Menú

Diálogo con Federico Jiménez Losantos

Este diálogo con Federico Jiménez Losantos tuvo lugar el martes 4 de diciembre de 2001, entre las 18:35 y las 19:10 horas.


Pregunta: Álvaro Mutis, premio Cervantes, ¿cuál es su valoración?

Respuesta: Reconozco que Mutis no es un escritor que frecuente. Psé.

P: ¿Qué debería hacer el gobierno ante la actitud de la Junta de Andalucía, que sigue pagando a los profesores universitarios en huelga?

R: Pues supongo que alguna vez el Gobierno tendrá que hacer cumplir la ley. Aunque sea en Navidad.

P: ¿No debería ser Hernando de Soto una lectura obligatoria para cualquier candidato a presidente hispanoamericano?

R: No necesariamente, pero El otro sendero , escrito con Ghersi, marcó una etapa, sin duda.

P: ¿Le parece razonable que los niños valencianos no puedan estudiar el conocimiento del medio en español en primaria, y que el Sr. Zaplana sólo les deje llevar el libro en español y examinarse en español, pero recibir la clase en valenciano? Nadie de la administración me ha informado del texto legal que ampare tal medida. Sólo nos queda el exilio a Chiva, Segorbe? ¿Qué se puede hacer ante esta situación?

R: No lo sé. Últimamente lo que pasa en Valencia, o no lo entiendo, o lo que entiendo no me gusta nada. En educación, me refiero.

P: Los argumentos de Cobo del Rosal sobre el suegro de Vera son la repera. En cualquier caso, por 200 milloncejos que le ha cobrado a Zapatero tampoco esperarán gran cosa ¿No le parece?.

R: Yo todavía no me he recuperado. Creo que ya tiene sucesor Martínez Soria.

P: Tras la fusión del Grupo Correo con ABC , ¿cómo vería usted una fusión Grupo Correo-Prensa Española- La Vanguardia ?

R: Lo ha desmentido tajantemente el Grupo Correo. Y parece lógico. Digerir el ABC es tarea complicada

P: Cosas como la absurda protesta contra la LOU me desaniman y hasta me entristecen. He llegado a la conclusión de que España es un país de funcionarios. Si no de hecho, sí de mentalidad. De funcionarios y colectivistas. El liberalismo choca frontalmente con la educación y las ideas más hondas del ciudadano medio de este país. Con estos mimbres, pocos cestos se pueden hacer. Imagine la que se le vendría encima al PP si se atreviera a privatizar.

R: Lo malo es que con la escusa de la gente, tampoco se atreve el PP. Pero ¿de dónde ha salido su mayoría absoluta? ¿Y para qué le sirve?

P: ¿Qué le parece el libro de José Mª Calleja? ¿No es un poco injusto, después de todo, meter en el mismo saco del polanquerío a gentes como Calleja, y como los Cebrianes, Tuselloni, Momias Tecglen y demás?

R: Siempre he dicho que en Casa Polanco hay gente de primera; poca, pero la hay: Espada, Tertsch. Lo de Calleja no lo he leído, pero en general me parece muy meritorio. No olvido a Savater, y otros.

P: Con lo que se vislumbra con respecto a la universidad: ¿cuanto tardará en pasarle como a la Seguridad Social, un agujero negro de dinero?

R: Lo peor es que la Universidad en vez de curar, enferma.

P: ¿Por qué el Web nacido en Europa, en el CERN, no se ha desarrollado aquí, y sin embargo USA se hizo con el liderazgo de su uso y expansión?

R: No tengo idea. Le preguntaré a Campillo.

P: ¿Continúa Susana Moneo en el programa?

R: Sí, claro, se ha tomado una breve temporada de descanso, pero por razones sólo de salud. Será breve.

P: ¿No cree que la genial obra de Ibsen El enemigo del pueblo es una magnífica exaltación de la responsabilidad y de la libertad individual, en contraposición a la cobardía, el borreguismo y la tiranía de las masas?

R: Sí. Tampoco está mal La ley del silencio .

P: Hace dos años, varios intelectuales y políticos(entre ellos Vidal-Quadras), se escandalizaron de que el FPÖ llegara al poder en Austria. También hablaron de un "gran peligro" para Europa. Hoy, Austria ha alcanzado el déficit cero, y no hay campos de exterminio.¿No es mejor no opinar de lo que no se sabe?

