Este Diálogo con Federico Jiménez Losantos tuvo lugar el miércoles 12 de marzo entre las 18:15 y las 19:15 horas.
Pregunta: ¿Qué opina del reemplazo de la población de origen español de Melilla por inmigrantes de procedencia marroquí (son ya el 50 por ciento y aumenta rápidamente) debido al programa "DNI a cambio de que me votes" del PSOE primero y del PP después?
Respuesta: No son esas mis cifras, pero tal vez ese sea uno de los problemas: la falta de censos reales y fiables. Creo, con todo, que el problema real está en el tránsito diario, no en los vecinos fijos.
P: Aunque comparto la postura del gobierno respecto a Sadam, ¿no cree usted que es un poco temeraria por nuestra parte? Se lo digo porque tanto EEUU como el Reino Unido pueden defenderse solos, pero intuyo que nosotros, no, y no sería conveniente depender de otros, por muy aliados que sean, estando nosotros a 0 km de estos regímenes totalitarios.
R: Si se teme, mejor rendirse sin luchar. Pero si se quiere luchar, hay que hacerlo con los que pueden ayudarnos contra el mismo enemigo. Más que temeraria, nuestra política es inédita. Pero, en principio, yo estoy con usted y apoyo al Gobierno.
P: Según una noticia que aparece hoy en LD, los 650 detenidos en Guantánamo no tienen derechos legales. Entonces yo me pregunto: ¿No es la seguridad jurídica uno de los principales pilares de las democracias occidentales? ¿No es ésta la forma que tienen de actuar las dictaduras más atroces, como la de Irak? ¿Es que no es un juicio justo con un castigo ejemplar la mejor arma para demostrar nuestra superioridad frente al terrorismo?
R: Mire usted: forzar las palabras y los conceptos para acabar diciendo que Bush es peor que Sadam y que para dictadura, los EEUU, es un disparate. Los prisioneros de guerra tienen unos derechos que no son los mismos que los de los ciudadanos. ¿O acaso quiere usted que los ciudadanos a la espera de juicio sean tratados como prisioneros de guerra?
P: ¿Vio el magnifico reportaje emitido ayer en Telemadrid sobre el diario ABC? ¿No cree que ABC es lo más parecido a un periódico liberal hoy en día?
R: Hoy día, hoy día... No vi el reportaje. Y de estos cien años, hay quince que le aseguro que conozco muy bien. Pero nadie me ha preguntado nada.
P: ¿Sabía que los estudiantes de Informática no tenían ni aulas y andaban deambulando por sótanos y salones de actos de otras facultades pero que nunca habían protestado ni manifestado nada al respecto?
R: No me diga que también esos han tomado conciencia con el chapapote. ¿O es con la guerra? ¡Cuántos milagros!
P: ¿Por qué cuando un diputado / senador / concejal dimite, se da de baja de su partido se pasa el grupo mixto? ¿No sería lógico –al menos por decencia– que abandonara su puesto, al menos mientras no existan listas abiertas?
R: Sí, pero el derecho es del elegido, no del partido. En cada caso, se sabe quién tiene la razón moral, que no es lo mismo que la legal.
P: En el hipotético caso de que EEUU decida pasar del Consejo de Seguridad de la ONU, aunque pueda apoyarse en la resolución 1441, ¿no cree que la postura española e inglesa estaría muy debilitada frente a la opinión publica, en especial teniendo en cuenta lo bien que se "explica" el PP?
R: Por lo visto, a la opinión pública le da igual lo que diga el Consejo de seguridad de la ONU, o sea, que con cualquier resolución estarían en contra. Lo que no pensó nadie es que Francia y Rusia tuviesen tanta cara. Experiencia muy importante para el futuro, no lo dude.
P: Hace años, usted escribió un fantástico artículo llamado "ni un polo ni un pantalón" denunciando que Benetton sacase una foto de Reagan con el Sarcoma de Carposi. Yo estuve de acuerdo con usted. ¿Por qué no hacer lo mismo con el inmoral de Sardá? Ni un minuto de Crónicas. Que no gane dinero con mi persona.
R: Hombre, por lo menos Tele5 es gratis. Pero, fíjese usted, ha conseguido que yo deje de verlo. Y lo veía siempre. Es una mezcla de repugnancia estética y aversión ética. El muñeco de Bush, la demagogia antiamericana, la basura-glamour... Lástima de talento, lo digo siempre pero es verdad.
P: ¿Podría darme un argumento en favor del sufragio universal teniendo en cuenta que el voto de un necio, un ignorante sin interés por la política pese lo mismo que el de un votante ilustrado o erudito?
R: Hay eruditos ilustrados mucho más necios que cualquier labriego. Por ejemplo: ¿piensa usted que el barrendero de la calle de Tusell será más tonto que él? ¿Y el chófer de Arzallus que su jefe?
P: ¿Considera usted a Cánovas del Castillo cómo el responsable del desastre del 98 por su diplomacia aislacionista ? ¿En su opinión fue tan desastrosa la pérdida de las colonias como lo cuenta el regeneracionismo?
R: No, desastrosa no fue en términos materiales porque Fernández Villaverde hizo un gran plan de saneamiento y liberalización. El desastre fue moral porque los intelectuales tergiversaron el valor del desastre militar y lo cargaron en el debe del liberalismo y la democracia. Pero económicamente nuestras relaciones con Vuba fueron mejores a los pocos años de la Independencia. Muchísimo mejores que antes.
