Menú

Diálogo con Federico Jiménez Losantos

A mí lo que me gustaría es que volvieran Vidal Quadras y su política, los dos. Piqué, o sea, Vendrell, liquidó Lérida, ha liquidado Gerona y va a por Tarragona y Barcelona. A este paso, Alejo no tendrá donde volver.

Este diálogo con Federico Jiménez Losantos tuvo lugar entre las 19:30 y las 20:30 del martes 12 de junio.
 
Hola, amigos, buenas tardes.
 
Buenas tardes, D. Federico. ¿Podría adelantarnos si habrá algún fichaje para la próxima temporada de La Mañana? Gracias.
 
Pues podría, pero sería engañarlos. Hay un par de objetivos, pero no sé si se dejarán, así que no quiero que me pase lo que a Calderón con Kaká. De todas formas, tal y como vamos de publicidad, casi me conviene más reducir la plantilla que ampliarla.
 
Tal vez no es descartable lo que dijo Alcaraz, que haya un gran tontianuncio típico de "alto el fuego" definitivo antes de las elecciones, porque éstos en el fondo siguen siendo aliados, zetapés y etarras. Lo raro es que no hayan atentado al dia siguiente de los resultados en Navarra, y si no lo han hecho es porque no han podido. La gente, en el fondo, no entiende cómo funciona el mal.
 
Pero el mal etarra funciona como un reloj cuando tiene tiempo. Yo no creo que ahora den marcha atrás, porque el que diera ese paso al frente de la banda sería liquidado de inmediato por el segundo de las pistolas. Por una vez no coincido con Alcaraz.
 
Reconozco que me ha sorprendido que el Barça este año no ganara ningún título: un equipo que gana su Liga y la Champions durante la misma temporada (sólo se ha conseguido 2 veces en 60 años) es normal que continúe con triunfos. ¿Cuáles son los males que le ve usted al equipo culé, sin contar con los cinco meses de baja de Etoo y Messi?
 
Que han ganado ya los títulos que ninguno había ganado, que han tenido, merecidamente, toda la gloria y quizás que, como dice Cruyff, los proyectos en fútbol duran tres años. De todas formas, ahora mismo firmaba yo por tener a Iniesta y Messi en el Madrid.
 
Buenas tardes. ¿Cree usted que existe una posibilidad real de que el PP gane las elecciones generales? En caso afirmativo, y si no lograra la mayoría absoluta, ¿debería pactar con algún partido nacionalista, como por ejemplo CiU o Coalición Canaria? Muchas gracias.
 
No va a pactar con Llamazares, así que lo que hay es lo que hay, por lo menos para la investidura. Pero me temo que todo dependerá de los muertos que ponga la ETA sobre la mesa de la autopsia nacional. Y atención al pastel del Constitucional sobre el Estatuto de Cataluña, porque tal y como está España es ingobernable, gane quien gane, y si gana el PP, más.
 
Don Federico: ¿A qué se debe el que el PSOE sea tan fuerte en Aragón?
 
A que el PP se ha debilitado mucho. No es lo mismo no haber ganado nunca que haber ganado todo, Zaragoza incluida, y ahora perderlo. Falta Rudi, y ha faltado continuidad y cantera.
 
D. Federico: ¿Fue positivo el encuentro de ZP y Rajoy, o es más de lo mismo? ¿Mentira tras mentira del inquilino de La Moncloa?
 
Teatro por ambas partes, desde luego, con la diferencia de que el libreto de Rajoy es creíble, porque no tiene que cambiar nada, y el guión de Zapatero es un esperpento total. En realidad, Rajoy ha tratado de evitar la propaganda zapaterina culpando al PP de los crímenes de la ETA, pero mire usted lo poco que ha tardado Bermejinski en "criminalizar" al PP. Siguen empeñados en pactar con la ETA y liquidar al PP.
 
Don Federico: ¿No cree que Libertad Digital debería tener vocación de grupo multimedia? ¿No han pensado en una versión impresa gratuita para repartir en el metro por las mañanas? Me encantaría pasearme con un periódico así debajo del brazo, poder mirar a la cara a los progres que llevan El País y decirles con la mirada: "Pues sí, qué pasa, yo leo Libertad Digital. ¿Algún problema?". Saludos de un liberal sin complejos.
 
