Menú

Diálogo con Federico Jiménez Losantos

Este Diálogo con Federico Jiménez Losantos tuvo lugar el miércoles 5 de septiembre entre las 18:15 y las 19:15 horas.

Pregunta: ¿Para cuando un partido liberal en España?

Respuesta: Lo que hace falta son liberales, lo del partido es lo de menos.

P: Como canario, me siento indignado con el doble juego del nacionalismo en mi región y de la manera en que en Madrid, no sólo los políticos, sino también los medios de comunicación, pican el anzuelo. A pesar de su política en la capital del reino, por estas tierras están realizando una auténtica limpieza ideológica de control mediático y cultural digna del nacionalismo más virulento. ¿Qué opinión le merece si tiene conocimiento de ello?

R: Pues que es lo mismo que han hecho todos o que siguen haciendo, y en Madrid, papando moscas.

P: ¿Cómo puede aparecer Bové como defensor de los pobres cuando lo que defiende es su ruina en favor de la subvención y el proteccionismo (para Europa)? ¿Es que basta quemar un McDonalds para aparecer como quintaesencia de la progresía?

R: Fíjese el caso de Lenin, que no quemó una tienda sino que ordenaba el terror de masas, o sea, el genocidio ruso en nombre de los obreros y de los pobres del mundo. De tal palo, tal estaca.

P: ¿No está dando Estados Unidos a la prepotencia europea una lección despues del 11-S demostrando una vez más que es la patria de la libertad, no cayendo en la islamofobia del viejo continente y sabiendo diferenciar entre fundamentalistas y gentes de bien?

R: Haga lo que haga Estados Unidos, siempre le jorobará a esta Europa de la multicobardía y la abyección.

P: ¿Qué prefiere, la izquierda estadounidense o la derecha española? (sin prefijo “extrema” en ambos casos)

R: Prefiero esta derecha, pero me temo que se quiere parecer demasiado a aquella izquierda.

P: Yo creo que el odio hacia Estados Unidos se debe a que éstos son la prueba viviente de que ideas contrarias a las de los progres llevan a un país a ser el más envidiado del mundo. ¿Qué opina?

R: Que sí. Pero además, en el caso del 11-S hay algo más siniestro: el intento de que los terroristas maten a otros, judíos o americanos, no a ellos. Lo he explicado en un artículo de La Ilustración Liberal sobre el nuevo antisemitismo.

P: ¿Es cierto que los países árabes han perdido peso con respecto a EEUU debido a que Rusia es la que exporta el petóleo a EEUU?

R: No. Han perdido poder porque el mercado del petróleo es más abierto y la OPEP nunca volverá a ser lo que fue. Pero los saudíes se gastan muchos millones de dólares en lobbismo washingtoniano.

P: Los americanos han tenido que venir a Europa dos veces a poner paz entre nosotros. ¿No cree que en Europa hay muy mala memoria y no nos acordamos ni del plan Marshall ni de toda la ayuda que nos dio EEUU cuando pero estábamos? ¿A qué se debe este antiamericanismo si les debemos todavía mucho de lo que nos dieron?

R: No han venido a poner paz, han venido a ganarles la guerra a los buenos, que no podían con los malos. Ya sabe lo que dice el castizo: “¿Por qué me odia si no le he hecho ningún favor?”

P: ¿Qué pruebas se necesitan para justificar un ataque a Irak? ¿Otro atentado como el de hace un año?

R: Los que ahora piden pruebas, en Afganistán pronosticaban otro Vietnam y si no, pues sería otra cosa. Basura convenida.

P: Llámeme paranoico creyente de la teoría de la conspiración, pero sigo creyendo que Bush permitió que sucediesen los atentados.

R: Pues, evidentemente, usted necesita un psiquiatra. O por lo menos un psicoanalista. O vivir en los USA una temporada. Verá que allí el Gobierno puede menos que aquí.

P: El otro día habló en términos no muy elogiosos sobre la legión española, ¿por qué no nos podemos sentir orgullosos los españoles de un cuerpo de elite que es además la única instancia de la sociedad civil donde hay una verdadera integración interétnica?

R: Hombre, el motivo de la charla era que los legionarios musulmanes se habían negado a participar en lo de Perejil. Comprenderá que eso de la objeción de conciencia y la Legión no encajan muy bien. Y a mí la integración multiétnica, si se produce, como en el fútbol, bien. Y si no, pues qué le vamos a hacer.