R: Nunca sabe uno si el alarmar tiene a veces una función preventiva. Yo creo que Vidal exageró un tanto, pero en todo caso, la realidad es la que es. Y Haider me sigue pareciendo un indeseable, dicho sea de paso.

P: ¿Cuál es opinión sobre el periodista Emilio Romero?.

R: La prensa del Movimiento, en su caso la Organización Sindical, era algo así como la folklórica del régimen. Entretenido, bullidor, superficial.

P: Parece que Abellán se ha desligado definitivamente del programa de la tarde ¿Puede explicar las causas?.

R: No. Eso le corresponde a él.

P: ¿En qué medida los dos asuntos de la semana, la LOU y el "viajecito" están perjudicando a Zapatero? ¿Y al PSOE y la izquierda? Yo creo que bastante, pero ¿cómo se ve por ahí?

R: Lo de Marruecos es de juzgado de guardia. Lo de la Universidad es para mandarlo a la escuela. A la de ahora, para que sufra. Para el PSOE será malo, espero.

P: ¿No cree que lo más difícil de la profesión periodística es ser independiente de uno mismo?

R: De uno mismo no se puede ser independiente. A eso se le llama ser esquizofrénico.

P: ¿No cree que desgraciadamente la colaboración francesa contra ETA es sólo temporal y circunstancial?

R: Mitad y mitad. Podría ser más pero algo ya es. Y más de lo que era. Acaban de caer tres pájaros más. Por hoy, no hay queja. El pasado ya es otra cosa

P: ¿Qué le pareció el reportaje de la semana pasada de TVE sobre Colombia?

R: Todo lo que se hace sobre Colombia me produce arcadas. Espero que eso fuera mejor. Pero lo mejor habría sido detener aquí a Pastrana y no soltarlo. Es lo peor de Colombia. Y no me gustó la visita del Rey.

P: La foto del Sr. Zapatero, sonriente ante el busto de Pablo Iglesias, escoltado por varios camaradas ¡puño en alto! me parece absolutamente impresentable, estúpida y políticamente incorrectísima. ¿Se han vuelto locos sus asesores? ¿Se imagina alguien a algún centrista del PP en algo similar , con el brazo levantado? ¿De verdad quiere ser presidente del gobierno?

R: Que quiere ser presidente, no le quepa duda. Que piensa que eso del puñito en alto le va bien, seguro. La izquierda es muy rara.

P: ¿Lo mejor de Bergamín es o está en Cruz y Raya ? ¿Lo trató usted en sus últimos años?¿Por dónde recomendaría hincarle el diente, en todo caso?

R: Creo que lo mejor son sus ensayos sobre los clásicos, Calderón y el Barroco, pero hoy tengo una opinión muchísimo peor que la que tenía cuando le conocí. Yo era bastante bobo entonces. Y él era un reptil fascinante.

P: Me sorprende su defensa habitual de Zaplana. A mí me parece un político majete, pero: a) no es un liberal (Administración elefantiásica, Canal 9, Terra Mítica, intervencionismo por doquier...) y b) No es una lumbrera intelectual. Explíquemelo.

R: En el país de los ciegos... Y la Comunidad valenciana prospera a ojos vistas. Ya me gustaría a mí lo mismo en Aragón.

P: ¿Qué opina del EGM? ¿Se lo cree o piensa, como José María García, que el que se mueve no sale en la foto?

R: Yo creo que está manipulado, pero si se admite para lo bueno, que es lo comercial, hay que pechar con lo malo. No tiene mucho remedio la cosa.

P: Almunia tuvo un trato preferente en el entierro de Hassan II; ahora, Zapatero se empeña en viajar a Marruecos con la que está cayendo. ¿Tiene alguien del PSOE algún interés o negocio, más o menos inconfesable, en Marruecos?

R: Parece que lo de González no es algún negocio, por lo menos no un negocio cualquiera. Qué tío: México, Marruecos, siempre en la vanguardia de Occidente.

P: Con el PSOE, el 50% del PIB ha llegado a ser del Estado. En el 2003, sólo será público el 39%. ¿Y aún así la política económica del PP no es liberal?

