Menú

Diálogo con Juan Carlos Girauta

La eclosión liberal da cuenta del surgimiento de una oleada de liberalismo de nuevo cuño, joven y culto, aglutinado básicamente en torno a Libertad Digital.

Este diálogo con Juan Carlos Girauta tuvo lugar entre las 18.00 y las 19.00 del jueves 16 de noviembre.

Buenas tardes a todos. Es un placer chatear con vosotros.

¿No cree usted que Rajoy se desinfla por momentos? ¿Considera que se hace necesario un recambio en la dirección del PP? ¿Cuánto tiempo, contado en legislaturas, cree que tendrá que pasar para que el PP consiga ofrecer una alternativa verdaderamente unida o unitaria?

Más que desinflarse, creo que es el líder perfecto para un PP en el gobierno. Cuando Aznar lo escogió, ese era el horizonte. Pero las cosas están como están, y plantear ahora su sustitución sería un error garrafal.

¿Qué se puede hacer para que las ideas liberales sean más conocidas? A menudo las comento con familiares y amigos, pero es predicar en el desierto.

Libertad Digital está haciendo no sólo que las ideas liberales sean más conocidas, sino que se ha convertido en la plataforma de un fenómeno radicalmente nuevo, y no sólo en España. Ese es precisamente uno de los temas centrales de La eclosión liberal.

¿Dónde se reúnen los liberales en Barcelona? Me siento más solo que la una.

No suelo participar actualmente en reuniones de ese tipo, aunque sé que existen. El núcleo liberal donde aventé la soledad durante años tiene que ver con el periódico (ya desaparecido) El Correo Financiero, que dirigió José García Domínguez.

¿Va a proponer el voto a Ciutadans para las elecciones municipales en Barcelona, como hizo en las autonómicas?

No. Como ya vengo diciendo desde hace varios meses en este medio, el las municipales apoyaré –ya apoyo– al mejor candidato posible: Alberto Fernández, del PPC.

El 21 de diciembre se agota el plazo que ETA ha dado a ZP para cumplir nuevos compromisos adquiridos. ¿De qué cree que se trata esta vez? ¿Qué concesión hará Zapatero antes del 21 de diciembre?

De hecho, Rodríguez ya ha mostrado su disposición a ceder en todo, lo que le coloca en la peor posición negociadora. Supongo que sus nuevos pasos tendrán que ver con la formalización pública de la interlocución.

Usted alaba a Alberto Fernández Díaz. Soy catalán. ¿Puede darme una sola razón, una nada más, para votar a este señor tan indolente que fue uno de los primeros que comenzaron a dilapidar el legado de Vidal Quadras?

Le daré más de una: en elecciones obtiene resultados notables; en el Parlament usaba el castellano; en el Ayuntamiento de Barcelona usa el castellano; ha estado al lado de la gente que le necesitaba durante todos estos años como jefe de grupo en el Ayuntamiento.

¿Usted cree que saldrá un partido liberal al viejo estilo que sustituya al socialismo?

No creo que al Partido Socialista le vaya a sustituir nadie en España en las próximas décadas. Goza de la fidelidad casi acrítica de millones de personas. España permanecerá en un bipartidismo imperfecto, con fuerzas periféricas centrífugas sobrerrepresentadas como problema básico del sistema.

Desde que leí un artículo suyo "Zapatero es Zelig" (genial) ya no me pierdo ni uno. Pero mejor le pone don Federico en ese prólogo maravilloso. ¡No se quejará! ¿Le podremos ver en Libertad Digital Televisión? Muchas gracias y un cordial saludo.

Muchas gracias a usted. Ciertamente, don Federico ha sido muy generoso conmigo en el prólogo de La eclosión liberal. En cuanto a la televisión, yo siempre estoy a disposición de don Javier Rubio.

En la famosa entrevista que hicieron a Montilla, éste insultaba al entrevistador diciéndole que era un fiel discípulo de "Barrocs" o algo así. ¿Sabe a qué se refería?

Se refería al mentor de Sala i Martin, el profesor Barro.

¿No considera usted que el PP debería de dar un giro al centro en muchos aspectos? Llamense aspectos concernientes a derechos de gays, etc. Ya que pierde mucho ratio electoral en ese aspecto.

Creo sinceramente que defender la igualación de derechos de los gays o de cualquier otro colectivo no es una opción "centrista" sino plenamente liberal, y que todo liberal ha de compartir. Otra cosa es que se inventen derechos inexistentes, como el de retorcer el lenguaje llamando "matrimonio" a lo que nunca lo ha sido. Ese no es un asunto de derechos. Lo que sí es bastante "centrista" es ceder continuamente en cuestiones de lenguaje, de discurso. Algo fatal.

Me gustaría saber su opinión sobre los peones negros.

Son un auténtico fenómeno sociológico. Son la respuesta ciudadana, de la dignidad y del valor ante el siniestro silencio y el sospechoso obstruccionismo oficial sobre una tragedia que nunca olvidaremos. Los peones negros constituyen una advertencia muy seria al poder, que sabe que, a partir de ahora, en la era de internet, la gente se puede movilizar reticularmente saltándose las trabas y eludiendo las zancadillas.

¿Por que no puede ser liberal una persona de izquierdas?

