Menú

Diálogo con Federico Jiménez Losantos

Este Diálogo con Federico Jiménez Losantos tuvo lugar el miércoles 12 de mayo entre las 18:00 y las 19:00 horas.
 
Pregunta: ¿Aprueba usted la Republica Federal como nuevo modelo de Estado para España?
 
Respuesta: No sé qué es la República Federal. Lo que se entiende por tal es una especie de unión de repúblicas confederadas que, en realidad, es una forma de deshacer la nación española y el Estado constitucional. De esa forma, no. Aunque uno no siempre puede elegir el tipo de estado en el que vive.
 
P: ¿Ha leído el nuevo libro de Enrique de Diego, Días de Infamia, sobre los sucesos del 11M? Creo que es una pena no tenerlo en Libertad Digital como columnista. Los liberales debemos hacer frente común o nos comen vivos. Muchas gracias.
 
R: Si tuviera tiempo, me convertiría en Defensor del Lector de LD y le daría mucho la lata a Javier Rubio. Se lo diré , de todas formas. Y leeré el libro cuando me llegue, claro.
 
P: ¿Qué opina de las terribles imágenes que están saliendo en Irak, tanto en un bando como en otro? ¿Cree que lo de Irak tiene solución?
 
R: Creo que no hay imágenes de los norteamericanos descuartizando presos. Si a esas repugnantes humillaciones se les llama torturas, ¿qué será lo de Lasa y Zabala? El antiamericanismo es una patología moral que se caracteriza por ver la paga en el ojo yanqui y no la viga en el resto. En cuanto a Irak, con tropas extranjeras es muy difícil una salida a mejor. Sin ellas, la catástrofe genocida es segura.
 
P: Admiro con envidia la historia de Gran Bretaña y cómo se han sabido mantener en la cumbre de los países hegemónicos... ¿Qué nos falta, o qué nos sobra a los españoles, para haber tenido tanto y haber perdido todo, incluso la estela de los más grandes?
 
R: España ha sido tan grande como Gran Bretaña en su momento, un par de siglos antes. Lo que ha tenido Gran Bretaña es más suerte con sus antiguas colonias. Pero tal vez les sobre algo que antes no nos faltaba a nosotros y ahora sí: patriotismo y espíritu de servicio a la nación entre las elites. En España, de 1808 acá es mejor el pueblo que la aristocracia.
 
P: Me gustaría saber su opinión sobre el problema checheno. A mí me resulta difícil definirme. Me resulta igual de repulsivo Putin, como los islamistas chechenos. Ahora bien, ante un atentado como el del pasado domingo, ¿debe calificarse de resistencia o terrorismo?
 
R: Terrorismo, sin duda. No es una descripción moral sino objetiva, lo que no quita para que Putin utilice métodos bastante terroristas. Pero el islamismo moderno en su versión radical es cada vez más equivalente al terrorismo generalizado.
 
P: ¿Ha visto hoy Noticias 1 de A3? Me ha parecido indignante que (in) directamente culparan a USA de la decapitación del americano. ¿Qué opina?
 
R: Pues lo mismo que usted. Hay un titular repugnante en La Razón en el mismo sentido. Cuando descuartizaron a los americanos capturados para recrearse ante las cámaras no había fotos de sevicias y lo hicieron. Y cuando masacraron Manhattan no había habido guerra en Afganistán e Irak. Se ve que Carlotti es también antiamericano.
 
P: Acabo de terminar el libro de Aznar, y salvo en el caso de Azaña, no acabo de comprender a qué se refería usted con que Aznar hace juicios disparatados de Maura y Cánovas, como dijo en La Mañana. ¿Me lo aclara?
 
R: Creo que en el caso de Cánovas y de Maura está mucho más atinado, pero con todo me parece exageradamente positiva su visión del canovismo y también de las cualidades democratizadoras de Maura. Yo creo que Aznar ha sido mejor en general que Maura y casi comparable a Cánovas, salvo en lo económico, que lo ha mejorado mucho. No creí que hubiera resultado tan negativo muy juicio. El libro me ha parecido muy bueno y coincido en general con casi todo lo que dice.
 
P: Sigo sin comprender a qué juega Pedro José Ramírez. ¿Se cree que él va a poder influir más en ZP que el grupo Prisa? Es un poco ingenuo, ¿no cree ?
 
R: Bueno, hay que reconocer que ZP le está dando mucho más cuartelillo del que pensábamos. Y no sé lo que pensarán en Prisa. Gracia no creo que les haga. Por ejemplo, a mí me sorprendió que ZP viniera a la COPE y ha venido. Si se porta bien conmigo y con Pedro Jota como simple cálculo político, me parece mejor que nos monte campañas de asesinato civil. Pero, vamos, en lo de Irak se siguen equivocando ambos.
 
