Menú

Diálogo con Federico Jiménez Losantos

Este Diálogo con Federico Jiménez Losantos tuvo lugar el miércoles 10 de diciembre entre las 18:00 y las 19:00 horas.
 
Pregunta: Haga alguna valoración sobre los resultados de La Mañana tras esta nueva oleada del EGM. ¿Cómo ha quedado La Mañana y la COPE en general?
 
R: La verdad de la verité es que para que no se note la bajada de la SER nos han hecho bajar a COPE y Onda cero. Y como ya amenazó Gavela, yo tenía que pagar la entrevista a Hugh Thomas, presunto novio de la ex de Polanko. Por eso dije hace unos días que la COPE debería salirse del EGM. Pero no tengo duda de que La mañana va muy bien y que va a ir todavía mejor.
 
P: Me gustaría saber lo que opina sobre el libro "La izquierda reaccionaria" de Horacio V.R.
 
R: Creo que hablar de "reaccionario" es seguir manteniendo la idea de que la Izquierda es mejor que la derecha y que ser reaccionario es mejor que ser revolucionario. Como pienso lo contrario, no me parece una fórmula muy acertada, aunque respeto a su autor, que conste.
 
P: ¿Qué es lo que no le gusta de la ONU?
 
R: De la ONU no me gusta nada. Es una organización de burócratas corrompidos que representan mayoritariamente dictaduras asesinas y que utilizan una pretendido universalismo para luchar siempre contra la libertad.
 
P: Con los navajazos que ya se están pegando –y a buen seguro se pegarán– entre CIU y ERC, ¿cree que se va a debilitar el frente nacionalista en Cataluña? ¿Qué futuro le prevé a CIU?
 
R: Nadie puede saberlo, pero Carod ha demostrado que es más listo que Pujol. Y, por tanto, más peligroso.
 
P: ¿Qué le parece la serie de novelas de Colleen McCullough sobre la Roma republicana y concretamente sobre Julio Cesar?
 
R: No las he leído. Le preguntaré a César Vidal, porque la serie de Graves me encantó en su día.
 
P: Me gustaría conocer su opinión frente a la obligatoriedad de la educación básica. ¿Qué opina del homeschooling? ¿Cree que el estado debe garantizar que el niño aprenda unos contenidos mínimos?
 
R: Sí. Aunque puede haber excepciones, sin duda meritorias, creo que una familia moderna normal no es capaz de dedicar el tiempo y el esfuerzo que precisa la educación de los niños. Pero, vamos, entendería la excepción de alguien muy rico siempre que en la enseñanza pública se asegurase la calidad de la enseñanza y facilitase la promoción social.
 
P: Hace diez años que escucho la COPE. ¿Por qué es usted tan complaciente con esa gentuza de Informativos Telecinco y el grupo Correo?
 
R: Caramba, no tenía yo esa idea de la complacencia. Es posible que por haber trabajado con ellos varios años, cuando nos echaron de Antena 3TV y, debo decirlo, siempre con libertad y a veces muy entretenidamente. Pero la Tele5 que yo conocí no se parecía en nada a ésta.
 
P: Pienso que Carod no ha hecho gran cosa, ya que sólo se ha aprovechado de la situación actual, pero, ¿no cree que el pacto le perjudica a el cara al futuro y que además garantiza al PP mayoría absoluta en marzo?
 
R: Favorece al PP pero también a ERC. Creo que es una apuesta inteligente a medio plazo para maniatar al PSC y volar CiU, a fin de recoger los pedazos.
 
P: Hace unas semanas dijo usted que Espronceda le parecía un "sinvergüenza".Yo creo que el buen romántico debía de ser un poco canalla, je je. Bromas aparte, no me diga usted que no considera sublimes el "Canto a Teresa" o "El Diablo Mundo". Bajo mi punto de vista es el mejor poeta español del s.XIX, por encima de Bécquer o Zorrilla. ¿Comparte opinión?
 