Los que siguen este chat desde los inicios saben que siempre he tenido esa idea, pero la concreción técnica y empresarial es más dificultosa de lo que parece. Si hubiéramos encontrado un socio impresor de entidad, tal vez lo hubieramos intentado, pero al no haberlo, nos hemos concentrado en invertir en lo nuevo, internet y TV digital, donde con pocos medios los resultados son excelentes.
 
Don Federico: Soy funcionario novato, recién entrado. ¿Me aconseja hablar de política en voz alta con mis compañeros de trabajo o, tal y como está la cosa, mejor ir con cuidado? Yo es que no sé vivir con miedo, a la larga es un mal negocio. Saludos de un liberal.
 
Pues mire usted, haga lo que le parezca oportuno. No se considere en la obligación de dar testimnio de su fe, es decir, no sea mártir o testigo, pero si le sale del alma cante el himno nacional o el de LIBERTAD DIGITAL, que, por cierto, estrena esta noche el Grupo Risa en mi Hora.
 
Primero y principal, y aunque sé que no le gustan los halagos, quisiera felicitarle; lo segundo, preguntarle cómo ve la España que nos ha tocado vivir a los que, como yo, tenemos 26 años. Muchas gracias.
 
Pues la veo muy mal. De una dictadura se sale, pero de una escombrera no se saca un edificio. Están reduciendo a escombros el Estado nacional y cuarteando la nación. Me temo que sus hijos no vivirán en la España que yo he conocido, ni en lo moral, ni en cultural ni en lo geográfico. Ojalá me equivoque, pero yo veo que esto se hunde.
 
¿En España existe libertad de expresión? Y si es así, ¿por qué el programa Paranoia Nacional, de Antena 3, vetó la invtervención que iba a realizar Jorge Verstrynge sobre inmigración?
 
Además, para una vez que Jorge iba a decir cosas sensatas y de derechas. Mecachis...
 
Me gustaría que valorase la visión histórica de España de Vilar.
 
Yo creo que se ha magnificado su mérito, quizá porque era un punto de consenso dentro de la renovación historiográfica del franquismo. A mí cada vez me parece más importante Sánchez Albornoz y otros grandes en esa línea, como Luis Suárez o el difunto Antonio Ortiz. Y, naturalmente, los nuevos historiadores de nuestra cuerda liberal: César, Pío, Marco y otros muy, muy meritorios.
 
Después de que el PP ganara las municipales, el PSOE ha recibido el golpe de la ruptura de la tregua y Rajoy se presenta ayer como un estadista, mientras ZP se escondía detrás de la vice. ¿Soy demasiado optimista si digo que las generales están ganadas?
 
Sí, es demasiado optimista. Hasta el rabo todo es toro, y yo veo en los sorayos de Génova demasiadas ganas de montar el numerito de Calderón en la Romareda. Que se acuerden del 93 y del 96. No hay que fiarse de nada, y del PSOE, mucho menos.
 
Buenas tardes, don Federico. ¿Qué recuerdo le dejó José Antonio Labordeta como profesor? ¿Recuerda alguna anécdota? Gracias.
 
Como profesor era estupendo, porque hacía lo que realmente necesita un adolescente en cualquier materia, que es que te enamores de ella. Nos daba Historia del Arte, y yo tenía serias dudas sobre si hacer Arte o Literatura. Anécdotas tengo muchas, de cuando hacíamos teatro. Por ejemplo, En alta mar, de Mrozeck: salió disfrazado de mayordoma, lleno de polvos de talco, y una de sus hijas gritó en primera fila: "¡Papá, Papá!".
 
¿Qué le parecen los ataques que hacia su persona dirigió Juan Carlos Rodríguez Ibarra? Si fue verdad todo lo que usted dijo sobre él y el 11-M, saque las pruebas para desenmascarar a este personaje. Por desgracia, vamos a tener al PSOE cuatro añitos más en Extremadura. Cuatro añitos más siendo la cola de España. Gracias.
 
Le acompaño en el sentimiento. Los regímenes populistas autoritarios tienen difícil erradicación. Lo malo es que, como el bellotari senior no tiene nada que hacer, seguro que se dedica a perseguirnos en los tribunales. Qué sujeto.
 
Buenas tardes, don Federico. A este monstruo de 14 años, ¿no le ha salido demasiado barato asesinar?
 