P: ¿Cómo lleva su ayuno voluntario de cine español? ¿Ha visto Mortadelo y Filemón , o con Zapatero y Filemón ya sabe por donde van los chistes?
R: Lo de Zapatero y Filemón me parece genial. La dieta de cine español sienta muy bien, se la aconsejo.
P: En su opinión, ¿cuál ha sido el peor presidente republicano y el mejor demócrata de los últimos 60 años de la historia estadounidense?
R: El peor republicano, tal vez Ford, aunque con mandato largo, Eisenhower. El demócrata, Carter, sin duda alguna. El mejor demócrata me preguntaba usted, perdón, me dejé llevar por el sectarismo. En lo económico, Clinton. En lo político, es más difícil de establecer. Depende. Pero en conjunto, el amigo de Mónica, creo.
P: Hoy en Galicia se han celebrado referendos en muchos colegios e institutos para votar el consabido "No a la guerra". Parece que los progres sinvergüenzas están imitando cada vez más a los impulsores de la evolución incultural china. Sólo les falta redactar un manifiesto de Shanghai. ¿Cree qué este estado de las cosas tiene solución?.
R: Lo de la manipulación de los alumnos es de una desvergüenza como no se veía desde el 68. Es a lo que estamos volviendo.
P: ¿Ha leído usted el interesantísimo "Diario de un skin", escrito por un periodista infiltrado en ese siniestro y criminal ambiente? ¿Qué le parece?
R: No lo he leído.
P: ¿Cómo valora el ridículo que han hecho los progres de las 10 millones de firmas y del “No al dinero” al conseguir sólo 2 millones y estar ahora “ampliando plazos” como en las rebajas?
R: Lo importante es su empeño en despreciar el voto popular. Y luego se llenan la boca hablando de democracia. Sólo es buena cuando les votan a ellos. Uf.
P: Bienvenido a la Región de Almería. Aunque el tema está ferozmente censurado, en esta Región existe la reivindicación de una comunidad Almeriense para escapar de las zarpas recaudatorias de la Junta y paliar el agravio y la ignominia que en dicha Región supuso el pucherazo antidemocrático del 28 de febrero de 1980. ¿Piensan tratarlo en su programa del viernes?
R: No hay ningún motivo para no hacerlo, pero veo difícil modificar el mapa autonómico a estas alturas.
P: ¿Que puede hacer España en relación a la situación venezolana? Con Castro sólo se han recibido bufidos tras tímidos intentos y con Chávez están recientes los bombazos contra la embajada.
R: Hay muchas formas de fastidiar cuando se quiere hacerlo de verdad. Pero muchas. La cosa es ¿queremos?
P: ¿Qué opina de Don Vicente del Bosque? ¿Es un Sancho Panza moderno?
R: Me hace muchísima gracia. Estéticamente es, en efecto, cervantino, aunque lo veo más un barbero o un cura que el propio Sancho.
P: Leyendo sobre la II República creo que hubiese sido mejor que todos aquellos que alababan la democracia se hubiesen ocupado mas de examinar sus debilidades, y comprender que estaba en grave crisis, y tratar de subsanarla.
R: Sin duda. Menos hablar y más hacer. O practicar. Es lo que decía antes de la izquierda de hogaño, que es casi como la de antaño: sirve para que manden ellos, y si no mandan, no sirve.
P: Leí hace poco que los demócratas franceses se plegaron casi unánimemente a Petain, y que los primeros resistentes eran o monárquicos o de la extrema derecha en su mayoría. ¿Qué le dice eso sobre el estado de la democracia entonces?
R: Pues que ese es realmente el estado de la democracia en Francia. Demócratas a sus horas y si no hay alemanes enfrente.
P: ¿Podría decirme si le gusta la música tradicional de EEUU? Si es así, me gustaría que me dijese quiénes son sus músicos favoritos.
R: Si la tradicional es la country, me gusta pero la conozco poco. Emmloy Harris, por ejemplo. Creo no obstante que lo verdaderamente tradicional, aunque la tradición sea corta, es el blues y el rock. Y ahí ya nos podemos eternizar.
P: ¿Qué le parece la postura de Carlos Herrera en esta asunto del conflicto de Irak? ¿Y en el asunto de las "torturas" del etarra de Egunkaria?
R: No lo sigo, pero suelo coincidir siempre con él en las cuestiones de fondo españolas.
P: Quisiera conocer su posición respecto a las drogas. ¿Qué tiene prioridad en usted: la insolidariadad liberal que le llevará a estar a favor de su legalización sin importarle el sufrimiento de los afectados...o su intolerancia derechista que le llevará a defender su prohibición y negar el derecho de la gente a elegir?
R: Depende de si me levanto intolerante o insolidario. Tengo días, como usted ha adivinado muy bien.
P: Después de ver, oír y soportar las últimas actuaciones políticas de Llamazares, ¿no deberían detenerle, y juzgarle por golpista?
R: Le daba usted un alegrón. Encima, mártir.
P: Zapatero, Llamazares, los sindicalistas, los actores, y su no a la guerra. ¿No le recuerda esto a la actuación criminal contra la república en 1933, después de la victoria electoral de las derechas?