P: Nos quejamos mucho del discurso comprensivo de alguna prensa extranjera con ETA, ¿pero no estamos haciendo exactamente lo mismo con los antiglobalización a los que los progres siguen viendo como “románticos descarriados”?

R: Bueno, pero los progres también le echan la culpa a Bush de lo que hace Ben Laden. Léase el artículo de Cebrián este miércoles en El País . Además de hipócrita, cursi. ¡Mira que decir que los USA tienen que escuchar a sus poetas!

P: Los carros T52 comprados por Marruecos a Bielorrusia son poco más que chatarra, sin embargo pueden hacer mucho daño a los saharauis en un eventual enfrentamiento. ¿No debería nuestro Gobierno, con los fondos reservados, proporcionar a los saharauis unos cuantos bazokas antitanque? Es lo mínimo que merecen de nosotros, creo yo.

R: No sé muy bien cuál es la política española actual con respecto al Polisario. Puede que no tenga ninguna. Pero sí creo que hay que tener entretenido a Mohamed VI. Por el norte, por el sur, por arriba y por abajo.

P: Si, como creí entenderle, es cierto que Rafael Ansón fue otro de los invitados a “La Boda” la cosa es más grave de lo que parece. Porque no creo que fuera cosa de su hermano el del peluquín, ¿no le parece?

R: Yo creo que lo de Luis María Ansón no es peluquín, aunque a veces lo parece. Lo de Rafael, en cambio, parece y lo es.

P: ¿Por qué Aznar apoya una guerra contra Irak y no ataca militarmente al Gobierno proetarra vasco?

R: Hombre, porque Ibarreche no guarda armas químicas o biológicas en la Sabin Etxea más próxima. Arzalluz es un virus mefítico pero no llega a ser ántrax.

P: ¿Qué opina acerca de Clint Estwood?

P: Siempre me ha gustado, con la excepción de los spaguetti western y las películas con el chimpancé boxeador. Sobre todo, las de Harry... y En la línea de fuego . Acabo de ver la última y, sin exageración, tampoco está mal.

P: ¿Cree, como opinan muchos otros, que ya ha comenzado la caída del Imperio Romano (léase los United States of América). Saludos de un gaditano, español y con algo de sentido común: prooccidental y proamericano sin vergüenza alguna.

R: Eso es lo que quisieran algunos cretinos de izquierda o de la derecha de bolsillo. No tiene trazas de ser verdad, afortunadamente. Lo que no se levanta ya es el Muro, mal que les pese.

P: Si los atentados del 11-S hubiesen tenido lugar en alguna ciudad de Europa occidental como Londres, Berlín o París y con el mismo número de víctimas, ¿cómo se hubiesen comportado los USA con nosotros? ¿De la misma manera mezquina que nosotros (Europa) con ellos, hoy en día?

R: Imposible. Nadie es tan asquerosamente cobarde como Europa en estos asuntos.

P: Antes de las vacaciones me dijo que había empezado Cómo llegó la noche , de Huber Matos. ¿Ya lo ha leído? ¿Qué le parece?

R: Pues al final resulta que se me quedó en España y no lo he terminado aún. Interesante me parecía, aunque algo largo. Las memorias, ya se sabe.

P: Por lo oído y leído en varios medios de comunicación, parece que el Príncipe flirtea con la actriz Gwyneth Paltrow. Al margen de otras consideraciones, ¿cree que los españoles aceptarían una reina yanki?

R: Ésta, sí.

P: ¿Qué opina del ataque que Juan Pablo II hizo al liberalismo en su viaje a Polonia?

R: Nunca ha sido liberal. Pero la experiencia política de Solidaridad en el Gobierno, su desastre, debería haberle persuadido de su error. Pero, en fin, la Iglesia nunca ha comulgado ni entendido el liberalismo, oficialmente. Luego hay católicos eminentes que sí son grandes liberales. De todas formas, en la doctrina de este papa hay menos antiliberalismo o más contradicciones que en otros pontificados.

P: ¿Es cierto que le molestó no ser invitado a la boda de la hija de su buen amigo Aznar? Pedro J., Luis Herrero... sí fueron invitados, injustamente a mi modo de ver.

R: No sé por qué dice usted que injustamente. Y por supuesto que no me molestó.