R: No. Para mí Bécquer es muy superior a todos ellos. Y en punto a ripios, que también tienen su mérito, creo que los del "Don Juan" de Zorrilla son geniales. Espronceda era un poeta irregular, con clase, y un sinvergüenza en lo personal. Pero reconozco que no es un argumento literario, simplemente me lo hace antipático. ¿Conoce la novela "Teresa" de Rosa Chacel?
 
P: ¿Conoce al diputado en el congreso por CiU, y nieto de Cambó, Ignasi Guardans? ¿Qué opinión le merece?
 
R: Creo que se pasa la vida luchando contra el apellido de su abuelo y sin poder tampoco con el de su padre. Es el Gallardón del catalanismo.
 
P: ¿Qué le parece la postura de indignación de franceses y alemanes una vez saben que no van a entrar en "el reparto del pastel" en Irak?
 
R: Por mi, que se pudran.
 
P:  ¿Cree que se podría acusar al PNV de colaboración con banda armada al financiar Otegui y sus secuaces?
 
R: Desde luego, el delito de desobediencia por parte del Parlamento vasco va en ese sentido.
 
P: A pesar de que el Sr. Zapatero se lo está poniendo fácil, ¿no tiene la sensación que el Sr. Rajoy está perdiendo "gas"? ¿Por qué no se sale del guión un poco más como antes?.
 
R: Buena pregunta, sí señor. Debe de tener el ataque de centritis paralizante que también afectaba negativamente a Aznar.
 
P: Con la marcha que me lleva, ¿cree usted que Zapatero podrá superar el ridículo electoral del señor Almunia? Como se suele decir, yo lo veo "sobrao"...
 
R: En estos momentos, supera aquellas expectativas que, acuérdese, eran de "empate técnico" según el PSOE.
 
P: ¿Qué opina usted de la estrategia de Carod, hacerse pasar por ultranacionalista para quitarle votos a CiU y luego dárselos a Maragall?
 
R: Es que es ultranacionalista pero busca heredar la base electoral de CiU privándola del Poder. Un Maquiavelo con barretina.
 
P: Después de que "Loquillo" se manifieste encantado con el nuevo gobierno de Catalunya, no sólo socialista sino además separatista, ¿no parece incoherente con lo que manifestó en La Mañana en los días previos a las elecciones catalanas, donde se manifestó antinacionalista?
 
R: Sí, pero recuerde también que él quería sobre todo que los pujolistas desalojaran de una vez el Poder. Si ERC y PSC hacen la misma política cultural que CiU, no tengo dudas de que Loquillo volverá quejarse.
 
P: ¿Cree que el pacto PSC-ERC es la tumba política de Zapatero?
 
R: Por lo menos, un infarto muy serio, si.
 
P: Tengo la impresión de que durante el último año ha cambiado su opinión global sobre la presidencia de Aznar. ¿Ando descaminado?
 
R: Sí. Va a salir a final de enero un libro sobre este último año de Aznar recogiendo los artículos desde después de la boda hasta final de este año. Y es cierto que en estos meses horribles de la guerra, le he perdonado cosas bastante feas, pero que no pueden impedir una valoración positiva de su actuación, de su valor y de su retirada, que es de quitarse el sombrero.
 
P: Hay algo que se me escapa del homenaje a Sabino Arana. ¿Se le homenajea por ser autor de insensateces humorísticas ("nonsense") o por tener el dudoso privilegio de haberse anticipado muchos años antes al Mein Kampf? Todo un orgullo para la patria vasca. ¿Cómo se ha tardado tantos años en honrar tanto "talento"?
 
R: Porque decía el clásico que una de las formas de mantener en secreto algo en España es publicarlo. Con la suficiente publicidad, muchos, por ejemplo en Libertad, han comprobado la clase de cretino criminoso que era aquel psicópata.
 
P: ¿Cómo definiría la izquierda y la derecha política?
 
R: Pues estoy preparando el prólogo de un libro de Germán Yanke, "Ser de Derechas" que es una aproximación muy completa esas diferencias, que son más de una. La fundamental es que la Derecha cree que no tenemos todos las datos para hacer felices a los demás y que hay que dejar libertad a la gente para labrar su destino.
 