R: Me recuerda algo más cercano: las manifestaciones prosoviéticas contra los EEUU y por la paz, cuando Reagan, los Pershing 2, Granada, Nicaragua, Cuba, Vietnam... La misma basura. El viernes publico algo sobre eso en El Mundo.
P: ¿Por qué se ha metido EEUU en el atolladero de la ONU, va a escarmentar y comprender que eso del multilateralismo es la nada absoluta?
R: Pues, desde luego, el escarmiento es tremendo. No sólo para ellos. También para Blair y Aznar. El que con delincuentes se acuesta, estafado se levanta.
P: ¿Sabía usted que entre los manifestantes en Tiananmen había cientos de furiosos maoístas que exigían un retorno a la Revolución Cultural? Uno no sabe ya a que aferrarse.
R: No me lo creo.
P: La Nación hizo el Estado o el Estado hizo la Nación? Viviendo en Cataluña, uno se inclina por lo segundo, máxime cuando una administración autonómica ha conseguido fabricar una nación en apenas una generación.
R: Una nación de la que han excluido los rasgos diferenciales de la mitad de la población y buena parte de los de la otra mitad. Es una construcción totalitaria, pero en esos casos, tanto da el huevo como la gallina. Creo que Tugores ha tenido la virtud de demostrar qué es la Cataluña actual bajo el nacionalismo.
P: Sospecho, no sé si me equivoco, que tanto la política exterior de De Gaulle como la de Chirac buscan sustituir (o desplazar) a los EEUU de la hegemonía mundial. ¿Es así?
R: Por lo menos hacer el paripé. De Gaulle, traicionándolos con la URSS después de haberles salvado el país y la democracia de los nazis. Chirac es simplemente un chorizo. Con ínfulas pero un chorizo. De Gaulle, al menos era honrado en lo personal.
P: Con los privilegios fiscales del País Vasco, y la generosidad naZionlista, ¿acaso no son igual para el resto de los españoles (excepto accionistas) los beneficios de empresas situadas en el País Vasco que si fueran del Congo?
R: No, porque el beneficio de una empresa no es el de sus accionistas y sus correspondientes impuestos, sino el servicio que hace y la riqueza que crea. Y lo crea donde actúa, no donde reside fiscalmente.
P: Hoy estuvo Gustavo de Arístegui en la tertulia de "Día a Día", y expuso magistralmente las razones por las cuales el gobierno está del lado de Bush. Los periodistas "analfaprogres", que sólo se mueven por consignas, fueron incapaces de rebatir sus argumentos. ¿No se dan cuenta los progres del espantoso ridículo que hacen cuando se les pone enfrente alguien que entiende de lo que habla?
R: Para la izquierda no existe el ridículo, porque no tiene razón o razones, sino La Verdad. Que es cualquier cosa que diga la Izquierda, aunque sea un día blanco y al otro negro. Sectarismo, le llaman también.
P: ¿No le parecería una buena idea intercambiar a buena parte de los vociferantes anti-guerra europeos por presos políticos iraquíes(tres progres por iraquí)? Así podrían comprobar en carne propia el trato que el bueno de Sadam y secuaces suyos como el simpático Alí el químico dan a los traidores..
R: Como ha matado a tantos, yo creo que el cambio correcto sería un iraquí por diez manifestantes más el IVA, que sería un artista o titiritero.
P: Ahora que han vuelto los "escudos humanos", acompañaran a Iturgaiz en su coche o se unirán a Maragall en sus denuncias de torturas.
R: Con Maragall, hasta la victoria, siempre. Menudos granujas.
P: Dicen que las elecciones se ganan desde el centro, parece que Zapatero no va por esa senda, ¿qué partido nos gobernará en el futuro post-Aznar?
R: Vaya usted a saber. Temo que el de Polanco.
P: ¿Qué le parece que un tribunal catalán haya imputado a varios policías por declaraciones y pruebas falsas contra dos activistas antiglobalización después de absolver a éstos?
R: Que apostaría algo a que los policías tenían razón.
P: ¿Qué opina sobre el reconocimiento formal del derecho de autodeterminación para Irlanda del Norte en los acuerdos de Stormont y su acatamiento por todas las partes?
R: Que es mentira, que es falso y que no es verdad. Y usted lo sabe.
P: ¿Qué opina de Manolo Lama? A mí me da que no es progre y le tienen en la SER porque él sólo sostiene la mitad de la audiencia. ¿Sabe por dónde anda ideológicamente?
R: Ni idea., Ya sabe que apenas oigo la radio.
P: ¿Conoce algún político o intelectual francés, Revel aparte, que se esté oponiendo a la postura de Chirac respecto a Irak?
R: Finkielkraut, Glucksman, hay más.
P: Decía Llamazares esta mañana y algún juez de jueces para la democracia que se podría denunciar a Aznar al Tribunal Penal Internacional por colaborar activamente en la crisis de Irak. ¿No se podría denunciar al PCE por la matanza de Paracuellos o por colaborar activamente en el Pacto de Estella?
R: Todavía podría estrenarse Garzón juzgando a Carrillo. Pruebas no faltan.
P: Últimamente se ve a muchos militantes de base católicos y a no pocos curas organizando manifestaciones anti-guerra de la mano de los progres.¿No cree usted que la postura de estos individuos, que tienen en muchos temas una ideología pseudocomunista, es bastante indignante?