P: ¿Por qué el Gobierno discrimina a las madres que no trabajan porque eligen estar y educar a sus hijos? ¿No necesita más la ayuda una familia con un sueldo que con dos? ¿Eso es ayudar a la familia o aumentar la oferta de mano de obra?

R: Yo creo que el Gobierno no ayuda ni a las que tienen hijos ni a las que no tienen. Las ayudas son irrelevantes para una familia de nivel económico medio bajo, medio, o medio alto.

P: Este verano nos han bombardeado con noticias acerca del rearme marroquí, algunas de ellas falsas, ¿no cree que ello contribuye a desvirtuar el necesario debate sobre la política de defensa española?

R: Al contrario. A ver si realmente empieza un debate al respecto. Porque si con alguien podemos tener una guerra y pronto es con Marruecos.

P: He leído el enjundioso, como todos, artículo de Albiac en El Mundo y, aunque ya no me sorprende nada que venga del mundo árabe, me he quedado de una pieza. ¿Lo que cuenta es rigurosamente cierto? Si es así, ¿donde puedo conseguir más información sobre tal macabra y esperpéntica anécdota?

R: Pues a mí también me ha sorprendido pero luego he recordado que había visto ya titiritadas de este género en las manifestaciones antiglobalización. O sea, que es el folklore progre con el pañuelito en la sesera.

P: ¿Tiene alguna opinión sobre Juan Vernet? ¿Me lo recomendaría?¿Es una arabista decente o un progre soplagaitas con el síndrome “Don Julián”?

R: Arabista, Emilio García Gómez. Y para la política y problemas de hoy, Serafín Fanjul.

P: Está el 11-S nuestro, el de Cataluña. Me gustaría que trataran en La Linterna esta transición desde “autonomía para el bien del ciudadano” a “de mera organización del estado, nada de nada, lo queremos hacer a nuestra manera”, que constituye una vergonzosa estrategia nacionalista.

R: No es nada nuevo, es lo de siempre. Pero ya nadie les hace caso. Esa fecha, esa fecha...

P: La pitada al PP en el homenaje a los llamados “mártires” (en la Diada) ha sido estruendosa, con insultos y vergonzosa, como siempre (algo menor al PSC). ¿Por qué no se ponen esos que no reciben pitadas, los de IC, CiU delante de los agredidos y dicen “nos estáis pitando también a nosotros” como corresponde a un demócrata?

R: Porque son ellos o sus juventudes, por ejemplo las de Pujol, los que pitan.

P: Le explico la situación (vanidoso de mí): Libertad Digital es El Álamo y estamos rodeados de las innumerables huestes progres de los Polanco Santa Ana. Estamos aquí un puñado de voluntarios de Tennessee, con usted David Crocket Losantos y el coronel Harvey Vidal. Me da igual. Al menos en lo que se refiere a mí, no me cogerán vivo.

R: Tranquilo, que hemos de ver largos atardeceres en Tejas.

P: Supongo que ha visto el anuncio de lavadoras Siemens. Imagine que el anuncio fuera al revés, es decir, un señor llama a un servicio de recambio de esposas para que le traigan a otra porque la suya no ha sabido poner una lavadora, ¿cuánto tiempo cree que hubiera durado en antena dicho anuncio? ¿Por qué los guardianes de la corrección política no ejercen su tiranía cuando son hombres los humillados?

R: Porque eso todavía es un chiste. En el caso de una mujer sería una gracia que maldita la gracia. Cierto que hay un doble rasero, pero tiene explicación histórica, aunque no tenga justificación.

P: En la edición digital de El Mundo , en la mañana de este miércoles, en el apartado “urgente”, aparecía lo siguiente: “Desactivado coche-bomba en Ciérbana”. A los pocos minutos corrigieron la agresión y pusieron “Zierbena”. ¿Por qué cree que hay gente que considera necesarias estas majaderías?

R: Porque son majaderos, analfabetos voluntarios, enemigos del español y de los españoles a los que afrentan cada día. Pero como no se quejan...

P: El antinorteamericanismo, como la selección de fútbol y El Corte Inglés, es un sentimiento que une a la mayoría de los españoles. ¿No cree que también es algo que comparte la mayoría de los europeos (si exceptuamos a los británicos)?

R: Sin ninguna duda. Por eso decía yo el otro día que sólo hay una religión laica más poderosa que el fútbol en el siglo XXI, el antiamericanismo.

P: ¿Es incompatible ser ecologista (si como tal entendemos a un defensor del medio ambiente) y a la vez partidario del libre mercado? Se lo pregunto porque cualquier “verde” que se precie tiene a gala su anticapitalismo progre.