R: Es más liberal que la del PSOE, sin duda. Ese aspecto que usted cita es quizás el más positivo. Pero muy mejorable en otros ámbitos, Por ejemplo la televisión, la radio, la prensa, la libertad de expresión, vaya.

P: ¿Está de acuerdo con la política de Ruiz Gallardón en Madrid?

R: No.

P: Quiniela a la Moncloa: Acebes-Zaplana, 1, X, o 2?

R: Creo que ese día no hay jornada de fútbol.

P: ¿Qué empresa importante podría dirigir Rato cuando se retire en junio-julio de 2002?

R: RTVE

P: ¿Cree usted que el origen del liberalismo se encuentra en los comuneros castellanos del s. XVI?

R: En los comuneros, en absoluto. En la escuela de Salamanca, de Vitoria a Mercado, pasando por Molina y demás teólogos neoescolásticos, sin duda. Lea usted el libro de Grice Hutchinson en Alianza Editorial y lo comprobará.

P: Qué le pareció el análisis que hace Noam Chomsky de lo ocurrido el 11-S y sus consecuencias?

R: Chomsky es un delincuente común

P: ¿Se podría considerar mafiosa la actitud de los rectores de querer colocar a sus paniaguados antes de la publicación en el BOE de la nueva ley? ¿Tendrá coraje el gobierno para pararles los pies a esa chusma?

R: Mafiosa me parece una caracterización muy adecuada. Les falta la "lupara" y disparar. El Gobierno es muy blandito con esa gente.

P: Zapatero se justifica en su viaje diciendo que no va a hacer política. ¿No es hacer política el simple hecho de viajar?

R: Sobre todo porque va a entrevistarse con políticos, no a hacer turismo. Es algo más que una idiotez. Una baja traición.

P: El estudiante universitario está harto y desmotivado por un sistema lioso, con un sinnúmero de asignaturas, con un bajo nivel, etc. ¿No piensa usted que nadie presta atención a lo que en realidad es la esencia de un sistema educativo, es decir, el bien enseñar? ¿Y no están los pedagogos modernos equivocándose al aplicar conceptos de enseñanza para bebés casi, en gente adulta?

R: La pedagogía se ha cargado la educación. Es la tragedia del siglo XX.

P: En una reciente entrevista publicada en la web Kriptopolis.com, se presentaba a don Antonio López Campillo como un "combativo filósofo anarquista". ¿Es exacta esa definición? No conocía esa faceta suya.

R: No sé si anarquista sólo lo define. Mitad anarco, mitad liberal, creo yo.

P: Me gustaría saber su opinión, como profesor de literatura, de las novelas de Juan Manuel de Prada, y como columnista liberal, de sus ideas políticas y opiniones en ABC .

R: Prada no es un liberal, es uno de los reaccionarios más completos que han aparecido últimamente. Pero reaccionario contra lo bueno, lo malo y lo regular. Un caso.

P: ¿Está Ud. dispuesto a defender el uso del español en la educación primaria en Valencia y Galicia?

R: Yo defiendo el derecho al uso del español en toda España, sin excepción. Otra cosa es que no me hagan caso.

P: Le propongo que haga un programa sobre "las bondades de la inmersión lingüística"... ¿qué le parece?

R: Que son muchos años y estamos cómo estábamos. Empezamos en 1981. Ya ha llovido.

P: Visite ayer la web de La Moncloa. No tiene remedio la cosa. Ponen como banderas participantes en el concurso que hizo Carlos IIIl una grímpola naval, la bandera de la marina mercante que se utilizo mucho después.¿Lloramos o reímos?

R: Reímos pero poco. Nos han jurado que las están cambiando después de lo que ha publicado Libertad Digital.

P: ¿Conoce alguna universidad pública en los USA? ¿Es su nivel tan penoso como en las españolas?

R: Es que no son comparables. Allí la tradición de las privadas es la dominante. Aquí, al revés.

P: Ayer oí sus opiniones en La Linterna, y la información que dio sobre el "aumento" de plazas de profesores en la Universidad con nocturnidad. ¿No cree que las públicas están estancadas y temen a las privadas por su eficacia y eficiencia, en suma por su competencia?

R: Si temen, será por vicio, porque no creo que alcancen el 5% de las plazas existentes. Ojalá fuera el 50%. Se acababa la mafia rectoral.