R: Qué quiere que le diga. Después de cardenal y los curas amigos de la ETA, la Fe es sin duda un don divino, no una deducción sociológica.
P: Es sorprendente la ferocidad de estos ataques de la izquierda en combinación con el nacionalismo, no obstante tiene una ingenuidad grande. Digo que el desgaste también es para Zapatero. ¿Qué opina?
R: Que ojalá tenga usted razón. Pero no estoy seguro. A veces el mal triunfa. Dios ayuda a los malos cuando son más que los buenos, decía el castizo desconfiado.
P: ¿No se siente usted cansado de que los del PP seamos tratados últimamente como ratas por la izquierda? ¿Es la base sociológica de la derecha y centro-derecha lo suficientemente inteligente como para movilizarse o se va a quedar en casa y darle el poder a comunistas, socialistas y nacionalistas?
R: Eso pasa por no defendernos y por la colección de calzonazos que votamos para que nos representen.
P: ¿El Estado de Israel nació legalmente con la resolución de la ONU, o más bien se produjo una lenta ocupación de los territorios de Palestina que obligo a sus habitantes a abandonar tierras y pueblos?
R: Le recuerdo que hablamos de Israel y de los judíos, que estaban allí antes de que soñara en nacer Mahoma. Incluso Julio César. Pero legalmente nació a la vez que el estado palestino, sólo que los países árabes no reconocieron el primero y se negaron a aceptar el segundo.
P: En Libertad Digital se ha escrito sobre contratos ilegales de Francia con Irak pero no se han dado mas detalles. ¿Qué tipo de contratos han sido o son esos?
R: Hay dos tipos de ilegalidad: la de contratos fraudulentos con cláusulas secretas para comprar políticos o los que violan el acuerdo de embargo y el plan petróleo por alimentos. Son ilegalidades distintas aunque acaban en los mismos bolsillos. Por salir de nuestro periódico, el domingo publicó Alfonso Rojo una historia sensacional sobre un mercachifle del petróleo y el hijo de Sadam.
P: ¿Cree posible que aprovechando la guerra de Irak, Corea del Norte lance un ataque contra Corea del Sur, Japón o directamente contra las tropas americanas en el pacifico?
R: Creo que no, pero además de genocidas, los comunistas norcoreanos son acreditados orates. Chiflados, vamos.
P: ¿Para cuando un chat con Recarte en LD...no quiere enfrentarse a nosotros o es que no tiene tiempo?
R: Nos está mareando más que Sadam a Blix. Pero en nuestro caso, de forma involuntaria.
P: ¿Por qué el PSOE no ha pedido perdón por todos los salvajes crímenes perpetrados por sus cargos antes y durante la Guerra Civil y sí exige a todo el mundo que lo haga?
R: Porque nadie se lo pide reiterada y machaconamente. Podemos empezar.
P: ¿No cree que el Real Madrid puede salir hoy perjudicado ante el Milán puesto que últimamente con el dinero que corre por el Bernabéu todas las estrellas del Milán tendrán a bien lucirse?
R: Hombre, a Redondo y a Seedorf, yo creo que ya no los fichan. Pero a saber.
P: Considero indiscutiblemente a Rivaldo como el jugador más completo hoy por hoy del fútbol mundial. Que suerte tuvo el Madrid en las semifinales del año pasado en que estuvo lesionado. ¿Nos jugamos una cervecita a que el duelo Rivaldo vs Zidane es para el primero?
R: Pues a mí me gusta infinitamente más Zidane. Pero infinitamente. Ese sí que es el mejor jugador del mundo. Lo que pasa es que juega de vez en cuando. Completos, Raúl y Roberto Carlos. Tanto, al menos, como Rivaldo.
P: Hoy ha entrado en vigor la Ley Organica 1/2003, para garantizar la democracia en los Ayuntamientos y la seguridad de los concejales. ¿No cree que en una verdadera democracia, esta debe estar garantizada por el ordenamiento jurídico común, sin necesidad de acudir a leyes especiales?
R: Las leyes especiales son parte del ordenamiento jurídico. ¿O cree usted que la realidad se pone previamente de acuerdo con el ordenamiento jurídico? Situaciones excepcionales requieren soluciones excepcionales, si se hace dentro de la ley, mucho mejor, ¿no cree? Lo contrario es, ya sabe, el GAL.
P: ¿Cree factible que el Gobierno Vasco, dada su complicidad demostrada con los terroristas de ETA, sea llevado a algún tribunal internacional como el de La Haya?
R: Supongo que no lo llevará nadie. Pero los de "¡Basta ya!", que me dan mucha confianza, podrían intentarlo.
P: Me gustó bastante el libro de Kymlicka ciudadanía multicultural; acabo de leer su novedad "La política vernácula" y es bastante más pobre, me ha decepcionado, creo que este hombre debiera pasar un semestre en el País Vasco o en Cataluña. ¿Qué opinión le merecen sus libros? ¿Pierde fuerza la defensa de Kymlicka del liberalismo según pasan los años?
R: No conozco a ese autor, lo siento. Pero lo que pienso al respecto es lo mismo que hace veinte años, cuando publiqué "Lo que queda de España". Sólo que las cosas han ido peor de lo que esperaba y que tengo menos esperanzas de remedio, por no decir ninguna. Pero mientras hay vida hay esperanza y posibilidad de quejarse. Hagámoslo.