P: ¿Está usted a favor (como el Sr. Don César Vidal) de un boicot a los productos catalanes por tener a ERC en el gobierno catalán?
 
R: No, en absoluto. Creo que comprar productos baratos si son buenos no beneficia al que vende sino al que compra. Sería una forma de castigarnos por lo malos que son ellos.
 
P: Soy vasco y apoyo la tesis de P.J. Ramírez para suprimir de una vez los privilegios fiscales vascos y navarros. Aparte de su anacronismo e injusticia no olvidemos que fueron incluidos en la Constitución gracias a la estrategia conocida como El árbol y las nueces (chantaje combinado de ETA y el PNV). ¿Cree usted que el ciudadano medio español está informado de tales privilegios?
 
R: No. Y, la verdad creo que es un mecanismo de negociación muy útil para negociar, por ejemplo, la retirada del Plan Ibarreche. Me parece una buena idea.
 
P: Un amigo de Tarragona me decía que aquí vamos camino de repetir la imprudencia de declarar un Estat Català sin tener las armas suficientes para defenderlo. Me pregunto cómo alguien puede ir directo a la independencia sin armarse militarmente y sólo se me ocurre una respuesta: están convencidos de que nadie en Madrid les enviará los tanques. Por esto pienso que es sólo cuestión de tiempo que consigan su objetivo. ¿Qué opina?
 
R: Que, efectivamente, es lo que piensan ellos. Y que probablemente tienen razón en lo que a los tanques se refiere. Pero el golpe de Estado separatista del 34 lo frustró la Guardia Civil, no hizo falta más. La situación ahora es, creo, mucho peor.
 
P: Una vez que la coalición antiespañola ha excluido a CiU de la Generalidad, y ante la posibilidad (los españoles lo remedien) de que Rajoy no obtenga la absoluta, ¿ve posible la entrada de Mas en el Gobierno de la Nación?
 
R: A saber. Pujol tendrá que digerir su derrota y actuar en consecuencia pero ha radicalizado tanto su mensaje que lo va a tener complicado. Ojalá así fuera.
 
P: ¿Cree que con este gobierno Cataluña se encuentra un poco más cerca de la independencia?
 
R: Un poco, no; un mucho.
 
P:  ¿Sabe lo que piensa Albert Boadella de la coalición "Indepe-socio-comuni-ecologista" catalana?
 
R: He leído alguna de sus declaraciones en "El Mundo". Siempre suele acertar.
 
P:  He leído que la oposición callejera y radical que el PSOE le hizo a UCD tuvo mucho que ver con el golpe de Estado del 23-F. ¿No cree que la convivencia y la Democracia corren peligro con un PSOE radicalizado que pacta con los separatistas y que según su portavoz quiere poner a la derecha en su sitio?
 
R: Creo que el 23-F tuvo que ver, en el fondo, con el terrorismo y la debilidad de UCD para afrontarlo, más que con el aventurerismo del PSOE. Entonces, su apuesta desestabilizadora fue contra la OTAN y con la URSS para cargarse al PCE. Y lo consiguieron.
 
P: ¿Qué obtiene el Gobierno a cambio de arreglar a PolanKone el tema de Localia?  ¿Cómo se va a pronunciar el TC con el asunto Gómez de Liaño?
 
R: Da la impresión de que el TC está dispuesto a superar todas su fechorías dejando sin amparo a un inocente, para proteger a uno de la banda, un tal Bacigalupo. Ojalá me equivoque, pero temo lo peor. En cuanto a lo de Localia, Rajoy y Rato compraron tiempo y benignidad en el trato. Que sólo le atizaran a Aznar, vamos. Pero el gran responsable es Aznar.
 
P: Después de la debacle del PSOE en las generales, del que ya nadie duda, ¿hacia dónde cree que basculará el partido? ¿Hacia Bono, Rosa Díez, Redondo...o hacia Elorza, Maragall, etc.? O hacia ninguno de los dos y se quedará en Zapatero (ni chicha ni limoná)
 
R: De momento, está en tierra de nadie. De nadie que pueda votarlo, quiero decir. Ojalá redondo y los suyos volvieran a hacerse con las riendas del PSE y a marcar la política nacional. Cambiaría todo en cuatro días.
 
