su desastrosa política en cuanto a medios de comunicación?
R: Sin duda. Lo malo es que sus culpas las pagan sus electores, que no tienen ninguna.
P: ¿Ha leído el artículo de ayer en El Mundo de Trueba criticando el uso de la palabra español y las de su familia?
R: Leí el titular y las náuseas me impidieron seguir. Prueba a la perfección lo que Marco y Moa han dicho en Libertad hace ya meses. La Izquierda odia a España. No es que no la quiera, es que la odia. No toda la Izquierda claro, pero sí la progresía cincuentona. Los de "hay motivo"... para no ir a ver sus películas. Pero vamos, ni una.
P: ¿No le parece que este el momento idóneo para ejecutar la sentencia del Antenicidio, ya que Aznar no tiene ya nada que perder de Prisa?
R: Seguro que hay alguna excusa para incumplir su obligación hasta el final. Pero aunque luego se las devolviera ZP, sería bonito. En serio, podría ser una forma de llenar el hueco por la quiebra de Onda Cero.
P: ¿Se atreverá Zapatero a meter mano a RTVE? ¿Y a Prisa?
R: Por supuesto. Todo lo que ellas se dejen. Y no le quepa duda de que se dejarán.
En fin, amigos, gracias, ánimo y hasta la próxima.