Hasta la semana que viene, amigos. Gracias.
Pregunta: ¿Qué opina del reemplazo de la población de origen español de Melilla por inmigrantes de procedencia marroquí (son ya el 50 por ciento y aumenta rápidamente) debido al programa "DNI a cambio de que me votes" del PSOE primero y del PP después?
Respuesta: No son esas mis cifras, pero tal vez ese sea uno de los problemas: la falta de censos reales y fiables. Creo, con todo, que el problema real está en el tránsito diario, no en los vecinos fijos.
P: Aunque comparto la postura del gobierno respecto a Sadam, ¿no cree usted que es un poco temeraria por nuestra parte? Se lo digo porque tanto EEUU como el Reino Unido pueden defenderse solos, pero intuyo que nosotros, no, y no sería conveniente depender de otros, por muy aliados que sean, estando nosotros a 0 km de estos regímenes totalitarios.
R: Si se teme, mejor rendirse sin luchar. Pero si se quiere luchar, hay que hacerlo con los que pueden ayudarnos contra el mismo enemigo. Más que temeraria, nuestra política es inédita. Pero, en principio, yo estoy con usted y apoyo al Gobierno.
P: Según una noticia que aparece hoy en LD, los 650 detenidos en Guantánamo no tienen derechos legales. Entonces yo me pregunto: ¿No es la seguridad jurídica uno de los principales pilares de las democracias occidentales? ¿No es ésta la forma que tienen de actuar las dictaduras más atroces, como la de Irak? ¿Es que no es un juicio justo con un castigo ejemplar la mejor arma para demostrar nuestra superioridad frente al terrorismo?
R: Mire usted: forzar las palabras y los conceptos para acabar diciendo que Bush es peor que Sadam y que para dictadura, los EEUU, es un disparate. Los prisioneros de guerra tienen unos derechos que no son los mismos que los de los ciudadanos. ¿O acaso quiere usted que los ciudadanos a la espera de juicio sean tratados como prisioneros de guerra?
P: ¿Vio el magnifico reportaje emitido ayer en Telemadrid sobre el diario ABC? ¿No cree que ABC es lo más parecido a un periódico liberal hoy en día?
R: Hoy día, hoy día... No vi el reportaje. Y de estos cien años, hay quince que le aseguro que conozco muy bien. Pero nadie me ha preguntado nada.
P: ¿Sabía que los estudiantes de Informática no tenían ni aulas y andaban deambulando por sótanos y salones de actos de otras facultades pero que nunca habían protestado ni manifestado nada al respecto?
R: No me diga que también esos han tomado conciencia con el chapapote. ¿O es con la guerra? ¡Cuántos milagros!
P: ¿Por qué cuando un diputado / senador / concejal dimite, se da de baja de su partido se pasa el grupo mixto? ¿No sería lógico –al menos por decencia– que abandonara su puesto, al menos mientras no existan listas abiertas?
R: Sí, pero el derecho es del elegido, no del partido. En cada caso, se sabe quién tiene la razón moral, que no es lo mismo que la legal.
P: En el hipotético caso de que EEUU decida pasar del Consejo de Seguridad de la ONU, aunque pueda apoyarse en la resolución 1441, ¿no cree que la postura española e inglesa estaría muy debilitada frente a la opinión publica, en especial teniendo en cuenta lo bien que se "explica" el PP?
R: Por lo visto, a la opinión pública le da igual lo que diga el Consejo de seguridad de la ONU, o sea, que con cualquier resolución estarían en contra. Lo que no pensó nadie es que Francia y Rusia tuviesen tanta cara. Experiencia muy importante para el futuro, no lo dude.
P: Hace años, usted escribió un fantástico artículo llamado "ni un polo ni un pantalón" denunciando que Benetton sacase una foto de Reagan con el Sarcoma de Carposi. Yo estuve de acuerdo con usted. ¿Por qué no hacer lo mismo con el inmoral de Sardá? Ni un minuto de Crónicas. Que no gane dinero con mi persona.
R: Hombre, por lo menos Tele5 es gratis. Pero, fíjese usted, ha conseguido que yo deje de verlo. Y lo veía siempre. Es una mezcla de repugnancia estética y aversión ética. El muñeco de Bush, la demagogia antiamericana, la basura-glamour... Lástima de talento, lo digo siempre pero es verdad.
P: ¿Podría darme un argumento en favor del sufragio universal teniendo en cuenta que el voto de un necio, un ignorante sin interés por la política pese lo mismo que el de un votante ilustrado o erudito?
R: Hay eruditos ilustrados mucho más necios que cualquier labriego. Por ejemplo: ¿piensa usted que el barrendero de la calle de Tusell será más tonto que él? ¿Y el chófer de Arzallus que su jefe?
P: ¿Considera usted a Cánovas del Castillo cómo el responsable del desastre del 98 por su diplomacia aislacionista ? ¿En su opinión fue tan desastrosa la pérdida de las colonias como lo cuenta el regeneracionismo?
R: No, desastrosa no fue en términos materiales porque Fernández Villaverde hizo un gran plan de saneamiento y liberalización. El desastre fue moral porque los intelectuales tergiversaron el valor del desastre militar y lo cargaron en el debe del liberalismo y la democracia. Pero económicamente nuestras relaciones con Vuba fueron mejores a los pocos años de la Independencia. Muchísimo mejores que antes.