P: ¿Cómo valoraría la vuelta de Alejo Vidal-Quadras a la política nacional? ¿Le invitaron al paseíllo por Irak del fin de semana pasado?
 
R: Me invitaron pero decliné la invitación por razones que sería descortés hacer públicas. La vuelta de Alejo y la entrevista de esta mañana me produce una gran alegría. Es de lo mejor de la derecha española. Y un detalle de Piqué, todo sea dicho.
 
P: ¿No cree que fue un error constituir España en un estado de autonomías y no de regiones?
 
R: Parecía lo mismo y se creyó que con eso quedarían satisfechos los nacionalismos catalán y vasco. Evidentemente, fue un error. Pero vamos camino de cometer uno mayor, me temo.
 
P: Nunca entenderé a Gallardón. ¿No es mejor gastar el dinero de la píldora del día después en una buena educación sexual? Por cierto, ¿este señor no era del Opus?
 
R: No, que yo sepa no era de la Obra y su padre creo que tampoco. Su abuelo, El Tebib el Arrumi, es decir, el médico cristiano, cronista de las hazañas de Franco en África tampoco pudo serlo por razones de edad. Su señora, no sé. En cuanto a lo de la píldora, lo que me hace más gracia es eso de que un programa informático evaluará si es necesaria y evitará que se convierta en simple método anticonceptivo. ¿Y cómo se sabe si es necesario?
 
P: Después de la entrevista de ayer al presidente Zapatero y con la cantidad de promesas que realizó en tu programa, ¿te parece ahora más peligroso que antes?
 
R: Muchísimo más peligroso. No por lo que prometió sino por el hecho de venir a la COPE por propia iniciativa y por el afán de marcar las diferencias de trato con los medios críticos. Nada que ver con Felipe, ni siquiera con Aznar. De momento, claro. Ya veremos cómo evoluciona. Las promesas son bastante increíbles.
 
P: ¿Qué le parece el ridículo de no tocar el himno de España en la inauguración del Forum, aún estando el Rey?
 
R: No es un ridículo. Es una afrenta que ni el Rey ni Zapatero, en mi modesta opinión, debieron tolerar.
 
P: ¿Le está sorprendiendo el protagonismo de MAFO? ¿No tiene la sensación que en el PSOE le ven candidato para unirse al club de defenestrados de Nicolás Redondo?
 
R: En absoluto. Los ricos del PSOE son muchos y los que aspiran a serlo, muchos más. MAFO es su hombre.
 
P: Los que vivimos y trabajamos rodeados de progre-laico-guays (ellos y ellas), aparte de las fosas de destrucción masiva de Don Sadam, y de su (no muy evidente) asilo a terroristas, ¿me daría usted un par de argumentos de peso para poder contestar a estos como se merecen, acerca de que había que ir a por Sadam, y España tenía que estar allí? Mis respetos.
 
R: Gracias. La razón básica es que se había comprometido a mantener una permanente inspección de la ONU como precio del alto el fuego en la guerra del Golfo y que expulsó a los inspectores y se protegió en la sombra sombría de Francia y Alemania para desafiar a los USA y sus aliados. No sabemos si tenía en el momento de la guerra armas de destrucción masiva, pero si no, ¿por qué no dejó que le inspeccionasen en la forma que quisieran los USA y sus aliados, que eran la mayoría de países europeos y democráticos? Se hubiese evitado la guerra. Pero, en fin, hay algo peor que ir a la guerra, que es ir y desertar.
 
P: Quisiera saber si ha pensado en César Vidal como uno de los contertulios de La Mañana. Y por favor siga dando caña que es el único que nos queda.
 
R: Hombre, César tiene un estatus privilegiado en La Mañana, con las recomendaciones de libros y las historias de nuestra historia. Contertulios buenos hay bastantes pero los libros no los hace nadie como él.
 
P: ¿Qué le ha parecido la intervención de Rajoy en la sesión de control al Gobierno?
 
R: Confieso que estaba durmiendo la siesta. La veré luego. Pero Rajoy siempre suele estar bien. A mí me encanta como parlamentario.
 
P: ¿Qué le parecen las viñetas de Cox & Forkum? En la de hoy han dado en el clavo
 
R: Son muy, muy buenas. Y como en LD, gratis total.
 
P: ¿Ha leído el artículo de Eugenio Trías de este lunes? A mi no me gustó, me parece mejor crítico de música clásica que político. ¿Que opina de él?
 
