Tienen algo de bueno los gobiernos social-comunistas: que después de que han puesto en práctica sus descabelladas políticas la gente los ve como realmente son y las sociedades inteligentes no suelen darles una segunda oportunidad y quedan vacunadas de extremismos. En los próximos años veremos la descapitalización y más empobrecimiento de Andalucía que a no ser por el aporte de España sería un Estado fallido. A principios de los 70 Antonio Burgos escribió "Andalucía ¿Tercer mundo?". Sería interesante que se volviera a revisar las cifras de Andalucía y se comparara con las zonas geográficas con las que podría ser afín: la franja de Gaza, Rumanía, Marruecos...Interesante estudio para quien tenga talento y ganas de llevarlo a cabo.
Con todos los respetos, Pedro, me parece que Arenas debe analizar fríamente los resultados obtenidos y concluir que procede abrir la puerta a una nueva candidatura del PP en las próximas elecciones.
Los resultados del PP no se deben tanto a que el PP lo haya hecho bien, sino a lo mal que lo ha hecho el PSOE. Arenas y sus leales no ilusionan, la gente los vota porque está harta de la prepotencia de los socialistas andaluces, pero Arenas y Sanz, fundamentalmente, son un támdem que no llega a la gente.
La campaña del PP no me ha gustado nada. El PP tenía que haber estado presente en los debates televisados, más que nada por coherencia propia, pues ha estado siempre reclamando elecciones separadas para hablar de los problemas de Andalucía, y cuando ha tenido la oportunidad la ha dejado pasar. Además Arenas repite los mismos "chistes" una y otra vez en sus intervenciones públicas, desde hace años, y ya aburre.
Si Arenas se aferra a una nueva candidatura me permito pensar que tiene un gran desconocimiento del sentir de la gente a pie de calle. El PP necesita renovarse, sin quebrantarse, en profundidad, lo más pronto posible, para así aprovechar el último impulso que ha logrado Arenas y consolidarse como alternativa de gobierno ilusionante y esperanzadora. Eso también pasa por no renunciar a la calle durante los cuatro años de legislatura, que no quiere decir que hagan las gamberradas de los comunistas o los sindicalistas, sino que estaría bien que de cuando en cuando los populares dejasen sus sillones para ponerse detrás de muchas reivindicaciones justas y necesarias que los colectivos reclaman en plena calle, como las movilizaciones de los funcionarios contra el decreto del "enchufismo".
Aún le queda mucho por aprender al PP andaluz, y Arenas creo que no será el más aplicado para superar los vicios anteriores. El PP necesita a alguien más aguerrido en el debate político y en la defensa de las causas justas a pie de calle. Y creo que debe haber militantes en ese partido que den el perfil.
Se ha revelado el origen señoritil y franquista de no pocos de sus líderes oligárquicos. Se ha demostrado que bajo el discurso anticapitalista no yace otra cosa sino la inmoralidad, la hipocresía, cuando no el simple afán de riqueza y lucro.
Sí, y encima diciendo que viene la derecha. Cara tienen toda la que pueden tener.
Enhorabuena, D. Pedro. No por defender a Javier Arenas, sino porque sabe mantenerse libre. Ojalá muchos nos comportáramos así.
Efectivamente, Arenas era el candidato del PP, ha obtenido su puesto en el Parlamente regional y debe seguir hasta el final. Otra cosa es su puesto dentro del partido. Se deberá hacer un congreso regional en el que los afiliados, esta vez de verdad, elijan a quien quieren que les represente.
Cuando digo "esta vez de verdad" me refiero a que se haga de forma realmente democrática, no como se eligió tanto a Rajoy como a el mismo Arenas, después de las elecciones de 2008.