R: Fíjese que los países donde hay más riqueza individual, más clase media, más ricos, menos pobres, son los que cuidan más el medio ambiente. No es sólo porque no necesitan esquilmarlo sino porque les cuesta dinero estropearlo y a nadie le compensa. Hay ecologistas que defienden la marmota porque ya no pueden defender el Gulag.

P: Un año y no ha habido un segundo atentado en USA. Asombrosa eficacia, ¿no le parece? ¿No cree que el terrorismo en España podrá ser erradicado gracias a las nuevas técnicas informáticas?

R: No, en absoluto. Yo creo que lo del 11-S les salió demasiado bien para las posibilidades reales que tenían, pero yo veo muy despistado todavía a EEUU en materia antiterrorista. Muchísimo.

P: Si los atentados de Nueva York hubiesen sido en París o Madrid, ¿en qué excusa pusilánime se hubiese refugiado la intelectualidad europea?

R: En la misma: hay tanta pobreza en el mundo que hay que comprender que nos maten. Los millonarios del Tercer Mundo, claro.

P: Estoy leyendo Archipialago gulag , ¿de dónde viene la amnesia europea con la antigua URSS y la izquierda?

R: De que eran cómplices activos del crimen, de que esa era la sociedad que querían implantar. Lo sabían y lo ocultaban.

P: La Junta de Andalucía lleva varias semanas con una campaña de publicidad en favor del acercamiento de presos en Andalucía. Tiene un tufo extraño ¿A que están jugando?

R: No sé a qué presos se refieren, pero mosquea un tanto, sí.

P: Escuchando los comentarios editoriales “Línea COPE” resulta que se oponen al ataque a Irak. ¿Quién es el responsable de ese tipo de editoriales? ¿Reflejan la opinión del episcopado español?

R: Desde luego. El que no la refleja soy yo. Ni tampoco me lo piden, dicho sea en su honor. A mí me gusta que la doctrina oficial y la línea editorial esté clara y luego que cada cual en su programa tenga libertad.

P: Soy estudiante de quinto de Derecho y tengo dudas entre dos oposiciones: Inspección de Hacienda o Abogacía del Estado. Ésta última me gusta especialmente, pero tiene una fama terrible. Teniendo en cuenta que económicamente son muy parecidas, ¿cuál me recomendaría? ¿Con cuál cree que se aprende y se forma uno más?

R: No lo sé, la verdad, pero siempre ha sido más importante la oposición de Abogacía del Estado. Tal vez con el aznarismo la quiten y dejen a la otra como superior. Pero soy bastante lego en la materia.

P: ¿Le gusta el cine de David Lynch: Terciopelo azul , Una historia verdadera , Mulholland drive , etc.?

R: Blue Velvet me gustó mucho. Mullholand drive quería verla este verano y al final la he dejado para el viedoclub.

P: Ya no hay ni referéndum ni apropiación de competencias. Una vez más las baladronadas de los nazionalistas han resultado ser tales. Pero no se les acaba de parar los pies. ¿En qué punto cree que habrá que hacerlo?, ¿suspendiendo la autonomía?

R: Pues, hombre, eso dependerá de las instancias legitimadas para ello: Gobierno y Parlamento para empezar. Pero el hecho de que hayan archivado la inhibición estúpida de tantos años es una buena noticia.

P: Francamente, los que se oponen al ataque a Irak me parecen unos irresponsables cuando no unos idiotas. ¿De que otra manera se puede interpretar que no se quiera anular a quien está dispuesto a utilizar armas atómicas contra occidente?

R: Contra Norteamérica vale todo, incluso el suicidio. Sobre todo porque estos memos creen que sólo van a matar judíos y norteamericanos. No saben que también ellos son infieles y deben morir.

P: ¿No cree que es peor hablar todo el tiempo de Batasuna, PNV, y demás jaurías, ya que de esta manera se les da una publicidad que no se merecen?

R: Es muy difícil establecer la frontera entre información necesaria y publicidad gratuita. Yo creo que ahora estamos mucho mejor en ese capítulo. En cambio, lo que se publica de Ben Laden es pura apología del terrorismo.

P: ¿Sería capaz de poner fecha a la posible independencia del País Vasco?

R: Ni se la pongo ni espero que la tenga.

P: ¿Qué opinión le merece Manuel Fernández Álvarez?