R: Lo mismo. También es mejor como comentarista filosófico. Pero reconozco que su interpretación es ingeniosa: Aznar nos llevó a la guerra porque no se presentaba a las elecciones. Es inteligente.
 
P: Siento decirle que tras su entrevista a ZP de ayer, me quedé casi, solo casi, con ganas de votar al PSOE en las próximas elecciones, así que haga el favor de no volverle a entrevistar antes de las próximas generales..... ¿Cómo es que no le respondió lo que se merecía cuando le insinuó nada veladamente que usted era franquista?
 
R: Me pareció una broma aunque luego he visto que a algunos les molestó. Yo he sido militante antifranquista y ZP, hasta donde yo sé, nada de nada, como casi todos los del PSOE. Lo que sí le dije es que la prosperidad creada en los años 60 por el franquismo no era una opinión sino un hecho indiscutible y verdadero. No lo tomé como cosa personal. Por cierto, Franco tampoco hubiera ido a Irak.
 
P: Estuvo usted un poco laxo con ZP a mi juicio. ¿Ve usted a Luis del Olmo en la COPE? ¿Cree que el Rey, tras actuaciones como la del Fórum o no desmentir lo del 14-M, está buscándose la jubilación y que podamos los españoles votar el jefe del Estado?
 
R: Eso del Rey republicano no me lo he creído yo nunca. Más juancarlista que monárquico, tal vez sí. En la entrevista de ZP, no había otra forma de hacerla viniendo él allí y creo que, en conjunto, el quedó muy bien pero La Mañana, también. Yo no valgo y en la COPE no cabe tratar a ZP como a Aznar o Rajoy en los medios de Polanco y similares. Otra cosa es la crítica de lo que dice y lo que hace, pero en las entrevistas yo suelo ser bastante educado. Había gente que deseaba una cosa feroz. Hubiera sido peor para mí que para él.
 
P: Unas sombras acechan mis pensamientos, y es que el PSOE y sus "kolegas" pretendan quitar de en medio al PP del parlamento para así poder hacer a sus anchas todo lo que pretendan. Y otra cosa,  ¿cómo es que no se habla del programa fundacional del PSOE y lo que según dicho programa había que hacer con los que no fuesen de su cuerda?
 
R: No sólo el programa fundacional. Hay que leer la explicación que da Besteiro, PSOE, de su golpe contra Negrín, PSOE, por ladrón y agente de Stalin. Léase "Anticaballero" de Gabriel Mario de Coca, que expresa antes de julio del 36 la crítica más feroz al totalitarismo triunfante en el PSOE, que es lo que nos llevó a la guerra civil. No creo que el PP se deje quitar de en medio. Es mucho PP.
 
P: Hablando de déficit cero: si suponemos que en esta legislatura hay un -0,75 y en la siguiente un -0,5, ¿debemos suponer que en las siguientes va a haber un +0,5 y +0,75 para llegar al 0? ¿En año, se supone, electoral? ¿No será un globo-sonda como lo del IVA cultural?
 
R: Por supuesto, es una tomadura de pelo. Los presupuestos son anuales, los déficit o los superávit, también.
 
P: Después de las cosas que aguanta el Rey, sólo me hace pensar que Su Majestad está dispuesto a soportar carros y carretas de socialistas, republicanos y nacionalistas, con tal de no perder el sillón. ¿Cree que es así o la jefatura del Estado lleva aparejado aguantar cualquier cosa, incluso dejar mal a los españoles?
 
R: Recuerdo la que aguantó en la Casa de Juntas de Guernica poco antes del 23-F. Muy poco antes. Pero entonces tal vez no había más remedio. Ahora se está dejando llevar demasiado y, a mi juicio, se equivoca por completo.
 
P: Cada uno es responsable de sus propias palabras, aun así, ¿no debería haberle pedido a Jesús Cacho alguna prueba cuando afirmó que Rubalcaba brindó con champán el 11M? No entiendo que desde los medios en que usted, gente seria, edita o dirige se dé pábulo a ese eufemismo de "rumor infundado", los confidenciales.
 
R: Hombre, en una tertulia cada cual es responsable de sus opiniones. Yo tenía la misma información de Cacho, o parecida, y no lo dije porque no tenía pruebas, aunque estoy convencido de que algo así pasó. Si Rubalcaba se siente ofendido, puede querellarse contra Cacho. Si no lo hace, será porque algo, o todo, o más, hay de cierto. Y preferiría que no fuera así, porque ese brindis fue supuestamente fruto de una llamada.
 