Gratis total. Y encima lo hurtan al reconocimiento general, que es una forma de venganza social absolutamente legítima. Si lo van a soltar por la calle en Canarias, donde también ha habido secuestros de menores y otros crímenes, espero que pongan su foto actualizada por las calles.
 
Buenas tardes. ¿Por qué Zapatero siempre engaña a Rajoy en estas reuniones?
 
Hombre, en esta ocasión, si ha habido engañio es hasta donde Rajoy ha querido, porque esta mañana lo ha explicado bastante bien en la COPE. Moralmente, yo hubiera ido a destrozarlo. Políticamente, tal vez haya acertado Rajoy tomando sin prisa la recta de las generales. En estas circunstancias es cuando yo me alegro de no estar en política. Con media España envilecida, es difícil pedir el voto sin trampas.
 
Buenas tardes, don Federico. ¿Qué le parece la fase final del juicio del 11-M?
 
Lo de los fiscales, de banquillo. Estaba viendo ahora a uno de los abogados de las partes, De Pablo, y dice las cosas que sabemos que son y que han descubierto El Mundo o LD, aunque la policía lo ha enmarañado todo. Da la impresión de que los fiscales creen que el tribunal ya está en el bote y condenará a la pecera en bloque. Yo creo que, sin pruebas sobre el arma del crimen, no hay base para condena alguna, salvo delitos menores, como tráfico de explosivos o colaboración con banda armada. Pero como autores del 11-M, nada de nada.
 
Buenas tardes, Federico. A la vista de cómo va a quedar el juicio del 11-m, que, se demuestre lo que se demuestre, los culpables serán los de la jaula y los de Leganes, ¿cree usted que al final, en algún momento (oportuno, espero), saldrá algo que realmente aclare lo que sucedió?
 
Por de pronto, sabemos que desde el 11-M el propio Zapatero, el PSOE y sus policías, la SER y sus fuentes prodigiosas estuvieron manipulando la masacre. Yo creo que hay que juzgar a la red que ha destruido toneladas de pruebas y ha creado pruebas falsas. Y eso sí que es indiscutible. No sabemos quién hizo estallar el probable Titadyne, pero sí sabemos que los dos fiscales mintieron ayer. Sabemos bastantes cosas, y si hubiera sentencia justa sabríamos pronto bastantes más.
 
Buenas tardes, D. Federico. ¿Cree que el Sr. Rajoy va a reaccionar de una vez cuando vea, el sábado, que zETAp permite a los concejales de ANV tomar posesión de sus cargos? Gracias.
 
Me temo que Rajoy prefiere que los españoles vean a Zapatero por sus frutos y que se vaya desgastando. No es mi estilo, pero yo no tengo que pedir el voto a gente que vota a Montilla, a Chávez y al Neobellotari.
 
Hablando de la globalización, ¿no cree que conlleva efectos negativos, en cuanto que impone una cultura de masas uniformizadora que barre costumbres locales, cantos populares y demás? ¿Cabe un término medio entre lo universal y la variedad?
 
Eso de los cantos populares no sabe usted lo que se parece a lo que decía Sabino Arana sobre las recias danzas vascas y el vicio liberal del baile agarrado, contrario a la viril exaltazión de los dantzaris. A mí me gusta que se haya extendido el rock, es más, me parece más interesante que la sardana o la muñeira. Me gusta la globalización cuando vale la pena. Que se uniformice la libertad y podremos escoger. Ruralismo, no, gracias.
 
Buenas tardes, don Federico. ¿Qué es más grave, no hacer nada contra ETA en meses o, tras el alto el fuego, encerrar a De Juana y a Otegui a toda pastilla, enseñándonos que la justicia no tiene nada de independiente y es un cachondeo?
 
Tiene usted razón: no se sabe qué es peor. Pero si miramos a fondo, todo obedece a lo mismo, siguen empeñados en pactar con la ETA. Hasta ahora la han atiborrado de zanahorias, ahí está ANV, y ahora le dan dos palitos. Pero es la misma basura política.
 
Buenas tardes. ¿Podría explicar en qué consistió su pasado comunista, del que he escuchado hablar pero todo el mundo desconoce? Gracias.
 
Colaboré con el PCE en la universidad como delegado de curso, o, más exactamente, como miebro de un comité de curso en una candidatura que tenía detrás al PCE. Tuve muchos amigos ahí, pero no llegué nunca a militar en él. En Barcelona estuve unos meses, no llegó a un año, en Bandera Roja, que era una escisión finolis del PSUC, y me uní simbólicamente al PSUC hasta su legalización. Salvo ese carné por unos meses, que conservo, no gran cosa. Pero lo cuento todo en el próximo libro sobre la Barcelona de los años 70.
 