P: ¿No cree que gran parte de los estudiantes anti-LOU, furibundos anti-pp, son una versión "light" de Jarrai y sus profesores azuzadores "PSOE línea Pascual", otra de los batasunos?

R: Algo hay de eso, pero el factor estúpido manda sobre el nacionalista- terrorista, creo.

P: ¿No cree que se ha magnificado la brutalidad rusa en Chechenia, y se ha olvidado que estos románticos "guerrilleros " mutilan a sus prisioneros, trafican con droga ,etc.? Que le pregunten a los secuestrados españoles en Georgia por la "hospitalidad musulmana".

R: No es que se haya magnificado, es que se ha contado sólo una parte de la verdad. Pero los chechenos han salido muy malparados con el 11 de septiembre.

P: En el país de los ciegos, el tuerto es el rey; si zaplana es el tuerto, como parece que ha insinuado, Gallardón es catedrático de oftalmología ¿no le parece?

R: Sí, se pasa de listo y de vista. Hay una enfermedad visual también en eso.

P: ¿A quién prefiere, a un indocumentado incompetente como Álvarez del Manzano o a Ruiz Gallardón?

R: A Manzano, sin duda. Excepto para la sobremesa.

P: Pues a Ruiz Gallardón en Madrid le votan de izquierdas y de derechas. ¿Por qué no le parece bien en Madrid lo que Ud. alaba en La Coruña?

R: Yo no alabo que vote todo el mundo al mismo. De lo que me alegro es de que voten a Paco Vázquez. Hay una diferencia notable.

P: ¿Cuál cree que es la responsabilidad de los 40 años de franquismo en lo que queda de España hoy? ¿La principal responsabilidad es de la izquierda?

R: Esencialmente, sí. La izquierda no ha salido del antifranquismo.

P: ¿Sabe quién escribe bajo el seudónimo Gonzalo de Berceo en Alfa y Omega? ¿Haro-Tecglen?

R: Ni idea. Hay que ver qué control llevan ustedes de todo lo que se mueve.

P: Por qué considera a Chomsky un delincuente común? Podría citar a dos intelectuales de su talla?

R: De su talla, Haro Tecglen. Es un necio redomado cuando habla de política. Y en lingüística, que es de lo único que sabe, es más que discutible.

P: He escuchado esta mañana a Consuelo Sánchez Vicente en la tertulia de Luis Herrero. Como buena progre antinorteamericana, ha calificado a la guerra contra Afganistán de "fracaso": Mientras no se atrape a Ben Laden y, ¡ojo!, no se demuestre su implicación en los atentados del 11-S, no se puede hablar de victoria. ¿Qué impedimento pondrán después con tal de negar el triunfo norteamericano?

R: Si lee usted lo que escribo y escribimos en Libertad Digital, no tengo que explicarle más.

P: Por favor, explíqueme esto: según Mariano Rajoy, ETA y HB son la misma cosa. Bien. Entonces, ¿por qué ETA es ilegal, y HB, ni lo es, ni el Gobierno se plantea que lo vaya a ser a corto o medio plazo?

R: Porque el Gobierno es inconsecuente. Bueno, Rajoy e inconsecuente son sinónimos. ¿Ha leído usted la conferencia del Director General de la Guardia Civil? Parece de Madrazo.

P: Gente del PP piensa que Zaplana esta haciendo más daño al español que el PSOE:, rótulos informativos, placas de las calles, educación etc., ¿qué opina?

R: Yo creo que es menos malo que Pujol y Maragall, por ejemplo. Pero ya sabe lo que pienso sobre ese asunto. Cooficialidad a rajatabla. Otra cosa es ir contra la ley y los derechos básicos.

P: ¿Sinceramente cree que Javier Ortiz es un terrorista camuflado?

R: Yo no he dicho ni que sea terrorista ni que esté camuflado. Y ya no puedo decir más. Hasta la semana que viene , amigos. Gracias.

© www.libertaddigital.com 2001
Todos los derechos reservados

Titulares de Libertad Digital
Suscríbase ahora para recibir nuestros titulares cómodamente cada mañana en su correo electrónico. Le contamos lo que necesita saber para estar al día.

  
!-->
0
comentarios

Servicios

  • Radarbot
  • Libro
  • Curso
  • Escultura