P: Enhorabuena por sus opiniones y críticas tan agudas que comparto cada día. A los jerifaltes de la izquierda les gusta repetir que no hay intelectuales que apoyen a la derecha. ¿Por qué no los ponemos en su sitio recordándoles un listado de intelectuales liberales de gran peso en nuestra España durante todas las épocas?
 
R: Gracias. Leí una patochada de ese género por parte del alcalde de Barcelona. Pero ya sabe que la secta zurda considera que el que no es de izquierdas no es intelectual. De ahí a la LOGSE, el camino es normal, inevitable. Lo malo es que la derecha política comparta ese mismo prejuicio de la Izquierda y sea incapaz de defender a los suyos. Ese es el mal.
 
P: ¿Cuánto tiempo hace que existe en España la transigencia del acoso laboral en el trabajo por ser católico? ¿Por qué hay más transigencia de las plantillas de representantes de sindicatos? ¿No es acaso la aptitud anticatólica de ciertos medios de comunicación, el preludio de un anticatolicismo al estilo hitleriano?
 
R: O estalinista. Los dos grandes totalitarismos del siglo XX fueron radicalmente anticristianos y especialmente anticatólicos. Yo creo que eso pasa porque los católicos no se defienden. El martirio es sin duda un modelo de perfección moral pero en lo laboral es incomodísimo.
 
P: Zapatero tiene toda la pinta de un fantoche cumpliendo las órdenes de un gobierno en el subsuelo, al estilo bananero. Órdenes como desactivar la lucha antiterrorista engatusando a la peña con pactos y chorradas. ¿Sabe quiénes integran ese gobierno, el verdadero?
 
R: Tengo la impresión de que Zapatero es la clave de ese gobierno. Que hay un gobierno oculto, sin embargo, empiezo a creerlo. Y si no un Gobierno, un poder.
 
P: ¿Qué le parece el asunto del Fórum? Yo no quiero pagarlo pero me obligan. ¿Qué hago?
 
R: Pues pagar y no hacerse mala sangre. Si le multa Hacienda será peor.
 
P: ¿Puede hacer bueno ZP a Felipe González?
 
R: De momento lo está haciendo malo, que es lo que le conviene. Como encantador de serpientes, incluso de serpientes liberales, casi lo supera, y está empezando. O sea, que es peligrosísimo.
 
P: El otro día leí un artículo de César Vidal con una noticia que me dejó inquieto y que no he visto en ningún sitio más, referida a la propuesta del Ayuntamiento de Córdoba de ceder una parte de la catedral como mezquita. ¿Esto es cierto? Si es así, ¿en qué punto está la decisión?
 
R: El Vaticano ha dicho que ni hablar. Menos mal.
 
P: ¿Ha leído el libro "Antonio Maura", de José Calvo Poyato y Pep Martí Vallverdú? ¿Qué opinión le merece? Y si no, ¿qué biografía sobre Maura me recomendaría leer?
 
R: Hay un libro sobre la saga Maura de Fernando Díaz Plaja, si no recuerdo mal. Aunque el grande fue don Antonio, los descendientes han sido muy relevantes.
 
P: ¿Cree que el Gobierno del PSOE tomará medidas para fomentar el alquiler de viviendas como alternativa a la compra?
 
R: Todo lo que no sea fortalecer la propiedad frente al inquilinato será un fracaso. Y no me encaja con las ideas del PSOE.
 
P: ¿Devolverán la parte proporcional de su sueldo los senadores que no han acudido a su puesto de trabajo en el día de hoy?
 
R: Imagínese lo que tendría que devolver Felipe González en las dos últimas legislaturas.
 
P: ¿No cree que si en el mundo fueran los cristianos los oprimidos y no los musulmanes también habría terrorismo cristiano?
 
R: Es posible, pero difícilmente encontrarían en el Nuevo Testamento tanto respaldo doctrinal. Lo más parecido a eso en los últimos tiempos ha sido la Teología de la Liberación, por contagio leninista. Pero como dijo Castelar en discurso célebre, lo admirable del cristianismo es el perdón, no la justicia, ni mucho menos la venganza. "Grande es Dios en el Sinaí...", ya sabe.
 
P: ¿Qué opina de la licenciatura de Filología Hebrea que imparte la Complutense? ¿Me recomendaría iniciar esos estudios? Tengo 25 años.
 
R: Soy una de las tres o cuatro personas menos indicadas para opinar sobre ese asunto. Don César sí que sabe.
 
P: ¿No cree que Estados Unidos debería hacer con Irak, lo mismo que hace Israel con los palestinos? ¿No sería lo mejor que Irak quedara bajo dominio económico de USA.?
 