¿Qué opina usted de que a un funcionario de la Junta de Andalucía se le llame sistematicamente facha y pepero por el simple hecho de escuchar su programa de la COPE en el trabajo y leer El Mundo?
 
Pues qué quiere usted que diga. Si le digo lo que pienso, seguro que me denuncian y un juez de lance me mete una multa que me cruje. En todas partes hay represión. Allí y aquí. Los tribunales son a veces el brazo armado de la Cheka sociata.
 
Aparte de Florida, ¿qué otros estados de los USA conoce y recomendaría?
 
Me gusta, sobre todas las ciudades, San Francisco, y California en general, con la excepción de Los Ángeles. Me gusta mucho Nueva York, pero más los edificios que la gente. Me gusta Wshington, y me gustó menos Texas, o Nevada. Pero como yo soy de recorrido corto, me gustan ciudades, o barrios, no estados tan enormes.
 
Me gustaría saber cuál es su opinión al respecto de la insigne periodista María Antonia Iglesias. ¿Es tan mala como parece?
 
No he coincidido nunca con ella en ningún programa de televisión, aunque parezca imposible. Creo que eso no ha sido malo para mi salud nerviosa.
 
¿Para cuándo un CD o DVD con los mejores momentos de La Mañana, o un nuevo libro sobre los chats de Libertad Digital?
 
Esto último, los chats, está comprometido con La Esfera; hay otro compromiso de artículos que continúa España y Libertad, y estoy con el libro de Barcelona. Lo de LIBERTAD DIGITAL TELEVISIÓN no es cosa mía. Se hará lo que decidan Javier Rubio y Tomás Cuesta, si les deja Recarte.
 
¿Qué le parece que va a hacer el Gobierno con ANV?
 
Me parece un crimen y, además, un error, por citar a un clásico francés de soslayo. Le gusta a Bermejo, luego es malo.
 
Hola, buenas tardes, don Federico ¿No cree usted que el liberalismo económico perjudica a los trabajadores del sector primario?
 
En absoluto. El mercado nunca ha perjudicado a vendedores y compradores si funciona con libertad y dentro de la ley. Otra cosa es que, entre las mafias y las subvenciones, ya no se sepa de qué mercado hablamos, o si existe. Con la PAC sucede como con el cine español: la subvención hace imposible o más difícil la calidad.
 
¿Para cuándo un sistema de elecciones a dos vueltas, como en Francia, para evitar el continuo chantaje de partidos minoritarios (especialmente nacionalistas) que terminan haciéndose con consejerías como Educación (con las consecuencias que luego acarrea, como en Navarra...)? Gracias, ¡y mucho ánimo!
 
Gracias. La verdad es que dan bastante envidia. Y sería la única forma decente de evitar los chantajes de partiditos creados para la concejalía de Urbanismo y de partidejos separatistas creados para hundir España... con la ayuda de PSOE y PP. Si ellos no lo enmiendan, esto va fatal.
 
¿Cree usted que el PP en Catalunya volverá algún día a las tesis de Vidal Quadras, interrumpidas después de los nefastos pactos del Majéstic?
 
A mí lo que me gustaría es que volvieran Vidal Quadras y su política, los dos. Piqué, o sea, Vendrell, liquidó Lérida, ha liquidado Gerona y va a por Tarragona y Barcelona. A este paso, Alejo no tendrá donde volver.
 
Buenas tardes, don Federico, ¿No considera que parte del fracaso del PP en Extremadura no sea debido al caciquismo, sino, también, a la incompetencia de los populares? El PSOE ganó incrementando su mayoría, y el PP perdió dos de las tres capitales.
 
Desde luego, algo ha tenido que hacer mal el PP para perder lo que había ganado. Eso es indudable. Cierto que el caciquismo bellotari es tremendo, pero hay también una parte de error propio sobre las malas costumbres imperantes. Claro que también ha bajado el PP en el País Vasco, y era lo único decente que se presentaba. Paciencia.
 
Gracias, amigos y hasta la próxima.
0
comentarios

Servicios

  • Radarbot
  • Libro
  • Curso
  • Escultura