P: ¿Cómo lleva su ayuno voluntario de cine español? ¿Ha visto Mortadelo y Filemón , o con Zapatero y Filemón ya sabe por donde van los chistes?
R: Lo de Zapatero y Filemón me parece genial. La dieta de cine español sienta muy bien, se la aconsejo.
P: En su opinión, ¿cuál ha sido el peor presidente republicano y el mejor demócrata de los últimos 60 años de la historia estadounidense?
R: El peor republicano, tal vez Ford, aunque con mandato largo, Eisenhower. El demócrata, Carter, sin duda alguna. El mejor demócrata me preguntaba usted, perdón, me dejé llevar por el sectarismo. En lo económico, Clinton. En lo político, es más difícil de establecer. Depende. Pero en conjunto, el amigo de Mónica, creo.
P: Hoy en Galicia se han celebrado referendos en muchos colegios e institutos para votar el consabido "No a la guerra". Parece que los progres sinvergüenzas están imitando cada vez más a los impulsores de la evolución incultural china. Sólo les falta redactar un manifiesto de Shanghai. ¿Cree qué este estado de las cosas tiene solución?.
R: Lo de la manipulación de los alumnos es de una desvergüenza como no se veía desde el 68. Es a lo que estamos volviendo.
P: ¿Ha leído usted el interesantísimo "Diario de un skin", escrito por un periodista infiltrado en ese siniestro y criminal ambiente? ¿Qué le parece?
R: No lo he leído.
P: ¿Cómo valora el ridículo que han hecho los progres de las 10 millones de firmas y del “No al dinero” al conseguir sólo 2 millones y estar ahora “ampliando plazos” como en las rebajas?
R: Lo importante es su empeño en despreciar el voto popular. Y luego se llenan la boca hablando de democracia. Sólo es buena cuando les votan a ellos. Uf.
P: Bienvenido a la Región de Almería. Aunque el tema está ferozmente censurado, en esta Región existe la reivindicación de una comunidad Almeriense para escapar de las zarpas recaudatorias de la Junta y paliar el agravio y la ignominia que en dicha Región supuso el pucherazo antidemocrático del 28 de febrero de 1980. ¿Piensan tratarlo en su programa del viernes?
R: No hay ningún motivo para no hacerlo, pero veo difícil modificar el mapa autonómico a estas alturas.
P: ¿Que puede hacer España en relación a la situación venezolana? Con Castro sólo se han recibido bufidos tras tímidos intentos y con Chávez están recientes los bombazos contra la embajada.
R: Hay muchas formas de fastidiar cuando se quiere hacerlo de verdad. Pero muchas. La cosa es ¿queremos?
P: ¿Qué opina de Don Vicente del Bosque? ¿Es un Sancho Panza moderno?
R: Me hace muchísima gracia. Estéticamente es, en efecto, cervantino, aunque lo veo más un barbero o un cura que el propio Sancho.
P: Leyendo sobre la II República creo que hubiese sido mejor que todos aquellos que alababan la democracia se hubiesen ocupado mas de examinar sus debilidades, y comprender que estaba en grave crisis, y tratar de subsanarla.
R: Sin duda. Menos hablar y más hacer. O practicar. Es lo que decía antes de la izquierda de hogaño, que es casi como la de antaño: sirve para que manden ellos, y si no mandan, no sirve.
P: Leí hace poco que los demócratas franceses se plegaron casi unánimemente a Petain, y que los primeros resistentes eran o monárquicos o de la extrema derecha en su mayoría. ¿Qué le dice eso sobre el estado de la democracia entonces?
R: Pues que ese es realmente el estado de la democracia en Francia. Demócratas a sus horas y si no hay alemanes enfrente.
P: ¿Podría decirme si le gusta la música tradicional de EEUU? Si es así, me gustaría que me dijese quiénes son sus músicos favoritos.
R: Si la tradicional es la country, me gusta pero la conozco poco. Emmloy Harris, por ejemplo. Creo no obstante que lo verdaderamente tradicional, aunque la tradición sea corta, es el blues y el rock. Y ahí ya nos podemos eternizar.
P: ¿Qué le parece la postura de Carlos Herrera en esta asunto del conflicto de Irak? ¿Y en el asunto de las "torturas" del etarra de Egunkaria?
R: No lo sigo, pero suelo coincidir siempre con él en las cuestiones de fondo españolas.
P: Quisiera conocer su posición respecto a las drogas. ¿Qué tiene prioridad en usted: la insolidariadad liberal que le llevará a estar a favor de su legalización sin importarle el sufrimiento de los afectados...o su intolerancia derechista que le llevará a defender su prohibición y negar el derecho de la gente a elegir?
R: Depende de si me levanto intolerante o insolidario. Tengo días, como usted ha adivinado muy bien.
P: Después de ver, oír y soportar las últimas actuaciones políticas de Llamazares, ¿no deberían detenerle, y juzgarle por golpista?
R: Le daba usted un alegrón. Encima, mártir.
P: Zapatero, Llamazares, los sindicalistas, los actores, y su no a la guerra. ¿No le recuerda esto a la actuación criminal contra la república en 1933, después de la victoria electoral de las derechas?