R: Hombre, muy buena en sus libros clásicos. En las entrevistas creo que trata demasiado de congraciarse con la opinión pública con cositas neoprogres. Como novelista no lo he leído. Pero vamos, importante en lo esencial.

P: ¿Es posible una Unión Europea actualmente?

R: La hay hasta donde es posible, que no es poco. Y mientras los avances sean concretos, parciales y no globales, irá siendo cada vez menos una entelequia. Pero sin prisas.

P: ¿Cree que existe una “quintacolumna intelectual del terrorismo internacional”? ¿Hay “mamporreros del terror” en la prensa española?

R: Por supuesto. Pero estos criminales de la opinión, salvo los norteamericanos y algunos vascos o irlandeses, siempre defienden el terrorismo en otros países y fingen que no lo apoyan en el propio. Por ejemplo, aquí, Cuba y las FARC.

P: ¿Qué opina de Chomsky y Gore Vidal?

R: Chomsky es de los idiotas oceánicos que lo apoyan hasta en el suyo. Gore Vidal es un retorcido siniestro, más del estilo británico: Philby, Graham Greene, el último John Le Carré.

P: ¿Ha visto a Aznar en el Congreso durante la sesión de control al Gobierno de este miércoles? ¿No cree que si hubiera estado así en el debate sobre el estado de la nación habrían cambiado muchas cosas?

R: No lo he visto, estaba aquí, dándoles conversación. Ahora veré un resumen.

P: Tras un año desde el 11-S, ¿por qué de nuevo vuelve a ser Gran Bretaña el único país europeo dispuesto a ayudar a EEUU? ¿En qué se han quedado todas las buenas intenciones europeas?

R: Ni eran intenciones de verdad ni han sido buenas nunca. Gran Bretaña es otra cosa. Lástima de Gibraltar.

P: Me gustan mucho las biografías de los Reyes y Príncipes españoles. Tengo la posibilidad de comprarme un libro sobre Catalina, la esposa de Enrique VII, cuyo autor es José Carillo de Albornoz. ¿Tiene alguna referencia sobre él?

R: No. Creo que he visto la portada, ese cuadro en el que mira hacia abajo, con un aspecto de desgracia que produce escalofríos. Le preguntaré a César Vidal.

P: ¿Hasta qué punto el nacionalismo comunista africanista canario, con el señor Cubillo a la cabeza y con una simpatía pro-saharaui (nuestros hermanos, decían y dicen), tenía relaciones con los soviéticos? Me “huele” que alguna debía haber.

R: Toda. En la reedición del libro de Pío Moa De un tiempo, de un país (Encuentro) se detalla cómo ayudaron al GRAPO cuando éste pasó de la noche a la mañana de prochino a prosoviético.

P: ¿Cuándo tendremos a Lucrecio por aquí?

R: Buena pregunta. Se la transmitiré a Javier Rubio y que hable con el filósofo.

P: ¿Por qué Estados Unidos y Gran Bretaña no presentan pruebas reales y definitivas que demuestren que Irak es un peligro real? Si fuera así, nadie les negaría el apoyo.

R: Yo no sé qué entienden por pruebas reales y definitivas. Pero si Irak no tuviera esas armas, ni habría echado hace cuatro años a los inspectores ni les impediría ahora inspeccionar a fondo. Recuerde que Irak las emplea desde hace veinte años. Pero yo no sé que bobada ese esa de las pruebas. Tampoco las había contra Ben Laden, ¿recuerda? Son ganas de jorobar.

P: ¿Cree que Ortega sigue siendo un autor actual en lo que concierne a muchas de sus tesis políticas? Me refiero a su punto de vista sobre cuestiones como Europa, el nacionalismo, España como nación, etc. De ser así, ¿por qué cree que los políticos lo leen tan poco?

R: Porque es muy confuso. Por una frase brillante hace las piruetas más disparatadas. A mí, en lo político, cada vez me parece peor.

P: ¿Conoce la obra de Bauer Crítica de la teoría del desarrollo ? ¿Qué me puede decir de ella?

R: No la he leído, pero el otro día había un artículo aquí que la consideraba una de las clásicas y mejores refutaciones del internacionalismo leninista y su teoría de imperialismo como fase superior del capitalismo. Ya sabe, no hay pobres sino países pobres explotados por los pobres de los países ricos, etcétera.