P: Visto que Polanco parece que va conceder a la ETB parte de la televisión autonómica vasca, auguro un futuro un poco negro en Navarra en cuanto a aumento del nacionalismo, como si no tuviéramos bastantes frentes abiertos ya. ¿Comparte usted mi opinión?
 
R: Lo dije el mismo día en que me enteré que Miguel Sanz le había concedido la televisión de Navarra al gran abogado del Plan Ibarreche. Fue una decepción. Y se parece mucho a la alta traición. A Navarra, digo.
 
P: ¿Por qué se guarda un silencio cómplice ante la canallada que están sufriendo los trabajadores de Antena 3 TV? ¿Hubiera sido usted tan tibio si eso hubiera pasado en una cadena de Polanco?
 
R: Tan tibio, no. Recuerdo cálidamente cómo cuando los echaron a nosotros ninguno de esos movió un dedo y algunos aprovecharon para promocionarse. ¿Cómo no compadecerme de lo que yo he sufrido antes?
 
P: Debido a la aprobación de la Ley de Símbolos en Navarra se ha procedido a retirar la ikurriña del ayuntamiento de Villaba (Navarra). El PSOE de dicha localidad apuesta por su permanencia o convocar un referéndum para que el pueblo decida. ¿Sería ilegal convocar dicho referéndum, tiene un ayuntamiento competencias para ello?
 
R: No tengo ni idea. Pero es otra demostración de lo peligroso que es votar PSOE. A saber lo que hacen luego con tu voto.
 
P: Un juzgado ha condenado a AENA a pagar a los usuarios afectados por malos servicios, creo que provocado por una huelga. ¿No sería justo que también condenase a pagar a los trabajadores que no cumplieron con los servicios mínimos y como subsidiarios a los sindicatos que convocaron la huelga?
 
R: No conozco el caso en detalle pero, sí, parece que estaríamos ante una responsabilidad subsidiaria o algo así.
 
P: ¿Cree que es democrático que un escaño congresual valga 20.000 votos en Soria y más de 100.000 en Madrid o BCN?
 
R: Democrático, lo que se dice democrático, no. Pero si se gasta mucho dinero en conservar especies como el lince ibérico o la víbora cornuda, lo entiendo como un impuesto ecologista para favorecer una especie en extinción. El homo turolensis.
 
P: ¿Cuál cree usted que sería la solución a los problemas de los países tercermundistas? ¿Cree usted que los países ricos están decididamente interesados en terminar con las miserias de esta gente que, por otro lado, nada puede hacer para combatir su circunstancia actual?
 
R: Creo que lo más eficaz y fructífero para todos es abrir las aduanas y permitir el comercio del tercer Mundo con el Primero. No perdería el Norte y ganaría mucho el Sur.
 
P: Una sugerencia: tengo 22 años y desde hace 2 leo Libertad Digital y os sigo por la COPE. Desde entonces creo que se ha producido en mí un curioso efecto; puedo hablar y opinar con solvencia sobre actualidad, pero en cambio, tengo una gran carencia de base... ¿Por qué no cuelgan en Libertad Digital una sección recomendando libros de historia, economía y también novelas? Creo que no soy una excepción, piense en las veces que ha recomendado por aquí a Hayek, Von Mises o Revel.
 
R: Es verdad. Le aseguro que el próximo libro de Germán Yanke le será muy útil. Y a ver si ponemos el decálogo de grandes obras liberales, porque hace dos o tres años que todos los miércoles alguien pregunta algo parecido.
 
P: Se rumorea que un grupo de jóvenes liberales que se aglutinar en torno a la web Juventudes Liberales preparan una candidatura radical-liberal a las europeas con el apoyo de los radicales italianos de Panella y Emma Bonino liderada por su colaborador David de Ugarte. ¿Cómo le suena todo?
 
R: No me suena mal, en principio. Habrá que verlo, claro.
 