R: Me recuerda algo más cercano: las manifestaciones prosoviéticas contra los EEUU y por la paz, cuando Reagan, los Pershing 2, Granada, Nicaragua, Cuba, Vietnam... La misma basura. El viernes publico algo sobre eso en El Mundo.
P: ¿Por qué se ha metido EEUU en el atolladero de la ONU, va a escarmentar y comprender que eso del multilateralismo es la nada absoluta?
R: Pues, desde luego, el escarmiento es tremendo. No sólo para ellos. También para Blair y Aznar. El que con delincuentes se acuesta, estafado se levanta.
P: ¿Sabía usted que entre los manifestantes en Tiananmen había cientos de furiosos maoístas que exigían un retorno a la Revolución Cultural? Uno no sabe ya a que aferrarse.
R: No me lo creo.
P: La Nación hizo el Estado o el Estado hizo la Nación? Viviendo en Cataluña, uno se inclina por lo segundo, máxime cuando una administración autonómica ha conseguido fabricar una nación en apenas una generación.
R: Una nación de la que han excluido los rasgos diferenciales de la mitad de la población y buena parte de los de la otra mitad. Es una construcción totalitaria, pero en esos casos, tanto da el huevo como la gallina. Creo que Tugores ha tenido la virtud de demostrar qué es la Cataluña actual bajo el nacionalismo.
P: Sospecho, no sé si me equivoco, que tanto la política exterior de De Gaulle como la de Chirac buscan sustituir (o desplazar) a los EEUU de la hegemonía mundial. ¿Es así?
R: Por lo menos hacer el paripé. De Gaulle, traicionándolos con la URSS después de haberles salvado el país y la democracia de los nazis. Chirac es simplemente un chorizo. Con ínfulas pero un chorizo. De Gaulle, al menos era honrado en lo personal.
P: Con los privilegios fiscales del País Vasco, y la generosidad naZionlista, ¿acaso no son igual para el resto de los españoles (excepto accionistas) los beneficios de empresas situadas en el País Vasco que si fueran del Congo?
R: No, porque el beneficio de una empresa no es el de sus accionistas y sus correspondientes impuestos, sino el servicio que hace y la riqueza que crea. Y lo crea donde actúa, no donde reside fiscalmente.
P: Hoy estuvo Gustavo de Arístegui en la tertulia de "Día a Día", y expuso magistralmente las razones por las cuales el gobierno está del lado de Bush. Los periodistas "analfaprogres", que sólo se mueven por consignas, fueron incapaces de rebatir sus argumentos. ¿No se dan cuenta los progres del espantoso ridículo que hacen cuando se les pone enfrente alguien que entiende de lo que habla?
R: Para la izquierda no existe el ridículo, porque no tiene razón o razones, sino La Verdad. Que es cualquier cosa que diga la Izquierda, aunque sea un día blanco y al otro negro. Sectarismo, le llaman también.
P: ¿No le parecería una buena idea intercambiar a buena parte de los vociferantes anti-guerra europeos por presos políticos iraquíes(tres progres por iraquí)? Así podrían comprobar en carne propia el trato que el bueno de Sadam y secuaces suyos como el simpático Alí el químico dan a los traidores..
R: Como ha matado a tantos, yo creo que el cambio correcto sería un iraquí por diez manifestantes más el IVA, que sería un artista o titiritero.
P: Ahora que han vuelto los "escudos humanos", acompañaran a Iturgaiz en su coche o se unirán a Maragall en sus denuncias de torturas.
R: Con Maragall, hasta la victoria, siempre. Menudos granujas.
P: Dicen que las elecciones se ganan desde el centro, parece que Zapatero no va por esa senda, ¿qué partido nos gobernará en el futuro post-Aznar?
R: Vaya usted a saber. Temo que el de Polanco.
P: ¿Qué le parece que un tribunal catalán haya imputado a varios policías por declaraciones y pruebas falsas contra dos activistas antiglobalización después de absolver a éstos?
R: Que apostaría algo a que los policías tenían razón.
P: ¿Qué opina sobre el reconocimiento formal del derecho de autodeterminación para Irlanda del Norte en los acuerdos de Stormont y su acatamiento por todas las partes?
R: Que es mentira, que es falso y que no es verdad. Y usted lo sabe.
P: ¿Qué opina de Manolo Lama? A mí me da que no es progre y le tienen en la SER porque él sólo sostiene la mitad de la audiencia. ¿Sabe por dónde anda ideológicamente?
R: Ni idea., Ya sabe que apenas oigo la radio.
P: ¿Conoce algún político o intelectual francés, Revel aparte, que se esté oponiendo a la postura de Chirac respecto a Irak?
R: Finkielkraut, Glucksman, hay más.
P: Decía Llamazares esta mañana y algún juez de jueces para la democracia que se podría denunciar a Aznar al Tribunal Penal Internacional por colaborar activamente en la crisis de Irak. ¿No se podría denunciar al PCE por la matanza de Paracuellos o por colaborar activamente en el Pacto de Estella?
R: Todavía podría estrenarse Garzón juzgando a Carrillo. Pruebas no faltan.
P: Últimamente se ve a muchos militantes de base católicos y a no pocos curas organizando manifestaciones anti-guerra de la mano de los progres.¿No cree usted que la postura de estos individuos, que tienen en muchos temas una ideología pseudocomunista, es bastante indignante?
R: Qué quiere que le diga. Después de cardenal y los curas amigos de la ETA, la Fe es sin duda un don divino, no una deducción sociológica.