P: En referencia a la implantación de un chip de localización a la niña inglesa Danielle Duval, me veo un poco vacilante. Por un lado soy una persona con una fe casi ciega en la tecnología, pero por otro lado me pregunto dónde quedará la libertad de esa chiquilla. ¿Podría darme su opinión al respecto?

R: Creo que se acabarán implantando tatuajes a modo de chip desde el nacimiento, lo que de paso evitará que se confundan los recién nacidos. Lo veo imparable. Siempre que luego se pueda borrar.

P: ¿Si Irak detonase una ojiva nuclear en Alemania, Noruega, Dinamarca, Francia... a qué país cree que luego pedirán ayuda los pacifistas?

R: Al de siempre, al “primo de Zumosol”.

P: ¿Qué opina de las últimas estrategias comerciales de diarios como El País o El Mundo , que ofrecen a bajo precio obras de literatura?

R: Que están desesperados, y con razón. Pero, bueno, Soljenitsin bien vale una misa o una promoción publicitaria.

P: Concrete novedades en La Linterna para esta temporada. ¿Habrá por fin participación directa de los oyentes a través de llamadas o del propio chat?

R: Llamadas directas, no. Creo que es un peligro o una manipulación. A través de Internet sí cabe participación real, pero el teatro de la participación a mí no me gusta. O es falso o es malo.

P: ¿Si una persona a la que el Estado le ha denegado un permiso de armas es víctima de un atraco, violación, agresión, ¿no sería el Estado responsable, ya que le ha impedido defenderse? ¿Cree que sería posible que el Estado indemnizara a las personas en estás circunstancias? ¿Sería una buena forma de presión para que se legalizara la posesión de armas?

R: Creo que debe legalizarse el uso de armas para la autodefensa.

P: Una de las nuevas medidas del Gobierno para luchar contra la delincuencia es expulsar inmediatamente a los inmigrante ilegales que delincan, me parecería muy bien si no fuera porque, según la ley, habría que expulsarlos hicieran lo que hicieran, ya que para eso son ilegales. ¿Qué pasa que el permiso de residencia no te lo retiran aunque seas un asesino? Y luego se sorprenden de que la gente vote a los neonazis.

R: Tiene usted razón, pero no hace falta llegar a las elecciones, basta con aplicar la ley y la lógica.

P: ¿No le aterra que ante la posibilidad de la guerra con Marruecos nuestros mejores soldados esten en hospitales de Kosovo o pastando cabras en Afganistan?

R: Supongo que los recuperarían a tiempo. Y que se traerían alguna cabra, para Perejil.

P: Según los tratados de la OTAN, sus miembros se comprometen a defender de cualquier amenaza a uno de sus estados en suelo Europeo, quedando excluidos por tanto el norte africano y Canarias, ¿cuál cree que sería la postura de nuestros “aliados” en caso de un conflicto en esos territorios?

R: La que se entrevió en Perejil: inhibirse. Este miércoles escribo en Libertad Digital insistiendo en que debemos redefinir esos tratados.

P: En el caso de que el Gobierno de Vitoria quisiera tomarse por su mano, tal como amenazó, las competencias que ellos quieran, ¿qué legitimidad tendría el Ejército para intervenir de una santa vez?

R: Toda la que le confieran el Gobierno y el Parlamento, que son los que deben ordenarle hacerlo.

P: El otro día me comentaron que vieron a Arzalluz y a Polanco compartiendo mesa y mantel. En el caso de que sea cierto, ¿un contubernio entre el PNV y PRISA no sería para echarse a temblar?

R: Eso, con todo respeto, no es noticia. Época y Libertad Digital lo publicaron hace dos años, año y medio y un año. No sólo una comida, sino varias. Pero ahora están a la espera del monopolio digital, o corralito, y disimulan más los chicos de Prisa.

P: Bajo mi punto de vista, después de los atentados contra Kennedy y las Torres Gemelas siempre han salido ganando los mismos. Aquellos que Eisenhower denominaba el complejo militar industrial. ¿Qué opina?

R: Que no. Eso es un mito y una realidad, pero donde el mito ideológicamente manipulado oscurece la realidad. Allí los militares han obedecido siempre al poder civil. No todos los países pueden decir lo mismo. Y nosotros debemos decir adiós, o sea, hasta el miércoles que viene. Gracias amigos. Buenas tardes.
0
comentarios

Servicios

  • Radarbot
  • Libro
  • Curso
  • Escultura