P: Menos mal que por fin se ha impuesto algún criterio de evaluación del profesorado universitario. Lástima que para titulares y catedráticos ya no haya remedio. ¿Qué opina?
 
R: Pues eso: que para muchos llega tarde y que no estoy muy seguro de cuándo y cómo llegará.
 
P: En la página de "Hispanidad" dicen que usted se ha pegado el tortazo al disminuir casi 200.000 oyentes con Luis Herrero. Pero luego dice que el EGM está manipulado y que siempre favorece a la SER. ¿En qué quedamos?
 
R: La diferencia con respecto al EGM último es del 5 por ciento, la menor bajada de las mañanas, así que el carlistón de Hispanidad no sabe sumar, restar ni dividir. Pero por mucho que insista no entrará en mi programa ni lo contratará la COPE. Y no lo lamento. Si manipula la SER, ¿cómo usa los argumentos de la SER? Porque es... lo que es.
 
P: Bonsoir desde Paris. Soy un catalán aterrado por el tripartito (en realidad hay 7 partidos). Habida cuenta la incapacidad del PP por ser alguien en Cataluña, ¿no hubiera preferido a CiU en vez de estos?
 
R: Lo cierto es que el ciclo de Pujol había terminado y no nos habíamos dado cuenta. Pero el PP tiene una gran oportunidad de empezar a ser algo.
 
P:  ¿No cree que con la presente Ley Electoral no tenemos a ciertas partes de España en manos de una serie de partidos rupturistas como en el País Vasco, Cataluña (mañana será en Galicia, pasado será algún partido independiente de San Blas o Leganés?
 
R: La Ley Electoral favorece ese tipo de partido separatista y también el partidito municipal corrupto que sólo se le presenta a la concejalía de Urbanismo. Habría que elegir directamente a los alcaldes. Lo otro es más complicado. Si PP y PSOE quisieran, los separatistas no tendrían nada que hacer.
 
P: Ansío una nueva entrevista con Gallardón en su programa. Deleitenos pronto y desenmascárelo de una vez. ¿Cree como yo que está viviendo su final como político?
 
R: No. Mala hierba... Pero el otro día me saludó muy simpático en el fútbol, así que una de estas semanas puede venir a explicarnos lo de la Ceja Luminosa, el logotipo "Madrid" y los Guardianes de la Ciudad, su nueva policía.
 
P:  ¿No le parece contradictorio que las señora Ebadi se ponga en plan progre criticando a los Estados Unidos o le tiene demasiado miedo al fundamentalismo de su país? 
 
R: Creo que trata, en efecto de templar gaitas y de compensar el reto al islamismo que supone rechazar el velo. Pero a esta señora se le puede permitir eso y más, vamos, creo yo.
 
P: ¿A qué cree usted que responde el inusitado y repentino entusiasmo con el que ha recibido el Sr. Anasagasti las recientes detenciones de etarras?
 
R: Debe de ser para despistar. O que le ha afectado definitivamente a la calva la Ceja Luminosa de Gallardón. A saber.
 
P: ¿No le parece que la excesiva tensión nacionalista se debe a la debilidad del Estado? ¿No le parece que en esto si se debe seguir el modelo francés?
 
R: Un poco tarde, me parece, además de que ese modelo no atraviesa sus mejores momentos (cinco millones de funcionarios, ojo). Pero el problema no está en que los pequeños se quieran separar para montar andorras totalitarias sino en que los grandes, PP y PSOE, les dejen.
 
P: Después de escuchar a Iñaki a las 7 de la mañana le dan ganas a uno de tirarse a las barricadas. Lo más tronchante de todo es que a este tío nos le intentan vender como moderado. ¿Usted qué opina?
 
R: Casi lo mismo que usted. Pero, en honor a la verdad, creo que la medalla que le acaba de conceder la Diputación de Guipúzcoa –del PNV– es merecidísima.
 
Bueno, amigos, gracias y hasta la próxima.
 
0
comentarios

Servicios

  • Radarbot
  • Libro
  • Curso
  • Escultura