P: Es sorprendente la ferocidad de estos ataques de la izquierda en combinación con el nacionalismo, no obstante tiene una ingenuidad grande. Digo que el desgaste también es para Zapatero. ¿Qué opina?
R: Que ojalá tenga usted razón. Pero no estoy seguro. A veces el mal triunfa. Dios ayuda a los malos cuando son más que los buenos, decía el castizo desconfiado.
P: ¿No se siente usted cansado de que los del PP seamos tratados últimamente como ratas por la izquierda? ¿Es la base sociológica de la derecha y centro-derecha lo suficientemente inteligente como para movilizarse o se va a quedar en casa y darle el poder a comunistas, socialistas y nacionalistas?
R: Eso pasa por no defendernos y por la colección de calzonazos que votamos para que nos representen.
P: ¿El Estado de Israel nació legalmente con la resolución de la ONU, o más bien se produjo una lenta ocupación de los territorios de Palestina que obligo a sus habitantes a abandonar tierras y pueblos?
R: Le recuerdo que hablamos de Israel y de los judíos, que estaban allí antes de que soñara en nacer Mahoma. Incluso Julio César. Pero legalmente nació a la vez que el estado palestino, sólo que los países árabes no reconocieron el primero y se negaron a aceptar el segundo.
P: En Libertad Digital se ha escrito sobre contratos ilegales de Francia con Irak pero no se han dado mas detalles. ¿Qué tipo de contratos han sido o son esos?
R: Hay dos tipos de ilegalidad: la de contratos fraudulentos con cláusulas secretas para comprar políticos o los que violan el acuerdo de embargo y el plan petróleo por alimentos. Son ilegalidades distintas aunque acaban en los mismos bolsillos. Por salir de nuestro periódico, el domingo publicó Alfonso Rojo una historia sensacional sobre un mercachifle del petróleo y el hijo de Sadam.
P: ¿Cree posible que aprovechando la guerra de Irak, Corea del Norte lance un ataque contra Corea del Sur, Japón o directamente contra las tropas americanas en el pacifico?
R: Creo que no, pero además de genocidas, los comunistas norcoreanos son acreditados orates. Chiflados, vamos.
P: ¿Para cuando un chat con Recarte en LD...no quiere enfrentarse a nosotros o es que no tiene tiempo?
R: Nos está mareando más que Sadam a Blix. Pero en nuestro caso, de forma involuntaria.
P: ¿Por qué el PSOE no ha pedido perdón por todos los salvajes crímenes perpetrados por sus cargos antes y durante la Guerra Civil y sí exige a todo el mundo que lo haga?
R: Porque nadie se lo pide reiterada y machaconamente. Podemos empezar.
P: ¿No cree que el Real Madrid puede salir hoy perjudicado ante el Milán puesto que últimamente con el dinero que corre por el Bernabéu todas las estrellas del Milán tendrán a bien lucirse?
R: Hombre, a Redondo y a Seedorf, yo creo que ya no los fichan. Pero a saber.
P: Considero indiscutiblemente a Rivaldo como el jugador más completo hoy por hoy del fútbol mundial. Que suerte tuvo el Madrid en las semifinales del año pasado en que estuvo lesionado. ¿Nos jugamos una cervecita a que el duelo Rivaldo vs Zidane es para el primero?
R: Pues a mí me gusta infinitamente más Zidane. Pero infinitamente. Ese sí que es el mejor jugador del mundo. Lo que pasa es que juega de vez en cuando. Completos, Raúl y Roberto Carlos. Tanto, al menos, como Rivaldo.
P: Hoy ha entrado en vigor la Ley Organica 1/2003, para garantizar la democracia en los Ayuntamientos y la seguridad de los concejales. ¿No cree que en una verdadera democracia, esta debe estar garantizada por el ordenamiento jurídico común, sin necesidad de acudir a leyes especiales?
R: Las leyes especiales son parte del ordenamiento jurídico. ¿O cree usted que la realidad se pone previamente de acuerdo con el ordenamiento jurídico? Situaciones excepcionales requieren soluciones excepcionales, si se hace dentro de la ley, mucho mejor, ¿no cree? Lo contrario es, ya sabe, el GAL.
P: ¿Cree factible que el Gobierno Vasco, dada su complicidad demostrada con los terroristas de ETA, sea llevado a algún tribunal internacional como el de La Haya?
R: Supongo que no lo llevará nadie. Pero los de "¡Basta ya!", que me dan mucha confianza, podrían intentarlo.
P: Me gustó bastante el libro de Kymlicka ciudadanía multicultural; acabo de leer su novedad "La política vernácula" y es bastante más pobre, me ha decepcionado, creo que este hombre debiera pasar un semestre en el País Vasco o en Cataluña. ¿Qué opinión le merecen sus libros? ¿Pierde fuerza la defensa de Kymlicka del liberalismo según pasan los años?
R: No conozco a ese autor, lo siento. Pero lo que pienso al respecto es lo mismo que hace veinte años, cuando publiqué "Lo que queda de España". Sólo que las cosas han ido peor de lo que esperaba y que tengo menos esperanzas de remedio, por no decir ninguna. Pero mientras hay vida hay esperanza y posibilidad de quejarse. Hagámoslo.
Hasta la semana que viene, amigos. Gracias.