Creo que no sólo es posible sino deseable una izquierda liberal. En mi libro me detengo en el asunto y concluyo, con Jon Juaristi, que la nación española necesita de ellos... Pero, ay, ¿dónde estarán?

Aunque suene raro, dado que no han dado mucha información, ¿de qué va su libro?

La eclosión liberal da cuenta del surgimiento de una oleada de liberalismo de nuevo cuño, joven y culto, aglutinado básicamente en torno a Libertad Digital. También profundizo en la figura del progre y lo que realmente le mueve (las emociones, los prejuicios, el sentido de pertenencia...), reflexiono sobre la actualidad española, denuncio la industria de la solidaridad y explico la historia intelectual y los antecedentes de Libertad Digital.

¿Cree que sería bueno que esa "eclosión liberal" cristalizara en un partido político nuevo?

No. La única manera de que en España no gobierne la izquierda sin excepción es que toda la "no-izquierda" vote al PP. Hasta ahora ha sido así, y conviene que lo siga siendo. Salvo que el propio PP decida tirarlo todo por la borda y siga la senda de Piqué.

Dos preguntas. ¿Intervendrá en Libertad Digital TV? En Madrid, como liberal, ¿se puede votar a Gallardón o habría que optar por opciones como Ciudadanos?

A la primera pregunta: no lo sé. A la segunda: No creo que un liberal pueda votar a Gallardón, como no creo que un liberal pueda votar en la comunidad a un candidato diferente a Esperanza Aguirre. La importancia de esta última es tal para los liberales que deberemos medir cualquier alternativa en el Ayuntamiento para no perjudicarla a ella.

¿Qué grado de "Papá Estado" debe haber para compaginar liberalismo y seguridad social?

En eso hay opiniones. La mía, que creo que es también la de la mayoría de los liberales de "la eclosión" es que el Estado debe contener su vis expansiva, y que luego debe reducirse sin afectar a servicios públicos consolidados y relacionados con la igualación de oportunidades (que no de resultados), algo perfectamente asumido por el liberalismo tal como hoy lo entendemos. Me refiero a la irrenunciabilidad de la sanidad pública y a la instrucción pública gratuita y obligatoria. Ah, y ni un céntimo para el cine.

¿Qué opina del liberal Sebastián?

Tuvo alguna idea interesante sobre fiscalidad, recogida por Rodríguez en su momento, de la que ya se han olvidado. Su último informe sobre inmigración es un cuento chino.

¿No cree peligroso dejar en la estacada ahora a Ciutadans? ¿Podría ser una debacle no tener un buen resultado en las municipales? ¿No podría acabar en la filial catalana del PSOE, si pierde el voto de la derecha? Ha tenido mucho voto gracias a Losantos o a usted.

Los propios dirigentes de Ciudadanos han declarado su intención de concentrarse en Cataluña. En cuanto a los municipios catalanes, las municipales tienen más que ver con las personas que con las siglas, al menos en las localidades pequeñas y medianas. No creo que sea dejar en la estacada a nadie decir que el mejor candidato para Barcelona es Alberto Fernández.

¿Hay en la historia de España un personaje más abyecto, sectario y vacuo que Azaña?

Más sectario, es difícil. Más abyectos, unos cuantos; entre sus coetáneos: Largo Caballero, Carrillo, la Pasionaria, Negrín, Margarita Nelken y muchos otros. Más vacuos, alguno que otro de los respetadísimos intelectuales del 98.

¿Es Ciudadanos un partido liberal? Porque Antonio Robles, su secretario general, titula sus artículos como "Izquierda liberal" y además los escribe en Libertad Digital.

Tengo la impresión de que la necesaria izquierda liberal (necesaria para la nación española) sólo puede surgir de ahí. Si es así, ya se verá.

Me encanta la portada de su libro: directa, contundente y a la vez sencilla. ¿De quién fue la idea? ¿Es este el libro en el que analiza el fenómeno de la generación de Libertad Digital?

La idea es de los diseñadores de la editorial Martínez Roca, que son formidables. Y sí, este es el libro. Se analiza eso y algunas otras cosas.

¿Qué significa hoy libertad? ¿Que tiene que ver con la libertad del Empecinado?

Como no estoy muy seguro de lo que realmente quiere decir con la segunda pregunta, me centraré en la primera. La libertad es, para los liberales, básicamente las libertades. Las de las constituciones, pero de verdad. También es el estatus de los ciudadanos, dotados de una esfera de privacidad que es sagrada. Por otra parte, y en un sentido moral, es el valor más importante. Por encima de todos los demás.

Por favor, ¿no se puede hacer algo para que el Señor Garzón no salga impune con todo lo que esta haciendo?

Lo que se puede y se debe hacer es hacer oír nuestra voz en todos los foros a nuestro alcance, porque los manejos de este juez ya pasan de castaño oscuro.

¿Usted cree que resurgirá una nueva ultraderecha en España?

Espero que no. Y creo que no. Hasta ahora no ha surgido, a pesar de la fuerza que la ultraderecha ha adquirido en varios países europeos. A los socialistas les interesa mucho que ocurra, pero si lo logran les robarán el voto a ellos. Ya lo verá.

Muchas gracias a todos por vuestras preguntas y por vuestra atención. Hasta pronto.
0
comentarios

Servicios

  • Radarbot
  • Libro
  • Curso
  • Alta Rentabilidad