R: No fueron para eso sino para acabar con el régimen de Sadam. Y a la economía americana no le hace falta Irak. Pierde mucho más dinero del que pueda ganar, amén de vidas, que valen más.
 
P: ¿De quién cree que es el logro de haber llegado a un entendimiento en el tema del pacto antiterrorista? ¿De Rodríguez Zapatero y su "nuevo talante" o de Rajoy y su talento? ¿O simplemente es que el pacto no sirve y quedar bien siempre es fácil?
 
R: Temo que es un cadáver que los dos quieren mantener insepulto porque la opinión pública no lo perdonaría. La culpa de su muerte es fundamentalmente del PSOE y sus socios, especialmente ERC y PCE. Pero si hay atentados, el muerto resucitará, qué duda cabe.
 
P: Generalmente estoy de acuerdo con sus opiniones, pero en cuanto a que lo que ha ocurrido en las cárceles de Irak no son torturas, no la comparto con usted. Lo que se puede ver en esas fotos son claramente torturas. Y dicho esto he de decir que esto no cambia para nada el acierto de la intervención de la coalición en Irak.
 
R: Lo que yo digo es que si eso es tortura, ¿qué fue lo de Lasa y Zabala? ¿Qué es lo que hacía Sadam Husein, o Videla o Fidel Castro? Arrancarle las uñas y los dientes a un preso, despellejarlo hasta matarlo, al modo del KGB, eso es tortura. Me asquea más en un soldado norteamericano porque afrenta estúpidamente a su causa y a su país, pero no es una disculpa de esas acciones execrables. Yo no sé si los fusilaría si han matado a alguien, pero si lo hicieran lo entendería, porque en una guerra eso es criminal por innecesario. Pero yendo al fondo de la cuestión: si a toda dictadura de derechas se le llama nazi, ¿cuál es la diferencia del Holocausto con otros crímenes? Y la hay.
 
P: Con objeto de completar la educación de mis hijos quisiera saber si conoce algún libro donde se expongan las métodos de enseñanza "de toda la vida" y de los que suele hablar en la radio. Si ahora mismo no puede hacerlo, le ruego que lo haga en el espacio "La Buena Educación".
 
R: Lo haremos el miércoles que viene. Pero ya le digo que en los kioskos puede encontrarse la Enciclopedia Álvarez, desde El parvulito hasta el 4º grado. Y siguen siendo excelentes, o a mí me lo parecen.
 
P: ¿Por qué tanto ensañamiento con los abusos de Polanko y tan poco con los abusos de Telefónica con sus clientes?
 
R: Porque creo que son más evidentes. La prueba es que Telefónica se ha rendido a Polanko. Y no edita El País, ni factura la SER.
 
P: ¿Conoce y comparte las ideas de Eduardo García Serrano de Radio Intercontinental?
 
R: No lo conozco. Vamos, conozco algo de su genealogía pero oigo muy poco la radio.
 
P: ¿Hasta qué punto PSOE y PP están tapando la mierda que circula por las alcantarillas del estados (CESID, CNI, etc)?
 
R: Unos la tapan y otros la promueven. Y aunque sea un mundo obligadamente viscoso, aquí es que resbala uno con sólo mirarlo.
 
P: Cuando les oigo hablar sobre el precio de la vivienda, parece que no existe. ¿No es un problema que el precio suba mas que los salarios (cada vez es mas difícil conseguir una casa? ¿No es el precio de los pisos y alquileres el principal problema para la movilidad geográfica de los trabajadores?
 
R: Uno de ellos. El más grave, a mi juicio, es la aldeanización de la Universidad y el acomodamiento familiar de los jóvenes. Pero claro que es un problema. Y a diferencia de Tokio o Manhattan, en Madrid no tiene perdón, rodeado de páramo por todas partes. Una vivienda es hoy más cara que nunca, porque todo ha subido, pero la mitad del precio es el suelo.
 
P: Dadas las actuales circunstancias políticas, ¿cree posible la aparición de un partido parecido al Frente Nacional francés?
 
R: Sólo si el PP se hunde. Y es lo que sin duda busca el PSOE. A Le Pen lo hizo grande Mitterrand cambiando la Ley electoral y rompiendo a la Derecha.
 
P: TVE ha dado un giro radical (de 180º) en sus informativos, demostrando una vez más que son unos maestros en la manipulación de los medios. ¿No cree usted que el PP debería haber reaccionado ya y denunciar este hecho?
 
R: Están reponiéndose de lo de Urdaci. ¡Menos mal que colocamos a Leticia!
 
Hasta la próxima, amigos. Gracias.
0
comentarios

Servicios

  • Radarbot
  • Libro
  • Curso
  • Escultura